SlideShare una empresa de Scribd logo
La comunicación es el proceso mediante el
cual se puede transmitir información de una
entidad a otra, alterando el estado de
conocimiento de la entidad receptora.
Los procesos de la comunicación
son interacciones mediadas por signos entre
al menos dos agentes que comparten un
mismo repertorio de los signos.
Tradicionalmente, la comunicación se ha
definido como «el intercambio de
sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo
de información mediante habla, escritura u
otro tipo de señales».
Los seres humanos poseen una estructura cerebral y psicológica que
les permite aprender diferentes lenguas (en algunos seres humanos
que han sufrido lesiones cerebrales o padecen un retraso mental
severo esta capacidad está inhibida o no ha podido ser desarrollada).
Se estima que las lenguas naturales pudieron surgir hace unos 100 mil años
cuando observamos algunos desarrollos culturales que parecen manifestaciones
de un pensamiento abstracto más complejo. La cuestión de si existió una lengua
original de la humanidad de la que evolucionaron todas las demás o las lenguas
humanas aparecieron en varios lugares es una cuestión abierta llamado debate
de la monogénesis y poligénesis lingüística.
El hombre siempre va a necesitar de un Grupo Social que le brinde los
primeros cuidados, facilitándole el alimento desde la Leche Materna como
también el auxilio del Abrigo e Higiene para poder desarrollarse normalmente
y gozar de buena salud, y es allí cuando a través de los instintos el recién
nacido comienza a relacionarse con el medio, realizando algunos Actos
Reflejos buscando el alimento y haciendo notar, a través del llanto, cuando
algo no está bien.
Esta es una de las primeras formas en las que el sujeto está realizando
una Comunicación con el medio, teniendo que pedir por ejemplo su alimento
mediante el llanto y calmándose cuando éste le es finalmente suministrado,
aplicando lo mismo para la higiene cuando no se siente cómodo, cuando
experimenta dolores o inclusive cuando tiene frío.
La Comunicación Verbal:
Se refiere a la comunicación que se vale de la palabra para dar el mensaje,
es la principal forma de comunicación que se utiliza
Comunicación No Verbal:
Podemos comunicar sin pronunciar palabras, sin escribir cosa alguna.
Puede ser por medio del movimiento corporal
En las organizaciones, la comunicación no verbal se da por las
asignaciones de espacios físicos, la manera en que se sienta la gente
en las juntas, la forma como se visten, etc.
Comunicación Gráfica:
La comunicación gráfica y las ilustraciones son complemento para la
comunicación de tipo verbal, se refiere a los apoyos gráficos que se
utilizan tanto para apoyar un mensaje como para trasmitir una idea
completa.
Las organizaciones utilizan diagramas de avance, mapas, logotipos,
iconos y otro tipo de gráficos para complementar la actividad de
comunicación.
 Código. El código es un sistema de signos y reglas para
combinarlos
 Canal. El Canal sería el medio físico a través del cual se
transmite la comunicación.
 Emisor. Es la persona que se encarga de transmitir el
mensaje.
 El Receptor será aquella persona a quien va dirigido el
mensaje;
 Lo que se valla a comunicar, un contenido y un proceso
que con sus aspectos previos y sus consecuencias motive el
Mensaje.
 Las circunstancias que rodean un hecho de comunicación
se denominan Contexto situacional
 Ruido: Es cualquier perturbación experimentada por
la señal en el proceso de comunicación, es decir, a
cualquier factor que le dificulte o le impida el afectar
a cualquiera de sus elementos
 La redundancia: La redundancia es la parte del
mensaje que podría omitirse sin que se produzca
pérdida de información.
 Retroalimentación o realimentación Es la condición
necesaria para la interactividad del proceso
comunicativo, siempre y cuando se reciba una
respuesta sea deseada o no. Logrando la
interacción entre el emisor y el receptor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
COMUNICACIÓN VERBAL Y ESCRITA
COMUNICACIÓN VERBAL Y ESCRITACOMUNICACIÓN VERBAL Y ESCRITA
COMUNICACIÓN VERBAL Y ESCRITA
YELITZI VANESSA
 
Formas de comunicación
Formas de comunicaciónFormas de comunicación
Formas de comunicaciónalanalbertico
 
Principios de-la-comunicacion
Principios de-la-comunicacionPrincipios de-la-comunicacion
Principios de-la-comunicacionRolando
 
Comunicación, Expresión y Lenguaje.
Comunicación, Expresión y Lenguaje.Comunicación, Expresión y Lenguaje.
Comunicación, Expresión y Lenguaje.Alexis Quiel
 
Comunicación, expresión y lenguaje
Comunicación, expresión y lenguajeComunicación, expresión y lenguaje
Comunicación, expresión y lenguaje
mulate5
 
La comunicacion oral
La comunicacion oralLa comunicacion oral
La comunicacion oral
dianacprz_
 
La comunicación corporal
La comunicación corporalLa comunicación corporal
La comunicación corporal
Julian Vasquez
 
Comunicacion 2010.
Comunicacion 2010.Comunicacion 2010.
Comunicacion 2010.
Alicia Alarcón Díaz
 
La comunicación no verbal
La comunicación no verbalLa comunicación no verbal
La comunicación no verbalerre11
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
Sandra Casierra
 
Formas de comunicación - Materia: Alfabetización Multimedia
Formas de comunicación - Materia: Alfabetización MultimediaFormas de comunicación - Materia: Alfabetización Multimedia
Formas de comunicación - Materia: Alfabetización Multimedia
Viviana Lamm
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
Pau Pauz
 
TEMA 1 LA COMUNICACIÓN
TEMA 1 LA COMUNICACIÓNTEMA 1 LA COMUNICACIÓN
TEMA 1 LA COMUNICACIÓN
Enrique Vasquez Sifuentes
 
Modos de comunicacion
Modos de comunicacionModos de comunicacion
Modos de comunicacion
andrea_gatitos
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power PointDulce Felix
 
Importancia de la comunicación
Importancia de la comunicaciónImportancia de la comunicación
Importancia de la comunicaciónElieslo
 
El Proceso de Comunicación en las Organizaciones
El Proceso de Comunicación en las OrganizacionesEl Proceso de Comunicación en las Organizaciones
El Proceso de Comunicación en las Organizaciones
Felipe Roberto Mangani
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Rashelmiss
 

La actualidad más candente (20)

La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
COMUNICACIÓN VERBAL Y ESCRITA
COMUNICACIÓN VERBAL Y ESCRITACOMUNICACIÓN VERBAL Y ESCRITA
COMUNICACIÓN VERBAL Y ESCRITA
 
Comunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbalComunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbal
 
Formas de comunicación
Formas de comunicaciónFormas de comunicación
Formas de comunicación
 
Principios de-la-comunicacion
Principios de-la-comunicacionPrincipios de-la-comunicacion
Principios de-la-comunicacion
 
Comunicación, Expresión y Lenguaje.
Comunicación, Expresión y Lenguaje.Comunicación, Expresión y Lenguaje.
Comunicación, Expresión y Lenguaje.
 
Comunicación, expresión y lenguaje
Comunicación, expresión y lenguajeComunicación, expresión y lenguaje
Comunicación, expresión y lenguaje
 
La comunicacion oral
La comunicacion oralLa comunicacion oral
La comunicacion oral
 
La comunicación corporal
La comunicación corporalLa comunicación corporal
La comunicación corporal
 
Comunicacion 2010.
Comunicacion 2010.Comunicacion 2010.
Comunicacion 2010.
 
La comunicación no verbal
La comunicación no verbalLa comunicación no verbal
La comunicación no verbal
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
 
Formas de comunicación - Materia: Alfabetización Multimedia
Formas de comunicación - Materia: Alfabetización MultimediaFormas de comunicación - Materia: Alfabetización Multimedia
Formas de comunicación - Materia: Alfabetización Multimedia
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
 
TEMA 1 LA COMUNICACIÓN
TEMA 1 LA COMUNICACIÓNTEMA 1 LA COMUNICACIÓN
TEMA 1 LA COMUNICACIÓN
 
Modos de comunicacion
Modos de comunicacionModos de comunicacion
Modos de comunicacion
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
 
Importancia de la comunicación
Importancia de la comunicaciónImportancia de la comunicación
Importancia de la comunicación
 
El Proceso de Comunicación en las Organizaciones
El Proceso de Comunicación en las OrganizacionesEl Proceso de Comunicación en las Organizaciones
El Proceso de Comunicación en las Organizaciones
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
 

Destacado

Fotografía artística
Fotografía artísticaFotografía artística
Fotografía artísticacocogabo
 
Clase 4 y 5 Modelo Físico y DER
Clase 4 y 5   Modelo Físico y DERClase 4 y 5   Modelo Físico y DER
Clase 4 y 5 Modelo Físico y DER
Eddie Malca
 
Weekly report template
Weekly report templateWeekly report template
Weekly report templatesleeperart
 
Notitermales no 23
Notitermales no 23Notitermales no 23
Notitermales no 23
Termales
 
Memoria analitica tft_final
Memoria analitica tft_finalMemoria analitica tft_final
Memoria analitica tft_final
Jordi Sempere i Vicedo
 
Razones Y Su Marcha
Razones Y Su MarchaRazones Y Su Marcha
Razones Y Su Marchagueste12eab
 
Arbol De Problemas
Arbol De ProblemasArbol De Problemas
Arbol De ProblemasPedro Victor
 
B) uso de los elemtos del lenguaje de script en las paginas web dinamicas
B) uso de los elemtos del lenguaje de script en las paginas web dinamicasB) uso de los elemtos del lenguaje de script en las paginas web dinamicas
B) uso de los elemtos del lenguaje de script en las paginas web dinamicasChaarly Fiiguerooa
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosJose
 

Destacado (20)

Fotografía artística
Fotografía artísticaFotografía artística
Fotografía artística
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Clase 4 y 5 Modelo Físico y DER
Clase 4 y 5   Modelo Físico y DERClase 4 y 5   Modelo Físico y DER
Clase 4 y 5 Modelo Físico y DER
 
Weekly report template
Weekly report templateWeekly report template
Weekly report template
 
Notitermales no 23
Notitermales no 23Notitermales no 23
Notitermales no 23
 
Alfabeto
AlfabetoAlfabeto
Alfabeto
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Memoria analitica tft_final
Memoria analitica tft_finalMemoria analitica tft_final
Memoria analitica tft_final
 
Anst52
Anst52Anst52
Anst52
 
entidad relacion
entidad relacionentidad relacion
entidad relacion
 
Afinar una presentacion
Afinar una presentacionAfinar una presentacion
Afinar una presentacion
 
Proporciones fh
Proporciones fhProporciones fh
Proporciones fh
 
Razones Y Su Marcha
Razones Y Su MarchaRazones Y Su Marcha
Razones Y Su Marcha
 
Arbol De Problemas
Arbol De ProblemasArbol De Problemas
Arbol De Problemas
 
B) uso de los elemtos del lenguaje de script en las paginas web dinamicas
B) uso de los elemtos del lenguaje de script en las paginas web dinamicasB) uso de los elemtos del lenguaje de script en las paginas web dinamicas
B) uso de los elemtos del lenguaje de script en las paginas web dinamicas
 
11. bluetooth
11. bluetooth11. bluetooth
11. bluetooth
 
Planilla 25 11
Planilla 25 11Planilla 25 11
Planilla 25 11
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Semana 04 03
Semana 04 03Semana 04 03
Semana 04 03
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 

Similar a La Comunicación.

La comunicacion.pptx
La comunicacion.pptxLa comunicacion.pptx
La comunicacion.pptx
ednilzonvilcacurejoc
 
La comunicacion.pptx
La comunicacion.pptxLa comunicacion.pptx
La comunicacion.pptx
ednilzonvilcacurejoc
 
Comunicación masiva
Comunicación masivaComunicación masiva
Comunicación masiva
arevalomc
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
ÖDavid Albarran
 
Comunicación efectiva, psicología
Comunicación efectiva, psicología  Comunicación efectiva, psicología
Comunicación efectiva, psicología
gold75
 
Trabajo De La ComunicacióN Contenido
Trabajo De La ComunicacióN ContenidoTrabajo De La ComunicacióN Contenido
Trabajo De La ComunicacióN ContenidoCristabel Sanchez
 
Temario neupsiquiatria pediatrica (1)
Temario neupsiquiatria pediatrica (1)Temario neupsiquiatria pediatrica (1)
Temario neupsiquiatria pediatrica (1)
Mauricia Cáceres
 
Unidad i. comunicacion. concepto, origen, importancia.
Unidad i. comunicacion. concepto, origen, importancia.Unidad i. comunicacion. concepto, origen, importancia.
Unidad i. comunicacion. concepto, origen, importancia.gustavorko
 
Unidad i. comunicacion. concepto, origen, importancia.
Unidad i. comunicacion. concepto, origen, importancia.Unidad i. comunicacion. concepto, origen, importancia.
Unidad i. comunicacion. concepto, origen, importancia.
Scarleth1995
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.cesar19942005
 
La comunicación.docx
La comunicación.docxLa comunicación.docx
La comunicación.docx
zuleicalindauracarne
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.riveravaleria
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Yaritza Bautista
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.fresita2803
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.0802690537
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.nathalymendozav
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Gringuita Palacio
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.0802690537
 

Similar a La Comunicación. (20)

La comunicacion.pptx
La comunicacion.pptxLa comunicacion.pptx
La comunicacion.pptx
 
La comunicacion.pptx
La comunicacion.pptxLa comunicacion.pptx
La comunicacion.pptx
 
Comunicación masiva
Comunicación masivaComunicación masiva
Comunicación masiva
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Comunicación efectiva, psicología
Comunicación efectiva, psicología  Comunicación efectiva, psicología
Comunicación efectiva, psicología
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Trabajo De La ComunicacióN Contenido
Trabajo De La ComunicacióN ContenidoTrabajo De La ComunicacióN Contenido
Trabajo De La ComunicacióN Contenido
 
Temario neupsiquiatria pediatrica (1)
Temario neupsiquiatria pediatrica (1)Temario neupsiquiatria pediatrica (1)
Temario neupsiquiatria pediatrica (1)
 
La comunicaciòn
La comunicaciònLa comunicaciòn
La comunicaciòn
 
Unidad i. comunicacion. concepto, origen, importancia.
Unidad i. comunicacion. concepto, origen, importancia.Unidad i. comunicacion. concepto, origen, importancia.
Unidad i. comunicacion. concepto, origen, importancia.
 
Unidad i. comunicacion. concepto, origen, importancia.
Unidad i. comunicacion. concepto, origen, importancia.Unidad i. comunicacion. concepto, origen, importancia.
Unidad i. comunicacion. concepto, origen, importancia.
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
 
La comunicación.docx
La comunicación.docxLa comunicación.docx
La comunicación.docx
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

La Comunicación.

  • 1.
  • 2. La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra, alterando el estado de conocimiento de la entidad receptora. Los procesos de la comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de los signos. Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como «el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales».
  • 3. Los seres humanos poseen una estructura cerebral y psicológica que les permite aprender diferentes lenguas (en algunos seres humanos que han sufrido lesiones cerebrales o padecen un retraso mental severo esta capacidad está inhibida o no ha podido ser desarrollada). Se estima que las lenguas naturales pudieron surgir hace unos 100 mil años cuando observamos algunos desarrollos culturales que parecen manifestaciones de un pensamiento abstracto más complejo. La cuestión de si existió una lengua original de la humanidad de la que evolucionaron todas las demás o las lenguas humanas aparecieron en varios lugares es una cuestión abierta llamado debate de la monogénesis y poligénesis lingüística.
  • 4. El hombre siempre va a necesitar de un Grupo Social que le brinde los primeros cuidados, facilitándole el alimento desde la Leche Materna como también el auxilio del Abrigo e Higiene para poder desarrollarse normalmente y gozar de buena salud, y es allí cuando a través de los instintos el recién nacido comienza a relacionarse con el medio, realizando algunos Actos Reflejos buscando el alimento y haciendo notar, a través del llanto, cuando algo no está bien. Esta es una de las primeras formas en las que el sujeto está realizando una Comunicación con el medio, teniendo que pedir por ejemplo su alimento mediante el llanto y calmándose cuando éste le es finalmente suministrado, aplicando lo mismo para la higiene cuando no se siente cómodo, cuando experimenta dolores o inclusive cuando tiene frío.
  • 5. La Comunicación Verbal: Se refiere a la comunicación que se vale de la palabra para dar el mensaje, es la principal forma de comunicación que se utiliza Comunicación No Verbal: Podemos comunicar sin pronunciar palabras, sin escribir cosa alguna. Puede ser por medio del movimiento corporal En las organizaciones, la comunicación no verbal se da por las asignaciones de espacios físicos, la manera en que se sienta la gente en las juntas, la forma como se visten, etc. Comunicación Gráfica: La comunicación gráfica y las ilustraciones son complemento para la comunicación de tipo verbal, se refiere a los apoyos gráficos que se utilizan tanto para apoyar un mensaje como para trasmitir una idea completa. Las organizaciones utilizan diagramas de avance, mapas, logotipos, iconos y otro tipo de gráficos para complementar la actividad de comunicación.
  • 6.  Código. El código es un sistema de signos y reglas para combinarlos  Canal. El Canal sería el medio físico a través del cual se transmite la comunicación.  Emisor. Es la persona que se encarga de transmitir el mensaje.  El Receptor será aquella persona a quien va dirigido el mensaje;  Lo que se valla a comunicar, un contenido y un proceso que con sus aspectos previos y sus consecuencias motive el Mensaje.  Las circunstancias que rodean un hecho de comunicación se denominan Contexto situacional
  • 7.  Ruido: Es cualquier perturbación experimentada por la señal en el proceso de comunicación, es decir, a cualquier factor que le dificulte o le impida el afectar a cualquiera de sus elementos  La redundancia: La redundancia es la parte del mensaje que podría omitirse sin que se produzca pérdida de información.  Retroalimentación o realimentación Es la condición necesaria para la interactividad del proceso comunicativo, siempre y cuando se reciba una respuesta sea deseada o no. Logrando la interacción entre el emisor y el receptor