SlideShare una empresa de Scribd logo
1. ¿Qué tipo de compromiso debe asumir la comunidad educativa frente a la
convivencia escolar?
La experiencia frecuente sobre la convivencia diaria en las instituciones
educativas, ha demostrado y demuestra que la implementación del sistema de
convivencia no es fácil ni sencillo y por eso queda postergado, suspendido,
olvidado o abandonado. Partiendo desde este punto de vista considero que la
convivencia escolar es una construcción cotidiana, una tarea compleja, pero
necesaria y posible, para lo cual requiere el compromiso de la comunidad
educativa en los siguientes aspectos:
1. Que los acuerdos de convivencia sean elaborados por consenso e incorporados
en el PEI, PAT y RI.
2. Evaluar permanentemente el cumplimiento de los acuerdos, no solo por el
comité responsable, sino por todos los integrantes de la Comunidad Educativa.
3. Realizar convenios inter institucionales con Universidades de la localidad para
la realización de charlas en la escuela de familias.
4. Asumir la convivencia democrática como una experiencia necesaria y posible.
5. Velar por el cumplimiento de los acuerdos de convivencia
2. ¿En qué medida el problema de convivencia afecta a los logros de aprendizaje
de los estudiantes?
Considero que la convivencia y el aprendizaje se condicionan mutuamente, cada
uno es condición necesaria (aunque no suficiente por sí solo) para que se dé el
otro. Es necesario que la convivencia en la I.E se constituya permanentemente,
que se evalúe y renueve cada día, según determinados valores, con la finalidad de
fortalecer la comunicación, el respeto mutuo, el diálogo, la participación y así se
genere el clima adecuado que posibilite el aprendizaje.
Citando como ejemplo, una clase en donde el profesor solo se limita a transferir
conocimientos, esto genera en los estudiantes desinterés, apatía que generalmente
termina en indisciplina, estas actitudes no permiten la apropiación de los
conocimientos, es decir, operan en contra de los aprendizajes.
3. Al revisar tu problema priorizado que abordarás en tu trabajo académico,
¿Consideras que la convivencia es también una causa y cuál sería su efecto?
La convivencia si es una causa, toda vez que ello, influye en la dinámica
institucional, en las interrelaciones de los actores, afecta los vínculos personales
e inciden en los procesos de subjetivación/socialización de los estudiantes,
trayendo como efecto el resquebrajamiento de las relaciones interpersonales, una
inadecuada comunicación y escucha activa y la presencia de agresiones físicas y
verbales entre pares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
adrima0204
 
Importancia de las normas para la convivencia escolar
Importancia de las normas para la convivencia escolarImportancia de las normas para la convivencia escolar
Importancia de las normas para la convivencia escolar
Lau Ocaño
 
Ambientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidadAmbientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidad
Alondra Saucedoo
 
Ensayo mi opnion del marco de convivencia escolar
Ensayo mi opnion del marco de convivencia escolarEnsayo mi opnion del marco de convivencia escolar
Ensayo mi opnion del marco de convivencia escolar
Joselito Cárdenas Gutiérrez
 
Ambientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidadAmbientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidad
camiiiiiiiiii
 
Diapositivas programa de convivencia
Diapositivas programa de convivencia  Diapositivas programa de convivencia
Diapositivas programa de convivencia
Edith_Cerra
 
Tendencias pedagógicas Andrés Velasco
Tendencias pedagógicas   Andrés VelascoTendencias pedagógicas   Andrés Velasco
Tendencias pedagógicas Andrés Velasco
Wilber Perez
 
La puntualidad y responsabilidad como estudiante
La puntualidad y responsabilidad como estudianteLa puntualidad y responsabilidad como estudiante
La puntualidad y responsabilidad como estudiante
Oreanasc16
 
Convivencia alicea
Convivencia aliceaConvivencia alicea
Convivencia alicea
berroa2011
 
La puntualidad y responsabilidad de los estudiantes
La puntualidad y responsabilidad de los estudiantes La puntualidad y responsabilidad de los estudiantes
La puntualidad y responsabilidad de los estudiantes
Irving Falconi
 
En las escuelas la democracia
En las escuelas la democraciaEn las escuelas la democracia
En las escuelas la democraciaest54
 
Lectura 1 convivir, aprender y enseñar en el aula
Lectura 1 convivir, aprender y enseñar en el aulaLectura 1 convivir, aprender y enseñar en el aula
Lectura 1 convivir, aprender y enseñar en el aula
Monserrat Soto
 
Ensayo convivencia escolar_luis_ibarra_imep_cd._vic_tam
Ensayo convivencia escolar_luis_ibarra_imep_cd._vic_tamEnsayo convivencia escolar_luis_ibarra_imep_cd._vic_tam
Ensayo convivencia escolar_luis_ibarra_imep_cd._vic_tam
luis ibarra
 
Trabajo realizado para el curso Convivencia Escolar: prevención e intervenció...
Trabajo realizado para el curso Convivencia Escolar: prevención e intervenció...Trabajo realizado para el curso Convivencia Escolar: prevención e intervenció...
Trabajo realizado para el curso Convivencia Escolar: prevención e intervenció...
esthermatuter
 
CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR DEMOCRÁTICA (MINEDU-DITOE) 2006
CONVIVENCIA  Y DISCIPLINA ESCOLAR DEMOCRÁTICA  (MINEDU-DITOE) 2006CONVIVENCIA  Y DISCIPLINA ESCOLAR DEMOCRÁTICA  (MINEDU-DITOE) 2006
CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR DEMOCRÁTICA (MINEDU-DITOE) 2006
Moises Moisés
 
Catedra ecci
Catedra ecciCatedra ecci
Catedra ecci
davidestebani
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Convivencia y disciplina escolar
Convivencia y disciplina escolarConvivencia y disciplina escolar
Convivencia y disciplina escolar
 
Importancia de las normas para la convivencia escolar
Importancia de las normas para la convivencia escolarImportancia de las normas para la convivencia escolar
Importancia de las normas para la convivencia escolar
 
Ambientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidadAmbientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidad
 
Ensayo mi opnion del marco de convivencia escolar
Ensayo mi opnion del marco de convivencia escolarEnsayo mi opnion del marco de convivencia escolar
Ensayo mi opnion del marco de convivencia escolar
 
Ambientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidadAmbientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidad
 
Diapositivas programa de convivencia
Diapositivas programa de convivencia  Diapositivas programa de convivencia
Diapositivas programa de convivencia
 
Tendencias pedagógicas Andrés Velasco
Tendencias pedagógicas   Andrés VelascoTendencias pedagógicas   Andrés Velasco
Tendencias pedagógicas Andrés Velasco
 
La puntualidad y responsabilidad como estudiante
La puntualidad y responsabilidad como estudianteLa puntualidad y responsabilidad como estudiante
La puntualidad y responsabilidad como estudiante
 
Convivencia alicea
Convivencia aliceaConvivencia alicea
Convivencia alicea
 
La puntualidad y responsabilidad de los estudiantes
La puntualidad y responsabilidad de los estudiantes La puntualidad y responsabilidad de los estudiantes
La puntualidad y responsabilidad de los estudiantes
 
En las escuelas la democracia
En las escuelas la democraciaEn las escuelas la democracia
En las escuelas la democracia
 
Lectura 1 convivir, aprender y enseñar en el aula
Lectura 1 convivir, aprender y enseñar en el aulaLectura 1 convivir, aprender y enseñar en el aula
Lectura 1 convivir, aprender y enseñar en el aula
 
Susan y william stainbeck
Susan y  william stainbeckSusan y  william stainbeck
Susan y william stainbeck
 
Ensayo convivencia escolar_luis_ibarra_imep_cd._vic_tam
Ensayo convivencia escolar_luis_ibarra_imep_cd._vic_tamEnsayo convivencia escolar_luis_ibarra_imep_cd._vic_tam
Ensayo convivencia escolar_luis_ibarra_imep_cd._vic_tam
 
Trabajo realizado para el curso Convivencia Escolar: prevención e intervenció...
Trabajo realizado para el curso Convivencia Escolar: prevención e intervenció...Trabajo realizado para el curso Convivencia Escolar: prevención e intervenció...
Trabajo realizado para el curso Convivencia Escolar: prevención e intervenció...
 
CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR DEMOCRÁTICA (MINEDU-DITOE) 2006
CONVIVENCIA  Y DISCIPLINA ESCOLAR DEMOCRÁTICA  (MINEDU-DITOE) 2006CONVIVENCIA  Y DISCIPLINA ESCOLAR DEMOCRÁTICA  (MINEDU-DITOE) 2006
CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR DEMOCRÁTICA (MINEDU-DITOE) 2006
 
HACIA UNA CONVIVENCIA ESCOLAR SANA Y PACÍFICA
HACIA UNA CONVIVENCIA ESCOLAR SANA Y PACÍFICAHACIA UNA CONVIVENCIA ESCOLAR SANA Y PACÍFICA
HACIA UNA CONVIVENCIA ESCOLAR SANA Y PACÍFICA
 
Catedra ecci
Catedra ecciCatedra ecci
Catedra ecci
 

Similar a La conviviencia-escolar-foro

Informe convivencia escolar
Informe convivencia escolarInforme convivencia escolar
Informe convivencia escolarmanueloyarzun
 
Informe convivencia escolar
Informe convivencia escolarInforme convivencia escolar
Informe convivencia escolarmanueloyarzun
 
Informe convivencia escolar
Informe convivencia escolarInforme convivencia escolar
Informe convivencia escolarmanueloyarzun
 
Autoevaluacioìn doc Escuela segura
Autoevaluacioìn doc Escuela seguraAutoevaluacioìn doc Escuela segura
Autoevaluacioìn doc Escuela segura
Kublai Jessem
 
Trabajo final postítulo verónica soledad chelini
Trabajo final postítulo verónica soledad cheliniTrabajo final postítulo verónica soledad chelini
Trabajo final postítulo verónica soledad cheliniVerónica Chelini
 
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Pablo Adrián Cortez
 
QUÉ SON LAS HABILIDADES SOCIO AFECTIVAS Y ÉTICAS.docx
QUÉ SON LAS HABILIDADES SOCIO AFECTIVAS Y ÉTICAS.docxQUÉ SON LAS HABILIDADES SOCIO AFECTIVAS Y ÉTICAS.docx
QUÉ SON LAS HABILIDADES SOCIO AFECTIVAS Y ÉTICAS.docx
Magdalena Fuentes
 
Convivencia escolar y resolucion de conflictos
Convivencia escolar y resolucion de conflictosConvivencia escolar y resolucion de conflictos
Convivencia escolar y resolucion de conflictos
Lorena Paola Junco
 
Resolucion e conflicto. mnisterio
Resolucion e conflicto. mnisterioResolucion e conflicto. mnisterio
Resolucion e conflicto. mnisterio
yanira lanz
 
Presentación colaboración-Comunidades docentes de aprendizaje
Presentación colaboración-Comunidades docentes de aprendizajePresentación colaboración-Comunidades docentes de aprendizaje
Presentación colaboración-Comunidades docentes de aprendizaje
Juani Martinez Nuñez
 
Cuestionario de entrada Revisión del intento.pdf
Cuestionario de entrada Revisión del intento.pdfCuestionario de entrada Revisión del intento.pdf
Cuestionario de entrada Revisión del intento.pdf
HansFarroCastillo1
 
ORIENTACIONES_NORMAS_CONVIVENCIA_final.pdf
ORIENTACIONES_NORMAS_CONVIVENCIA_final.pdfORIENTACIONES_NORMAS_CONVIVENCIA_final.pdf
ORIENTACIONES_NORMAS_CONVIVENCIA_final.pdf
luisberrospi8
 
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE IAMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
phapi70
 
OrientacionesJornada_espacios-educativos (1).pdf
OrientacionesJornada_espacios-educativos (1).pdfOrientacionesJornada_espacios-educativos (1).pdf
OrientacionesJornada_espacios-educativos (1).pdf
VictorOjedaOjeda2
 
Proyecto Convivencial Ruth Aedo - Natalia Vera
Proyecto Convivencial Ruth Aedo - Natalia VeraProyecto Convivencial Ruth Aedo - Natalia Vera
Proyecto Convivencial Ruth Aedo - Natalia VeraAlejandraaa17
 
Valores en-la-escuela
Valores en-la-escuela Valores en-la-escuela
Valores en-la-escuela
Celeni Martínez Julca
 
Estudio de proyecto
Estudio de proyectoEstudio de proyecto
Estudio de proyecto
PEDRO LUIS FORERO MAJUL
 

Similar a La conviviencia-escolar-foro (20)

Informe convivencia escolar
Informe convivencia escolarInforme convivencia escolar
Informe convivencia escolar
 
Informe convivencia escolar
Informe convivencia escolarInforme convivencia escolar
Informe convivencia escolar
 
Informe convivencia escolar
Informe convivencia escolarInforme convivencia escolar
Informe convivencia escolar
 
Autoevaluacioìn doc Escuela segura
Autoevaluacioìn doc Escuela seguraAutoevaluacioìn doc Escuela segura
Autoevaluacioìn doc Escuela segura
 
6 La Convivencia Escolar
6 La Convivencia Escolar6 La Convivencia Escolar
6 La Convivencia Escolar
 
Trabajo final postítulo verónica soledad chelini
Trabajo final postítulo verónica soledad cheliniTrabajo final postítulo verónica soledad chelini
Trabajo final postítulo verónica soledad chelini
 
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
 
Circular1 16 tecnica
Circular1 16 tecnicaCircular1 16 tecnica
Circular1 16 tecnica
 
QUÉ SON LAS HABILIDADES SOCIO AFECTIVAS Y ÉTICAS.docx
QUÉ SON LAS HABILIDADES SOCIO AFECTIVAS Y ÉTICAS.docxQUÉ SON LAS HABILIDADES SOCIO AFECTIVAS Y ÉTICAS.docx
QUÉ SON LAS HABILIDADES SOCIO AFECTIVAS Y ÉTICAS.docx
 
Convivencia escolar y resolucion de conflictos
Convivencia escolar y resolucion de conflictosConvivencia escolar y resolucion de conflictos
Convivencia escolar y resolucion de conflictos
 
Resolucion e conflicto. mnisterio
Resolucion e conflicto. mnisterioResolucion e conflicto. mnisterio
Resolucion e conflicto. mnisterio
 
Presentación colaboración-Comunidades docentes de aprendizaje
Presentación colaboración-Comunidades docentes de aprendizajePresentación colaboración-Comunidades docentes de aprendizaje
Presentación colaboración-Comunidades docentes de aprendizaje
 
Cuestionario de entrada Revisión del intento.pdf
Cuestionario de entrada Revisión del intento.pdfCuestionario de entrada Revisión del intento.pdf
Cuestionario de entrada Revisión del intento.pdf
 
ORIENTACIONES_NORMAS_CONVIVENCIA_final.pdf
ORIENTACIONES_NORMAS_CONVIVENCIA_final.pdfORIENTACIONES_NORMAS_CONVIVENCIA_final.pdf
ORIENTACIONES_NORMAS_CONVIVENCIA_final.pdf
 
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE IAMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
 
OrientacionesJornada_espacios-educativos (1).pdf
OrientacionesJornada_espacios-educativos (1).pdfOrientacionesJornada_espacios-educativos (1).pdf
OrientacionesJornada_espacios-educativos (1).pdf
 
Proyecto Convivencial Ruth Aedo - Natalia Vera
Proyecto Convivencial Ruth Aedo - Natalia VeraProyecto Convivencial Ruth Aedo - Natalia Vera
Proyecto Convivencial Ruth Aedo - Natalia Vera
 
Valores en-la-escuela
Valores en-la-escuela Valores en-la-escuela
Valores en-la-escuela
 
Estudio de proyecto
Estudio de proyectoEstudio de proyecto
Estudio de proyecto
 
Plan de convivencia 1
Plan de convivencia 1Plan de convivencia 1
Plan de convivencia 1
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

La conviviencia-escolar-foro

  • 1. 1. ¿Qué tipo de compromiso debe asumir la comunidad educativa frente a la convivencia escolar? La experiencia frecuente sobre la convivencia diaria en las instituciones educativas, ha demostrado y demuestra que la implementación del sistema de convivencia no es fácil ni sencillo y por eso queda postergado, suspendido, olvidado o abandonado. Partiendo desde este punto de vista considero que la convivencia escolar es una construcción cotidiana, una tarea compleja, pero necesaria y posible, para lo cual requiere el compromiso de la comunidad educativa en los siguientes aspectos: 1. Que los acuerdos de convivencia sean elaborados por consenso e incorporados en el PEI, PAT y RI. 2. Evaluar permanentemente el cumplimiento de los acuerdos, no solo por el comité responsable, sino por todos los integrantes de la Comunidad Educativa. 3. Realizar convenios inter institucionales con Universidades de la localidad para la realización de charlas en la escuela de familias. 4. Asumir la convivencia democrática como una experiencia necesaria y posible. 5. Velar por el cumplimiento de los acuerdos de convivencia 2. ¿En qué medida el problema de convivencia afecta a los logros de aprendizaje de los estudiantes? Considero que la convivencia y el aprendizaje se condicionan mutuamente, cada uno es condición necesaria (aunque no suficiente por sí solo) para que se dé el otro. Es necesario que la convivencia en la I.E se constituya permanentemente, que se evalúe y renueve cada día, según determinados valores, con la finalidad de fortalecer la comunicación, el respeto mutuo, el diálogo, la participación y así se genere el clima adecuado que posibilite el aprendizaje. Citando como ejemplo, una clase en donde el profesor solo se limita a transferir conocimientos, esto genera en los estudiantes desinterés, apatía que generalmente termina en indisciplina, estas actitudes no permiten la apropiación de los conocimientos, es decir, operan en contra de los aprendizajes. 3. Al revisar tu problema priorizado que abordarás en tu trabajo académico, ¿Consideras que la convivencia es también una causa y cuál sería su efecto? La convivencia si es una causa, toda vez que ello, influye en la dinámica institucional, en las interrelaciones de los actores, afecta los vínculos personales e inciden en los procesos de subjetivación/socialización de los estudiantes, trayendo como efecto el resquebrajamiento de las relaciones interpersonales, una inadecuada comunicación y escucha activa y la presencia de agresiones físicas y verbales entre pares.