SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMPUTADORA
DEFINICION
 Una computadora es un dispositivo informático que es capaz de recibir,
almacenar y procesar información de una forma útil. Una computadora
está programada para realizar operaciones lógicas o aritméticas de forma
automática.
 Esta palabra se utiliza en la mayoría de países de Hispanoamérica, aunque en
Chile y en Colombia es más común en masculino ('computador'). En España se
usa más el término 'ordenador' (del francés ordinateur). 'Computadora' procede
del inglés computer y a su vez de latín computare('calcular').
VETAJAS DE LA COMPUTADORA
 - Fácil acceso a la información.
 - Es una buena herramienta de trabajo
 - Permite la comunicación a distancia
 - Ayuda en los deberes cotidianos ya sean tareas o asuntos de trabajo.
 - Ahorro de recursos tales como papel, en el caso de cartas y trabajos escritos
que pueden ser sustituidos.
 - Es de fácil uso.
 - Uso a distancia.
 - Almacenaje de mucha información.
 - Muchas actividades a la vez.
 - Bibliotecas Virtuales.
 - Información Actualizada.
DESVENTAJAS DE LA COMPUTADORA
 -La informacion puede no ser veridica.
 -Daña la vista.
 -Tiende a ser adictivo.
 -Se pierde la interacción social.
PRIMERA GENERACIÓN

Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar
información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por
medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que
giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas
magnéticas. Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más
calor que los modelos contemporáneos.
 Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la 1era Generación
formando una compañía privada y construyendo UNIVAC I, que el Comité del censo
utilizó para evaluar el censo de 1950. La IBM tenía el monopolio de los equipos de
procesamiento de datos a base de tarjetas perforadas y estaba teniendo un gran auge en
productos como rebanadores de carne, básculas para comestibles, relojes y otros
artículos; sin embargo no había logrado el contrato para el Censo de 1950
SEGUNDA GENERACIÓN
 El invento del transistor hizo posible una nueva generación de computadoras,
más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Sin
embargo el costo seguía siendo una porción significativa del presupuesto de una
Compañía. Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes
de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento
primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético,
enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones.
Tercera generación
Las computadoras de la tercera generación emergieron con el
desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las
cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una
integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se
hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y
eran energéticamente más eficientes.
El descubrimiento en 1958 del primer Circuito Integrado (Chip)
por el ingeniero Jack S. Kilby (nacido en 1928) de Texas
Instruments, así como los trabajos que realizaba, por su parte, el
Dr. Robert Noyce de Fairchild Semicon ductors, acerca de los
circuitos integrados, dieron origen a la tercera generación de
computadoras.
Cuarta generación
Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio
de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos
magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de muchos
más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización
de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del
microprocesador y de chips hizo posible la creación de las
computadoras personales (PC)
En 1971, intel Corporation, que era una pequeña compañía
fabricante de semiconductores ubicada en Silicon Valley, presenta
el primer microprocesador o Chip de 4 bits, que en un espacio de
aproximadamente 4 x 5 mm contenía 2250 transistores. Este primer
microprocesador que se muestra en la figura 1.14, fue bautizado
como el 4004.
Quinta generación
 Cada vez se hace más difícil la identificación de las generaciones de computadoras,
porque los grandes avances y nuevos descubrimientos ya no nos sorprenden como
sucedió a mediados del siglo XX. Hay quienes consideran que la cuarta y quinta
generación han terminado, y las ubican entre los años 1971-1984 la cuarta, y entre 1984-
1990 la quinta. Ellos consideran que la sexta generación está en desarrollo desde 1990
hasta la fecha.
 Siguiendo la pista a los acontecimientos tecnológicos en materia de computación e
informática, podemos puntualizar algunas fechas y características de lo que podría ser la
quinta generación de computadoras.
 Con base en los grandes acontecimientos tecnológicos en materia de microelectrónica y
computación (software) como CADI CAM, CAE, CASE, inteligencia artificial, sistemas
expertos, redes neuronales, teoría del caos, algoritmos genéticos, fibras ópticas,
telecomunicaciones, etc., a de la década de los años ochenta se establecieron las bases
de lo que se puede conocer como quinta generación de computadoras.
Nombre y apellido: Marco Andrés Mamani Apaza
Curso: E.P.T
Grado: 3ª secundaria
Profesora: Jazmín Chino

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informática
InformáticaInformática
Informática
Bryna Sánchez
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
mauroramijara
 
Computacion Linea
Computacion LineaComputacion Linea
Computacion Linea
ocasillas92
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadora
melvin5115
 
Historia de-las-computadoras-power-point
Historia de-las-computadoras-power-pointHistoria de-las-computadoras-power-point
Historia de-las-computadoras-power-point
Ennio_182
 
Computadores en el pasado
Computadores en el pasadoComputadores en el pasado
Computadores en el pasado
clinicalmouse
 
Evolucion historica de la computacion
Evolucion historica de la computacionEvolucion historica de la computacion
Evolucion historica de la computacion
Yesmar21
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
Zavala168
 
La computadora en la actualidad
La computadora en la actualidadLa computadora en la actualidad
La computadora en la actualidad
Carmen Baez
 
Historia Computadoras
Historia ComputadorasHistoria Computadoras
Historia Computadoras
José Ferrer
 
Historia de la informatica powerpoint
Historia de la informatica powerpointHistoria de la informatica powerpoint
Historia de la informatica powerpoint
raulrodriguez97
 
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS POR THIANNY CABRERA
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS POR THIANNY CABRERAEVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS POR THIANNY CABRERA
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS POR THIANNY CABRERA
thianny cabrera
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
Juan Esteban Guaca Olaya
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
Ricardo Uribe
 
2.1 Historia De La Informatica
2.1 Historia De La Informatica2.1 Historia De La Informatica
2.1 Historia De La Informatica
vcuevascollado
 
Linea de tiempo: La Historia de la computadora
Linea de tiempo: La Historia de  la computadoraLinea de tiempo: La Historia de  la computadora
Linea de tiempo: La Historia de la computadora
Elizabeth Ixcuná Guty
 
Desarrollo y evolucion de la computadora
Desarrollo y evolucion de la computadoraDesarrollo y evolucion de la computadora
Desarrollo y evolucion de la computadora
lucaoru
 
Evoluvion y generacion de computadora
Evoluvion y generacion de computadoraEvoluvion y generacion de computadora
Evoluvion y generacion de computadora
valentina jimenez baldion
 
Historia de la informatica andrea 2
Historia de la informatica andrea 2Historia de la informatica andrea 2
Historia de la informatica andrea 2
andreacame99
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
Ricardo Uribe
 

La actualidad más candente (20)

Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Computacion Linea
Computacion LineaComputacion Linea
Computacion Linea
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadora
 
Historia de-las-computadoras-power-point
Historia de-las-computadoras-power-pointHistoria de-las-computadoras-power-point
Historia de-las-computadoras-power-point
 
Computadores en el pasado
Computadores en el pasadoComputadores en el pasado
Computadores en el pasado
 
Evolucion historica de la computacion
Evolucion historica de la computacionEvolucion historica de la computacion
Evolucion historica de la computacion
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
La computadora en la actualidad
La computadora en la actualidadLa computadora en la actualidad
La computadora en la actualidad
 
Historia Computadoras
Historia ComputadorasHistoria Computadoras
Historia Computadoras
 
Historia de la informatica powerpoint
Historia de la informatica powerpointHistoria de la informatica powerpoint
Historia de la informatica powerpoint
 
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS POR THIANNY CABRERA
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS POR THIANNY CABRERAEVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS POR THIANNY CABRERA
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS POR THIANNY CABRERA
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
2.1 Historia De La Informatica
2.1 Historia De La Informatica2.1 Historia De La Informatica
2.1 Historia De La Informatica
 
Linea de tiempo: La Historia de la computadora
Linea de tiempo: La Historia de  la computadoraLinea de tiempo: La Historia de  la computadora
Linea de tiempo: La Historia de la computadora
 
Desarrollo y evolucion de la computadora
Desarrollo y evolucion de la computadoraDesarrollo y evolucion de la computadora
Desarrollo y evolucion de la computadora
 
Evoluvion y generacion de computadora
Evoluvion y generacion de computadoraEvoluvion y generacion de computadora
Evoluvion y generacion de computadora
 
Historia de la informatica andrea 2
Historia de la informatica andrea 2Historia de la informatica andrea 2
Historia de la informatica andrea 2
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 

Similar a La computadora

Las Computadoras 12345 Josue Soto
Las Computadoras 12345 Josue SotoLas Computadoras 12345 Josue Soto
Las Computadoras 12345 Josue Soto
verenicemedina
 
Las Computadoras 12345 Roxana Corral
Las Computadoras 12345 Roxana CorralLas Computadoras 12345 Roxana Corral
Las Computadoras 12345 Roxana Corral
guestb38f08d34
 
monografia
monografiamonografia
monografia
mishellusca
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
heroenegro
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
heroenegro
 
El futuro de la computación
El futuro de la computaciónEl futuro de la computación
El futuro de la computación
DanielDzul23
 
Evoluvion y generacion de computadora
Evoluvion y generacion de computadoraEvoluvion y generacion de computadora
Evoluvion y generacion de computadora
valentina jimenez baldion
 
Laevoluciondelacomputadoraysuusoenlosprocesosdelainformatica 141105112342-con...
Laevoluciondelacomputadoraysuusoenlosprocesosdelainformatica 141105112342-con...Laevoluciondelacomputadoraysuusoenlosprocesosdelainformatica 141105112342-con...
Laevoluciondelacomputadoraysuusoenlosprocesosdelainformatica 141105112342-con...
Daniel Mendez
 
Primera generación
Primera generaciónPrimera generación
Primera generación
ELCASTORCASTRO
 
Primera generación
Primera generaciónPrimera generación
Primera generación
ELCASTORCASTRO
 
Las Generaciones De La Computadora
Las Generaciones De La ComputadoraLas Generaciones De La Computadora
Las Generaciones De La Computadora
alexis
 
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informaticaLa evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
AtziDiaz
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
mary193
 
Capitulo 1-Informatica
Capitulo 1-InformaticaCapitulo 1-Informatica
Capitulo 1-Informatica
Frank Castillo
 
generaciones
generacionesgeneraciones
generaciones
aldair josimar
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
Paula Andrea Navarro Bernal
 
Introducción a la computadora y sus generaciones
Introducción a la computadora y sus generacionesIntroducción a la computadora y sus generaciones
Introducción a la computadora y sus generaciones
Prof. Janeth Piscoya
 
Trabajo D Tics
Trabajo D TicsTrabajo D Tics
Trabajo D Tics
guestd8852ad2
 
Trabajo D Tics
Trabajo D TicsTrabajo D Tics
Trabajo D Tics
luis947
 
Trabajo D Tics
Trabajo D TicsTrabajo D Tics
Trabajo D Tics
guestd8852ad2
 

Similar a La computadora (20)

Las Computadoras 12345 Josue Soto
Las Computadoras 12345 Josue SotoLas Computadoras 12345 Josue Soto
Las Computadoras 12345 Josue Soto
 
Las Computadoras 12345 Roxana Corral
Las Computadoras 12345 Roxana CorralLas Computadoras 12345 Roxana Corral
Las Computadoras 12345 Roxana Corral
 
monografia
monografiamonografia
monografia
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
El futuro de la computación
El futuro de la computaciónEl futuro de la computación
El futuro de la computación
 
Evoluvion y generacion de computadora
Evoluvion y generacion de computadoraEvoluvion y generacion de computadora
Evoluvion y generacion de computadora
 
Laevoluciondelacomputadoraysuusoenlosprocesosdelainformatica 141105112342-con...
Laevoluciondelacomputadoraysuusoenlosprocesosdelainformatica 141105112342-con...Laevoluciondelacomputadoraysuusoenlosprocesosdelainformatica 141105112342-con...
Laevoluciondelacomputadoraysuusoenlosprocesosdelainformatica 141105112342-con...
 
Primera generación
Primera generaciónPrimera generación
Primera generación
 
Primera generación
Primera generaciónPrimera generación
Primera generación
 
Las Generaciones De La Computadora
Las Generaciones De La ComputadoraLas Generaciones De La Computadora
Las Generaciones De La Computadora
 
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informaticaLa evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Capitulo 1-Informatica
Capitulo 1-InformaticaCapitulo 1-Informatica
Capitulo 1-Informatica
 
generaciones
generacionesgeneraciones
generaciones
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Introducción a la computadora y sus generaciones
Introducción a la computadora y sus generacionesIntroducción a la computadora y sus generaciones
Introducción a la computadora y sus generaciones
 
Trabajo D Tics
Trabajo D TicsTrabajo D Tics
Trabajo D Tics
 
Trabajo D Tics
Trabajo D TicsTrabajo D Tics
Trabajo D Tics
 
Trabajo D Tics
Trabajo D TicsTrabajo D Tics
Trabajo D Tics
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

La computadora

  • 2. DEFINICION  Una computadora es un dispositivo informático que es capaz de recibir, almacenar y procesar información de una forma útil. Una computadora está programada para realizar operaciones lógicas o aritméticas de forma automática.  Esta palabra se utiliza en la mayoría de países de Hispanoamérica, aunque en Chile y en Colombia es más común en masculino ('computador'). En España se usa más el término 'ordenador' (del francés ordinateur). 'Computadora' procede del inglés computer y a su vez de latín computare('calcular').
  • 3. VETAJAS DE LA COMPUTADORA  - Fácil acceso a la información.  - Es una buena herramienta de trabajo  - Permite la comunicación a distancia  - Ayuda en los deberes cotidianos ya sean tareas o asuntos de trabajo.  - Ahorro de recursos tales como papel, en el caso de cartas y trabajos escritos que pueden ser sustituidos.  - Es de fácil uso.  - Uso a distancia.  - Almacenaje de mucha información.  - Muchas actividades a la vez.  - Bibliotecas Virtuales.  - Información Actualizada.
  • 4. DESVENTAJAS DE LA COMPUTADORA  -La informacion puede no ser veridica.  -Daña la vista.  -Tiende a ser adictivo.  -Se pierde la interacción social.
  • 5. PRIMERA GENERACIÓN  Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos contemporáneos.  Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la 1era Generación formando una compañía privada y construyendo UNIVAC I, que el Comité del censo utilizó para evaluar el censo de 1950. La IBM tenía el monopolio de los equipos de procesamiento de datos a base de tarjetas perforadas y estaba teniendo un gran auge en productos como rebanadores de carne, básculas para comestibles, relojes y otros artículos; sin embargo no había logrado el contrato para el Censo de 1950
  • 6. SEGUNDA GENERACIÓN  El invento del transistor hizo posible una nueva generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Sin embargo el costo seguía siendo una porción significativa del presupuesto de una Compañía. Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones.
  • 7. Tercera generación Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El descubrimiento en 1958 del primer Circuito Integrado (Chip) por el ingeniero Jack S. Kilby (nacido en 1928) de Texas Instruments, así como los trabajos que realizaba, por su parte, el Dr. Robert Noyce de Fairchild Semicon ductors, acerca de los circuitos integrados, dieron origen a la tercera generación de computadoras.
  • 8. Cuarta generación Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC) En 1971, intel Corporation, que era una pequeña compañía fabricante de semiconductores ubicada en Silicon Valley, presenta el primer microprocesador o Chip de 4 bits, que en un espacio de aproximadamente 4 x 5 mm contenía 2250 transistores. Este primer microprocesador que se muestra en la figura 1.14, fue bautizado como el 4004.
  • 9. Quinta generación  Cada vez se hace más difícil la identificación de las generaciones de computadoras, porque los grandes avances y nuevos descubrimientos ya no nos sorprenden como sucedió a mediados del siglo XX. Hay quienes consideran que la cuarta y quinta generación han terminado, y las ubican entre los años 1971-1984 la cuarta, y entre 1984- 1990 la quinta. Ellos consideran que la sexta generación está en desarrollo desde 1990 hasta la fecha.  Siguiendo la pista a los acontecimientos tecnológicos en materia de computación e informática, podemos puntualizar algunas fechas y características de lo que podría ser la quinta generación de computadoras.  Con base en los grandes acontecimientos tecnológicos en materia de microelectrónica y computación (software) como CADI CAM, CAE, CASE, inteligencia artificial, sistemas expertos, redes neuronales, teoría del caos, algoritmos genéticos, fibras ópticas, telecomunicaciones, etc., a de la década de los años ochenta se establecieron las bases de lo que se puede conocer como quinta generación de computadoras.
  • 10. Nombre y apellido: Marco Andrés Mamani Apaza Curso: E.P.T Grado: 3ª secundaria Profesora: Jazmín Chino