SlideShare una empresa de Scribd logo
La democracia en
México
Benjamín Pérez Muñoz
“DHTICS”
Verano 2016
 ¿Qué es la democracia?
 Es la forma de gobierno del Estado donde
el poder se ejerce por el pueblo.
Ahora un poco de
historia…
 Durante el porfiriato, se institucionalizó en México un
curioso fenómeno político: el de los gobiernos personalistas
de los presidentes en nombre de la constitución, pero al
margen de la misma.
 El estado mexicano parecía definitivamente configurado en
estos años como un típico estado de derecho liberal-
burgués
 Esta realidad, desbordante en sus
exigencias de justicia social, chocó con el
formalismo liberal y rompió sus moldes en
la revolución de 1910.
 Al cabo de seis años de violentas pugnas, se reunió al fin
un congreso constituyente en Querétaro que, bajo la égida
de Venustiano Carranza, promulgó al fin una nueva
Constitución el 5 de febrero de 1917. Esta ley fundamental
reconocía, por vez primera en el mundo, los derechos de
los trabajadores como clase social, en sus artículos 27 y
123.
 Con esta nueva constitución, el estado
mexicano, sin dejar de ser un estado de
derecho, asumía la forma de un estado
social de derecho y ya no liberal.
 En esta agitada vida política de México en el siglo
XX, los intentos democráticos del pueblo
mexicano han sido numerosos, pero no siempre
han tenido el éxito que esperaban. Sigue vigente
la antinomia entre la democracia formal --la que
aparece en los textos constitucionales y legales--
y la democracia real, la que se da de hecho en la
vida de la sociedad mexicana.
 Aunque en estos años y las tales condiciones, para los
comicios de 2015 poco se avanzará en el desarrollo
democrático nacional si los esfuerzos se vuelven a quedar
en lo puramente formal de las elecciones. Pues mucha
gente se pregunta en qué ha quedado el avance
democrático logrado en los anteriores lustros si con este no
se mejoran las condiciones y las perspectivas de vida de la
población
 Mucho bien les haría a nuestros dirigentes
políticos, sociales y empresariales, así como a los
comunicadores, despertar la pasión de servicio y
amor a la patria, al mismo tiempo que
practicaran la lectura de los enciclopedistas
franceses. De ello seguramente saldrían
fortalecidos los esfuerzos de todos por unos
comicios limpios
 Las contiendas electorales que no sirvan
al mejoramiento económico y social del
pueblo son pura y vil demagogia.
Cuando en México logremos
cristalizar un sistema
democrático que derive hacia
el bienestar, la cultura, la
dignidad y la felicidad de las
mayorías, entonces
podremos enorgullecernos de
nuestra democracia. Antes
no…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Democracia participativa1ºc
Democracia participativa1ºcDemocracia participativa1ºc
Democracia participativa1ºc
Filosofía de Campo Asturias
 
Boletín ie burlada (septiembre 2014)
Boletín ie burlada (septiembre 2014)Boletín ie burlada (septiembre 2014)
Boletín ie burlada (septiembre 2014)
izquierda-ezkerra
 
La democracia en mexico 6.2
La democracia en mexico 6.2La democracia en mexico 6.2
La democracia en mexico 6.2
Yuleana Regina
 
Participacion ciudadana presentacion
Participacion ciudadana presentacionParticipacion ciudadana presentacion
Participacion ciudadana presentacion
mariapaulaherdez
 
Ciencias sociales, trabajo social y compromiso etico
Ciencias sociales, trabajo social y compromiso eticoCiencias sociales, trabajo social y compromiso etico
Ciencias sociales, trabajo social y compromiso etico
ADAN311092
 
Socialismo bolivariano
Socialismo bolivarianoSocialismo bolivariano
Socialismo bolivariano
MarielysCeballos
 
Sme DeclaracióN PolíTica Congreso Social
Sme DeclaracióN PolíTica Congreso SocialSme DeclaracióN PolíTica Congreso Social
Sme DeclaracióN PolíTica Congreso Social
Martin Triana
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
La democracia socialista del siglo xxi
La democracia socialista del siglo xxiLa democracia socialista del siglo xxi
La democracia socialista del siglo xxi
Emilio Garcia
 
Las 20 verdades peronistas
Las 20 verdades peronistasLas 20 verdades peronistas
Las 20 verdades peronistas
Eugenio Luis Germino
 
Socialism o sistema de produccion
Socialism o sistema de produccionSocialism o sistema de produccion
Socialism o sistema de produccion
yoimer melendez
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
bochyn
 
Walter alexander montoya sibrian.
Walter alexander montoya sibrian.Walter alexander montoya sibrian.
Walter alexander montoya sibrian.
WALTER ALEXANDER MONTOYA
 
Plantilla linea del_tiempo
Plantilla linea del_tiempoPlantilla linea del_tiempo
Plantilla linea del_tiempo
samueldavidgonzalezc
 
La socialdemocracia (jenelly)
La socialdemocracia (jenelly)La socialdemocracia (jenelly)
La socialdemocracia (jenelly)
Sharaid Cervantes
 
Linea de tiempo cultura ciudadana
Linea de tiempo cultura ciudadanaLinea de tiempo cultura ciudadana
Linea de tiempo cultura ciudadana
ElverMelendezJr
 
Presente y futuro del derecho del trabajo.
Presente y futuro del derecho del trabajo.Presente y futuro del derecho del trabajo.
Presente y futuro del derecho del trabajo.
edwin70
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
eliseodiaz10
 
Estado de derecho y su crisis
Estado de derecho y su crisisEstado de derecho y su crisis
Estado de derecho y su crisis
Diaz Azamar y Asociados
 

La actualidad más candente (19)

Democracia participativa1ºc
Democracia participativa1ºcDemocracia participativa1ºc
Democracia participativa1ºc
 
Boletín ie burlada (septiembre 2014)
Boletín ie burlada (septiembre 2014)Boletín ie burlada (septiembre 2014)
Boletín ie burlada (septiembre 2014)
 
La democracia en mexico 6.2
La democracia en mexico 6.2La democracia en mexico 6.2
La democracia en mexico 6.2
 
Participacion ciudadana presentacion
Participacion ciudadana presentacionParticipacion ciudadana presentacion
Participacion ciudadana presentacion
 
Ciencias sociales, trabajo social y compromiso etico
Ciencias sociales, trabajo social y compromiso eticoCiencias sociales, trabajo social y compromiso etico
Ciencias sociales, trabajo social y compromiso etico
 
Socialismo bolivariano
Socialismo bolivarianoSocialismo bolivariano
Socialismo bolivariano
 
Sme DeclaracióN PolíTica Congreso Social
Sme DeclaracióN PolíTica Congreso SocialSme DeclaracióN PolíTica Congreso Social
Sme DeclaracióN PolíTica Congreso Social
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
La democracia socialista del siglo xxi
La democracia socialista del siglo xxiLa democracia socialista del siglo xxi
La democracia socialista del siglo xxi
 
Las 20 verdades peronistas
Las 20 verdades peronistasLas 20 verdades peronistas
Las 20 verdades peronistas
 
Socialism o sistema de produccion
Socialism o sistema de produccionSocialism o sistema de produccion
Socialism o sistema de produccion
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Walter alexander montoya sibrian.
Walter alexander montoya sibrian.Walter alexander montoya sibrian.
Walter alexander montoya sibrian.
 
Plantilla linea del_tiempo
Plantilla linea del_tiempoPlantilla linea del_tiempo
Plantilla linea del_tiempo
 
La socialdemocracia (jenelly)
La socialdemocracia (jenelly)La socialdemocracia (jenelly)
La socialdemocracia (jenelly)
 
Linea de tiempo cultura ciudadana
Linea de tiempo cultura ciudadanaLinea de tiempo cultura ciudadana
Linea de tiempo cultura ciudadana
 
Presente y futuro del derecho del trabajo.
Presente y futuro del derecho del trabajo.Presente y futuro del derecho del trabajo.
Presente y futuro del derecho del trabajo.
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Estado de derecho y su crisis
Estado de derecho y su crisisEstado de derecho y su crisis
Estado de derecho y su crisis
 

Similar a La democracia en méxico

La democracia política y social en méxico
La democracia política y social en méxicoLa democracia política y social en méxico
La democracia política y social en méxico
Anhelyla
 
Sistema político mexicano
Sistema político mexicanoSistema político mexicano
Sistema político mexicano
Ziinthya K. Mancilla
 
Ensayoo
EnsayooEnsayoo
Proyecto revolucion mexicana
Proyecto revolucion mexicanaProyecto revolucion mexicana
Proyecto revolucion mexicana
Rosaura Esther Uc Vázquez
 
Proyecto revolucion mexicana
Proyecto revolucion mexicanaProyecto revolucion mexicana
Proyecto revolucion mexicana
Rosaura Esther Uc Vázquez
 
Proyecto revolucion mexicana
Proyecto revolucion mexicanaProyecto revolucion mexicana
Proyecto revolucion mexicana
Rosaura Esther Uc Vázquez
 
Proyecto revolucion mexicana
Proyecto revolucion mexicanaProyecto revolucion mexicana
Proyecto revolucion mexicana
Rosaura Esther Uc Vázquez
 
Democracia y participación ciudadana
Democracia y participación ciudadanaDemocracia y participación ciudadana
Democracia y participación ciudadana
Juan Carlos Santiago Gomez
 
La democracia en el mundo y chile
La democracia en el mundo y chileLa democracia en el mundo y chile
La democracia en el mundo y chile
Shigri Almendra Tapia Fredes
 
Democracia en mexico
Democracia en mexicoDemocracia en mexico
Democracia en mexico
AnaLiilia
 
Democracia como fuente de cultura activa en méxico
Democracia como fuente de cultura activa en méxicoDemocracia como fuente de cultura activa en méxico
Democracia como fuente de cultura activa en méxico
Karlaa7
 
Guia la democracia
Guia la democraciaGuia la democracia
Guia la democracia
Nicolás López Cvitanic
 
Democracia en Puebla presentación
Democracia en Puebla presentaciónDemocracia en Puebla presentación
Democracia en Puebla presentación
Luis Cabrera
 
El Sistema Político Mexicano, Evolución y Crítica.
El Sistema Político Mexicano, Evolución y Crítica.El Sistema Político Mexicano, Evolución y Crítica.
El Sistema Político Mexicano, Evolución y Crítica.
alberto
 
“Instituto arturo e. sampay”
“Instituto arturo e. sampay”“Instituto arturo e. sampay”
“Instituto arturo e. sampay”
IADERE
 
La consulta popular en México: futuro incierto
La consulta popular en México: futuro inciertoLa consulta popular en México: futuro incierto
La consulta popular en México: futuro incierto
esperanza_daniela
 
DEMOCRACIA EN MÉXICO
DEMOCRACIA EN MÉXICODEMOCRACIA EN MÉXICO
DEMOCRACIA EN MÉXICO
JessicaPerez27
 
PRESENTACIÓN-PARTIDOS POLITICOS-EQUIPO_2-CP.pdf
PRESENTACIÓN-PARTIDOS POLITICOS-EQUIPO_2-CP.pdfPRESENTACIÓN-PARTIDOS POLITICOS-EQUIPO_2-CP.pdf
PRESENTACIÓN-PARTIDOS POLITICOS-EQUIPO_2-CP.pdf
PedroMireles4
 
Gobernabilidad y democracia.pdf
Gobernabilidad y democracia.pdfGobernabilidad y democracia.pdf
Gobernabilidad y democracia.pdf
Universidad Autónoma de Nuevo León
 
Sistema Político Mexicano
Sistema Político MexicanoSistema Político Mexicano
Sistema Político Mexicano
Ziinthya K. Mancilla
 

Similar a La democracia en méxico (20)

La democracia política y social en méxico
La democracia política y social en méxicoLa democracia política y social en méxico
La democracia política y social en méxico
 
Sistema político mexicano
Sistema político mexicanoSistema político mexicano
Sistema político mexicano
 
Ensayoo
EnsayooEnsayoo
Ensayoo
 
Proyecto revolucion mexicana
Proyecto revolucion mexicanaProyecto revolucion mexicana
Proyecto revolucion mexicana
 
Proyecto revolucion mexicana
Proyecto revolucion mexicanaProyecto revolucion mexicana
Proyecto revolucion mexicana
 
Proyecto revolucion mexicana
Proyecto revolucion mexicanaProyecto revolucion mexicana
Proyecto revolucion mexicana
 
Proyecto revolucion mexicana
Proyecto revolucion mexicanaProyecto revolucion mexicana
Proyecto revolucion mexicana
 
Democracia y participación ciudadana
Democracia y participación ciudadanaDemocracia y participación ciudadana
Democracia y participación ciudadana
 
La democracia en el mundo y chile
La democracia en el mundo y chileLa democracia en el mundo y chile
La democracia en el mundo y chile
 
Democracia en mexico
Democracia en mexicoDemocracia en mexico
Democracia en mexico
 
Democracia como fuente de cultura activa en méxico
Democracia como fuente de cultura activa en méxicoDemocracia como fuente de cultura activa en méxico
Democracia como fuente de cultura activa en méxico
 
Guia la democracia
Guia la democraciaGuia la democracia
Guia la democracia
 
Democracia en Puebla presentación
Democracia en Puebla presentaciónDemocracia en Puebla presentación
Democracia en Puebla presentación
 
El Sistema Político Mexicano, Evolución y Crítica.
El Sistema Político Mexicano, Evolución y Crítica.El Sistema Político Mexicano, Evolución y Crítica.
El Sistema Político Mexicano, Evolución y Crítica.
 
“Instituto arturo e. sampay”
“Instituto arturo e. sampay”“Instituto arturo e. sampay”
“Instituto arturo e. sampay”
 
La consulta popular en México: futuro incierto
La consulta popular en México: futuro inciertoLa consulta popular en México: futuro incierto
La consulta popular en México: futuro incierto
 
DEMOCRACIA EN MÉXICO
DEMOCRACIA EN MÉXICODEMOCRACIA EN MÉXICO
DEMOCRACIA EN MÉXICO
 
PRESENTACIÓN-PARTIDOS POLITICOS-EQUIPO_2-CP.pdf
PRESENTACIÓN-PARTIDOS POLITICOS-EQUIPO_2-CP.pdfPRESENTACIÓN-PARTIDOS POLITICOS-EQUIPO_2-CP.pdf
PRESENTACIÓN-PARTIDOS POLITICOS-EQUIPO_2-CP.pdf
 
Gobernabilidad y democracia.pdf
Gobernabilidad y democracia.pdfGobernabilidad y democracia.pdf
Gobernabilidad y democracia.pdf
 
Sistema Político Mexicano
Sistema Político MexicanoSistema Político Mexicano
Sistema Político Mexicano
 

Último

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
CarlosViveros27
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
GerardoCastillo368615
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 

Último (20)

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 

La democracia en méxico

  • 1. La democracia en México Benjamín Pérez Muñoz “DHTICS” Verano 2016
  • 2.  ¿Qué es la democracia?  Es la forma de gobierno del Estado donde el poder se ejerce por el pueblo.
  • 3. Ahora un poco de historia…
  • 4.  Durante el porfiriato, se institucionalizó en México un curioso fenómeno político: el de los gobiernos personalistas de los presidentes en nombre de la constitución, pero al margen de la misma.  El estado mexicano parecía definitivamente configurado en estos años como un típico estado de derecho liberal- burgués
  • 5.  Esta realidad, desbordante en sus exigencias de justicia social, chocó con el formalismo liberal y rompió sus moldes en la revolución de 1910.
  • 6.  Al cabo de seis años de violentas pugnas, se reunió al fin un congreso constituyente en Querétaro que, bajo la égida de Venustiano Carranza, promulgó al fin una nueva Constitución el 5 de febrero de 1917. Esta ley fundamental reconocía, por vez primera en el mundo, los derechos de los trabajadores como clase social, en sus artículos 27 y 123.
  • 7.  Con esta nueva constitución, el estado mexicano, sin dejar de ser un estado de derecho, asumía la forma de un estado social de derecho y ya no liberal.
  • 8.  En esta agitada vida política de México en el siglo XX, los intentos democráticos del pueblo mexicano han sido numerosos, pero no siempre han tenido el éxito que esperaban. Sigue vigente la antinomia entre la democracia formal --la que aparece en los textos constitucionales y legales-- y la democracia real, la que se da de hecho en la vida de la sociedad mexicana.
  • 9.  Aunque en estos años y las tales condiciones, para los comicios de 2015 poco se avanzará en el desarrollo democrático nacional si los esfuerzos se vuelven a quedar en lo puramente formal de las elecciones. Pues mucha gente se pregunta en qué ha quedado el avance democrático logrado en los anteriores lustros si con este no se mejoran las condiciones y las perspectivas de vida de la población
  • 10.  Mucho bien les haría a nuestros dirigentes políticos, sociales y empresariales, así como a los comunicadores, despertar la pasión de servicio y amor a la patria, al mismo tiempo que practicaran la lectura de los enciclopedistas franceses. De ello seguramente saldrían fortalecidos los esfuerzos de todos por unos comicios limpios
  • 11.  Las contiendas electorales que no sirvan al mejoramiento económico y social del pueblo son pura y vil demagogia.
  • 12. Cuando en México logremos cristalizar un sistema democrático que derive hacia el bienestar, la cultura, la dignidad y la felicidad de las mayorías, entonces podremos enorgullecernos de nuestra democracia. Antes no…