SlideShare una empresa de Scribd logo
La Danza en la Época Colonial
La Danza en la Época Colonial Los bailes eran en la España del siglo XVIII diversión predilecta en todas las clases sociales y en la alta sociedad predominaban las de origen francés.  Con el siglo XVIII se abre un período de mayor refinamiento y amplitud en todos los campos de la cultura que llegaría a las colonias de ultramar. La danza de salón del Río de la Plata se desarrolló en la época colonial bajo el signo de la danza de pareja suelta, ya independiente como en el Paspié, la Gavota ó el Minué, ya de conjunto como en la Contradanza.
Danza originaria de la campiña inglesa, llega a las colonias españolas del Río de la Plata en 1730  y tiene basto arraigo hasta la primera mitad del siglo XIX. Se bailaba entre hombres y mujeres.  Era la danza básica de todas las fiestas públicas oficiales y privadas. En 1830 paso al teatro y desaparece hacia 1850. Contradanza
Minué Llega presumiblemente al Río de la Plata a comienzo del siglo XVIII. Junto con la Contradanza, la Gavota y el Paspié se convierte en una de las danzas preferidas de los salones coloniales. Los cronistas de antaño afirman que se bailaba en la colonia bajo tres figuraciones coreográficas; el minué liso, ceremonioso y aristocrático; el figurado y excepcionalmente el minué de la corte.
Minué Federal En los días de la Independencia se organiza en el Río de la Plata una réplica nacional al viejo minué europeo que había predominado durante la época colonial, naciendo así el minué montonero o federal.
Gavota Danza originaria de Francia llegó al Río de la Plata durante el siglo XVIII y sobrevive hasta mediados del siglo XIX. Hacia 1830 se baila en los teatros. Paspié Ocupa un lugar importante a mediados del siglo XVIII en el repertorio de danzas coloniales. Esta danza de origen francés pasó al Río de la Plata hacia 1770 y se sigue bailando hasta principios del siglo XIX. Desde el punto coreográfico, el paspié era considerado como un alegre minué de variadas figuras.
Fandango Baile muy difundido en Buenos Aires hacia 1740 aunque su nombre corría como sinónimo de baile, juerga ó trifulca. Tal era su difusión que el obispo de Buenos Aires, Juan José Peralta, lo prohibió en 1743. Entre 1829 y 1845 es bailado en los teatros de Buenos Aires y Montevideo.
Vals Danza de ascendencia germana, derivada de Ländler Austríaco, llega al Río de la Plata a principios del siglo XIX. En la época de las invasiones inglesas se bailaba en Buenos Aires “los valses estaba en boga y la música era de piano acompañada con guitarras, que todos los rangos tocaban”
Candombes, tambos y tangos Los bailes que realizaban los negros, llamados candombes, tambos y tangos, causaron dolores de cabeza a las autoridades coloniales.  Estas fiestas de los negros en Buenos Aires datan de fines del siglo XVII; al principio tímidas e intrascendentes expresiones de pequeños grupos. Más adelante al aumentar el número de esclavos, tumultuosas reuniones que preocuparon seriamente a las autoridades, obligando a realizar bandos paramilitares.
Candombes, Tambos y Tangos Los candombes coloniales se realizaban en casa o en “huecos de extramuros”; un par de miles de negros sostenían la animación de varios sitios. Asistían a estas demostraciones, niñas, jóvenes y adultos de todas clases sociales que hacían de estos sitios “africanos” centros de entretenimiento.   En 1807, el cabildo de Montevideo prohíbe dentro y fuera de la ciudad, los tambos ó bailes de negros
La Danza en la Época Colonial Fin
Idea y Realización:   Federico Mirabal Bibliografía: Gesualdo, Vicente: “Historia de la música en Argentina” Tomo 1 1536-1851. Editorial Beta. 1961 Música: Boccherini. Minueto Allegro del Cuarteto en Mi Bemol Mayor Op. 58  Cuarein: Armando La Llamada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion de Danzas Folkloricas
Clasificacion de Danzas FolkloricasClasificacion de Danzas Folkloricas
Clasificacion de Danzas FolkloricasEducagratis
 
La danza como medio de comunicación
La danza como medio de comunicaciónLa danza como medio de comunicación
La danza como medio de comunicaciónCrisvyNewyiTineo
 
Coreografía y elementos de la danza
Coreografía y elementos de la danzaCoreografía y elementos de la danza
Coreografía y elementos de la danzaYavid Salinas
 
Evolucion de las danzas en el peru
Evolucion de las danzas en el peruEvolucion de las danzas en el peru
Evolucion de las danzas en el peruFelix MAMANI CARLO
 
Origen e historia de la danza
Origen e historia de la danzaOrigen e historia de la danza
Origen e historia de la danzaSamuel Leal
 
Historia Del Tango
Historia Del TangoHistoria Del Tango
Historia Del TangoCelyJimenez
 
Improvisación teatral y desarrollo de Habilidades en el Trabajo
Improvisación teatral y desarrollo de Habilidades en el TrabajoImprovisación teatral y desarrollo de Habilidades en el Trabajo
Improvisación teatral y desarrollo de Habilidades en el TrabajoPreciado Rodríguez
 
Danza Folklorica
Danza FolkloricaDanza Folklorica
Danza Folkloricawinnie_pooh
 
Géneros musicales de la Región Pampeana Sureña Argentina
Géneros musicales de la Región Pampeana Sureña ArgentinaGéneros musicales de la Región Pampeana Sureña Argentina
Géneros musicales de la Región Pampeana Sureña Argentinalilianamargutti
 
Historia de la Danza
Historia de la Danza Historia de la Danza
Historia de la Danza DULCEMED
 

La actualidad más candente (20)

HISTORIA DE LA DANZA
HISTORIA DE LA DANZAHISTORIA DE LA DANZA
HISTORIA DE LA DANZA
 
La danza.powerpoint
La danza.powerpointLa danza.powerpoint
La danza.powerpoint
 
Historia del huayno
Historia del huaynoHistoria del huayno
Historia del huayno
 
La danza
La danzaLa danza
La danza
 
Clasificacion de Danzas Folkloricas
Clasificacion de Danzas FolkloricasClasificacion de Danzas Folkloricas
Clasificacion de Danzas Folkloricas
 
La danza como medio de comunicación
La danza como medio de comunicaciónLa danza como medio de comunicación
La danza como medio de comunicación
 
La diablada
La diabladaLa diablada
La diablada
 
historia de la danza
historia de la danzahistoria de la danza
historia de la danza
 
Coreografía y elementos de la danza
Coreografía y elementos de la danzaCoreografía y elementos de la danza
Coreografía y elementos de la danza
 
Presentación de danza
Presentación de danzaPresentación de danza
Presentación de danza
 
Evolucion de las danzas en el peru
Evolucion de las danzas en el peruEvolucion de las danzas en el peru
Evolucion de las danzas en el peru
 
Origen e historia de la danza
Origen e historia de la danzaOrigen e historia de la danza
Origen e historia de la danza
 
Danzas peruanas(3)
Danzas peruanas(3)Danzas peruanas(3)
Danzas peruanas(3)
 
Historia Del Tango
Historia Del TangoHistoria Del Tango
Historia Del Tango
 
Improvisación teatral y desarrollo de Habilidades en el Trabajo
Improvisación teatral y desarrollo de Habilidades en el TrabajoImprovisación teatral y desarrollo de Habilidades en el Trabajo
Improvisación teatral y desarrollo de Habilidades en el Trabajo
 
Danza Folklorica
Danza FolkloricaDanza Folklorica
Danza Folklorica
 
Géneros musicales de la Región Pampeana Sureña Argentina
Géneros musicales de la Región Pampeana Sureña ArgentinaGéneros musicales de la Región Pampeana Sureña Argentina
Géneros musicales de la Región Pampeana Sureña Argentina
 
Historia de la Danza
Historia de la Danza Historia de la Danza
Historia de la Danza
 
Géneros musicales!!
Géneros musicales!!Géneros musicales!!
Géneros musicales!!
 
EL ARTE DE LA DANZA.
EL ARTE DE LA DANZA.EL ARTE DE LA DANZA.
EL ARTE DE LA DANZA.
 

Similar a La danza en la época colonial cens 76

Similar a La danza en la época colonial cens 76 (20)

El cielito
El cielitoEl cielito
El cielito
 
El cielito
El cielitoEl cielito
El cielito
 
Oral espagnol
Oral espagnolOral espagnol
Oral espagnol
 
Danza medieval y barroca exposición
Danza medieval y barroca exposiciónDanza medieval y barroca exposición
Danza medieval y barroca exposición
 
Musica criolla
Musica criollaMusica criolla
Musica criolla
 
Tango argentino completo
Tango argentino completoTango argentino completo
Tango argentino completo
 
Molinos de cuerda y tecla: la música profana española en tiempos de Cervantes
Molinos de cuerda y tecla: la música profana española en tiempos de CervantesMolinos de cuerda y tecla: la música profana española en tiempos de Cervantes
Molinos de cuerda y tecla: la música profana española en tiempos de Cervantes
 
FLAMENCO Y COPLA
FLAMENCO Y COPLAFLAMENCO Y COPLA
FLAMENCO Y COPLA
 
Flamenco y copla
Flamenco y coplaFlamenco y copla
Flamenco y copla
 
Región Folclórica pampeana Sureña
Región Folclórica pampeana SureñaRegión Folclórica pampeana Sureña
Región Folclórica pampeana Sureña
 
Compartimos un tanguito
Compartimos un tanguitoCompartimos un tanguito
Compartimos un tanguito
 
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
Antecedentes, origen y evolucion del tango.Antecedentes, origen y evolucion del tango.
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
 
El Cante Flamenco Historia Y Musica
El Cante Flamenco   Historia Y MusicaEl Cante Flamenco   Historia Y Musica
El Cante Flamenco Historia Y Musica
 
Presentaci%f3n1
Presentaci%f3n1Presentaci%f3n1
Presentaci%f3n1
 
Historia del tango
Historia del tangoHistoria del tango
Historia del tango
 
Historia Del Tango
Historia Del TangoHistoria Del Tango
Historia Del Tango
 
La música brasileña ha tenido un amplio desarrollo dentro de esta sociedad
La música   brasileña ha tenido un amplio desarrollo dentro de esta sociedadLa música   brasileña ha tenido un amplio desarrollo dentro de esta sociedad
La música brasileña ha tenido un amplio desarrollo dentro de esta sociedad
 
Historia del Tango
Historia del TangoHistoria del Tango
Historia del Tango
 
TangoOlimpia
TangoOlimpiaTangoOlimpia
TangoOlimpia
 
Tango0
Tango0Tango0
Tango0
 

Más de CENS 76

Nefle Miguel Angel
Nefle Miguel AngelNefle Miguel Angel
Nefle Miguel AngelCENS 76
 
Nueva chicago castro jonathan
Nueva chicago castro jonathanNueva chicago castro jonathan
Nueva chicago castro jonathanCENS 76
 
Periféricos Sol Miranda y Tatiana Tenreiro
Periféricos Sol Miranda y Tatiana TenreiroPeriféricos Sol Miranda y Tatiana Tenreiro
Periféricos Sol Miranda y Tatiana TenreiroCENS 76
 
Tu nombre en mi cuaderno jaqueline maffeo
Tu nombre en mi cuaderno jaqueline maffeoTu nombre en mi cuaderno jaqueline maffeo
Tu nombre en mi cuaderno jaqueline maffeoCENS 76
 
Periféricos gabriela ariaga
Periféricos gabriela ariagaPeriféricos gabriela ariaga
Periféricos gabriela ariagaCENS 76
 
Jaqueline maffeo
Jaqueline maffeoJaqueline maffeo
Jaqueline maffeoCENS 76
 
Historia del rock_argentino ricardo nadin y federico paez
Historia del rock_argentino ricardo nadin y federico paezHistoria del rock_argentino ricardo nadin y federico paez
Historia del rock_argentino ricardo nadin y federico paezCENS 76
 
Fabio marquez
Fabio marquezFabio marquez
Fabio marquezCENS 76
 
Ausente mery mamani villegas
Ausente mery mamani villegasAusente mery mamani villegas
Ausente mery mamani villegasCENS 76
 
Arroyito de Maria Medina
Arroyito de Maria MedinaArroyito de Maria Medina
Arroyito de Maria MedinaCENS 76
 
Historia de la moneda argentina CENS 76
Historia de la moneda argentina CENS 76Historia de la moneda argentina CENS 76
Historia de la moneda argentina CENS 76CENS 76
 
Historia de la moneda argentina CENS 76
Historia de la moneda argentina CENS 76Historia de la moneda argentina CENS 76
Historia de la moneda argentina CENS 76CENS 76
 
Mujeres del bicentenario CENS 76
Mujeres del bicentenario CENS 76Mujeres del bicentenario CENS 76
Mujeres del bicentenario CENS 76CENS 76
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
BicentenarioCENS 76
 
Cens Nº 76 Afiche 09
Cens Nº 76 Afiche 09Cens Nº 76 Afiche 09
Cens Nº 76 Afiche 09CENS 76
 

Más de CENS 76 (15)

Nefle Miguel Angel
Nefle Miguel AngelNefle Miguel Angel
Nefle Miguel Angel
 
Nueva chicago castro jonathan
Nueva chicago castro jonathanNueva chicago castro jonathan
Nueva chicago castro jonathan
 
Periféricos Sol Miranda y Tatiana Tenreiro
Periféricos Sol Miranda y Tatiana TenreiroPeriféricos Sol Miranda y Tatiana Tenreiro
Periféricos Sol Miranda y Tatiana Tenreiro
 
Tu nombre en mi cuaderno jaqueline maffeo
Tu nombre en mi cuaderno jaqueline maffeoTu nombre en mi cuaderno jaqueline maffeo
Tu nombre en mi cuaderno jaqueline maffeo
 
Periféricos gabriela ariaga
Periféricos gabriela ariagaPeriféricos gabriela ariaga
Periféricos gabriela ariaga
 
Jaqueline maffeo
Jaqueline maffeoJaqueline maffeo
Jaqueline maffeo
 
Historia del rock_argentino ricardo nadin y federico paez
Historia del rock_argentino ricardo nadin y federico paezHistoria del rock_argentino ricardo nadin y federico paez
Historia del rock_argentino ricardo nadin y federico paez
 
Fabio marquez
Fabio marquezFabio marquez
Fabio marquez
 
Ausente mery mamani villegas
Ausente mery mamani villegasAusente mery mamani villegas
Ausente mery mamani villegas
 
Arroyito de Maria Medina
Arroyito de Maria MedinaArroyito de Maria Medina
Arroyito de Maria Medina
 
Historia de la moneda argentina CENS 76
Historia de la moneda argentina CENS 76Historia de la moneda argentina CENS 76
Historia de la moneda argentina CENS 76
 
Historia de la moneda argentina CENS 76
Historia de la moneda argentina CENS 76Historia de la moneda argentina CENS 76
Historia de la moneda argentina CENS 76
 
Mujeres del bicentenario CENS 76
Mujeres del bicentenario CENS 76Mujeres del bicentenario CENS 76
Mujeres del bicentenario CENS 76
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Cens Nº 76 Afiche 09
Cens Nº 76 Afiche 09Cens Nº 76 Afiche 09
Cens Nº 76 Afiche 09
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

La danza en la época colonial cens 76

  • 1. La Danza en la Época Colonial
  • 2. La Danza en la Época Colonial Los bailes eran en la España del siglo XVIII diversión predilecta en todas las clases sociales y en la alta sociedad predominaban las de origen francés. Con el siglo XVIII se abre un período de mayor refinamiento y amplitud en todos los campos de la cultura que llegaría a las colonias de ultramar. La danza de salón del Río de la Plata se desarrolló en la época colonial bajo el signo de la danza de pareja suelta, ya independiente como en el Paspié, la Gavota ó el Minué, ya de conjunto como en la Contradanza.
  • 3. Danza originaria de la campiña inglesa, llega a las colonias españolas del Río de la Plata en 1730 y tiene basto arraigo hasta la primera mitad del siglo XIX. Se bailaba entre hombres y mujeres. Era la danza básica de todas las fiestas públicas oficiales y privadas. En 1830 paso al teatro y desaparece hacia 1850. Contradanza
  • 4. Minué Llega presumiblemente al Río de la Plata a comienzo del siglo XVIII. Junto con la Contradanza, la Gavota y el Paspié se convierte en una de las danzas preferidas de los salones coloniales. Los cronistas de antaño afirman que se bailaba en la colonia bajo tres figuraciones coreográficas; el minué liso, ceremonioso y aristocrático; el figurado y excepcionalmente el minué de la corte.
  • 5. Minué Federal En los días de la Independencia se organiza en el Río de la Plata una réplica nacional al viejo minué europeo que había predominado durante la época colonial, naciendo así el minué montonero o federal.
  • 6. Gavota Danza originaria de Francia llegó al Río de la Plata durante el siglo XVIII y sobrevive hasta mediados del siglo XIX. Hacia 1830 se baila en los teatros. Paspié Ocupa un lugar importante a mediados del siglo XVIII en el repertorio de danzas coloniales. Esta danza de origen francés pasó al Río de la Plata hacia 1770 y se sigue bailando hasta principios del siglo XIX. Desde el punto coreográfico, el paspié era considerado como un alegre minué de variadas figuras.
  • 7. Fandango Baile muy difundido en Buenos Aires hacia 1740 aunque su nombre corría como sinónimo de baile, juerga ó trifulca. Tal era su difusión que el obispo de Buenos Aires, Juan José Peralta, lo prohibió en 1743. Entre 1829 y 1845 es bailado en los teatros de Buenos Aires y Montevideo.
  • 8. Vals Danza de ascendencia germana, derivada de Ländler Austríaco, llega al Río de la Plata a principios del siglo XIX. En la época de las invasiones inglesas se bailaba en Buenos Aires “los valses estaba en boga y la música era de piano acompañada con guitarras, que todos los rangos tocaban”
  • 9. Candombes, tambos y tangos Los bailes que realizaban los negros, llamados candombes, tambos y tangos, causaron dolores de cabeza a las autoridades coloniales. Estas fiestas de los negros en Buenos Aires datan de fines del siglo XVII; al principio tímidas e intrascendentes expresiones de pequeños grupos. Más adelante al aumentar el número de esclavos, tumultuosas reuniones que preocuparon seriamente a las autoridades, obligando a realizar bandos paramilitares.
  • 10. Candombes, Tambos y Tangos Los candombes coloniales se realizaban en casa o en “huecos de extramuros”; un par de miles de negros sostenían la animación de varios sitios. Asistían a estas demostraciones, niñas, jóvenes y adultos de todas clases sociales que hacían de estos sitios “africanos” centros de entretenimiento. En 1807, el cabildo de Montevideo prohíbe dentro y fuera de la ciudad, los tambos ó bailes de negros
  • 11. La Danza en la Época Colonial Fin
  • 12. Idea y Realización: Federico Mirabal Bibliografía: Gesualdo, Vicente: “Historia de la música en Argentina” Tomo 1 1536-1851. Editorial Beta. 1961 Música: Boccherini. Minueto Allegro del Cuarteto en Mi Bemol Mayor Op. 58 Cuarein: Armando La Llamada