SlideShare una empresa de Scribd logo
²Recuperado de la web: http://es.scribd.com/doc/67803580/La-comunicacion-oooooooo, 10 de septiembre del 2012
Por: Reynaldo Vilcaguano
1
TECNICAS DE
VERBALIZACIÓN
LA COMUNICACIÓN
Por: Sgos. Ab. Reynaldo Vilcaguano
Paralelo: “B”
Tutor: Cbos. Ab. Henry Silva
Distrito Metropolitano de Quito – Zona No. 9
San Francisco de Quito 28 de noviembre de 2015
²Recuperado de la web: http://es.scribd.com/doc/67803580/La-comunicacion-oooooooo, 10 de septiembre del 2012
Por: Reynaldo Vilcaguano
1
Transmite el
mensaje,
mediante un
Medio físico a
través del cual
se transmite la
Lo que se
quiere
transmitir².
A quien va
dirigido el
mensaje, lo
Entorno
extralingüístico
donde se
Comunicación es: "el intercambio de sentimientos, opiniones, órdenes, o cualquier otro tipo de información mediante el
habla, escritura u otro tipo de señales² que emplea el funcionario policial para cumplir con el mandato constitucional de
atender la seguridad ciudadana y el orden público.".
Transmite el
mensaje,
mediante un
proceso de
codificación
(ordena las
ideas).
Medio físico a
través del cual
se transmite
la
comunicación.
Lo que se
quiere
transmitir².
A quien va dirigido
el mensaje, lo
procesa, descifra e
interpreta, es
decir decodifica
(comprende) el
mensaje.
Entorno
extralingüístic
o donde se
desarrolla el
acto
comunicativo.
Por: Reynaldo Vilcaguano
2
CLASIFICACIÓN DE LA COMUNICACIÓNCLASIFICACIÓNDELA
COMUNICACIÓN
Lenguaje Oral
Lenguaje Escrito
Lenguaje Corporal
 Diálogo, conversación o verbalización.
 Aviso o anuncio.
 Apariencia objetiva.
 Apariencia subjetiva.

Más contenido relacionado

Destacado (6)

Ley del estatuto de la función policial (1)
Ley del estatuto de la función policial (1)Ley del estatuto de la función policial (1)
Ley del estatuto de la función policial (1)
 
LA COMUNICACIÓN ORAL
LA   COMUNICACIÓN ORALLA   COMUNICACIÓN ORAL
LA COMUNICACIÓN ORAL
 
Importancia de la comunicación y del lenguaje
Importancia de la comunicación y del lenguajeImportancia de la comunicación y del lenguaje
Importancia de la comunicación y del lenguaje
 
Comunicacion Oral
Comunicacion OralComunicacion Oral
Comunicacion Oral
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
Comunicación Oral
Comunicación OralComunicación Oral
Comunicación Oral
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

La comunicación

  • 1. ²Recuperado de la web: http://es.scribd.com/doc/67803580/La-comunicacion-oooooooo, 10 de septiembre del 2012 Por: Reynaldo Vilcaguano 1 TECNICAS DE VERBALIZACIÓN LA COMUNICACIÓN Por: Sgos. Ab. Reynaldo Vilcaguano Paralelo: “B” Tutor: Cbos. Ab. Henry Silva Distrito Metropolitano de Quito – Zona No. 9 San Francisco de Quito 28 de noviembre de 2015
  • 2. ²Recuperado de la web: http://es.scribd.com/doc/67803580/La-comunicacion-oooooooo, 10 de septiembre del 2012 Por: Reynaldo Vilcaguano 1 Transmite el mensaje, mediante un Medio físico a través del cual se transmite la Lo que se quiere transmitir². A quien va dirigido el mensaje, lo Entorno extralingüístico donde se Comunicación es: "el intercambio de sentimientos, opiniones, órdenes, o cualquier otro tipo de información mediante el habla, escritura u otro tipo de señales² que emplea el funcionario policial para cumplir con el mandato constitucional de atender la seguridad ciudadana y el orden público.". Transmite el mensaje, mediante un proceso de codificación (ordena las ideas). Medio físico a través del cual se transmite la comunicación. Lo que se quiere transmitir². A quien va dirigido el mensaje, lo procesa, descifra e interpreta, es decir decodifica (comprende) el mensaje. Entorno extralingüístic o donde se desarrolla el acto comunicativo.
  • 3. Por: Reynaldo Vilcaguano 2 CLASIFICACIÓN DE LA COMUNICACIÓNCLASIFICACIÓNDELA COMUNICACIÓN Lenguaje Oral Lenguaje Escrito Lenguaje Corporal  Diálogo, conversación o verbalización.  Aviso o anuncio.  Apariencia objetiva.  Apariencia subjetiva.