SlideShare una empresa de Scribd logo
Diecinueve años habían transcurrido desde el inicio de las protestas
contra el plan inglés de convertir estos ricos territorios en simples
colonias que sólo debían existir para servir a los intereses económicos
de Inglaterra, proporcionarle materias primas y absorber sus
manufacturas. La consecuencia que trajo este intento de introducir un
despotismo regalista a colonias que habían interiorizado desde mucho
tiempo atrás la participación directa en sus asuntos internos, derecho
éste que se asumía al mismo tiempo como moral e inalienable, fue la
aceleración de la desvinculación total de los Estados Unidos de
                              Inglaterra.
Todavía iba a requerir Estados Unidos algunos años más para lograr la
consolidación de su independencia. Este proceso culminó con la
elección de George Washington como primer presidente de los Estados
Unidos el 4 de marzo de 1789.
Sostenemos que estas Verdades son evidentes en sí mismas: que
todos los Hombres son creados iguales que su creador le ha dado
ciertos derechos inalienables que son:




La vida


  La libertad

      La búsqueda de la
      felicidad
Que     para     asegurar     estos
Derechos se instituyen Gobiernos
entre los Hombres, los cuales
derivan sus Poderes legítimos del
Consentimiento         de        los
Gobernados; que el Pueblo tiene
el derecho de cambiar o abolir
cualquier    otra    Forma        de
Gobierno que tienda a destruir
estos Propósitos, y de instituir un
nuevo Gobierno, Fundado en
tales Principios, y de organizar
sus Poderes en tal Forma que la
realización de su Seguridad y
Felicidad sean más viables.
Tal    ha sido el paciente
Sufrimiento de estas Colonias; y
tal es hoy la Necesidad que las
obliga a modificar sus anteriores
Sistemas de Gobierno. La
Crónica del actual Rey de Gran
Bretaña es una Crónica de
repetidas       Injurias         y
Usurpaciones,     todas      ellas
dirigidas al Establecimiento de
una Tiranía absoluta sobre estos
Estados. Para probar esto,
expongamos      los    siguientes
hechos:
ÉL ha negado su Sanción a
                                     Leyes que son íntegras y
                                    necesarias para el Bienestar
                                             público.




 HA causado que el
   poder Militar se                                                 HA obstruido la Administración de
                                                                      Justicia, al negarse a emitir su
vuelva independiente                                                 Sanción a las Leyes destinadas a
y se halle por encima                                                 establecer Poderes Judiciales.
   del Poder Civil.




                                                                         HA prohibido a sus
       SE ha esforzado por desalentar la                           Gobernadores aprobar Leyes de
     Población de estos Estados; para ese                              inmediata y apremiante
   Propósito ha obstaculizado las Leyes de                          Importancia, a no ser que sea
     Naturalización de Extranjeros; se ha                           pospuesta su Operación hasta
    negado a aprobar otras que alienten la                          que se obtenga su Sanción; y
        Migración, y ha aumentado las                                una vez suspendidas, se ha
   exigencias para las nuevas apropiaciones                            negado por completo a
                  de Tierras.                                            prestarles atención.
SE ha unido a otros para
                             imponernos una Jurisdicción
                          extraña a nuestra Constitución y no
                           reconocida por nuestras Leyes al
                           otorgar su Sanción a sus Actos de
                                pretendida Legislación:



                                                             HA disuelto las Cámaras de
                                                          Representantes una y otra vez, por
   Entre otros                                            oponerse en forma Decidida a sus
                                                          Intromisiones en los Derechos del
                                                                       Pueblo.




                                                     HA vuelto dependientes a los
HA abdicado de su Gobierno sobre                        Jueces, al lograr que su
estas tierras al declararnos fuera de             permanencia en el cargo y el Monto
 su Protección y librar una Guerra                 y Pago de sus Salarios dependan
          en contra nuestra.                        exclusivamente de su Voluntad.
En conclusión podemos decir que la causa
principal de la independencia se da al
cambio de mentalidad que experimentaron
estos territorios con la oleada migratoria
que llega de Europa entre 1700 y 1760.
Existe también una causa ideológica que
se constata en la rápida recepción que se
hace de los derechos naturales y las ideas
ilustradas que más adelante nutrirían el
movimiento independentista. El cultivo de
una retórica basada en el mito, la leyenda y
la historia completaron la interiorización
de un espíritu localista. La última causa
apunta a las transformaciones políticas y
económicas que         Inglaterra     intentó
introducir en sus colonias al concluir la
guerra de los Siete Años con Francia en
1763.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constitucion mexicana
Constitucion mexicanaConstitucion mexicana
Constitucion mexicana
sandragabynpb
 
Francys expropiacion
Francys expropiacionFrancys expropiacion
Francys expropiacion
francys1500
 
Modos de adquirir_el_territorio_tema_2[1]
Modos de adquirir_el_territorio_tema_2[1]Modos de adquirir_el_territorio_tema_2[1]
Modos de adquirir_el_territorio_tema_2[1]
Elena Tapias
 
2.6 lie.titii
2.6 lie.titii2.6 lie.titii
2.6 lie.titii
tvcarlos
 
Expropiacion agraria
Expropiacion agrariaExpropiacion agraria
Expropiacion agraria
yeinso
 
La expropiación en venezuela
La expropiación en venezuelaLa expropiación en venezuela
La expropiación en venezuela
willhelenek
 
Procedimiento de expropiacion
Procedimiento de expropiacionProcedimiento de expropiacion
Procedimiento de expropiacion
marielytamayo
 
Expropiacion
ExpropiacionExpropiacion
Expropiacion
mundaca1810
 
LA EXPROPIACION YELIS LUGO
LA EXPROPIACION  YELIS LUGO LA EXPROPIACION  YELIS LUGO
LA EXPROPIACION YELIS LUGO
fermin toro
 
Dominio espacial de las actividades del estado
Dominio espacial de las actividades del estadoDominio espacial de las actividades del estado
Dominio espacial de las actividades del estado
Adrián González Gutiérrez
 
Articulos del codigo civil
Articulos del codigo civilArticulos del codigo civil
Articulos del codigo civil
camaleon7031
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
EveAlvarez12
 
2.7.iezona restringida
2.7.iezona restringida2.7.iezona restringida
2.7.iezona restringida
tvcarlos
 
La expropiacion
La expropiacionLa expropiacion
La expropiacion
aranzasophiarosas
 
Expropiacion colmenarez esquema
Expropiacion colmenarez esquemaExpropiacion colmenarez esquema
Expropiacion colmenarez esquema
Ricardo Vinzo
 
Jurisdicción agraria presentacion
Jurisdicción agraria presentacionJurisdicción agraria presentacion
Jurisdicción agraria presentacion
Independiente
 
R1
R1R1
Agrario unidad 9.
Agrario unidad 9.Agrario unidad 9.
Agrario unidad 9.
UNICAN
 

La actualidad más candente (18)

Constitucion mexicana
Constitucion mexicanaConstitucion mexicana
Constitucion mexicana
 
Francys expropiacion
Francys expropiacionFrancys expropiacion
Francys expropiacion
 
Modos de adquirir_el_territorio_tema_2[1]
Modos de adquirir_el_territorio_tema_2[1]Modos de adquirir_el_territorio_tema_2[1]
Modos de adquirir_el_territorio_tema_2[1]
 
2.6 lie.titii
2.6 lie.titii2.6 lie.titii
2.6 lie.titii
 
Expropiacion agraria
Expropiacion agrariaExpropiacion agraria
Expropiacion agraria
 
La expropiación en venezuela
La expropiación en venezuelaLa expropiación en venezuela
La expropiación en venezuela
 
Procedimiento de expropiacion
Procedimiento de expropiacionProcedimiento de expropiacion
Procedimiento de expropiacion
 
Expropiacion
ExpropiacionExpropiacion
Expropiacion
 
LA EXPROPIACION YELIS LUGO
LA EXPROPIACION  YELIS LUGO LA EXPROPIACION  YELIS LUGO
LA EXPROPIACION YELIS LUGO
 
Dominio espacial de las actividades del estado
Dominio espacial de las actividades del estadoDominio espacial de las actividades del estado
Dominio espacial de las actividades del estado
 
Articulos del codigo civil
Articulos del codigo civilArticulos del codigo civil
Articulos del codigo civil
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
2.7.iezona restringida
2.7.iezona restringida2.7.iezona restringida
2.7.iezona restringida
 
La expropiacion
La expropiacionLa expropiacion
La expropiacion
 
Expropiacion colmenarez esquema
Expropiacion colmenarez esquemaExpropiacion colmenarez esquema
Expropiacion colmenarez esquema
 
Jurisdicción agraria presentacion
Jurisdicción agraria presentacionJurisdicción agraria presentacion
Jurisdicción agraria presentacion
 
R1
R1R1
R1
 
Agrario unidad 9.
Agrario unidad 9.Agrario unidad 9.
Agrario unidad 9.
 

Destacado

Recomendaciones tecnicas para el des de la at
Recomendaciones tecnicas para el des de la atRecomendaciones tecnicas para el des de la at
Recomendaciones tecnicas para el des de la at
Marta Montoro
 
Doc1
Doc1Doc1
Carreras Técnica Little College
Carreras Técnica Little CollegeCarreras Técnica Little College
Carreras Técnica Little College
profealdiacristian
 
Decv 2011-u2-act2
Decv 2011-u2-act2Decv 2011-u2-act2
Decv 2011-u2-act2
gc-uv-nora
 
Patios y comedor europa pinto
Patios y comedor europa pintoPatios y comedor europa pinto
Patios y comedor europa pinto
Marta Montoro
 
Trabajo practico de_campo_2011
Trabajo practico de_campo_2011Trabajo practico de_campo_2011
Trabajo practico de_campo_2011
Natalia Tello
 
Desencadenadores parte final
Desencadenadores parte finalDesencadenadores parte final
Desencadenadores parte final
diegoramirez123
 
Fatla,pacie,cierre
Fatla,pacie,cierreFatla,pacie,cierre
Fatla,pacie,cierre
crucimaria
 
Islas canarias
Islas canariasIslas canarias
Islas canarias
iwashere
 
Conceptos e ideas de Manovich de los Nuevos Medios
Conceptos e ideas de Manovich de los Nuevos MediosConceptos e ideas de Manovich de los Nuevos Medios
Conceptos e ideas de Manovich de los Nuevos Medios
csanchezsanch
 
Trabajo de ept
Trabajo de eptTrabajo de ept
Trabajo de ept
karladiestra
 
La gran guerra y la paz frágil 22 05-14
La gran guerra y la paz frágil 22 05-14La gran guerra y la paz frágil 22 05-14
La gran guerra y la paz frágil 22 05-14
Fundación Ramón Areces
 
Sistemas II argenis
Sistemas II argenisSistemas II argenis
Sistemas II argenis
Argenis Arcila Roberti
 
Α Γυμνασίου §7.8 - §7.9
Α Γυμνασίου §7.8 - §7.9Α Γυμνασίου §7.8 - §7.9
Α Γυμνασίου §7.8 - §7.9
peinirtzis
 
Word 2007
Word 2007Word 2007
Word 2007
harveymaya
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
victoriayana
 
Texturas con relevo
Texturas con relevoTexturas con relevo
Texturas con relevo
OlallaG
 
The Changing Chemical Composition of the Atmosphere
The Changing Chemical Composition of the AtmosphereThe Changing Chemical Composition of the Atmosphere
The Changing Chemical Composition of the Atmosphere
Fundación Ramón Areces
 
Calzado quinta estacion
Calzado quinta estacionCalzado quinta estacion
Calzado quinta estacion
Tatiana Garcia
 
Respuesta educativa en TDAH
Respuesta educativa en TDAHRespuesta educativa en TDAH
Respuesta educativa en TDAH
Marta Montoro
 

Destacado (20)

Recomendaciones tecnicas para el des de la at
Recomendaciones tecnicas para el des de la atRecomendaciones tecnicas para el des de la at
Recomendaciones tecnicas para el des de la at
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Carreras Técnica Little College
Carreras Técnica Little CollegeCarreras Técnica Little College
Carreras Técnica Little College
 
Decv 2011-u2-act2
Decv 2011-u2-act2Decv 2011-u2-act2
Decv 2011-u2-act2
 
Patios y comedor europa pinto
Patios y comedor europa pintoPatios y comedor europa pinto
Patios y comedor europa pinto
 
Trabajo practico de_campo_2011
Trabajo practico de_campo_2011Trabajo practico de_campo_2011
Trabajo practico de_campo_2011
 
Desencadenadores parte final
Desencadenadores parte finalDesencadenadores parte final
Desencadenadores parte final
 
Fatla,pacie,cierre
Fatla,pacie,cierreFatla,pacie,cierre
Fatla,pacie,cierre
 
Islas canarias
Islas canariasIslas canarias
Islas canarias
 
Conceptos e ideas de Manovich de los Nuevos Medios
Conceptos e ideas de Manovich de los Nuevos MediosConceptos e ideas de Manovich de los Nuevos Medios
Conceptos e ideas de Manovich de los Nuevos Medios
 
Trabajo de ept
Trabajo de eptTrabajo de ept
Trabajo de ept
 
La gran guerra y la paz frágil 22 05-14
La gran guerra y la paz frágil 22 05-14La gran guerra y la paz frágil 22 05-14
La gran guerra y la paz frágil 22 05-14
 
Sistemas II argenis
Sistemas II argenisSistemas II argenis
Sistemas II argenis
 
Α Γυμνασίου §7.8 - §7.9
Α Γυμνασίου §7.8 - §7.9Α Γυμνασίου §7.8 - §7.9
Α Γυμνασίου §7.8 - §7.9
 
Word 2007
Word 2007Word 2007
Word 2007
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Texturas con relevo
Texturas con relevoTexturas con relevo
Texturas con relevo
 
The Changing Chemical Composition of the Atmosphere
The Changing Chemical Composition of the AtmosphereThe Changing Chemical Composition of the Atmosphere
The Changing Chemical Composition of the Atmosphere
 
Calzado quinta estacion
Calzado quinta estacionCalzado quinta estacion
Calzado quinta estacion
 
Respuesta educativa en TDAH
Respuesta educativa en TDAHRespuesta educativa en TDAH
Respuesta educativa en TDAH
 

Similar a La declaracion de la independencia de los estados jackeline

Di a. d.i.publico
Di a. d.i.publicoDi a. d.i.publico
Di a. d.i.publico
liliana98
 
Internacional publico
Internacional publicoInternacional publico
Internacional publico
samtm
 
Declaración de Independencia de las Trece Colonias Británicas de Norteamérica
Declaración de Independencia de las Trece Colonias Británicas de NorteaméricaDeclaración de Independencia de las Trece Colonias Británicas de Norteamérica
Declaración de Independencia de las Trece Colonias Británicas de Norteamérica
profetorresrod
 
Declaración de Independencia de los Estados Unidos
Declaración de Independencia de los Estados UnidosDeclaración de Independencia de los Estados Unidos
Declaración de Independencia de los Estados Unidos
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Ley para el Ejercicio Responsable de la función pública
Ley para el Ejercicio Responsable de la función públicaLey para el Ejercicio Responsable de la función pública
Ley para el Ejercicio Responsable de la función pública
Abraham Gonzalez Uyeda
 
ley juarez,ley lerdo y mas..
ley juarez,ley lerdo y mas..ley juarez,ley lerdo y mas..
ley juarez,ley lerdo y mas..
Sharaid Cervantes
 
¿Qué es una constitución? - Ferdinand Lasalle
¿Qué es una constitución? - Ferdinand Lasalle¿Qué es una constitución? - Ferdinand Lasalle
¿Qué es una constitución? - Ferdinand Lasalle
Paula Gill
 
Congreso Historia
Congreso HistoriaCongreso Historia
Congreso Historia
vmirosevic
 
Fuero constitucional: sinónimo de impunidad y corrupción.
Fuero constitucional: sinónimo de impunidad y corrupción.Fuero constitucional: sinónimo de impunidad y corrupción.
Fuero constitucional: sinónimo de impunidad y corrupción.
Abraham Gonzalez Uyeda
 
Evolución del derecho administrativo
Evolución del derecho administrativo Evolución del derecho administrativo
Evolución del derecho administrativo
GinaDelaOssa1
 
Constitucion de la republica de 1839
Constitucion de la republica de 1839Constitucion de la republica de 1839
Constitucion de la republica de 1839
jomolin
 
Resumen de derecho constitucional Guatemalteco
Resumen   de  derecho   constitucional GuatemaltecoResumen   de  derecho   constitucional Guatemalteco
Resumen de derecho constitucional Guatemalteco
José Chavajay
 
Historia Constitucional del Perú, Diapositivas clases 01-10-2022.pptx
Historia  Constitucional del Perú, Diapositivas clases 01-10-2022.pptxHistoria  Constitucional del Perú, Diapositivas clases 01-10-2022.pptx
Historia Constitucional del Perú, Diapositivas clases 01-10-2022.pptx
PERUSIKU
 
Tributario saia
Tributario saiaTributario saia
Tributario saia
Esduarmar Liscano
 
Iniciativa Eliminación del fuero
Iniciativa Eliminación del fueroIniciativa Eliminación del fuero
Iniciativa Eliminación del fuero
Pepe Toño
 
Las trece colonias
Las trece coloniasLas trece colonias
Las trece colonias
yfaylas
 
Informe 1 dr. huanes
Informe 1 dr. huanesInforme 1 dr. huanes
Revolucións burguesas
Revolucións burguesasRevolucións burguesas
Revolucións burguesas
Santiago Dans
 
Ensayo amparo agrario
Ensayo amparo agrarioEnsayo amparo agrario
Ensayo amparo agrario
Any Zea
 
Principales Constituciones y Codigos de la Republica Bolivariana de Venezuela
Principales Constituciones y Codigos de la Republica Bolivariana de VenezuelaPrincipales Constituciones y Codigos de la Republica Bolivariana de Venezuela
Principales Constituciones y Codigos de la Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio de energía electrica
 

Similar a La declaracion de la independencia de los estados jackeline (20)

Di a. d.i.publico
Di a. d.i.publicoDi a. d.i.publico
Di a. d.i.publico
 
Internacional publico
Internacional publicoInternacional publico
Internacional publico
 
Declaración de Independencia de las Trece Colonias Británicas de Norteamérica
Declaración de Independencia de las Trece Colonias Británicas de NorteaméricaDeclaración de Independencia de las Trece Colonias Británicas de Norteamérica
Declaración de Independencia de las Trece Colonias Británicas de Norteamérica
 
Declaración de Independencia de los Estados Unidos
Declaración de Independencia de los Estados UnidosDeclaración de Independencia de los Estados Unidos
Declaración de Independencia de los Estados Unidos
 
Ley para el Ejercicio Responsable de la función pública
Ley para el Ejercicio Responsable de la función públicaLey para el Ejercicio Responsable de la función pública
Ley para el Ejercicio Responsable de la función pública
 
ley juarez,ley lerdo y mas..
ley juarez,ley lerdo y mas..ley juarez,ley lerdo y mas..
ley juarez,ley lerdo y mas..
 
¿Qué es una constitución? - Ferdinand Lasalle
¿Qué es una constitución? - Ferdinand Lasalle¿Qué es una constitución? - Ferdinand Lasalle
¿Qué es una constitución? - Ferdinand Lasalle
 
Congreso Historia
Congreso HistoriaCongreso Historia
Congreso Historia
 
Fuero constitucional: sinónimo de impunidad y corrupción.
Fuero constitucional: sinónimo de impunidad y corrupción.Fuero constitucional: sinónimo de impunidad y corrupción.
Fuero constitucional: sinónimo de impunidad y corrupción.
 
Evolución del derecho administrativo
Evolución del derecho administrativo Evolución del derecho administrativo
Evolución del derecho administrativo
 
Constitucion de la republica de 1839
Constitucion de la republica de 1839Constitucion de la republica de 1839
Constitucion de la republica de 1839
 
Resumen de derecho constitucional Guatemalteco
Resumen   de  derecho   constitucional GuatemaltecoResumen   de  derecho   constitucional Guatemalteco
Resumen de derecho constitucional Guatemalteco
 
Historia Constitucional del Perú, Diapositivas clases 01-10-2022.pptx
Historia  Constitucional del Perú, Diapositivas clases 01-10-2022.pptxHistoria  Constitucional del Perú, Diapositivas clases 01-10-2022.pptx
Historia Constitucional del Perú, Diapositivas clases 01-10-2022.pptx
 
Tributario saia
Tributario saiaTributario saia
Tributario saia
 
Iniciativa Eliminación del fuero
Iniciativa Eliminación del fueroIniciativa Eliminación del fuero
Iniciativa Eliminación del fuero
 
Las trece colonias
Las trece coloniasLas trece colonias
Las trece colonias
 
Informe 1 dr. huanes
Informe 1 dr. huanesInforme 1 dr. huanes
Informe 1 dr. huanes
 
Revolucións burguesas
Revolucións burguesasRevolucións burguesas
Revolucións burguesas
 
Ensayo amparo agrario
Ensayo amparo agrarioEnsayo amparo agrario
Ensayo amparo agrario
 
Principales Constituciones y Codigos de la Republica Bolivariana de Venezuela
Principales Constituciones y Codigos de la Republica Bolivariana de VenezuelaPrincipales Constituciones y Codigos de la Republica Bolivariana de Venezuela
Principales Constituciones y Codigos de la Republica Bolivariana de Venezuela
 

La declaracion de la independencia de los estados jackeline

  • 1.
  • 2. Diecinueve años habían transcurrido desde el inicio de las protestas contra el plan inglés de convertir estos ricos territorios en simples colonias que sólo debían existir para servir a los intereses económicos de Inglaterra, proporcionarle materias primas y absorber sus manufacturas. La consecuencia que trajo este intento de introducir un despotismo regalista a colonias que habían interiorizado desde mucho tiempo atrás la participación directa en sus asuntos internos, derecho éste que se asumía al mismo tiempo como moral e inalienable, fue la aceleración de la desvinculación total de los Estados Unidos de Inglaterra. Todavía iba a requerir Estados Unidos algunos años más para lograr la consolidación de su independencia. Este proceso culminó con la elección de George Washington como primer presidente de los Estados Unidos el 4 de marzo de 1789.
  • 3. Sostenemos que estas Verdades son evidentes en sí mismas: que todos los Hombres son creados iguales que su creador le ha dado ciertos derechos inalienables que son: La vida La libertad La búsqueda de la felicidad
  • 4. Que para asegurar estos Derechos se instituyen Gobiernos entre los Hombres, los cuales derivan sus Poderes legítimos del Consentimiento de los Gobernados; que el Pueblo tiene el derecho de cambiar o abolir cualquier otra Forma de Gobierno que tienda a destruir estos Propósitos, y de instituir un nuevo Gobierno, Fundado en tales Principios, y de organizar sus Poderes en tal Forma que la realización de su Seguridad y Felicidad sean más viables.
  • 5. Tal ha sido el paciente Sufrimiento de estas Colonias; y tal es hoy la Necesidad que las obliga a modificar sus anteriores Sistemas de Gobierno. La Crónica del actual Rey de Gran Bretaña es una Crónica de repetidas Injurias y Usurpaciones, todas ellas dirigidas al Establecimiento de una Tiranía absoluta sobre estos Estados. Para probar esto, expongamos los siguientes hechos:
  • 6. ÉL ha negado su Sanción a Leyes que son íntegras y necesarias para el Bienestar público. HA causado que el poder Militar se HA obstruido la Administración de Justicia, al negarse a emitir su vuelva independiente Sanción a las Leyes destinadas a y se halle por encima establecer Poderes Judiciales. del Poder Civil. HA prohibido a sus SE ha esforzado por desalentar la Gobernadores aprobar Leyes de Población de estos Estados; para ese inmediata y apremiante Propósito ha obstaculizado las Leyes de Importancia, a no ser que sea Naturalización de Extranjeros; se ha pospuesta su Operación hasta negado a aprobar otras que alienten la que se obtenga su Sanción; y Migración, y ha aumentado las una vez suspendidas, se ha exigencias para las nuevas apropiaciones negado por completo a de Tierras. prestarles atención.
  • 7. SE ha unido a otros para imponernos una Jurisdicción extraña a nuestra Constitución y no reconocida por nuestras Leyes al otorgar su Sanción a sus Actos de pretendida Legislación: HA disuelto las Cámaras de Representantes una y otra vez, por Entre otros oponerse en forma Decidida a sus Intromisiones en los Derechos del Pueblo. HA vuelto dependientes a los HA abdicado de su Gobierno sobre Jueces, al lograr que su estas tierras al declararnos fuera de permanencia en el cargo y el Monto su Protección y librar una Guerra y Pago de sus Salarios dependan en contra nuestra. exclusivamente de su Voluntad.
  • 8. En conclusión podemos decir que la causa principal de la independencia se da al cambio de mentalidad que experimentaron estos territorios con la oleada migratoria que llega de Europa entre 1700 y 1760. Existe también una causa ideológica que se constata en la rápida recepción que se hace de los derechos naturales y las ideas ilustradas que más adelante nutrirían el movimiento independentista. El cultivo de una retórica basada en el mito, la leyenda y la historia completaron la interiorización de un espíritu localista. La última causa apunta a las transformaciones políticas y económicas que Inglaterra intentó introducir en sus colonias al concluir la guerra de los Siete Años con Francia en 1763.