SlideShare una empresa de Scribd logo
1.    La Comunicación
2.    De lo analógico a lo digital
3.    Procesamiento de información
4.    Almacenamiento de información
5.    La telefonía
6.    La radio
7.    La televisión
8.    La localización por satélite
9.    Formatos de audio
10.   Internet
• Transmisión de señales mediante un código común al
  emisor y al receptor.
• Las tecnologías de la comunicación se basan en la
  transmisión de la información entre dos puntos
  distantes.
• Se puede hacer de dos formas:
   – Por Cable
   – Inalámbrica
• Es aquella que utiliza un soporte físico para enviar la señal.
• Antes se utilizaba el cable de cobre, ahora, se utiliza la fibra
  óptica.
• Se utiliza para el teléfono fijo, el ADSL o la TV por cable.
• Es aquella que no necesita un soporte físico para transmitir la
  información, que viaja mediante ondas.
• Se utiliza para el teléfono móvil, el wi-fi o la TV.
• La conversión analógica-
  digital consiste en la
  transcripción de los
  valores de las
  magnitudes analógicas a
  valores numéricos.
Posibilidad de     Sincronismo       Es necesario un
    Permite la
                   Posibilidad de   manipulación de    entre emisor y     mayor ancho de
 recuperación de
                   codificación y    la información   receptor, ambos         banda o
información ante
                    encriptación    sin pérdidas de   deben conocer el     capacidad de
     errores
                                          calidad      mismo código.     almacenamiento.
• Todos los dispositivos empleados
  en la comunicación necesitan un
  procesador, que es un elemento
  que transforma la señal digital en
  lo que nosotros percibimos.
• Además de convertir la información analógica en digital, es
  preciso almacenarla y procesarla.
• Los principales tipos de almacenaje son:
   – Magnético
   – Óptico
   – En estado sólido o Flash
Compact Disc
• Primero de este tipo usado a gran escala
• Capacidad de unos 700 Mb




DVD
• El DVD fue desarrollado en 1995 ante la necesidad de un nuevo soporte que mejorase las
  funciones del VHS y del CD
• Capacidad de 4.7 Gb por capa



Blu-ray disc
• Desarrollado por Sony. Sustituto del DVD elegido tras salir victorioso en su batalla contra el
  HDDVD (Toshiba/Microsoft).
• Se caracteriza por su gran capacidad de almacenamiento (50 Gb x capa).
• Permite la distribución de contenidos en HD
• El teléfono es un dispositivo de telecomunicación
  diseñado para transmitir señales acústicas por
  medio de señales eléctricas a distancia.
• Fue inventado por Meucci en 1855 y patentado por
  Graham Bell en 1876
• Actualmente existe telefonía fija y móvil
• Una red de telefonía es un conjunto de elementos
  interconectados entre sí con el objetivo de transmitir y recibir
  voz entre distintas ubicaciones.
• Existen varios tipos de redes:
   – Analógica / Digital
   – Fija / Móvil
Antiguo teléfono de pared   Antiguo teléfono de rueda   Actual Domo 2 de Telefónica
Primer teléfono móvil, Motorola DynaTAC 8000x   Nokia 3310   Iphone
• Es un medio de comunicación inalámbrico que
  transmite sonidos.
• Esta transmisión se realiza mediante ondas electromagnéticas
  capaces de propagarse por el espacio sin necesitar un soporte
  físico.
• Dichas ondas se ordenan, por frecuencia, en el espacio
  radioeléctrico
• Existen dos sistemas de radio:
   – AM: Amplitud modulada
   – FM: Frecuencia modulada
• Es un sistema para transmitir imágenes y sonido a través de
  ondas electromagnéticas.
• Existen varias formas de emisión de TV:
  Analógica, TDT, Satélite, Cable, ADSL…
• Los principales sistemas de televisión:
                             •   LED
                             •   LCD / TFT
                             •   Plasma
                             •   Cañón de electrones (Tubo de imagen)
• La TV y la radio son los medios de comunicación con
  mayor llegada al público, ya que llegan al 100% de la
  población.
• Ambas se transmiten, por ondas
  electromagnéticas, a través de una estación emisora
  a múltiples receptoras. Para que la cobertura
  alcance a toda la población se utilizan las estaciones
  repetidoras.
• Un sistema de localización por satélite sirve para localizar o posicionar
  con la mayor exactitud posible un receptor determinado.
• Existen, o existirán, varios sistemas de localización:
    – GPS (Global Positioning System). Es el más utilizado actualmente. Está
      controlado por USA.
    – Galileo, sistema que está siendo desarrollado por varios países europeos
      con carácter civil.
    – GLONASS, sistema desarrollado por Rusia.
• Existen varios tipos de codificación del audio
   – WAV
   – MP3
   – MIDI
• Es un formato de compresión de archivos de audio.
• Aparentemente es un sistema de compresión muy sencillo, pero
  realmente utiliza un complicado algoritmo para evitar la repetición
  de sonidos con la misma frecuencia.
• Se reproduce en:
    –   Dispositivos digitales como el MP3, el móvil o el iPod.
    –   Reproductores de DVD y equipos de música.
    –   En el HDD del ordenador con programas como Windows Media Player, iTunes o Rythmbox.
Play

• Es un enorme conjunto de recursos
  (documentos, imágenes, sonidos, etc.) entre páginas web y
  otros servicios (correo electrónico, foros…) disponibles en
  muchos casos para usuarios situados en cualquier parte del
  mundo.
Play

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10 inventos tecnologicos
10 inventos tecnologicos10 inventos tecnologicos
10 inventos tecnologicos
KAREN ROA ACERO
 
Breve historia de las comunicaciones
Breve historia de las comunicacionesBreve historia de las comunicaciones
Breve historia de las comunicaciones
hwalfonsoc
 
Tic´s
Tic´sTic´s
Tic´s
Andres GD
 
Video conferencia
Video conferenciaVideo conferencia
Video conferencia
kika2018
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
VideoconferenciaMayraSimba
 
Tipos y clasificacin de redes
Tipos y clasificacin de redesTipos y clasificacin de redes
Tipos y clasificacin de redesCkybaker Chopp
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación__nancie
 
Historia de los móviles0
Historia de los móviles0Historia de los móviles0
Historia de los móviles0afernandezm35
 
Historia de las comunicaciones
Historia de las comunicacionesHistoria de las comunicaciones
Historia de las comunicaciones
UNADELECTRONICA
 
Smart TV
Smart TVSmart TV
Smart TV
unpardewebs
 

La actualidad más candente (16)

10 inventos tecnologicos
10 inventos tecnologicos10 inventos tecnologicos
10 inventos tecnologicos
 
Breve historia de las comunicaciones
Breve historia de las comunicacionesBreve historia de las comunicaciones
Breve historia de las comunicaciones
 
Tic´s
Tic´sTic´s
Tic´s
 
Dn12 u3 a16_vsrg
Dn12 u3 a16_vsrgDn12 u3 a16_vsrg
Dn12 u3 a16_vsrg
 
Video conferencia
Video conferenciaVideo conferencia
Video conferencia
 
Ti cs (1)
Ti cs (1)Ti cs (1)
Ti cs (1)
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
 
Tipos y clasificacin de redes
Tipos y clasificacin de redesTipos y clasificacin de redes
Tipos y clasificacin de redes
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Historia de los móviles0
Historia de los móviles0Historia de los móviles0
Historia de los móviles0
 
Historia de las comunicaciones
Historia de las comunicacionesHistoria de las comunicaciones
Historia de las comunicaciones
 
Cmc45
Cmc45Cmc45
Cmc45
 
Tecnologia 4 luisa
Tecnologia 4 luisaTecnologia 4 luisa
Tecnologia 4 luisa
 
Historia tic
Historia ticHistoria tic
Historia tic
 
Smart TV
Smart TVSmart TV
Smart TV
 

Similar a LA COMUNICACIÓN

Tecnologia de las comunicaciones
Tecnologia de las comunicacionesTecnologia de las comunicaciones
Tecnologia de las comunicaciones
Ferney Peña
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
Milena Medina
 
Unidad I – Introducción a las redes de computadores
Unidad I – Introducción a las redes de computadoresUnidad I – Introducción a las redes de computadores
Unidad I – Introducción a las redes de computadores
Santiago García Ortiz
 
VIDEOCONFERENCIA
VIDEOCONFERENCIAVIDEOCONFERENCIA
VIDEOCONFERENCIA
AZURY_NENA
 
Cables Conectores
Cables ConectoresCables Conectores
Cables Conectores
DDIIEEGGO
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redesAbril Rumi
 
Introducción computadores
Introducción computadoresIntroducción computadores
Introducción computadores
poladio1
 
Telefonía VoIP - Seminario
Telefonía VoIP - SeminarioTelefonía VoIP - Seminario
Telefonía VoIP - Seminario
orurociudaddigital
 
Guía de la Unidad I
Guía de la Unidad IGuía de la Unidad I
Guía de la Unidad I
SistemadeEstudiosMed
 
Seminario final telefonia y voip wifi
Seminario final telefonia y voip wifiSeminario final telefonia y voip wifi
Seminario final telefonia y voip wifi
Melvin Gustavo Balladares Rocha
 
10 inventos tecnológicos
10 inventos tecnológicos 10 inventos tecnológicos
10 inventos tecnológicos
JerssonGonzalez
 
Documento escuela bravo_paez
Documento escuela bravo_paezDocumento escuela bravo_paez
Documento escuela bravo_paezmaria201981
 
Telecomunicaciones y redes
Telecomunicaciones y redesTelecomunicaciones y redes
Telecomunicaciones y redes
remyor09
 
10 inventos tecnológicos
10 inventos tecnológicos  10 inventos tecnológicos
10 inventos tecnológicos
JerssonGonzalez
 
Redes locales básicos
Redes locales básicosRedes locales básicos
Redes locales básicos
yeso07
 
Tecnologías digitales
Tecnologías digitalesTecnologías digitales
Tecnologías digitales
Andres Cardona
 
Presentacion telefonia y mensajeria movil wifi
Presentacion telefonia y mensajeria movil wifiPresentacion telefonia y mensajeria movil wifi
Presentacion telefonia y mensajeria movil wifi
Marco Antonio Martinez Andrade
 
Tecnologías de la Informacion y Comunicacion (TICs)
Tecnologías de la Informacion  y Comunicacion (TICs)Tecnologías de la Informacion  y Comunicacion (TICs)
Tecnologías de la Informacion y Comunicacion (TICs)
Yummiie Mejia
 

Similar a LA COMUNICACIÓN (20)

TELEFONIA_VOIP.pptx
TELEFONIA_VOIP.pptxTELEFONIA_VOIP.pptx
TELEFONIA_VOIP.pptx
 
Ultimas tecnologias
Ultimas tecnologiasUltimas tecnologias
Ultimas tecnologias
 
Tecnologia de las comunicaciones
Tecnologia de las comunicacionesTecnologia de las comunicaciones
Tecnologia de las comunicaciones
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
Unidad I – Introducción a las redes de computadores
Unidad I – Introducción a las redes de computadoresUnidad I – Introducción a las redes de computadores
Unidad I – Introducción a las redes de computadores
 
VIDEOCONFERENCIA
VIDEOCONFERENCIAVIDEOCONFERENCIA
VIDEOCONFERENCIA
 
Cables Conectores
Cables ConectoresCables Conectores
Cables Conectores
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
 
Introducción computadores
Introducción computadoresIntroducción computadores
Introducción computadores
 
Telefonía VoIP - Seminario
Telefonía VoIP - SeminarioTelefonía VoIP - Seminario
Telefonía VoIP - Seminario
 
Guía de la Unidad I
Guía de la Unidad IGuía de la Unidad I
Guía de la Unidad I
 
Seminario final telefonia y voip wifi
Seminario final telefonia y voip wifiSeminario final telefonia y voip wifi
Seminario final telefonia y voip wifi
 
10 inventos tecnológicos
10 inventos tecnológicos 10 inventos tecnológicos
10 inventos tecnológicos
 
Documento escuela bravo_paez
Documento escuela bravo_paezDocumento escuela bravo_paez
Documento escuela bravo_paez
 
Telecomunicaciones y redes
Telecomunicaciones y redesTelecomunicaciones y redes
Telecomunicaciones y redes
 
10 inventos tecnológicos
10 inventos tecnológicos  10 inventos tecnológicos
10 inventos tecnológicos
 
Redes locales básicos
Redes locales básicosRedes locales básicos
Redes locales básicos
 
Tecnologías digitales
Tecnologías digitalesTecnologías digitales
Tecnologías digitales
 
Presentacion telefonia y mensajeria movil wifi
Presentacion telefonia y mensajeria movil wifiPresentacion telefonia y mensajeria movil wifi
Presentacion telefonia y mensajeria movil wifi
 
Tecnologías de la Informacion y Comunicacion (TICs)
Tecnologías de la Informacion  y Comunicacion (TICs)Tecnologías de la Informacion  y Comunicacion (TICs)
Tecnologías de la Informacion y Comunicacion (TICs)
 

Más de anaciencias82

human body_presentation.pdf
human body_presentation.pdfhuman body_presentation.pdf
human body_presentation.pdf
anaciencias82
 
Tarea para entregar._veronica_marchal[1]
Tarea para entregar._veronica_marchal[1]Tarea para entregar._veronica_marchal[1]
Tarea para entregar._veronica_marchal[1]anaciencias82
 
Cuaderno del alumno._tarea[1]
Cuaderno del alumno._tarea[1]Cuaderno del alumno._tarea[1]
Cuaderno del alumno._tarea[1]anaciencias82
 
NUTRITIONAL FUNCTION
NUTRITIONAL FUNCTIONNUTRITIONAL FUNCTION
NUTRITIONAL FUNCTIONanaciencias82
 

Más de anaciencias82 (6)

human body_presentation.pdf
human body_presentation.pdfhuman body_presentation.pdf
human body_presentation.pdf
 
Tarea para entregar._veronica_marchal[1]
Tarea para entregar._veronica_marchal[1]Tarea para entregar._veronica_marchal[1]
Tarea para entregar._veronica_marchal[1]
 
Cuaderno del alumno._tarea[1]
Cuaderno del alumno._tarea[1]Cuaderno del alumno._tarea[1]
Cuaderno del alumno._tarea[1]
 
NUTRITIONAL FUNCTION
NUTRITIONAL FUNCTIONNUTRITIONAL FUNCTION
NUTRITIONAL FUNCTION
 
Living matter
Living matterLiving matter
Living matter
 
Human reproduction
Human reproductionHuman reproduction
Human reproduction
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

LA COMUNICACIÓN

  • 1.
  • 2. 1. La Comunicación 2. De lo analógico a lo digital 3. Procesamiento de información 4. Almacenamiento de información 5. La telefonía 6. La radio 7. La televisión 8. La localización por satélite 9. Formatos de audio 10. Internet
  • 3. • Transmisión de señales mediante un código común al emisor y al receptor. • Las tecnologías de la comunicación se basan en la transmisión de la información entre dos puntos distantes. • Se puede hacer de dos formas: – Por Cable – Inalámbrica
  • 4. • Es aquella que utiliza un soporte físico para enviar la señal. • Antes se utilizaba el cable de cobre, ahora, se utiliza la fibra óptica. • Se utiliza para el teléfono fijo, el ADSL o la TV por cable.
  • 5. • Es aquella que no necesita un soporte físico para transmitir la información, que viaja mediante ondas. • Se utiliza para el teléfono móvil, el wi-fi o la TV.
  • 6.
  • 7. • La conversión analógica- digital consiste en la transcripción de los valores de las magnitudes analógicas a valores numéricos.
  • 8. Posibilidad de Sincronismo Es necesario un Permite la Posibilidad de manipulación de entre emisor y mayor ancho de recuperación de codificación y la información receptor, ambos banda o información ante encriptación sin pérdidas de deben conocer el capacidad de errores calidad mismo código. almacenamiento.
  • 9. • Todos los dispositivos empleados en la comunicación necesitan un procesador, que es un elemento que transforma la señal digital en lo que nosotros percibimos.
  • 10.
  • 11. • Además de convertir la información analógica en digital, es preciso almacenarla y procesarla. • Los principales tipos de almacenaje son: – Magnético – Óptico – En estado sólido o Flash
  • 12. Compact Disc • Primero de este tipo usado a gran escala • Capacidad de unos 700 Mb DVD • El DVD fue desarrollado en 1995 ante la necesidad de un nuevo soporte que mejorase las funciones del VHS y del CD • Capacidad de 4.7 Gb por capa Blu-ray disc • Desarrollado por Sony. Sustituto del DVD elegido tras salir victorioso en su batalla contra el HDDVD (Toshiba/Microsoft). • Se caracteriza por su gran capacidad de almacenamiento (50 Gb x capa). • Permite la distribución de contenidos en HD
  • 13. • El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia. • Fue inventado por Meucci en 1855 y patentado por Graham Bell en 1876 • Actualmente existe telefonía fija y móvil
  • 14. • Una red de telefonía es un conjunto de elementos interconectados entre sí con el objetivo de transmitir y recibir voz entre distintas ubicaciones. • Existen varios tipos de redes: – Analógica / Digital – Fija / Móvil
  • 15. Antiguo teléfono de pared Antiguo teléfono de rueda Actual Domo 2 de Telefónica
  • 16. Primer teléfono móvil, Motorola DynaTAC 8000x Nokia 3310 Iphone
  • 17. • Es un medio de comunicación inalámbrico que transmite sonidos. • Esta transmisión se realiza mediante ondas electromagnéticas capaces de propagarse por el espacio sin necesitar un soporte físico. • Dichas ondas se ordenan, por frecuencia, en el espacio radioeléctrico
  • 18. • Existen dos sistemas de radio: – AM: Amplitud modulada – FM: Frecuencia modulada
  • 19. • Es un sistema para transmitir imágenes y sonido a través de ondas electromagnéticas. • Existen varias formas de emisión de TV: Analógica, TDT, Satélite, Cable, ADSL… • Los principales sistemas de televisión: • LED • LCD / TFT • Plasma • Cañón de electrones (Tubo de imagen)
  • 20. • La TV y la radio son los medios de comunicación con mayor llegada al público, ya que llegan al 100% de la población. • Ambas se transmiten, por ondas electromagnéticas, a través de una estación emisora a múltiples receptoras. Para que la cobertura alcance a toda la población se utilizan las estaciones repetidoras.
  • 21.
  • 22. • Un sistema de localización por satélite sirve para localizar o posicionar con la mayor exactitud posible un receptor determinado. • Existen, o existirán, varios sistemas de localización: – GPS (Global Positioning System). Es el más utilizado actualmente. Está controlado por USA. – Galileo, sistema que está siendo desarrollado por varios países europeos con carácter civil. – GLONASS, sistema desarrollado por Rusia.
  • 23.
  • 24. • Existen varios tipos de codificación del audio – WAV – MP3 – MIDI
  • 25. • Es un formato de compresión de archivos de audio. • Aparentemente es un sistema de compresión muy sencillo, pero realmente utiliza un complicado algoritmo para evitar la repetición de sonidos con la misma frecuencia. • Se reproduce en: – Dispositivos digitales como el MP3, el móvil o el iPod. – Reproductores de DVD y equipos de música. – En el HDD del ordenador con programas como Windows Media Player, iTunes o Rythmbox.
  • 26. Play • Es un enorme conjunto de recursos (documentos, imágenes, sonidos, etc.) entre páginas web y otros servicios (correo electrónico, foros…) disponibles en muchos casos para usuarios situados en cualquier parte del mundo.
  • 27. Play