SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CULTURA
QUÉ ES LA CULTURA:
Cultura se refiere al conjunto de bienes materiales y espirituales de un grupo social transmitido de
generación en generación a fin de orientar las prácticas individuales y colectivas. Incluye lengua, procesos,
modos de vida, costumbres, tradiciones, hábitos, valores, patrones, herramientas y conocimiento.
La función de la cultura es garantizar la supervivencia y facilitar la adaptación de los sujetos en el entorno.
Cada cultura encarna una visión del mundo como respuesta a la realidad que vive el grupo social. No
existe, por lo tanto, ningún grupo social carente de cultura o "inculto". Lo que sí existe son diferentes
culturas y, dentro de estas, diferentes grupos culturales, aun con respecto a la cultura dominante.
El término cultura también se emplea en sentidos restringidos, bien para referir los valores y hábitos que
rigen a grupos específicos, o bien para referir ámbitos especializados de conocimiento o actividad. En
ambos casos, la palabra cultura siempre va acompañada de un adjetivo calificativo. Por ejemplo: Cultura
política: "Nuestro país adolece de una cultura política mesiánica". Cultura organizacional: "Nuestra cultura
organizacional se basa en ayudar a las personas". Cultura física: "La escuela debe brindar cultura física a
los niños".
ORIGEN DEL TÉRMINO CULTURA
El concepto de cultura ha variado a lo largo de la historia. En su origen etimológico, la palabra cultura
proviene del latín cultus que significa “cultivo” o "cultivado". Este término es el participio pasado de la
palabra colere que significa 'cultivar'.
En la Edad Media, cultura designaba un terreno cultivado. En el renacimiento apareció la idea del hombre
"cultivado", es decir, alguien instruido en literatura y bellas artes.
A partir del siglo XVIII, se comenzó a usar sistemáticamente el término cultura para referir al conocimiento
ilustrado. En el siglo XIX cultura abarcó también los buenos modales y costumbres.
Con el desarrollo de las ciencias sociales en el siglo XX, el sentido de cultura se ha ido ampliando, hasta
dar con el que le atribuimos en la actualidad.
ELEMENTOS DE LA CULTURA
Toda cultura se conforma por un conjunto de elementos básicos. Los más importantes son los siguientes:
 Elementos cognitivos: se refiere al saber acumulado dentro de una determinada cultura para la
supervivencia frente a la naturaleza y la adaptación dentro del grupo social.
 Creencias: abarca el conjunto de ideas que el grupo cultural establece acerca de lo que
es verdadero o falso. Se vincula con el sistema de valores.
 Valores: son los criterios que sirven como modelos evaluadores de la conducta, ya que orientan los que
se consideran principios y actitudes aceptables o inaceptables para garantizar la continuidad del grupo.
 Normas: son códigos de acción específicos que regulan la relación entre los individuos con base en los
valores compartidos. Incluye el sistema de sanciones. Existen dos tipos de normas: normas prescriptivas:
señalan los deberes y obligaciones; y normas proscriptivas: señalan lo que no se debe hacer.
 Sistema de signos y símbolos: son todos los recursos comunicativos arbitrarios y convencionalizados
que utiliza el grupo social para transmitir mensajes. Podemos mencionar el lenguaje, la escritura,
los signos gráficos y los símbolos.
 Formas no normativas de conducta: son aquellos rasgos de comportamiento que diferencian a un grupo
social de otro, incluso dentro de una cultura compartida. Es lo que se llama idiosincrasia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Franelografo
FranelografoFranelografo
Franelografo
karla2819
 
Mi Proyecto de Vida
Mi Proyecto de VidaMi Proyecto de Vida
Mi Proyecto de Vida
DenisIcaza
 
Somos parte de una cultura blog
Somos parte de una cultura blogSomos parte de una cultura blog
Somos parte de una cultura blog
KAtiRojChu
 
Qué es ser buen ciudadano
Qué es ser buen ciudadanoQué es ser buen ciudadano
Qué es ser buen ciudadano
Danna Vanessa Macea Pérez
 
Funciones de los fiscales escolares
Funciones de los fiscales escolaresFunciones de los fiscales escolares
Funciones de los fiscales escolares
Cristinita
 
Cuestionario de Proyecto de vida
Cuestionario de Proyecto de vidaCuestionario de Proyecto de vida
Cuestionario de Proyecto de vida
SENA
 
Guía diálogo interno
Guía diálogo interno Guía diálogo interno
Guía diálogo interno
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Sesiones 1 a 5 sexualidad y genero tema
Sesiones 1 a 5 sexualidad y genero tema  Sesiones 1 a 5 sexualidad y genero tema
Sesiones 1 a 5 sexualidad y genero tema
aalcalar
 
Examen bimestral de formación cívica y ciudadana
Examen bimestral de  formación cívica y ciudadanaExamen bimestral de  formación cívica y ciudadana
Examen bimestral de formación cívica y ciudadana
jonalopo
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
Angelito Engels
 
26798018 modelo-de-proyecto-de-vida
26798018 modelo-de-proyecto-de-vida26798018 modelo-de-proyecto-de-vida
26798018 modelo-de-proyecto-de-vida
Wil Colochito
 
Porque es importante estudiar
Porque es importante estudiarPorque es importante estudiar
Porque es importante estudiar
anareay15
 
Los xincas
Los xincasLos xincas
Los xincas
GlendyOrozco1
 
Autoestima de mi vida
Autoestima de mi vidaAutoestima de mi vida
Autoestima de mi vida
elvinaza
 
Respeto a la diferencia
Respeto a la diferenciaRespeto a la diferencia
Respeto a la diferencia
Abimael Trespalacio Avila
 
Taller equidad de genero
Taller equidad de generoTaller equidad de genero
Taller equidad de genero
acoec
 
Infografia La familia
Infografia La familiaInfografia La familia
Infografia La familia
Rebeca Rico
 
Mapa-conceptual-de-la-Discriminacion-4.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Discriminacion-4.pptxMapa-conceptual-de-la-Discriminacion-4.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Discriminacion-4.pptx
vicenteperezcac
 
Proyecto de vida ya
Proyecto de vida yaProyecto de vida ya
Proyecto de vida ya
ANGIE MARCELA
 

La actualidad más candente (19)

Franelografo
FranelografoFranelografo
Franelografo
 
Mi Proyecto de Vida
Mi Proyecto de VidaMi Proyecto de Vida
Mi Proyecto de Vida
 
Somos parte de una cultura blog
Somos parte de una cultura blogSomos parte de una cultura blog
Somos parte de una cultura blog
 
Qué es ser buen ciudadano
Qué es ser buen ciudadanoQué es ser buen ciudadano
Qué es ser buen ciudadano
 
Funciones de los fiscales escolares
Funciones de los fiscales escolaresFunciones de los fiscales escolares
Funciones de los fiscales escolares
 
Cuestionario de Proyecto de vida
Cuestionario de Proyecto de vidaCuestionario de Proyecto de vida
Cuestionario de Proyecto de vida
 
Guía diálogo interno
Guía diálogo interno Guía diálogo interno
Guía diálogo interno
 
Sesiones 1 a 5 sexualidad y genero tema
Sesiones 1 a 5 sexualidad y genero tema  Sesiones 1 a 5 sexualidad y genero tema
Sesiones 1 a 5 sexualidad y genero tema
 
Examen bimestral de formación cívica y ciudadana
Examen bimestral de  formación cívica y ciudadanaExamen bimestral de  formación cívica y ciudadana
Examen bimestral de formación cívica y ciudadana
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
26798018 modelo-de-proyecto-de-vida
26798018 modelo-de-proyecto-de-vida26798018 modelo-de-proyecto-de-vida
26798018 modelo-de-proyecto-de-vida
 
Porque es importante estudiar
Porque es importante estudiarPorque es importante estudiar
Porque es importante estudiar
 
Los xincas
Los xincasLos xincas
Los xincas
 
Autoestima de mi vida
Autoestima de mi vidaAutoestima de mi vida
Autoestima de mi vida
 
Respeto a la diferencia
Respeto a la diferenciaRespeto a la diferencia
Respeto a la diferencia
 
Taller equidad de genero
Taller equidad de generoTaller equidad de genero
Taller equidad de genero
 
Infografia La familia
Infografia La familiaInfografia La familia
Infografia La familia
 
Mapa-conceptual-de-la-Discriminacion-4.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Discriminacion-4.pptxMapa-conceptual-de-la-Discriminacion-4.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Discriminacion-4.pptx
 
Proyecto de vida ya
Proyecto de vida yaProyecto de vida ya
Proyecto de vida ya
 

Similar a La cultura-ficha-informativa

Leccion 2
Leccion 2Leccion 2
Leccion 2
Marlen Maldonado
 
CARTILLA V TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA II.pdf
CARTILLA V TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA II.pdfCARTILLA V TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA II.pdf
CARTILLA V TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA II.pdf
copycenter12
 
Culturas
CulturasCulturas
Culturas
Maqui0994
 
Culturas
CulturasCulturas
Culturas
Maqui0994
 
Arte y cultura conceptos
Arte y cultura conceptosArte y cultura conceptos
Arte y cultura conceptos
Marithza Crespo
 
Cultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad SociologiaCultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad Sociologia
Jonnathan Harris
 
Soci 2015 cultura
Soci 2015 culturaSoci 2015 cultura
Soci 2015 cultura
luiscaals
 
Soci 2015 cultura
Soci 2015 culturaSoci 2015 cultura
Soci 2015 cultura
luiscaals
 
Reflexión social sobre la comunicación
Reflexión social sobre la comunicaciónReflexión social sobre la comunicación
Reflexión social sobre la comunicación
Angelo Joseph Soto Vergel
 
Reflexión social sobre la comunicación
Reflexión social sobre la comunicaciónReflexión social sobre la comunicación
Reflexión social sobre la comunicación
Angelo Joseph Soto Vergel
 
3.2. cultura
3.2.  cultura 3.2.  cultura
3.2. cultura
Anthony Juarez Galvan
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
dayanaSanchez61
 
Cultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidad
Cultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidadCultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidad
Cultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidad
EVEFem. Formación feminista.
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
HECTOR VILLAJUAN MORY
 
Cultura & diversidad presentación
Cultura & diversidad   presentaciónCultura & diversidad   presentación
Cultura & diversidad presentación
Omar Resendiz Hernandez
 
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
babilonia132
 
Subtemas 3.1 y 3.2.docx
Subtemas 3.1 y 3.2.docxSubtemas 3.1 y 3.2.docx
Subtemas 3.1 y 3.2.docx
MariaFernandaGaytan1
 
La cultura y sus características
La cultura y sus característicasLa cultura y sus características
La cultura y sus características
Pablo Emilio Diaz Molina
 
CULTURA PPT.pptx
CULTURA PPT.pptxCULTURA PPT.pptx
CULTURA PPT.pptx
Oscar Coral Lopez
 
Sesion 4 industrial (3)
Sesion 4 industrial (3)Sesion 4 industrial (3)
Sesion 4 industrial (3)
Cristina Martinez
 

Similar a La cultura-ficha-informativa (20)

Leccion 2
Leccion 2Leccion 2
Leccion 2
 
CARTILLA V TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA II.pdf
CARTILLA V TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA II.pdfCARTILLA V TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA II.pdf
CARTILLA V TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA II.pdf
 
Culturas
CulturasCulturas
Culturas
 
Culturas
CulturasCulturas
Culturas
 
Arte y cultura conceptos
Arte y cultura conceptosArte y cultura conceptos
Arte y cultura conceptos
 
Cultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad SociologiaCultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad Sociologia
 
Soci 2015 cultura
Soci 2015 culturaSoci 2015 cultura
Soci 2015 cultura
 
Soci 2015 cultura
Soci 2015 culturaSoci 2015 cultura
Soci 2015 cultura
 
Reflexión social sobre la comunicación
Reflexión social sobre la comunicaciónReflexión social sobre la comunicación
Reflexión social sobre la comunicación
 
Reflexión social sobre la comunicación
Reflexión social sobre la comunicaciónReflexión social sobre la comunicación
Reflexión social sobre la comunicación
 
3.2. cultura
3.2.  cultura 3.2.  cultura
3.2. cultura
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Cultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidad
Cultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidadCultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidad
Cultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidad
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
 
Cultura & diversidad presentación
Cultura & diversidad   presentaciónCultura & diversidad   presentación
Cultura & diversidad presentación
 
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
 
Subtemas 3.1 y 3.2.docx
Subtemas 3.1 y 3.2.docxSubtemas 3.1 y 3.2.docx
Subtemas 3.1 y 3.2.docx
 
La cultura y sus características
La cultura y sus característicasLa cultura y sus características
La cultura y sus características
 
CULTURA PPT.pptx
CULTURA PPT.pptxCULTURA PPT.pptx
CULTURA PPT.pptx
 
Sesion 4 industrial (3)
Sesion 4 industrial (3)Sesion 4 industrial (3)
Sesion 4 industrial (3)
 

Último

El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
EmilyHumbria
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUEROMANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
evatiradobarrera
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
AngelicaCallohuancaS
 
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya PalmaPortfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Sonya Palma
 
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicosRecetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
VivianaPoncedeLen1
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
b7fwtwtfxf
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
carlosarmandocoronas
 
Característica del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseñaCaracterística del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseña
bonillacaceress
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 

Último (20)

El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUEROMANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
 
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya PalmaPortfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
 
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicosRecetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
 
Característica del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseñaCaracterística del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseña
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 

La cultura-ficha-informativa

  • 1. LA CULTURA QUÉ ES LA CULTURA: Cultura se refiere al conjunto de bienes materiales y espirituales de un grupo social transmitido de generación en generación a fin de orientar las prácticas individuales y colectivas. Incluye lengua, procesos, modos de vida, costumbres, tradiciones, hábitos, valores, patrones, herramientas y conocimiento. La función de la cultura es garantizar la supervivencia y facilitar la adaptación de los sujetos en el entorno. Cada cultura encarna una visión del mundo como respuesta a la realidad que vive el grupo social. No existe, por lo tanto, ningún grupo social carente de cultura o "inculto". Lo que sí existe son diferentes culturas y, dentro de estas, diferentes grupos culturales, aun con respecto a la cultura dominante. El término cultura también se emplea en sentidos restringidos, bien para referir los valores y hábitos que rigen a grupos específicos, o bien para referir ámbitos especializados de conocimiento o actividad. En ambos casos, la palabra cultura siempre va acompañada de un adjetivo calificativo. Por ejemplo: Cultura política: "Nuestro país adolece de una cultura política mesiánica". Cultura organizacional: "Nuestra cultura organizacional se basa en ayudar a las personas". Cultura física: "La escuela debe brindar cultura física a los niños". ORIGEN DEL TÉRMINO CULTURA El concepto de cultura ha variado a lo largo de la historia. En su origen etimológico, la palabra cultura proviene del latín cultus que significa “cultivo” o "cultivado". Este término es el participio pasado de la palabra colere que significa 'cultivar'. En la Edad Media, cultura designaba un terreno cultivado. En el renacimiento apareció la idea del hombre "cultivado", es decir, alguien instruido en literatura y bellas artes. A partir del siglo XVIII, se comenzó a usar sistemáticamente el término cultura para referir al conocimiento ilustrado. En el siglo XIX cultura abarcó también los buenos modales y costumbres. Con el desarrollo de las ciencias sociales en el siglo XX, el sentido de cultura se ha ido ampliando, hasta dar con el que le atribuimos en la actualidad. ELEMENTOS DE LA CULTURA Toda cultura se conforma por un conjunto de elementos básicos. Los más importantes son los siguientes:  Elementos cognitivos: se refiere al saber acumulado dentro de una determinada cultura para la supervivencia frente a la naturaleza y la adaptación dentro del grupo social.  Creencias: abarca el conjunto de ideas que el grupo cultural establece acerca de lo que es verdadero o falso. Se vincula con el sistema de valores.  Valores: son los criterios que sirven como modelos evaluadores de la conducta, ya que orientan los que se consideran principios y actitudes aceptables o inaceptables para garantizar la continuidad del grupo.  Normas: son códigos de acción específicos que regulan la relación entre los individuos con base en los valores compartidos. Incluye el sistema de sanciones. Existen dos tipos de normas: normas prescriptivas: señalan los deberes y obligaciones; y normas proscriptivas: señalan lo que no se debe hacer.  Sistema de signos y símbolos: son todos los recursos comunicativos arbitrarios y convencionalizados que utiliza el grupo social para transmitir mensajes. Podemos mencionar el lenguaje, la escritura, los signos gráficos y los símbolos.  Formas no normativas de conducta: son aquellos rasgos de comportamiento que diferencian a un grupo social de otro, incluso dentro de una cultura compartida. Es lo que se llama idiosincrasia.