SlideShare una empresa de Scribd logo
Origen e historia
de la danza
Egipto • Surge en 1200 – 1300 A.C
• Tiene carácter ritual
• Es ejecutada por sacerdotisas
• A través de sus movimientos
invocaban a los dioses
• Al principio danzaban desnudas,
pues consideraban la desnudez
humana como algo sagrado
Las egipcias utilizaban estas danzas
en los funerales y su función " era
transportar el alma de los difuntos al
más allá”
Ejemplo: la danza de la muerte y
reencarnación de Osiris
Grecia
• Se atribuye su origen a los dioses.
• A menudo efectuaban festivales en
honor al dios Dionisio, donde grupos
de mujeres, llamadas ménades,
danzaban.
• Las danzas incluían música y mitos que
eran representados por actores y
bailarines entrenados.
• A finales de siglo V A.C éstas danzas
comenzaron a formar parte de la
escena social y política de la antigua
Grecia.
Los rituales de la danza de los dioses y
diosas del panteón griego son
reconocidos como los orígenes del teatro
contemporáneo occidental.
Roma
• Hasta el 200 A.C. la danza formó parte de
las procesiones romanas, festivales y
celebraciones. 
• A partir del 150 A.C. todas las escuelas
romanas de baile cerraron sus puertas
porque la nobleza romana consideró que
la danza era una actividad sospechosa e
incluso peligrosa.
Bajo el mandato del emperador augusto
surgió una forma de danza conocida
actualmente como pantomima o mímica en
la que la comunicación se establece sin
palabras, a través de estilizados gestos y
movimientos y se convirtió en un lenguaje
no verbal en la multicultural roma.
La cristianización del imperio romano
introdujo una nueva era en la que el cuerpo,
la sexualidad y la danza resultaron unidas y
fueron objeto de controversia y conflictos.
Edad media
En la edad media la iglesia rechazaba la
danza:
• Por considerarla promotora de la
promiscuidad sexual, lascivia y
éxtasis.
• Se incorporaron las danzas propias
de las tribus del norte en los cultos
cristianos.
• Surgen las danzas de celebración
estacional del fin del invierno y
celebración de la fertilidad con la
llegada de la primavera.
Durante esta época surgió una danza
secreta llamada danza de la muerte.
• Propiciada por la prohibición de la
iglesia y la aparición de la peste
negra, siglos XI y XII. Esta danza es
descrita con saltos en la se grita y
convulsiona con furia para arrojar la
enfermedad del cuerpo.
Renacimiento
(Nacimiento del ballet) • Surge una nueva actitud hacia
el cuerpo, las artes y la danza,
las cortes de Italia y Francia se
convirtieron en centros de
desarrollo de la danza y la
música.
• En 1661, Luis XIV de Francia
autorizó el establecimiento de
la primera real academia de la
danza en donde los siglos
siguientes el ballet se convirtió
en una disciplina reglada.
Barroco
• Arte coreográfico de los siglos XVII y
XVIII, especialmente el ballet cortesano
y de teatro.
• “El ballet de cour” obra teatral bailada
que comenzaba con una “ovuverture”
instrumental y terminaba con un
“grand ballet” en el que participaba el
propio rey.
Allemanda: origen alemán. danza calmada
de ritmo binario.
Courante: es una danza rápida de compás
ternario.
Zarabanda: origen español. movimiento
lento de compás ternario.
Giga: origen inglés. danza rápida en 6/8.
La “suite”: forma instrumental compuesta
por la agrupación de varias danzas.
Clasicismo • Se manifiesta principalmente a través
de la ópera.
• La danza "en acción" debe conmover
al espectador por medio de una
pantomima* expresiva, inspirada en
el juego teatral .
• Debe interpretar la naturalidad y la
verdad .
• Destaca como bailarín Jean Georges
Noverre, bailarín francés (1727-1810) .
• Describe las pasiones de los pueblos .
• Debe ofrecer una narración lógica:
exposición, nudo y final.
*Pantomima: Representación teatral en
la que los actores no se expresan con
palabras, sino únicamente con gestos.
Romanticismo
• Surge en Alemania y gran Bretaña y se
extiende a toda Europa.
• El ballet romántico aparece a principios
del siglo XIX y perdura durante treinta
años de 1815 a 1850.
• Es el reinado de la bailarina, pálida y
etérea, vestida con vaporosas
muselinas y coronada de flores del
campo. Refleja el culto a la bailarina .
que lucha entre el mundo terrenal y el
mundo espiritual.
• El primer gran ballet romántico fue la
sílfide, estrenada en la ópera de parís
en 1832 por filippo taglioni y
representada por su hija Marie.
• Surgen obras como: Giselle en 1841, el
lago de los cisnes en 1895 y el
cascanueces en 1892.
Siglo XX Después de la I guerra mundial, las artes
en general hacen un serio
cuestionamiento y buscan nuevas formas
de :
• Reflejar la expresión individual y un
camino de la vida mas dinámico.
• En Rusia surge un renacimiento del
ballet con personajes como Ana
pavlov, claude debusy, stravinski y
pablo picasso.
• Surgen las primeras manifestaciones
de danza moderna.
• Surge una forma de bailar mas libre
unida al tema de la emancipación de la
mujer y como respuesta a los
movimientos estilizados del ballet,
isadora Duncan fue la gran pionera.
Influencias
La música con influencias latinas,
africanas y caribeñas.
La proliferación de las salas de baile
y de las danzas como la rumba, la
samba, el tango y el cha cha chá.
El renacer del Harlem* propicio la
aparición de danzas como :
- El lindy-hop o el jitterbug.
- A partir de los años 50 surgen
otras danzas mas individualistas
como el rock and roll, el twist, el
disco y break dancing.
*Fue el renacer del arte negro en la
comunidad de afroamericanos
residentes en Harlem, nueva
york durante los años 1920.
Al igual que lo hizo con nuestros antepasados, la danza es
algo vivo. que evoluciona con los tiempos pero está unida a
la naturaleza del hombre, es un reflejo directo de la historia
del ser humano…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Coreografía y elementos de la danza
Coreografía y elementos de la danzaCoreografía y elementos de la danza
Coreografía y elementos de la danza
 
La danza
La danzaLa danza
La danza
 
La coreografìa
La coreografìaLa coreografìa
La coreografìa
 
Breve historia de la danza
Breve historia de la danzaBreve historia de la danza
Breve historia de la danza
 
Danzas Del Peru
Danzas Del PeruDanzas Del Peru
Danzas Del Peru
 
Definición de danza y su historia
Definición de danza y su historiaDefinición de danza y su historia
Definición de danza y su historia
 
Linea de tiempo de la danza colombiana
Linea de tiempo de la danza colombianaLinea de tiempo de la danza colombiana
Linea de tiempo de la danza colombiana
 
El folclore
El folcloreEl folclore
El folclore
 
Presentación sobre baile
Presentación sobre bailePresentación sobre baile
Presentación sobre baile
 
Elementos De La Danza
Elementos  De La DanzaElementos  De La Danza
Elementos De La Danza
 
La coreografía
La coreografíaLa coreografía
La coreografía
 
Historia Del Tango
Historia Del TangoHistoria Del Tango
Historia Del Tango
 
Diapositiva Danza
Diapositiva DanzaDiapositiva Danza
Diapositiva Danza
 
La danza en la época colonial
La danza en la época colonial La danza en la época colonial
La danza en la época colonial
 
Ritmica el vals
Ritmica el valsRitmica el vals
Ritmica el vals
 
La expresión corporal
La expresión corporal La expresión corporal
La expresión corporal
 
La danza
La   danzaLa   danza
La danza
 
Presentación de danza
Presentación de danzaPresentación de danza
Presentación de danza
 
La danza como medio de comunicación
La danza como medio de comunicaciónLa danza como medio de comunicación
La danza como medio de comunicación
 
Cumbia
CumbiaCumbia
Cumbia
 

Destacado

Danza de los diablos
Danza de los diablosDanza de los diablos
Danza de los diablosSamuel Leal
 
3Com 3C510504
3Com 3C5105043Com 3C510504
3Com 3C510504savomir
 
Qualitative analysis of salts lab manual MANIK
Qualitative analysis of salts  lab manual MANIKQualitative analysis of salts  lab manual MANIK
Qualitative analysis of salts lab manual MANIKImran Nur Manik
 
Comunicación móvil-y-aplicaciones
Comunicación móvil-y-aplicacionesComunicación móvil-y-aplicaciones
Comunicación móvil-y-aplicacionesREINEL FAJARDO CASAS
 
Weekly Outlook for Nifty and major indices (March 06, 2017 - March 10, 2017)
Weekly Outlook for Nifty and major indices (March 06, 2017 - March 10, 2017)Weekly Outlook for Nifty and major indices (March 06, 2017 - March 10, 2017)
Weekly Outlook for Nifty and major indices (March 06, 2017 - March 10, 2017)equitypandit
 
лицензия ХимКрекинг
лицензия ХимКрекинглицензия ХимКрекинг
лицензия ХимКрекингtartartk
 
сардар айжан, өзен шаяны
сардар айжан, өзен шаянысардар айжан, өзен шаяны
сардар айжан, өзен шаяныAsem Sarsembayeva
 
Estructura Socio-Económica de Suiza
Estructura Socio-Económica de Suiza Estructura Socio-Económica de Suiza
Estructura Socio-Económica de Suiza Eduardo Zuloaga
 
Buscadores de internet
Buscadores de internetBuscadores de internet
Buscadores de internetdayana devia
 
3Com 993458-00
3Com 993458-003Com 993458-00
3Com 993458-00savomir
 

Destacado (15)

Danza de los diablos
Danza de los diablosDanza de los diablos
Danza de los diablos
 
Cultura Nariño
Cultura NariñoCultura Nariño
Cultura Nariño
 
Frabaer brochure
Frabaer brochure Frabaer brochure
Frabaer brochure
 
3Com 3C510504
3Com 3C5105043Com 3C510504
3Com 3C510504
 
Qualitative analysis of salts lab manual MANIK
Qualitative analysis of salts  lab manual MANIKQualitative analysis of salts  lab manual MANIK
Qualitative analysis of salts lab manual MANIK
 
Coaching ontologico PIADE
Coaching ontologico PIADECoaching ontologico PIADE
Coaching ontologico PIADE
 
Danzas colombianas
Danzas colombianasDanzas colombianas
Danzas colombianas
 
Comunicación móvil-y-aplicaciones
Comunicación móvil-y-aplicacionesComunicación móvil-y-aplicaciones
Comunicación móvil-y-aplicaciones
 
Weekly Outlook for Nifty and major indices (March 06, 2017 - March 10, 2017)
Weekly Outlook for Nifty and major indices (March 06, 2017 - March 10, 2017)Weekly Outlook for Nifty and major indices (March 06, 2017 - March 10, 2017)
Weekly Outlook for Nifty and major indices (March 06, 2017 - March 10, 2017)
 
лицензия ХимКрекинг
лицензия ХимКрекинглицензия ХимКрекинг
лицензия ХимКрекинг
 
Sistemas de información.docx
Sistemas de información.docxSistemas de información.docx
Sistemas de información.docx
 
сардар айжан, өзен шаяны
сардар айжан, өзен шаянысардар айжан, өзен шаяны
сардар айжан, өзен шаяны
 
Estructura Socio-Económica de Suiza
Estructura Socio-Económica de Suiza Estructura Socio-Económica de Suiza
Estructura Socio-Económica de Suiza
 
Buscadores de internet
Buscadores de internetBuscadores de internet
Buscadores de internet
 
3Com 993458-00
3Com 993458-003Com 993458-00
3Com 993458-00
 

Similar a Origen e historia de la danza (20)

La danza
La danzaLa danza
La danza
 
Historia de la danza 1
Historia de la danza 1Historia de la danza 1
Historia de la danza 1
 
historia de la danza
historia de la danzahistoria de la danza
historia de la danza
 
Práctica word
Práctica wordPráctica word
Práctica word
 
Teoria de la danza
Teoria de la danzaTeoria de la danza
Teoria de la danza
 
Breve historia de la danza
Breve historia de la danzaBreve historia de la danza
Breve historia de la danza
 
Breve historia de la danza
Breve historia de la danzaBreve historia de la danza
Breve historia de la danza
 
Historia de la danza.docx
Historia de la danza.docxHistoria de la danza.docx
Historia de la danza.docx
 
El arte de bailar
El arte de bailarEl arte de bailar
El arte de bailar
 
DANZAS REGIONALES
 DANZAS REGIONALES DANZAS REGIONALES
DANZAS REGIONALES
 
Danza medieval y barroca exposición
Danza medieval y barroca exposiciónDanza medieval y barroca exposición
Danza medieval y barroca exposición
 
Historia de la Danza
Historia de la Danza Historia de la Danza
Historia de la Danza
 
Breve historia de la danza
Breve historia de la danzaBreve historia de la danza
Breve historia de la danza
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
La danza
La danzaLa danza
La danza
 
El Teatro Del Siglo De Oro
El Teatro Del Siglo De OroEl Teatro Del Siglo De Oro
El Teatro Del Siglo De Oro
 
Teatro medieval
Teatro medievalTeatro medieval
Teatro medieval
 
Historia de la Danza
Historia de la DanzaHistoria de la Danza
Historia de la Danza
 
Los 9 misterios
Los 9 misteriosLos 9 misterios
Los 9 misterios
 
LA DANZA Y EL BALLET
LA DANZA Y EL BALLETLA DANZA Y EL BALLET
LA DANZA Y EL BALLET
 

Último

CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfjmmaringuevara
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.CamilaIsabelaRodrigu
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxgabriel guaicara
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...EusebioVidal1
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoWahilL
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESelizabethaldaz60
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESbluemoonlight771
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfYafreisyAcosta1
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.andresferrer21110
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Luis Martínez
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAandrea Varela
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idMelanyMandarachiRive
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789huasasquichealfonso7
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfjaiimepg35
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...LIZBETHVALENCIA12
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoal050121044
 

Último (17)

CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 

Origen e historia de la danza

  • 2. Egipto • Surge en 1200 – 1300 A.C • Tiene carácter ritual • Es ejecutada por sacerdotisas • A través de sus movimientos invocaban a los dioses • Al principio danzaban desnudas, pues consideraban la desnudez humana como algo sagrado Las egipcias utilizaban estas danzas en los funerales y su función " era transportar el alma de los difuntos al más allá” Ejemplo: la danza de la muerte y reencarnación de Osiris
  • 3. Grecia • Se atribuye su origen a los dioses. • A menudo efectuaban festivales en honor al dios Dionisio, donde grupos de mujeres, llamadas ménades, danzaban. • Las danzas incluían música y mitos que eran representados por actores y bailarines entrenados. • A finales de siglo V A.C éstas danzas comenzaron a formar parte de la escena social y política de la antigua Grecia. Los rituales de la danza de los dioses y diosas del panteón griego son reconocidos como los orígenes del teatro contemporáneo occidental.
  • 4. Roma • Hasta el 200 A.C. la danza formó parte de las procesiones romanas, festivales y celebraciones.  • A partir del 150 A.C. todas las escuelas romanas de baile cerraron sus puertas porque la nobleza romana consideró que la danza era una actividad sospechosa e incluso peligrosa. Bajo el mandato del emperador augusto surgió una forma de danza conocida actualmente como pantomima o mímica en la que la comunicación se establece sin palabras, a través de estilizados gestos y movimientos y se convirtió en un lenguaje no verbal en la multicultural roma. La cristianización del imperio romano introdujo una nueva era en la que el cuerpo, la sexualidad y la danza resultaron unidas y fueron objeto de controversia y conflictos.
  • 5. Edad media En la edad media la iglesia rechazaba la danza: • Por considerarla promotora de la promiscuidad sexual, lascivia y éxtasis. • Se incorporaron las danzas propias de las tribus del norte en los cultos cristianos. • Surgen las danzas de celebración estacional del fin del invierno y celebración de la fertilidad con la llegada de la primavera. Durante esta época surgió una danza secreta llamada danza de la muerte. • Propiciada por la prohibición de la iglesia y la aparición de la peste negra, siglos XI y XII. Esta danza es descrita con saltos en la se grita y convulsiona con furia para arrojar la enfermedad del cuerpo.
  • 6. Renacimiento (Nacimiento del ballet) • Surge una nueva actitud hacia el cuerpo, las artes y la danza, las cortes de Italia y Francia se convirtieron en centros de desarrollo de la danza y la música. • En 1661, Luis XIV de Francia autorizó el establecimiento de la primera real academia de la danza en donde los siglos siguientes el ballet se convirtió en una disciplina reglada.
  • 7. Barroco • Arte coreográfico de los siglos XVII y XVIII, especialmente el ballet cortesano y de teatro. • “El ballet de cour” obra teatral bailada que comenzaba con una “ovuverture” instrumental y terminaba con un “grand ballet” en el que participaba el propio rey. Allemanda: origen alemán. danza calmada de ritmo binario. Courante: es una danza rápida de compás ternario. Zarabanda: origen español. movimiento lento de compás ternario. Giga: origen inglés. danza rápida en 6/8. La “suite”: forma instrumental compuesta por la agrupación de varias danzas.
  • 8. Clasicismo • Se manifiesta principalmente a través de la ópera. • La danza "en acción" debe conmover al espectador por medio de una pantomima* expresiva, inspirada en el juego teatral . • Debe interpretar la naturalidad y la verdad . • Destaca como bailarín Jean Georges Noverre, bailarín francés (1727-1810) . • Describe las pasiones de los pueblos . • Debe ofrecer una narración lógica: exposición, nudo y final. *Pantomima: Representación teatral en la que los actores no se expresan con palabras, sino únicamente con gestos.
  • 9. Romanticismo • Surge en Alemania y gran Bretaña y se extiende a toda Europa. • El ballet romántico aparece a principios del siglo XIX y perdura durante treinta años de 1815 a 1850. • Es el reinado de la bailarina, pálida y etérea, vestida con vaporosas muselinas y coronada de flores del campo. Refleja el culto a la bailarina . que lucha entre el mundo terrenal y el mundo espiritual. • El primer gran ballet romántico fue la sílfide, estrenada en la ópera de parís en 1832 por filippo taglioni y representada por su hija Marie. • Surgen obras como: Giselle en 1841, el lago de los cisnes en 1895 y el cascanueces en 1892.
  • 10. Siglo XX Después de la I guerra mundial, las artes en general hacen un serio cuestionamiento y buscan nuevas formas de : • Reflejar la expresión individual y un camino de la vida mas dinámico. • En Rusia surge un renacimiento del ballet con personajes como Ana pavlov, claude debusy, stravinski y pablo picasso. • Surgen las primeras manifestaciones de danza moderna. • Surge una forma de bailar mas libre unida al tema de la emancipación de la mujer y como respuesta a los movimientos estilizados del ballet, isadora Duncan fue la gran pionera.
  • 11. Influencias La música con influencias latinas, africanas y caribeñas. La proliferación de las salas de baile y de las danzas como la rumba, la samba, el tango y el cha cha chá. El renacer del Harlem* propicio la aparición de danzas como : - El lindy-hop o el jitterbug. - A partir de los años 50 surgen otras danzas mas individualistas como el rock and roll, el twist, el disco y break dancing. *Fue el renacer del arte negro en la comunidad de afroamericanos residentes en Harlem, nueva york durante los años 1920.
  • 12. Al igual que lo hizo con nuestros antepasados, la danza es algo vivo. que evoluciona con los tiempos pero está unida a la naturaleza del hombre, es un reflejo directo de la historia del ser humano…