SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO POLITÉCNICO
              NACIONAL
   ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO

Comunicación oral y escrita
                   1CV10
           AGUILAR ZUÑIGA DANIEL
      CASTAÑEDA MENDOZA LEONEL DAVID
       CATALÁ AGUILERA JORGE ENRIQUE
     HERNÁNDEZ MORENO CARLOS ALBERTO
        MONJARAZ FLORES DAVID FABIAN
          VEGA BOCANEGRA CARLOS
INTRODUCCIÓN
Comunicación Oral
  • La comunicación oral se produce por el canal auditivo y es la forma de
    expresión más común del ser humano, sin embargo la comunicación escrita
    se realiza a través del canal visual, y transmite mediante la lectura una
    información más precisa que la que se produce oralmente.

En una cadena hablada el receptor percibe los sonidos en palabras y oraciones,
en muchas ocasiones sabe cuándo empieza la conversación pero no cuándo
termina. En cambio en un texto escrito el receptor percibe el texto en su
totalidad y esto le permite calcular el tiempo de su lectura.

En la comunicación oral la conversación es espontánea, el emisor no tiene
tiempo para pensar lo que está diciendo, y una vez dicha no puede borrarla, ya
que elabora y emite el mensaje de forma simultánea.

En la comunicación escrita, el emisor tiene tiempo de sobra para meditar sobre
lo que está escribiendo, puede corregir o rectificar, leer, borrar y volver a escribir
antes de que el mensaje llegue al receptor. A su vez, el receptor puede elegir los
tiempos que se tomará para leer el texto, puede volver a él cuantas veces quiera
y puede ratificar o rectificar la comprensión del mismo.
Comunicación Escrita

En la comunicación escrita, el emisor tiene tiempo de sobra para
meditar sobre lo que está escribiendo, puede corregir o rectificar, leer,
borrar y volver a escribir antes de que el mensaje llegue al receptor. A
su vez, el receptor puede elegir los tiempos que se tomará para leer el
texto, puede volver a él cuantas veces quiera y puede ratificar o
rectificar la comprensión del mismo.
La comunicación escrita es duradera, ya que las letras se inscriben en
soportes materiales que permanecen en el tiempo. La comunicación oral
es efímera, no sólo porque el sonido es perceptible en forma
momentánea y luego desaparece, sino también porque la memoria de
los receptores y aun de los emisores es incapaz de recordar todo lo
hablado.
ASERTIVIDAD
Asertividad
• Es aquella forma de
  comunicación donde
  el emisor no agrede
  al receptor pero
  tampoco se somete
  ante su voluntad. La
  asertividad permite a
  quien la aplica
  expresar sus ideas sin
  agredir a los demás
  defendiendo sus
  convicciones.            quejevissomos.blogspot
                                    .com
Lenguaje Corporal
                • El lenguaje corporal debe ir
                  vinculado con el lenguaje
                  oral. Es obvio que si
                  hablamos de una manera
                  asertiva pero expresamos
                  acciones contrarias a
                  nuestras palabras estaremos
                  mostrando una idea
                  diferente a la que queremos
                  dar a entender. Tenemos
                  que mostrar una conexión
                  armoniosa entre nuestras
                  palabras y nuestras
                  expresiones físicas. De esta
                  forma lograremos un
                  correcto comportamiento
retoricas.com     asertivo.
Obstáculos para ser
                        asertivos
                       • - Castigo sistemático
• Según el libro
  “Asertividad,          a las conductas
  expresión de una       asertivas
  sana autoestima”       - Falta de refuerzo
  de Olga                suficiente a las
  Castanyer,             conductas asertivas
  algunas de las         - La persona no ha
  principales causas     aprendido a valorar
  de la falta de         el refuerzo social
  asertividad son:       - La persona obtiene
                         más refuerzo por
                         conductas sumisas o
                         agresivas
Obstáculos para ser
                        asertivo
                       • - La persona posee
• - La persona           unos patrones
  conoce la conducta     irracionales de
  apropiada, pero        pensamiento que le
  siente tanta           impiden actuar de
  ansiedad que la        forma asertiva
  emite de forma       • - La persona no sabe
  parcial                discriminar
  - La persona no
                         adecuadamente las
  conoce o rechaza
  sus derechos           situaciones en las
                         que debe
                         emitir una respuesta
                         concreta
Como conseguir ser asertivo
  • Aquí se mencionan algunos consejos para ser asertivo
     según la mertxepasamontes.com
• Tener muy claro el objetivo a
  conseguir.
• No utilizar juicios ni
  valoraciones de la conducta de
  la otra persona.
• Primero hay que escuchar
  activamente lo que la otra
  persona nos está diciendo.
  Luego decir lo que tú piensas,
  sin disculparte. Puedes utilizar
  algunas frase como : entiendo lo
  que me dices, sin embargo yo
  creo que…. Por último, das tu           definicion.de
  propuesta de solución.
Como conseguir ser asertivo
                • Es más útil intentar un
                  acuerdo viable que otro que
                  claramente va a ser
                  inaceptado.
                • A veces es útil simplemente
                  decir que No, sin mayores
                  explicaciones. La explicación
                  se desliza en ocasiones hacia
                  la justificación y da opciones
                  a la otra persona para tratar
                  de revocar nuestra decisión.
                • En ocasiones puede funcionar
cuantocabron.     la técnica del disco rayado:
    com           ante la negativa de la otra
                  persona repites el mismo
                  argumento.
DIVULGACIÓN
Definición:
• El término divulgación se aplica al acto de divulgar,
  de dar a conocer algo y hacerlo por lo tanto público.
  Normalmente, la palabra divulgación se utiliza para
  hacer referencia a material informativo de diverso
  tipo y forma que tiene como objetivo principal hacer
  públicos diferentes temáticas al común de la
  sociedad, temas que quizás pueden resultar más
  difíciles de comprender y poco tradicionales.




                                             http://definicion.de/divulgacion/
Divulgación
• La divulgación es, sin dudas, el objetivo primordial de
  todos los medios de comunicación. Sin la posibilidad de
  divulgar datos, aquellos no existirían. La divulgación hoy en
  día se puede realizar a través de numerosos y muy
  poderosos métodos que se vuelven cada vez más difíciles
  de controlar debido a su amplia llegada y a su inmediatez.
  La variedad de temas, espacios, soportes y datos con los
  cuales se puede divulgar hace también de la publicidad de
  información un fenómeno altamente complejo y único en la
  historia.



                      http://pplware.sapo.pt/tutoriais/como-divulgar-o-meu-blog/
Medios Impresos
•   Revista
•   Folletos
•   Volantes
•   Pancartas
•   Periódicos
•   Carteles       http://caenporquecaen.blogspot.com/



•   Catálogos
Medios electrónicos
•   Sitio web
•   Intranet
•   Boletín electrónico
•   Televisión
•   Radio




                           http://elcomercios.blogspot.com/2011
                               /05/comercio-electronico.html
¿Por qué comunicar?
• El primer paso debería ser pensar con cuidado lo
  que desea decir y después, cómo y cuándo decirlo
  de la mejor manera.
• Necesita saber lo que quiere indicar y a quién
  dirigirse . Decidir lo que desea decir, y luego a
  quién, son dos pasos iniciales fundamentales antes
  de redactar un comunicado de prensa, ofrecer una
  conferencia de prensa u organizar entrevistas o un
  acto especial .
Consejos básicos para
              entrevistas grabadas
• Hable con un tono de “conversación”, que sea
  atractivo y persuasivo;
• Evite alzar la voz o hablar en voz baja;
• Articule sin perder su forma normal de hablar .
      Evite gritar la información y recuerde que tiene
  que respirar




                   http://www.conexioncentral.com/blog/2010/03/04/%C2%BFque-es-y-cuales-
                                       son-las-redes-sociales-del-mundo/
Tips para divulgar en la
                              web
• Evite las páginas excesivamente largas
• Los usuarios de Internet tienden a leer por encima,
  por lo tanto, destaque los puntos importantes del
  asunto y añada enlaces útiles a palabras o frases
  seleccionadas
• Proporcione, si es posible, una versión que se pueda
  imprimir con facilidad y cartas




                                  http://www.10puntos.com/redes-sociales-mas-populares/
• Establezca enlaces web con la OMM y con tantas
  organizaciones
• asociadas como sea posible;
• Asegúrese de que la dirección URL de su sitio web se
  incluye en todas las publicaciones, comunicaciones
Requisitos para participar
                     en un foro
• Los medios son responsables de los que se diga en
  ellos, a menos que la persona que lo dice se haga
  responsable de lo que dice.
• Para que el registro sea de un nombre, apellido y
  correo válidos, quien se registra, debe proveer un
  JPG conteniendo una identificación.
• Las personas deberán dar su dirección de correo
  válida y a esa dirección se les enviará la clave que
  les permitirá participar en nuestros foros.
PERSUASIÓN
Persuación
                   • ¿Qué es?

                   • Influenciar ≠Persuadir

                   • Contar Historias
                   (Maxwell,R,Dickman,R, 2010)
http://vidablogg
    er.com.ar
Elementos Básicos de la
                   Persuasión
• Fuentes creíbles

• Captar atención

• Movilizar emociones
                        laestrategiadelviajero.blo
                                gspot.com

• No asumir
Técnicas de persuasión
• Si quieres algo, pídelo
• Si quieres que alguien
  haga algo, dale razones
• Si lo quieres ahora dale
  una barrera de tiempo
• El juego del “Sí”
  (http://herenciacristian
  a.com)
• Acentuar palabras
• Lenguaje coorporal
COMUNICACIÓN ORAL
Ideas,
pensamientos,
conocimientos,                   Comunicación Oral
     etc.        Mismo idioma
                                           Mensaje
                                                     Recepto
                                  Emisor
                                                        r


Mensaje claro



                   Frustración


Saber escuchar
COMUNICACIÓN ESCRITA
En sus marcas, listos, fuera!

DINÁMICA
PLENARIA
Autogestión

• ¿Hubo problemas para organizar el equipo?Si
  hubo,¿Cómo se resolvieron?

• ¿Todos en el equipo contribuyeron para lograr la
  actividad?
• ¿Qué papel jugaste en la actividad?

• ¿Todos los integrantesndel equipo estuvieron de
  acuerdo con la idea a presentar?¿Cómo la decidieron?

• ¿Crees que trasmitiste todos lo atributos de tu
  producto como tu lo querías?’Qué te hizo falta?
Conclusión



  Se debe mantener la coherencia
  entre lo que damos a entender y
queremos transmitir para lograr una
       comunicación efectiva.
REFERENCIAS
Webgrafía
• (s/f),(s,a), COMO DIVULGAR SU MENSAJE, Recopilado de
  http://www.wmo.int/pages/publications/showcase/document
  s/WMO_mediaguide_es.pdf el 5 de Octubre del 2011
• (s/f),(s,a), Requisitos para participar en los foros, Recopilado
  de http://a7.com.mx/cultura/tecnologia/907-registro-para-
  comentarios.html el 5 de Octubre del 2011
• (s/f),(s,a), Definición de divulgación, Recopilado de
  http://www.definicionabc.com/comunicacion/divulgacion.php
  el 5 de Octubre del 2011
• s/a.s/f. Técnicas de control
  mental.http://herenciacristiana.com/tecnicas/cap31.html
• s/a. s/f. La persuasión.
  http://usuarios.multimania.es/puntodevista/Pr/tema10/tema
  10.html
• (s.a),(s/f). Comunicacion oral: un artículo breve. En Estudio
  Simbiosis. Recuperado de
  http://www.estudiosimbiosis.com.ar/comunicacion/oral.html
• (s.a),(s/f). Redacción. Recuperado de
  www.dialogica.com.ar/unr/redaccion1
• (s.a),(s/f). Comunicación. Recuperado de
  www.personal.auna.com
• (s.a),(s/f). Comunicación escrita. Recuperado de
  www.emagister.com
Bibliografía
• Maxwell,R,Dickman,R. 2010.
  "Convencer a la gente contando
  historias"
• Francesc Borrell. 2000."Comunicar bien
  para dirigir mejor“,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacciónTema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacción
Martín Acosta
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
Sandra Casierra
 
La importancia de la comunicacion (conclusion)
La importancia de la comunicacion (conclusion)La importancia de la comunicacion (conclusion)
La importancia de la comunicacion (conclusion)
Elita0278
 
Estado de situacion inicial
Estado de situacion inicialEstado de situacion inicial
Estado de situacion inicial
Jhon Luís Apellidos
 
Definiciones de sociedad
Definiciones de  sociedadDefiniciones de  sociedad
Definiciones de sociedadpyterstona
 
Características, etapas y reglas del método científico
Características, etapas y reglas del método científicoCaracterísticas, etapas y reglas del método científico
Características, etapas y reglas del método científico
Juan Daniel
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguaje Tipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
Tania Benitez
 
Mapa mental de redaccion
Mapa mental de redaccionMapa mental de redaccion
Mapa mental de redaccion
selvagomez2872
 
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORALTÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
Carmen Bautista
 
Ejemplos de reseñas
Ejemplos de reseñasEjemplos de reseñas
Ejemplos de reseñasAuroraGT
 
Textos escritos (comunicación) literatura
Textos escritos (comunicación)   literaturaTextos escritos (comunicación)   literatura
Textos escritos (comunicación) literatura
lezny cruz alvarez
 
Introduccion escritura
Introduccion  escrituraIntroduccion  escritura
Introduccion escrituraD1Evan
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
juliethdj
 
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumenPasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
ibetica
 
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafosPresentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
Mileidyp
 
La ortografia y reglas gramaticales
La ortografia y reglas gramaticalesLa ortografia y reglas gramaticales
La ortografia y reglas gramaticales
Susana Duque
 
Historia de la comunicacion diapositivas
Historia de la comunicacion diapositivasHistoria de la comunicacion diapositivas
Historia de la comunicacion diapositivas
magaalo
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoPace University
 

La actualidad más candente (20)

Tema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacciónTema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacción
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
 
La importancia de la comunicacion (conclusion)
La importancia de la comunicacion (conclusion)La importancia de la comunicacion (conclusion)
La importancia de la comunicacion (conclusion)
 
Estado de situacion inicial
Estado de situacion inicialEstado de situacion inicial
Estado de situacion inicial
 
Definiciones de sociedad
Definiciones de  sociedadDefiniciones de  sociedad
Definiciones de sociedad
 
Características, etapas y reglas del método científico
Características, etapas y reglas del método científicoCaracterísticas, etapas y reglas del método científico
Características, etapas y reglas del método científico
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguaje Tipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
 
Mapa mental de redaccion
Mapa mental de redaccionMapa mental de redaccion
Mapa mental de redaccion
 
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORALTÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
 
Ejemplos de reseñas
Ejemplos de reseñasEjemplos de reseñas
Ejemplos de reseñas
 
Textos escritos (comunicación) literatura
Textos escritos (comunicación)   literaturaTextos escritos (comunicación)   literatura
Textos escritos (comunicación) literatura
 
Introduccion escritura
Introduccion  escrituraIntroduccion  escritura
Introduccion escritura
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
 
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumenPasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
 
Conclusion cuentos
Conclusion cuentosConclusion cuentos
Conclusion cuentos
 
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafosPresentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
 
La ortografia y reglas gramaticales
La ortografia y reglas gramaticalesLa ortografia y reglas gramaticales
La ortografia y reglas gramaticales
 
Importancia del lenguaje
Importancia del lenguajeImportancia del lenguaje
Importancia del lenguaje
 
Historia de la comunicacion diapositivas
Historia de la comunicacion diapositivasHistoria de la comunicacion diapositivas
Historia de la comunicacion diapositivas
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
 

Destacado

trabajo de comunicacion oral y escrita laminas
trabajo de comunicacion oral y escrita laminastrabajo de comunicacion oral y escrita laminas
trabajo de comunicacion oral y escrita laminasuniversidad yacambu
 
Elementos de textos dramatico
Elementos de textos dramaticoElementos de textos dramatico
Elementos de textos dramatico
La Fenech
 
Expresioon oral y escrita. parte 1 de 2
Expresioon oral y escrita. parte 1 de 2Expresioon oral y escrita. parte 1 de 2
Expresioon oral y escrita. parte 1 de 2
Lilia Torres
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
Expresioon oral y escrita. parte 2 de 2
Expresioon oral y escrita. parte 2 de 2Expresioon oral y escrita. parte 2 de 2
Expresioon oral y escrita. parte 2 de 2
Lilia Torres
 
La teoría de los tres círculos
La teoría de los tres círculosLa teoría de los tres círculos
La teoría de los tres círculos
Lilia G. Torres Fernández
 
Syllabus comunicacion oral y escrita 2015
Syllabus comunicacion oral y escrita 2015Syllabus comunicacion oral y escrita 2015
Syllabus comunicacion oral y escrita 2015
Lilia G. Torres Fernández
 
Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
Elementos del texto dramático
Elementos del texto dramáticoElementos del texto dramático
Elementos del texto dramático
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 

Destacado (10)

trabajo de comunicacion oral y escrita laminas
trabajo de comunicacion oral y escrita laminastrabajo de comunicacion oral y escrita laminas
trabajo de comunicacion oral y escrita laminas
 
Lenguaje oral
Lenguaje oralLenguaje oral
Lenguaje oral
 
Elementos de textos dramatico
Elementos de textos dramaticoElementos de textos dramatico
Elementos de textos dramatico
 
Expresioon oral y escrita. parte 1 de 2
Expresioon oral y escrita. parte 1 de 2Expresioon oral y escrita. parte 1 de 2
Expresioon oral y escrita. parte 1 de 2
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Expresioon oral y escrita. parte 2 de 2
Expresioon oral y escrita. parte 2 de 2Expresioon oral y escrita. parte 2 de 2
Expresioon oral y escrita. parte 2 de 2
 
La teoría de los tres círculos
La teoría de los tres círculosLa teoría de los tres círculos
La teoría de los tres círculos
 
Syllabus comunicacion oral y escrita 2015
Syllabus comunicacion oral y escrita 2015Syllabus comunicacion oral y escrita 2015
Syllabus comunicacion oral y escrita 2015
 
Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
Argumentación
 
Elementos del texto dramático
Elementos del texto dramáticoElementos del texto dramático
Elementos del texto dramático
 

Similar a Comunicación oral y escrita

comunicación.pptx
comunicación.pptxcomunicación.pptx
comunicación.pptx
galyserna
 
entrevista.ppt
entrevista.pptentrevista.ppt
entrevista.ppt
ALEJANDRAFLORES30486
 
El proceso comunicativo y el orador
El proceso comunicativo y el oradorEl proceso comunicativo y el orador
El proceso comunicativo y el oradorSalvador Mata Sosa
 
LA ORATORIA.pptx resuemen de la oratoria
LA ORATORIA.pptx resuemen de la oratoriaLA ORATORIA.pptx resuemen de la oratoria
LA ORATORIA.pptx resuemen de la oratoria
verraco9876
 
APRENDIZAJE SOCIOEMOCIONAL.pptx
APRENDIZAJE SOCIOEMOCIONAL.pptxAPRENDIZAJE SOCIOEMOCIONAL.pptx
APRENDIZAJE SOCIOEMOCIONAL.pptx
CLAUDIAVERGARA66
 
Habilidades de comunicacion y Humanizacion.ppt
Habilidades de comunicacion y Humanizacion.pptHabilidades de comunicacion y Humanizacion.ppt
Habilidades de comunicacion y Humanizacion.ppt
DarylWagnerLozanoBal
 
Tips para vocerias
Tips para voceriasTips para vocerias
Tips para voceriassaludmujeres
 
Técnicas de comunicación eficaz
Técnicas de comunicación eficazTécnicas de comunicación eficaz
Técnicas de comunicación eficaz
GabyHasra VTuber
 
Sesion 9 y 10
Sesion 9 y 10Sesion 9 y 10
Sesion 9 y 10milton208
 
Aprenda a hablar en Público
Aprenda a hablar en PúblicoAprenda a hablar en Público
Aprenda a hablar en Públicocebaronva
 
ASERTIVIDAD EL PODER DEL ENTENDIMIENTO (1).pdf
ASERTIVIDAD EL PODER DEL ENTENDIMIENTO (1).pdfASERTIVIDAD EL PODER DEL ENTENDIMIENTO (1).pdf
ASERTIVIDAD EL PODER DEL ENTENDIMIENTO (1).pdf
AndresMontiel30
 
MÓDULO 3 CL19 PCyL.
MÓDULO 3 CL19 PCyL.MÓDULO 3 CL19 PCyL.
MÓDULO 3 CL19 PCyL.iiepe
 
Comunicación asertiva.pptx
Comunicación asertiva.pptxComunicación asertiva.pptx
Comunicación asertiva.pptx
AugustoCanto1
 
Comunicacion efectiva, asertiva y motivadora
Comunicacion efectiva, asertiva y motivadoraComunicacion efectiva, asertiva y motivadora
Comunicacion efectiva, asertiva y motivadorasfurniel
 
Comunicación verbal y hemisferio derecho
Comunicación verbal y hemisferio derechoComunicación verbal y hemisferio derecho
Comunicación verbal y hemisferio derechocarmen16araiza
 
Comunicacion y relaciones humanas
Comunicacion  y relaciones humanasComunicacion  y relaciones humanas
Comunicacion y relaciones humanas
Alextremo1993
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Erick Bautista
 
COMUNICACION EFECTIVA1.pptx
COMUNICACION EFECTIVA1.pptxCOMUNICACION EFECTIVA1.pptx
COMUNICACION EFECTIVA1.pptx
ClaudiaViveros6
 
la comunicacion oral
la comunicacion oralla comunicacion oral
la comunicacion oral
alejandrooocp
 

Similar a Comunicación oral y escrita (20)

comunicación.pptx
comunicación.pptxcomunicación.pptx
comunicación.pptx
 
entrevista.ppt
entrevista.pptentrevista.ppt
entrevista.ppt
 
El proceso comunicativo y el orador
El proceso comunicativo y el oradorEl proceso comunicativo y el orador
El proceso comunicativo y el orador
 
LA ORATORIA.pptx resuemen de la oratoria
LA ORATORIA.pptx resuemen de la oratoriaLA ORATORIA.pptx resuemen de la oratoria
LA ORATORIA.pptx resuemen de la oratoria
 
APRENDIZAJE SOCIOEMOCIONAL.pptx
APRENDIZAJE SOCIOEMOCIONAL.pptxAPRENDIZAJE SOCIOEMOCIONAL.pptx
APRENDIZAJE SOCIOEMOCIONAL.pptx
 
Habilidades de comunicacion y Humanizacion.ppt
Habilidades de comunicacion y Humanizacion.pptHabilidades de comunicacion y Humanizacion.ppt
Habilidades de comunicacion y Humanizacion.ppt
 
Tips para vocerias
Tips para voceriasTips para vocerias
Tips para vocerias
 
Técnicas de comunicación eficaz
Técnicas de comunicación eficazTécnicas de comunicación eficaz
Técnicas de comunicación eficaz
 
Sesion 9 y 10
Sesion 9 y 10Sesion 9 y 10
Sesion 9 y 10
 
Aprenda a hablar en Público
Aprenda a hablar en PúblicoAprenda a hablar en Público
Aprenda a hablar en Público
 
ASERTIVIDAD EL PODER DEL ENTENDIMIENTO (1).pdf
ASERTIVIDAD EL PODER DEL ENTENDIMIENTO (1).pdfASERTIVIDAD EL PODER DEL ENTENDIMIENTO (1).pdf
ASERTIVIDAD EL PODER DEL ENTENDIMIENTO (1).pdf
 
MÓDULO 3 CL19 PCyL.
MÓDULO 3 CL19 PCyL.MÓDULO 3 CL19 PCyL.
MÓDULO 3 CL19 PCyL.
 
Comunicación asertiva.pptx
Comunicación asertiva.pptxComunicación asertiva.pptx
Comunicación asertiva.pptx
 
Comunicacion efectiva, asertiva y motivadora
Comunicacion efectiva, asertiva y motivadoraComunicacion efectiva, asertiva y motivadora
Comunicacion efectiva, asertiva y motivadora
 
Comunicación verbal y hemisferio derecho
Comunicación verbal y hemisferio derechoComunicación verbal y hemisferio derecho
Comunicación verbal y hemisferio derecho
 
Comunicacion y relaciones humanas
Comunicacion  y relaciones humanasComunicacion  y relaciones humanas
Comunicacion y relaciones humanas
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
COMUNICACION EFECTIVA1.pptx
COMUNICACION EFECTIVA1.pptxCOMUNICACION EFECTIVA1.pptx
COMUNICACION EFECTIVA1.pptx
 
la comunicacion oral
la comunicacion oralla comunicacion oral
la comunicacion oral
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Comunicación oral y escrita

  • 1. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO Comunicación oral y escrita 1CV10 AGUILAR ZUÑIGA DANIEL CASTAÑEDA MENDOZA LEONEL DAVID CATALÁ AGUILERA JORGE ENRIQUE HERNÁNDEZ MORENO CARLOS ALBERTO MONJARAZ FLORES DAVID FABIAN VEGA BOCANEGRA CARLOS
  • 3. Comunicación Oral • La comunicación oral se produce por el canal auditivo y es la forma de expresión más común del ser humano, sin embargo la comunicación escrita se realiza a través del canal visual, y transmite mediante la lectura una información más precisa que la que se produce oralmente. En una cadena hablada el receptor percibe los sonidos en palabras y oraciones, en muchas ocasiones sabe cuándo empieza la conversación pero no cuándo termina. En cambio en un texto escrito el receptor percibe el texto en su totalidad y esto le permite calcular el tiempo de su lectura. En la comunicación oral la conversación es espontánea, el emisor no tiene tiempo para pensar lo que está diciendo, y una vez dicha no puede borrarla, ya que elabora y emite el mensaje de forma simultánea. En la comunicación escrita, el emisor tiene tiempo de sobra para meditar sobre lo que está escribiendo, puede corregir o rectificar, leer, borrar y volver a escribir antes de que el mensaje llegue al receptor. A su vez, el receptor puede elegir los tiempos que se tomará para leer el texto, puede volver a él cuantas veces quiera y puede ratificar o rectificar la comprensión del mismo.
  • 4. Comunicación Escrita En la comunicación escrita, el emisor tiene tiempo de sobra para meditar sobre lo que está escribiendo, puede corregir o rectificar, leer, borrar y volver a escribir antes de que el mensaje llegue al receptor. A su vez, el receptor puede elegir los tiempos que se tomará para leer el texto, puede volver a él cuantas veces quiera y puede ratificar o rectificar la comprensión del mismo. La comunicación escrita es duradera, ya que las letras se inscriben en soportes materiales que permanecen en el tiempo. La comunicación oral es efímera, no sólo porque el sonido es perceptible en forma momentánea y luego desaparece, sino también porque la memoria de los receptores y aun de los emisores es incapaz de recordar todo lo hablado.
  • 6. Asertividad • Es aquella forma de comunicación donde el emisor no agrede al receptor pero tampoco se somete ante su voluntad. La asertividad permite a quien la aplica expresar sus ideas sin agredir a los demás defendiendo sus convicciones. quejevissomos.blogspot .com
  • 7. Lenguaje Corporal • El lenguaje corporal debe ir vinculado con el lenguaje oral. Es obvio que si hablamos de una manera asertiva pero expresamos acciones contrarias a nuestras palabras estaremos mostrando una idea diferente a la que queremos dar a entender. Tenemos que mostrar una conexión armoniosa entre nuestras palabras y nuestras expresiones físicas. De esta forma lograremos un correcto comportamiento retoricas.com asertivo.
  • 8. Obstáculos para ser asertivos • - Castigo sistemático • Según el libro “Asertividad, a las conductas expresión de una asertivas sana autoestima” - Falta de refuerzo de Olga suficiente a las Castanyer, conductas asertivas algunas de las - La persona no ha principales causas aprendido a valorar de la falta de el refuerzo social asertividad son: - La persona obtiene más refuerzo por conductas sumisas o agresivas
  • 9. Obstáculos para ser asertivo • - La persona posee • - La persona unos patrones conoce la conducta irracionales de apropiada, pero pensamiento que le siente tanta impiden actuar de ansiedad que la forma asertiva emite de forma • - La persona no sabe parcial discriminar - La persona no adecuadamente las conoce o rechaza sus derechos situaciones en las que debe emitir una respuesta concreta
  • 10. Como conseguir ser asertivo • Aquí se mencionan algunos consejos para ser asertivo según la mertxepasamontes.com • Tener muy claro el objetivo a conseguir. • No utilizar juicios ni valoraciones de la conducta de la otra persona. • Primero hay que escuchar activamente lo que la otra persona nos está diciendo. Luego decir lo que tú piensas, sin disculparte. Puedes utilizar algunas frase como : entiendo lo que me dices, sin embargo yo creo que…. Por último, das tu definicion.de propuesta de solución.
  • 11. Como conseguir ser asertivo • Es más útil intentar un acuerdo viable que otro que claramente va a ser inaceptado. • A veces es útil simplemente decir que No, sin mayores explicaciones. La explicación se desliza en ocasiones hacia la justificación y da opciones a la otra persona para tratar de revocar nuestra decisión. • En ocasiones puede funcionar cuantocabron. la técnica del disco rayado: com ante la negativa de la otra persona repites el mismo argumento.
  • 13. Definición: • El término divulgación se aplica al acto de divulgar, de dar a conocer algo y hacerlo por lo tanto público. Normalmente, la palabra divulgación se utiliza para hacer referencia a material informativo de diverso tipo y forma que tiene como objetivo principal hacer públicos diferentes temáticas al común de la sociedad, temas que quizás pueden resultar más difíciles de comprender y poco tradicionales. http://definicion.de/divulgacion/
  • 14. Divulgación • La divulgación es, sin dudas, el objetivo primordial de todos los medios de comunicación. Sin la posibilidad de divulgar datos, aquellos no existirían. La divulgación hoy en día se puede realizar a través de numerosos y muy poderosos métodos que se vuelven cada vez más difíciles de controlar debido a su amplia llegada y a su inmediatez. La variedad de temas, espacios, soportes y datos con los cuales se puede divulgar hace también de la publicidad de información un fenómeno altamente complejo y único en la historia. http://pplware.sapo.pt/tutoriais/como-divulgar-o-meu-blog/
  • 15. Medios Impresos • Revista • Folletos • Volantes • Pancartas • Periódicos • Carteles http://caenporquecaen.blogspot.com/ • Catálogos
  • 16. Medios electrónicos • Sitio web • Intranet • Boletín electrónico • Televisión • Radio http://elcomercios.blogspot.com/2011 /05/comercio-electronico.html
  • 17. ¿Por qué comunicar? • El primer paso debería ser pensar con cuidado lo que desea decir y después, cómo y cuándo decirlo de la mejor manera. • Necesita saber lo que quiere indicar y a quién dirigirse . Decidir lo que desea decir, y luego a quién, son dos pasos iniciales fundamentales antes de redactar un comunicado de prensa, ofrecer una conferencia de prensa u organizar entrevistas o un acto especial .
  • 18. Consejos básicos para entrevistas grabadas • Hable con un tono de “conversación”, que sea atractivo y persuasivo; • Evite alzar la voz o hablar en voz baja; • Articule sin perder su forma normal de hablar . Evite gritar la información y recuerde que tiene que respirar http://www.conexioncentral.com/blog/2010/03/04/%C2%BFque-es-y-cuales- son-las-redes-sociales-del-mundo/
  • 19. Tips para divulgar en la web • Evite las páginas excesivamente largas • Los usuarios de Internet tienden a leer por encima, por lo tanto, destaque los puntos importantes del asunto y añada enlaces útiles a palabras o frases seleccionadas • Proporcione, si es posible, una versión que se pueda imprimir con facilidad y cartas http://www.10puntos.com/redes-sociales-mas-populares/
  • 20. • Establezca enlaces web con la OMM y con tantas organizaciones • asociadas como sea posible; • Asegúrese de que la dirección URL de su sitio web se incluye en todas las publicaciones, comunicaciones
  • 21. Requisitos para participar en un foro • Los medios son responsables de los que se diga en ellos, a menos que la persona que lo dice se haga responsable de lo que dice. • Para que el registro sea de un nombre, apellido y correo válidos, quien se registra, debe proveer un JPG conteniendo una identificación. • Las personas deberán dar su dirección de correo válida y a esa dirección se les enviará la clave que les permitirá participar en nuestros foros.
  • 23. Persuación • ¿Qué es? • Influenciar ≠Persuadir • Contar Historias (Maxwell,R,Dickman,R, 2010) http://vidablogg er.com.ar
  • 24. Elementos Básicos de la Persuasión • Fuentes creíbles • Captar atención • Movilizar emociones laestrategiadelviajero.blo gspot.com • No asumir
  • 25. Técnicas de persuasión • Si quieres algo, pídelo • Si quieres que alguien haga algo, dale razones • Si lo quieres ahora dale una barrera de tiempo • El juego del “Sí” (http://herenciacristian a.com) • Acentuar palabras • Lenguaje coorporal
  • 27. Ideas, pensamientos, conocimientos, Comunicación Oral etc. Mismo idioma Mensaje Recepto Emisor r Mensaje claro Frustración Saber escuchar
  • 29. En sus marcas, listos, fuera! DINÁMICA
  • 31. Autogestión • ¿Hubo problemas para organizar el equipo?Si hubo,¿Cómo se resolvieron? • ¿Todos en el equipo contribuyeron para lograr la actividad? • ¿Qué papel jugaste en la actividad? • ¿Todos los integrantesndel equipo estuvieron de acuerdo con la idea a presentar?¿Cómo la decidieron? • ¿Crees que trasmitiste todos lo atributos de tu producto como tu lo querías?’Qué te hizo falta?
  • 32. Conclusión Se debe mantener la coherencia entre lo que damos a entender y queremos transmitir para lograr una comunicación efectiva.
  • 34. Webgrafía • (s/f),(s,a), COMO DIVULGAR SU MENSAJE, Recopilado de http://www.wmo.int/pages/publications/showcase/document s/WMO_mediaguide_es.pdf el 5 de Octubre del 2011 • (s/f),(s,a), Requisitos para participar en los foros, Recopilado de http://a7.com.mx/cultura/tecnologia/907-registro-para- comentarios.html el 5 de Octubre del 2011 • (s/f),(s,a), Definición de divulgación, Recopilado de http://www.definicionabc.com/comunicacion/divulgacion.php el 5 de Octubre del 2011 • s/a.s/f. Técnicas de control mental.http://herenciacristiana.com/tecnicas/cap31.html
  • 35. • s/a. s/f. La persuasión. http://usuarios.multimania.es/puntodevista/Pr/tema10/tema 10.html • (s.a),(s/f). Comunicacion oral: un artículo breve. En Estudio Simbiosis. Recuperado de http://www.estudiosimbiosis.com.ar/comunicacion/oral.html • (s.a),(s/f). Redacción. Recuperado de www.dialogica.com.ar/unr/redaccion1 • (s.a),(s/f). Comunicación. Recuperado de www.personal.auna.com • (s.a),(s/f). Comunicación escrita. Recuperado de www.emagister.com
  • 36. Bibliografía • Maxwell,R,Dickman,R. 2010. "Convencer a la gente contando historias" • Francesc Borrell. 2000."Comunicar bien para dirigir mejor“,