SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO #6
INTEGRANTES: JOSÉ RODRÍGUEZ, JORGE VÁZQUEZ, JONATHAN CALZADILLA, LUIS ANDRES
VARGAS, Y JUAN MARCOS CERRUD
• EN LA SIGUIENTE CHARLA, INTENTAREMOS EXPLICAR COMO LA ECONOMÍA PUEDE SER
UTILIZADA EN TÉRMINOS CIENTÍFICOS Y LÓGICOS PARA EL MEJORAMIENTO DE ESTA.
• TAMBIÉN SE VERÁN ALGUNAS DEFINICIONES EN VARIOS SENTIDOS ASÍ COMO SU OBJETO DE
ESTUDIO
ESQUEMA DE ORGANIZACIÓN
• 4.1 - DEFINICIONES DE ECONOMÍA
• 4.2 - LA ECONOMÍA COMO UNA CIENCIA
• 4.3 - OBJETO DE ESTUDIOS DE LA ECONOMÍA
• 4.4 - EL PROBLEMA FUNDAMENTAL DE LA ECONOMÍA
DEFINICIONES DE LA ECONOMÍA
COMO LA PODEMOS DEFINIR?
• LA ECONOMÍA ES UNA CIENCIA SOCIAL QUE ESTUDIA 3 PUNTOS IMPORTANTES:
> LA EXTRACCIÓN, PRODUCCIÓN, INTERCAMBIO, DISTRIBUCIÓN Y CONSUMO DE BIENES Y SERVICIOS
> LA FORMA O MEDIOS DE SATISFACER LAS NECESIDADES HUMANAS MEDIANTE LOS RECURSOS (QUE SE
CONSIDERAN ESCASOS).
> CON BASE EN LOS PUNTOS ANTERIORES, LA FORMA EN QUE INDIVIDUOS Y COLECTIVIDADES SOBREVIVEN,
PROSPERAN Y FUNCIONAN
PUNTOS IMPORTANTES DE
DEFINICIÓN
• EXPRESADO LO ANTERIOR DE FORMA SINTÉTICA, PUEDE DEFINIRSE LA ECONOMÍA COMO LA CIENCIA QUE
ESTUDIA CÓMO SE ORGANIZA UNA SOCIEDAD PARA PRODUCIR SUS MEDIOS DE EXISTENCIA QUE,
DISTRIBUIDOS ENTRE SUS MIEMBROS Y CONSUMIDOS POR ELLOS, PERMITENQUE LA SOCIEDAD PUEDA
PRODUCIRLOS DE NUEVO Y ASÍ SUCESIVAMENTE, PROVEYENDO CON ELLO, DE UNA FORMA
CONSTANTEMENTE RENOVADA, LA BASE MATERIAL PARA EL CONJUNTO DE LAREPRODUCCIÓN DE LA
SOCIEDAD EN EL TIEMPO
MICROECONOMÍA Y MACROECONOMÍA
• LA ECONOMÍA PUEDE DIVIDIRSE EN 2 GRANDES CAMPOS ESTOS SON LA MICROECONOMÍA Y LA
MACROECONOMÍA .
AMBAS CIENCIAS FORMAN UNA GRAN PARTE FUNDAMENTAL DE LA ECONOMÍA GRACIAS A QUE SU
SUBDIVISIÓN ES EXACTA Y EFICAZ. PARA PODER EXPLICARLES ESTO DE MANERA MEJOR HABRÁ QUE
AMPLIAR EL PUNTO DE VISTA CON UNA EXPLICACIÓN UN POCO MAS FUERTE
QUE SON ESTAS 2 SUBDIVISIONES?
• LA MICROECONOMÍA EXPLICA CÓMO SE DETERMINAN VARIABLES COMO LOS PRECIOS DE BIENES Y
SERVICIOS, EL NIVEL DE SALARIOS, EL MARGEN DE BENEFICIOS Y LAS VARIACIONES DE LAS RENTAS. LOS
AGENTES TOMARÁN DECISIONES INTENTANDO OBTENER LA MÁXIMA SATISFACCIÓN POSIBLE, ES DECIR,
MAXIMIZAR SU UTILIDAD
• LA MACROECONOMÍA ANALIZA LAS VARIABLES AGREGADAS, COMO LA PRODUCCIÓN NACIONAL TOTAL,
LA PRODUCCIÓN, EL DESEMPLEO, LA BALANZA DE PAGOS, LA TASA DE INFLACIÓN Y LOS SALARIOS,
COMPRENDIENDO LOS PROBLEMAS RELATIVOS AL NIVEL DE EMPLEO Y EL ÍNDICE DE PRODUCCIÓN O
RENTA DE UN PAÍS.
LA ECONOMÍA COMO UNA CIENCIA
• ANTES DE DEFINIR LA ECONOMÍA COMO CIENCIA, ES NECESARIO MENCIONAR QUE EN LA ECONOMÍA HAY
DIFERENTES PUNTOS DE VISTA, SEGÚN EL ENFOQUE QUE SE ADOPTE. SIN EMBARGO, DESTACAN DOS: EL
ENFOQUE OBJETIVO Y EL ENFOQUE SUBJETIVO; POR LO TANTO, SOBRESALEN LA DEFINICIÓN OBJETIVA Y LA
DEFINICIÓN SUBJETIVA, QUE REFIEREN A DOS TEORÍAS DEL VALOR (OBJETIVO Y SUBJETIVO,
RESPECTIVAMENTE).
DEFINICIÓN CLÁSICA DE LA ECONOMÍA
LOS CLÁSICOS NO HABLARON DE ECONOMÍA, SINO DE ECONOMÍA POLÍTICA, DE LA MISMA MANERA QUE
LOS MERCANTILISTAS TRATARON DE AUMENTAR EL FONDO DE CAPITAL PRODUCTIVO DE LA NACIÓN,
TAMBIÉN CON EL FIN DE AUMENTAR LA CAPACIDAD DEFENSIVA DE LA NACIÓN PERO, COMBATIENDO LAS
POLÍTICAS MERCANTILISTAS, TRATARON DE LOGRARLO CON UN LIBRE INTERCAMBIO.
UN BUEN DATO SERIA AUMENTAR LOS MERCADOS PARA FACILITAR UNA MAYOR DIVISIÓN DE TRABAJO.
ESTE CONCEPTO INCLUYE ESPECIALIZACIONES, MEJORAS TECNOLÓGICAS E INVENTOS. LA COMPETENCIA,
ES DECIR, LA IMITACIÓN DE TECNOLOGÍAS SUPERIORES, HACE QUE LA DIVISIÓN DE TRABAJO BAJE LOS
PRECIOS, AUMENTE LOS INGRESOS REALES Y EL PODER DE COMPRA QUE A SU VEZ PERMITE
PROFUNDIZAR TODAVÍA MÁS LA DIVISIÓN DE TRABAJO.
DEFINICIÓN MARXISTA
• LA DEFINICIÓN CLÁSICA DE LA CORRIENTE OBJETIVA MARXISTA ES DEFRIEDRICH ENGELS, QUIEN
SEÑALA: LA ECONOMÍA POLÍTICA ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LAS LEYES QUE RIGEN LA PRODUCCIÓN, LA
DISTRIBUCIÓN, LA CIRCULACIÓN Y EL CONSUMO DE LOS BIENES MATERIALES QUE SATISFACEN
NECESIDADES HUMANAS. KARL MARX A SU VEZ SEÑALA QUE LA ECONOMÍA ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA
LAS RELACIONES SOCIALES DE PRODUCCIÓN. TAMBIÉN SE LE LLAMA “LA CIENCIA DE LA RECTA
ADMINISTRACIÓN”, OPUESTA A LACREMATÍSTICA
DEFINICIÓN SISTEMÁTICA
• DESDE OTRO PUNTO DE VISTA LA ECONOMÍA PUEDE CONSIDERARSE UN ÁMBITO DE COMUNICACIÓN BIEN
DEFINIDO. ESTO SIGNIFICA QUE LA ECONOMÍA ES EL MEDIO DE COMUNICACIÓN EN EL CUAL SE FORMAN
LOS SISTEMAS ECONÓMICOS. EN ESTA PERSPECTIVA LOS SISTEMAS ECONÓMICOS SON SISTEMAS
SOCIALES EN LOS CUALES LAS COMUNICACIONES QUE SE REPRODUCEN SONCOMUNICACIONES SOBRE
COMPENSACIONES O PAGOS. AQUELLAS COMUNICACIONES QUE TIENEN SENTIDO ECONÓMICO, SE
REPRODUCEN EN LOS SISTEMAS ECONÓMICOS, AQUELLAS QUE NO TIENEN SENTIDO, SE RECHAZAN. ESTA
VISIÓN SOCIOLÓGICA DE LA ECONOMÍA PROCURA COMPRENDER LA ECONOMÍACOMO UN ASPECTO
INTEGRAL DE LA SOCIEDAD.
DEFINICIÓN CIENTÍFICA
“DEFINITIVA”
• ETIMOLÓGICAMENTE, “ECONOMÍA” SIGNIFICA “REPARTICIÓN EQUITATIVA ENTRE TODOS LOS MIEMBROS
DE LA COMUNIDAD, DE LA RIQUEZA COMUNITARIA. LA CIENCIA ECONÓMICA PUEDE DEFINIRSE EN
FUNCIÓN DE LA ESCASEZ O EN FUNCIÓN DEL BIENESTAR MATERIAL. UN EJEMPLO DE LA PRIMERA
DEFINICIÓN ES LA DE LORD ROBBINS: LA CIENCIA ECONÓMICA “ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA EL
COMPORTAMIENTO HUMANO COMO UNA RELACIÓN ENTRE FINES Y MEDIOS ESCASOS QUE POSEEN UNOS
USOS ALTERNATIVOS”. LA SEGUNDA DEFINICIÓN LA PRESENTA ALFRED MARSHAL: “LA CIENCIA
ECONÓMICA EXAMINA AQUELLA PARTE DE LA ACCIÓN SOCIAL E INDIVIDUAL QUE ESTÁ MÁS
ESTRECHAMENTE LIGADA AL LOGRO Y EMPLEO DE LOS REQUISITOS MATERIALES DEL BIENESTAR”.
4.3 OBJETO DE ESTUDIO DE LA ECONOMÍA
EL OBJETO DE LA ECONOMÍA ES ESTUDIAR LA DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS ESCASOS PARA
SATISFACER LAS NECESIDADES DEL SER HUMANO (UNA DEFINICIÓN MÁS AMPLIA ES: LA CIENCIA SOCIAL
QUE ESTUDIA LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN, COMERCIALIZACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y CONSUMO DE
BIENES Y SERVICIOS ESCASOS PARA SATISFACER LAS NECESIDADES ILIMITADAS DE LAS FAMILIAS, LAS
EMPRESAS Y LOS GOBIERNOS). EN OTRAS PALABRAS, ANALIZA LAS DECISIONES RELACIONADAS ENTRE LOS
RECURSOS DE LOS QUE SE DISPONE (SON DE CARÁCTER LIMITADO) Y LAS NECESIDADES QUE CUBREN (DE
CARÁCTER ILIMITADO AUNQUE JERARQUIZADAS), DE LOS INDIVIDUOS RECONOCIDOS PARA TOMAR DICHAS
DECISIONES.
• EL ESTUDIO DE LA ECONOMÍA, DE LOS SECTORES ECONÓMICOS, DE LA SOCIEDAD Y SUS FAMILIAS,
PRODUCTORES, CONSUMIDORES Y CAPITALES, DAN PIE A ENTRAR EN UN JUEGO DE
DISTRIBUCIÓN DE RIQUEZA Y EL ESTUDIO PARA CONOCER EL SISTEMA. AQUÍ ES DONDE LOS
ECONOMISTAS SE MUEVEN CON EL CONOCIMIENTO CREANDO TEORÍAS E HIPÓTESIS
ECONÓMICAS PARA PODER TENER OPCIÓN AL REPARTO DE LA RIQUEZA SIN DEJAR A LA MAYORÍA A
DOS VELAS PARA QUE EL SISTEMA TENGA INTERÉS Y NO DEJE EXCLUIDOS EN EL SISTEMA. EL
ESTUDIO DE LA ECONOMÍA VIENE PORQUE ESTUDIAN LA MANERA DE VER COMO SE SATISFACEN
LAS NECESIDADES DEL SER HUMANO Y COMO PARA TAL FIN SE CREA RIQUEZA ABASTECIENDO A
LA GENTE DE LO QUE NECESITA Y A VECES CREANDO NECESIDADES SUPERFLUAS CON OBJETO DE
CREAR UNAS PLUSVALÍAS DE RIQUEZA.
4.4 PROBLEMA FUNDAMENTAL DE LA
ECONOMÍA
• UNO DE LOS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA ECONOMÍA ES LA ESCASES DE RECURSOS COMO LA
CRISIS ENERGÉTICA, LOS ALTOS COSTOS DE LOS PRODUCTOS EN DIFERENTES PUNTOS DEL PAÍS, CIUDAD,
REGIÓN O PROVINCIALES RECURSOS DISPONIBLES SON INSUFICIENTES PARA SATISFACER LAS
NECESIDADES DE LA COMUNIDAD ANTE LOS RECURSOS DISPONES ESCASOS, LOS PRIMERO GRUPOS
HUMANOS ELIGIERON LA SUBSISTENCIA; OTROS CANALIZARON ESTOS RECURSOS HACIA LA GUERRA. LAS
SOCIEDADES MODERNAS NO CONSIGUIERON SUPERAR LAS LIMITANTES TECNOLÓGICAS Y REPRIMIR LAS
NECESIDADES DE LA GENTE.
•
MÁS ALLÁ DE LOS PROBLEMAS BÁSICOS:
LOSTRES PROBLEMAS CENTRALES.
• TALES PROBLEMAS SE SITÚAN EN TRES NIVELES DIFERENTES.
• EL NIVEL ECONÓMICO: ¿EL QUÉ Y EL CUÁNTO PRODUCIR?
• EL TECNOLÓGICO: ¿CÓMO PRODUCIR?
• EL SOCIAL: ¿PARA QUIÉN PRODUCIR?
COMO SE PUEDEN RESOLVER ESTOS
PROBLEMAS ECONÓMICOS?
• LOS PROBLEMAS ECONÓMICOS PUEDEN SER RESUELTOS USANDO TANTO LA LÓGICA COMO EL
RAZONAMIENTO PARA PROBLEMAS TANTO MAYORES COMO MENORES EN CIERTAS OCASIONES.
MAYORMENTE EN CASOS MENORES LA LÓGICA ES UTILIZADA PARA RESPONDER DE FORMA FÁCIL, RÁPIDA,
FIRME, Y DIRECTA CASI CUALQUIER TIPO DE PREGUNTA SIN EXCEPCIÓN, PERO SE NECESITA LA AYUDA DE LA
“EVIDENCIA” Y “OBJETO DE PROBLEMA” QUE SE OBTIENE AL REALIZAR LA PREGUNTA. LA DISTRIBUCIÓN DE
BIENES, Y DEMÁS FORMAS
IDEAS RAZONABLES
• UNA DE LAS MEJORES IDEAS RAZONABLES PARA AYUDAR CON LOS PROBLEMAS ECONÓMICOS Y
PROBLEMAS DADOS EN LA ECONOMÍA EN GENERAL ES EL USO DE LA DISTRIBUCIÓN YA QUE ASI SE
ESTARÍA MANDANDO DE MANERA EQUITATIVA LO NECESARIO A CADA PERSONA, ORGANIZACIÓN U OTRO
TIPO NECESIDAD QUE REQUIERE DEL “COMPARTIMIENTO” DE RECURSOS
• OTRA IDEA SERIA ASIGNAR A ALGUIEN COMO UN “MODERADOR” QUE INTERVENGA EN TODAS LAS
TRANSACCIONES Y DISTRIBUYA LOS MATERIALES O RECURSOS DE FORMA JUSTA
• PONER REGLAS PARA QUE NADIE INFRINJA O INTERFIERA EN ASUNTOS AJENOS COMO EL PRIVAMIENTO DE
RECURSOS O MATERIALES PARA QUIENES LO EXIGEN
La Economia Como Una Ciencia Uso y explicación de forma científica

Más contenido relacionado

Destacado

Forum Kunststoffgeschichte "Form und Material - Kunststoffe in Kunst, Archite...
Forum Kunststoffgeschichte "Form und Material - Kunststoffe in Kunst, Archite...Forum Kunststoffgeschichte "Form und Material - Kunststoffe in Kunst, Archite...
Forum Kunststoffgeschichte "Form und Material - Kunststoffe in Kunst, Archite...
Kunststoffreport.de
 
Condicionales
CondicionalesCondicionales
Condicionales
David Js
 
Qawaq 10
Qawaq 10Qawaq 10
Qawaq 10
QAWAQ
 
Tema 13 la cultura ibérica
Tema 13 la cultura ibéricaTema 13 la cultura ibérica
Tema 13 la cultura ibérica
--- ---
 
Al Baqarah Ayah 21-25 Notes
Al Baqarah Ayah 21-25 NotesAl Baqarah Ayah 21-25 Notes
Al Baqarah Ayah 21-25 Notes
Momina Mateen
 
How Do We Better Sell DevOps? - PuppetConf 2013
How Do We Better Sell DevOps? - PuppetConf 2013How Do We Better Sell DevOps? - PuppetConf 2013
How Do We Better Sell DevOps? - PuppetConf 2013
Puppet
 

Destacado (20)

Simarro, J.M. (2015). Empresa saludable a través de la RSC
Simarro, J.M. (2015). Empresa saludable a través de la RSCSimarro, J.M. (2015). Empresa saludable a través de la RSC
Simarro, J.M. (2015). Empresa saludable a través de la RSC
 
Forum Kunststoffgeschichte "Form und Material - Kunststoffe in Kunst, Archite...
Forum Kunststoffgeschichte "Form und Material - Kunststoffe in Kunst, Archite...Forum Kunststoffgeschichte "Form und Material - Kunststoffe in Kunst, Archite...
Forum Kunststoffgeschichte "Form und Material - Kunststoffe in Kunst, Archite...
 
Ws 06 daniel_suess_de
Ws 06 daniel_suess_deWs 06 daniel_suess_de
Ws 06 daniel_suess_de
 
Zápisky zCustomer Journey
Zápisky zCustomer JourneyZápisky zCustomer Journey
Zápisky zCustomer Journey
 
Diapo redes 2
Diapo redes 2Diapo redes 2
Diapo redes 2
 
E L Cuerpo
E L  CuerpoE L  Cuerpo
E L Cuerpo
 
Condicionales
CondicionalesCondicionales
Condicionales
 
Catálogo grano de arena 2012
Catálogo grano de arena 2012Catálogo grano de arena 2012
Catálogo grano de arena 2012
 
Krohne Vibrating Fork Level Switches
Krohne Vibrating Fork Level SwitchesKrohne Vibrating Fork Level Switches
Krohne Vibrating Fork Level Switches
 
Proyecto muevete y baila
Proyecto muevete y bailaProyecto muevete y baila
Proyecto muevete y baila
 
Qawaq 10
Qawaq 10Qawaq 10
Qawaq 10
 
barefoot from patagonia to alaska by the planet
barefoot from patagonia to alaska by the planetbarefoot from patagonia to alaska by the planet
barefoot from patagonia to alaska by the planet
 
When crowd is a company
When crowd is a companyWhen crowd is a company
When crowd is a company
 
Menu de la Saint-Valentin
Menu de la Saint-ValentinMenu de la Saint-Valentin
Menu de la Saint-Valentin
 
Tema 13 la cultura ibérica
Tema 13 la cultura ibéricaTema 13 la cultura ibérica
Tema 13 la cultura ibérica
 
Al Baqarah Ayah 21-25 Notes
Al Baqarah Ayah 21-25 NotesAl Baqarah Ayah 21-25 Notes
Al Baqarah Ayah 21-25 Notes
 
El community manager turístico
El community manager turísticoEl community manager turístico
El community manager turístico
 
Liquid transportation fuels via large scale fluidised bed gasification of lig...
Liquid transportation fuels via large scale fluidised bed gasification of lig...Liquid transportation fuels via large scale fluidised bed gasification of lig...
Liquid transportation fuels via large scale fluidised bed gasification of lig...
 
How Do We Better Sell DevOps? - PuppetConf 2013
How Do We Better Sell DevOps? - PuppetConf 2013How Do We Better Sell DevOps? - PuppetConf 2013
How Do We Better Sell DevOps? - PuppetConf 2013
 
clasificación de los seres humanos en roma
clasificación de los seres humanos en romaclasificación de los seres humanos en roma
clasificación de los seres humanos en roma
 

Similar a La Economia Como Una Ciencia Uso y explicación de forma científica

material_2018D_ECO477_01_92297.ppt
material_2018D_ECO477_01_92297.pptmaterial_2018D_ECO477_01_92297.ppt
material_2018D_ECO477_01_92297.ppt
Juan Lazaro
 
material_2018D_ECO477_01_92297.ppt
material_2018D_ECO477_01_92297.pptmaterial_2018D_ECO477_01_92297.ppt
material_2018D_ECO477_01_92297.ppt
Juan Lazaro
 
Curso induccion economia tec parral
Curso induccion economia tec parralCurso induccion economia tec parral
Curso induccion economia tec parral
Manuel Angel
 

Similar a La Economia Como Una Ciencia Uso y explicación de forma científica (20)

La economía como ciencia
La economía como cienciaLa economía como ciencia
La economía como ciencia
 
TEORIA MICROECONOMICA Y ANALISIS DE MERCADOS
TEORIA MICROECONOMICA Y ANALISIS DE MERCADOSTEORIA MICROECONOMICA Y ANALISIS DE MERCADOS
TEORIA MICROECONOMICA Y ANALISIS DE MERCADOS
 
ejemplos de sistemas economicos en economia
ejemplos de sistemas economicos en economiaejemplos de sistemas economicos en economia
ejemplos de sistemas economicos en economia
 
PRINCIPIOS DE ECONOMIA - FAEN - UNAF - Unidad 1- 2013.ppt
PRINCIPIOS DE ECONOMIA - FAEN - UNAF - Unidad 1- 2013.pptPRINCIPIOS DE ECONOMIA - FAEN - UNAF - Unidad 1- 2013.ppt
PRINCIPIOS DE ECONOMIA - FAEN - UNAF - Unidad 1- 2013.ppt
 
Actividad deaprendizaje 08
Actividad deaprendizaje   08Actividad deaprendizaje   08
Actividad deaprendizaje 08
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Analisis economico
Analisis economicoAnalisis economico
Analisis economico
 
material_2018D_ECO477_01_92297.ppt
material_2018D_ECO477_01_92297.pptmaterial_2018D_ECO477_01_92297.ppt
material_2018D_ECO477_01_92297.ppt
 
material_2018D_ECO477_01_92297.ppt
material_2018D_ECO477_01_92297.pptmaterial_2018D_ECO477_01_92297.ppt
material_2018D_ECO477_01_92297.ppt
 
Que estudia la economía y sus ramas
Que estudia la economía y sus ramasQue estudia la economía y sus ramas
Que estudia la economía y sus ramas
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Exposición - Unidad 1
Exposición - Unidad 1Exposición - Unidad 1
Exposición - Unidad 1
 
Economia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivosEconomia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivos
 
Economía general
Economía generalEconomía general
Economía general
 
Economia intro. unidad 1
Economia intro. unidad 1Economia intro. unidad 1
Economia intro. unidad 1
 
Curso induccion economia tec parral
Curso induccion economia tec parralCurso induccion economia tec parral
Curso induccion economia tec parral
 
Fundamentos económicos 1
Fundamentos económicos 1Fundamentos económicos 1
Fundamentos económicos 1
 
Introducción a la Economía
Introducción a la EconomíaIntroducción a la Economía
Introducción a la Economía
 
Introduccion Al Analisis Economico
Introduccion Al Analisis EconomicoIntroduccion Al Analisis Economico
Introduccion Al Analisis Economico
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
 

Último

DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
SolRobles10
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
AndresMoran46
 

Último (18)

Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 

La Economia Como Una Ciencia Uso y explicación de forma científica

  • 1.
  • 2. GRUPO #6 INTEGRANTES: JOSÉ RODRÍGUEZ, JORGE VÁZQUEZ, JONATHAN CALZADILLA, LUIS ANDRES VARGAS, Y JUAN MARCOS CERRUD • EN LA SIGUIENTE CHARLA, INTENTAREMOS EXPLICAR COMO LA ECONOMÍA PUEDE SER UTILIZADA EN TÉRMINOS CIENTÍFICOS Y LÓGICOS PARA EL MEJORAMIENTO DE ESTA. • TAMBIÉN SE VERÁN ALGUNAS DEFINICIONES EN VARIOS SENTIDOS ASÍ COMO SU OBJETO DE ESTUDIO
  • 3. ESQUEMA DE ORGANIZACIÓN • 4.1 - DEFINICIONES DE ECONOMÍA • 4.2 - LA ECONOMÍA COMO UNA CIENCIA • 4.3 - OBJETO DE ESTUDIOS DE LA ECONOMÍA • 4.4 - EL PROBLEMA FUNDAMENTAL DE LA ECONOMÍA
  • 4. DEFINICIONES DE LA ECONOMÍA COMO LA PODEMOS DEFINIR? • LA ECONOMÍA ES UNA CIENCIA SOCIAL QUE ESTUDIA 3 PUNTOS IMPORTANTES: > LA EXTRACCIÓN, PRODUCCIÓN, INTERCAMBIO, DISTRIBUCIÓN Y CONSUMO DE BIENES Y SERVICIOS > LA FORMA O MEDIOS DE SATISFACER LAS NECESIDADES HUMANAS MEDIANTE LOS RECURSOS (QUE SE CONSIDERAN ESCASOS). > CON BASE EN LOS PUNTOS ANTERIORES, LA FORMA EN QUE INDIVIDUOS Y COLECTIVIDADES SOBREVIVEN, PROSPERAN Y FUNCIONAN
  • 5. PUNTOS IMPORTANTES DE DEFINICIÓN • EXPRESADO LO ANTERIOR DE FORMA SINTÉTICA, PUEDE DEFINIRSE LA ECONOMÍA COMO LA CIENCIA QUE ESTUDIA CÓMO SE ORGANIZA UNA SOCIEDAD PARA PRODUCIR SUS MEDIOS DE EXISTENCIA QUE, DISTRIBUIDOS ENTRE SUS MIEMBROS Y CONSUMIDOS POR ELLOS, PERMITENQUE LA SOCIEDAD PUEDA PRODUCIRLOS DE NUEVO Y ASÍ SUCESIVAMENTE, PROVEYENDO CON ELLO, DE UNA FORMA CONSTANTEMENTE RENOVADA, LA BASE MATERIAL PARA EL CONJUNTO DE LAREPRODUCCIÓN DE LA SOCIEDAD EN EL TIEMPO
  • 6. MICROECONOMÍA Y MACROECONOMÍA • LA ECONOMÍA PUEDE DIVIDIRSE EN 2 GRANDES CAMPOS ESTOS SON LA MICROECONOMÍA Y LA MACROECONOMÍA . AMBAS CIENCIAS FORMAN UNA GRAN PARTE FUNDAMENTAL DE LA ECONOMÍA GRACIAS A QUE SU SUBDIVISIÓN ES EXACTA Y EFICAZ. PARA PODER EXPLICARLES ESTO DE MANERA MEJOR HABRÁ QUE AMPLIAR EL PUNTO DE VISTA CON UNA EXPLICACIÓN UN POCO MAS FUERTE
  • 7. QUE SON ESTAS 2 SUBDIVISIONES? • LA MICROECONOMÍA EXPLICA CÓMO SE DETERMINAN VARIABLES COMO LOS PRECIOS DE BIENES Y SERVICIOS, EL NIVEL DE SALARIOS, EL MARGEN DE BENEFICIOS Y LAS VARIACIONES DE LAS RENTAS. LOS AGENTES TOMARÁN DECISIONES INTENTANDO OBTENER LA MÁXIMA SATISFACCIÓN POSIBLE, ES DECIR, MAXIMIZAR SU UTILIDAD • LA MACROECONOMÍA ANALIZA LAS VARIABLES AGREGADAS, COMO LA PRODUCCIÓN NACIONAL TOTAL, LA PRODUCCIÓN, EL DESEMPLEO, LA BALANZA DE PAGOS, LA TASA DE INFLACIÓN Y LOS SALARIOS, COMPRENDIENDO LOS PROBLEMAS RELATIVOS AL NIVEL DE EMPLEO Y EL ÍNDICE DE PRODUCCIÓN O RENTA DE UN PAÍS.
  • 8. LA ECONOMÍA COMO UNA CIENCIA • ANTES DE DEFINIR LA ECONOMÍA COMO CIENCIA, ES NECESARIO MENCIONAR QUE EN LA ECONOMÍA HAY DIFERENTES PUNTOS DE VISTA, SEGÚN EL ENFOQUE QUE SE ADOPTE. SIN EMBARGO, DESTACAN DOS: EL ENFOQUE OBJETIVO Y EL ENFOQUE SUBJETIVO; POR LO TANTO, SOBRESALEN LA DEFINICIÓN OBJETIVA Y LA DEFINICIÓN SUBJETIVA, QUE REFIEREN A DOS TEORÍAS DEL VALOR (OBJETIVO Y SUBJETIVO, RESPECTIVAMENTE).
  • 9. DEFINICIÓN CLÁSICA DE LA ECONOMÍA LOS CLÁSICOS NO HABLARON DE ECONOMÍA, SINO DE ECONOMÍA POLÍTICA, DE LA MISMA MANERA QUE LOS MERCANTILISTAS TRATARON DE AUMENTAR EL FONDO DE CAPITAL PRODUCTIVO DE LA NACIÓN, TAMBIÉN CON EL FIN DE AUMENTAR LA CAPACIDAD DEFENSIVA DE LA NACIÓN PERO, COMBATIENDO LAS POLÍTICAS MERCANTILISTAS, TRATARON DE LOGRARLO CON UN LIBRE INTERCAMBIO. UN BUEN DATO SERIA AUMENTAR LOS MERCADOS PARA FACILITAR UNA MAYOR DIVISIÓN DE TRABAJO. ESTE CONCEPTO INCLUYE ESPECIALIZACIONES, MEJORAS TECNOLÓGICAS E INVENTOS. LA COMPETENCIA, ES DECIR, LA IMITACIÓN DE TECNOLOGÍAS SUPERIORES, HACE QUE LA DIVISIÓN DE TRABAJO BAJE LOS PRECIOS, AUMENTE LOS INGRESOS REALES Y EL PODER DE COMPRA QUE A SU VEZ PERMITE PROFUNDIZAR TODAVÍA MÁS LA DIVISIÓN DE TRABAJO.
  • 10. DEFINICIÓN MARXISTA • LA DEFINICIÓN CLÁSICA DE LA CORRIENTE OBJETIVA MARXISTA ES DEFRIEDRICH ENGELS, QUIEN SEÑALA: LA ECONOMÍA POLÍTICA ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LAS LEYES QUE RIGEN LA PRODUCCIÓN, LA DISTRIBUCIÓN, LA CIRCULACIÓN Y EL CONSUMO DE LOS BIENES MATERIALES QUE SATISFACEN NECESIDADES HUMANAS. KARL MARX A SU VEZ SEÑALA QUE LA ECONOMÍA ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LAS RELACIONES SOCIALES DE PRODUCCIÓN. TAMBIÉN SE LE LLAMA “LA CIENCIA DE LA RECTA ADMINISTRACIÓN”, OPUESTA A LACREMATÍSTICA
  • 11. DEFINICIÓN SISTEMÁTICA • DESDE OTRO PUNTO DE VISTA LA ECONOMÍA PUEDE CONSIDERARSE UN ÁMBITO DE COMUNICACIÓN BIEN DEFINIDO. ESTO SIGNIFICA QUE LA ECONOMÍA ES EL MEDIO DE COMUNICACIÓN EN EL CUAL SE FORMAN LOS SISTEMAS ECONÓMICOS. EN ESTA PERSPECTIVA LOS SISTEMAS ECONÓMICOS SON SISTEMAS SOCIALES EN LOS CUALES LAS COMUNICACIONES QUE SE REPRODUCEN SONCOMUNICACIONES SOBRE COMPENSACIONES O PAGOS. AQUELLAS COMUNICACIONES QUE TIENEN SENTIDO ECONÓMICO, SE REPRODUCEN EN LOS SISTEMAS ECONÓMICOS, AQUELLAS QUE NO TIENEN SENTIDO, SE RECHAZAN. ESTA VISIÓN SOCIOLÓGICA DE LA ECONOMÍA PROCURA COMPRENDER LA ECONOMÍACOMO UN ASPECTO INTEGRAL DE LA SOCIEDAD.
  • 12. DEFINICIÓN CIENTÍFICA “DEFINITIVA” • ETIMOLÓGICAMENTE, “ECONOMÍA” SIGNIFICA “REPARTICIÓN EQUITATIVA ENTRE TODOS LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD, DE LA RIQUEZA COMUNITARIA. LA CIENCIA ECONÓMICA PUEDE DEFINIRSE EN FUNCIÓN DE LA ESCASEZ O EN FUNCIÓN DEL BIENESTAR MATERIAL. UN EJEMPLO DE LA PRIMERA DEFINICIÓN ES LA DE LORD ROBBINS: LA CIENCIA ECONÓMICA “ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO HUMANO COMO UNA RELACIÓN ENTRE FINES Y MEDIOS ESCASOS QUE POSEEN UNOS USOS ALTERNATIVOS”. LA SEGUNDA DEFINICIÓN LA PRESENTA ALFRED MARSHAL: “LA CIENCIA ECONÓMICA EXAMINA AQUELLA PARTE DE LA ACCIÓN SOCIAL E INDIVIDUAL QUE ESTÁ MÁS ESTRECHAMENTE LIGADA AL LOGRO Y EMPLEO DE LOS REQUISITOS MATERIALES DEL BIENESTAR”.
  • 13. 4.3 OBJETO DE ESTUDIO DE LA ECONOMÍA EL OBJETO DE LA ECONOMÍA ES ESTUDIAR LA DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS ESCASOS PARA SATISFACER LAS NECESIDADES DEL SER HUMANO (UNA DEFINICIÓN MÁS AMPLIA ES: LA CIENCIA SOCIAL QUE ESTUDIA LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN, COMERCIALIZACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y CONSUMO DE BIENES Y SERVICIOS ESCASOS PARA SATISFACER LAS NECESIDADES ILIMITADAS DE LAS FAMILIAS, LAS EMPRESAS Y LOS GOBIERNOS). EN OTRAS PALABRAS, ANALIZA LAS DECISIONES RELACIONADAS ENTRE LOS RECURSOS DE LOS QUE SE DISPONE (SON DE CARÁCTER LIMITADO) Y LAS NECESIDADES QUE CUBREN (DE CARÁCTER ILIMITADO AUNQUE JERARQUIZADAS), DE LOS INDIVIDUOS RECONOCIDOS PARA TOMAR DICHAS DECISIONES.
  • 14. • EL ESTUDIO DE LA ECONOMÍA, DE LOS SECTORES ECONÓMICOS, DE LA SOCIEDAD Y SUS FAMILIAS, PRODUCTORES, CONSUMIDORES Y CAPITALES, DAN PIE A ENTRAR EN UN JUEGO DE DISTRIBUCIÓN DE RIQUEZA Y EL ESTUDIO PARA CONOCER EL SISTEMA. AQUÍ ES DONDE LOS ECONOMISTAS SE MUEVEN CON EL CONOCIMIENTO CREANDO TEORÍAS E HIPÓTESIS ECONÓMICAS PARA PODER TENER OPCIÓN AL REPARTO DE LA RIQUEZA SIN DEJAR A LA MAYORÍA A DOS VELAS PARA QUE EL SISTEMA TENGA INTERÉS Y NO DEJE EXCLUIDOS EN EL SISTEMA. EL ESTUDIO DE LA ECONOMÍA VIENE PORQUE ESTUDIAN LA MANERA DE VER COMO SE SATISFACEN LAS NECESIDADES DEL SER HUMANO Y COMO PARA TAL FIN SE CREA RIQUEZA ABASTECIENDO A LA GENTE DE LO QUE NECESITA Y A VECES CREANDO NECESIDADES SUPERFLUAS CON OBJETO DE CREAR UNAS PLUSVALÍAS DE RIQUEZA.
  • 15.
  • 16. 4.4 PROBLEMA FUNDAMENTAL DE LA ECONOMÍA • UNO DE LOS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA ECONOMÍA ES LA ESCASES DE RECURSOS COMO LA CRISIS ENERGÉTICA, LOS ALTOS COSTOS DE LOS PRODUCTOS EN DIFERENTES PUNTOS DEL PAÍS, CIUDAD, REGIÓN O PROVINCIALES RECURSOS DISPONIBLES SON INSUFICIENTES PARA SATISFACER LAS NECESIDADES DE LA COMUNIDAD ANTE LOS RECURSOS DISPONES ESCASOS, LOS PRIMERO GRUPOS HUMANOS ELIGIERON LA SUBSISTENCIA; OTROS CANALIZARON ESTOS RECURSOS HACIA LA GUERRA. LAS SOCIEDADES MODERNAS NO CONSIGUIERON SUPERAR LAS LIMITANTES TECNOLÓGICAS Y REPRIMIR LAS NECESIDADES DE LA GENTE. •
  • 17. MÁS ALLÁ DE LOS PROBLEMAS BÁSICOS: LOSTRES PROBLEMAS CENTRALES. • TALES PROBLEMAS SE SITÚAN EN TRES NIVELES DIFERENTES. • EL NIVEL ECONÓMICO: ¿EL QUÉ Y EL CUÁNTO PRODUCIR? • EL TECNOLÓGICO: ¿CÓMO PRODUCIR? • EL SOCIAL: ¿PARA QUIÉN PRODUCIR?
  • 18.
  • 19. COMO SE PUEDEN RESOLVER ESTOS PROBLEMAS ECONÓMICOS? • LOS PROBLEMAS ECONÓMICOS PUEDEN SER RESUELTOS USANDO TANTO LA LÓGICA COMO EL RAZONAMIENTO PARA PROBLEMAS TANTO MAYORES COMO MENORES EN CIERTAS OCASIONES. MAYORMENTE EN CASOS MENORES LA LÓGICA ES UTILIZADA PARA RESPONDER DE FORMA FÁCIL, RÁPIDA, FIRME, Y DIRECTA CASI CUALQUIER TIPO DE PREGUNTA SIN EXCEPCIÓN, PERO SE NECESITA LA AYUDA DE LA “EVIDENCIA” Y “OBJETO DE PROBLEMA” QUE SE OBTIENE AL REALIZAR LA PREGUNTA. LA DISTRIBUCIÓN DE BIENES, Y DEMÁS FORMAS
  • 20. IDEAS RAZONABLES • UNA DE LAS MEJORES IDEAS RAZONABLES PARA AYUDAR CON LOS PROBLEMAS ECONÓMICOS Y PROBLEMAS DADOS EN LA ECONOMÍA EN GENERAL ES EL USO DE LA DISTRIBUCIÓN YA QUE ASI SE ESTARÍA MANDANDO DE MANERA EQUITATIVA LO NECESARIO A CADA PERSONA, ORGANIZACIÓN U OTRO TIPO NECESIDAD QUE REQUIERE DEL “COMPARTIMIENTO” DE RECURSOS • OTRA IDEA SERIA ASIGNAR A ALGUIEN COMO UN “MODERADOR” QUE INTERVENGA EN TODAS LAS TRANSACCIONES Y DISTRIBUYA LOS MATERIALES O RECURSOS DE FORMA JUSTA • PONER REGLAS PARA QUE NADIE INFRINJA O INTERFIERA EN ASUNTOS AJENOS COMO EL PRIVAMIENTO DE RECURSOS O MATERIALES PARA QUIENES LO EXIGEN