SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ECONOMÍA COLONIAL  Mademoiselle Andrea Ramírez
Contextualicemos El periodo conocido como la  colonia estuvo marcada por una economía mercantilista, la cual no solamente dominaba al continente americano, sino que también al resto de los continentes. Doctrina económica que considera que la riqueza de las naciones depende de la cantidad de dinero y metales preciosos que poseen. MERCANTILISMO Políticas proteccionistas Mademoiselle Andrea Ramírez
Mademoiselle Andrea Ramírez
Relación España-América Se sustentaba  bajo la lógica  del MONOPOLIO COMERCIAL Comercio exclusivo con España Rutas y puertos exclusivos Régimen de flotas  anuales Mademoiselle Andrea Ramírez
En Chile En primera instancia, la economía chilena de esta época se concentro principalmente  en la explotación de oro y plata en lavaderos Dicha producción se vio mermada aproximadamente a inicios del siglo XVII lo que trajo como resultado  la activación de la producción agropecuaria. Mademoiselle Andrea Ramírez
El siglo XVII estuvo marcado por la exportación de sebo, charqui y cuero y por eso se le es conocido como el siglo del Sebo o Ganadero. El siglo XVIII se caracterizo por la exportación principalmente de Trigo y por eso se le es conocido como el siglo del trigo. Mademoiselle Andrea Ramírez
Con el fin de generar un control sobre el desarrollo de cada gobernación se configuraron  una serie de impuestos orientados principalmente a mantener el control español sobre este territorio. Entre ellos los mas importantes son  Mademoiselle Andrea Ramírez
Quinto Real 20% del producto de las minas o lavaderos de oro. Alcabala Impuesto sobre la compraventa. Almojarifazgo Derecho de aduana sobre las mercaderías importadas o exportadas. (variaba entre el 2% y el 15%) Diezmo Décima parte de la producción agrícola y ganadera que se pagaba a la iglesia para su sustento. Mademoiselle Andrea Ramírez
Gravaba los sueldos de los funcionarios públicos (el 100% o el 50% del sueldo del primer año) Derramas Impuestos extraordinarios y forzosos en casos muy especiales y de gran relevancia pública (terremotos, invasiones). Estanco Monopolio de algunos productos a favor del gobierno (naipes, pólvora, tabaco, licores). Mademoiselle Andrea Ramírez
La Encomienda Institución característica de la colonización española en América y se entendía como el derecho que daba el Rey a un súbdito español, llamado encomendero, en compensación de los servicios que había prestado a la Corona, para recibir los tributos o impuestos por los trabajos que los indios debían cancelar a la Corona. A cambio el español debía cuidar de ellos tanto en lo espiritual como en lo terrenal, preocupándose de educarlos en la fe cristiana. El tributo se pagaba en especie -con el producto de sus tierras-, o en servicios personales o trabajo en los predios o minas de los encomenderos Mademoiselle Andrea Ramírez
Tasas Mademoiselle Andrea Ramírez
La  Hacienda Se desarrollo durante toda la colonia, aunque su mayor auge se dio en el siglo XVIII. Eran grandes  porciones de tierra en donde se desarrollaban las actividades agrícolas. Las actividades ganaderas se desarrollaban en las Estancias. En un principio  eran unidades autosuficientes, es decir producían y consumían los productos en la misma hacienda. En el siglo XVIII dicha característica  se trasformo y poco a poco la hacienda se trasformo en una institución orientada hacia la producción y exportación de vienes de consumo. Mademoiselle Andrea Ramírez
Con la Hacienda se configura un nuevo sistema de trabajo que poco a poco comienza a reemplazar a la encomienda NUEVO SISTEMA DE TRABAJO INQUILINOS PEONES Son quienes poseen una pequeña propiedad dentro de la Hacienda y se dedican al trabajo agrícola a cambio de dinero o especies. Trabajadores reclutados a trabes de pagos , por trabajos ocasionales o estacionales Mademoiselle Andrea Ramírez
Las Haciendas  se configuraron como verdadera ciudades dentro de otras ciudades, en donde cada una  poseía sus propias características y diferenciaciones sociales Mademoiselle Andrea Ramírez
Mademoiselle Andrea Ramírez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Economía Colonial en el Siglo XVII
La Economía Colonial en el Siglo XVIILa Economía Colonial en el Siglo XVII
La Economía Colonial en el Siglo XVII
Fiorella Yuri
 
Los sistemas de trabajo en america colonial
Los sistemas de trabajo en america colonialLos sistemas de trabajo en america colonial
Los sistemas de trabajo en america colonial
leslieastridot2015
 
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Nicole Arriagada
 
La colonia aspectos generales
La colonia aspectos generalesLa colonia aspectos generales
La colonia aspectos generalescampos21
 
Crecimiento de Nueva Españao de nueva españa el auge económico durante el sig...
Crecimiento de Nueva Españao de nueva españa el auge económico durante el sig...Crecimiento de Nueva Españao de nueva españa el auge económico durante el sig...
Crecimiento de Nueva Españao de nueva españa el auge económico durante el sig...Robertou Collins
 
Epoca Colonial
Epoca Colonial Epoca Colonial
Epoca Colonial karlitale
 
Administracioncolonial
AdministracioncolonialAdministracioncolonial
AdministracioncolonialIsabel Velez
 
Economia colonial i
Economia colonial iEconomia colonial i
Economia colonial i
JOHN OLIVO MUÑOZ
 
Modelo Económico de Venezuela impuesto en la Época Colonial
Modelo Económico de Venezuela impuesto en la Época ColonialModelo Económico de Venezuela impuesto en la Época Colonial
Modelo Económico de Venezuela impuesto en la Época ColonialYosbel de Morón
 
Economía Colonial del Perú
Economía Colonial del PerúEconomía Colonial del Perú
Economía Colonial del Perú
Sexy Bamboe
 
Evaluacion de las finanzas en venezuela angel arias
Evaluacion de las finanzas en venezuela angel ariasEvaluacion de las finanzas en venezuela angel arias
Evaluacion de las finanzas en venezuela angel arias
yesenia duarte
 
Colonia ii parte
Colonia ii  parteColonia ii  parte
Colonia ii parteclio1418
 
HGE. ACTIVIDADES ECONOMICAS 2° PROF. CARLOS RETAMOZO
HGE. ACTIVIDADES ECONOMICAS 2° PROF. CARLOS RETAMOZOHGE. ACTIVIDADES ECONOMICAS 2° PROF. CARLOS RETAMOZO
HGE. ACTIVIDADES ECONOMICAS 2° PROF. CARLOS RETAMOZO
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Organizacion economica en la epoca colonial
Organizacion economica en la epoca colonialOrganizacion economica en la epoca colonial
Organizacion economica en la epoca colonial
Sandro Hernandez
 
Diapositivas manuela
Diapositivas manuelaDiapositivas manuela
Diapositivas manuelaNataly0101
 
Crisis colonial en venezuela
Crisis colonial en venezuelaCrisis colonial en venezuela
Crisis colonial en venezuelaroxyabreu
 

La actualidad más candente (20)

Economía colonial
Economía colonialEconomía colonial
Economía colonial
 
La Economía Colonial en el Siglo XVII
La Economía Colonial en el Siglo XVIILa Economía Colonial en el Siglo XVII
La Economía Colonial en el Siglo XVII
 
Los sistemas de trabajo en america colonial
Los sistemas de trabajo en america colonialLos sistemas de trabajo en america colonial
Los sistemas de trabajo en america colonial
 
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
 
La colonia aspectos generales
La colonia aspectos generalesLa colonia aspectos generales
La colonia aspectos generales
 
Crecimiento de Nueva Españao de nueva españa el auge económico durante el sig...
Crecimiento de Nueva Españao de nueva españa el auge económico durante el sig...Crecimiento de Nueva Españao de nueva españa el auge económico durante el sig...
Crecimiento de Nueva Españao de nueva españa el auge económico durante el sig...
 
Epoca Colonial
Epoca Colonial Epoca Colonial
Epoca Colonial
 
Administracioncolonial
AdministracioncolonialAdministracioncolonial
Administracioncolonial
 
Economia colonial i
Economia colonial iEconomia colonial i
Economia colonial i
 
Modelo Económico de Venezuela impuesto en la Época Colonial
Modelo Económico de Venezuela impuesto en la Época ColonialModelo Económico de Venezuela impuesto en la Época Colonial
Modelo Económico de Venezuela impuesto en la Época Colonial
 
Economía Colonial del Perú
Economía Colonial del PerúEconomía Colonial del Perú
Economía Colonial del Perú
 
Evaluacion de las finanzas en venezuela angel arias
Evaluacion de las finanzas en venezuela angel ariasEvaluacion de las finanzas en venezuela angel arias
Evaluacion de las finanzas en venezuela angel arias
 
Colonia ii parte
Colonia ii  parteColonia ii  parte
Colonia ii parte
 
Economía colonial
Economía colonialEconomía colonial
Economía colonial
 
La economia colonial
La economia colonial La economia colonial
La economia colonial
 
HGE. ACTIVIDADES ECONOMICAS 2° PROF. CARLOS RETAMOZO
HGE. ACTIVIDADES ECONOMICAS 2° PROF. CARLOS RETAMOZOHGE. ACTIVIDADES ECONOMICAS 2° PROF. CARLOS RETAMOZO
HGE. ACTIVIDADES ECONOMICAS 2° PROF. CARLOS RETAMOZO
 
Organizacion economica en la epoca colonial
Organizacion economica en la epoca colonialOrganizacion economica en la epoca colonial
Organizacion economica en la epoca colonial
 
El monopolio comercial
El monopolio comercialEl monopolio comercial
El monopolio comercial
 
Diapositivas manuela
Diapositivas manuelaDiapositivas manuela
Diapositivas manuela
 
Crisis colonial en venezuela
Crisis colonial en venezuelaCrisis colonial en venezuela
Crisis colonial en venezuela
 

Similar a La econom..

Crisis colonial de venezuela equipo
Crisis colonial de venezuela equipoCrisis colonial de venezuela equipo
Crisis colonial de venezuela equipo
cjp-122-00018v
 
La Economía en América Colonial
La Economía en América ColonialLa Economía en América Colonial
La Economía en América ColonialJulio Reyes Ávila
 
Evolución Económica de Venezuela 1500 - 2018
Evolución Económica de Venezuela 1500 - 2018Evolución Económica de Venezuela 1500 - 2018
Evolución Económica de Venezuela 1500 - 2018
VictorJulioGonzalezB
 
La colonia en chile 2016
La colonia en chile 2016La colonia en chile 2016
La colonia en chile 2016
Myriam Lucero
 
El Antiguo Régimen y la Ilustración
El Antiguo Régimen y la IlustraciónEl Antiguo Régimen y la Ilustración
El Antiguo Régimen y la Ilustración
papefons Fons
 
Epoca Colonial en Venezuela. Equipo Batalla de Úrica, febrero 2014
Epoca Colonial en Venezuela. Equipo Batalla de Úrica, febrero 2014Epoca Colonial en Venezuela. Equipo Batalla de Úrica, febrero 2014
Epoca Colonial en Venezuela. Equipo Batalla de Úrica, febrero 2014
minervafpr
 
La Economía en la Revolución de Mayo
La Economía en la Revolución de MayoLa Economía en la Revolución de Mayo
La Economía en la Revolución de Mayo
donboscosn
 
La Economia Del Virreinato Colombia
La Economia Del Virreinato ColombiaLa Economia Del Virreinato Colombia
La Economia Del Virreinato Colombiaguested80e9
 
Instituciones politicas en_el_periodo_colonial
Instituciones politicas en_el_periodo_colonialInstituciones politicas en_el_periodo_colonial
Instituciones politicas en_el_periodo_colonialramoncortes
 
Instituciones politicas en_el_periodo_colonial
Instituciones politicas en_el_periodo_colonialInstituciones politicas en_el_periodo_colonial
Instituciones politicas en_el_periodo_colonialramoncortes
 
Crisis colonial en venezuela.ppt
Crisis colonial en venezuela.pptCrisis colonial en venezuela.ppt
Crisis colonial en venezuela.ppt
HONOMARYMP
 
Economacolonial 140515155158-phpapp01
Economacolonial 140515155158-phpapp01Economacolonial 140515155158-phpapp01
Economacolonial 140515155158-phpapp01Matias Sanchez Correa
 
1. EL ANTIGUO RÉGIMEN (1).ppt
1. EL ANTIGUO RÉGIMEN (1).ppt1. EL ANTIGUO RÉGIMEN (1).ppt
1. EL ANTIGUO RÉGIMEN (1).ppt
BrisaRivera7
 

Similar a La econom.. (20)

Crisis colonial de venezuela equipo
Crisis colonial de venezuela equipoCrisis colonial de venezuela equipo
Crisis colonial de venezuela equipo
 
Peru colonial
Peru colonialPeru colonial
Peru colonial
 
La Economía en América Colonial
La Economía en América ColonialLa Economía en América Colonial
La Economía en América Colonial
 
Evolución Económica de Venezuela 1500 - 2018
Evolución Económica de Venezuela 1500 - 2018Evolución Económica de Venezuela 1500 - 2018
Evolución Económica de Venezuela 1500 - 2018
 
Peru colonial
Peru colonialPeru colonial
Peru colonial
 
Colonia américana
Colonia américanaColonia américana
Colonia américana
 
La colonia en chile 2016
La colonia en chile 2016La colonia en chile 2016
La colonia en chile 2016
 
Actividades economicas 24ereh
Actividades economicas 24erehActividades economicas 24ereh
Actividades economicas 24ereh
 
El Antiguo Régimen y la Ilustración
El Antiguo Régimen y la IlustraciónEl Antiguo Régimen y la Ilustración
El Antiguo Régimen y la Ilustración
 
Epoca Colonial en Venezuela. Equipo Batalla de Úrica, febrero 2014
Epoca Colonial en Venezuela. Equipo Batalla de Úrica, febrero 2014Epoca Colonial en Venezuela. Equipo Batalla de Úrica, febrero 2014
Epoca Colonial en Venezuela. Equipo Batalla de Úrica, febrero 2014
 
La Economía en la Revolución de Mayo
La Economía en la Revolución de MayoLa Economía en la Revolución de Mayo
La Economía en la Revolución de Mayo
 
La Economia Del Virreinato Colombia
La Economia Del Virreinato ColombiaLa Economia Del Virreinato Colombia
La Economia Del Virreinato Colombia
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
 
Instituciones politicas en_el_periodo_colonial
Instituciones politicas en_el_periodo_colonialInstituciones politicas en_el_periodo_colonial
Instituciones politicas en_el_periodo_colonial
 
Instituciones politicas en_el_periodo_colonial
Instituciones politicas en_el_periodo_colonialInstituciones politicas en_el_periodo_colonial
Instituciones politicas en_el_periodo_colonial
 
Crisis colonial en venezuela.ppt
Crisis colonial en venezuela.pptCrisis colonial en venezuela.ppt
Crisis colonial en venezuela.ppt
 
Economía colonial
Economía colonialEconomía colonial
Economía colonial
 
Economacolonial
Economacolonial Economacolonial
Economacolonial
 
Economacolonial 140515155158-phpapp01
Economacolonial 140515155158-phpapp01Economacolonial 140515155158-phpapp01
Economacolonial 140515155158-phpapp01
 
1. EL ANTIGUO RÉGIMEN (1).ppt
1. EL ANTIGUO RÉGIMEN (1).ppt1. EL ANTIGUO RÉGIMEN (1).ppt
1. EL ANTIGUO RÉGIMEN (1).ppt
 

Más de ramoncortes

Olimpiadas de historia de chile 2017
Olimpiadas de historia de chile 2017Olimpiadas de historia de chile 2017
Olimpiadas de historia de chile 2017
ramoncortes
 
IV ° MEDIOS EN VALPARAISO Y VIÑA DEL MAR
IV ° MEDIOS EN VALPARAISO Y VIÑA DEL MARIV ° MEDIOS EN VALPARAISO Y VIÑA DEL MAR
IV ° MEDIOS EN VALPARAISO Y VIÑA DEL MAR
ramoncortes
 
Certificación kinder 2016
Certificación kinder 2016Certificación kinder 2016
Certificación kinder 2016
ramoncortes
 
Licenciatura octavo 2016
Licenciatura octavo 2016Licenciatura octavo 2016
Licenciatura octavo 2016
ramoncortes
 
Segundas olimpiadas liceos municipales paine 2016
Segundas olimpiadas liceos municipales paine 2016Segundas olimpiadas liceos municipales paine 2016
Segundas olimpiadas liceos municipales paine 2016
ramoncortes
 
Fiesta de la chilenidad 2016
Fiesta de la chilenidad 2016Fiesta de la chilenidad 2016
Fiesta de la chilenidad 2016
ramoncortes
 
Certificación mediadores 2016
Certificación mediadores 2016Certificación mediadores 2016
Certificación mediadores 2016
ramoncortes
 
Manual de convivencia escolar paula jaraquemada y protocolos corregido
Manual  de convivencia escolar paula jaraquemada y protocolos corregidoManual  de convivencia escolar paula jaraquemada y protocolos corregido
Manual de convivencia escolar paula jaraquemada y protocolos corregido
ramoncortes
 
Salida banco central de chile
Salida banco central de chileSalida banco central de chile
Salida banco central de chile
ramoncortes
 
Entrevista la voz de paine
Entrevista la voz de paineEntrevista la voz de paine
Entrevista la voz de paine
ramoncortes
 
Debate lenguaje 2016
Debate lenguaje 2016Debate lenguaje 2016
Debate lenguaje 2016
ramoncortes
 
Feria universitaria agosto 2016
Feria universitaria agosto 2016Feria universitaria agosto 2016
Feria universitaria agosto 2016
ramoncortes
 
Presentación revista semblanzas de paine
Presentación revista semblanzas de painePresentación revista semblanzas de paine
Presentación revista semblanzas de paine
ramoncortes
 
Felicitaciones (1)
Felicitaciones (1)Felicitaciones (1)
Felicitaciones (1)
ramoncortes
 
Simce segundos medios 2015
Simce segundos medios   2015Simce segundos medios   2015
Simce segundos medios 2015
ramoncortes
 
Segundos básicos en el buin zoo
Segundos básicos en el buin zooSegundos básicos en el buin zoo
Segundos básicos en el buin zoo
ramoncortes
 
Prebásica en el buin zoo
Prebásica en el buin zooPrebásica en el buin zoo
Prebásica en el buin zoo
ramoncortes
 
Visita museo histórico nacional
Visita museo histórico nacionalVisita museo histórico nacional
Visita museo histórico nacional
ramoncortes
 
Día del alumno 2016
Día del alumno 2016Día del alumno 2016
Día del alumno 2016
ramoncortes
 
Taller de acuarela en el museo andino
Taller de acuarela en el museo andinoTaller de acuarela en el museo andino
Taller de acuarela en el museo andino
ramoncortes
 

Más de ramoncortes (20)

Olimpiadas de historia de chile 2017
Olimpiadas de historia de chile 2017Olimpiadas de historia de chile 2017
Olimpiadas de historia de chile 2017
 
IV ° MEDIOS EN VALPARAISO Y VIÑA DEL MAR
IV ° MEDIOS EN VALPARAISO Y VIÑA DEL MARIV ° MEDIOS EN VALPARAISO Y VIÑA DEL MAR
IV ° MEDIOS EN VALPARAISO Y VIÑA DEL MAR
 
Certificación kinder 2016
Certificación kinder 2016Certificación kinder 2016
Certificación kinder 2016
 
Licenciatura octavo 2016
Licenciatura octavo 2016Licenciatura octavo 2016
Licenciatura octavo 2016
 
Segundas olimpiadas liceos municipales paine 2016
Segundas olimpiadas liceos municipales paine 2016Segundas olimpiadas liceos municipales paine 2016
Segundas olimpiadas liceos municipales paine 2016
 
Fiesta de la chilenidad 2016
Fiesta de la chilenidad 2016Fiesta de la chilenidad 2016
Fiesta de la chilenidad 2016
 
Certificación mediadores 2016
Certificación mediadores 2016Certificación mediadores 2016
Certificación mediadores 2016
 
Manual de convivencia escolar paula jaraquemada y protocolos corregido
Manual  de convivencia escolar paula jaraquemada y protocolos corregidoManual  de convivencia escolar paula jaraquemada y protocolos corregido
Manual de convivencia escolar paula jaraquemada y protocolos corregido
 
Salida banco central de chile
Salida banco central de chileSalida banco central de chile
Salida banco central de chile
 
Entrevista la voz de paine
Entrevista la voz de paineEntrevista la voz de paine
Entrevista la voz de paine
 
Debate lenguaje 2016
Debate lenguaje 2016Debate lenguaje 2016
Debate lenguaje 2016
 
Feria universitaria agosto 2016
Feria universitaria agosto 2016Feria universitaria agosto 2016
Feria universitaria agosto 2016
 
Presentación revista semblanzas de paine
Presentación revista semblanzas de painePresentación revista semblanzas de paine
Presentación revista semblanzas de paine
 
Felicitaciones (1)
Felicitaciones (1)Felicitaciones (1)
Felicitaciones (1)
 
Simce segundos medios 2015
Simce segundos medios   2015Simce segundos medios   2015
Simce segundos medios 2015
 
Segundos básicos en el buin zoo
Segundos básicos en el buin zooSegundos básicos en el buin zoo
Segundos básicos en el buin zoo
 
Prebásica en el buin zoo
Prebásica en el buin zooPrebásica en el buin zoo
Prebásica en el buin zoo
 
Visita museo histórico nacional
Visita museo histórico nacionalVisita museo histórico nacional
Visita museo histórico nacional
 
Día del alumno 2016
Día del alumno 2016Día del alumno 2016
Día del alumno 2016
 
Taller de acuarela en el museo andino
Taller de acuarela en el museo andinoTaller de acuarela en el museo andino
Taller de acuarela en el museo andino
 

La econom..

  • 1. LA ECONOMÍA COLONIAL Mademoiselle Andrea Ramírez
  • 2. Contextualicemos El periodo conocido como la colonia estuvo marcada por una economía mercantilista, la cual no solamente dominaba al continente americano, sino que también al resto de los continentes. Doctrina económica que considera que la riqueza de las naciones depende de la cantidad de dinero y metales preciosos que poseen. MERCANTILISMO Políticas proteccionistas Mademoiselle Andrea Ramírez
  • 4. Relación España-América Se sustentaba bajo la lógica del MONOPOLIO COMERCIAL Comercio exclusivo con España Rutas y puertos exclusivos Régimen de flotas anuales Mademoiselle Andrea Ramírez
  • 5. En Chile En primera instancia, la economía chilena de esta época se concentro principalmente en la explotación de oro y plata en lavaderos Dicha producción se vio mermada aproximadamente a inicios del siglo XVII lo que trajo como resultado la activación de la producción agropecuaria. Mademoiselle Andrea Ramírez
  • 6. El siglo XVII estuvo marcado por la exportación de sebo, charqui y cuero y por eso se le es conocido como el siglo del Sebo o Ganadero. El siglo XVIII se caracterizo por la exportación principalmente de Trigo y por eso se le es conocido como el siglo del trigo. Mademoiselle Andrea Ramírez
  • 7. Con el fin de generar un control sobre el desarrollo de cada gobernación se configuraron una serie de impuestos orientados principalmente a mantener el control español sobre este territorio. Entre ellos los mas importantes son Mademoiselle Andrea Ramírez
  • 8. Quinto Real 20% del producto de las minas o lavaderos de oro. Alcabala Impuesto sobre la compraventa. Almojarifazgo Derecho de aduana sobre las mercaderías importadas o exportadas. (variaba entre el 2% y el 15%) Diezmo Décima parte de la producción agrícola y ganadera que se pagaba a la iglesia para su sustento. Mademoiselle Andrea Ramírez
  • 9. Gravaba los sueldos de los funcionarios públicos (el 100% o el 50% del sueldo del primer año) Derramas Impuestos extraordinarios y forzosos en casos muy especiales y de gran relevancia pública (terremotos, invasiones). Estanco Monopolio de algunos productos a favor del gobierno (naipes, pólvora, tabaco, licores). Mademoiselle Andrea Ramírez
  • 10. La Encomienda Institución característica de la colonización española en América y se entendía como el derecho que daba el Rey a un súbdito español, llamado encomendero, en compensación de los servicios que había prestado a la Corona, para recibir los tributos o impuestos por los trabajos que los indios debían cancelar a la Corona. A cambio el español debía cuidar de ellos tanto en lo espiritual como en lo terrenal, preocupándose de educarlos en la fe cristiana. El tributo se pagaba en especie -con el producto de sus tierras-, o en servicios personales o trabajo en los predios o minas de los encomenderos Mademoiselle Andrea Ramírez
  • 12. La Hacienda Se desarrollo durante toda la colonia, aunque su mayor auge se dio en el siglo XVIII. Eran grandes porciones de tierra en donde se desarrollaban las actividades agrícolas. Las actividades ganaderas se desarrollaban en las Estancias. En un principio eran unidades autosuficientes, es decir producían y consumían los productos en la misma hacienda. En el siglo XVIII dicha característica se trasformo y poco a poco la hacienda se trasformo en una institución orientada hacia la producción y exportación de vienes de consumo. Mademoiselle Andrea Ramírez
  • 13. Con la Hacienda se configura un nuevo sistema de trabajo que poco a poco comienza a reemplazar a la encomienda NUEVO SISTEMA DE TRABAJO INQUILINOS PEONES Son quienes poseen una pequeña propiedad dentro de la Hacienda y se dedican al trabajo agrícola a cambio de dinero o especies. Trabajadores reclutados a trabes de pagos , por trabajos ocasionales o estacionales Mademoiselle Andrea Ramírez
  • 14. Las Haciendas se configuraron como verdadera ciudades dentro de otras ciudades, en donde cada una poseía sus propias características y diferenciaciones sociales Mademoiselle Andrea Ramírez