SlideShare una empresa de Scribd logo
La desamortización: orígenes, significado
Ignacio Uribe
Definición
Se entiende por desamortización la actuación administrativa dirigida a someter a contratación o
subasta general las propiedades inmuebles en posesión de entidades que no pueden enajenarlas por sí
mismas, como las comunidades eclesiásticas o los municipios, con lo cual pasan a manos privadas.
Antecedentes
La gradual acumulación de la propiedad de la tierra en poder de la Iglesia a lolargo de los siglos a
través de donaciones, legados, compras, etc. hacía que una parte creciente del territorio perteneciera
a “manos muertas” y fuera baldía desde el punto de vista agrícola y del rendimiento económico.
Además, como estas propiedades eclesiásticas estaban exentas de tributar, ocasionaban un deterioro
de las finanzas del Estado.
Por esta razón hubo repetidos intentos de poner remedio a esta situación por parte de las cortes y los
monarcas, sobre todo durante el siglo XVIII. Pero los eclesiásticos resistieron tenazmente este tipo
de medidas, que impulsó especialmente Carlos III.
Primeras liberalizaciones
Los ilustrados de finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX deseaban facilitar que la
agricultura española contara con las extensas y mejores tierras que estaban improductivas bajo
patrimonio eclesiástico. Campomanes, Jovellanos y Godoy introdujeron disposiciones
liberalizadoras, a veces con el consenso del Papa.
También José I suprimió gran número de comunidades religiosas, asignando ala hacienda sus bienes
desamortizados. Las Cortes de Cádiz también decretaron la venta de bienes de conventos suprimidos
durante el periodo en que estuvieron activas.
La reacción absolutista de 1814 interrumpió estos procesos, que se reanudaron con el Trienio Liberal,
en el que hubo una primera desamortización general, pero restringida al clero regular y cuyo alcance
fue limitado por la propia terminación del periodo y la vuelta al absolutismo en el año de 1823
Desamortización de Mendizábal
Entre 1835 y 1837 el ministro Mendizábal hizo promulgar una serie de disposiciones que
restablecieron las regulaciones de 1820 y las generalizaron: venta de fincas rústicas y urbanas,
redención de censos, supresión de órdenes religiosas y extensión a las monjas y al clero secular.
Se hicieron muchas ventas, pero los cambios de gobierno, entre liberales y moderados interrumpieron
el proceso, por ejemplo en 1844.
En 1851 la Santa Sede aceptó globalmente el mecanismo desamortizador a cambio de unas
compensaciones en forma de dotación para el clero, etc.
La segunda Desamortización
En 1854 vuelven al poder los progresistas y se promulga en 1855 la Ley general de desamortización
civil y eclesiástica, que supone un nuevo impulso liberalizador. Y que afectaba también a tierras y
propiedades de los municipios españoles.
El proceso de esta segunda desamortización general también se vio interrumpido con nuevos cambios
de gobierno, que supusieron paradas en las ventas de los bienes eclesiásticos. En 1859 se llegó a un
nuevo acuerdo con la Iglesia Católica que, de alguna manera, volvió a estabilizar la situación.
Implicaciones y significado de la Desamortización
La Desamortización fue una liberalización y una privatización de la tierra y la propiedad, no una
reforma agraria. No se trataba de repartir la tierra entre los pequeños agricultores y menesterosos,
sino de ponerla en circulación en el mercado. Fue una operación de liberalismo económico.
Y naturalmente la tierra quedó en manos de quienes pudieron comprarla, que fueron personas con
capital para ello. Personas capaces de financiar al Estado, que era el que lo necesitaba, para costear
las Guerras Carlistas y atender otras necesidades.
Al cabo, un latifundismo religioso fue sustituido por un latifundismo laico.
Además, otro aspecto negativo fue que inmovilizó capitales que podían haberse dirigido, ya avanzado
el siglo XIX, a procesos de industrialización.
No obstante, aunque con muchos inconvenientes, transformó las formas de vida del Antiguo Régimen
y modernizó la agricultura española, que venía necesitando de esta actuación, como decíamos, al
menos, desde el siglo XVIII. Debió haberse realizado antes y de forma más continuada y diligente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)
Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)
Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)
Cami Burgueño
 
Historia 3
Historia 3Historia 3
Historia 3
Diego Montoto
 
Repaso cronológico 2
Repaso cronológico 2Repaso cronológico 2
Repaso cronológico 2
Cami Burgueño
 
1. corrientes colonizadoras
1. corrientes colonizadoras1. corrientes colonizadoras
1. corrientes colonizadoras
MarchaAtras
 
El período 1820 - 1852 Argentina
El período 1820 - 1852 ArgentinaEl período 1820 - 1852 Argentina
El período 1820 - 1852 Argentina
Cecilia De Salta
 
Los caudillos
Los caudillosLos caudillos
Frigerio poggi instituciones educativas cara y ceca
Frigerio poggi   instituciones educativas cara y cecaFrigerio poggi   instituciones educativas cara y ceca
Frigerio poggi instituciones educativas cara y ceca
Taller de Analisis de la Comunicación en Instituciones Educativas, FPyCS, UNLP
 
Formación del Estado argentino (1862-1880)
Formación del Estado argentino (1862-1880)Formación del Estado argentino (1862-1880)
Formación del Estado argentino (1862-1880)
Jonathan Arbore
 

La actualidad más candente (8)

Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)
Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)
Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)
 
Historia 3
Historia 3Historia 3
Historia 3
 
Repaso cronológico 2
Repaso cronológico 2Repaso cronológico 2
Repaso cronológico 2
 
1. corrientes colonizadoras
1. corrientes colonizadoras1. corrientes colonizadoras
1. corrientes colonizadoras
 
El período 1820 - 1852 Argentina
El período 1820 - 1852 ArgentinaEl período 1820 - 1852 Argentina
El período 1820 - 1852 Argentina
 
Los caudillos
Los caudillosLos caudillos
Los caudillos
 
Frigerio poggi instituciones educativas cara y ceca
Frigerio poggi   instituciones educativas cara y cecaFrigerio poggi   instituciones educativas cara y ceca
Frigerio poggi instituciones educativas cara y ceca
 
Formación del Estado argentino (1862-1880)
Formación del Estado argentino (1862-1880)Formación del Estado argentino (1862-1880)
Formación del Estado argentino (1862-1880)
 

Similar a La Desamortizacion: orígenes, significado

Proceso de desamortización y cambios agrarios
Proceso de desamortización y cambios agrariosProceso de desamortización y cambios agrarios
Proceso de desamortización y cambios agrarios
inmaprofesorasociales
 
Tema 4. desamortización
Tema 4. desamortizaciónTema 4. desamortización
Tema 4. desamortización
Juani Gonzalez
 
Tema 7 desamort
Tema 7   desamortTema 7   desamort
Tema 7 desamort
FranciscoJ62
 
Tema 8.- Los procesos de las desamortizaciones y los cambios agrarios.
Tema 8.- Los procesos de las desamortizaciones y los cambios agrarios.Tema 8.- Los procesos de las desamortizaciones y los cambios agrarios.
Tema 8.- Los procesos de las desamortizaciones y los cambios agrarios.
DepartamentoGH
 
Tema 7.- La construcción de la España liberal: Los procesos de las desamortiz...
Tema 7.- La construcción de la España liberal: Los procesos de las desamortiz...Tema 7.- La construcción de la España liberal: Los procesos de las desamortiz...
Tema 7.- La construcción de la España liberal: Los procesos de las desamortiz...
FranciscoJ62
 
La desamortización en aragón y su incidencia en daroca
La desamortización en aragón y su incidencia en darocaLa desamortización en aragón y su incidencia en daroca
La desamortización en aragón y su incidencia en daroca
urbez
 
Tema 9. las desamortizaciones.PAU
Tema 9. las desamortizaciones.PAUTema 9. las desamortizaciones.PAU
Tema 9. las desamortizaciones.PAU
Eleuterio J. Saura
 
11. las desamortizaciones
11. las desamortizaciones 11. las desamortizaciones
11. las desamortizaciones
Alberto Hernández Megías
 
DESAMORTIZACION_PRESENTACION.pdf
DESAMORTIZACION_PRESENTACION.pdfDESAMORTIZACION_PRESENTACION.pdf
DESAMORTIZACION_PRESENTACION.pdf
JuanAntonioGonzlezMo7
 
Las desamortizaciones
Las desamortizacionesLas desamortizaciones
Las desamortizaciones
juanblancoperez
 
Transformaciones económicas en la España del XIX.
Transformaciones económicas en la España del XIX.Transformaciones económicas en la España del XIX.
Transformaciones económicas en la España del XIX.
Javier Pérez
 
Desamortizaciones España del XIX
Desamortizaciones España del XIXDesamortizaciones España del XIX
Desamortizaciones España del XIX
colegio santa cecilia
 
Lasdesamortizaciones
LasdesamortizacionesLasdesamortizaciones
Lasdesamortizaciones
xiztoria
 
Lasdesamortizaciones
LasdesamortizacionesLasdesamortizaciones
Lasdesamortizaciones
xiztoria
 
Desamortizacion y cambios agrarios
Desamortizacion y cambios agrariosDesamortizacion y cambios agrarios
Desamortizacion y cambios agrarios
Fernando Fernández Caraballo
 
Las desamortizaciones def
Las desamortizaciones defLas desamortizaciones def
Las desamortizaciones def
Juani Gonzalez
 
Presentacióndesamortización
PresentacióndesamortizaciónPresentacióndesamortización
Presentacióndesamortización
chinoduro
 
Transformaciones económicas y sociales en la españa del
Transformaciones económicas y sociales en la españa delTransformaciones económicas y sociales en la españa del
Transformaciones económicas y sociales en la españa del
oscarjgope
 
Tema 4.ppt
Tema 4.pptTema 4.ppt
Correccio
CorreccioCorreccio
Correccio
oscus
 

Similar a La Desamortizacion: orígenes, significado (20)

Proceso de desamortización y cambios agrarios
Proceso de desamortización y cambios agrariosProceso de desamortización y cambios agrarios
Proceso de desamortización y cambios agrarios
 
Tema 4. desamortización
Tema 4. desamortizaciónTema 4. desamortización
Tema 4. desamortización
 
Tema 7 desamort
Tema 7   desamortTema 7   desamort
Tema 7 desamort
 
Tema 8.- Los procesos de las desamortizaciones y los cambios agrarios.
Tema 8.- Los procesos de las desamortizaciones y los cambios agrarios.Tema 8.- Los procesos de las desamortizaciones y los cambios agrarios.
Tema 8.- Los procesos de las desamortizaciones y los cambios agrarios.
 
Tema 7.- La construcción de la España liberal: Los procesos de las desamortiz...
Tema 7.- La construcción de la España liberal: Los procesos de las desamortiz...Tema 7.- La construcción de la España liberal: Los procesos de las desamortiz...
Tema 7.- La construcción de la España liberal: Los procesos de las desamortiz...
 
La desamortización en aragón y su incidencia en daroca
La desamortización en aragón y su incidencia en darocaLa desamortización en aragón y su incidencia en daroca
La desamortización en aragón y su incidencia en daroca
 
Tema 9. las desamortizaciones.PAU
Tema 9. las desamortizaciones.PAUTema 9. las desamortizaciones.PAU
Tema 9. las desamortizaciones.PAU
 
11. las desamortizaciones
11. las desamortizaciones 11. las desamortizaciones
11. las desamortizaciones
 
DESAMORTIZACION_PRESENTACION.pdf
DESAMORTIZACION_PRESENTACION.pdfDESAMORTIZACION_PRESENTACION.pdf
DESAMORTIZACION_PRESENTACION.pdf
 
Las desamortizaciones
Las desamortizacionesLas desamortizaciones
Las desamortizaciones
 
Transformaciones económicas en la España del XIX.
Transformaciones económicas en la España del XIX.Transformaciones económicas en la España del XIX.
Transformaciones económicas en la España del XIX.
 
Desamortizaciones España del XIX
Desamortizaciones España del XIXDesamortizaciones España del XIX
Desamortizaciones España del XIX
 
Lasdesamortizaciones
LasdesamortizacionesLasdesamortizaciones
Lasdesamortizaciones
 
Lasdesamortizaciones
LasdesamortizacionesLasdesamortizaciones
Lasdesamortizaciones
 
Desamortizacion y cambios agrarios
Desamortizacion y cambios agrariosDesamortizacion y cambios agrarios
Desamortizacion y cambios agrarios
 
Las desamortizaciones def
Las desamortizaciones defLas desamortizaciones def
Las desamortizaciones def
 
Presentacióndesamortización
PresentacióndesamortizaciónPresentacióndesamortización
Presentacióndesamortización
 
Transformaciones económicas y sociales en la españa del
Transformaciones económicas y sociales en la españa delTransformaciones económicas y sociales en la españa del
Transformaciones económicas y sociales en la españa del
 
Tema 4.ppt
Tema 4.pptTema 4.ppt
Tema 4.ppt
 
Correccio
CorreccioCorreccio
Correccio
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

La Desamortizacion: orígenes, significado

  • 1. La desamortización: orígenes, significado Ignacio Uribe Definición Se entiende por desamortización la actuación administrativa dirigida a someter a contratación o subasta general las propiedades inmuebles en posesión de entidades que no pueden enajenarlas por sí mismas, como las comunidades eclesiásticas o los municipios, con lo cual pasan a manos privadas. Antecedentes La gradual acumulación de la propiedad de la tierra en poder de la Iglesia a lolargo de los siglos a través de donaciones, legados, compras, etc. hacía que una parte creciente del territorio perteneciera a “manos muertas” y fuera baldía desde el punto de vista agrícola y del rendimiento económico. Además, como estas propiedades eclesiásticas estaban exentas de tributar, ocasionaban un deterioro de las finanzas del Estado. Por esta razón hubo repetidos intentos de poner remedio a esta situación por parte de las cortes y los monarcas, sobre todo durante el siglo XVIII. Pero los eclesiásticos resistieron tenazmente este tipo de medidas, que impulsó especialmente Carlos III. Primeras liberalizaciones Los ilustrados de finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX deseaban facilitar que la agricultura española contara con las extensas y mejores tierras que estaban improductivas bajo patrimonio eclesiástico. Campomanes, Jovellanos y Godoy introdujeron disposiciones liberalizadoras, a veces con el consenso del Papa. También José I suprimió gran número de comunidades religiosas, asignando ala hacienda sus bienes desamortizados. Las Cortes de Cádiz también decretaron la venta de bienes de conventos suprimidos durante el periodo en que estuvieron activas. La reacción absolutista de 1814 interrumpió estos procesos, que se reanudaron con el Trienio Liberal, en el que hubo una primera desamortización general, pero restringida al clero regular y cuyo alcance fue limitado por la propia terminación del periodo y la vuelta al absolutismo en el año de 1823 Desamortización de Mendizábal Entre 1835 y 1837 el ministro Mendizábal hizo promulgar una serie de disposiciones que restablecieron las regulaciones de 1820 y las generalizaron: venta de fincas rústicas y urbanas, redención de censos, supresión de órdenes religiosas y extensión a las monjas y al clero secular. Se hicieron muchas ventas, pero los cambios de gobierno, entre liberales y moderados interrumpieron el proceso, por ejemplo en 1844. En 1851 la Santa Sede aceptó globalmente el mecanismo desamortizador a cambio de unas compensaciones en forma de dotación para el clero, etc.
  • 2. La segunda Desamortización En 1854 vuelven al poder los progresistas y se promulga en 1855 la Ley general de desamortización civil y eclesiástica, que supone un nuevo impulso liberalizador. Y que afectaba también a tierras y propiedades de los municipios españoles. El proceso de esta segunda desamortización general también se vio interrumpido con nuevos cambios de gobierno, que supusieron paradas en las ventas de los bienes eclesiásticos. En 1859 se llegó a un nuevo acuerdo con la Iglesia Católica que, de alguna manera, volvió a estabilizar la situación. Implicaciones y significado de la Desamortización La Desamortización fue una liberalización y una privatización de la tierra y la propiedad, no una reforma agraria. No se trataba de repartir la tierra entre los pequeños agricultores y menesterosos, sino de ponerla en circulación en el mercado. Fue una operación de liberalismo económico. Y naturalmente la tierra quedó en manos de quienes pudieron comprarla, que fueron personas con capital para ello. Personas capaces de financiar al Estado, que era el que lo necesitaba, para costear las Guerras Carlistas y atender otras necesidades. Al cabo, un latifundismo religioso fue sustituido por un latifundismo laico. Además, otro aspecto negativo fue que inmovilizó capitales que podían haberse dirigido, ya avanzado el siglo XIX, a procesos de industrialización. No obstante, aunque con muchos inconvenientes, transformó las formas de vida del Antiguo Régimen y modernizó la agricultura española, que venía necesitando de esta actuación, como decíamos, al menos, desde el siglo XVIII. Debió haberse realizado antes y de forma más continuada y diligente.