SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE EDUCACION VIRTUAL El fenómeno comunicativo Actividad de aprendizaje 1  Objeto de estudio 2: La comunicación apoyada en tecnologías Nombre: Pérez Martínez Eduardo Omar Código: 303742547 Conceptualización de los fundamentos de la computación
LA COMUNICACIÓN  DEFINICION La  palabra comunicación  deriva del latín communicare, que significa “compartir algo, poner algo en común”. Por lo tanto la comunicación es un fenómeno inherente a la relación que los seres vivos mantienen cuando se encuentran en un grupo. A través  de la comunicación, las personas o animales obtienen información a su entorno y pueden compartir con el resto. (s/A.  definicion.de) La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes. (wikipedia)
Elementos principales de la comunicación    • Fuente o mensaje• Emisor• Medio o canal• Receptor
Fuente o mensaje Es el conjunto de elementos informativos que el emisor envía a quien cumplirá la función de receptor. Entonces, es sólo a través del mensaje que el fenómeno comunicativo puede generarse ya que si de otro modo las personas por su simple existencia no estarían estableciendo necesariamente conexión alguna. Para poder llevar a cabo la comunicación de manera apropiada, es de vital importancia que ambas partes reconozcan y comprendan el lenguaje en el que el mensaje está establecido. En este sentido, lenguaje puede ser no solamente el idioma, si no también los símbolos, las señas o gestos que se estén transmitiendo. (wikipedia)
Ejemplo de mensaje      Un ejemplo del elemento “mensaje”  en la comunicación:       Cuando  una persona tiene la necesidad de informar  a otra persona un acontecimiento, ya sea por llamada telefónica, chat, mensaje SMS, físicamente presencial, etc. Lo realiza a través de imágenes, sonidos, signos que estos tienen un significado el cual se llama “mensaje” y tiene como fin llevar  la información que se desea comunicar.      Actualmente el método de mensajes vía celular es muy común.
emisor Emisor es uno de los conceptos de la comunicación, de la teoría de la comunicación y del proceso de información. Técnicamente, el emisor es aquel objeto que codifica el mensaje y lo transmite por medio de un canal o medio hasta un receptor. (wikipedia) Emisor (del latín emissor), es un adjetivo que hace referencia a aquel o aquello que emite. El verbo emitir, significa manifestar una opinión o noticia, producir y poner en  circulación billetes valores o títulos  y lanzar ondas hercianas para hacer oír noticas, música o señales. (s/A  definicion.de) Es la persona, maquina o cosa, que es capaz de enviar y/o crear un mensaje a algun receptor  con la finalidad de informar
Ejemplo de emisor     Un ejemplo del elemento “emisor” de la comunicación:      En las mañanas al encender el televisor para informarnos acerca del estado del tiempo, la persona que esta frente al mapa diciendo las probabilidades de sol o lluvia durante el día. El es el emisor ya que el crea el mensaje que quiere enviar a los televidentes(receptores).
Medio o canal Un canal de comunicación es el medio de transmisión por el que viajan las señales portadoras de la información emisor y receptor.Es frecuente referenciarlo también como canal de datos. (Angulo J.)      Los canales pueden ser personales o masivos: los canales personales son aquellos en donde la comunicación es directa. Voz a voz. Puede darse de uno a uno o de uno a varios. Los canales masivos pueden ser escrito, radial, televisivo e informático.  Para que la comunicación se lleve a cabo es necesario que el mensaje este en coordinación con el emisor y receptor  ya que si cada uno esta en difernete forma o canal es imposible realizar la comunicación
Ejemplo de medio o canal      Un ejemplo del elemento “medio o canal” de la comunicación:      Cuando una persona desea informar a alguna  persona sobre alguna información en necesario que realice el mensaje a enviar pero no basta con eso, si no que aun falta  el medio o canal por el cual va a ser enviado, por ejemplo:  un papel con letras (carta),  voz (sonido), señales, chat, vidoe etc. Pueden ser medio o canal  por el cual se envía la información (mensaje).
receptor Un receptor es una persona o un equipo que recibe una señal, código o mensaje emitido por un transmisor o emisor ElReceptor será aquella persona a quien va dirigida la comunicación; realiza un proceso inverso al del emisor, ya que descifra e interpreta los signos elegidos por el emisor; es decir, descodifica el mensaje. (wikipedia) Receptor. Persona que recibe el mensaje a través del canal y lo interpreta. (Roble) El receptor es a quien va dirigido el mensaje y este es capaz de recibirlo a través del mismo canal en el que fue enviado el mensaje
Ejemplo de receptor       Ejemplo del elemento “receptor”  de la comunicación:       Al  momento de que usted esta leyendo esto usted automáticamente se convierte en receptor ya que el mensaje: viene siendo la información al respecto.  El emisor es el autor,  ya que el forma el mensaje o lo crea. Y  el emisor es usted que esta leyendo esto, ya que usted recibe la información.
Diagrama de comunicación
Referencias: Referencias por orden de aparición en el documento: http://definicion.de/comunicacion/ http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n http://es.wikipedia.org/wiki/Mensaje http://definicion.de/emisor/ Análisis de los procesos básicos de un sistema de comunicaciones. Escrito por Jairo Restrepo Ángulo. (google.es/books) http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/lengua/1comunic.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Receptor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativorichar183
 
Los medios de comunicacion
Los medios de comunicacionLos medios de comunicacion
Los medios de comunicacionJairo Argudo
 
Tema2
Tema2Tema2
Fenomeno de la comunicacion diagrama
Fenomeno de la comunicacion diagramaFenomeno de la comunicacion diagrama
Fenomeno de la comunicacion diagramasonialomeli
 
Reyes arroyo josé domingo uni2 act1 fenómeno comunicativo
Reyes arroyo josé domingo uni2 act1 fenómeno comunicativoReyes arroyo josé domingo uni2 act1 fenómeno comunicativo
Reyes arroyo josé domingo uni2 act1 fenómeno comunicativo
Domingo Reyes
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
IgnacioDeJesusCorona
 
FENOMENO DE LA COMUNICACION
FENOMENO DE LA COMUNICACIONFENOMENO DE LA COMUNICACION
FENOMENO DE LA COMUNICACION
Yuritzy_Ortiz
 
Actividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinezActividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinezPisthor Martinez
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Patito Feo
 
Presentación de diapositivas de la comunicación.
Presentación  de diapositivas de la comunicación.Presentación  de diapositivas de la comunicación.
Presentación de diapositivas de la comunicación.Mariana Gutierrez
 
Fenomeno comunicativo anibal ulises cortes lara
Fenomeno comunicativo anibal ulises cortes laraFenomeno comunicativo anibal ulises cortes lara
Fenomeno comunicativo anibal ulises cortes laraCortes Lara
 
Fenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativoFenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativo
stephania mendoza
 
La Comunicacion y sus Elementos
La Comunicacion y sus ElementosLa Comunicacion y sus Elementos
La Comunicacion y sus Elementosjailennegc
 
Proceso de Comunicacion AMM LTI
Proceso de Comunicacion AMM LTIProceso de Comunicacion AMM LTI
Proceso de Comunicacion AMM LTIAlfredo Mariscal
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónMemo Escrion
 

La actualidad más candente (16)

El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
Los medios de comunicacion
Los medios de comunicacionLos medios de comunicacion
Los medios de comunicacion
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Fenomeno de la comunicacion diagrama
Fenomeno de la comunicacion diagramaFenomeno de la comunicacion diagrama
Fenomeno de la comunicacion diagrama
 
Reyes arroyo josé domingo uni2 act1 fenómeno comunicativo
Reyes arroyo josé domingo uni2 act1 fenómeno comunicativoReyes arroyo josé domingo uni2 act1 fenómeno comunicativo
Reyes arroyo josé domingo uni2 act1 fenómeno comunicativo
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
FENOMENO DE LA COMUNICACION
FENOMENO DE LA COMUNICACIONFENOMENO DE LA COMUNICACION
FENOMENO DE LA COMUNICACION
 
Actividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinezActividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinez
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Presentación de diapositivas de la comunicación.
Presentación  de diapositivas de la comunicación.Presentación  de diapositivas de la comunicación.
Presentación de diapositivas de la comunicación.
 
Fenomeno comunicativo anibal ulises cortes lara
Fenomeno comunicativo anibal ulises cortes laraFenomeno comunicativo anibal ulises cortes lara
Fenomeno comunicativo anibal ulises cortes lara
 
Fenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativoFenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativo
 
La Comunicacion y sus Elementos
La Comunicacion y sus ElementosLa Comunicacion y sus Elementos
La Comunicacion y sus Elementos
 
Proceso de Comunicacion AMM LTI
Proceso de Comunicacion AMM LTIProceso de Comunicacion AMM LTI
Proceso de Comunicacion AMM LTI
 
El Fenómeno comunicativo
El Fenómeno comunicativoEl Fenómeno comunicativo
El Fenómeno comunicativo
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
 

Destacado

Luis velásquez cabillas tecnologia-punta
Luis velásquez cabillas tecnologia-puntaLuis velásquez cabillas tecnologia-punta
Luis velásquez cabillas tecnologia-punta
Luis Velazquez Cabillas
 
Cruceros
CrucerosCruceros
Educaciòn vial.mi curso de impress [autoguardado]
Educaciòn vial.mi curso de impress [autoguardado]Educaciòn vial.mi curso de impress [autoguardado]
Educaciòn vial.mi curso de impress [autoguardado]virginia33
 
Salud mental y activos para la salud
Salud mental y activos para la salud Salud mental y activos para la salud
Salud mental y activos para la salud Mariano Hernán
 
Patrimonio de Salud: ¿son posibles las políticas salutogénicas?
Patrimonio de Salud: ¿son posibles las políticas salutogénicas?Patrimonio de Salud: ¿son posibles las políticas salutogénicas?
Patrimonio de Salud: ¿son posibles las políticas salutogénicas?
Rafa Cofiño
 
¡MI MILAGRO!
¡MI MILAGRO!¡MI MILAGRO!
¡MI MILAGRO!
pipis397
 
Diabetes, aprender a aprender. Educación para la Salud
Diabetes, aprender a aprender. Educación para la SaludDiabetes, aprender a aprender. Educación para la Salud
Diabetes, aprender a aprender. Educación para la SaludMariano Hernán
 

Destacado (8)

Luis velásquez cabillas tecnologia-punta
Luis velásquez cabillas tecnologia-puntaLuis velásquez cabillas tecnologia-punta
Luis velásquez cabillas tecnologia-punta
 
Cruceros
CrucerosCruceros
Cruceros
 
Fixture Campeonato de Integración Capitular 2013
Fixture Campeonato de Integración Capitular 2013Fixture Campeonato de Integración Capitular 2013
Fixture Campeonato de Integración Capitular 2013
 
Educaciòn vial.mi curso de impress [autoguardado]
Educaciòn vial.mi curso de impress [autoguardado]Educaciòn vial.mi curso de impress [autoguardado]
Educaciòn vial.mi curso de impress [autoguardado]
 
Salud mental y activos para la salud
Salud mental y activos para la salud Salud mental y activos para la salud
Salud mental y activos para la salud
 
Patrimonio de Salud: ¿son posibles las políticas salutogénicas?
Patrimonio de Salud: ¿son posibles las políticas salutogénicas?Patrimonio de Salud: ¿son posibles las políticas salutogénicas?
Patrimonio de Salud: ¿son posibles las políticas salutogénicas?
 
¡MI MILAGRO!
¡MI MILAGRO!¡MI MILAGRO!
¡MI MILAGRO!
 
Diabetes, aprender a aprender. Educación para la Salud
Diabetes, aprender a aprender. Educación para la SaludDiabetes, aprender a aprender. Educación para la Salud
Diabetes, aprender a aprender. Educación para la Salud
 

Similar a comunicacion

Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2
Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2
Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2
Leonides Ballesteros
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionvermuz
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
vermuz
 
Actividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinezActividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinezPisthor Martinez
 
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávezCfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávezHugo Chávez
 
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávezCfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Hugo Chávez
 
1.comunicación hugo chávez
1.comunicación hugo chávez1.comunicación hugo chávez
1.comunicación hugo chávez
Hugo Chávez
 
El Fenomeno Comunicativo
El Fenomeno ComunicativoEl Fenomeno Comunicativo
El Fenomeno Comunicativo
juanelo01
 
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...ragc
 
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...ragc
 
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...ragc
 
Los elementos del fenómeno comunicativo son
Los elementos del fenómeno comunicativo sonLos elementos del fenómeno comunicativo son
Los elementos del fenómeno comunicativo son
master1977
 
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativoTeoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Universidad de Guadalajara
 
Fenomeno comunicativo uni.2
Fenomeno comunicativo uni.2Fenomeno comunicativo uni.2
Fenomeno comunicativo uni.2EMICAZARES30
 
Comunicación
Comunicación  Comunicación
Comunicación
kicmac
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Mospeda16
 
Fenomeno municativo
Fenomeno municativoFenomeno municativo
Fenomeno municativongmaldo
 
Fenomeno municativo
Fenomeno municativoFenomeno municativo
Fenomeno municativo
ngmaldo
 
Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1
Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1
Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1mordock
 

Similar a comunicacion (20)

Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2
Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2
Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
 
Actividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinezActividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinez
 
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávezCfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
 
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávezCfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
 
1.comunicación hugo chávez
1.comunicación hugo chávez1.comunicación hugo chávez
1.comunicación hugo chávez
 
El Fenomeno Comunicativo
El Fenomeno ComunicativoEl Fenomeno Comunicativo
El Fenomeno Comunicativo
 
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
 
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
 
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
 
Los elementos del fenómeno comunicativo son
Los elementos del fenómeno comunicativo sonLos elementos del fenómeno comunicativo son
Los elementos del fenómeno comunicativo son
 
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativoTeoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
 
Fenomeno comunicativo uni.2
Fenomeno comunicativo uni.2Fenomeno comunicativo uni.2
Fenomeno comunicativo uni.2
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
Comunicación
Comunicación  Comunicación
Comunicación
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Fenomeno municativo
Fenomeno municativoFenomeno municativo
Fenomeno municativo
 
Fenomeno municativo
Fenomeno municativoFenomeno municativo
Fenomeno municativo
 
Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1
Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1
Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

comunicacion

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE EDUCACION VIRTUAL El fenómeno comunicativo Actividad de aprendizaje 1 Objeto de estudio 2: La comunicación apoyada en tecnologías Nombre: Pérez Martínez Eduardo Omar Código: 303742547 Conceptualización de los fundamentos de la computación
  • 2. LA COMUNICACIÓN DEFINICION La palabra comunicación deriva del latín communicare, que significa “compartir algo, poner algo en común”. Por lo tanto la comunicación es un fenómeno inherente a la relación que los seres vivos mantienen cuando se encuentran en un grupo. A través de la comunicación, las personas o animales obtienen información a su entorno y pueden compartir con el resto. (s/A. definicion.de) La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes. (wikipedia)
  • 3. Elementos principales de la comunicación • Fuente o mensaje• Emisor• Medio o canal• Receptor
  • 4. Fuente o mensaje Es el conjunto de elementos informativos que el emisor envía a quien cumplirá la función de receptor. Entonces, es sólo a través del mensaje que el fenómeno comunicativo puede generarse ya que si de otro modo las personas por su simple existencia no estarían estableciendo necesariamente conexión alguna. Para poder llevar a cabo la comunicación de manera apropiada, es de vital importancia que ambas partes reconozcan y comprendan el lenguaje en el que el mensaje está establecido. En este sentido, lenguaje puede ser no solamente el idioma, si no también los símbolos, las señas o gestos que se estén transmitiendo. (wikipedia)
  • 5. Ejemplo de mensaje Un ejemplo del elemento “mensaje” en la comunicación: Cuando una persona tiene la necesidad de informar a otra persona un acontecimiento, ya sea por llamada telefónica, chat, mensaje SMS, físicamente presencial, etc. Lo realiza a través de imágenes, sonidos, signos que estos tienen un significado el cual se llama “mensaje” y tiene como fin llevar la información que se desea comunicar. Actualmente el método de mensajes vía celular es muy común.
  • 6. emisor Emisor es uno de los conceptos de la comunicación, de la teoría de la comunicación y del proceso de información. Técnicamente, el emisor es aquel objeto que codifica el mensaje y lo transmite por medio de un canal o medio hasta un receptor. (wikipedia) Emisor (del latín emissor), es un adjetivo que hace referencia a aquel o aquello que emite. El verbo emitir, significa manifestar una opinión o noticia, producir y poner en circulación billetes valores o títulos y lanzar ondas hercianas para hacer oír noticas, música o señales. (s/A definicion.de) Es la persona, maquina o cosa, que es capaz de enviar y/o crear un mensaje a algun receptor con la finalidad de informar
  • 7. Ejemplo de emisor Un ejemplo del elemento “emisor” de la comunicación: En las mañanas al encender el televisor para informarnos acerca del estado del tiempo, la persona que esta frente al mapa diciendo las probabilidades de sol o lluvia durante el día. El es el emisor ya que el crea el mensaje que quiere enviar a los televidentes(receptores).
  • 8. Medio o canal Un canal de comunicación es el medio de transmisión por el que viajan las señales portadoras de la información emisor y receptor.Es frecuente referenciarlo también como canal de datos. (Angulo J.) Los canales pueden ser personales o masivos: los canales personales son aquellos en donde la comunicación es directa. Voz a voz. Puede darse de uno a uno o de uno a varios. Los canales masivos pueden ser escrito, radial, televisivo e informático. Para que la comunicación se lleve a cabo es necesario que el mensaje este en coordinación con el emisor y receptor ya que si cada uno esta en difernete forma o canal es imposible realizar la comunicación
  • 9. Ejemplo de medio o canal Un ejemplo del elemento “medio o canal” de la comunicación: Cuando una persona desea informar a alguna persona sobre alguna información en necesario que realice el mensaje a enviar pero no basta con eso, si no que aun falta el medio o canal por el cual va a ser enviado, por ejemplo: un papel con letras (carta), voz (sonido), señales, chat, vidoe etc. Pueden ser medio o canal por el cual se envía la información (mensaje).
  • 10. receptor Un receptor es una persona o un equipo que recibe una señal, código o mensaje emitido por un transmisor o emisor ElReceptor será aquella persona a quien va dirigida la comunicación; realiza un proceso inverso al del emisor, ya que descifra e interpreta los signos elegidos por el emisor; es decir, descodifica el mensaje. (wikipedia) Receptor. Persona que recibe el mensaje a través del canal y lo interpreta. (Roble) El receptor es a quien va dirigido el mensaje y este es capaz de recibirlo a través del mismo canal en el que fue enviado el mensaje
  • 11. Ejemplo de receptor Ejemplo del elemento “receptor” de la comunicación: Al momento de que usted esta leyendo esto usted automáticamente se convierte en receptor ya que el mensaje: viene siendo la información al respecto. El emisor es el autor, ya que el forma el mensaje o lo crea. Y el emisor es usted que esta leyendo esto, ya que usted recibe la información.
  • 13. Referencias: Referencias por orden de aparición en el documento: http://definicion.de/comunicacion/ http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n http://es.wikipedia.org/wiki/Mensaje http://definicion.de/emisor/ Análisis de los procesos básicos de un sistema de comunicaciones. Escrito por Jairo Restrepo Ángulo. (google.es/books) http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/lengua/1comunic.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Receptor