SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COOPERACIÓN CULTURAL
EN SITUACIONES DE CRISIS
      Cristina Ortega Nuere y Nuria Cortés Romero
                            Universidad de Deusto
ÍNTRODUCCIÓN


Diplomacia cultural: 3º pilar en las relaciones internacionales, no un mero
                         accesorio de las políticas

                        RRII europeas, 2 vertientes:
                  -Vertiente interna  intra-comunitaria
            -Vertiente externa inter-comunitaria (3º países)

      Importancia de la cooperación cultural en el momento actual

 Agenda Europea para la Cultura en un mundo en vías de globalización
Declaración para la promoción y protección de las expresiones culturales
COOPERACION CULTURAL AL
DESARROLLO
     EVOLUCIÓN DEL TÉRMINO COOPERACIÓN CULTURAL

                        1995
       1966                              S. XXI
                      Desarrollo
  Declaración de                         Binomio
                       humano
 los Principios de                      Cultura-
  la Cooperación           +           desarrollo
      Cultural       Globalización,   (controversia)
   Internacional       corrientes
    (UNESCO)          migratorias,
                      entre otros       Derechos
  una mirada            factores        Culturales
     hacia                            Declaración de
                     Consolidación
 el desarrollo                          Friburgo
                     Cooperación
   personal                               (2007)
                       cultural
COOPERACION CULTURAL AL
DESARROLLO       NUEVOS INSTRUMENTOS
                                          1) el impulso de programas de
 PRINCIPALES OBJETIVOS                    intercambio y partenariado internacional
                                          2) el apoyo a las actividades de los artista
tradicionales                             y profesionales de la cultura en el exterior
 1) la promoción y difusión de la         3) la organización, así como la
cultura propia en el exterior             participación, en actos culturales de
2) la integración en las estructuras,     proyección internacional de la cultura
programas e iniciativas europeas          propia,
3) la proyección internacional de una     4) la firma de acuerdos de coproducción
imagen positiva del país                  y co-distribución
4) la ampliación de las relaciones con    5) el aprovechamiento compartido de las
la diáspora                               mejores prácticas, mediante la
                                          organización de misiones, actividades de
nuevas tendencias
                                          formación, asistencia técnica, etc.
1) el respeto y el reconocimiento de la
                                          6) la incorporación de protocolos de
diversidad cultural
                                          cooperación cultural internacional en
2) la promoción del diálogo
                                          acuerdos de carácter predominantemente
intercultural
                                          comercial
ANÁLISIS DE PROYECTOS HISPANO-
AFRICANOS
   CRISIS: situación que genera un momento de cambio definido por
    diversos motivos que suelen conllevar a la reflexión y evaluación
      suponiendo una apertura hacia nuevas oportunidades y retos

                      SITUACIONES DE CRISIS



             Elección de las relaciones ESPAÑA-ÁFRICA

      España: posicionado como agente de mayor presencia en UE
                                    +
 Proyectos de Coop.Cult: salto cuantitativo y cualitativo en el continente
                                africano
PROYECTOS HISPANO-AFRICANOS
                       AGENTES                              NATURALEZA      AÑO
AECID: Agencia Española de Cooperación Internacional para
                                                               Público      1988
                     el Desarrollo

 MAEC: Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación       Público       -
   ACCD: Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo.
                                                               Público       -
                Generalitat de Catalunya
      FRIDE, think tank europeo sobre acción global          Asociación     2010
                   Fundación Interarts                      Privado (CAL)   1995
                   Agencia Multilateral                     Privado (CAL)   1998
                      Triodos-Bank                          Privado (CAL)   2004
                      Astrea-ICSCE                          Privado (SAL)   2005
                        CIC-bata                            Privado (SAL)    -
                        Al Tarab                            Privado (SAL)   2004
                    Music Crossroads                        Privado (CAL)   2004
PROYECTOS HISPANO-AFRICANOS
SENEGAL
Aumento de las competencias profesionales de los agentes culturales
Fomento de empresas culturales y creativas en Senegal (FOMECC)
MALI
Análisis estratégico para el fomento de la cultura y la creatividad en áfrica occidental

Papel de la cultura en las herramientas y estrategias de promoción de la salud sexual
y reproductiva de los jóvenes sector informal de Mopti (I y II)
GUINEA ECUATORIAL
FCA Guinea Ecuatorial (Malabo y Bata)
Refuerzo de las capacidades profesionales de los actores culturales para el desarrollo
de iniciativas empresariales y sociales en el sector del libro
MOZAMBIQUE
Formación en política y gestión cultural para los países habla portuguesa
Campus Euroafricano de cooperación cultural
ZONA SAHARA: Festival de Cine Africano (FCAT)
PROYECTOS HISPANO-AFRICANOS

          DESAFÍOS
                                    E              RETOS
     Inestabilidad política
                                    N      Perdida de visibilidad
   Falta de recursos básicos
                                    F   Excesiva apertura de mercado
 Conflictos bélicos (refugiados)
                                    O              (obras)
  Exceso protagonismo de los
    Estados (bilateralidad)         Q
                                    U
                                    E
                                              ENFOQUE INTERNO
                                    E
                                    X         PUNTOS FUERTES
      OPORTUNIDADES                 T   Aplicación avances tecnológicos
Ventaja competitiva de ser los 1º   E      Relaciones intra-africanas
  Aparición nuevo escenario         R   Promoción y fortalecimiento de
         internacional              N       relaciones entre agentes
                                    O    Implicación de agentes locales
LÍNEAS DE BUENAS PRÁCTICAS
          Importancia del papel de los actores-agentes
         esencia para el aumento de efectividad de los proyectos


            Mayor visibilidad en las políticas europeas
  Ejes transversales: migración, igualdad, economía, cambios políticos,
             cultura, sostenibilidad, movimientos sociales...
     generando una Cohesión de las Políticas de Desarrollo tangible

                           Glocalización
  elemento primordial que ofrece una visión privilegiada para postular
                         nuevas estrategias

         Importante papel de los modelos de gestión y
                  herramientas/instrumentos
       No medidas adaptables sino herramientas de transferencia
GRACIAS POR LA ATENCIÓN
ESKERRIK ASKO

                   Nuria Cortés Romero
                 Universidad de Deusto
         E-mail: nuria.cortes@deusto.es

Más contenido relacionado

Similar a La cooperación cultural en situaciones de crisis

Migración y desarrollo: ¿un nuevo ámbito de la cooperación?
Migración y desarrollo: ¿un nuevo ámbito de la cooperación?Migración y desarrollo: ¿un nuevo ámbito de la cooperación?
Migración y desarrollo: ¿un nuevo ámbito de la cooperación?
Fundación Afi
 
ECONOMIA NARANJA PDF.pdf
ECONOMIA NARANJA PDF.pdfECONOMIA NARANJA PDF.pdf
ECONOMIA NARANJA PDF.pdf
RafaelSanchez564228
 
kimelayiñ 2014
kimelayiñ 2014kimelayiñ 2014
kimelayiñ 2014
Martin Tranamil Vidal
 
kimelayiñ 2014
kimelayiñ 2014kimelayiñ 2014
kimelayiñ 2014
Martin Tranamil Vidal
 
Diversidad cultural. UNESCO
Diversidad cultural. UNESCODiversidad cultural. UNESCO
Diversidad cultural. UNESCO
Peña Ramiro Alcublas
 
UNESCO :Invertir En La Diversidade Cultural Y El DiáLogo Intercultural
UNESCO :Invertir En La Diversidade Cultural Y El DiáLogo InterculturalUNESCO :Invertir En La Diversidade Cultural Y El DiáLogo Intercultural
UNESCO :Invertir En La Diversidade Cultural Y El DiáLogo Intercultural
Santi P
 
Economía naranja
Economía naranjaEconomía naranja
Economía naranja
Lily Jaimes
 
Presentación ciclo de conferencias 2015 azkona
Presentación ciclo de conferencias 2015 azkonaPresentación ciclo de conferencias 2015 azkona
Presentación ciclo de conferencias 2015 azkona
Nerea Azkona
 
George Yudice "El recurso de la cultura"
George Yudice "El recurso de la cultura"George Yudice "El recurso de la cultura"
George Yudice "El recurso de la cultura"
shayvel
 
Charla inaugural en diplomado gc fae usach
Charla inaugural en diplomado gc fae usachCharla inaugural en diplomado gc fae usach
Charla inaugural en diplomado gc fae usach
Cristian Antoine
 
Seminario Cultura y Economía 2012. Presentación de Angel Moreno.
Seminario Cultura y Economía 2012. Presentación de Angel Moreno.Seminario Cultura y Economía 2012. Presentación de Angel Moreno.
Seminario Cultura y Economía 2012. Presentación de Angel Moreno.
consejodelacultura
 
Industrias culturales
Industrias culturalesIndustrias culturales
Industrias culturales
beat90
 
Ponencia Raul Gil Riesgos Y Oportunidades De La Ue Ampliada Uimp2008
Ponencia Raul Gil Riesgos Y Oportunidades De La Ue Ampliada Uimp2008Ponencia Raul Gil Riesgos Y Oportunidades De La Ue Ampliada Uimp2008
Ponencia Raul Gil Riesgos Y Oportunidades De La Ue Ampliada Uimp2008
Universidad Internacional Menendez Pelayo
 
Ponencia Uimp2008 Raul Gil
Ponencia Uimp2008 Raul GilPonencia Uimp2008 Raul Gil
Ponencia Uimp2008 Raul Gil
University of Cantabria. Spain
 
FORO_ULSA_C.pptx
FORO_ULSA_C.pptxFORO_ULSA_C.pptx
FORO_ULSA_C.pptx
OdonMamaniZ
 
Procesos de revalorización del patrimonio local y turismo - Uruguay Alternativo
Procesos de revalorización del patrimonio local y turismo - Uruguay AlternativoProcesos de revalorización del patrimonio local y turismo - Uruguay Alternativo
Procesos de revalorización del patrimonio local y turismo - Uruguay Alternativo
04051957
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
karolyuliana3
 
Manual innvisum
Manual innvisumManual innvisum
Manual innvisum
Katherin Morales
 
Presentación. Oportunidades Sector creativo-cultural
Presentación. Oportunidades Sector creativo-culturalPresentación. Oportunidades Sector creativo-cultural
Presentación. Oportunidades Sector creativo-cultural
Jóvenes Creadores
 
Carlos Guzmán Cárdenas Economia de la cultura y creatividad Revista Contrate...
Carlos Guzmán Cárdenas  Economia de la cultura y creatividad Revista Contrate...Carlos Guzmán Cárdenas  Economia de la cultura y creatividad Revista Contrate...
Carlos Guzmán Cárdenas Economia de la cultura y creatividad Revista Contrate...
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas
 

Similar a La cooperación cultural en situaciones de crisis (20)

Migración y desarrollo: ¿un nuevo ámbito de la cooperación?
Migración y desarrollo: ¿un nuevo ámbito de la cooperación?Migración y desarrollo: ¿un nuevo ámbito de la cooperación?
Migración y desarrollo: ¿un nuevo ámbito de la cooperación?
 
ECONOMIA NARANJA PDF.pdf
ECONOMIA NARANJA PDF.pdfECONOMIA NARANJA PDF.pdf
ECONOMIA NARANJA PDF.pdf
 
kimelayiñ 2014
kimelayiñ 2014kimelayiñ 2014
kimelayiñ 2014
 
kimelayiñ 2014
kimelayiñ 2014kimelayiñ 2014
kimelayiñ 2014
 
Diversidad cultural. UNESCO
Diversidad cultural. UNESCODiversidad cultural. UNESCO
Diversidad cultural. UNESCO
 
UNESCO :Invertir En La Diversidade Cultural Y El DiáLogo Intercultural
UNESCO :Invertir En La Diversidade Cultural Y El DiáLogo InterculturalUNESCO :Invertir En La Diversidade Cultural Y El DiáLogo Intercultural
UNESCO :Invertir En La Diversidade Cultural Y El DiáLogo Intercultural
 
Economía naranja
Economía naranjaEconomía naranja
Economía naranja
 
Presentación ciclo de conferencias 2015 azkona
Presentación ciclo de conferencias 2015 azkonaPresentación ciclo de conferencias 2015 azkona
Presentación ciclo de conferencias 2015 azkona
 
George Yudice "El recurso de la cultura"
George Yudice "El recurso de la cultura"George Yudice "El recurso de la cultura"
George Yudice "El recurso de la cultura"
 
Charla inaugural en diplomado gc fae usach
Charla inaugural en diplomado gc fae usachCharla inaugural en diplomado gc fae usach
Charla inaugural en diplomado gc fae usach
 
Seminario Cultura y Economía 2012. Presentación de Angel Moreno.
Seminario Cultura y Economía 2012. Presentación de Angel Moreno.Seminario Cultura y Economía 2012. Presentación de Angel Moreno.
Seminario Cultura y Economía 2012. Presentación de Angel Moreno.
 
Industrias culturales
Industrias culturalesIndustrias culturales
Industrias culturales
 
Ponencia Raul Gil Riesgos Y Oportunidades De La Ue Ampliada Uimp2008
Ponencia Raul Gil Riesgos Y Oportunidades De La Ue Ampliada Uimp2008Ponencia Raul Gil Riesgos Y Oportunidades De La Ue Ampliada Uimp2008
Ponencia Raul Gil Riesgos Y Oportunidades De La Ue Ampliada Uimp2008
 
Ponencia Uimp2008 Raul Gil
Ponencia Uimp2008 Raul GilPonencia Uimp2008 Raul Gil
Ponencia Uimp2008 Raul Gil
 
FORO_ULSA_C.pptx
FORO_ULSA_C.pptxFORO_ULSA_C.pptx
FORO_ULSA_C.pptx
 
Procesos de revalorización del patrimonio local y turismo - Uruguay Alternativo
Procesos de revalorización del patrimonio local y turismo - Uruguay AlternativoProcesos de revalorización del patrimonio local y turismo - Uruguay Alternativo
Procesos de revalorización del patrimonio local y turismo - Uruguay Alternativo
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
 
Manual innvisum
Manual innvisumManual innvisum
Manual innvisum
 
Presentación. Oportunidades Sector creativo-cultural
Presentación. Oportunidades Sector creativo-culturalPresentación. Oportunidades Sector creativo-cultural
Presentación. Oportunidades Sector creativo-cultural
 
Carlos Guzmán Cárdenas Economia de la cultura y creatividad Revista Contrate...
Carlos Guzmán Cárdenas  Economia de la cultura y creatividad Revista Contrate...Carlos Guzmán Cárdenas  Economia de la cultura y creatividad Revista Contrate...
Carlos Guzmán Cárdenas Economia de la cultura y creatividad Revista Contrate...
 

Más de University of Deusto

Cátedra Ocio y Discapacidad
Cátedra Ocio y DiscapacidadCátedra Ocio y Discapacidad
Cátedra Ocio y Discapacidad
University of Deusto
 
Research showcase waterfront
Research showcase waterfrontResearch showcase waterfront
Research showcase waterfront
University of Deusto
 
Grupo
GrupoGrupo
Elaboracion de una herramienta de identificación y clasificación
Elaboracion de una herramienta de identificación y clasificaciónElaboracion de una herramienta de identificación y clasificación
Elaboracion de una herramienta de identificación y clasificación
University of Deusto
 
Filmin
FilminFilmin
La metamorfosis de valencia
La metamorfosis de valenciaLa metamorfosis de valencia
La metamorfosis de valencia
University of Deusto
 
Vitoria gasteiz, una ciudad hacia el desarrollo sostenible
Vitoria gasteiz, una ciudad hacia el desarrollo sostenibleVitoria gasteiz, una ciudad hacia el desarrollo sostenible
Vitoria gasteiz, una ciudad hacia el desarrollo sostenible
University of Deusto
 
La expresión artística como medio para la promoción del ocio físico deportivo...
La expresión artística como medio para la promoción del ocio físico deportivo...La expresión artística como medio para la promoción del ocio físico deportivo...
La expresión artística como medio para la promoción del ocio físico deportivo...
University of Deusto
 
Innevento
InneventoInnevento
Movimento slow food en brasília df brasil
Movimento slow food en brasília df brasilMovimento slow food en brasília df brasil
Movimento slow food en brasília df brasil
University of Deusto
 
Evolución de los hábitos deportivos ¿resignificaciones de la práctica deporti...
Evolución de los hábitos deportivos ¿resignificaciones de la práctica deporti...Evolución de los hábitos deportivos ¿resignificaciones de la práctica deporti...
Evolución de los hábitos deportivos ¿resignificaciones de la práctica deporti...
University of Deusto
 
El poder de los eventos
El poder de los eventosEl poder de los eventos
El poder de los eventos
University of Deusto
 
El ocio como ámbito de integración de mujeres inmigrantes brasileñas em bilbao
El ocio como ámbito de integración de mujeres inmigrantes brasileñas em bilbaoEl ocio como ámbito de integración de mujeres inmigrantes brasileñas em bilbao
El ocio como ámbito de integración de mujeres inmigrantes brasileñas em bilbao
University of Deusto
 
Empresas y empresarios de ocio activo en un espacio natural protegido tipos, ...
Empresas y empresarios de ocio activo en un espacio natural protegido tipos, ...Empresas y empresarios de ocio activo en un espacio natural protegido tipos, ...
Empresas y empresarios de ocio activo en un espacio natural protegido tipos, ...
University of Deusto
 
Propiedad intelectual (pi) en el ocio online pautas de gestión de derechos pa...
Propiedad intelectual (pi) en el ocio online pautas de gestión de derechos pa...Propiedad intelectual (pi) en el ocio online pautas de gestión de derechos pa...
Propiedad intelectual (pi) en el ocio online pautas de gestión de derechos pa...
University of Deusto
 
El público en un teatro como ocio transformador. borrosidades entre platea y ...
El público en un teatro como ocio transformador. borrosidades entre platea y ...El público en un teatro como ocio transformador. borrosidades entre platea y ...
El público en un teatro como ocio transformador. borrosidades entre platea y ...
University of Deusto
 
El papel de las redes sociales en el turismo en tiempos de crisis couch surfi...
El papel de las redes sociales en el turismo en tiempos de crisis couch surfi...El papel de las redes sociales en el turismo en tiempos de crisis couch surfi...
El papel de las redes sociales en el turismo en tiempos de crisis couch surfi...
University of Deusto
 
El ocio digital, una respuesta a la crisis educativa
El ocio digital, una respuesta a la crisis educativaEl ocio digital, una respuesta a la crisis educativa
El ocio digital, una respuesta a la crisis educativa
University of Deusto
 
Reflexiones sobre las tendencias del ocio turístico en épocas de crisis
Reflexiones sobre las tendencias del ocio turístico en épocas de crisisReflexiones sobre las tendencias del ocio turístico en épocas de crisis
Reflexiones sobre las tendencias del ocio turístico en épocas de crisis
University of Deusto
 
Cómo crear ventajas competitivas en tiempos de crisis en la industria del oci...
Cómo crear ventajas competitivas en tiempos de crisis en la industria del oci...Cómo crear ventajas competitivas en tiempos de crisis en la industria del oci...
Cómo crear ventajas competitivas en tiempos de crisis en la industria del oci...
University of Deusto
 

Más de University of Deusto (20)

Cátedra Ocio y Discapacidad
Cátedra Ocio y DiscapacidadCátedra Ocio y Discapacidad
Cátedra Ocio y Discapacidad
 
Research showcase waterfront
Research showcase waterfrontResearch showcase waterfront
Research showcase waterfront
 
Grupo
GrupoGrupo
Grupo
 
Elaboracion de una herramienta de identificación y clasificación
Elaboracion de una herramienta de identificación y clasificaciónElaboracion de una herramienta de identificación y clasificación
Elaboracion de una herramienta de identificación y clasificación
 
Filmin
FilminFilmin
Filmin
 
La metamorfosis de valencia
La metamorfosis de valenciaLa metamorfosis de valencia
La metamorfosis de valencia
 
Vitoria gasteiz, una ciudad hacia el desarrollo sostenible
Vitoria gasteiz, una ciudad hacia el desarrollo sostenibleVitoria gasteiz, una ciudad hacia el desarrollo sostenible
Vitoria gasteiz, una ciudad hacia el desarrollo sostenible
 
La expresión artística como medio para la promoción del ocio físico deportivo...
La expresión artística como medio para la promoción del ocio físico deportivo...La expresión artística como medio para la promoción del ocio físico deportivo...
La expresión artística como medio para la promoción del ocio físico deportivo...
 
Innevento
InneventoInnevento
Innevento
 
Movimento slow food en brasília df brasil
Movimento slow food en brasília df brasilMovimento slow food en brasília df brasil
Movimento slow food en brasília df brasil
 
Evolución de los hábitos deportivos ¿resignificaciones de la práctica deporti...
Evolución de los hábitos deportivos ¿resignificaciones de la práctica deporti...Evolución de los hábitos deportivos ¿resignificaciones de la práctica deporti...
Evolución de los hábitos deportivos ¿resignificaciones de la práctica deporti...
 
El poder de los eventos
El poder de los eventosEl poder de los eventos
El poder de los eventos
 
El ocio como ámbito de integración de mujeres inmigrantes brasileñas em bilbao
El ocio como ámbito de integración de mujeres inmigrantes brasileñas em bilbaoEl ocio como ámbito de integración de mujeres inmigrantes brasileñas em bilbao
El ocio como ámbito de integración de mujeres inmigrantes brasileñas em bilbao
 
Empresas y empresarios de ocio activo en un espacio natural protegido tipos, ...
Empresas y empresarios de ocio activo en un espacio natural protegido tipos, ...Empresas y empresarios de ocio activo en un espacio natural protegido tipos, ...
Empresas y empresarios de ocio activo en un espacio natural protegido tipos, ...
 
Propiedad intelectual (pi) en el ocio online pautas de gestión de derechos pa...
Propiedad intelectual (pi) en el ocio online pautas de gestión de derechos pa...Propiedad intelectual (pi) en el ocio online pautas de gestión de derechos pa...
Propiedad intelectual (pi) en el ocio online pautas de gestión de derechos pa...
 
El público en un teatro como ocio transformador. borrosidades entre platea y ...
El público en un teatro como ocio transformador. borrosidades entre platea y ...El público en un teatro como ocio transformador. borrosidades entre platea y ...
El público en un teatro como ocio transformador. borrosidades entre platea y ...
 
El papel de las redes sociales en el turismo en tiempos de crisis couch surfi...
El papel de las redes sociales en el turismo en tiempos de crisis couch surfi...El papel de las redes sociales en el turismo en tiempos de crisis couch surfi...
El papel de las redes sociales en el turismo en tiempos de crisis couch surfi...
 
El ocio digital, una respuesta a la crisis educativa
El ocio digital, una respuesta a la crisis educativaEl ocio digital, una respuesta a la crisis educativa
El ocio digital, una respuesta a la crisis educativa
 
Reflexiones sobre las tendencias del ocio turístico en épocas de crisis
Reflexiones sobre las tendencias del ocio turístico en épocas de crisisReflexiones sobre las tendencias del ocio turístico en épocas de crisis
Reflexiones sobre las tendencias del ocio turístico en épocas de crisis
 
Cómo crear ventajas competitivas en tiempos de crisis en la industria del oci...
Cómo crear ventajas competitivas en tiempos de crisis en la industria del oci...Cómo crear ventajas competitivas en tiempos de crisis en la industria del oci...
Cómo crear ventajas competitivas en tiempos de crisis en la industria del oci...
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

La cooperación cultural en situaciones de crisis

  • 1. LA COOPERACIÓN CULTURAL EN SITUACIONES DE CRISIS Cristina Ortega Nuere y Nuria Cortés Romero Universidad de Deusto
  • 2. ÍNTRODUCCIÓN Diplomacia cultural: 3º pilar en las relaciones internacionales, no un mero accesorio de las políticas RRII europeas, 2 vertientes: -Vertiente interna  intra-comunitaria -Vertiente externa inter-comunitaria (3º países) Importancia de la cooperación cultural en el momento actual Agenda Europea para la Cultura en un mundo en vías de globalización Declaración para la promoción y protección de las expresiones culturales
  • 3. COOPERACION CULTURAL AL DESARROLLO EVOLUCIÓN DEL TÉRMINO COOPERACIÓN CULTURAL 1995 1966 S. XXI Desarrollo Declaración de Binomio humano los Principios de Cultura- la Cooperación + desarrollo Cultural Globalización, (controversia) Internacional corrientes (UNESCO) migratorias, entre otros Derechos una mirada factores Culturales hacia Declaración de Consolidación el desarrollo Friburgo Cooperación personal (2007) cultural
  • 4. COOPERACION CULTURAL AL DESARROLLO NUEVOS INSTRUMENTOS 1) el impulso de programas de PRINCIPALES OBJETIVOS intercambio y partenariado internacional 2) el apoyo a las actividades de los artista tradicionales y profesionales de la cultura en el exterior 1) la promoción y difusión de la 3) la organización, así como la cultura propia en el exterior participación, en actos culturales de 2) la integración en las estructuras, proyección internacional de la cultura programas e iniciativas europeas propia, 3) la proyección internacional de una 4) la firma de acuerdos de coproducción imagen positiva del país y co-distribución 4) la ampliación de las relaciones con 5) el aprovechamiento compartido de las la diáspora mejores prácticas, mediante la organización de misiones, actividades de nuevas tendencias formación, asistencia técnica, etc. 1) el respeto y el reconocimiento de la 6) la incorporación de protocolos de diversidad cultural cooperación cultural internacional en 2) la promoción del diálogo acuerdos de carácter predominantemente intercultural comercial
  • 5. ANÁLISIS DE PROYECTOS HISPANO- AFRICANOS CRISIS: situación que genera un momento de cambio definido por diversos motivos que suelen conllevar a la reflexión y evaluación suponiendo una apertura hacia nuevas oportunidades y retos SITUACIONES DE CRISIS Elección de las relaciones ESPAÑA-ÁFRICA España: posicionado como agente de mayor presencia en UE + Proyectos de Coop.Cult: salto cuantitativo y cualitativo en el continente africano
  • 6. PROYECTOS HISPANO-AFRICANOS AGENTES NATURALEZA AÑO AECID: Agencia Española de Cooperación Internacional para Público 1988 el Desarrollo MAEC: Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Público - ACCD: Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo. Público - Generalitat de Catalunya FRIDE, think tank europeo sobre acción global Asociación 2010 Fundación Interarts Privado (CAL) 1995 Agencia Multilateral Privado (CAL) 1998 Triodos-Bank Privado (CAL) 2004 Astrea-ICSCE Privado (SAL) 2005 CIC-bata Privado (SAL) - Al Tarab Privado (SAL) 2004 Music Crossroads Privado (CAL) 2004
  • 7. PROYECTOS HISPANO-AFRICANOS SENEGAL Aumento de las competencias profesionales de los agentes culturales Fomento de empresas culturales y creativas en Senegal (FOMECC) MALI Análisis estratégico para el fomento de la cultura y la creatividad en áfrica occidental Papel de la cultura en las herramientas y estrategias de promoción de la salud sexual y reproductiva de los jóvenes sector informal de Mopti (I y II) GUINEA ECUATORIAL FCA Guinea Ecuatorial (Malabo y Bata) Refuerzo de las capacidades profesionales de los actores culturales para el desarrollo de iniciativas empresariales y sociales en el sector del libro MOZAMBIQUE Formación en política y gestión cultural para los países habla portuguesa Campus Euroafricano de cooperación cultural ZONA SAHARA: Festival de Cine Africano (FCAT)
  • 8. PROYECTOS HISPANO-AFRICANOS DESAFÍOS E RETOS Inestabilidad política N Perdida de visibilidad Falta de recursos básicos F Excesiva apertura de mercado Conflictos bélicos (refugiados) O (obras) Exceso protagonismo de los Estados (bilateralidad) Q U E ENFOQUE INTERNO E X PUNTOS FUERTES OPORTUNIDADES T Aplicación avances tecnológicos Ventaja competitiva de ser los 1º E Relaciones intra-africanas Aparición nuevo escenario R Promoción y fortalecimiento de internacional N relaciones entre agentes O Implicación de agentes locales
  • 9. LÍNEAS DE BUENAS PRÁCTICAS Importancia del papel de los actores-agentes esencia para el aumento de efectividad de los proyectos Mayor visibilidad en las políticas europeas Ejes transversales: migración, igualdad, economía, cambios políticos, cultura, sostenibilidad, movimientos sociales... generando una Cohesión de las Políticas de Desarrollo tangible Glocalización elemento primordial que ofrece una visión privilegiada para postular nuevas estrategias Importante papel de los modelos de gestión y herramientas/instrumentos No medidas adaptables sino herramientas de transferencia
  • 10. GRACIAS POR LA ATENCIÓN ESKERRIK ASKO Nuria Cortés Romero Universidad de Deusto E-mail: nuria.cortes@deusto.es