SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDAD MEDIA
El CID CAMPEADOR
POR SOFÍA
ALFONSO I EL BATALLADOR
POR NANDO
LA ALJAFERIA
POR LUCÍA
MONASTERIO DE SAN
JUAN DE LA PEÑA
POR AMANDA
EL CID CAMPEADOR
- Rodrigo Díaz nació en Vivar (Burgos) en 1043.
- A los 15 años, al morir su padre, se fue a la corte del rey Fernando I. Se
educó en las letras y las leyes en el Monasterio de San Pedro de Cerdeña.
- Después de ser desterrado de Castilla, formó junto a sus hombres su
cuartel general en Zaragoza.
- La fama del Cid creció. En menos de un año, el Cid Campeador, se hizo
señor de los reinos moros de Lérida, Tortosa, Valencia, Denia, Albarracín y
Alpuente.
- Sobre el 1093 Valencia fue tomada por Ben Yehhaf. El Cid asedió durante
19 meses la ciudad y al final entró triunfal en 1094.
- Se convirtió en el señor de Valencia, restauró la religión católica y se rodeó
de gente importante tanto árabe como cristiano.
- Murió en Valencia el 10 de Julio de 1099.
FOTOS
https://www.youtube.com/watch?v=gecwV7mnIq8
Alfonso I el batallador
● Alfonso I de Aragón el batallador nació en 1073 fue rey de
Aragón y de Pamplona (1104-1134.) Hijo de Sancho Ramírez y
de Felicia. Destaco en la lucha contra los musulmanes,llegando
a duplicar la extensión del reino de Aragón tras obtener la
conquista clave de Zaragoza. El día de Reyes de 1119 se
celebró la festividad religiosa ante el rey en el templo del
Salvador. Desde entonces Zaragoza fue la capital de Aragón.
● A su muerte,en 1134 Huesca, y en lo que es uno de los
episodios más controvertidos de su vida, legó sus reinos a las
ordenes militares, lo que no fue aceptado por la nobleza, que
eligió a su hermano Ramiro II el monje de Aragón y a García
Ramírez el Restaurador en Navarra,dividiendo su reino.
.
ALFONSO I EL
BATALLADOR
LA ALJAFERIA
Es un palacio fortificado. Fue construida entre 1047, 1081 por iniciativa
de Al-Muqtadir como residencia de los reyes hudíes de Saraqusta.
Por el arquitecto el eslavo Al-Halifa Zuhayr. Tras la reconquista de
Zaragoza en 1118 por Alfonso I el Batallador pasó a ser residencia de
los reyes cristianos de Aragón y como iglesia.
Fue utilizada como residencia por Pedro IV el Ceremonioso,y
posteriormente de los Reyes Católicos en 1492.
En 1593 se convertiría en fortaleza Militar y más tarde como
acuartelamiento de regimientos militares.
En los últimos años del siglo XV(1488-1495) los Reyes Católicos
ordenan construir un palacio para uso real sobre el ala norte del recinto
andalusí, configurando una segunda planta superpuesta a la del
palacio existente.
FOTOS
MONASTERIO DE SAN JUAN
DE LA PEÑA.
1. El monasterio de San Juan de la peña esta situado en Santa cruz
de la Seros, al suroeste de Jaca, Huesca, Aragón, fue el
monasterio más importante de Aragón en la alta edad media (son
los últimos siglos de la edad media). En su panteón Real fueron
enterrados bastantes reyes de Aragón.
ORIGEN
El monasterio de San Juan de la peña fue construido en el siglo X y
lo mando construir Galindo Aznárez, conde de Aragón que
conquistó el territorio situado al sur del río Aragón. Tras la conquista
de aquellas tierras a los musulmanes, el conde encomendó la
construcción de un santuario dedicado a San Julián y Santa
Basilia.
De aquella primitiva construcción levantada en el siglo X se
conserva parte de la iglesia baja, a la que tiempo después Sancho
el Mayor de Navarra añadió lo que hoy conocemos como
monasterio de San Juan de la Peña, un sorprendente edificio
medieval cobijado bajo una espectacular formación rocosa que lo
ha convertido en uno de los lugares más singulares de la geografía
aragonesa.
FOTOS
http://www.jdiezarnal.com/monasteriodesanjua
ndelapena.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo sociales tema 4
Trabajo sociales tema 4Trabajo sociales tema 4
Trabajo sociales tema 4JaviLara10
 
El Reino De Asturias
El Reino De AsturiasEl Reino De Asturias
El Reino De Asturiashebaro
 
La españa medieval d. miguel
La españa medieval   d. miguelLa españa medieval   d. miguel
La españa medieval d. miguelmrouzaut
 
Unidad 3 II Los núcleos de resisitencia cristianos ( 722 1035)
Unidad 3 II Los núcleos de resisitencia cristianos ( 722 1035)Unidad 3 II Los núcleos de resisitencia cristianos ( 722 1035)
Unidad 3 II Los núcleos de resisitencia cristianos ( 722 1035)
francisco gonzalez
 
Reconquista!!
Reconquista!!Reconquista!!
Reconquista!!
hugobayon
 
Tema 9. Los reinos cristianos
Tema 9. Los reinos cristianosTema 9. Los reinos cristianos
Tema 9. Los reinos cristianos
copybird
 
La península ibérica entre los siglos viii y
La península ibérica entre los siglos viii yLa península ibérica entre los siglos viii y
La península ibérica entre los siglos viii ydavidmf8888
 
Tema 1 CCSS 2º
Tema 1 CCSS 2ºTema 1 CCSS 2º
Tema 1 CCSS 2ºAtham
 
El Reino de Asturias
El Reino de AsturiasEl Reino de Asturias
El Reino de Asturias
CP Baudilio Arce
 
Dos castillos templarios en el norte del reino de valencia xivert y peníscola
Dos castillos templarios en el norte del reino de valencia xivert y peníscolaDos castillos templarios en el norte del reino de valencia xivert y peníscola
Dos castillos templarios en el norte del reino de valencia xivert y peníscola
Orden_de_la_Cruz
 
Tema 6 2eso2019 2020 El final de la Edad media en la península Ibérica.
Tema 6 2eso2019 2020 El final de la Edad media en la península Ibérica.Tema 6 2eso2019 2020 El final de la Edad media en la península Ibérica.
Tema 6 2eso2019 2020 El final de la Edad media en la península Ibérica.
Chema R.
 
Reino Nazarí De Granada
Reino Nazarí De GranadaReino Nazarí De Granada
Reino Nazarí De Granadaguestbc854e
 
Rutas históricas por requena
Rutas históricas por requenaRutas históricas por requena
Rutas históricas por requena
Ignlaza
 
El reino de castilla
El reino de castillaEl reino de castilla
El reino de castillabasaguigar
 
El reino de castilla
El reino de castillaEl reino de castilla
El reino de castilla
escuelaxabierta
 

La actualidad más candente (19)

La Edad Media - Los payasos justicieros
La Edad Media - Los payasos justicierosLa Edad Media - Los payasos justicieros
La Edad Media - Los payasos justicieros
 
Trabajo sociales tema 4
Trabajo sociales tema 4Trabajo sociales tema 4
Trabajo sociales tema 4
 
edad media
edad mediaedad media
edad media
 
El Reino De Asturias
El Reino De AsturiasEl Reino De Asturias
El Reino De Asturias
 
La Edad Media - Lupaljo
La Edad Media - LupaljoLa Edad Media - Lupaljo
La Edad Media - Lupaljo
 
La españa medieval d. miguel
La españa medieval   d. miguelLa españa medieval   d. miguel
La españa medieval d. miguel
 
Unidad 3 II Los núcleos de resisitencia cristianos ( 722 1035)
Unidad 3 II Los núcleos de resisitencia cristianos ( 722 1035)Unidad 3 II Los núcleos de resisitencia cristianos ( 722 1035)
Unidad 3 II Los núcleos de resisitencia cristianos ( 722 1035)
 
Reconquista!!
Reconquista!!Reconquista!!
Reconquista!!
 
Tema 9. Los reinos cristianos
Tema 9. Los reinos cristianosTema 9. Los reinos cristianos
Tema 9. Los reinos cristianos
 
La península ibérica entre los siglos viii y
La península ibérica entre los siglos viii yLa península ibérica entre los siglos viii y
La península ibérica entre los siglos viii y
 
Trabajo edad media 4
Trabajo edad media 4Trabajo edad media 4
Trabajo edad media 4
 
Tema 1 CCSS 2º
Tema 1 CCSS 2ºTema 1 CCSS 2º
Tema 1 CCSS 2º
 
El Reino de Asturias
El Reino de AsturiasEl Reino de Asturias
El Reino de Asturias
 
Dos castillos templarios en el norte del reino de valencia xivert y peníscola
Dos castillos templarios en el norte del reino de valencia xivert y peníscolaDos castillos templarios en el norte del reino de valencia xivert y peníscola
Dos castillos templarios en el norte del reino de valencia xivert y peníscola
 
Tema 6 2eso2019 2020 El final de la Edad media en la península Ibérica.
Tema 6 2eso2019 2020 El final de la Edad media en la península Ibérica.Tema 6 2eso2019 2020 El final de la Edad media en la península Ibérica.
Tema 6 2eso2019 2020 El final de la Edad media en la península Ibérica.
 
Reino Nazarí De Granada
Reino Nazarí De GranadaReino Nazarí De Granada
Reino Nazarí De Granada
 
Rutas históricas por requena
Rutas históricas por requenaRutas históricas por requena
Rutas históricas por requena
 
El reino de castilla
El reino de castillaEl reino de castilla
El reino de castilla
 
El reino de castilla
El reino de castillaEl reino de castilla
El reino de castilla
 

Similar a La Edad Media - Las pitufas

tema4 2eso os reinos cristianos 2023.pdf
tema4 2eso os reinos cristianos 2023.pdftema4 2eso os reinos cristianos 2023.pdf
tema4 2eso os reinos cristianos 2023.pdf
Chema R.
 
Reconquista yRrepoblacion
Reconquista yRrepoblacionReconquista yRrepoblacion
Reconquista yRrepoblacion
Emilydavison
 
Reconquista y Repoblacion (s. XI-XV)
Reconquista y Repoblacion (s. XI-XV)Reconquista y Repoblacion (s. XI-XV)
Reconquista y Repoblacion (s. XI-XV)
Emilydavison
 
Tema 5 (II) 2ºESO . La Península Ibérica entre los S. VIII.XI.Los reinos cris...
Tema 5 (II) 2ºESO . La Península Ibérica entre los S. VIII.XI.Los reinos cris...Tema 5 (II) 2ºESO . La Península Ibérica entre los S. VIII.XI.Los reinos cris...
Tema 5 (II) 2ºESO . La Península Ibérica entre los S. VIII.XI.Los reinos cris...
Chema R.
 
Tema 5 ( II) La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Los reinos cristian...
Tema 5 ( II) La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Los reinos cristian...Tema 5 ( II) La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Los reinos cristian...
Tema 5 ( II) La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Los reinos cristian...
Chema R.
 
Tema6 2º eso (II) 2017.Los reinos cristianos del norte de la Península Ibérica.
Tema6 2º eso (II) 2017.Los reinos cristianos del norte de la Península Ibérica.Tema6 2º eso (II) 2017.Los reinos cristianos del norte de la Península Ibérica.
Tema6 2º eso (II) 2017.Los reinos cristianos del norte de la Península Ibérica.
Chema R.
 
Aragón en la Edad Media II
Aragón en la Edad Media IIAragón en la Edad Media II
Aragón en la Edad Media II
Antonio Cintora Bazán
 
Tema 5. 2º ESO La peninsula ibérica entre los S. VIII- XI los reinos cristianos
Tema 5. 2º ESO La peninsula ibérica entre los S. VIII- XI los reinos cristianosTema 5. 2º ESO La peninsula ibérica entre los S. VIII- XI los reinos cristianos
Tema 5. 2º ESO La peninsula ibérica entre los S. VIII- XI los reinos cristianosChema R.
 
Tema 6 2eso 2016. La península íbérica entre los S: XI y XV.El final de la E...
Tema  6 2eso 2016. La península íbérica entre los S: XI y XV.El final de la E...Tema  6 2eso 2016. La península íbérica entre los S: XI y XV.El final de la E...
Tema 6 2eso 2016. La península íbérica entre los S: XI y XV.El final de la E...
Chema R.
 
La "Reconquista" y los reinos cristianos
La "Reconquista" y los reinos cristianosLa "Reconquista" y los reinos cristianos
La "Reconquista" y los reinos cristianos
papefons Fons
 
Tema 4. Formación y expansión de los reinos peninsulares
Tema 4. Formación y expansión de los reinos peninsularesTema 4. Formación y expansión de los reinos peninsulares
Tema 4. Formación y expansión de los reinos peninsulares
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Tema 6 2ESO " La península Ibérica entre los S. XI y XV. El Final de la edad ...
Tema 6 2ESO " La península Ibérica entre los S. XI y XV. El Final de la edad ...Tema 6 2ESO " La península Ibérica entre los S. XI y XV. El Final de la edad ...
Tema 6 2ESO " La península Ibérica entre los S. XI y XV. El Final de la edad ...
Chema R.
 
Tema 8 . 2º ESO La península ibérica entre los S. XI y XV.
Tema 8 . 2º ESO La península ibérica entre los S. XI y XV.Tema 8 . 2º ESO La península ibérica entre los S. XI y XV.
Tema 8 . 2º ESO La península ibérica entre los S. XI y XV.
Chema R.
 
Tema 6 2eso2018
Tema 6 2eso2018Tema 6 2eso2018
Tema 6 2eso2018
Chema R.
 
Tema 7 2 ESO EL final de la Edad media.en la península ibérica
Tema 7 2 ESO EL final de la Edad media.en la península ibérica Tema 7 2 ESO EL final de la Edad media.en la península ibérica
Tema 7 2 ESO EL final de la Edad media.en la península ibérica
Chema R.
 
Tema 6 2eso2019 Los reinos cristianos de la península ibérica. El final de l...
Tema 6  2eso2019 Los reinos cristianos de la península ibérica. El final de l...Tema 6  2eso2019 Los reinos cristianos de la península ibérica. El final de l...
Tema 6 2eso2019 Los reinos cristianos de la península ibérica. El final de l...
Chema R.
 
Tema 4 (II) Los reinos Cristianos de la península Ibérica.
Tema 4 (II) Los reinos Cristianos de la península Ibérica.Tema 4 (II) Los reinos Cristianos de la península Ibérica.
Tema 4 (II) Los reinos Cristianos de la península Ibérica.
Chema R.
 
Tema 7 ( 6 del libro) 2ºESO. La península Ibérica entre el S. XI . XV.
Tema 7 ( 6 del libro) 2ºESO. La península Ibérica entre el S. XI . XV.Tema 7 ( 6 del libro) 2ºESO. La península Ibérica entre el S. XI . XV.
Tema 7 ( 6 del libro) 2ºESO. La península Ibérica entre el S. XI . XV.Chema R.
 
Tema 7 ( 6 del libro) 2º ESO La península Ibérica entre los S. XI- XV.
Tema 7 ( 6 del libro)  2º ESO La península Ibérica entre los S. XI- XV. Tema 7 ( 6 del libro)  2º ESO La península Ibérica entre los S. XI- XV.
Tema 7 ( 6 del libro) 2º ESO La península Ibérica entre los S. XI- XV. Chema R.
 

Similar a La Edad Media - Las pitufas (20)

tema4 2eso os reinos cristianos 2023.pdf
tema4 2eso os reinos cristianos 2023.pdftema4 2eso os reinos cristianos 2023.pdf
tema4 2eso os reinos cristianos 2023.pdf
 
Reconquista yRrepoblacion
Reconquista yRrepoblacionReconquista yRrepoblacion
Reconquista yRrepoblacion
 
Reconquista y Repoblacion (s. XI-XV)
Reconquista y Repoblacion (s. XI-XV)Reconquista y Repoblacion (s. XI-XV)
Reconquista y Repoblacion (s. XI-XV)
 
Tema 5 (II) 2ºESO . La Península Ibérica entre los S. VIII.XI.Los reinos cris...
Tema 5 (II) 2ºESO . La Península Ibérica entre los S. VIII.XI.Los reinos cris...Tema 5 (II) 2ºESO . La Península Ibérica entre los S. VIII.XI.Los reinos cris...
Tema 5 (II) 2ºESO . La Península Ibérica entre los S. VIII.XI.Los reinos cris...
 
Tema 5 ( II) La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Los reinos cristian...
Tema 5 ( II) La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Los reinos cristian...Tema 5 ( II) La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Los reinos cristian...
Tema 5 ( II) La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Los reinos cristian...
 
Tema6 2º eso (II) 2017.Los reinos cristianos del norte de la Península Ibérica.
Tema6 2º eso (II) 2017.Los reinos cristianos del norte de la Península Ibérica.Tema6 2º eso (II) 2017.Los reinos cristianos del norte de la Península Ibérica.
Tema6 2º eso (II) 2017.Los reinos cristianos del norte de la Península Ibérica.
 
Aragón en la Edad Media II
Aragón en la Edad Media IIAragón en la Edad Media II
Aragón en la Edad Media II
 
Tema 5. 2º ESO La peninsula ibérica entre los S. VIII- XI los reinos cristianos
Tema 5. 2º ESO La peninsula ibérica entre los S. VIII- XI los reinos cristianosTema 5. 2º ESO La peninsula ibérica entre los S. VIII- XI los reinos cristianos
Tema 5. 2º ESO La peninsula ibérica entre los S. VIII- XI los reinos cristianos
 
Tema 6 2eso 2016. La península íbérica entre los S: XI y XV.El final de la E...
Tema  6 2eso 2016. La península íbérica entre los S: XI y XV.El final de la E...Tema  6 2eso 2016. La península íbérica entre los S: XI y XV.El final de la E...
Tema 6 2eso 2016. La península íbérica entre los S: XI y XV.El final de la E...
 
La "Reconquista" y los reinos cristianos
La "Reconquista" y los reinos cristianosLa "Reconquista" y los reinos cristianos
La "Reconquista" y los reinos cristianos
 
Tema 4. Formación y expansión de los reinos peninsulares
Tema 4. Formación y expansión de los reinos peninsularesTema 4. Formación y expansión de los reinos peninsulares
Tema 4. Formación y expansión de los reinos peninsulares
 
Tema 6 2ESO " La península Ibérica entre los S. XI y XV. El Final de la edad ...
Tema 6 2ESO " La península Ibérica entre los S. XI y XV. El Final de la edad ...Tema 6 2ESO " La península Ibérica entre los S. XI y XV. El Final de la edad ...
Tema 6 2ESO " La península Ibérica entre los S. XI y XV. El Final de la edad ...
 
Tema 8 . 2º ESO La península ibérica entre los S. XI y XV.
Tema 8 . 2º ESO La península ibérica entre los S. XI y XV.Tema 8 . 2º ESO La península ibérica entre los S. XI y XV.
Tema 8 . 2º ESO La península ibérica entre los S. XI y XV.
 
Tema 6 2eso2018
Tema 6 2eso2018Tema 6 2eso2018
Tema 6 2eso2018
 
Tema 7 2 ESO EL final de la Edad media.en la península ibérica
Tema 7 2 ESO EL final de la Edad media.en la península ibérica Tema 7 2 ESO EL final de la Edad media.en la península ibérica
Tema 7 2 ESO EL final de la Edad media.en la península ibérica
 
Tema 6 2eso2019 Los reinos cristianos de la península ibérica. El final de l...
Tema 6  2eso2019 Los reinos cristianos de la península ibérica. El final de l...Tema 6  2eso2019 Los reinos cristianos de la península ibérica. El final de l...
Tema 6 2eso2019 Los reinos cristianos de la península ibérica. El final de l...
 
Tema 4 (II) Los reinos Cristianos de la península Ibérica.
Tema 4 (II) Los reinos Cristianos de la península Ibérica.Tema 4 (II) Los reinos Cristianos de la península Ibérica.
Tema 4 (II) Los reinos Cristianos de la península Ibérica.
 
La Edad Media- 4 fantásticos
La Edad Media- 4 fantásticosLa Edad Media- 4 fantásticos
La Edad Media- 4 fantásticos
 
Tema 7 ( 6 del libro) 2ºESO. La península Ibérica entre el S. XI . XV.
Tema 7 ( 6 del libro) 2ºESO. La península Ibérica entre el S. XI . XV.Tema 7 ( 6 del libro) 2ºESO. La península Ibérica entre el S. XI . XV.
Tema 7 ( 6 del libro) 2ºESO. La península Ibérica entre el S. XI . XV.
 
Tema 7 ( 6 del libro) 2º ESO La península Ibérica entre los S. XI- XV.
Tema 7 ( 6 del libro)  2º ESO La península Ibérica entre los S. XI- XV. Tema 7 ( 6 del libro)  2º ESO La península Ibérica entre los S. XI- XV.
Tema 7 ( 6 del libro) 2º ESO La península Ibérica entre los S. XI- XV.
 

Más de 3C-Claretianas-Zaragoza

Viajamos por europa. enigmas 2017
Viajamos por europa. enigmas 2017Viajamos por europa. enigmas 2017
Viajamos por europa. enigmas 2017
3C-Claretianas-Zaragoza
 
Presentación proyecto 8 hortalizas mañas
Presentación proyecto 8 hortalizas mañasPresentación proyecto 8 hortalizas mañas
Presentación proyecto 8 hortalizas mañas
3C-Claretianas-Zaragoza
 
Taller de Primeros Auxilios
Taller de Primeros AuxiliosTaller de Primeros Auxilios
Taller de Primeros Auxilios
3C-Claretianas-Zaragoza
 
Los romanos- LOS PAYASOS JUSTICIEROS
Los romanos- LOS PAYASOS JUSTICIEROSLos romanos- LOS PAYASOS JUSTICIEROS
Los romanos- LOS PAYASOS JUSTICIEROS
3C-Claretianas-Zaragoza
 
Los romanos- LOS RANGERS
Los romanos- LOS RANGERSLos romanos- LOS RANGERS
Los romanos- LOS RANGERS
3C-Claretianas-Zaragoza
 
Los romanos- LOS FIERAS
Los romanos- LOS FIERASLos romanos- LOS FIERAS
Los romanos- LOS FIERAS
3C-Claretianas-Zaragoza
 

Más de 3C-Claretianas-Zaragoza (20)

Viajamos por europa. enigmas 2017
Viajamos por europa. enigmas 2017Viajamos por europa. enigmas 2017
Viajamos por europa. enigmas 2017
 
Presentación proyecto 8 hortalizas mañas
Presentación proyecto 8 hortalizas mañasPresentación proyecto 8 hortalizas mañas
Presentación proyecto 8 hortalizas mañas
 
My life completo it´s my life finished
My life completo it´s my life finishedMy life completo it´s my life finished
My life completo it´s my life finished
 
Taller de Primeros Auxilios
Taller de Primeros AuxiliosTaller de Primeros Auxilios
Taller de Primeros Auxilios
 
Trabajo edad media 3
Trabajo edad media 3Trabajo edad media 3
Trabajo edad media 3
 
Trabajo edad media 1
Trabajo edad media 1Trabajo edad media 1
Trabajo edad media 1
 
Trabajo edad media 1
Trabajo edad media 1Trabajo edad media 1
Trabajo edad media 1
 
La Edad Media - Los ranyers
La Edad Media - Los ranyersLa Edad Media - Los ranyers
La Edad Media - Los ranyers
 
La Edad Media- Las supergirls
La Edad Media- Las supergirlsLa Edad Media- Las supergirls
La Edad Media- Las supergirls
 
La Edad Media- Los fieras
La Edad Media- Los fierasLa Edad Media- Los fieras
La Edad Media- Los fieras
 
La Edad Media - Los chulipandis
La Edad Media - Los chulipandisLa Edad Media - Los chulipandis
La Edad Media - Los chulipandis
 
Los romanos grupo 4.
Los romanos  grupo 4.Los romanos  grupo 4.
Los romanos grupo 4.
 
Los romanos grupo 6
Los romanos  grupo 6Los romanos  grupo 6
Los romanos grupo 6
 
Los romanos grupo 5
Los romanos  grupo 5Los romanos  grupo 5
Los romanos grupo 5
 
Los romanos grupo 3
Los romanos  grupo 3Los romanos  grupo 3
Los romanos grupo 3
 
Los romanos grupo 1
Los romanos  grupo 1Los romanos  grupo 1
Los romanos grupo 1
 
Los romanos grupo 2
Los romanos  grupo 2Los romanos  grupo 2
Los romanos grupo 2
 
Los romanos- LOS PAYASOS JUSTICIEROS
Los romanos- LOS PAYASOS JUSTICIEROSLos romanos- LOS PAYASOS JUSTICIEROS
Los romanos- LOS PAYASOS JUSTICIEROS
 
Los romanos- LOS RANGERS
Los romanos- LOS RANGERSLos romanos- LOS RANGERS
Los romanos- LOS RANGERS
 
Los romanos- LOS FIERAS
Los romanos- LOS FIERASLos romanos- LOS FIERAS
Los romanos- LOS FIERAS
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

La Edad Media - Las pitufas

  • 1. LA EDAD MEDIA El CID CAMPEADOR POR SOFÍA ALFONSO I EL BATALLADOR POR NANDO LA ALJAFERIA POR LUCÍA MONASTERIO DE SAN JUAN DE LA PEÑA POR AMANDA
  • 2. EL CID CAMPEADOR - Rodrigo Díaz nació en Vivar (Burgos) en 1043. - A los 15 años, al morir su padre, se fue a la corte del rey Fernando I. Se educó en las letras y las leyes en el Monasterio de San Pedro de Cerdeña. - Después de ser desterrado de Castilla, formó junto a sus hombres su cuartel general en Zaragoza. - La fama del Cid creció. En menos de un año, el Cid Campeador, se hizo señor de los reinos moros de Lérida, Tortosa, Valencia, Denia, Albarracín y Alpuente. - Sobre el 1093 Valencia fue tomada por Ben Yehhaf. El Cid asedió durante 19 meses la ciudad y al final entró triunfal en 1094. - Se convirtió en el señor de Valencia, restauró la religión católica y se rodeó de gente importante tanto árabe como cristiano. - Murió en Valencia el 10 de Julio de 1099.
  • 4. Alfonso I el batallador ● Alfonso I de Aragón el batallador nació en 1073 fue rey de Aragón y de Pamplona (1104-1134.) Hijo de Sancho Ramírez y de Felicia. Destaco en la lucha contra los musulmanes,llegando a duplicar la extensión del reino de Aragón tras obtener la conquista clave de Zaragoza. El día de Reyes de 1119 se celebró la festividad religiosa ante el rey en el templo del Salvador. Desde entonces Zaragoza fue la capital de Aragón. ● A su muerte,en 1134 Huesca, y en lo que es uno de los episodios más controvertidos de su vida, legó sus reinos a las ordenes militares, lo que no fue aceptado por la nobleza, que eligió a su hermano Ramiro II el monje de Aragón y a García Ramírez el Restaurador en Navarra,dividiendo su reino.
  • 6. LA ALJAFERIA Es un palacio fortificado. Fue construida entre 1047, 1081 por iniciativa de Al-Muqtadir como residencia de los reyes hudíes de Saraqusta. Por el arquitecto el eslavo Al-Halifa Zuhayr. Tras la reconquista de Zaragoza en 1118 por Alfonso I el Batallador pasó a ser residencia de los reyes cristianos de Aragón y como iglesia. Fue utilizada como residencia por Pedro IV el Ceremonioso,y posteriormente de los Reyes Católicos en 1492. En 1593 se convertiría en fortaleza Militar y más tarde como acuartelamiento de regimientos militares. En los últimos años del siglo XV(1488-1495) los Reyes Católicos ordenan construir un palacio para uso real sobre el ala norte del recinto andalusí, configurando una segunda planta superpuesta a la del palacio existente.
  • 8. MONASTERIO DE SAN JUAN DE LA PEÑA. 1. El monasterio de San Juan de la peña esta situado en Santa cruz de la Seros, al suroeste de Jaca, Huesca, Aragón, fue el monasterio más importante de Aragón en la alta edad media (son los últimos siglos de la edad media). En su panteón Real fueron enterrados bastantes reyes de Aragón.
  • 9. ORIGEN El monasterio de San Juan de la peña fue construido en el siglo X y lo mando construir Galindo Aznárez, conde de Aragón que conquistó el territorio situado al sur del río Aragón. Tras la conquista de aquellas tierras a los musulmanes, el conde encomendó la construcción de un santuario dedicado a San Julián y Santa Basilia. De aquella primitiva construcción levantada en el siglo X se conserva parte de la iglesia baja, a la que tiempo después Sancho el Mayor de Navarra añadió lo que hoy conocemos como monasterio de San Juan de la Peña, un sorprendente edificio medieval cobijado bajo una espectacular formación rocosa que lo ha convertido en uno de los lugares más singulares de la geografía aragonesa.