SlideShare una empresa de Scribd logo
 *Las normas son especialmente
importantes para que las
personas aprendan de los otros y
para que intenten mejorar de
manera continua.
 Para referirnos a
diversos ámbitos-
incluyendo al salón de
clases, a la escuela y al
grado
 En ellos los estudiantes,
maestros y
administradores se
sienten conectados a
comunidades mas
amplias, como los
hogares ,los negocios
,los estados la nación y
aun el mundo.
 En el nivel de los salones y la escuela el
aprendizaje parece estar impulsado por
normas sociales que valorar la búsqueda de la
comprensión.
Comunidades en el salón y en la escuela
 *Algunos operan con una norma no
escrita: La de no ser descubierta
cometiendo un error o sin saber una
respuesta.
 *En las normas del salón de clases Se
debe impulsar al alumno para que
participen.
CONEXIONES CON LA COMUNIDAD MÁS
AMPLIA
Un análisis de los ambientes de aprendizaje desde la
perspectiva de la comunidad
También debe interesarse por las conexiones entre el
ambiente escolar y la comunidad más amplia,
incluyendo:
 * Hogares
 *Centros comunitarios,
 *Programas después de la escuela y negocios.
Los niños participan fuera de sus casas en muchas otras
instituciones que pueden apoyar el aprendizaje. Algunas
de estas instituciones tienen al aprendizaje como parte de
sus metas, e incluyen muchos programas para después de
la escuela:
-organizaciones como niños y niñas exploradores
- museos
-grupos religiosos
La importancia de
conectar la escuela con
las actividades externas
de aprendizaje, que
muestra el porcentaje de
tiempo, durante un
típico año escolar, que
los niños dedican a la
escuela, a dormir y a
involucrarse en otras
actividades
Efectos Comunidades en el salón y en la escuela
sobre creencias y actitudes.
*la televisión tiene un impacto en el aprendizaje de los niños que
debe tomarse en serio.
*la televisión crea estereotipos incluso cuando no hay intención de
vender una imagen.
Pero estudios experimentales indican que tales efectos disminuyen
aun en niños tan pequeños como los de cinco años si los adultos
realizan una crítica sobre las representaciones estereotipadas
cuando los niños ven los programas.
*El contenido que los estudiantes observan y
cómo lo hacen, tiene efectos importantes
sobre lo que aprenden.
*es especialmente significativo el hecho de
que la programación informativa o educativa
ha mostrado tener efectos benéficos en los
logros escolares, y que una preponderancia
de programas de entretenimiento no
educativos tiene efecto negativos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo de la vida escolar
Desarrollo de la vida escolarDesarrollo de la vida escolar
Desarrollo de la vida escolar
MarinetteBB
 
Gestion escolar
Gestion escolarGestion escolar
Gestion escolar
renewilp
 
Gestion escolar
Gestion escolarGestion escolar
Gestion escolar
renewilp
 
Práctica 3 a
Práctica 3 aPráctica 3 a
Importancia
ImportanciaImportancia
Importancia
BryanJosué Bernal
 
bloque 3
bloque 3bloque 3
bloque 3
AZULNIDIA
 
Aprender y enseñar begoña gros Aprendizaje Colaborativo
Aprender y enseñar begoña gros Aprendizaje ColaborativoAprender y enseñar begoña gros Aprendizaje Colaborativo
Aprender y enseñar begoña gros Aprendizaje Colaborativo
geratrevino
 
La gestión escolar
La gestión escolarLa gestión escolar
La gestión escolar
Jose Saul Bustinza Aquize
 
1°Qué Aprendí
1°Qué Aprendí1°Qué Aprendí
1°Qué Aprendí
laukosmos
 
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
Mónica Urigüen
 
Incorporación de temas que se abordan en más de una asignatura
Incorporación de temas que se abordan en más de una asignaturaIncorporación de temas que se abordan en más de una asignatura
Incorporación de temas que se abordan en más de una asignatura
guest01d6af
 
El Uso De Las Normas Escolares y Diario
El Uso De Las Normas Escolares y DiarioEl Uso De Las Normas Escolares y Diario
El Uso De Las Normas Escolares y Diario
Juan Enrique Corona Chávez
 
Alianza entre familia escuela
Alianza entre familia escuelaAlianza entre familia escuela
Alianza entre familia escuela
auditivaylenguaje
 
Bloque 3 actividad 2
Bloque 3 actividad 2Bloque 3 actividad 2
Bloque 3 actividad 2
Rose Gringol Grend
 
Mi participación desde la escuela
Mi participación desde la escuelaMi participación desde la escuela
Mi participación desde la escuela
carla colin
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Genesis y portales institucionales
Genesis y portales institucionalesGenesis y portales institucionales
Genesis y portales institucionales
Anita Gutierrez
 

La actualidad más candente (17)

Desarrollo de la vida escolar
Desarrollo de la vida escolarDesarrollo de la vida escolar
Desarrollo de la vida escolar
 
Gestion escolar
Gestion escolarGestion escolar
Gestion escolar
 
Gestion escolar
Gestion escolarGestion escolar
Gestion escolar
 
Práctica 3 a
Práctica 3 aPráctica 3 a
Práctica 3 a
 
Importancia
ImportanciaImportancia
Importancia
 
bloque 3
bloque 3bloque 3
bloque 3
 
Aprender y enseñar begoña gros Aprendizaje Colaborativo
Aprender y enseñar begoña gros Aprendizaje ColaborativoAprender y enseñar begoña gros Aprendizaje Colaborativo
Aprender y enseñar begoña gros Aprendizaje Colaborativo
 
La gestión escolar
La gestión escolarLa gestión escolar
La gestión escolar
 
1°Qué Aprendí
1°Qué Aprendí1°Qué Aprendí
1°Qué Aprendí
 
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
 
Incorporación de temas que se abordan en más de una asignatura
Incorporación de temas que se abordan en más de una asignaturaIncorporación de temas que se abordan en más de una asignatura
Incorporación de temas que se abordan en más de una asignatura
 
El Uso De Las Normas Escolares y Diario
El Uso De Las Normas Escolares y DiarioEl Uso De Las Normas Escolares y Diario
El Uso De Las Normas Escolares y Diario
 
Alianza entre familia escuela
Alianza entre familia escuelaAlianza entre familia escuela
Alianza entre familia escuela
 
Bloque 3 actividad 2
Bloque 3 actividad 2Bloque 3 actividad 2
Bloque 3 actividad 2
 
Mi participación desde la escuela
Mi participación desde la escuelaMi participación desde la escuela
Mi participación desde la escuela
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Genesis y portales institucionales
Genesis y portales institucionalesGenesis y portales institucionales
Genesis y portales institucionales
 

Similar a Ambientes centrados en la comunidad

Ambientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidadAmbientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidad
gaabyescobedo
 
Inclusion con padres
Inclusion con padresInclusion con padres
Inclusion con padres
sarairiveraJimnez1
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
NESTARIK
 
LA ESCUELA COMO INSTITUCION EDUCATIVA DE CALIDAD.pptx
LA ESCUELA COMO INSTITUCION EDUCATIVA DE CALIDAD.pptxLA ESCUELA COMO INSTITUCION EDUCATIVA DE CALIDAD.pptx
LA ESCUELA COMO INSTITUCION EDUCATIVA DE CALIDAD.pptx
MagicalBazar
 
Marco político-pedagógico
Marco político-pedagógicoMarco político-pedagógico
Marco político-pedagógico
If1980
 
Práctica 3c
Práctica 3cPráctica 3c
Práctica 3c
SaanDpz
 
La educación intercultural
La educación interculturalLa educación intercultural
La educación intercultural
Carblato
 
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE IAMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
phapi70
 
El papel de la familia en la escuela actual
El papel de la familia en la escuela actualEl papel de la familia en la escuela actual
El papel de la familia en la escuela actual
Elenadiazmartin
 
El tutor y la familia (2)
El tutor y la familia (2)El tutor y la familia (2)
El tutor y la familia (2)
Javi Mochilas
 
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padresTema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
NataliaNPC
 
Final tic
Final ticFinal tic
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedadPracticas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Sheila Del Cerro Pinilla
 
El tutor y la familia
El tutor y la familiaEl tutor y la familia
El tutor y la familia
martinlopezjavier65
 
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padresTema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
mrc7
 
Tema 1: participacion de los padres
Tema 1: participacion de los padresTema 1: participacion de los padres
Tema 1: participacion de los padres
alba galan
 
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padresTema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
SaanDpz
 
Tema 1 -_participacion_de_los_padres (3)
Tema 1 -_participacion_de_los_padres (3)Tema 1 -_participacion_de_los_padres (3)
Tema 1 -_participacion_de_los_padres (3)
Alberto Aquilani Martin
 
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padresTema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
Elena Bermúdez Redrajo
 
Tema 1 -_participacion_de_los_padres (1)
Tema 1 -_participacion_de_los_padres (1)Tema 1 -_participacion_de_los_padres (1)
Tema 1 -_participacion_de_los_padres (1)
Miau Rompiesgato
 

Similar a Ambientes centrados en la comunidad (20)

Ambientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidadAmbientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidad
 
Inclusion con padres
Inclusion con padresInclusion con padres
Inclusion con padres
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
 
LA ESCUELA COMO INSTITUCION EDUCATIVA DE CALIDAD.pptx
LA ESCUELA COMO INSTITUCION EDUCATIVA DE CALIDAD.pptxLA ESCUELA COMO INSTITUCION EDUCATIVA DE CALIDAD.pptx
LA ESCUELA COMO INSTITUCION EDUCATIVA DE CALIDAD.pptx
 
Marco político-pedagógico
Marco político-pedagógicoMarco político-pedagógico
Marco político-pedagógico
 
Práctica 3c
Práctica 3cPráctica 3c
Práctica 3c
 
La educación intercultural
La educación interculturalLa educación intercultural
La educación intercultural
 
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE IAMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
 
El papel de la familia en la escuela actual
El papel de la familia en la escuela actualEl papel de la familia en la escuela actual
El papel de la familia en la escuela actual
 
El tutor y la familia (2)
El tutor y la familia (2)El tutor y la familia (2)
El tutor y la familia (2)
 
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padresTema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
 
Final tic
Final ticFinal tic
Final tic
 
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedadPracticas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
 
El tutor y la familia
El tutor y la familiaEl tutor y la familia
El tutor y la familia
 
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padresTema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
 
Tema 1: participacion de los padres
Tema 1: participacion de los padresTema 1: participacion de los padres
Tema 1: participacion de los padres
 
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padresTema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
 
Tema 1 -_participacion_de_los_padres (3)
Tema 1 -_participacion_de_los_padres (3)Tema 1 -_participacion_de_los_padres (3)
Tema 1 -_participacion_de_los_padres (3)
 
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padresTema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
 
Tema 1 -_participacion_de_los_padres (1)
Tema 1 -_participacion_de_los_padres (1)Tema 1 -_participacion_de_los_padres (1)
Tema 1 -_participacion_de_los_padres (1)
 

Más de camiiiiiiiiii

reporte de práctica
reporte de práctica reporte de práctica
reporte de práctica
camiiiiiiiiii
 
Caracteristicas del jardin
Caracteristicas del jardinCaracteristicas del jardin
Caracteristicas del jardin
camiiiiiiiiii
 
Equipo 2 ambientes centrados en el conocimiento__4 de sep. del 2014
Equipo 2  ambientes centrados en el conocimiento__4 de sep. del 2014Equipo 2  ambientes centrados en el conocimiento__4 de sep. del 2014
Equipo 2 ambientes centrados en el conocimiento__4 de sep. del 2014
camiiiiiiiiii
 
La mente-no-escolarizada
La mente-no-escolarizadaLa mente-no-escolarizada
La mente-no-escolarizada
camiiiiiiiiii
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
camiiiiiiiiii
 
¿que es la comprension?
¿que es la comprension?¿que es la comprension?
¿que es la comprension?
camiiiiiiiiii
 
capitulo 3 ¿que es la enseñanza para la comprensión
capitulo 3 ¿que es la enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿que es la enseñanza para la comprensión
capitulo 3 ¿que es la enseñanza para la comprensión
camiiiiiiiiii
 
la enseñanza para la comorension
la enseñanza para la comorensionla enseñanza para la comorension
la enseñanza para la comorension
camiiiiiiiiii
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
camiiiiiiiiii
 
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanzaCuadro comparativo: estrategias de enseñanza
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza
camiiiiiiiiii
 
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza
camiiiiiiiiii
 
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanzaCuadro comparativo: estrategias de enseñanza
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza
camiiiiiiiiii
 
Conflicto sobre la educación adaptada a la vida
Conflicto sobre la educación adaptada a la vidaConflicto sobre la educación adaptada a la vida
Conflicto sobre la educación adaptada a la vida
camiiiiiiiiii
 

Más de camiiiiiiiiii (13)

reporte de práctica
reporte de práctica reporte de práctica
reporte de práctica
 
Caracteristicas del jardin
Caracteristicas del jardinCaracteristicas del jardin
Caracteristicas del jardin
 
Equipo 2 ambientes centrados en el conocimiento__4 de sep. del 2014
Equipo 2  ambientes centrados en el conocimiento__4 de sep. del 2014Equipo 2  ambientes centrados en el conocimiento__4 de sep. del 2014
Equipo 2 ambientes centrados en el conocimiento__4 de sep. del 2014
 
La mente-no-escolarizada
La mente-no-escolarizadaLa mente-no-escolarizada
La mente-no-escolarizada
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
¿que es la comprension?
¿que es la comprension?¿que es la comprension?
¿que es la comprension?
 
capitulo 3 ¿que es la enseñanza para la comprensión
capitulo 3 ¿que es la enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿que es la enseñanza para la comprensión
capitulo 3 ¿que es la enseñanza para la comprensión
 
la enseñanza para la comorension
la enseñanza para la comorensionla enseñanza para la comorension
la enseñanza para la comorension
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanzaCuadro comparativo: estrategias de enseñanza
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza
 
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza
 
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanzaCuadro comparativo: estrategias de enseñanza
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza
 
Conflicto sobre la educación adaptada a la vida
Conflicto sobre la educación adaptada a la vidaConflicto sobre la educación adaptada a la vida
Conflicto sobre la educación adaptada a la vida
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Ambientes centrados en la comunidad

  • 1.
  • 2.  *Las normas son especialmente importantes para que las personas aprendan de los otros y para que intenten mejorar de manera continua.
  • 3.  Para referirnos a diversos ámbitos- incluyendo al salón de clases, a la escuela y al grado  En ellos los estudiantes, maestros y administradores se sienten conectados a comunidades mas amplias, como los hogares ,los negocios ,los estados la nación y aun el mundo.
  • 4.  En el nivel de los salones y la escuela el aprendizaje parece estar impulsado por normas sociales que valorar la búsqueda de la comprensión. Comunidades en el salón y en la escuela
  • 5.  *Algunos operan con una norma no escrita: La de no ser descubierta cometiendo un error o sin saber una respuesta.  *En las normas del salón de clases Se debe impulsar al alumno para que participen.
  • 6. CONEXIONES CON LA COMUNIDAD MÁS AMPLIA Un análisis de los ambientes de aprendizaje desde la perspectiva de la comunidad También debe interesarse por las conexiones entre el ambiente escolar y la comunidad más amplia, incluyendo:  * Hogares  *Centros comunitarios,  *Programas después de la escuela y negocios.
  • 7. Los niños participan fuera de sus casas en muchas otras instituciones que pueden apoyar el aprendizaje. Algunas de estas instituciones tienen al aprendizaje como parte de sus metas, e incluyen muchos programas para después de la escuela: -organizaciones como niños y niñas exploradores - museos -grupos religiosos La importancia de conectar la escuela con las actividades externas de aprendizaje, que muestra el porcentaje de tiempo, durante un típico año escolar, que los niños dedican a la escuela, a dormir y a involucrarse en otras actividades
  • 8. Efectos Comunidades en el salón y en la escuela sobre creencias y actitudes. *la televisión tiene un impacto en el aprendizaje de los niños que debe tomarse en serio. *la televisión crea estereotipos incluso cuando no hay intención de vender una imagen. Pero estudios experimentales indican que tales efectos disminuyen aun en niños tan pequeños como los de cinco años si los adultos realizan una crítica sobre las representaciones estereotipadas cuando los niños ven los programas.
  • 9. *El contenido que los estudiantes observan y cómo lo hacen, tiene efectos importantes sobre lo que aprenden. *es especialmente significativo el hecho de que la programación informativa o educativa ha mostrado tener efectos benéficos en los logros escolares, y que una preponderancia de programas de entretenimiento no educativos tiene efecto negativos.