SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación y
lenguajes :
4° “A” – “C” – “D”
LA CRÓNICA: Como
proceso cultural
Tema 1
¿Qué es la crónica?
Una crónica es un relato histórico de eventos reales o
imaginarios, que se cuentan en orden cronológico, es
decir, de primero a último a medida que ocurren en el
tiempo. Por lo general, registra los eventos presentados o
entendidos por la persona que la escribe y este recibe el
nombre de cronista. Es principalmente objetivo, no
interpretativo.
Características de la crónica
Las características de la crónica son:
•Su género es narrativo
•Su relato es realizado en orden cronológico.
•Los sucesos son relatados de forma minuciosa.
•Generalmente es narrada en tercera persona.
•Por otro lado, los relatos no son de ficción, aunque en los
últimos tiempos algunos textos de ficción han sido
tomados como ejemplos en novelas y cuentos.
•Los registros de fechas, lugares y nombres son expuestos
ampliamente.
•La función de la crónica literaria es dar un aporte
de valores artísticos, para brindar un placer
Tarea:
Copiar la crónica del universitario
Responder a las preguntas de la lectura
Observar el video y escribirlo o relatarlo en forma de CRÓNICA.
No olvides poner tu nombre y curso en cada hoja y recién sacar la
fotografía para enviármela en mi personal.
Todo este trabajo lo realizaremos en la carpeta, como parte de la
lección 1.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (7)

Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
Toda la expo (1)
Toda la expo (1)Toda la expo (1)
Toda la expo (1)
 
El lenguaje periodístico
El lenguaje periodísticoEl lenguaje periodístico
El lenguaje periodístico
 
Actividad7
Actividad7Actividad7
Actividad7
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 

Similar a La cronica (20)

la crónica la crónica la crónica la crónica
la crónica la crónica la crónica la crónicala crónica la crónica la crónica la crónica
la crónica la crónica la crónica la crónica
 
LA CRONICA
LA CRONICALA CRONICA
LA CRONICA
 
La crónica-definición
La crónica-definiciónLa crónica-definición
La crónica-definición
 
La crónica
La crónicaLa crónica
La crónica
 
La crónica para exponer
La crónica para exponerLa crónica para exponer
La crónica para exponer
 
1 ESO - Unidad 2 - Presentación Modalidades textuales-1.pptx
1 ESO - Unidad 2 - Presentación Modalidades textuales-1.pptx1 ESO - Unidad 2 - Presentación Modalidades textuales-1.pptx
1 ESO - Unidad 2 - Presentación Modalidades textuales-1.pptx
 
La_cronica.pptx
La_cronica.pptxLa_cronica.pptx
La_cronica.pptx
 
UNIDAD 1 "La libertad como tema literario2 CLASE 1-2-3 primero medio
UNIDAD 1 "La libertad como tema literario2 CLASE 1-2-3 primero medioUNIDAD 1 "La libertad como tema literario2 CLASE 1-2-3 primero medio
UNIDAD 1 "La libertad como tema literario2 CLASE 1-2-3 primero medio
 
Narrativa grupo 4
Narrativa grupo 4Narrativa grupo 4
Narrativa grupo 4
 
Tiposdetextosnarrativos 110205044015-phpapp01
Tiposdetextosnarrativos 110205044015-phpapp01Tiposdetextosnarrativos 110205044015-phpapp01
Tiposdetextosnarrativos 110205044015-phpapp01
 
La crónica.pptx
La crónica.pptxLa crónica.pptx
La crónica.pptx
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Tipologías textuales
Tipologías textuales Tipologías textuales
Tipologías textuales
 
Genero narrativo
Genero narrativo Genero narrativo
Genero narrativo
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Lacrónica
LacrónicaLacrónica
Lacrónica
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 
Genero narrativo
Genero narrativo Genero narrativo
Genero narrativo
 
Cuento y novela
Cuento y novelaCuento y novela
Cuento y novela
 
1 Cll Tema 4
1 Cll Tema 41 Cll Tema 4
1 Cll Tema 4
 

Último

Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxssuseraf39e3
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxsofiasonder
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdfSamuel Marinao
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfYudetxybethNieto
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfYudetxybethNieto
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARJessicaMelinaCisnero
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024eCommerce Institute
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfSamuel Marinao
 

Último (8)

Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
 

La cronica

  • 1. Comunicación y lenguajes : 4° “A” – “C” – “D”
  • 2. LA CRÓNICA: Como proceso cultural Tema 1
  • 3. ¿Qué es la crónica? Una crónica es un relato histórico de eventos reales o imaginarios, que se cuentan en orden cronológico, es decir, de primero a último a medida que ocurren en el tiempo. Por lo general, registra los eventos presentados o entendidos por la persona que la escribe y este recibe el nombre de cronista. Es principalmente objetivo, no interpretativo.
  • 4. Características de la crónica Las características de la crónica son: •Su género es narrativo •Su relato es realizado en orden cronológico. •Los sucesos son relatados de forma minuciosa. •Generalmente es narrada en tercera persona. •Por otro lado, los relatos no son de ficción, aunque en los últimos tiempos algunos textos de ficción han sido tomados como ejemplos en novelas y cuentos. •Los registros de fechas, lugares y nombres son expuestos ampliamente. •La función de la crónica literaria es dar un aporte de valores artísticos, para brindar un placer
  • 5. Tarea: Copiar la crónica del universitario Responder a las preguntas de la lectura Observar el video y escribirlo o relatarlo en forma de CRÓNICA. No olvides poner tu nombre y curso en cada hoja y recién sacar la fotografía para enviármela en mi personal. Todo este trabajo lo realizaremos en la carpeta, como parte de la lección 1.