SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMPUTADORA Y SUS
ORIGENES
VANESSA QUINTERO
MAIRA FERNÁNDEZ
11°
INTRODUCCIÓN
El origen de la primera computadora llego entre los años 1946 y 1958, en ese momento la
tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos vacíos, cuando IBM, lanza al mercado la
primera computadora personal IBM 5150 con él procesador Intel 8088 de 4.77 MHZ la
informática, hasta entonces reservada para las grandes empresas y la administración publica se
vuelve accesible a los hogares
CARACTERISTICAS DE LA PRIMERA
COMPUATDORA
Fue maquina experimental, no tenia el tamaño de las computadoras de la actualidad, sino que
era una computadora que ocupaba todo un sótano de la universidad, pesaba unas toneladas y
fue construida con 18.000 bulbos, esta computadora realizaba 5.000 sumas por segundo.
En la segunda generación los bulbos fueron sustituidos por transistores, desmulleron el tamaño
físico de la computadora aproximadamente en un 50% también disminuye el control de calidad
del aire acondicionado, la programación es interna y se puede soportar todos los programas de
proceso, la velocidad de operación es de micro segundos y por ultimo es software dos lenguajes
son de alto nivel.
CREADOR DE LA COMPUTADORA
La construcción del ENIAC de John Mauchly con la ayuda de J. Presper Eckert entre 1943 y 1946,
el primer computador de Turing (es decir, que puede realizar las mismas funciones que la
máquina teórica de Nactt), suscitó la controversia sobre quién era el verdadero inventor del
computador moderno.
AVANCES TECNOLOGICOS DE LAS
COMPUTADORAS
Las computadoras modernas son de tipo digital y electrónicas. Están constituidas por partes
electrónicas, transistores y circuitos integrados, lo que se denomina “hardware”. Las
instrucciones y los datos se denominan “software”.
De manera genérica todos los ordenadores necesitan los siguientes componentes de hardware:
* La memoria: Es la parte de una computadora que permite almacenar, por lo menos
temporalmente, los datos y los programas.
* Unidades de almacenamiento de datos (Mass storage device): Permite a la computadora
retener una gran cantidad de datos. Unidades comunes de este tipo son los distintos discos del
sistema, incluso los discos duros y los floppy (disquetes), así como las unidades de cinta y/o
unidades de almacenamiento específicas como son los ZIP drivers y los Sparq entre otros.
* Unidad de entrada (Input device): Usualmente son el teclado y el ratón (mouse). Una unidad
de entrada es el conducto mediante el cual se introducen los datos en una computadora.
* Unidad de salida (Output device): Hay varias, pero las más comunes son la pantalla y la
impresora. Como unidad de salida se identifica cualquier unidad que nos permita ver lo que la
computadora ha logrado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo practico final carranzani cristian - eii
Trabajo practico final   carranzani cristian - eiiTrabajo practico final   carranzani cristian - eii
Trabajo practico final carranzani cristian - eii
itueii
 
Trabajo practico final carranzani cristian - eii
Trabajo practico final   carranzani cristian - eiiTrabajo practico final   carranzani cristian - eii
Trabajo practico final carranzani cristian - eii
itueii
 
actividad_10_fer
actividad_10_feractividad_10_fer
actividad_10_fer
ortegacastanedamarioivan
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
bermejomedina
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Proyecto de corte_3°"J",CB28
Proyecto de corte_3°"J",CB28Proyecto de corte_3°"J",CB28
Proyecto de corte_3°"J",CB28
AdolfoTorres3J
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
4ESOBRocio
 
Raúl y carlos
Raúl y carlosRaúl y carlos
Raúl y carlos
raultuna
 
Raúl y altuna
Raúl y altunaRaúl y altuna
Raúl y altuna
elprimoraultuna
 
Historia del computador brenda dayana mendez 9 4
Historia del computador brenda dayana mendez 9 4Historia del computador brenda dayana mendez 9 4
Historia del computador brenda dayana mendez 9 4
Brenda Dayana Mendez Peña
 
todo sobre el computador
todo sobre el computadortodo sobre el computador
todo sobre el computador
Karina Peñafiel
 
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
estefania4aiscar2010
 
Vane
VaneVane
Vane
kariadny
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
victorbg50
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
oliva88
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
Yuri Ruiz
 
Raquel RodríGuez Miranda
Raquel RodríGuez MirandaRaquel RodríGuez Miranda
Raquel RodríGuez Miranda
miranda_17
 
Peresentacion hardware jennifer muñoz
Peresentacion hardware jennifer muñozPeresentacion hardware jennifer muñoz
Peresentacion hardware jennifer muñoz
carloscastro756613
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo practico final carranzani cristian - eii
Trabajo practico final   carranzani cristian - eiiTrabajo practico final   carranzani cristian - eii
Trabajo practico final carranzani cristian - eii
 
Trabajo practico final carranzani cristian - eii
Trabajo practico final   carranzani cristian - eiiTrabajo practico final   carranzani cristian - eii
Trabajo practico final carranzani cristian - eii
 
actividad_10_fer
actividad_10_feractividad_10_fer
actividad_10_fer
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Proyecto de corte_3°"J",CB28
Proyecto de corte_3°"J",CB28Proyecto de corte_3°"J",CB28
Proyecto de corte_3°"J",CB28
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
Raúl y carlos
Raúl y carlosRaúl y carlos
Raúl y carlos
 
Raúl y altuna
Raúl y altunaRaúl y altuna
Raúl y altuna
 
Historia del computador brenda dayana mendez 9 4
Historia del computador brenda dayana mendez 9 4Historia del computador brenda dayana mendez 9 4
Historia del computador brenda dayana mendez 9 4
 
todo sobre el computador
todo sobre el computadortodo sobre el computador
todo sobre el computador
 
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
 
Vane
VaneVane
Vane
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 
Raquel RodríGuez Miranda
Raquel RodríGuez MirandaRaquel RodríGuez Miranda
Raquel RodríGuez Miranda
 
Peresentacion hardware jennifer muñoz
Peresentacion hardware jennifer muñozPeresentacion hardware jennifer muñoz
Peresentacion hardware jennifer muñoz
 

Similar a La computadora y sus origenes

histori de lamputacion
histori de lamputacionhistori de lamputacion
histori de lamputacion
guestb2a5ce32
 
Angela internet
Angela internetAngela internet
Angela internet
Angela Heredia
 
Angela internet
Angela internetAngela internet
Angela internet
Angela Heredia
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Lupiita Riios
 
Angela internet
Angela internetAngela internet
Angela internet
Angela Heredia
 
Duvan
DuvanDuvan
Historia y generacion del computador
Historia y generacion  del computadorHistoria y generacion  del computador
Historia y generacion del computador
Nicolas Zambrano
 
Historia y generacion del computador
Historia y generacion  del computadorHistoria y generacion  del computador
Historia y generacion del computador
Nicolas Zambrano
 
Clase siete 2011
Clase siete  2011Clase siete  2011
Clase siete 2011
tecnodelainfo
 
Historia y origen de la informática
Historia y origen de la informáticaHistoria y origen de la informática
Historia y origen de la informática
MartaNoemi
 
Tic hipervinculos
Tic  hipervinculos Tic  hipervinculos
Tic hipervinculos
chaime2
 
Unidad 1 La sociedad de la Información
Unidad 1 La sociedad de la InformaciónUnidad 1 La sociedad de la Información
Unidad 1 La sociedad de la Información
Nadia Gonzalez
 
Angela internet
Angela internetAngela internet
Angela internet
Angela Heredia
 
Soporte
SoporteSoporte
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
Jant Rdlc
 
Historia del ordenador
Historia del ordenadorHistoria del ordenador
Historia del ordenador
miguelgmgi23
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Marco Pilatuña
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadoresEvolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
bruno gomez
 
Evolución del procesador
Evolución del procesadorEvolución del procesador
Evolución del procesador
albertoisaacs13
 
Brandon G. 9-4
Brandon G. 9-4Brandon G. 9-4
Brandon G. 9-4
Brandon Gutierrez
 

Similar a La computadora y sus origenes (20)

histori de lamputacion
histori de lamputacionhistori de lamputacion
histori de lamputacion
 
Angela internet
Angela internetAngela internet
Angela internet
 
Angela internet
Angela internetAngela internet
Angela internet
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Angela internet
Angela internetAngela internet
Angela internet
 
Duvan
DuvanDuvan
Duvan
 
Historia y generacion del computador
Historia y generacion  del computadorHistoria y generacion  del computador
Historia y generacion del computador
 
Historia y generacion del computador
Historia y generacion  del computadorHistoria y generacion  del computador
Historia y generacion del computador
 
Clase siete 2011
Clase siete  2011Clase siete  2011
Clase siete 2011
 
Historia y origen de la informática
Historia y origen de la informáticaHistoria y origen de la informática
Historia y origen de la informática
 
Tic hipervinculos
Tic  hipervinculos Tic  hipervinculos
Tic hipervinculos
 
Unidad 1 La sociedad de la Información
Unidad 1 La sociedad de la InformaciónUnidad 1 La sociedad de la Información
Unidad 1 La sociedad de la Información
 
Angela internet
Angela internetAngela internet
Angela internet
 
Soporte
SoporteSoporte
Soporte
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
 
Historia del ordenador
Historia del ordenadorHistoria del ordenador
Historia del ordenador
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadoresEvolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
 
Evolución del procesador
Evolución del procesadorEvolución del procesador
Evolución del procesador
 
Brandon G. 9-4
Brandon G. 9-4Brandon G. 9-4
Brandon G. 9-4
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

La computadora y sus origenes

  • 1. LA COMPUTADORA Y SUS ORIGENES VANESSA QUINTERO MAIRA FERNÁNDEZ 11°
  • 2. INTRODUCCIÓN El origen de la primera computadora llego entre los años 1946 y 1958, en ese momento la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos vacíos, cuando IBM, lanza al mercado la primera computadora personal IBM 5150 con él procesador Intel 8088 de 4.77 MHZ la informática, hasta entonces reservada para las grandes empresas y la administración publica se vuelve accesible a los hogares
  • 3. CARACTERISTICAS DE LA PRIMERA COMPUATDORA Fue maquina experimental, no tenia el tamaño de las computadoras de la actualidad, sino que era una computadora que ocupaba todo un sótano de la universidad, pesaba unas toneladas y fue construida con 18.000 bulbos, esta computadora realizaba 5.000 sumas por segundo. En la segunda generación los bulbos fueron sustituidos por transistores, desmulleron el tamaño físico de la computadora aproximadamente en un 50% también disminuye el control de calidad del aire acondicionado, la programación es interna y se puede soportar todos los programas de proceso, la velocidad de operación es de micro segundos y por ultimo es software dos lenguajes son de alto nivel.
  • 4. CREADOR DE LA COMPUTADORA La construcción del ENIAC de John Mauchly con la ayuda de J. Presper Eckert entre 1943 y 1946, el primer computador de Turing (es decir, que puede realizar las mismas funciones que la máquina teórica de Nactt), suscitó la controversia sobre quién era el verdadero inventor del computador moderno.
  • 5. AVANCES TECNOLOGICOS DE LAS COMPUTADORAS Las computadoras modernas son de tipo digital y electrónicas. Están constituidas por partes electrónicas, transistores y circuitos integrados, lo que se denomina “hardware”. Las instrucciones y los datos se denominan “software”. De manera genérica todos los ordenadores necesitan los siguientes componentes de hardware: * La memoria: Es la parte de una computadora que permite almacenar, por lo menos temporalmente, los datos y los programas. * Unidades de almacenamiento de datos (Mass storage device): Permite a la computadora retener una gran cantidad de datos. Unidades comunes de este tipo son los distintos discos del sistema, incluso los discos duros y los floppy (disquetes), así como las unidades de cinta y/o unidades de almacenamiento específicas como son los ZIP drivers y los Sparq entre otros.
  • 6. * Unidad de entrada (Input device): Usualmente son el teclado y el ratón (mouse). Una unidad de entrada es el conducto mediante el cual se introducen los datos en una computadora. * Unidad de salida (Output device): Hay varias, pero las más comunes son la pantalla y la impresora. Como unidad de salida se identifica cualquier unidad que nos permita ver lo que la computadora ha logrado.