SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Autora
Angelica Espinoza
Profesora
Cristina Virguez
Saia B
RESEÑA HISTORICA DE LA CRIMINALISTICA
.
Si bien es cierto revisando la historia de la criminalística
tenemos que la primera disciplina precursora de la
criminalística fue en la actualidad lo que conocemos como
dactiloscopia (ciencia que estudia las huellas dactilares).
La criminalística tal como la entendemos nace de la mano
de la medicina forense, en torno al siglo XVII, cuando los
médicos toman parte en los procedimientos judiciales
Antes de conocer el desarrollo y evolución de la
criminalística debemos distinguir dos etapas, de cuyos
representante hablaremos posteriormente.
RESEÑA HISTORICA DE LA CRIMINALISTICA
FUNDADOR Y
PADRE DE LA
CRIMINALISTICA
DR. HANS
GROSS
Obra Manual
del juez
Se refirió a los
métodos de la
investigación
criminal
Una disciplina
Jurídico- Penal
Policía Científica
(Alongi 1897)
Policía Jurídica
(Carrara 1906)
Técnica Policial
(Locard 1923)
Luego le fueron
designando
nombres como:
como
LA CRIMINALISTICA
Es una disciplina que tiene por objeto el
descubrimiento, explicación, y prueba
de los delitos, así como la detección de
sus autores y víctimas.
Usando técnicas y
métodos para
establecer la
verdad jurídica.
1- BUSQUEDA DE
INDICIOS
2-
TRANSFORMACI
ON DE PRUEBAS 3-
DEMOSTRAR
LA
CULPABILIDAD
O INOCENCIA
DE UN SUJETO
DETERMINADO
Y de esta forma
registrando interrogantes :
¿Como?, ¿Por que?,
¿Quienes? ¿Qué
instrumentos Utilizaron?
¿Donde? ¿Cuando?
Es Ciencia, Porque la búsqueda en
la sociedad criminal se apoya o
utiliza métodos y tecnologías con
fundamentos científicos. Es Arte,
porque en la infinidad de casos
criminales, se encuentra bajo la
atención de la habilidad de la
experiencia y el profesionalismo del
investigador
LA
CRIMINALISTICA
COMO CIENCIA
Y COMO ARTE Esta ciencia tiene su carácter
científico autónomo, pero también es
considerada como ciencia auxiliar del
Derecho y de los procesos penales.
LA
CRIMINALISTICA
COMO CIENCIA
AUXILIAR DEL
DERECHO
PENAL
HISTORIA DE LA CRIMINALISTICA
Sócrates, Platón y Aristóteles
Desde la antigüedad, como en
la Edad Media, y la Edad
Moderna Tanta Fue la
importancia que se dio, a La
lucha contra el delito, y la
preocupación Científica de sus
causas, que estos filósofos
dieron su Opinión:
“Para la comprensión y
solución de conductas
delincuenciales, Y el castigo
que a los delincuentes se le
Debiera aplicar, siempre con el
fin de Proteger y mejorar la
sociedad.”
CIENCIAS Y DISCIPLINAS PRECURSORAS
Dactiloscopia la
primera
disciplina de la
criminalística
En los años 650, en
uno de sus escritos,
hizo mención a la
identificación de Las
personas, mediante las
impresiones dactilares,
plasmadas en
documentos legales
Y en la biblia
encontramos un
pasaje , que bien
se puede aplicar
a esta disciplina:
¨El hombre seria
conocido por sus
huellas¨
Se toma juramento al
Medico Lucca,
Redacción de
Dictámenes (Alemania,
1249)
La primera autopsia
Legal fue ordenada en
1302 en Bolonia
La Medicina Legal
Atribuye su iniciación
formal Ambrosio Pare
(1575) Continuada por
Paolo Sacchias(1651)
En 1753 Dr. Boucher Primeros
estudios De Balística Forense
En 1840 Mateo
Buenaventura Conforma
la toxicología 1872
Ogier la amplia
1866 Allan Pinkerton hizo
uso de la fotografía
criminal Actualmente
fotografía forense
1882 Alfonso Bertillon Creo
el servicio de identificación
judicial
1885 se dio a conocer el
Método antropométrico
Alfonso Bertillon
1888 se adopta
oficialmente la
antropometría, para la
identificación de criminales
Al ingresar a la cárcel
El Retrato hablado También
publicado por Bertillon, para
la Identificación de personas
1891 Juan Vucetich Otro fundador
de la Criminalística Creando la
Ficha Dactilar La cual se acepta
Universalmente en 1904
1961 Watson y Crack Construyeron
un modelo de ADN, definiendo el
código genético, Conocido como La
Huella Genética
Aporte al Derecho Penal
elimina el empirismo y la
subjetividad en la investigación
penal ahora el juez debe ir más
allá de su íntima convicción
para resolver un caso, tienen
que aplicar los conocimientos
científicos y contar con la
ayuda de los expertos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

criminalistica
criminalisticacriminalistica
criminalistica
robinsoncolina7
 
Origen de la Criminalística
Origen de la CriminalísticaOrigen de la Criminalística
Origen de la Criminalística
JosCastillo123
 
Criminalística completo
Criminalística completoCriminalística completo
Criminalística completo
Mariano Penayo
 
Concepto de criminalistica
Concepto de criminalisticaConcepto de criminalistica
Concepto de criminalisticaDayana Pinzon
 
IMPORTANCIA DE LA CRIMINALISTICA
IMPORTANCIA DE LA CRIMINALISTICAIMPORTANCIA DE LA CRIMINALISTICA
IMPORTANCIA DE LA CRIMINALISTICA
María Gabriela Colmenárez
 
Origen de la criminalistica tema 1
Origen de la criminalistica tema 1Origen de la criminalistica tema 1
Origen de la criminalistica tema 1
temponi1704
 
1. CRIMINALÍSTICA
1. CRIMINALÍSTICA1. CRIMINALÍSTICA
1. CRIMINALÍSTICA
Luis Oblitas
 
Tarea 1 mapa mental reseña historica de la criminalistica.
Tarea 1 mapa mental reseña historica de la criminalistica.Tarea 1 mapa mental reseña historica de la criminalistica.
Tarea 1 mapa mental reseña historica de la criminalistica.
maxiro14
 
CRIMINALÍSTICA APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
CRIMINALÍSTICA  APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS  CRIMINALÍSTICA  APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
CRIMINALÍSTICA APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
Mateo Aspi
 
Reseña historica de la criminalistica, nathaly camacaro saia i
Reseña historica de la criminalistica, nathaly camacaro saia iReseña historica de la criminalistica, nathaly camacaro saia i
Reseña historica de la criminalistica, nathaly camacaro saia i
nathaly camaca
 
Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica
Jesús Flores
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
CriminalisticaSoka12
 
Ciencias penales
Ciencias penales Ciencias penales
Ciencias penales nova1725
 
Historia de la criminologia_IAFJSR
Historia de la criminologia_IAFJSRHistoria de la criminologia_IAFJSR
Historia de la criminologia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Criminalistica tema i
Criminalistica tema iCriminalistica tema i
Criminalistica tema i
eduardoserrada
 
Fijacion del lugar de los hechos
Fijacion del lugar de los hechosFijacion del lugar de los hechos
Fijacion del lugar de los hechosGriselda Reynaga
 
Introducción a la criminalística
Introducción a la criminalísticaIntroducción a la criminalística
Introducción a la criminalística
denissepea12
 
Presentacion criminalistica
Presentacion criminalisticaPresentacion criminalistica
Presentacion criminalistica
mariaelenrivero
 
Reseña histórica de la criminalistica
Reseña histórica de la criminalistica Reseña histórica de la criminalistica
Reseña histórica de la criminalistica
SaraiGarate
 
Relaciones y diferencias de la criminologia con otras ciencias
Relaciones y diferencias de la criminologia con otras cienciasRelaciones y diferencias de la criminologia con otras ciencias
Relaciones y diferencias de la criminologia con otras ciencias
Francisco Arévalo
 

La actualidad más candente (20)

criminalistica
criminalisticacriminalistica
criminalistica
 
Origen de la Criminalística
Origen de la CriminalísticaOrigen de la Criminalística
Origen de la Criminalística
 
Criminalística completo
Criminalística completoCriminalística completo
Criminalística completo
 
Concepto de criminalistica
Concepto de criminalisticaConcepto de criminalistica
Concepto de criminalistica
 
IMPORTANCIA DE LA CRIMINALISTICA
IMPORTANCIA DE LA CRIMINALISTICAIMPORTANCIA DE LA CRIMINALISTICA
IMPORTANCIA DE LA CRIMINALISTICA
 
Origen de la criminalistica tema 1
Origen de la criminalistica tema 1Origen de la criminalistica tema 1
Origen de la criminalistica tema 1
 
1. CRIMINALÍSTICA
1. CRIMINALÍSTICA1. CRIMINALÍSTICA
1. CRIMINALÍSTICA
 
Tarea 1 mapa mental reseña historica de la criminalistica.
Tarea 1 mapa mental reseña historica de la criminalistica.Tarea 1 mapa mental reseña historica de la criminalistica.
Tarea 1 mapa mental reseña historica de la criminalistica.
 
CRIMINALÍSTICA APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
CRIMINALÍSTICA  APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS  CRIMINALÍSTICA  APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
CRIMINALÍSTICA APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
 
Reseña historica de la criminalistica, nathaly camacaro saia i
Reseña historica de la criminalistica, nathaly camacaro saia iReseña historica de la criminalistica, nathaly camacaro saia i
Reseña historica de la criminalistica, nathaly camacaro saia i
 
Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Ciencias penales
Ciencias penales Ciencias penales
Ciencias penales
 
Historia de la criminologia_IAFJSR
Historia de la criminologia_IAFJSRHistoria de la criminologia_IAFJSR
Historia de la criminologia_IAFJSR
 
Criminalistica tema i
Criminalistica tema iCriminalistica tema i
Criminalistica tema i
 
Fijacion del lugar de los hechos
Fijacion del lugar de los hechosFijacion del lugar de los hechos
Fijacion del lugar de los hechos
 
Introducción a la criminalística
Introducción a la criminalísticaIntroducción a la criminalística
Introducción a la criminalística
 
Presentacion criminalistica
Presentacion criminalisticaPresentacion criminalistica
Presentacion criminalistica
 
Reseña histórica de la criminalistica
Reseña histórica de la criminalistica Reseña histórica de la criminalistica
Reseña histórica de la criminalistica
 
Relaciones y diferencias de la criminologia con otras ciencias
Relaciones y diferencias de la criminologia con otras cienciasRelaciones y diferencias de la criminologia con otras ciencias
Relaciones y diferencias de la criminologia con otras ciencias
 

Similar a tema 1 Origen de la Criminalistica

Historia_de_la_Criminologia.pdf
Historia_de_la_Criminologia.pdfHistoria_de_la_Criminologia.pdf
Historia_de_la_Criminologia.pdf
ssuser7f0a46
 
Historia de la_criminolog_a
Historia de la_criminolog_aHistoria de la_criminolog_a
Historia de la_criminolog_a
Distamaris
 
Maria daza mapa conceptual criminalistica
Maria daza mapa conceptual criminalisticaMaria daza mapa conceptual criminalistica
Maria daza mapa conceptual criminalistica
MariaDaza24
 
Investigacion policiial
Investigacion policiialInvestigacion policiial
Investigacion policiial
lachp20
 
Tema i de criminalistica,.,.,.,.,
Tema i de criminalistica,.,.,.,.,Tema i de criminalistica,.,.,.,.,
Tema i de criminalistica,.,.,.,.,
Demetrio De Los Santos
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
bcolina
 
Monografia de la criminologia dulce mujica
Monografia de la criminologia dulce mujicaMonografia de la criminologia dulce mujica
Monografia de la criminologia dulce mujicadulcemujica
 
Universidad fermín toro.pptx criminalistica
Universidad fermín toro.pptx criminalisticaUniversidad fermín toro.pptx criminalistica
Universidad fermín toro.pptx criminalistica
Rosangela Vivas
 
ACTIVIDAD NRO. 1 - TEMA 1
ACTIVIDAD NRO. 1 - TEMA 1ACTIVIDAD NRO. 1 - TEMA 1
ACTIVIDAD NRO. 1 - TEMA 1
marielapp
 
La criminalística
La criminalísticaLa criminalística
La criminalística
JoselynBrito
 
Criminologia
 Criminologia Criminologia
Criminologia
JesusMiguelFernandez1
 
La criminalistica
La criminalisticaLa criminalistica
La criminalistica
mariasanchez848
 
Ciminalistica tema-1-felix
Ciminalistica tema-1-felixCiminalistica tema-1-felix
Ciminalistica tema-1-felix
socomolarez
 
Historia de la criminología
Historia de la criminologíaHistoria de la criminología
Historia de la criminología
Jean Carlos Ferrara
 
Tratamiento criminalístico de la escena del crimen
Tratamiento criminalístico de la escena del crimenTratamiento criminalístico de la escena del crimen
Tratamiento criminalístico de la escena del crimen
WILSON EMANUEL FUENTES MOGOLLON
 
Tema 1 criminalistica
Tema 1 criminalisticaTema 1 criminalistica
Tema 1 criminalistica
angiemab18
 
Criminologia ..... zurita angelica
Criminologia ..... zurita angelicaCriminologia ..... zurita angelica
Criminologia ..... zurita angelica
Angelica ZURITA
 
Criminalistica slidshare
Criminalistica slidshareCriminalistica slidshare
Criminalistica slidshare
AymarVasquez
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
RubenDario08
 

Similar a tema 1 Origen de la Criminalistica (20)

Historia_de_la_Criminologia.pdf
Historia_de_la_Criminologia.pdfHistoria_de_la_Criminologia.pdf
Historia_de_la_Criminologia.pdf
 
Historia de la_criminolog_a
Historia de la_criminolog_aHistoria de la_criminolog_a
Historia de la_criminolog_a
 
Maria daza mapa conceptual criminalistica
Maria daza mapa conceptual criminalisticaMaria daza mapa conceptual criminalistica
Maria daza mapa conceptual criminalistica
 
Investigacion policiial
Investigacion policiialInvestigacion policiial
Investigacion policiial
 
Tema i de criminalistica,.,.,.,.,
Tema i de criminalistica,.,.,.,.,Tema i de criminalistica,.,.,.,.,
Tema i de criminalistica,.,.,.,.,
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Monografia de la criminologia dulce mujica
Monografia de la criminologia dulce mujicaMonografia de la criminologia dulce mujica
Monografia de la criminologia dulce mujica
 
Universidad fermín toro.pptx criminalistica
Universidad fermín toro.pptx criminalisticaUniversidad fermín toro.pptx criminalistica
Universidad fermín toro.pptx criminalistica
 
ACTIVIDAD NRO. 1 - TEMA 1
ACTIVIDAD NRO. 1 - TEMA 1ACTIVIDAD NRO. 1 - TEMA 1
ACTIVIDAD NRO. 1 - TEMA 1
 
La criminalística
La criminalísticaLa criminalística
La criminalística
 
La criminología
La criminologíaLa criminología
La criminología
 
Criminologia
 Criminologia Criminologia
Criminologia
 
La criminalistica
La criminalisticaLa criminalistica
La criminalistica
 
Ciminalistica tema-1-felix
Ciminalistica tema-1-felixCiminalistica tema-1-felix
Ciminalistica tema-1-felix
 
Historia de la criminología
Historia de la criminologíaHistoria de la criminología
Historia de la criminología
 
Tratamiento criminalístico de la escena del crimen
Tratamiento criminalístico de la escena del crimenTratamiento criminalístico de la escena del crimen
Tratamiento criminalístico de la escena del crimen
 
Tema 1 criminalistica
Tema 1 criminalisticaTema 1 criminalistica
Tema 1 criminalistica
 
Criminologia ..... zurita angelica
Criminologia ..... zurita angelicaCriminologia ..... zurita angelica
Criminologia ..... zurita angelica
 
Criminalistica slidshare
Criminalistica slidshareCriminalistica slidshare
Criminalistica slidshare
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 

Último

02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 

Último (20)

02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 

tema 1 Origen de la Criminalistica

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Autora Angelica Espinoza Profesora Cristina Virguez Saia B
  • 2. RESEÑA HISTORICA DE LA CRIMINALISTICA . Si bien es cierto revisando la historia de la criminalística tenemos que la primera disciplina precursora de la criminalística fue en la actualidad lo que conocemos como dactiloscopia (ciencia que estudia las huellas dactilares). La criminalística tal como la entendemos nace de la mano de la medicina forense, en torno al siglo XVII, cuando los médicos toman parte en los procedimientos judiciales Antes de conocer el desarrollo y evolución de la criminalística debemos distinguir dos etapas, de cuyos representante hablaremos posteriormente.
  • 3. RESEÑA HISTORICA DE LA CRIMINALISTICA FUNDADOR Y PADRE DE LA CRIMINALISTICA DR. HANS GROSS Obra Manual del juez Se refirió a los métodos de la investigación criminal Una disciplina Jurídico- Penal Policía Científica (Alongi 1897) Policía Jurídica (Carrara 1906) Técnica Policial (Locard 1923) Luego le fueron designando nombres como: como
  • 4. LA CRIMINALISTICA Es una disciplina que tiene por objeto el descubrimiento, explicación, y prueba de los delitos, así como la detección de sus autores y víctimas. Usando técnicas y métodos para establecer la verdad jurídica. 1- BUSQUEDA DE INDICIOS 2- TRANSFORMACI ON DE PRUEBAS 3- DEMOSTRAR LA CULPABILIDAD O INOCENCIA DE UN SUJETO DETERMINADO Y de esta forma registrando interrogantes : ¿Como?, ¿Por que?, ¿Quienes? ¿Qué instrumentos Utilizaron? ¿Donde? ¿Cuando?
  • 5. Es Ciencia, Porque la búsqueda en la sociedad criminal se apoya o utiliza métodos y tecnologías con fundamentos científicos. Es Arte, porque en la infinidad de casos criminales, se encuentra bajo la atención de la habilidad de la experiencia y el profesionalismo del investigador LA CRIMINALISTICA COMO CIENCIA Y COMO ARTE Esta ciencia tiene su carácter científico autónomo, pero también es considerada como ciencia auxiliar del Derecho y de los procesos penales. LA CRIMINALISTICA COMO CIENCIA AUXILIAR DEL DERECHO PENAL
  • 6. HISTORIA DE LA CRIMINALISTICA Sócrates, Platón y Aristóteles Desde la antigüedad, como en la Edad Media, y la Edad Moderna Tanta Fue la importancia que se dio, a La lucha contra el delito, y la preocupación Científica de sus causas, que estos filósofos dieron su Opinión: “Para la comprensión y solución de conductas delincuenciales, Y el castigo que a los delincuentes se le Debiera aplicar, siempre con el fin de Proteger y mejorar la sociedad.”
  • 7. CIENCIAS Y DISCIPLINAS PRECURSORAS Dactiloscopia la primera disciplina de la criminalística En los años 650, en uno de sus escritos, hizo mención a la identificación de Las personas, mediante las impresiones dactilares, plasmadas en documentos legales Y en la biblia encontramos un pasaje , que bien se puede aplicar a esta disciplina: ¨El hombre seria conocido por sus huellas¨
  • 8. Se toma juramento al Medico Lucca, Redacción de Dictámenes (Alemania, 1249) La primera autopsia Legal fue ordenada en 1302 en Bolonia La Medicina Legal Atribuye su iniciación formal Ambrosio Pare (1575) Continuada por Paolo Sacchias(1651) En 1753 Dr. Boucher Primeros estudios De Balística Forense En 1840 Mateo Buenaventura Conforma la toxicología 1872 Ogier la amplia 1866 Allan Pinkerton hizo uso de la fotografía criminal Actualmente fotografía forense
  • 9. 1882 Alfonso Bertillon Creo el servicio de identificación judicial 1885 se dio a conocer el Método antropométrico Alfonso Bertillon 1888 se adopta oficialmente la antropometría, para la identificación de criminales Al ingresar a la cárcel El Retrato hablado También publicado por Bertillon, para la Identificación de personas 1891 Juan Vucetich Otro fundador de la Criminalística Creando la Ficha Dactilar La cual se acepta Universalmente en 1904 1961 Watson y Crack Construyeron un modelo de ADN, definiendo el código genético, Conocido como La Huella Genética
  • 10. Aporte al Derecho Penal elimina el empirismo y la subjetividad en la investigación penal ahora el juez debe ir más allá de su íntima convicción para resolver un caso, tienen que aplicar los conocimientos científicos y contar con la ayuda de los expertos.