SlideShare una empresa de Scribd logo
VERBALIZACIÓN



                1
VERBALIZACIÓN

• Interactuar con el intervenido.

• Sirve para el contacto amistoso.

• Utilización técnicas adecuadas de voz y
  expresión corporal.

                                            2
MÉTODOS DE VERBALIZACIÓN




                           3
ASPECTOS A CONSIDERAR
ASPECTOS PSICOLÓGICO
Sea firme, justo y cortes.

DISTANCIAS EN LA INTERVENCIÓN:
• Para persuadir al sospechoso a cooperar 3
  metros aprox.
• Si porta un objeto corta punzante, 6 metros
• Armas letales buscar cobertura.
                                            4
POSTURAS DURANTE LA INTERVENCIÓN

   Postura Abierta o
       Persuasión
• Palmas abiertas.
• Debajo de la línea de
  la cintura.
• Mostrando las palmas
  en vez del dorso de las
  manos .

                                    5
POSTURAS DURANTE LA INTERVENCIÓN

  Postura de Alerta.

• Adoptada a menos
  de tres metros.

• El lado del cuerpo
  donde se encuentre
  el arma debe estar
  alejado
                                    6
POSTURAS DURANTE LA INTERVENCIÓN
  Postura Defensiva

• Invadió el espacio
  personal del
  sospechoso.

• Manos elevadas a la
  altura del rostro.

• Postura defensiva.                7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Usu de fuerza potencialmente mortal
Usu de fuerza potencialmente mortalUsu de fuerza potencialmente mortal
Usu de fuerza potencialmente mortal
Rene Navas
 
Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a
Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.aUso y manejo de armas de fuego.proinca s.a
Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a
Alberto Li Chan
 
Cartucho de armas de fuego
Cartucho de armas de fuegoCartucho de armas de fuego
Cartucho de armas de fuego
Segunda Ca Isep
 
BASTON POLICIAL PR-24
BASTON POLICIAL PR-24BASTON POLICIAL PR-24
BASTON POLICIAL PR-24
IvnGarca118
 
Glock 17
Glock 17Glock 17
Glock 17
josepozo44
 
medidas de seguridad, en el manejo de armas
medidas de seguridad, en el manejo de armasmedidas de seguridad, en el manejo de armas
medidas de seguridad, en el manejo de armas
Segunda Ca Isep
 
Updfp (renovado)
Updfp (renovado)Updfp (renovado)
Updfp (renovado)
William10sanchez
 
POLICÍA COMUNITARIA ECUADOR
POLICÍA COMUNITARIA ECUADORPOLICÍA COMUNITARIA ECUADOR
POLICÍA COMUNITARIA ECUADOR
David Mejia Lara
 
Punteria avanzada
Punteria avanzadaPunteria avanzada
Instructor Técnica de Tiro
Instructor Técnica de TiroInstructor Técnica de Tiro
Instructor Técnica de Tiro
aghconsultoria
 
Baston pr 24
Baston pr 24Baston pr 24
Baston pr 24
Palhomo Lozano
 
Orden abierto I
Orden abierto IOrden abierto I
Orden abierto I
21314151617181910
 
Modulo I CAPACITACIÓN COESCOP
Modulo I CAPACITACIÓN COESCOPModulo I CAPACITACIÓN COESCOP
Modulo I CAPACITACIÓN COESCOP
Oswaldo Montalvo
 
11 clase conducta anormal
11  clase conducta anormal11  clase conducta anormal
11 clase conducta anormal
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Cadena de custodia ecuador
Cadena de custodia ecuadorCadena de custodia ecuador
Cadena de custodia ecuador
Diego Guerra
 
PRINCIPIOS BASICOS SOBRE EL EMPLEO DE LA FUERZA Y DE ARMAS DE FUEGO
PRINCIPIOS BASICOS SOBRE EL EMPLEO DE LA FUERZA Y DE ARMAS DE FUEGOPRINCIPIOS BASICOS SOBRE EL EMPLEO DE LA FUERZA Y DE ARMAS DE FUEGO
PRINCIPIOS BASICOS SOBRE EL EMPLEO DE LA FUERZA Y DE ARMAS DE FUEGO
LeninFuentesAleman
 
Bioseguridad en la Escena del Crimen
Bioseguridad en la Escena del CrimenBioseguridad en la Escena del Crimen
Bioseguridad en la Escena del Crimen
Cesar Jesus Chavez Martinez
 
MODELO DE GESTIÓN POLICIAL NACIONAL ECUADOR
MODELO DE GESTIÓN POLICIAL NACIONAL ECUADORMODELO DE GESTIÓN POLICIAL NACIONAL ECUADOR
MODELO DE GESTIÓN POLICIAL NACIONAL ECUADOR
David Mejia Lara
 

La actualidad más candente (20)

Usu de fuerza potencialmente mortal
Usu de fuerza potencialmente mortalUsu de fuerza potencialmente mortal
Usu de fuerza potencialmente mortal
 
Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a
Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.aUso y manejo de armas de fuego.proinca s.a
Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a
 
Cartucho de armas de fuego
Cartucho de armas de fuegoCartucho de armas de fuego
Cartucho de armas de fuego
 
Armas pnp
Armas pnpArmas pnp
Armas pnp
 
BASTON POLICIAL PR-24
BASTON POLICIAL PR-24BASTON POLICIAL PR-24
BASTON POLICIAL PR-24
 
Glock 17
Glock 17Glock 17
Glock 17
 
Uso de la fuerza
Uso de la fuerzaUso de la fuerza
Uso de la fuerza
 
medidas de seguridad, en el manejo de armas
medidas de seguridad, en el manejo de armasmedidas de seguridad, en el manejo de armas
medidas de seguridad, en el manejo de armas
 
Updfp (renovado)
Updfp (renovado)Updfp (renovado)
Updfp (renovado)
 
POLICÍA COMUNITARIA ECUADOR
POLICÍA COMUNITARIA ECUADORPOLICÍA COMUNITARIA ECUADOR
POLICÍA COMUNITARIA ECUADOR
 
Punteria avanzada
Punteria avanzadaPunteria avanzada
Punteria avanzada
 
Instructor Técnica de Tiro
Instructor Técnica de TiroInstructor Técnica de Tiro
Instructor Técnica de Tiro
 
Baston pr 24
Baston pr 24Baston pr 24
Baston pr 24
 
Orden abierto I
Orden abierto IOrden abierto I
Orden abierto I
 
Modulo I CAPACITACIÓN COESCOP
Modulo I CAPACITACIÓN COESCOPModulo I CAPACITACIÓN COESCOP
Modulo I CAPACITACIÓN COESCOP
 
11 clase conducta anormal
11  clase conducta anormal11  clase conducta anormal
11 clase conducta anormal
 
Cadena de custodia ecuador
Cadena de custodia ecuadorCadena de custodia ecuador
Cadena de custodia ecuador
 
PRINCIPIOS BASICOS SOBRE EL EMPLEO DE LA FUERZA Y DE ARMAS DE FUEGO
PRINCIPIOS BASICOS SOBRE EL EMPLEO DE LA FUERZA Y DE ARMAS DE FUEGOPRINCIPIOS BASICOS SOBRE EL EMPLEO DE LA FUERZA Y DE ARMAS DE FUEGO
PRINCIPIOS BASICOS SOBRE EL EMPLEO DE LA FUERZA Y DE ARMAS DE FUEGO
 
Bioseguridad en la Escena del Crimen
Bioseguridad en la Escena del CrimenBioseguridad en la Escena del Crimen
Bioseguridad en la Escena del Crimen
 
MODELO DE GESTIÓN POLICIAL NACIONAL ECUADOR
MODELO DE GESTIÓN POLICIAL NACIONAL ECUADORMODELO DE GESTIÓN POLICIAL NACIONAL ECUADOR
MODELO DE GESTIÓN POLICIAL NACIONAL ECUADOR
 

Destacado

1. preparacion psicologica, verbalizacion
1. preparacion psicologica, verbalizacion1. preparacion psicologica, verbalizacion
1. preparacion psicologica, verbalizacionEsteviol
 
Ejercicios sustitución léxica
Ejercicios sustitución léxicaEjercicios sustitución léxica
Ejercicios sustitución léxica
Raquel Ariz
 
Opinión de los jóvenes sobre problemáticas juveniles
Opinión de los jóvenes sobre problemáticas juvenilesOpinión de los jóvenes sobre problemáticas juveniles
Opinión de los jóvenes sobre problemáticas juveniles
vcimino6
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectoresjsalpaz
 
Comunicacion oral y escrita 2
Comunicacion oral y escrita 2Comunicacion oral y escrita 2
Comunicacion oral y escrita 2felix145
 
Lenguaje oral en la función policial
Lenguaje oral en la función policialLenguaje oral en la función policial
Lenguaje oral en la función policial
Dragon1977
 
Ley del estatuto de la función policial (1)
Ley del estatuto de la función policial (1)Ley del estatuto de la función policial (1)
Ley del estatuto de la función policial (1)Julio Jose Marin
 
Propiedades del texto
Propiedades del textoPropiedades del texto
Propiedades del textoanuska3105
 
Implicaciones del liderazgo
Implicaciones del liderazgoImplicaciones del liderazgo
Implicaciones del liderazgo
Lilia Macias
 
El lenguaje oral
El lenguaje oralEl lenguaje oral
El lenguaje oral
AliciaLA
 
Los Conectores Gramaticales
Los Conectores GramaticalesLos Conectores Gramaticales
Los Conectores Gramaticales
UNMSM
 
Refencia y Referente (cohesion)
Refencia y Referente (cohesion)Refencia y Referente (cohesion)
Refencia y Referente (cohesion)Andreina pereira
 
5a referentes y conectores
5a referentes y conectores5a referentes y conectores
5a referentes y conectoresevelyn143
 
Tipos de conectores.
Tipos de conectores.Tipos de conectores.
Tipos de conectores.
Marly Rodriguez
 
Cohesión muy completo todo
Cohesión muy completo todoCohesión muy completo todo
Cohesión muy completo todojani66
 

Destacado (16)

1. preparacion psicologica, verbalizacion
1. preparacion psicologica, verbalizacion1. preparacion psicologica, verbalizacion
1. preparacion psicologica, verbalizacion
 
Ejercicios sustitución léxica
Ejercicios sustitución léxicaEjercicios sustitución léxica
Ejercicios sustitución léxica
 
Opinión de los jóvenes sobre problemáticas juveniles
Opinión de los jóvenes sobre problemáticas juvenilesOpinión de los jóvenes sobre problemáticas juveniles
Opinión de los jóvenes sobre problemáticas juveniles
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
 
Comunicacion oral y escrita 2
Comunicacion oral y escrita 2Comunicacion oral y escrita 2
Comunicacion oral y escrita 2
 
Lenguaje oral en la función policial
Lenguaje oral en la función policialLenguaje oral en la función policial
Lenguaje oral en la función policial
 
Ley del estatuto de la función policial (1)
Ley del estatuto de la función policial (1)Ley del estatuto de la función policial (1)
Ley del estatuto de la función policial (1)
 
Propiedades del texto
Propiedades del textoPropiedades del texto
Propiedades del texto
 
Implicaciones del liderazgo
Implicaciones del liderazgoImplicaciones del liderazgo
Implicaciones del liderazgo
 
El lenguaje oral
El lenguaje oralEl lenguaje oral
El lenguaje oral
 
Los Conectores Gramaticales
Los Conectores GramaticalesLos Conectores Gramaticales
Los Conectores Gramaticales
 
Referencias textuales
Referencias textualesReferencias textuales
Referencias textuales
 
Refencia y Referente (cohesion)
Refencia y Referente (cohesion)Refencia y Referente (cohesion)
Refencia y Referente (cohesion)
 
5a referentes y conectores
5a referentes y conectores5a referentes y conectores
5a referentes y conectores
 
Tipos de conectores.
Tipos de conectores.Tipos de conectores.
Tipos de conectores.
 
Cohesión muy completo todo
Cohesión muy completo todoCohesión muy completo todo
Cohesión muy completo todo
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Verbalizacion

  • 2. VERBALIZACIÓN • Interactuar con el intervenido. • Sirve para el contacto amistoso. • Utilización técnicas adecuadas de voz y expresión corporal. 2
  • 4. ASPECTOS A CONSIDERAR ASPECTOS PSICOLÓGICO Sea firme, justo y cortes. DISTANCIAS EN LA INTERVENCIÓN: • Para persuadir al sospechoso a cooperar 3 metros aprox. • Si porta un objeto corta punzante, 6 metros • Armas letales buscar cobertura. 4
  • 5. POSTURAS DURANTE LA INTERVENCIÓN Postura Abierta o Persuasión • Palmas abiertas. • Debajo de la línea de la cintura. • Mostrando las palmas en vez del dorso de las manos . 5
  • 6. POSTURAS DURANTE LA INTERVENCIÓN Postura de Alerta. • Adoptada a menos de tres metros. • El lado del cuerpo donde se encuentre el arma debe estar alejado 6
  • 7. POSTURAS DURANTE LA INTERVENCIÓN Postura Defensiva • Invadió el espacio personal del sospechoso. • Manos elevadas a la altura del rostro. • Postura defensiva. 7