SlideShare una empresa de Scribd logo
   Un primer acercamiento a la definición de comunicación puede realizarse desde su
    etimología. La palabra deriva del latín communicare, que significa “compartir algo, poner
    en común”.



   La comunicación es un fenómeno inherente a la relación que los seres vivos mantienen
    cuando se encuentran en grupo. A través de la comunicación, las personas o animales
    obtienen información respecto a su entorno y pueden compartirla con el resto.



   El proceso comunicativo implica la emisión de señales (sonidos, gestos, señas, etc.) con
    la intención de dar a conocer un mensaje. Para que la comunicación sea exitosa, el
    receptor debe contar con las habilidades que le permitan decodificar el mensaje e
    interpretarlo.
 Mensaje en el sentido más general, es el objeto de la comunicación.

 Está definido como la información que el emisor envía al receptor a través de
  un canal determinado o medio de comunicación (como el habla, la escritura,
  etc.).

 Cualquiera que sea el caso, el mensaje es una parte fundamental en el
  proceso del intercambio de información


                                  EJEMPLO

Un ejemplo del mensaje puede ser las noticias que se escuchan por el radio, TV,
periodicos, o noticias en sitios web.
 Técnicamente, el emisor es aquel objeto que codifica el mensaje y lo transmite
  por medio de un canal o medio hasta un receptor, perceptor y/u observador.

 La palabra "emisora" deriva de emisor, es decir, que emite por medio de las
  ondas hertzianas.

 En sentido más estricto, el emisor es aquella fuente que genera mensajes de
  interés o que reproduce una base de datos de la manera más fiel posible sea en
  el espacio o en tiempo.

                                   EJEMPLO

      Una antena por ejemplo - o un emisor humano - un locutor por ejemplo.
 Un canal de comunicación es el medio de transmisión por el que viajan las
  señales portadoras de la información emisor y receptor

 Los canales pueden ser personales o masivos: los canales personales son
  aquellos en donde la comunicación es directa. Voz a voz. Puede darse de
  uno a uno o de uno a varios.

 Los canales masivos pueden ser escrito, radial, televisivo e informático.

                                  EJEMPLO

Un ejemplo de un medio pueden ser las ondas electromagnéticas que
transmite el mensaje enviado por un emisor.
 Un receptor es una persona o un equipo que recibe una señal, código o
  mensaje emitido por un transmisor, enunciante o emisor.

 El receptor es aquella persona a quien va dirigida la comunicación; realiza
  un proceso inverso al de emisor, ya que descifra e interpreta los signos
  elegidos por el emisor, es decir descodifica el mensaje

                                 EJEMPLO

Es un aparato de radio que recibe los mensajes enviados a través de señales
que envía un emisor.
MEDIO




CANAL



CONTEXTO
REFERENCIAS
                      BIBLIOGRAFICAS

http://definicion.de/comunicacion/
octubre 13, 2011

http://es.wikipedia.org/wiki/Mensaje
8 oct 2011, a las 13:40

http://es.wikipedia.org/wiki/Emisor
29 sep. 2011, a las 13:37

http://es.wikipedia.org/wiki/Canal_(comunicaci%C3%B3n)
13 oct 2011, a las 22:57

http://es.wikipedia.org/wiki/Receptor
1 oct 2011, a las 11:52

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacionEl fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacion
URIEL456
 
Reyes arroyo josé domingo uni2 act1 fenómeno comunicativo
Reyes arroyo josé domingo uni2 act1 fenómeno comunicativoReyes arroyo josé domingo uni2 act1 fenómeno comunicativo
Reyes arroyo josé domingo uni2 act1 fenómeno comunicativo
Domingo Reyes
 
Fenomeno comunicativo uni.2
Fenomeno comunicativo uni.2Fenomeno comunicativo uni.2
Fenomeno comunicativo uni.2EMICAZARES30
 
Esquema comunicación
Esquema comunicaciónEsquema comunicación
Esquema comunicaciónladyblue699
 
Ramirez larios leonardo daniel. uni 2 act.1
Ramirez larios leonardo daniel. uni 2 act.1Ramirez larios leonardo daniel. uni 2 act.1
Ramirez larios leonardo daniel. uni 2 act.1
Daniel Ramirez
 
Medios de comuniacion
Medios de comuniacionMedios de comuniacion
Medios de comuniaciondanielaloca
 
Presentación de diapositivas de la comunicación.
Presentación  de diapositivas de la comunicación.Presentación  de diapositivas de la comunicación.
Presentación de diapositivas de la comunicación.Mariana Gutierrez
 
Actividad comunicacion
Actividad comunicacionActividad comunicacion
Actividad comunicacion641120
 
Unidad 2 actividad 1 fundamentos
Unidad 2 actividad 1 fundamentosUnidad 2 actividad 1 fundamentos
Unidad 2 actividad 1 fundamentos
adangeles
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
Julio Cesar Tapia
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicacióncostas85
 
Uribe alvarez maria del rosario uni 02 act 01 cfc
Uribe alvarez maria del rosario uni 02 act 01  cfcUribe alvarez maria del rosario uni 02 act 01  cfc
Uribe alvarez maria del rosario uni 02 act 01 cfcRosario2218
 
Fenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacionFenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacionMARY_07
 
La comunicación apoyada en tecnologías
La comunicación apoyada en tecnologíasLa comunicación apoyada en tecnologías
La comunicación apoyada en tecnologíasUna Tal Adyss Guapa
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónMemo Escrion
 
Conceptualzacion act 1
Conceptualzacion act 1Conceptualzacion act 1
Conceptualzacion act 1
yunamanamii
 
Esquema de la comunicacion
Esquema de la comunicacionEsquema de la comunicacion
Esquema de la comunicacionerikalaratorres
 

La actualidad más candente (18)

El fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacionEl fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacion
 
Reyes arroyo josé domingo uni2 act1 fenómeno comunicativo
Reyes arroyo josé domingo uni2 act1 fenómeno comunicativoReyes arroyo josé domingo uni2 act1 fenómeno comunicativo
Reyes arroyo josé domingo uni2 act1 fenómeno comunicativo
 
Fenomeno comunicativo uni.2
Fenomeno comunicativo uni.2Fenomeno comunicativo uni.2
Fenomeno comunicativo uni.2
 
Esquema comunicación
Esquema comunicaciónEsquema comunicación
Esquema comunicación
 
Ramirez larios leonardo daniel. uni 2 act.1
Ramirez larios leonardo daniel. uni 2 act.1Ramirez larios leonardo daniel. uni 2 act.1
Ramirez larios leonardo daniel. uni 2 act.1
 
Medios de comuniacion
Medios de comuniacionMedios de comuniacion
Medios de comuniacion
 
Presentación de diapositivas de la comunicación.
Presentación  de diapositivas de la comunicación.Presentación  de diapositivas de la comunicación.
Presentación de diapositivas de la comunicación.
 
Actividad comunicacion
Actividad comunicacionActividad comunicacion
Actividad comunicacion
 
Unidad 2 actividad 1 fundamentos
Unidad 2 actividad 1 fundamentosUnidad 2 actividad 1 fundamentos
Unidad 2 actividad 1 fundamentos
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Uribe alvarez maria del rosario uni 02 act 01 cfc
Uribe alvarez maria del rosario uni 02 act 01  cfcUribe alvarez maria del rosario uni 02 act 01  cfc
Uribe alvarez maria del rosario uni 02 act 01 cfc
 
Fenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacionFenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacion
 
La comunicación apoyada en tecnologías
La comunicación apoyada en tecnologíasLa comunicación apoyada en tecnologías
La comunicación apoyada en tecnologías
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
 
El Fenómeno comunicativo
El Fenómeno comunicativoEl Fenómeno comunicativo
El Fenómeno comunicativo
 
Conceptualzacion act 1
Conceptualzacion act 1Conceptualzacion act 1
Conceptualzacion act 1
 
Esquema de la comunicacion
Esquema de la comunicacionEsquema de la comunicacion
Esquema de la comunicacion
 

Similar a La comunicacion

Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionvermuz
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
vermuz
 
Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2
Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2
Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2
Leonides Ballesteros
 
El fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacionEl fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacionURIEL456
 
Actividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinezActividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinezPisthor Martinez
 
Actividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinezActividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinezPisthor Martinez
 
Los elementos del fenómeno comunicativo
Los elementos del fenómeno comunicativoLos elementos del fenómeno comunicativo
Los elementos del fenómeno comunicativo
Angelica030782
 
Fenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativoFenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativo
Daniel Ramirez
 
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávezCfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávezHugo Chávez
 
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávezCfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Hugo Chávez
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Mospeda16
 
Estructura de la comunicacion
Estructura de la comunicacionEstructura de la comunicacion
Estructura de la comunicacionjosua21
 
Fenómeno de comunicación
Fenómeno de comunicaciónFenómeno de comunicación
Fenómeno de comunicación
presentaciones1000
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
Mospeda16
 
Galnares robles salvador emanuel unidad 2 actividad aprendizaje 1 rev 01
Galnares robles salvador emanuel unidad 2 actividad aprendizaje 1 rev 01Galnares robles salvador emanuel unidad 2 actividad aprendizaje 1 rev 01
Galnares robles salvador emanuel unidad 2 actividad aprendizaje 1 rev 01
galnares2t
 
Procesos comunicativos merced
Procesos comunicativos mercedProcesos comunicativos merced
Procesos comunicativos mercedMerced Garza
 
Elementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativoElementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativo
DianaMontoyaFlores
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion301375156
 
El efecto comunicativo
El efecto comunicativoEl efecto comunicativo
El efecto comunicativo
atcon
 

Similar a La comunicacion (20)

Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
 
Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2
Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2
Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2
 
El fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacionEl fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacion
 
Actividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinezActividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinez
 
Actividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinezActividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinez
 
Los elementos del fenómeno comunicativo
Los elementos del fenómeno comunicativoLos elementos del fenómeno comunicativo
Los elementos del fenómeno comunicativo
 
Fenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativoFenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativo
 
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávezCfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
 
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávezCfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Estructura de la comunicacion
Estructura de la comunicacionEstructura de la comunicacion
Estructura de la comunicacion
 
Fenómeno de comunicación
Fenómeno de comunicaciónFenómeno de comunicación
Fenómeno de comunicación
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
 
Galnares robles salvador emanuel unidad 2 actividad aprendizaje 1 rev 01
Galnares robles salvador emanuel unidad 2 actividad aprendizaje 1 rev 01Galnares robles salvador emanuel unidad 2 actividad aprendizaje 1 rev 01
Galnares robles salvador emanuel unidad 2 actividad aprendizaje 1 rev 01
 
Procesos comunicativos merced
Procesos comunicativos mercedProcesos comunicativos merced
Procesos comunicativos merced
 
Elementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativoElementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativo
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
El efecto comunicativo
El efecto comunicativoEl efecto comunicativo
El efecto comunicativo
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

La comunicacion

  • 1.
  • 2. Un primer acercamiento a la definición de comunicación puede realizarse desde su etimología. La palabra deriva del latín communicare, que significa “compartir algo, poner en común”.  La comunicación es un fenómeno inherente a la relación que los seres vivos mantienen cuando se encuentran en grupo. A través de la comunicación, las personas o animales obtienen información respecto a su entorno y pueden compartirla con el resto.  El proceso comunicativo implica la emisión de señales (sonidos, gestos, señas, etc.) con la intención de dar a conocer un mensaje. Para que la comunicación sea exitosa, el receptor debe contar con las habilidades que le permitan decodificar el mensaje e interpretarlo.
  • 3.
  • 4.  Mensaje en el sentido más general, es el objeto de la comunicación.  Está definido como la información que el emisor envía al receptor a través de un canal determinado o medio de comunicación (como el habla, la escritura, etc.).  Cualquiera que sea el caso, el mensaje es una parte fundamental en el proceso del intercambio de información EJEMPLO Un ejemplo del mensaje puede ser las noticias que se escuchan por el radio, TV, periodicos, o noticias en sitios web.
  • 5.  Técnicamente, el emisor es aquel objeto que codifica el mensaje y lo transmite por medio de un canal o medio hasta un receptor, perceptor y/u observador.  La palabra "emisora" deriva de emisor, es decir, que emite por medio de las ondas hertzianas.  En sentido más estricto, el emisor es aquella fuente que genera mensajes de interés o que reproduce una base de datos de la manera más fiel posible sea en el espacio o en tiempo. EJEMPLO Una antena por ejemplo - o un emisor humano - un locutor por ejemplo.
  • 6.  Un canal de comunicación es el medio de transmisión por el que viajan las señales portadoras de la información emisor y receptor  Los canales pueden ser personales o masivos: los canales personales son aquellos en donde la comunicación es directa. Voz a voz. Puede darse de uno a uno o de uno a varios.  Los canales masivos pueden ser escrito, radial, televisivo e informático. EJEMPLO Un ejemplo de un medio pueden ser las ondas electromagnéticas que transmite el mensaje enviado por un emisor.
  • 7.  Un receptor es una persona o un equipo que recibe una señal, código o mensaje emitido por un transmisor, enunciante o emisor.  El receptor es aquella persona a quien va dirigida la comunicación; realiza un proceso inverso al de emisor, ya que descifra e interpreta los signos elegidos por el emisor, es decir descodifica el mensaje EJEMPLO Es un aparato de radio que recibe los mensajes enviados a través de señales que envía un emisor.
  • 9. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS http://definicion.de/comunicacion/ octubre 13, 2011 http://es.wikipedia.org/wiki/Mensaje 8 oct 2011, a las 13:40 http://es.wikipedia.org/wiki/Emisor 29 sep. 2011, a las 13:37 http://es.wikipedia.org/wiki/Canal_(comunicaci%C3%B3n) 13 oct 2011, a las 22:57 http://es.wikipedia.org/wiki/Receptor 1 oct 2011, a las 11:52