SlideShare una empresa de Scribd logo
La comedia musical de la
historia de Chile.
“La Pérgola
de las flores”.
Sebastián M. Geraldín C. Dayana
A.
Creación, musicalización y
contexto.
Escrita por Isidora Aguirre y musicalizada por
Francisco Flores del Campo.
presentó una trama que desplegó un heterogénero
retrato de la identidad urbana del Chile de las
primeras décadas del siglo XX, situado en un
determinado contexto histórico, con una
contemporánea reflexión de contenido social.
Musicalmente hablando, integró ritmos en boga y
melodías de la música tradicional. Se suceden, así,
ritmos como el charleston, vals -como “Yo
vengo de San Rosendo” o“Campo lindo”-,
cuecas -“La revuelta”-, etc.
ESTILO:
Bajo el estilo de comedia musical, fue
una obra dirigida al público masivo,
fácil de percibir, con melodías
simples y pegajosas, y personajes
reconocibles desde lo cotidiano.
PRIMER MONTAJE:
Montada por el Teatro
de Ensayo de la Universidad
Católica (TEUC), se estrenó en
1960, transformándose en breve
tiempo en un verdadero fenómeno de
cultura popular masiva. Ocupó todos
los espacios que los medios de
comunicación ofrecían en aquél
tiempo, transformando así, imagen y
sonido en un verdadero fenómeno
cultural.
TRANSCENDENCIA:
Su presencia ha perdurado en el tiempo. A
lo largo de los años ha sido una de las
obras chilenas con mayor cantidad
de versiones. También, cabe destacar la
identificación popular que algunos actores
adquirieron desde La pérgola de las
flores, como Anita González, Emilio Gaete
o Silvia Piñeiro.
PERSONAJES:
La pérgola de San Francisco:
-Rosaura San Martin: Pergolera, Madrina de
Carmela.
-Carmela: novia de Tomasito. ahijada de Rosaura.
-Charo: Una de las floristas más jóvenes y muy
coqueta.
-Ramona: La florista con 13 hijos, muy creyente y
siempre pasa peleando con Rosaura.
-Tomasito: Hijo de Ramona. novio de Carmela
La alta sociedad:
-Laura Larraín: Antagonista principal
de la obra.
-"Pimpin" Valenzuela: Hijo de Laura,
conocido como "El urbanista“.
-Alcalde Alcibiades: Alcalde de
Santiago.
FUENTES:
http://www.memoriachilena.cl/temas/i
ndex.asp?id_ut=lapergoladelasflores
http://lanic.utexas.edu/project/etext/llil
as/ilassa/2007/budzyna.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El festival vallenato blog blogger blogspot
El festival vallenato blog blogger blogspotEl festival vallenato blog blogger blogspot
El festival vallenato blog blogger blogspot
trivipao
 
7º A - Clara Solovera - Aguilera & Albornoz
7º A - Clara  Solovera - Aguilera & Albornoz 7º A - Clara  Solovera - Aguilera & Albornoz
7º A - Clara Solovera - Aguilera & Albornoz
Colegio Camilo Henríquez
 
Orquesta sinfónica nacional
Orquesta sinfónica nacionalOrquesta sinfónica nacional
Orquesta sinfónica nacional
profeucr
 
DANZA FOLCLÓRICA MEXICANA
DANZA FOLCLÓRICA MEXICANA DANZA FOLCLÓRICA MEXICANA
DANZA FOLCLÓRICA MEXICANA
TaniaCallejas2
 
7º A - Raúl De Ramón - Fernanda Ruiz
7º A - Raúl De Ramón - Fernanda Ruiz 7º A - Raúl De Ramón - Fernanda Ruiz
7º A - Raúl De Ramón - Fernanda Ruiz
Colegio Camilo Henríquez
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
juanitohernandez
 
La canción criolla(:
La canción criolla(:La canción criolla(:
La canción criolla(:
Leslie Mendoza
 
Dia de la cancion criolla
Dia de la cancion criollaDia de la cancion criolla
Dia de la cancion criolla
Milagros soto obregon
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
XilenaRCh18
 
Música uruguaya
Música uruguayaMúsica uruguaya
Música uruguaya
Roberto García
 
Ibagué
IbaguéIbagué
Ibagué
meyliyulieth
 
Trajes folkloricos de México
Trajes folkloricos de MéxicoTrajes folkloricos de México
Trajes folkloricos de México
Lupita Ruiz
 
Cancion necesaria
Cancion necesariaCancion necesaria
Cancion necesaria
lennys2605
 
Música popular de raíz folklórica agosto 2014
Música popular de raíz folklórica agosto 2014Música popular de raíz folklórica agosto 2014
Música popular de raíz folklórica agosto 2014
25022008
 
Conservemos nuestras manifestaciones artitica y autoctonas
Conservemos nuestras manifestaciones artitica y autoctonasConservemos nuestras manifestaciones artitica y autoctonas
Conservemos nuestras manifestaciones artitica y autoctonas
antonia201145
 

La actualidad más candente (15)

El festival vallenato blog blogger blogspot
El festival vallenato blog blogger blogspotEl festival vallenato blog blogger blogspot
El festival vallenato blog blogger blogspot
 
7º A - Clara Solovera - Aguilera & Albornoz
7º A - Clara  Solovera - Aguilera & Albornoz 7º A - Clara  Solovera - Aguilera & Albornoz
7º A - Clara Solovera - Aguilera & Albornoz
 
Orquesta sinfónica nacional
Orquesta sinfónica nacionalOrquesta sinfónica nacional
Orquesta sinfónica nacional
 
DANZA FOLCLÓRICA MEXICANA
DANZA FOLCLÓRICA MEXICANA DANZA FOLCLÓRICA MEXICANA
DANZA FOLCLÓRICA MEXICANA
 
7º A - Raúl De Ramón - Fernanda Ruiz
7º A - Raúl De Ramón - Fernanda Ruiz 7º A - Raúl De Ramón - Fernanda Ruiz
7º A - Raúl De Ramón - Fernanda Ruiz
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
La canción criolla(:
La canción criolla(:La canción criolla(:
La canción criolla(:
 
Dia de la cancion criolla
Dia de la cancion criollaDia de la cancion criolla
Dia de la cancion criolla
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
 
Música uruguaya
Música uruguayaMúsica uruguaya
Música uruguaya
 
Ibagué
IbaguéIbagué
Ibagué
 
Trajes folkloricos de México
Trajes folkloricos de MéxicoTrajes folkloricos de México
Trajes folkloricos de México
 
Cancion necesaria
Cancion necesariaCancion necesaria
Cancion necesaria
 
Música popular de raíz folklórica agosto 2014
Música popular de raíz folklórica agosto 2014Música popular de raíz folklórica agosto 2014
Música popular de raíz folklórica agosto 2014
 
Conservemos nuestras manifestaciones artitica y autoctonas
Conservemos nuestras manifestaciones artitica y autoctonasConservemos nuestras manifestaciones artitica y autoctonas
Conservemos nuestras manifestaciones artitica y autoctonas
 

Similar a La comedia musical de la historia de chile

Folclore Argentino
Folclore ArgentinoFolclore Argentino
Folclore Argentino
sebasluduena
 
El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo
Isa Rezmo
 
Música indígena y mestiza en la ilustración y la crónica
Música indígena y mestiza en la ilustración y la crónicaMúsica indígena y mestiza en la ilustración y la crónica
Música indígena y mestiza en la ilustración y la crónica
Aminta Henrich Warmi Khuyay
 
Musica indigena y mestiza en la ilustración y la crónica
Musica indigena y mestiza en la ilustración y la crónicaMusica indigena y mestiza en la ilustración y la crónica
Musica indigena y mestiza en la ilustración y la crónica
Aminta Henrich Warmi Khuyay
 
Musica de los 40
Musica de los 40Musica de los 40
Años 60
Años 60Años 60
Años 60
Años 60Años 60
Pp música luis navarro
Pp música luis navarroPp música luis navarro
Pp música luis navarro
lnremo
 
59958326-Biografias-de-Com-Posit-Ores-de-La-Region.docx
59958326-Biografias-de-Com-Posit-Ores-de-La-Region.docx59958326-Biografias-de-Com-Posit-Ores-de-La-Region.docx
59958326-Biografias-de-Com-Posit-Ores-de-La-Region.docx
AnghelaNikolAchihuam
 
15.01.2013
15.01.201315.01.2013
La musica en el ecuador
La musica en el ecuadorLa musica en el ecuador
La musica en el ecuador
luisfuel
 
31.01.2013
31.01.201331.01.2013
Musica popular chile audiciones
Musica popular chile audicionesMusica popular chile audiciones
Musica popular chile audiciones
Fernando Escobar Arévalo
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
FiorellaLozada15
 
La identidad musical del Ecuador: El Pasillo
La identidad musical del Ecuador: El PasilloLa identidad musical del Ecuador: El Pasillo
La identidad musical del Ecuador: El Pasillo
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
victor jara su vida
victor jara su vidavictor jara su vida
victor jara su vida
sussannadapueto
 
El gan cantautor Victor Jara
El gan cantautor Victor JaraEl gan cantautor Victor Jara
El gan cantautor Victor Jara
sussannadapueto
 
El gan cantautor Victor Jara
El gan cantautor Victor JaraEl gan cantautor Victor Jara
El gan cantautor Victor Jara
sussannadapueto
 
Dia de la canción criolla
Dia de la canción criollaDia de la canción criolla
Dia de la canción criolla
fatimachavez22
 
Teatro y Circo en las décadas de 20 y 30 en Argentina
Teatro y Circo en las décadas de 20 y 30 en ArgentinaTeatro y Circo en las décadas de 20 y 30 en Argentina
Teatro y Circo en las décadas de 20 y 30 en Argentina
COLEGIO PADRE CLARET
 

Similar a La comedia musical de la historia de chile (20)

Folclore Argentino
Folclore ArgentinoFolclore Argentino
Folclore Argentino
 
El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo
 
Música indígena y mestiza en la ilustración y la crónica
Música indígena y mestiza en la ilustración y la crónicaMúsica indígena y mestiza en la ilustración y la crónica
Música indígena y mestiza en la ilustración y la crónica
 
Musica indigena y mestiza en la ilustración y la crónica
Musica indigena y mestiza en la ilustración y la crónicaMusica indigena y mestiza en la ilustración y la crónica
Musica indigena y mestiza en la ilustración y la crónica
 
Musica de los 40
Musica de los 40Musica de los 40
Musica de los 40
 
Años 60
Años 60Años 60
Años 60
 
Años 60
Años 60Años 60
Años 60
 
Pp música luis navarro
Pp música luis navarroPp música luis navarro
Pp música luis navarro
 
59958326-Biografias-de-Com-Posit-Ores-de-La-Region.docx
59958326-Biografias-de-Com-Posit-Ores-de-La-Region.docx59958326-Biografias-de-Com-Posit-Ores-de-La-Region.docx
59958326-Biografias-de-Com-Posit-Ores-de-La-Region.docx
 
15.01.2013
15.01.201315.01.2013
15.01.2013
 
La musica en el ecuador
La musica en el ecuadorLa musica en el ecuador
La musica en el ecuador
 
31.01.2013
31.01.201331.01.2013
31.01.2013
 
Musica popular chile audiciones
Musica popular chile audicionesMusica popular chile audiciones
Musica popular chile audiciones
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
 
La identidad musical del Ecuador: El Pasillo
La identidad musical del Ecuador: El PasilloLa identidad musical del Ecuador: El Pasillo
La identidad musical del Ecuador: El Pasillo
 
victor jara su vida
victor jara su vidavictor jara su vida
victor jara su vida
 
El gan cantautor Victor Jara
El gan cantautor Victor JaraEl gan cantautor Victor Jara
El gan cantautor Victor Jara
 
El gan cantautor Victor Jara
El gan cantautor Victor JaraEl gan cantautor Victor Jara
El gan cantautor Victor Jara
 
Dia de la canción criolla
Dia de la canción criollaDia de la canción criolla
Dia de la canción criolla
 
Teatro y Circo en las décadas de 20 y 30 en Argentina
Teatro y Circo en las décadas de 20 y 30 en ArgentinaTeatro y Circo en las décadas de 20 y 30 en Argentina
Teatro y Circo en las décadas de 20 y 30 en Argentina
 

La comedia musical de la historia de chile

  • 1. La comedia musical de la historia de Chile. “La Pérgola de las flores”. Sebastián M. Geraldín C. Dayana A.
  • 2. Creación, musicalización y contexto. Escrita por Isidora Aguirre y musicalizada por Francisco Flores del Campo. presentó una trama que desplegó un heterogénero retrato de la identidad urbana del Chile de las primeras décadas del siglo XX, situado en un determinado contexto histórico, con una contemporánea reflexión de contenido social. Musicalmente hablando, integró ritmos en boga y melodías de la música tradicional. Se suceden, así, ritmos como el charleston, vals -como “Yo vengo de San Rosendo” o“Campo lindo”-, cuecas -“La revuelta”-, etc.
  • 3. ESTILO: Bajo el estilo de comedia musical, fue una obra dirigida al público masivo, fácil de percibir, con melodías simples y pegajosas, y personajes reconocibles desde lo cotidiano.
  • 4. PRIMER MONTAJE: Montada por el Teatro de Ensayo de la Universidad Católica (TEUC), se estrenó en 1960, transformándose en breve tiempo en un verdadero fenómeno de cultura popular masiva. Ocupó todos los espacios que los medios de comunicación ofrecían en aquél tiempo, transformando así, imagen y sonido en un verdadero fenómeno cultural.
  • 5. TRANSCENDENCIA: Su presencia ha perdurado en el tiempo. A lo largo de los años ha sido una de las obras chilenas con mayor cantidad de versiones. También, cabe destacar la identificación popular que algunos actores adquirieron desde La pérgola de las flores, como Anita González, Emilio Gaete o Silvia Piñeiro.
  • 6. PERSONAJES: La pérgola de San Francisco: -Rosaura San Martin: Pergolera, Madrina de Carmela. -Carmela: novia de Tomasito. ahijada de Rosaura. -Charo: Una de las floristas más jóvenes y muy coqueta. -Ramona: La florista con 13 hijos, muy creyente y siempre pasa peleando con Rosaura. -Tomasito: Hijo de Ramona. novio de Carmela
  • 7. La alta sociedad: -Laura Larraín: Antagonista principal de la obra. -"Pimpin" Valenzuela: Hijo de Laura, conocido como "El urbanista“. -Alcalde Alcibiades: Alcalde de Santiago.