SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la Criminología
• Proviene del latín criminis y del griego logos, que significa el
tratado o estudio del crimen.
• Sus definiciones varían según los autores y el lugar geográfico.
• También toman variadas conceptualizaciones en base a los
diversos enfoques o contextos teóricos.
PABLO TOPINNARD
• Mencionó por primera vez el término de
criminología a fines del año 1883.
• Antropólogo y médico francés, nacido en
Lisle-Adam el 4 de noviembre de 1830 y
fallecido en París el 20 de diciembre de
1911, que estudió las diferencias entre las
distintas razas humanas según sus
caracteres físicos, fisiológicos y
patológicos.
RAFAEL GARÓFALO
• A fines de 1885, Garófalo establece
que la criminología es la ciencia del
delito. El cual a su vez edita un
primero libro llamado precisamente
Criminología.
• Garófalo la definió como la ciencia
general de la criminalidad y de las
penas.
• Fue un jurista y criminólogo Italiano,
representante del positivismo
criminológico, llamado en su tiempo
la nueva escuela. Fue profesor en la
Universidad de Nápoles y senador.
Acuñó, en 1885, el término
criminología, en su obra
"Criminología: estudio sobre el delito,
sobre sus causas y la teoría de la
represión".
VONT LISZT
• Fue un Jurista y Político
Alemán de origen
austríaco conocido por
sus aportes en el campo
del derecho penal y del
derecho internacional
público.
• Define a la criminología
como la ciencia que
tiene por objeto de
indagación la etiología
criminal
QUINTANILLA SALDAÑA
• Fue un jurista, criminólogo y sociólogo español. Nació en el seno
familia dedicada a las labores agrícolas. Durante cinco años cursó el
Bachillerato en el Instituto de Enseñanzas Medias de León.
Terminado éste, en 1892, estudió por libre la carrera de Derecho en
la Universidad de Oviedo, suspendiendo la asignatura de Derecho
Romano, lo que le obligó a cambiar de Universidad y matricularse,
en 1893, en la Universidad de Valladolid, donde, por fin, obtuvo la
Licenciatura en Derecho.
• En el año 1929 definió a la
criminología como la ciencia del
crimen o estudio científico de la
criminalidad, sus causas y medios
para combatirla.
ABRAHAMSEN
• Fue un psiquiatra, psicoanalista y autor
forense noruego que escribió análisis
de Richard M. Nixon y David
Berkowitz.
• En el año de 1940 expresa que la
Criminología permite la investigación a
través de la etiología del delito,
buscando tratar de curar al
delincuente y previniendo la conducta
criminal
HURWITZ
• Fue un defensor del pueblo y profesor
de derecho. Después de la guerra,
Stephan Universidad Hurwitz es
Provost 53 -54 Hurwitz se convirtió en
el primer defensor del
pueblo de Dinamarca entre 1955 y
1971.
• En el año de 1945 señalo que la
Criminología estudia los factores
individuales y sociales que
fundamenta la conducta delictual.
RENE RESTEN
• Manifiesta que la Criminología es
la aplicación de la Antropología
diferencial al estudio de los
factores criminógenos de origen
biológico, fisiológico, psicológico
y sociológico.
• La interpretación puede ser
histórica, psicológica,
antropológica o sociológica.
• Así mismo GUNTHER KAISER
determina que la criminología es
la ciencia que estudia al delito.
HANS GOPPINGER
• Refiere que la Criminología es la
«Ciencia empírica e
interdisciplinar que se ocupa de
las circunstancias de la esfera
humana y social, relacionadas con
el surgimiento, la comisión y la
evitación del crimen, así como del
tratamiento de los violadores de
la Ley».
Concepción Amplia
• Se establece que la criminología es la investigación, estudio y
análisis multidisciplinario y empírico del delito, del
delincuente, de las teorías de ejecución de la pena y el control
social.
• El tratamiento resocializador y la victimología actúan como
elemento fundamental del estudio criminológico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
Diego Sanchez
 
Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]rayannomeloce
 
Presentacion no lineal
Presentacion no linealPresentacion no lineal
Presentacion no lineal
PabloFilibertoGarcia
 
Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica
manticoor
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologiay2keddy
 
Introduccion a la criminalistica
Introduccion a la criminalisticaIntroduccion a la criminalistica
Introduccion a la criminalistica
veronicalobo12
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
AdrianYEspinozaR
 
Criminalistica historia
Criminalistica historiaCriminalistica historia
Criminalistica historia
WillianRMM18
 
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
gabo0707
 
tema 1 Origen de la Criminalistica
tema 1 Origen de la Criminalistica tema 1 Origen de la Criminalistica
tema 1 Origen de la Criminalistica
angelicaespinoza23
 
Evolución histórica de la Criminología
Evolución histórica de la CriminologíaEvolución histórica de la Criminología
Evolución histórica de la Criminología
Adelaida Tassoni
 
Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica
Jesús Flores
 
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015LuisMedina01
 
Antecedentes antropologia criminal
Antecedentes antropologia criminalAntecedentes antropologia criminal
Antecedentes antropologia criminal
victorhernandez567
 
Criminologia aplicada
Criminologia aplicadaCriminologia aplicada
Criminologia aplicadaMarly MV
 
Historia de la grafoscopia
Historia de la grafoscopiaHistoria de la grafoscopia
Historia de la grafoscopiaalexissmora
 
Prueba pericial y cadena de custodia
Prueba pericial y cadena de custodiaPrueba pericial y cadena de custodia
Prueba pericial y cadena de custodia
Hacking Bolivia
 
Criminologia division de precursores
Criminologia division de precursoresCriminologia division de precursores
Criminologia division de precursoresGeerZN
 
Reseña historica de la criminologia
Reseña historica de la criminologiaReseña historica de la criminologia
Reseña historica de la criminologia
Orianna Aponte
 

La actualidad más candente (20)

Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]
 
Presentacion no lineal
Presentacion no linealPresentacion no lineal
Presentacion no lineal
 
Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Introduccion a la criminalistica
Introduccion a la criminalisticaIntroduccion a la criminalistica
Introduccion a la criminalistica
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Criminalistica historia
Criminalistica historiaCriminalistica historia
Criminalistica historia
 
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
 
tema 1 Origen de la Criminalistica
tema 1 Origen de la Criminalistica tema 1 Origen de la Criminalistica
tema 1 Origen de la Criminalistica
 
Grafoscopia
GrafoscopiaGrafoscopia
Grafoscopia
 
Evolución histórica de la Criminología
Evolución histórica de la CriminologíaEvolución histórica de la Criminología
Evolución histórica de la Criminología
 
Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica
 
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015
 
Antecedentes antropologia criminal
Antecedentes antropologia criminalAntecedentes antropologia criminal
Antecedentes antropologia criminal
 
Criminologia aplicada
Criminologia aplicadaCriminologia aplicada
Criminologia aplicada
 
Historia de la grafoscopia
Historia de la grafoscopiaHistoria de la grafoscopia
Historia de la grafoscopia
 
Prueba pericial y cadena de custodia
Prueba pericial y cadena de custodiaPrueba pericial y cadena de custodia
Prueba pericial y cadena de custodia
 
Criminologia division de precursores
Criminologia division de precursoresCriminologia division de precursores
Criminologia division de precursores
 
Reseña historica de la criminologia
Reseña historica de la criminologiaReseña historica de la criminologia
Reseña historica de la criminologia
 

Similar a Presentacion no lineal

Criminologia ..... zurita angelica
Criminologia ..... zurita angelicaCriminologia ..... zurita angelica
Criminologia ..... zurita angelica
Angelica ZURITA
 
Evoluciòn de la criminologìa
Evoluciòn de la criminologìaEvoluciòn de la criminologìa
Evoluciòn de la criminologìa
Ronald Rico
 
Leo criminologia . presentacion lista.
Leo criminologia .  presentacion lista.Leo criminologia .  presentacion lista.
Leo criminologia . presentacion lista.
lozadajoseleonardo6969
 
Proteccion a las victimas_IAFJSR
Proteccion a las victimas_IAFJSRProteccion a las victimas_IAFJSR
Proteccion a las victimas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Monografia de la criminologia dulce mujica
Monografia de la criminologia dulce mujicaMonografia de la criminologia dulce mujica
Monografia de la criminologia dulce mujicadulcemujica
 
Clase 01 introducción a la criminología y fuentes
Clase 01 introducción a la criminología y fuentesClase 01 introducción a la criminología y fuentes
Clase 01 introducción a la criminología y fuentes
EBER TAPIA SANCHEZ
 
407599481-Antropologia-Criminal-y-Biologia-Criminal-Diapositiva.pptx
407599481-Antropologia-Criminal-y-Biologia-Criminal-Diapositiva.pptx407599481-Antropologia-Criminal-y-Biologia-Criminal-Diapositiva.pptx
407599481-Antropologia-Criminal-y-Biologia-Criminal-Diapositiva.pptx
LUISANTONIONAVARROAL
 
Reflexões sobre lombroso e a antropologia criminal
Reflexões sobre lombroso e a antropologia criminalReflexões sobre lombroso e a antropologia criminal
Reflexões sobre lombroso e a antropologia criminalWael Hikal
 
Introduccion a la criminalistica (1)
Introduccion a la criminalistica (1)Introduccion a la criminalistica (1)
Introduccion a la criminalistica (1)
rosee508
 
Criminologia 1
Criminologia 1Criminologia 1
Criminologia 1
triiiseijas
 
Criminología como ciencia
Criminología como cienciaCriminología como ciencia
Criminología como cienciaKarla Laguna
 
Etapa precientifica
Etapa precientificaEtapa precientifica
Etapa precientificaRam Cerv
 
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
Juan Diego Sigüenza Rojas
 
historiadelacriminologia
historiadelacriminologiahistoriadelacriminologia
historiadelacriminologia
ErickRolandoAlValenc
 
23 linea del tiempo.pptx
23 linea del tiempo.pptx23 linea del tiempo.pptx
23 linea del tiempo.pptx
JesusOlivaresSalas
 
Ppt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalisticaPpt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalistica
monica isla rios
 
Ppt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalisticaPpt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalistica
monica isla rios
 
Ppt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalisticaPpt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalistica
monica isla rios
 
Evolucion de la criminología
Evolucion de la criminologíaEvolucion de la criminología
Evolucion de la criminologíaRam Cerv
 
La criminología en españa
La criminología en españaLa criminología en españa
La criminología en españaWael Hikal
 

Similar a Presentacion no lineal (20)

Criminologia ..... zurita angelica
Criminologia ..... zurita angelicaCriminologia ..... zurita angelica
Criminologia ..... zurita angelica
 
Evoluciòn de la criminologìa
Evoluciòn de la criminologìaEvoluciòn de la criminologìa
Evoluciòn de la criminologìa
 
Leo criminologia . presentacion lista.
Leo criminologia .  presentacion lista.Leo criminologia .  presentacion lista.
Leo criminologia . presentacion lista.
 
Proteccion a las victimas_IAFJSR
Proteccion a las victimas_IAFJSRProteccion a las victimas_IAFJSR
Proteccion a las victimas_IAFJSR
 
Monografia de la criminologia dulce mujica
Monografia de la criminologia dulce mujicaMonografia de la criminologia dulce mujica
Monografia de la criminologia dulce mujica
 
Clase 01 introducción a la criminología y fuentes
Clase 01 introducción a la criminología y fuentesClase 01 introducción a la criminología y fuentes
Clase 01 introducción a la criminología y fuentes
 
407599481-Antropologia-Criminal-y-Biologia-Criminal-Diapositiva.pptx
407599481-Antropologia-Criminal-y-Biologia-Criminal-Diapositiva.pptx407599481-Antropologia-Criminal-y-Biologia-Criminal-Diapositiva.pptx
407599481-Antropologia-Criminal-y-Biologia-Criminal-Diapositiva.pptx
 
Reflexões sobre lombroso e a antropologia criminal
Reflexões sobre lombroso e a antropologia criminalReflexões sobre lombroso e a antropologia criminal
Reflexões sobre lombroso e a antropologia criminal
 
Introduccion a la criminalistica (1)
Introduccion a la criminalistica (1)Introduccion a la criminalistica (1)
Introduccion a la criminalistica (1)
 
Criminologia 1
Criminologia 1Criminologia 1
Criminologia 1
 
Criminología como ciencia
Criminología como cienciaCriminología como ciencia
Criminología como ciencia
 
Etapa precientifica
Etapa precientificaEtapa precientifica
Etapa precientifica
 
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
 
historiadelacriminologia
historiadelacriminologiahistoriadelacriminologia
historiadelacriminologia
 
23 linea del tiempo.pptx
23 linea del tiempo.pptx23 linea del tiempo.pptx
23 linea del tiempo.pptx
 
Ppt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalisticaPpt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalistica
 
Ppt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalisticaPpt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalistica
 
Ppt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalisticaPpt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalistica
 
Evolucion de la criminología
Evolucion de la criminologíaEvolucion de la criminología
Evolucion de la criminología
 
La criminología en españa
La criminología en españaLa criminología en españa
La criminología en españa
 

Último

Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
RoxanaJuarezTello
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 

Último (16)

Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 

Presentacion no lineal

  • 1. Historia de la Criminología • Proviene del latín criminis y del griego logos, que significa el tratado o estudio del crimen. • Sus definiciones varían según los autores y el lugar geográfico. • También toman variadas conceptualizaciones en base a los diversos enfoques o contextos teóricos.
  • 2. PABLO TOPINNARD • Mencionó por primera vez el término de criminología a fines del año 1883. • Antropólogo y médico francés, nacido en Lisle-Adam el 4 de noviembre de 1830 y fallecido en París el 20 de diciembre de 1911, que estudió las diferencias entre las distintas razas humanas según sus caracteres físicos, fisiológicos y patológicos.
  • 3. RAFAEL GARÓFALO • A fines de 1885, Garófalo establece que la criminología es la ciencia del delito. El cual a su vez edita un primero libro llamado precisamente Criminología. • Garófalo la definió como la ciencia general de la criminalidad y de las penas. • Fue un jurista y criminólogo Italiano, representante del positivismo criminológico, llamado en su tiempo la nueva escuela. Fue profesor en la Universidad de Nápoles y senador. Acuñó, en 1885, el término criminología, en su obra "Criminología: estudio sobre el delito, sobre sus causas y la teoría de la represión".
  • 4. VONT LISZT • Fue un Jurista y Político Alemán de origen austríaco conocido por sus aportes en el campo del derecho penal y del derecho internacional público. • Define a la criminología como la ciencia que tiene por objeto de indagación la etiología criminal
  • 5. QUINTANILLA SALDAÑA • Fue un jurista, criminólogo y sociólogo español. Nació en el seno familia dedicada a las labores agrícolas. Durante cinco años cursó el Bachillerato en el Instituto de Enseñanzas Medias de León. Terminado éste, en 1892, estudió por libre la carrera de Derecho en la Universidad de Oviedo, suspendiendo la asignatura de Derecho Romano, lo que le obligó a cambiar de Universidad y matricularse, en 1893, en la Universidad de Valladolid, donde, por fin, obtuvo la Licenciatura en Derecho. • En el año 1929 definió a la criminología como la ciencia del crimen o estudio científico de la criminalidad, sus causas y medios para combatirla.
  • 6. ABRAHAMSEN • Fue un psiquiatra, psicoanalista y autor forense noruego que escribió análisis de Richard M. Nixon y David Berkowitz. • En el año de 1940 expresa que la Criminología permite la investigación a través de la etiología del delito, buscando tratar de curar al delincuente y previniendo la conducta criminal
  • 7. HURWITZ • Fue un defensor del pueblo y profesor de derecho. Después de la guerra, Stephan Universidad Hurwitz es Provost 53 -54 Hurwitz se convirtió en el primer defensor del pueblo de Dinamarca entre 1955 y 1971. • En el año de 1945 señalo que la Criminología estudia los factores individuales y sociales que fundamenta la conducta delictual.
  • 8. RENE RESTEN • Manifiesta que la Criminología es la aplicación de la Antropología diferencial al estudio de los factores criminógenos de origen biológico, fisiológico, psicológico y sociológico. • La interpretación puede ser histórica, psicológica, antropológica o sociológica. • Así mismo GUNTHER KAISER determina que la criminología es la ciencia que estudia al delito.
  • 9. HANS GOPPINGER • Refiere que la Criminología es la «Ciencia empírica e interdisciplinar que se ocupa de las circunstancias de la esfera humana y social, relacionadas con el surgimiento, la comisión y la evitación del crimen, así como del tratamiento de los violadores de la Ley».
  • 10. Concepción Amplia • Se establece que la criminología es la investigación, estudio y análisis multidisciplinario y empírico del delito, del delincuente, de las teorías de ejecución de la pena y el control social. • El tratamiento resocializador y la victimología actúan como elemento fundamental del estudio criminológico.