SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDAD MEDIA
Sergio, Guillermo, Lucia, Sara
EL CASTILLO DE LOARRE
 Es un castillo románico que se sitúa en la sierra de Loarre, en la provincia de
Huesca, comunidad autónoma de Aragón.
 Desde su posición se tiene un control sobre toda la llanura de la Hoya de
Huesca y en particular sobre Bolea, principal plaza musulmana de la zona y que
controlaba las ricas tierras agrícolas de la llanura. Fue construido en el siglo XI y
presenta un buen estado de conservación, lo que hace que sea uno de los mejores
ejemplos de arquitectura militar y civil.
 El castillo se asienta sobre un promontorio de roca caliza que utiliza como
cimientos. Esto suponía una gran ventaja defensiva, ya que así los muros no
podían ser minados (técnica habitual en el asedio de fortalezas, que consistía en
construir un túnel por debajo del muro para después hundirlo y abrir así una
brecha por la que asaltar). Además está rodeado por una muralla con torreones.
 El castillo está en bastante buen estado de conservación (salvo la parte del
antiguo castillo de Sancho III de Navarra, mucho más deteriorada) y está
considerado como la fortaleza románica mejor conservada de Europa. Destacan
la pequeña capilla, la cripta de Santa Quiteria, situada a la entrada (con una
increíble acústica) y la majestuosa iglesia del castillo (de la que se desconoce el
paradero de las pinturas románicas) en la que llama la atención la cúpula (por lo
poco habitual que es en el románico).
ALFONSO I EL BATALLADOR
- Alfonso I El Batallador nace cerca de Siresa en el año 1073. Hijo del monarca Sancho
Ramírez y de su segunda esposa Felicia de Roucy.
- Era rey de Aragón y Navarra y se dedicaba a conquistar territorios por eso su apodo era
Alfonso I el Batallador.
- Fue importante en Aragón porque consiguió y empezó conquistando la ciudad clave que
era Zaragoza( hasta entonces dominada por los musulmanes), y a partir de ahí fue
conquistando todos los territorios musulmanes que estaban alrededor del valle del Ebro.
En España fue importante por gobernar León, Castilla, Toledo, Navarra y Aragón al
casarse con Doña Urraca.
- Alfonso I el Batallador murió el 7 de septiembre de 1134 en Poleñino.
- Sus hechos más relevantes fueron la conquista de Zaragoza llegando a duplicar la
extensión del reino de Aragón y repuebla el valle del Ebro. Además de su expedición
hasta tierras de Al Andalus. En Zaragoza tiene una calle con su nombre además de un
retrato en el pleno del Ayuntamiento y una estatua en el parque Grande, en lo alto del
Cabezo dominando las vistas de toda Zaragoza.
LAALJAFERIA
¿Cuándo se construyó, quien mando construirlo, quien fue el arquitecto?
La Aljafería se construyó entre el año 1046 y el 1081. Fue construida por
Abu -Yafar
¿Qué se hacía en el Palacio en la época musulmana?
Se usaba como palacio real, sede de la Inquisicion ,cuartelamiento militar y desde
1985 sede de las cortes de aragon
Los aragoneses conquistaron Zaragoza. ¿qué pasó con el Palacio?
Tras la reconquista de Zaragoza por Alfonso I el batallador en 1118 se convirtió en
palacio mudéjar residencia de los reyes cristianos aragoneses, quienes hicieron obras
de ampliación.
¿Qué hicieron con el Palacio los Reyes Católicos?
Llevaron a cavo una profunda reforma con
la construcción de la escalera, el salón del
trono y sus dependencias anexas.
LOS REYES CATÓLICOS
• ¿ En que año nacieron? y ¿ donde ? ¿Cuándo fallecieron?
Fernando II de Aragón, el Católico (Sos del Rey Católico, 10 de
marzo[9] [10] de 1452 – Madrigalejo, 23 de enero de 1516)
Isabel I de Castilla (Madrigal de las Altas Torres, 22 de abril de
1451 – Medina del Campo, 26 de noviembre de 1504)
•¿Hicieron algo histórico ? e ¿importante ?
Con ayuda de la monarquía española y concretamente de los
Reyes Católicos, Colón organizó un viaje de exploración que lo
condujo a la costa americana en 1492.
LOS REYES CATÓLICOS
• ¿ En que año nacieron? y ¿ donde ? ¿Cuándo fallecieron?
Fernando II de Aragón, el Católico (Sos del Rey Católico, 10 de
marzo[9] [10] de 1452 – Madrigalejo, 23 de enero de 1516)
Isabel I de Castilla (Madrigal de las Altas Torres, 22 de abril de
1451 – Medina del Campo, 26 de noviembre de 1504)
•¿Hicieron algo histórico ? e ¿importante ?
Con ayuda de la monarquía española y concretamente de los
Reyes Católicos, Colón organizó un viaje de exploración que lo
condujo a la costa americana en 1492.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El reino de castilla
El reino de castillaEl reino de castilla
El reino de castilla
escuelaxabierta
 
El Reino De Aragon
El Reino De AragonEl Reino De Aragon
El Reino De Aragon
ARAGON&CALIDAD*****
 
CABALLEROS Y CASTILLOS I. Marta, Paula, Pedro y Alberto
CABALLEROS Y CASTILLOS I. Marta, Paula, Pedro y AlbertoCABALLEROS Y CASTILLOS I. Marta, Paula, Pedro y Alberto
CABALLEROS Y CASTILLOS I. Marta, Paula, Pedro y Alberto
Alfonso Espejo Rodríguez
 
CABALLEROS Y CASTILLOS II.
CABALLEROS Y CASTILLOS II. CABALLEROS Y CASTILLOS II.
CABALLEROS Y CASTILLOS II.
Alfonso Espejo Rodríguez
 
La reconquista nuria y lucia
La reconquista nuria y luciaLa reconquista nuria y lucia
La reconquista nuria y lucia
NEJAPA5
 
Arturo sanchez 4.1 los primeros núcleos de resistencia cristiana
Arturo sanchez 4.1 los primeros núcleos de resistencia cristianaArturo sanchez 4.1 los primeros núcleos de resistencia cristiana
Arturo sanchez 4.1 los primeros núcleos de resistencia cristianaMarco Antonio Rosero Rodriguez
 
El Reino de Asturias
El Reino de AsturiasEl Reino de Asturias
El Reino de Asturias
CP Baudilio Arce
 
Tema4.2. etapas de la reconquista
Tema4.2.  etapas de la reconquistaTema4.2.  etapas de la reconquista
Tema4.2. etapas de la reconquistajesus ortiz
 
Prerrománico
PrerrománicoPrerrománico
Prerrománico
pachan2000
 
Primeros reinos cristianos de la Península Ibérica (primera parte)
Primeros reinos cristianos de la Península Ibérica (primera parte)Primeros reinos cristianos de la Península Ibérica (primera parte)
Primeros reinos cristianos de la Península Ibérica (primera parte)Luis R Salas
 
La reconquista
La reconquistaLa reconquista
La reconquista
Borja Fernandez Vallin
 
Título de Príncipe de Asturias
Título de Príncipe de AsturiasTítulo de Príncipe de Asturias
Título de Príncipe de Asturias
CP Baudilio Arce
 
Temas 4 y 5
Temas 4 y 5Temas 4 y 5

La actualidad más candente (19)

El reino de castilla
El reino de castillaEl reino de castilla
El reino de castilla
 
Trabajo edad media 1
Trabajo edad media 1Trabajo edad media 1
Trabajo edad media 1
 
El Reino De Aragon
El Reino De AragonEl Reino De Aragon
El Reino De Aragon
 
La Edad Media - Lupaljo
La Edad Media - LupaljoLa Edad Media - Lupaljo
La Edad Media - Lupaljo
 
CABALLEROS Y CASTILLOS I. Marta, Paula, Pedro y Alberto
CABALLEROS Y CASTILLOS I. Marta, Paula, Pedro y AlbertoCABALLEROS Y CASTILLOS I. Marta, Paula, Pedro y Alberto
CABALLEROS Y CASTILLOS I. Marta, Paula, Pedro y Alberto
 
La Edad Media- Las supergirls
La Edad Media- Las supergirlsLa Edad Media- Las supergirls
La Edad Media- Las supergirls
 
CABALLEROS Y CASTILLOS II.
CABALLEROS Y CASTILLOS II. CABALLEROS Y CASTILLOS II.
CABALLEROS Y CASTILLOS II.
 
La reconquista nuria y lucia
La reconquista nuria y luciaLa reconquista nuria y lucia
La reconquista nuria y lucia
 
Expansión de los reinos cristianos
Expansión de los reinos cristianosExpansión de los reinos cristianos
Expansión de los reinos cristianos
 
Arturo sanchez 4.1 los primeros núcleos de resistencia cristiana
Arturo sanchez 4.1 los primeros núcleos de resistencia cristianaArturo sanchez 4.1 los primeros núcleos de resistencia cristiana
Arturo sanchez 4.1 los primeros núcleos de resistencia cristiana
 
El Reino de Asturias
El Reino de AsturiasEl Reino de Asturias
El Reino de Asturias
 
Tema4.2. etapas de la reconquista
Tema4.2.  etapas de la reconquistaTema4.2.  etapas de la reconquista
Tema4.2. etapas de la reconquista
 
Prerrománico
PrerrománicoPrerrománico
Prerrománico
 
Primeros reinos cristianos de la Península Ibérica (primera parte)
Primeros reinos cristianos de la Península Ibérica (primera parte)Primeros reinos cristianos de la Península Ibérica (primera parte)
Primeros reinos cristianos de la Península Ibérica (primera parte)
 
La reconquista
La reconquistaLa reconquista
La reconquista
 
La Edad Media- Los fieras
La Edad Media- Los fierasLa Edad Media- Los fieras
La Edad Media- Los fieras
 
Título de Príncipe de Asturias
Título de Príncipe de AsturiasTítulo de Príncipe de Asturias
Título de Príncipe de Asturias
 
LA EDAD MEDIA astrid vanessa ojeda
LA EDAD MEDIA astrid vanessa ojeda LA EDAD MEDIA astrid vanessa ojeda
LA EDAD MEDIA astrid vanessa ojeda
 
Temas 4 y 5
Temas 4 y 5Temas 4 y 5
Temas 4 y 5
 

Similar a Trabajo edad media 5

La "Reconquista" y los reinos cristianos
La "Reconquista" y los reinos cristianosLa "Reconquista" y los reinos cristianos
La "Reconquista" y los reinos cristianos
papefons Fons
 
Aragón en la edad media i
Aragón en la edad media iAragón en la edad media i
Aragón en la edad media i
Antonio Cintora Bazán
 
Tema 3 ok
Tema 3 okTema 3 ok
Tema 3 ok
piraarnedo
 
Aragón en la Edad Media II
Aragón en la Edad Media IIAragón en la Edad Media II
Aragón en la Edad Media II
Antonio Cintora Bazán
 
Viaje cultural a las Cinco Villas y entorno. Donde se cruzan los antiguos rei...
Viaje cultural a las Cinco Villas y entorno. Donde se cruzan los antiguos rei...Viaje cultural a las Cinco Villas y entorno. Donde se cruzan los antiguos rei...
Viaje cultural a las Cinco Villas y entorno. Donde se cruzan los antiguos rei...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Reino astur corona de castilla
Reino astur   corona de castillaReino astur   corona de castilla
Reino astur corona de castilla
Javier Lázaro Betancor
 
Bloque II. Reinos cristianos hasta el siglo XIII
Bloque II. Reinos cristianos hasta el siglo XIIIBloque II. Reinos cristianos hasta el siglo XIII
Bloque II. Reinos cristianos hasta el siglo XIII
lioba78
 
Trabajo sociales tema 4
Trabajo sociales tema 4Trabajo sociales tema 4
Trabajo sociales tema 4JaviLara10
 
Tema 4. Formación y expansión de los reinos peninsulares
Tema 4. Formación y expansión de los reinos peninsularesTema 4. Formación y expansión de los reinos peninsulares
Tema 4. Formación y expansión de los reinos peninsulares
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Tema 4 - Formación y expansion de los reinos peninsulares
Tema 4 - Formación y expansion de los reinos peninsularesTema 4 - Formación y expansion de los reinos peninsulares
Tema 4 - Formación y expansion de los reinos peninsularesjuanjoJS
 
Tema4 reinos cristianos
Tema4 reinos cristianosTema4 reinos cristianos
Tema4 reinos cristianos
AnaGirón-profesoraIES
 
Tema 5 (II) 2ºESO . La Península Ibérica entre los S. VIII.XI.Los reinos cris...
Tema 5 (II) 2ºESO . La Península Ibérica entre los S. VIII.XI.Los reinos cris...Tema 5 (II) 2ºESO . La Península Ibérica entre los S. VIII.XI.Los reinos cris...
Tema 5 (II) 2ºESO . La Península Ibérica entre los S. VIII.XI.Los reinos cris...
Chema R.
 
Tema 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MEDIA: LOS REINOS CRISTIANOS (SS. VIII...
Tema 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MEDIA: LOS REINOS CRISTIANOS (SS. VIII...Tema 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MEDIA: LOS REINOS CRISTIANOS (SS. VIII...
Tema 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MEDIA: LOS REINOS CRISTIANOS (SS. VIII...
Ricardo Chao Prieto
 
Apuntes tema 6 reinos cristianos de la peninsula 2º ESO
Apuntes tema 6 reinos cristianos de la peninsula 2º ESOApuntes tema 6 reinos cristianos de la peninsula 2º ESO
Apuntes tema 6 reinos cristianos de la peninsula 2º ESO
Ricardo Chao Prieto
 
Tema 5 ( II) La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Los reinos cristian...
Tema 5 ( II) La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Los reinos cristian...Tema 5 ( II) La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Los reinos cristian...
Tema 5 ( II) La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Los reinos cristian...
Chema R.
 
Tema6 2º eso (II) 2017.Los reinos cristianos del norte de la Península Ibérica.
Tema6 2º eso (II) 2017.Los reinos cristianos del norte de la Península Ibérica.Tema6 2º eso (II) 2017.Los reinos cristianos del norte de la Península Ibérica.
Tema6 2º eso (II) 2017.Los reinos cristianos del norte de la Península Ibérica.
Chema R.
 
tema4 2eso os reinos cristianos 2023.pdf
tema4 2eso os reinos cristianos 2023.pdftema4 2eso os reinos cristianos 2023.pdf
tema4 2eso os reinos cristianos 2023.pdf
Chema R.
 
Bloque 2. reinos cristianos en la edad media peninsular
Bloque 2. reinos cristianos en la edad media peninsularBloque 2. reinos cristianos en la edad media peninsular
Bloque 2. reinos cristianos en la edad media peninsular
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
Edad Media: Los Reinos Cristianos
Edad Media: Los Reinos CristianosEdad Media: Los Reinos Cristianos
Edad Media: Los Reinos Cristianos
IES Las Musas
 

Similar a Trabajo edad media 5 (20)

La "Reconquista" y los reinos cristianos
La "Reconquista" y los reinos cristianosLa "Reconquista" y los reinos cristianos
La "Reconquista" y los reinos cristianos
 
Aragón en la edad media i
Aragón en la edad media iAragón en la edad media i
Aragón en la edad media i
 
Tema 3 ok
Tema 3 okTema 3 ok
Tema 3 ok
 
Aragón en la Edad Media II
Aragón en la Edad Media IIAragón en la Edad Media II
Aragón en la Edad Media II
 
Viaje cultural a las Cinco Villas y entorno. Donde se cruzan los antiguos rei...
Viaje cultural a las Cinco Villas y entorno. Donde se cruzan los antiguos rei...Viaje cultural a las Cinco Villas y entorno. Donde se cruzan los antiguos rei...
Viaje cultural a las Cinco Villas y entorno. Donde se cruzan los antiguos rei...
 
Reino astur corona de castilla
Reino astur   corona de castillaReino astur   corona de castilla
Reino astur corona de castilla
 
Bloque II. Reinos cristianos hasta el siglo XIII
Bloque II. Reinos cristianos hasta el siglo XIIIBloque II. Reinos cristianos hasta el siglo XIII
Bloque II. Reinos cristianos hasta el siglo XIII
 
Trabajo sociales tema 4
Trabajo sociales tema 4Trabajo sociales tema 4
Trabajo sociales tema 4
 
Tema 4. Formación y expansión de los reinos peninsulares
Tema 4. Formación y expansión de los reinos peninsularesTema 4. Formación y expansión de los reinos peninsulares
Tema 4. Formación y expansión de los reinos peninsulares
 
Tema 4 - Formación y expansion de los reinos peninsulares
Tema 4 - Formación y expansion de los reinos peninsularesTema 4 - Formación y expansion de los reinos peninsulares
Tema 4 - Formación y expansion de los reinos peninsulares
 
Tema4 reinos cristianos
Tema4 reinos cristianosTema4 reinos cristianos
Tema4 reinos cristianos
 
Tema 5 (II) 2ºESO . La Península Ibérica entre los S. VIII.XI.Los reinos cris...
Tema 5 (II) 2ºESO . La Península Ibérica entre los S. VIII.XI.Los reinos cris...Tema 5 (II) 2ºESO . La Península Ibérica entre los S. VIII.XI.Los reinos cris...
Tema 5 (II) 2ºESO . La Península Ibérica entre los S. VIII.XI.Los reinos cris...
 
Tema 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MEDIA: LOS REINOS CRISTIANOS (SS. VIII...
Tema 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MEDIA: LOS REINOS CRISTIANOS (SS. VIII...Tema 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MEDIA: LOS REINOS CRISTIANOS (SS. VIII...
Tema 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MEDIA: LOS REINOS CRISTIANOS (SS. VIII...
 
Apuntes tema 6 reinos cristianos de la peninsula 2º ESO
Apuntes tema 6 reinos cristianos de la peninsula 2º ESOApuntes tema 6 reinos cristianos de la peninsula 2º ESO
Apuntes tema 6 reinos cristianos de la peninsula 2º ESO
 
Tema 5 ( II) La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Los reinos cristian...
Tema 5 ( II) La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Los reinos cristian...Tema 5 ( II) La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Los reinos cristian...
Tema 5 ( II) La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Los reinos cristian...
 
Tema6 2º eso (II) 2017.Los reinos cristianos del norte de la Península Ibérica.
Tema6 2º eso (II) 2017.Los reinos cristianos del norte de la Península Ibérica.Tema6 2º eso (II) 2017.Los reinos cristianos del norte de la Península Ibérica.
Tema6 2º eso (II) 2017.Los reinos cristianos del norte de la Península Ibérica.
 
tema4 2eso os reinos cristianos 2023.pdf
tema4 2eso os reinos cristianos 2023.pdftema4 2eso os reinos cristianos 2023.pdf
tema4 2eso os reinos cristianos 2023.pdf
 
Bloque 2. reinos cristianos en la edad media peninsular
Bloque 2. reinos cristianos en la edad media peninsularBloque 2. reinos cristianos en la edad media peninsular
Bloque 2. reinos cristianos en la edad media peninsular
 
Edad Media: Los Reinos Cristianos
Edad Media: Los Reinos CristianosEdad Media: Los Reinos Cristianos
Edad Media: Los Reinos Cristianos
 
la calahorra
la calahorrala calahorra
la calahorra
 

Más de 3C-Claretianas-Zaragoza

Viajamos por europa. enigmas 2017
Viajamos por europa. enigmas 2017Viajamos por europa. enigmas 2017
Viajamos por europa. enigmas 2017
3C-Claretianas-Zaragoza
 
Presentación proyecto 8 hortalizas mañas
Presentación proyecto 8 hortalizas mañasPresentación proyecto 8 hortalizas mañas
Presentación proyecto 8 hortalizas mañas
3C-Claretianas-Zaragoza
 
Taller de Primeros Auxilios
Taller de Primeros AuxiliosTaller de Primeros Auxilios
Taller de Primeros Auxilios
3C-Claretianas-Zaragoza
 
Los romanos- LOS PAYASOS JUSTICIEROS
Los romanos- LOS PAYASOS JUSTICIEROSLos romanos- LOS PAYASOS JUSTICIEROS
Los romanos- LOS PAYASOS JUSTICIEROS
3C-Claretianas-Zaragoza
 
Los romanos- LOS RANGERS
Los romanos- LOS RANGERSLos romanos- LOS RANGERS
Los romanos- LOS RANGERS
3C-Claretianas-Zaragoza
 
Los romanos- LOS FIERAS
Los romanos- LOS FIERASLos romanos- LOS FIERAS
Los romanos- LOS FIERAS
3C-Claretianas-Zaragoza
 
Los romanos- LAS SUPERGIRLS
Los romanos- LAS SUPERGIRLSLos romanos- LAS SUPERGIRLS
Los romanos- LAS SUPERGIRLS
3C-Claretianas-Zaragoza
 
Los romanos- LAS PITUFAS
Los romanos- LAS PITUFASLos romanos- LAS PITUFAS
Los romanos- LAS PITUFAS
3C-Claretianas-Zaragoza
 
Los romanos- LOS MÁQUINAS
Los romanos- LOS MÁQUINASLos romanos- LOS MÁQUINAS
Los romanos- LOS MÁQUINAS
3C-Claretianas-Zaragoza
 

Más de 3C-Claretianas-Zaragoza (20)

Viajamos por europa. enigmas 2017
Viajamos por europa. enigmas 2017Viajamos por europa. enigmas 2017
Viajamos por europa. enigmas 2017
 
Presentación proyecto 8 hortalizas mañas
Presentación proyecto 8 hortalizas mañasPresentación proyecto 8 hortalizas mañas
Presentación proyecto 8 hortalizas mañas
 
My life completo it´s my life finished
My life completo it´s my life finishedMy life completo it´s my life finished
My life completo it´s my life finished
 
Taller de Primeros Auxilios
Taller de Primeros AuxiliosTaller de Primeros Auxilios
Taller de Primeros Auxilios
 
Trabajo edad media 3
Trabajo edad media 3Trabajo edad media 3
Trabajo edad media 3
 
Trabajo edad media 1
Trabajo edad media 1Trabajo edad media 1
Trabajo edad media 1
 
La Edad Media - Los ranyers
La Edad Media - Los ranyersLa Edad Media - Los ranyers
La Edad Media - Los ranyers
 
La Edad Media - Los chulipandis
La Edad Media - Los chulipandisLa Edad Media - Los chulipandis
La Edad Media - Los chulipandis
 
Los romanos grupo 4.
Los romanos  grupo 4.Los romanos  grupo 4.
Los romanos grupo 4.
 
Los romanos grupo 6
Los romanos  grupo 6Los romanos  grupo 6
Los romanos grupo 6
 
Los romanos grupo 5
Los romanos  grupo 5Los romanos  grupo 5
Los romanos grupo 5
 
Los romanos grupo 3
Los romanos  grupo 3Los romanos  grupo 3
Los romanos grupo 3
 
Los romanos grupo 1
Los romanos  grupo 1Los romanos  grupo 1
Los romanos grupo 1
 
Los romanos grupo 2
Los romanos  grupo 2Los romanos  grupo 2
Los romanos grupo 2
 
Los romanos- LOS PAYASOS JUSTICIEROS
Los romanos- LOS PAYASOS JUSTICIEROSLos romanos- LOS PAYASOS JUSTICIEROS
Los romanos- LOS PAYASOS JUSTICIEROS
 
Los romanos- LOS RANGERS
Los romanos- LOS RANGERSLos romanos- LOS RANGERS
Los romanos- LOS RANGERS
 
Los romanos- LOS FIERAS
Los romanos- LOS FIERASLos romanos- LOS FIERAS
Los romanos- LOS FIERAS
 
Los romanos- LAS SUPERGIRLS
Los romanos- LAS SUPERGIRLSLos romanos- LAS SUPERGIRLS
Los romanos- LAS SUPERGIRLS
 
Los romanos- LAS PITUFAS
Los romanos- LAS PITUFASLos romanos- LAS PITUFAS
Los romanos- LAS PITUFAS
 
Los romanos- LOS MÁQUINAS
Los romanos- LOS MÁQUINASLos romanos- LOS MÁQUINAS
Los romanos- LOS MÁQUINAS
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Trabajo edad media 5

  • 1. LA EDAD MEDIA Sergio, Guillermo, Lucia, Sara
  • 2. EL CASTILLO DE LOARRE  Es un castillo románico que se sitúa en la sierra de Loarre, en la provincia de Huesca, comunidad autónoma de Aragón.  Desde su posición se tiene un control sobre toda la llanura de la Hoya de Huesca y en particular sobre Bolea, principal plaza musulmana de la zona y que controlaba las ricas tierras agrícolas de la llanura. Fue construido en el siglo XI y presenta un buen estado de conservación, lo que hace que sea uno de los mejores ejemplos de arquitectura militar y civil.  El castillo se asienta sobre un promontorio de roca caliza que utiliza como cimientos. Esto suponía una gran ventaja defensiva, ya que así los muros no podían ser minados (técnica habitual en el asedio de fortalezas, que consistía en construir un túnel por debajo del muro para después hundirlo y abrir así una brecha por la que asaltar). Además está rodeado por una muralla con torreones.  El castillo está en bastante buen estado de conservación (salvo la parte del antiguo castillo de Sancho III de Navarra, mucho más deteriorada) y está considerado como la fortaleza románica mejor conservada de Europa. Destacan la pequeña capilla, la cripta de Santa Quiteria, situada a la entrada (con una increíble acústica) y la majestuosa iglesia del castillo (de la que se desconoce el paradero de las pinturas románicas) en la que llama la atención la cúpula (por lo poco habitual que es en el románico).
  • 3. ALFONSO I EL BATALLADOR - Alfonso I El Batallador nace cerca de Siresa en el año 1073. Hijo del monarca Sancho Ramírez y de su segunda esposa Felicia de Roucy. - Era rey de Aragón y Navarra y se dedicaba a conquistar territorios por eso su apodo era Alfonso I el Batallador. - Fue importante en Aragón porque consiguió y empezó conquistando la ciudad clave que era Zaragoza( hasta entonces dominada por los musulmanes), y a partir de ahí fue conquistando todos los territorios musulmanes que estaban alrededor del valle del Ebro. En España fue importante por gobernar León, Castilla, Toledo, Navarra y Aragón al casarse con Doña Urraca. - Alfonso I el Batallador murió el 7 de septiembre de 1134 en Poleñino. - Sus hechos más relevantes fueron la conquista de Zaragoza llegando a duplicar la extensión del reino de Aragón y repuebla el valle del Ebro. Además de su expedición hasta tierras de Al Andalus. En Zaragoza tiene una calle con su nombre además de un retrato en el pleno del Ayuntamiento y una estatua en el parque Grande, en lo alto del Cabezo dominando las vistas de toda Zaragoza.
  • 4. LAALJAFERIA ¿Cuándo se construyó, quien mando construirlo, quien fue el arquitecto? La Aljafería se construyó entre el año 1046 y el 1081. Fue construida por Abu -Yafar ¿Qué se hacía en el Palacio en la época musulmana? Se usaba como palacio real, sede de la Inquisicion ,cuartelamiento militar y desde 1985 sede de las cortes de aragon Los aragoneses conquistaron Zaragoza. ¿qué pasó con el Palacio? Tras la reconquista de Zaragoza por Alfonso I el batallador en 1118 se convirtió en palacio mudéjar residencia de los reyes cristianos aragoneses, quienes hicieron obras de ampliación. ¿Qué hicieron con el Palacio los Reyes Católicos? Llevaron a cavo una profunda reforma con la construcción de la escalera, el salón del trono y sus dependencias anexas.
  • 5. LOS REYES CATÓLICOS • ¿ En que año nacieron? y ¿ donde ? ¿Cuándo fallecieron? Fernando II de Aragón, el Católico (Sos del Rey Católico, 10 de marzo[9] [10] de 1452 – Madrigalejo, 23 de enero de 1516) Isabel I de Castilla (Madrigal de las Altas Torres, 22 de abril de 1451 – Medina del Campo, 26 de noviembre de 1504) •¿Hicieron algo histórico ? e ¿importante ? Con ayuda de la monarquía española y concretamente de los Reyes Católicos, Colón organizó un viaje de exploración que lo condujo a la costa americana en 1492.
  • 6. LOS REYES CATÓLICOS • ¿ En que año nacieron? y ¿ donde ? ¿Cuándo fallecieron? Fernando II de Aragón, el Católico (Sos del Rey Católico, 10 de marzo[9] [10] de 1452 – Madrigalejo, 23 de enero de 1516) Isabel I de Castilla (Madrigal de las Altas Torres, 22 de abril de 1451 – Medina del Campo, 26 de noviembre de 1504) •¿Hicieron algo histórico ? e ¿importante ? Con ayuda de la monarquía española y concretamente de los Reyes Católicos, Colón organizó un viaje de exploración que lo condujo a la costa americana en 1492.