SlideShare una empresa de Scribd logo
El Reino de Asturias
Principado de Asturias
Situación de Asturias
Asturias
una comunidad
autónoma
uniprovincial
al norte de
España
al norte, con el mar
Cantábrico
al sur con Castilla-León
al este, con Cantabria
al oeste, con Galicia
es se encuentra limita
La Prehistoria en Asturias
 Asturias fue ocupada por
grupos humanos desde hace
100.000 años, en el Paleolítico.
 Sus primeros pobladores se
instalaron en cuevas del litoral
asturiano y los valles ribereños,
como lo demuestran las
pinturas rupestres de: San
Román de Candamo, en
Candamo; Tito Bustillo, en
Ribadesella; Pindal, en
Ribadedeva y Covaciella, en
Cabrales.
La Prehistoria en Asturias
 Durante el Neolítico,
abandonaron las cuevas y se
dedicaron a la agricultura y la
ganadería.
 Hasta la llegada de los
romanos, la tribu de los
astures domina el territorio de
Asturias, León y Zamora.
 Los astures asentados al
norte de la Cordillera
Cantábrica, entre el río Navia
y el Sella, se les denominó
astures transmontanos.
La llegada de los romanos
 En el siglo I a. C., los romanos necesitaban
dominar los pueblos del norte para
completar la conquista de toda la Península
Ibérica.
 Estaban especialmente interesados por el
oro del subsuelo.
 En el año 29 a. C., los pueblos que
habitaban la cuenca del Duero y el noroeste
de España se unieron para luchar contra las
tropas romanas, capitaneadas por el
emperador César Augusto.
 Los astures se rebelaron en numerosas
ocasiones contra los invasores romanos.
La caída del Imperio Romano
 La caída del Imperio Romano, en el siglo V,
y la invasión de los visigodos no afectó
mucho al territorio astur, cuyos habitantes
rechazaron su entrada.
 A partir de este momento, en Asturias se
asienta el cristianismo primitivo hasta el
siglo VIII.
La invasión musulmana
 Al vencer los musulmanes a los visigodos,
en la batalla de Guadalete, los cristianos se
refugian en Asturias y, en el año 716, se
produce, en Asturias, la primera rebelión
contra los musulmanes, con un caudillo,
llamado Pelayo, al frente.
 En el año 722, se produce un segundo
enfrentamiento, en la Batalla de
Covadonga, tras la que Pelayo al salir
victorioso, se proclama rey en Cangas de
Onís y funda así el Reino de Asturias.
La Monarquía de Asturias
 Los monarcas del Reino de Asturias fueron
trece empezando por Don Pelayo, aunque
el primero en declararse rey propiamente
dicho fue Alfonso I, habiendo gobernado
anteriormente Don Pelayo y Favila como
princeps (líder) o caudillos. La monarquía
fue en sus inicios electiva pero tras la
muerte de Ramiro I en 850, su hijo Ordoño
I accedió al trono sin votación previa.
 Desde entonces la monarquía fue de facto
hereditaria.
Monarcas de Asturias
 Don Pelayo
 Favila – Hijo de Pelayo
 Alfonso I el Católico – Yerno de Pelayo
 Fruela I – Nieto de Pelayo
 Aurelio – Sobrino de Alfonso I
 Silo – Yerno de Alfonso I
 Mauregato – Hijo natural de Alfonso I
 Bermudo I – Sobrino de Alfonso I
 Alfonso II el Casto – Hijo de Fruela I
 Ramiro I – Hijo de Bermudo I
 Ordoño I – Hijo de Ramiro I
 Alfonso III el Magno – Hijo de Ramiro I
 Fruela II – Hijo de Alfonso III
Árbol genealógico de los primeros
reyes
El declive del Reino de Asturias
 El Reino de Asturias se divide tras la muerte del rey
Alfonso III el Magno, quien reparte sus dominios entre
tres de sus cinco hijos.
 Estos dominios incluían, además de Asturias, el
condado de León, el de Castilla, el de Álava, el de
Galicia y el de Portugal (una franja al norte).
 García se quedó con el condado de León y de Castilla,
fundando el Reino de León.
 Ordoño II se quedó con Galicia y Portugal (una franja
al norte, en el límite con Galicia).
 Fruela II se quedó Asturias y heredó, al morir sin
descendencia su hermano García, el reino de León,
pasando la capital del reino a la ciudad de León.
La Península en el siglo IX
La Reconquista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 2 2ª ESO. El imperio Bizantino y Carlomagno.Curso 2015/2016
Tema 2 2ª ESO. El imperio Bizantino y Carlomagno.Curso 2015/2016Tema 2 2ª ESO. El imperio Bizantino y Carlomagno.Curso 2015/2016
Tema 2 2ª ESO. El imperio Bizantino y Carlomagno.Curso 2015/2016
Chema R.
 
Tema 1 Historia de España Parte 1
Tema 1 Historia de España Parte 1 Tema 1 Historia de España Parte 1
Tema 1 Historia de España Parte 1
Ricardo Chao Prieto
 
Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)
Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)
Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)
papefons Fons
 
Al andalus 3
Al andalus 3Al andalus 3
Al andalus 3
Jose Clemente
 
prehistoria En La PenÍNsula IbÉRica
prehistoria En La PenÍNsula IbÉRicaprehistoria En La PenÍNsula IbÉRica
prehistoria En La PenÍNsula IbÉRica
MVictoria Landa Fernandez
 
A. ASTURIANO
A. ASTURIANOA. ASTURIANO
A. ASTURIANO
E. La Banda
 
Las desamortizaciones en España
Las desamortizaciones en EspañaLas desamortizaciones en España
Las desamortizaciones en España
Rafael Urías
 
Arte hispanomusulman
Arte hispanomusulmanArte hispanomusulman
Arte hispanomusulman
HortusHesperidum
 
Arte Hispanomusulman
Arte HispanomusulmanArte Hispanomusulman
Arte Hispanomusulman
instituto julio_caro_baroja
 
2 bach t 1 el reino visigodo 2019 20
2 bach t 1 el reino visigodo 2019 202 bach t 1 el reino visigodo 2019 20
2 bach t 1 el reino visigodo 2019 20
Nicanor Otín Nebreda
 
Comentario 13 la alhambra
Comentario 13 la alhambraComentario 13 la alhambra
Comentario 13 la alhambra
Javier Pérez
 
Pueblos prerromanos. Hispania romana y visigoda
Pueblos prerromanos. Hispania romana y visigodaPueblos prerromanos. Hispania romana y visigoda
Pueblos prerromanos. Hispania romana y visigoda
Conchagon
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
smerino
 
21 cuestiones de Historia de España (EBAU)
21 cuestiones de Historia de España (EBAU)21 cuestiones de Historia de España (EBAU)
21 cuestiones de Historia de España (EBAU)
Javier Pérez
 
FORMACIÓN Y EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS PENINSULARES
FORMACIÓN Y EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS PENINSULARESFORMACIÓN Y EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS PENINSULARES
FORMACIÓN Y EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS PENINSULARES
Jose Angel Martínez
 
Prerromanico Asturiano
Prerromanico AsturianoPrerromanico Asturiano
Prerromanico Asturiano
Pablo Pérez García
 
T. 3 Reinos cristianos 2012
T. 3 Reinos cristianos 2012T. 3 Reinos cristianos 2012
T. 3 Reinos cristianos 2012
Isabel Moratal Climent
 
Prehistoria de la Peninsula Ibérica
Prehistoria de la Peninsula IbéricaPrehistoria de la Peninsula Ibérica
Prehistoria de la Peninsula Ibérica
Daniel Gómez Valle
 
La península Ibérica en los siglos XI y XV
La península Ibérica en los siglos XI y XVLa península Ibérica en los siglos XI y XV
La península Ibérica en los siglos XI y XV
Aarón Reyes
 
Tipos de repoblación
Tipos de repoblaciónTipos de repoblación
Tipos de repoblación
Miguel Salinas Romo
 

La actualidad más candente (20)

Tema 2 2ª ESO. El imperio Bizantino y Carlomagno.Curso 2015/2016
Tema 2 2ª ESO. El imperio Bizantino y Carlomagno.Curso 2015/2016Tema 2 2ª ESO. El imperio Bizantino y Carlomagno.Curso 2015/2016
Tema 2 2ª ESO. El imperio Bizantino y Carlomagno.Curso 2015/2016
 
Tema 1 Historia de España Parte 1
Tema 1 Historia de España Parte 1 Tema 1 Historia de España Parte 1
Tema 1 Historia de España Parte 1
 
Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)
Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)
Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)
 
Al andalus 3
Al andalus 3Al andalus 3
Al andalus 3
 
prehistoria En La PenÍNsula IbÉRica
prehistoria En La PenÍNsula IbÉRicaprehistoria En La PenÍNsula IbÉRica
prehistoria En La PenÍNsula IbÉRica
 
A. ASTURIANO
A. ASTURIANOA. ASTURIANO
A. ASTURIANO
 
Las desamortizaciones en España
Las desamortizaciones en EspañaLas desamortizaciones en España
Las desamortizaciones en España
 
Arte hispanomusulman
Arte hispanomusulmanArte hispanomusulman
Arte hispanomusulman
 
Arte Hispanomusulman
Arte HispanomusulmanArte Hispanomusulman
Arte Hispanomusulman
 
2 bach t 1 el reino visigodo 2019 20
2 bach t 1 el reino visigodo 2019 202 bach t 1 el reino visigodo 2019 20
2 bach t 1 el reino visigodo 2019 20
 
Comentario 13 la alhambra
Comentario 13 la alhambraComentario 13 la alhambra
Comentario 13 la alhambra
 
Pueblos prerromanos. Hispania romana y visigoda
Pueblos prerromanos. Hispania romana y visigodaPueblos prerromanos. Hispania romana y visigoda
Pueblos prerromanos. Hispania romana y visigoda
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
 
21 cuestiones de Historia de España (EBAU)
21 cuestiones de Historia de España (EBAU)21 cuestiones de Historia de España (EBAU)
21 cuestiones de Historia de España (EBAU)
 
FORMACIÓN Y EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS PENINSULARES
FORMACIÓN Y EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS PENINSULARESFORMACIÓN Y EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS PENINSULARES
FORMACIÓN Y EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS PENINSULARES
 
Prerromanico Asturiano
Prerromanico AsturianoPrerromanico Asturiano
Prerromanico Asturiano
 
T. 3 Reinos cristianos 2012
T. 3 Reinos cristianos 2012T. 3 Reinos cristianos 2012
T. 3 Reinos cristianos 2012
 
Prehistoria de la Peninsula Ibérica
Prehistoria de la Peninsula IbéricaPrehistoria de la Peninsula Ibérica
Prehistoria de la Peninsula Ibérica
 
La península Ibérica en los siglos XI y XV
La península Ibérica en los siglos XI y XVLa península Ibérica en los siglos XI y XV
La península Ibérica en los siglos XI y XV
 
Tipos de repoblación
Tipos de repoblaciónTipos de repoblación
Tipos de repoblación
 

Similar a El Reino de Asturias

Reino astur corona de castilla
Reino astur   corona de castillaReino astur   corona de castilla
Reino astur corona de castilla
Javier Lázaro Betancor
 
La "Reconquista" y los reinos cristianos
La "Reconquista" y los reinos cristianosLa "Reconquista" y los reinos cristianos
La "Reconquista" y los reinos cristianos
papefons Fons
 
Primeros reinos cristianos de la Península Ibérica (primera parte)
Primeros reinos cristianos de la Península Ibérica (primera parte)Primeros reinos cristianos de la Península Ibérica (primera parte)
Primeros reinos cristianos de la Península Ibérica (primera parte)
Luis R Salas
 
07.los reinos del norte peninsular en los siglos viii x
07.los reinos del norte peninsular en los siglos viii   x07.los reinos del norte peninsular en los siglos viii   x
07.los reinos del norte peninsular en los siglos viii x
anabel sánchez
 
La península ibérica en la edad media2
La península ibérica en la edad media2La península ibérica en la edad media2
La península ibérica en la edad media2
daroro78
 
La península ibérica en la edad media2
La península ibérica en la edad media2La península ibérica en la edad media2
La península ibérica en la edad media2
daroro78
 
Tema 3 ok
Tema 3 okTema 3 ok
Tema 3 ok
piraarnedo
 
La historia de españa PW
La historia de españa PWLa historia de españa PW
La historia de españa PW
montepiangel
 
Los reinos cristianos 2019
Los reinos cristianos 2019Los reinos cristianos 2019
Los reinos cristianos 2019
froman2
 
Bloque 2. reinos cristianos en la edad media peninsular
Bloque 2. reinos cristianos en la edad media peninsularBloque 2. reinos cristianos en la edad media peninsular
Bloque 2. reinos cristianos en la edad media peninsular
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
El origen de los reinos peninsulares (s.VIII- XIII)
El origen de los reinos peninsulares (s.VIII- XIII)El origen de los reinos peninsulares (s.VIII- XIII)
El origen de los reinos peninsulares (s.VIII- XIII)
Herminia Salvador
 
Los Reinos Cristianos: La Reconquista
Los Reinos Cristianos: La ReconquistaLos Reinos Cristianos: La Reconquista
Los Reinos Cristianos: La Reconquista
María Jesús Campos Fernández
 
Historia de españa 1
Historia de españa 1Historia de españa 1
Historia de españa 1
mgcasalins
 
Historia de españa 1
Historia de españa 1Historia de españa 1
Historia de españa 1
mgcasalins
 
Los reinos cristianos peninsulares ( Gaztelaniaz)
Los reinos cristianos peninsulares ( Gaztelaniaz)Los reinos cristianos peninsulares ( Gaztelaniaz)
Los reinos cristianos peninsulares ( Gaztelaniaz)
IES F.J.Z. BHI
 
Reinos Cristianos: Segundo de Bachiller, PAU
Reinos Cristianos: Segundo de Bachiller, PAUReinos Cristianos: Segundo de Bachiller, PAU
Reinos Cristianos: Segundo de Bachiller, PAU
Andrés Ruz Nieto
 
Apuntes tema 6 reinos cristianos de la peninsula 2º ESO
Apuntes tema 6 reinos cristianos de la peninsula 2º ESOApuntes tema 6 reinos cristianos de la peninsula 2º ESO
Apuntes tema 6 reinos cristianos de la peninsula 2º ESO
Ricardo Chao Prieto
 
UNIDAD 5 REINOS PENINSULARES.pptx
UNIDAD 5 REINOS PENINSULARES.pptxUNIDAD 5 REINOS PENINSULARES.pptx
UNIDAD 5 REINOS PENINSULARES.pptx
JuanFranciscoMartnez38
 
Los reinos cristianos de la península ibérica
Los reinos cristianos de la península ibéricaLos reinos cristianos de la península ibérica
Los reinos cristianos de la península ibérica
vanesablancocalderon
 
Los reinos cristianos de la península ibérica
Los reinos cristianos de la península ibéricaLos reinos cristianos de la península ibérica
Los reinos cristianos de la península ibérica
vanesablancocalderon
 

Similar a El Reino de Asturias (20)

Reino astur corona de castilla
Reino astur   corona de castillaReino astur   corona de castilla
Reino astur corona de castilla
 
La "Reconquista" y los reinos cristianos
La "Reconquista" y los reinos cristianosLa "Reconquista" y los reinos cristianos
La "Reconquista" y los reinos cristianos
 
Primeros reinos cristianos de la Península Ibérica (primera parte)
Primeros reinos cristianos de la Península Ibérica (primera parte)Primeros reinos cristianos de la Península Ibérica (primera parte)
Primeros reinos cristianos de la Península Ibérica (primera parte)
 
07.los reinos del norte peninsular en los siglos viii x
07.los reinos del norte peninsular en los siglos viii   x07.los reinos del norte peninsular en los siglos viii   x
07.los reinos del norte peninsular en los siglos viii x
 
La península ibérica en la edad media2
La península ibérica en la edad media2La península ibérica en la edad media2
La península ibérica en la edad media2
 
La península ibérica en la edad media2
La península ibérica en la edad media2La península ibérica en la edad media2
La península ibérica en la edad media2
 
Tema 3 ok
Tema 3 okTema 3 ok
Tema 3 ok
 
La historia de españa PW
La historia de españa PWLa historia de españa PW
La historia de españa PW
 
Los reinos cristianos 2019
Los reinos cristianos 2019Los reinos cristianos 2019
Los reinos cristianos 2019
 
Bloque 2. reinos cristianos en la edad media peninsular
Bloque 2. reinos cristianos en la edad media peninsularBloque 2. reinos cristianos en la edad media peninsular
Bloque 2. reinos cristianos en la edad media peninsular
 
El origen de los reinos peninsulares (s.VIII- XIII)
El origen de los reinos peninsulares (s.VIII- XIII)El origen de los reinos peninsulares (s.VIII- XIII)
El origen de los reinos peninsulares (s.VIII- XIII)
 
Los Reinos Cristianos: La Reconquista
Los Reinos Cristianos: La ReconquistaLos Reinos Cristianos: La Reconquista
Los Reinos Cristianos: La Reconquista
 
Historia de españa 1
Historia de españa 1Historia de españa 1
Historia de españa 1
 
Historia de españa 1
Historia de españa 1Historia de españa 1
Historia de españa 1
 
Los reinos cristianos peninsulares ( Gaztelaniaz)
Los reinos cristianos peninsulares ( Gaztelaniaz)Los reinos cristianos peninsulares ( Gaztelaniaz)
Los reinos cristianos peninsulares ( Gaztelaniaz)
 
Reinos Cristianos: Segundo de Bachiller, PAU
Reinos Cristianos: Segundo de Bachiller, PAUReinos Cristianos: Segundo de Bachiller, PAU
Reinos Cristianos: Segundo de Bachiller, PAU
 
Apuntes tema 6 reinos cristianos de la peninsula 2º ESO
Apuntes tema 6 reinos cristianos de la peninsula 2º ESOApuntes tema 6 reinos cristianos de la peninsula 2º ESO
Apuntes tema 6 reinos cristianos de la peninsula 2º ESO
 
UNIDAD 5 REINOS PENINSULARES.pptx
UNIDAD 5 REINOS PENINSULARES.pptxUNIDAD 5 REINOS PENINSULARES.pptx
UNIDAD 5 REINOS PENINSULARES.pptx
 
Los reinos cristianos de la península ibérica
Los reinos cristianos de la península ibéricaLos reinos cristianos de la península ibérica
Los reinos cristianos de la península ibérica
 
Los reinos cristianos de la península ibérica
Los reinos cristianos de la península ibéricaLos reinos cristianos de la península ibérica
Los reinos cristianos de la península ibérica
 

Más de CP Baudilio Arce

Presentación medidas
Presentación medidasPresentación medidas
Presentación medidas
CP Baudilio Arce
 
Deshielo de colores 3º
Deshielo de colores 3ºDeshielo de colores 3º
Deshielo de colores 3º
CP Baudilio Arce
 
Poems about trees
Poems about treesPoems about trees
Poems about trees
CP Baudilio Arce
 
Poesías a los árboles 3ºA
Poesías a los árboles 3ºAPoesías a los árboles 3ºA
Poesías a los árboles 3ºA
CP Baudilio Arce
 
Recital de poesía 4º
Recital de poesía 4ºRecital de poesía 4º
Recital de poesía 4º
CP Baudilio Arce
 
Recital de poesía 3º de Primaria
Recital de poesía 3º de PrimariaRecital de poesía 3º de Primaria
Recital de poesía 3º de Primaria
CP Baudilio Arce
 
Poemas a nuestros árboles 5º A
Poemas a nuestros árboles 5º APoemas a nuestros árboles 5º A
Poemas a nuestros árboles 5º A
CP Baudilio Arce
 
La ruta de las esculturas
La ruta de las esculturasLa ruta de las esculturas
La ruta de las esculturas
CP Baudilio Arce
 
Diario de semana santa 1ºb
Diario de semana santa 1ºbDiario de semana santa 1ºb
Diario de semana santa 1ºb
CP Baudilio Arce
 
Maratón de poesía
Maratón de poesíaMaratón de poesía
Maratón de poesía
CP Baudilio Arce
 
El molinero
El molineroEl molinero
El molinero
CP Baudilio Arce
 
Evolución de la población
Evolución de la poblaciónEvolución de la población
Evolución de la población
CP Baudilio Arce
 
Casas asturianas
Casas asturianasCasas asturianas
Casas asturianas
CP Baudilio Arce
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
CP Baudilio Arce
 
Urria, mi gran pueblecillo
Urria, mi gran pueblecilloUrria, mi gran pueblecillo
Urria, mi gran pueblecillo
CP Baudilio Arce
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Minería ángel
Minería ángelMinería ángel
Minería ángel
CP Baudilio Arce
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania, presentada con gráficos
Tanzania, presentada con gráficos  Tanzania, presentada con gráficos
Tanzania, presentada con gráficos
CP Baudilio Arce
 
Tanzania
TanzaniaTanzania

Más de CP Baudilio Arce (20)

Presentación medidas
Presentación medidasPresentación medidas
Presentación medidas
 
Deshielo de colores 3º
Deshielo de colores 3ºDeshielo de colores 3º
Deshielo de colores 3º
 
Poems about trees
Poems about treesPoems about trees
Poems about trees
 
Poesías a los árboles 3ºA
Poesías a los árboles 3ºAPoesías a los árboles 3ºA
Poesías a los árboles 3ºA
 
Recital de poesía 4º
Recital de poesía 4ºRecital de poesía 4º
Recital de poesía 4º
 
Recital de poesía 3º de Primaria
Recital de poesía 3º de PrimariaRecital de poesía 3º de Primaria
Recital de poesía 3º de Primaria
 
Poemas a nuestros árboles 5º A
Poemas a nuestros árboles 5º APoemas a nuestros árboles 5º A
Poemas a nuestros árboles 5º A
 
La ruta de las esculturas
La ruta de las esculturasLa ruta de las esculturas
La ruta de las esculturas
 
Diario de semana santa 1ºb
Diario de semana santa 1ºbDiario de semana santa 1ºb
Diario de semana santa 1ºb
 
Maratón de poesía
Maratón de poesíaMaratón de poesía
Maratón de poesía
 
El molinero
El molineroEl molinero
El molinero
 
Evolución de la población
Evolución de la poblaciónEvolución de la población
Evolución de la población
 
Casas asturianas
Casas asturianasCasas asturianas
Casas asturianas
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
 
Urria, mi gran pueblecillo
Urria, mi gran pueblecilloUrria, mi gran pueblecillo
Urria, mi gran pueblecillo
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
 
Minería ángel
Minería ángelMinería ángel
Minería ángel
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
 
Tanzania, presentada con gráficos
Tanzania, presentada con gráficos  Tanzania, presentada con gráficos
Tanzania, presentada con gráficos
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

El Reino de Asturias

  • 1. El Reino de Asturias
  • 3. Situación de Asturias Asturias una comunidad autónoma uniprovincial al norte de España al norte, con el mar Cantábrico al sur con Castilla-León al este, con Cantabria al oeste, con Galicia es se encuentra limita
  • 4. La Prehistoria en Asturias  Asturias fue ocupada por grupos humanos desde hace 100.000 años, en el Paleolítico.  Sus primeros pobladores se instalaron en cuevas del litoral asturiano y los valles ribereños, como lo demuestran las pinturas rupestres de: San Román de Candamo, en Candamo; Tito Bustillo, en Ribadesella; Pindal, en Ribadedeva y Covaciella, en Cabrales.
  • 5. La Prehistoria en Asturias  Durante el Neolítico, abandonaron las cuevas y se dedicaron a la agricultura y la ganadería.  Hasta la llegada de los romanos, la tribu de los astures domina el territorio de Asturias, León y Zamora.  Los astures asentados al norte de la Cordillera Cantábrica, entre el río Navia y el Sella, se les denominó astures transmontanos.
  • 6. La llegada de los romanos  En el siglo I a. C., los romanos necesitaban dominar los pueblos del norte para completar la conquista de toda la Península Ibérica.  Estaban especialmente interesados por el oro del subsuelo.  En el año 29 a. C., los pueblos que habitaban la cuenca del Duero y el noroeste de España se unieron para luchar contra las tropas romanas, capitaneadas por el emperador César Augusto.  Los astures se rebelaron en numerosas ocasiones contra los invasores romanos.
  • 7. La caída del Imperio Romano  La caída del Imperio Romano, en el siglo V, y la invasión de los visigodos no afectó mucho al territorio astur, cuyos habitantes rechazaron su entrada.  A partir de este momento, en Asturias se asienta el cristianismo primitivo hasta el siglo VIII.
  • 8. La invasión musulmana  Al vencer los musulmanes a los visigodos, en la batalla de Guadalete, los cristianos se refugian en Asturias y, en el año 716, se produce, en Asturias, la primera rebelión contra los musulmanes, con un caudillo, llamado Pelayo, al frente.  En el año 722, se produce un segundo enfrentamiento, en la Batalla de Covadonga, tras la que Pelayo al salir victorioso, se proclama rey en Cangas de Onís y funda así el Reino de Asturias.
  • 9. La Monarquía de Asturias  Los monarcas del Reino de Asturias fueron trece empezando por Don Pelayo, aunque el primero en declararse rey propiamente dicho fue Alfonso I, habiendo gobernado anteriormente Don Pelayo y Favila como princeps (líder) o caudillos. La monarquía fue en sus inicios electiva pero tras la muerte de Ramiro I en 850, su hijo Ordoño I accedió al trono sin votación previa.  Desde entonces la monarquía fue de facto hereditaria.
  • 10. Monarcas de Asturias  Don Pelayo  Favila – Hijo de Pelayo  Alfonso I el Católico – Yerno de Pelayo  Fruela I – Nieto de Pelayo  Aurelio – Sobrino de Alfonso I  Silo – Yerno de Alfonso I  Mauregato – Hijo natural de Alfonso I  Bermudo I – Sobrino de Alfonso I  Alfonso II el Casto – Hijo de Fruela I  Ramiro I – Hijo de Bermudo I  Ordoño I – Hijo de Ramiro I  Alfonso III el Magno – Hijo de Ramiro I  Fruela II – Hijo de Alfonso III
  • 11. Árbol genealógico de los primeros reyes
  • 12. El declive del Reino de Asturias  El Reino de Asturias se divide tras la muerte del rey Alfonso III el Magno, quien reparte sus dominios entre tres de sus cinco hijos.  Estos dominios incluían, además de Asturias, el condado de León, el de Castilla, el de Álava, el de Galicia y el de Portugal (una franja al norte).  García se quedó con el condado de León y de Castilla, fundando el Reino de León.  Ordoño II se quedó con Galicia y Portugal (una franja al norte, en el límite con Galicia).  Fruela II se quedó Asturias y heredó, al morir sin descendencia su hermano García, el reino de León, pasando la capital del reino a la ciudad de León.
  • 13. La Península en el siglo IX