SlideShare una empresa de Scribd logo
Raquel Rodríguez Miranda  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Microprocesador ,[object Object],El microprocesador es un tipo de circuito súmamente integrado. Los  circuitos integrados , también conocidos como microchips o chips, son circuitos electrónicos complejos formados por componentes extremadamente pequeños formados en una única pieza plana de poco espesor de un material conocido como  semiconductor .
El microprocesador es un tipo de circuito súmamente integrado. Los  circuitos integrados , también conocidos como microchips o chips, son circuitos electrónicos complejos formados por componentes extremadamente pequeños formados en una única pieza plana de poco espesor de un material conocido como  semiconductor .  Los microprocesadores modernos incorporan hasta 7 millones de  transistores  (que actúan como  amplificadores  electrónicos, osciladores o, más a menudo, como conmutadores), además de otros componentes como  resistencias ,  diodos , pequeños  condensadores  y conexiones, todo ello en una superficie comparable a la de un sello de correos.
La unidad aritmético-lógica (ALU, siglas en inglés) efectúa cálculos con números y toma decisiones lógicas; los registros son zonas de  memoria  especiales para almacenar información temporalmente; la unidad de control descodifica los programas; los  buses  transportan información digital a través del  chip  y de la  computadora ; la memoria local se emplea para los cómputos realizados en el mismo  chip   Los microprocesadores modernos funcionan con una anchura de  bus  de 64 bits (un  bi t es un dígito binario, una unidad de información que puede ser un uno o un cero): esto significa que pueden transmitirse simultáneamente 64 bits de datos.
La tecnología de los microprocesadores y de la fabricación de circuitos integrados está cambiando rápidamente. En la actualidad, los microprocesadores más complejos contienen unos 10 millones de  transistores . Se prevé que en el 2000 los microprocesadores avanzados contengan más de 50 millones  de transistores , y unos 800 millones en el 2010.  En el año 2000, el   tamaño mínimo de los elementos de circuito será inferior a 0,2 micras. Con esas dimensiones, es probable que incluso la  luz  ultravioleta de baja longitud de onda no alcance la resolución necesaria
Sockets de memoria   La tarjeta madre dispone de conectores para memoria que pueden empezar alojando una cantidad de megabytes y que posteriormente el usuario puede agregar más modulos para aumentar la capacidad de memoria.  Sockets para tarjeta de video   Anteriormente solo había una ranura AGP en la tarjeta madre, sin embargo los nuevos modelos traen doble ranura AGP para alojar dos tarjetas de vide para usar la función de doble monitor que se ofrece desde windows 98.
Se encarga de realizar todas las operaciones de cálculo y de controlar lo que pasa en el ordenador recibiendo información y dando órdenes para que los demás elementos trabajen. Es el jefe del equipo y, a diferencia de otros jefes, es el que más trabaja. En los equipos actuales se habla fundamentalmente de los procesadores Pentium D o Core 2 Duo de Intel y Athlon 64 y Athlon 64 X2 de AMD. Además, están muy extendidos procesadores no tan novedosos, como los Pentium 4 de Intel y los chips Athlon XP de AMD.
[object Object]
Slot A / Slot 1 /Slot 2 . Existieron durante una generación importante de PCs (entre 1997 y 2000 aproximadamente) reemplazando a los sockets. Es donde se conectan respectivamente los primeros procesadores Athlon de AMD / los procesadores Pentium II y primeros Pentium III y los procesadores Xeon de Intel dedicados a servidores de red. Todos ellos son cada vez más obsoletos. El modo de insertarlos es a similar a una tarjeta gráfica o de sonido, ayudándonos de dos guías de plástico insertadas en la placa base.  En las placas base más antiguas el micro iba soldado, de forma que no podía actualizarse. Hoy día esto no se ve en lo referente a los microprocesadores de PC.
Socket , con mecanismo ZIF (Zero Insertion Force). En ellas el procesador se inserta y se retire sin necesidad de ejercer alguna presión sobre él. Al levantar la palanquita que hay al lado se libera el microprocesador, siendo extremadamente sencilla su extracción. Estos zócalos aseguran la actualización del microprocesador. Antiguamente existía la variedad LIF (Low Insertion Force), que carecía de dicha palanca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion 1 alvaro y nacho
Presentacion 1 alvaro y nachoPresentacion 1 alvaro y nacho
Presentacion 1 alvaro y nachotyson2
 
Edwing ovalles
Edwing ovallesEdwing ovalles
Edwing ovalles
Edwing Morel
 
Alfredo martínez rosas2537336
Alfredo martínez rosas2537336Alfredo martínez rosas2537336
Alfredo martínez rosas2537336
alfredo Rosas
 
Trabajo alex molina
Trabajo alex molinaTrabajo alex molina
Trabajo alex molina
alex1745
 
Arquitectura y componentes del pc
Arquitectura y componentes del pcArquitectura y componentes del pc
Arquitectura y componentes del pcYaneth Herrera
 
Informatica
InformaticaInformatica
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
Anderson Huila Diago
 
Partes internas de la pc
Partes internas de la pcPartes internas de la pc
Partes internas de la pc
Danilo Chinchilla Meneses
 
Unidad base de un equipo microinformático
 Unidad base de un equipo microinformático Unidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformáticoMiguel Soria
 

La actualidad más candente (14)

Presentacion 1 alvaro y nacho
Presentacion 1 alvaro y nachoPresentacion 1 alvaro y nacho
Presentacion 1 alvaro y nacho
 
Trabajo informatica 4 eso
Trabajo informatica 4 esoTrabajo informatica 4 eso
Trabajo informatica 4 eso
 
Edwing ovalles
Edwing ovallesEdwing ovalles
Edwing ovalles
 
Alfredo martínez rosas2537336
Alfredo martínez rosas2537336Alfredo martínez rosas2537336
Alfredo martínez rosas2537336
 
Trabajo alex molina
Trabajo alex molinaTrabajo alex molina
Trabajo alex molina
 
Sistemasoperativos
SistemasoperativosSistemasoperativos
Sistemasoperativos
 
Arquitectura y componentes del pc
Arquitectura y componentes del pcArquitectura y componentes del pc
Arquitectura y componentes del pc
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
Partes internas de la pc
Partes internas de la pcPartes internas de la pc
Partes internas de la pc
 
Software y Hardware
Software y HardwareSoftware y Hardware
Software y Hardware
 
Angela internet
Angela internetAngela internet
Angela internet
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Unidad base de un equipo microinformático
 Unidad base de un equipo microinformático Unidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformático
 

Similar a Raquel RodríGuez Miranda

1 la informatica
1   la informatica1   la informatica
1 la informatica
Fabian Roberto
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
Gianx4
 
Microprosesadores Y Soquets
Microprosesadores Y SoquetsMicroprosesadores Y Soquets
Microprosesadores Y SoquetsXhadoVictor
 
Unidad base de un equipo microinformatico
Unidad base de un equipo microinformaticoUnidad base de un equipo microinformatico
Unidad base de un equipo microinformaticoTrabajoseec
 
La Computadora.
La Computadora.La Computadora.
La Computadora.
giselle_95
 
computador y sus componentes elementos y partes
computador y sus componentes elementos y partescomputador y sus componentes elementos y partes
computador y sus componentes elementos y partesleobijildopanci
 
microprocesadores evolucion a lo largo de los años
microprocesadores evolucion a lo largo de los añosmicroprocesadores evolucion a lo largo de los años
microprocesadores evolucion a lo largo de los años
BrianAlva3
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadorestatii2011
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadoraglamaybert
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadoraglamaybert
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadoressantiago
 
Periféricos de procesamiento de datos by Alexander Abreu_14-7157
Periféricos de procesamiento de datos by Alexander Abreu_14-7157Periféricos de procesamiento de datos by Alexander Abreu_14-7157
Periféricos de procesamiento de datos by Alexander Abreu_14-7157
Alexander Abreu
 
apuntes hardware software
apuntes hardware softwareapuntes hardware software
apuntes hardware software
Salvatore Junquera D´Ácquisto
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadoraglamaybert
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
guest85455c5
 

Similar a Raquel RodríGuez Miranda (20)

1 la informatica
1   la informatica1   la informatica
1 la informatica
 
Tarjeta madre, ram y microprocesador
Tarjeta madre, ram y microprocesadorTarjeta madre, ram y microprocesador
Tarjeta madre, ram y microprocesador
 
Los microprocesadores
Los microprocesadoresLos microprocesadores
Los microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microprosesadores Y Soquets
Microprosesadores Y SoquetsMicroprosesadores Y Soquets
Microprosesadores Y Soquets
 
Unidad base de un equipo microinformatico
Unidad base de un equipo microinformaticoUnidad base de un equipo microinformatico
Unidad base de un equipo microinformatico
 
La Computadora.
La Computadora.La Computadora.
La Computadora.
 
computador y sus componentes elementos y partes
computador y sus componentes elementos y partescomputador y sus componentes elementos y partes
computador y sus componentes elementos y partes
 
microprocesadores evolucion a lo largo de los años
microprocesadores evolucion a lo largo de los añosmicroprocesadores evolucion a lo largo de los años
microprocesadores evolucion a lo largo de los años
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Periféricos de procesamiento de datos by Alexander Abreu_14-7157
Periféricos de procesamiento de datos by Alexander Abreu_14-7157Periféricos de procesamiento de datos by Alexander Abreu_14-7157
Periféricos de procesamiento de datos by Alexander Abreu_14-7157
 
apuntes hardware software
apuntes hardware softwareapuntes hardware software
apuntes hardware software
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1ppt
PresentacióN1pptPresentacióN1ppt
PresentacióN1ppt
 

Último

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 

Último (20)

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Raquel RodríGuez Miranda

  • 1.
  • 2.
  • 3. El microprocesador es un tipo de circuito súmamente integrado. Los circuitos integrados , también conocidos como microchips o chips, son circuitos electrónicos complejos formados por componentes extremadamente pequeños formados en una única pieza plana de poco espesor de un material conocido como semiconductor . Los microprocesadores modernos incorporan hasta 7 millones de transistores (que actúan como amplificadores electrónicos, osciladores o, más a menudo, como conmutadores), además de otros componentes como resistencias , diodos , pequeños condensadores y conexiones, todo ello en una superficie comparable a la de un sello de correos.
  • 4. La unidad aritmético-lógica (ALU, siglas en inglés) efectúa cálculos con números y toma decisiones lógicas; los registros son zonas de memoria especiales para almacenar información temporalmente; la unidad de control descodifica los programas; los buses transportan información digital a través del chip y de la computadora ; la memoria local se emplea para los cómputos realizados en el mismo chip Los microprocesadores modernos funcionan con una anchura de bus de 64 bits (un bi t es un dígito binario, una unidad de información que puede ser un uno o un cero): esto significa que pueden transmitirse simultáneamente 64 bits de datos.
  • 5. La tecnología de los microprocesadores y de la fabricación de circuitos integrados está cambiando rápidamente. En la actualidad, los microprocesadores más complejos contienen unos 10 millones de transistores . Se prevé que en el 2000 los microprocesadores avanzados contengan más de 50 millones de transistores , y unos 800 millones en el 2010. En el año 2000, el   tamaño mínimo de los elementos de circuito será inferior a 0,2 micras. Con esas dimensiones, es probable que incluso la luz ultravioleta de baja longitud de onda no alcance la resolución necesaria
  • 6. Sockets de memoria La tarjeta madre dispone de conectores para memoria que pueden empezar alojando una cantidad de megabytes y que posteriormente el usuario puede agregar más modulos para aumentar la capacidad de memoria. Sockets para tarjeta de video Anteriormente solo había una ranura AGP en la tarjeta madre, sin embargo los nuevos modelos traen doble ranura AGP para alojar dos tarjetas de vide para usar la función de doble monitor que se ofrece desde windows 98.
  • 7. Se encarga de realizar todas las operaciones de cálculo y de controlar lo que pasa en el ordenador recibiendo información y dando órdenes para que los demás elementos trabajen. Es el jefe del equipo y, a diferencia de otros jefes, es el que más trabaja. En los equipos actuales se habla fundamentalmente de los procesadores Pentium D o Core 2 Duo de Intel y Athlon 64 y Athlon 64 X2 de AMD. Además, están muy extendidos procesadores no tan novedosos, como los Pentium 4 de Intel y los chips Athlon XP de AMD.
  • 8.
  • 9. Slot A / Slot 1 /Slot 2 . Existieron durante una generación importante de PCs (entre 1997 y 2000 aproximadamente) reemplazando a los sockets. Es donde se conectan respectivamente los primeros procesadores Athlon de AMD / los procesadores Pentium II y primeros Pentium III y los procesadores Xeon de Intel dedicados a servidores de red. Todos ellos son cada vez más obsoletos. El modo de insertarlos es a similar a una tarjeta gráfica o de sonido, ayudándonos de dos guías de plástico insertadas en la placa base. En las placas base más antiguas el micro iba soldado, de forma que no podía actualizarse. Hoy día esto no se ve en lo referente a los microprocesadores de PC.
  • 10. Socket , con mecanismo ZIF (Zero Insertion Force). En ellas el procesador se inserta y se retire sin necesidad de ejercer alguna presión sobre él. Al levantar la palanquita que hay al lado se libera el microprocesador, siendo extremadamente sencilla su extracción. Estos zócalos aseguran la actualización del microprocesador. Antiguamente existía la variedad LIF (Low Insertion Force), que carecía de dicha palanca.