SlideShare una empresa de Scribd logo
Caesaraugusta
Los Internacionales
,,Sonia R ,Adrián P . ,Elias M., Paula J. ,Inés M
EL TEATRO ROMANO
• Es el edificio más destacado de la ciudad Romana por sus columnas tan altas con
sus anchas gradas.
• Allí se representaban obras dramáticas
• Construido durante el siglo I .
• Cabían más de 6000 espectadores.
• Su extensión era de 7000 m2.
• Se construyó con hormigón romano .
• A la gente le gustaba mucho el teatro pero tiempo después los romanos
empezaron a perder el interés por el circo .
• Durante el siglo III sus materiales fueron robados en un tiempo de inestabilidad
política.:
• Curiosidades:
- Se podían cubrir con toldos para protegerse del sol y la lluvia
- Muchos teatros tenían pequeños templos
- Cada clase social tenia concreto en el teatro
El foro
El foro romano de Caesar Augusta, fue un complejo de la época romana, construido en el
siglo 1 d.C., bajo el mandato del emperador Augusto y se fué ampliando bajo el mandato
de Tiberio.
Estaba situado en las postrimerías del puerto fluvial, principalmente por su papel
dinamizador de la economía constituyendo el punto neurálgico de la vida social, religiosa,
civil, política y economía de Caesar Augusta.
Los foros romanos se distribuían a partir de un gran espacio abierto, pavimentados con
grandes losas y rodeados de un o varios pórticos circundantes, entorno a los cuales se
ubican los edificios más importantes:
·La curia: edificio de carácter político.
·La basílica: edificio de carácter jurídico y administrativo.
·El templo: de carácter religioso, junto a ellos estaban las tabernas, locales dedicados a
usos comerciales y otros edificios relacionados con la administración.
PUERTO FLUVIAL
• La función que tenía:
• Convirtió a Caesaraugusta en el principal redistribuidor de mercancías
en el Valle del Ebro.
• El río Ebro era navegable, seguramente la vía más importante de
comunicación y el puerto se consideraba el tercero más importante de
Hispania.
• Las edificaciones portuarias se extendían a lo largo de la orilla derecha
del Ebro aprovechando la tranquilidad de sus aguas.
• Conectaba con el foro mediante escaleras.
• Las instalaciones se completaron con la construcción de un mercado.
• Cuándo se construyó:
• El puerto fluvial se construyó en el siglo I y fue abandonado a mediados
del siglo VI d.c.
• Para qué lo utilizaron:
• Lo utilizaban como almacén porque el comercio era muy activo en el
puerto al distribuir mercancías procedentes del interior ( trigo, madera,
hierro, pieles, lino, etc.) , como de la costa ( cerámicas, salazones, vino,
mármoles, joyas, etc.).
•
https://www.youtube.com/watch?v=UNFDxQ_DE1A
Origen de la ciudad de Caesaraugusta.
Quién la fundó: La fundó Cesar Augusto.
En qué año: En el año 14 a.C. de 23 de diciembre.
Cómo era su estructura(calles , organización)
*Las Murallas: De los 3km de murallas romanas que rodeaban a Caesaragusta
solo quedan 80m, y está situada en la Avenida Cesar Augusto.
*Teatro de Caesaraugusta: Era uno de los teatros más grandes que había en
Hispania, y está situada en la Calle San Jorge.
*Termas públicas de Caesaragusta: La higiene y la salud eran muy importante
para los romanos, se cuidaban en las termas y está situada en la Calle San Juas
y San Pedro.
*Foro de Caesaragusta: Es dónde exponían los asuntos importantes que
ocurrían en Caesaragusto y se situa en la Paza de la Seo.
*Comercio Fluvial de Caesaragusta: Los comerciantes traían trigo, vino,
cerámicas, pieles y joyas para vender y se encuentra en la Plaza San Bruno.
LAS TERMAS Y LAS MURALLAS
CAESARAUGUSTA
Las Termas
Hay varios restos de termas en Zaragoza, pero las que acoge el Museo en la calle San
Juan y San Pedro son las más importantes. Tenían diversas salas, como vestuarios,
salas calientes, templadas y frías, gimnasio, saunas, salas de masajes, etc. Aquí sólo
se conservan restos de unas letrinas para más de 20 personas, que fueron derribadas
para construir una piscina porticada.
Las Murallas
Los restos conservados están situados entre la avenida de César Augusto y la
plaza de San Juan de los Panetes. Hay restos también en el Coso Bajo y se han
excavado en diferentes puntos de esta calle.
En total se conservan 80 metros de los 2.650 que había, con un total de
120 torreones semicirculares. Esta muralla se construyó a fines del siglo III, en el
Bajo Imperio, sustituyendo a otra
anterior, convirtiendo a Zaragoza en una ciudad inexpugnable hasta la llegada del
visigodo Gauterico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Restos arqueologicos Romanos en españa
Restos arqueologicos Romanos en españaRestos arqueologicos Romanos en españa
Restos arqueologicos Romanos en españa
a3inf1
 
Restos romanos en asturias
Restos romanos en asturiasRestos romanos en asturias
Restos romanos en asturiasnuriablanco
 
Cartagonova
CartagonovaCartagonova
Cartagonova
María ponce
 
La ciudad de astorga michelle y marta4ºc
La ciudad de astorga michelle y marta4ºcLa ciudad de astorga michelle y marta4ºc
La ciudad de astorga michelle y marta4ºc
María ponce
 
Arqueologia romana en la peninsula iberica
Arqueologia romana en la peninsula ibericaArqueologia romana en la peninsula iberica
Arqueologia romana en la peninsula ibericacloud_strife_91
 
Yacimientos romanos
Yacimientos romanosYacimientos romanos
Yacimientos romanosiescangas
 
Barcelona Romana
Barcelona RomanaBarcelona Romana
Barcelona Romana
María ponce
 
TARRACO ROMANA 2
TARRACO ROMANA 2TARRACO ROMANA 2
TARRACO ROMANA 2
Carmen Madruga
 
Yacimientos romanos
Yacimientos romanosYacimientos romanos
Yacimientos romanosiescangas
 
TARRACO ROMANA 3
TARRACO ROMANA  3TARRACO ROMANA  3
TARRACO ROMANA 3
Carmen Madruga
 
Yolanda Perea Perelló. Circo de Mérida y Acueducto de Segovia.
Yolanda Perea Perelló. Circo de Mérida y Acueducto de Segovia.Yolanda Perea Perelló. Circo de Mérida y Acueducto de Segovia.
Yolanda Perea Perelló. Circo de Mérida y Acueducto de Segovia.humanidadescolapias
 
Bronce final
Bronce finalBronce final
Bronce final--- ---
 
fundación barcino romana 1
fundación barcino romana 1fundación barcino romana 1
fundación barcino romana 1Home
 
Ciudad hispanorromana de Carthago Nova de Natalia GonzáLez
Ciudad hispanorromana de Carthago Nova de Natalia GonzáLezCiudad hispanorromana de Carthago Nova de Natalia GonzáLez
Ciudad hispanorromana de Carthago Nova de Natalia GonzáLezhumanidadescolapias
 
Villa de Veranes en Gijón
Villa de Veranes en GijónVilla de Veranes en Gijón
Villa de Veranes en GijónOlayaCollar
 
EL BORN - LA GUERRA DE SUCESIÓN
EL BORN - LA GUERRA DE SUCESIÓNEL BORN - LA GUERRA DE SUCESIÓN
EL BORN - LA GUERRA DE SUCESIÓN
Manel Cantos
 
Lugo presentación
Lugo presentaciónLugo presentación
Lugo presentación
María ponce
 
VILLA DE MATERNO
VILLA DE MATERNO VILLA DE MATERNO
VILLA DE MATERNO
Carmen Madruga
 

La actualidad más candente (20)

Restos arqueologicos Romanos en españa
Restos arqueologicos Romanos en españaRestos arqueologicos Romanos en españa
Restos arqueologicos Romanos en españa
 
Restos romanos en asturias
Restos romanos en asturiasRestos romanos en asturias
Restos romanos en asturias
 
Cartagonova
CartagonovaCartagonova
Cartagonova
 
La ciudad de astorga michelle y marta4ºc
La ciudad de astorga michelle y marta4ºcLa ciudad de astorga michelle y marta4ºc
La ciudad de astorga michelle y marta4ºc
 
Arqueologia romana en la peninsula iberica
Arqueologia romana en la peninsula ibericaArqueologia romana en la peninsula iberica
Arqueologia romana en la peninsula iberica
 
Yacimientos romanos
Yacimientos romanosYacimientos romanos
Yacimientos romanos
 
Barcelona Romana
Barcelona RomanaBarcelona Romana
Barcelona Romana
 
TARRACO ROMANA 2
TARRACO ROMANA 2TARRACO ROMANA 2
TARRACO ROMANA 2
 
Lucentum elena gallo
Lucentum elena galloLucentum elena gallo
Lucentum elena gallo
 
Yacimientos romanos
Yacimientos romanosYacimientos romanos
Yacimientos romanos
 
TARRACO ROMANA 3
TARRACO ROMANA  3TARRACO ROMANA  3
TARRACO ROMANA 3
 
Yolanda Perea Perelló. Circo de Mérida y Acueducto de Segovia.
Yolanda Perea Perelló. Circo de Mérida y Acueducto de Segovia.Yolanda Perea Perelló. Circo de Mérida y Acueducto de Segovia.
Yolanda Perea Perelló. Circo de Mérida y Acueducto de Segovia.
 
Bronce final
Bronce finalBronce final
Bronce final
 
Cartago nova
Cartago novaCartago nova
Cartago nova
 
fundación barcino romana 1
fundación barcino romana 1fundación barcino romana 1
fundación barcino romana 1
 
Ciudad hispanorromana de Carthago Nova de Natalia GonzáLez
Ciudad hispanorromana de Carthago Nova de Natalia GonzáLezCiudad hispanorromana de Carthago Nova de Natalia GonzáLez
Ciudad hispanorromana de Carthago Nova de Natalia GonzáLez
 
Villa de Veranes en Gijón
Villa de Veranes en GijónVilla de Veranes en Gijón
Villa de Veranes en Gijón
 
EL BORN - LA GUERRA DE SUCESIÓN
EL BORN - LA GUERRA DE SUCESIÓNEL BORN - LA GUERRA DE SUCESIÓN
EL BORN - LA GUERRA DE SUCESIÓN
 
Lugo presentación
Lugo presentaciónLugo presentación
Lugo presentación
 
VILLA DE MATERNO
VILLA DE MATERNO VILLA DE MATERNO
VILLA DE MATERNO
 

Destacado

Los romanos- LAS CHILIPANDYS
Los romanos- LAS CHILIPANDYSLos romanos- LAS CHILIPANDYS
Los romanos- LAS CHILIPANDYS
3C-Claretianas-Zaragoza
 
Puente-acueducto de Caesar Augusta
Puente-acueducto de Caesar AugustaPuente-acueducto de Caesar Augusta
Puente-acueducto de Caesar Augusta
Juan Carlos Villalba
 
Los romanos- LOS MÁQUINAS
Los romanos- LOS MÁQUINASLos romanos- LOS MÁQUINAS
Los romanos- LOS MÁQUINAS
3C-Claretianas-Zaragoza
 
Los romanos- LAS SUPERGIRLS
Los romanos- LAS SUPERGIRLSLos romanos- LAS SUPERGIRLS
Los romanos- LAS SUPERGIRLS
3C-Claretianas-Zaragoza
 
Los homínidos-LOS 4 ZARAGOCISTAS
Los homínidos-LOS 4 ZARAGOCISTASLos homínidos-LOS 4 ZARAGOCISTAS
Los homínidos-LOS 4 ZARAGOCISTAS
3C-Claretianas-Zaragoza
 
Australopithecus africanus
Australopithecus africanusAustralopithecus africanus
Australopithecus africanusaliciafm_96
 

Destacado (10)

SAN JUAN DE MOZARRIFAR
SAN JUAN DE MOZARRIFARSAN JUAN DE MOZARRIFAR
SAN JUAN DE MOZARRIFAR
 
ALMAZUL
ALMAZULALMAZUL
ALMAZUL
 
Los romanos- LAS CHILIPANDYS
Los romanos- LAS CHILIPANDYSLos romanos- LAS CHILIPANDYS
Los romanos- LAS CHILIPANDYS
 
Los romanos grupo 4.
Los romanos  grupo 4.Los romanos  grupo 4.
Los romanos grupo 4.
 
La Edad Media - Los chulipandis
La Edad Media - Los chulipandisLa Edad Media - Los chulipandis
La Edad Media - Los chulipandis
 
Puente-acueducto de Caesar Augusta
Puente-acueducto de Caesar AugustaPuente-acueducto de Caesar Augusta
Puente-acueducto de Caesar Augusta
 
Los romanos- LOS MÁQUINAS
Los romanos- LOS MÁQUINASLos romanos- LOS MÁQUINAS
Los romanos- LOS MÁQUINAS
 
Los romanos- LAS SUPERGIRLS
Los romanos- LAS SUPERGIRLSLos romanos- LAS SUPERGIRLS
Los romanos- LAS SUPERGIRLS
 
Los homínidos-LOS 4 ZARAGOCISTAS
Los homínidos-LOS 4 ZARAGOCISTASLos homínidos-LOS 4 ZARAGOCISTAS
Los homínidos-LOS 4 ZARAGOCISTAS
 
Australopithecus africanus
Australopithecus africanusAustralopithecus africanus
Australopithecus africanus
 

Similar a Los romanos grupo 6

Termas romanas de Gijón (Mónica, Cristina y Julia)
Termas romanas de Gijón (Mónica, Cristina y Julia)Termas romanas de Gijón (Mónica, Cristina y Julia)
Termas romanas de Gijón (Mónica, Cristina y Julia)Monica1412
 
Los romanos- LOS FIERAS
Los romanos- LOS FIERASLos romanos- LOS FIERAS
Los romanos- LOS FIERAS
3C-Claretianas-Zaragoza
 
Termas romanas de gijón
Termas romanas de gijónTermas romanas de gijón
Termas romanas de gijónMonica1412
 
PresentacióN Pueblo De Mi Padre La Buena
PresentacióN Pueblo De Mi Padre  La BuenaPresentacióN Pueblo De Mi Padre  La Buena
PresentacióN Pueblo De Mi Padre La Buenaguest115946
 
Ciudades hispanas en el imperio romano
Ciudades hispanas en el imperio romanoCiudades hispanas en el imperio romano
Ciudades hispanas en el imperio romanoGallaecia Hispana
 
Los romanos- LOS PAYASOS JUSTICIEROS
Los romanos- LOS PAYASOS JUSTICIEROSLos romanos- LOS PAYASOS JUSTICIEROS
Los romanos- LOS PAYASOS JUSTICIEROS
3C-Claretianas-Zaragoza
 
Planificacion urbana de roma
Planificacion urbana de romaPlanificacion urbana de roma
Planificacion urbana de roma
DulceOntiveros
 
Arte romano en galicia,cantabria y aragón
Arte romano en galicia,cantabria y aragónArte romano en galicia,cantabria y aragón
Arte romano en galicia,cantabria y aragón
paulalosu
 
Arte romano andalucía
Arte romano andalucíaArte romano andalucía
Arte romano andalucía
Rebeca Pinto
 
Roma ii
Roma  ii Roma  ii
VISITA A BAELO CALUDIA.docx
VISITA A BAELO CALUDIA.docxVISITA A BAELO CALUDIA.docx
VISITA A BAELO CALUDIA.docx
alajuindi
 
romaantigua-150509174617-lva1-app6892 (1).pptx
romaantigua-150509174617-lva1-app6892 (1).pptxromaantigua-150509174617-lva1-app6892 (1).pptx
romaantigua-150509174617-lva1-app6892 (1).pptx
MariaVictoriaMarchan2
 
CARACTERISTICAS DE ROMA LA CIUDAD IMPERIAL
CARACTERISTICAS DE ROMA LA CIUDAD IMPERIALCARACTERISTICAS DE ROMA LA CIUDAD IMPERIAL
CARACTERISTICAS DE ROMA LA CIUDAD IMPERIAL
Maria Antonietta Baez
 
Tema05: El arte en la Hispania romana.
Tema05: El arte en la Hispania romana.Tema05: El arte en la Hispania romana.
Tema05: El arte en la Hispania romana.mbellmunt0
 
La romanizacion de hispania.pptx
La romanizacion de hispania.pptxLa romanizacion de hispania.pptx
La romanizacion de hispania.pptx
juanjofuro
 

Similar a Los romanos grupo 6 (20)

Caesaraugusta
CaesaraugustaCaesaraugusta
Caesaraugusta
 
Los romanos grupo 5
Los romanos  grupo 5Los romanos  grupo 5
Los romanos grupo 5
 
Los romanos grupo 3
Los romanos  grupo 3Los romanos  grupo 3
Los romanos grupo 3
 
Termas romanas de Gijón (Mónica, Cristina y Julia)
Termas romanas de Gijón (Mónica, Cristina y Julia)Termas romanas de Gijón (Mónica, Cristina y Julia)
Termas romanas de Gijón (Mónica, Cristina y Julia)
 
Los romanos- LOS FIERAS
Los romanos- LOS FIERASLos romanos- LOS FIERAS
Los romanos- LOS FIERAS
 
Termas romanas de gijón
Termas romanas de gijónTermas romanas de gijón
Termas romanas de gijón
 
Los romanos grupo 1
Los romanos  grupo 1Los romanos  grupo 1
Los romanos grupo 1
 
PresentacióN Pueblo De Mi Padre La Buena
PresentacióN Pueblo De Mi Padre  La BuenaPresentacióN Pueblo De Mi Padre  La Buena
PresentacióN Pueblo De Mi Padre La Buena
 
Ciudades hispanas en el imperio romano
Ciudades hispanas en el imperio romanoCiudades hispanas en el imperio romano
Ciudades hispanas en el imperio romano
 
Los romanos- LOS PAYASOS JUSTICIEROS
Los romanos- LOS PAYASOS JUSTICIEROSLos romanos- LOS PAYASOS JUSTICIEROS
Los romanos- LOS PAYASOS JUSTICIEROS
 
Planificacion urbana de roma
Planificacion urbana de romaPlanificacion urbana de roma
Planificacion urbana de roma
 
Arte romano en galicia,cantabria y aragón
Arte romano en galicia,cantabria y aragónArte romano en galicia,cantabria y aragón
Arte romano en galicia,cantabria y aragón
 
Arte romano andalucía
Arte romano andalucíaArte romano andalucía
Arte romano andalucía
 
Roma ii
Roma  ii Roma  ii
Roma ii
 
VISITA A BAELO CALUDIA.docx
VISITA A BAELO CALUDIA.docxVISITA A BAELO CALUDIA.docx
VISITA A BAELO CALUDIA.docx
 
romaantigua-150509174617-lva1-app6892 (1).pptx
romaantigua-150509174617-lva1-app6892 (1).pptxromaantigua-150509174617-lva1-app6892 (1).pptx
romaantigua-150509174617-lva1-app6892 (1).pptx
 
CARACTERISTICAS DE ROMA LA CIUDAD IMPERIAL
CARACTERISTICAS DE ROMA LA CIUDAD IMPERIALCARACTERISTICAS DE ROMA LA CIUDAD IMPERIAL
CARACTERISTICAS DE ROMA LA CIUDAD IMPERIAL
 
Tema05: El arte en la Hispania romana.
Tema05: El arte en la Hispania romana.Tema05: El arte en la Hispania romana.
Tema05: El arte en la Hispania romana.
 
Baelo Claudia
Baelo ClaudiaBaelo Claudia
Baelo Claudia
 
La romanizacion de hispania.pptx
La romanizacion de hispania.pptxLa romanizacion de hispania.pptx
La romanizacion de hispania.pptx
 

Más de 3C-Claretianas-Zaragoza

Viajamos por europa. enigmas 2017
Viajamos por europa. enigmas 2017Viajamos por europa. enigmas 2017
Viajamos por europa. enigmas 2017
3C-Claretianas-Zaragoza
 
Presentación proyecto 8 hortalizas mañas
Presentación proyecto 8 hortalizas mañasPresentación proyecto 8 hortalizas mañas
Presentación proyecto 8 hortalizas mañas
3C-Claretianas-Zaragoza
 
Taller de Primeros Auxilios
Taller de Primeros AuxiliosTaller de Primeros Auxilios
Taller de Primeros Auxilios
3C-Claretianas-Zaragoza
 
Los romanos- LAS PITUFAS
Los romanos- LAS PITUFASLos romanos- LAS PITUFAS
Los romanos- LAS PITUFAS
3C-Claretianas-Zaragoza
 

Más de 3C-Claretianas-Zaragoza (19)

Viajamos por europa. enigmas 2017
Viajamos por europa. enigmas 2017Viajamos por europa. enigmas 2017
Viajamos por europa. enigmas 2017
 
Presentación proyecto 8 hortalizas mañas
Presentación proyecto 8 hortalizas mañasPresentación proyecto 8 hortalizas mañas
Presentación proyecto 8 hortalizas mañas
 
My life completo it´s my life finished
My life completo it´s my life finishedMy life completo it´s my life finished
My life completo it´s my life finished
 
Taller de Primeros Auxilios
Taller de Primeros AuxiliosTaller de Primeros Auxilios
Taller de Primeros Auxilios
 
Trabajo edad media 6
Trabajo edad media 6Trabajo edad media 6
Trabajo edad media 6
 
Trabajo edad media 5
Trabajo edad media 5Trabajo edad media 5
Trabajo edad media 5
 
Trabajo edad media 4
Trabajo edad media 4Trabajo edad media 4
Trabajo edad media 4
 
Trabajo edad media 3
Trabajo edad media 3Trabajo edad media 3
Trabajo edad media 3
 
Trabajo edad media 2
Trabajo edad media 2Trabajo edad media 2
Trabajo edad media 2
 
Trabajo edad media 1
Trabajo edad media 1Trabajo edad media 1
Trabajo edad media 1
 
Trabajo edad media 1
Trabajo edad media 1Trabajo edad media 1
Trabajo edad media 1
 
La Edad Media - Los ranyers
La Edad Media - Los ranyersLa Edad Media - Los ranyers
La Edad Media - Los ranyers
 
La Edad Media - Los payasos justicieros
La Edad Media - Los payasos justicierosLa Edad Media - Los payasos justicieros
La Edad Media - Los payasos justicieros
 
La Edad Media - Las pitufas
La Edad Media - Las pitufasLa Edad Media - Las pitufas
La Edad Media - Las pitufas
 
La Edad Media- Las supergirls
La Edad Media- Las supergirlsLa Edad Media- Las supergirls
La Edad Media- Las supergirls
 
La Edad Media- Los fieras
La Edad Media- Los fierasLa Edad Media- Los fieras
La Edad Media- Los fieras
 
La Edad Media- Los máquinas
La Edad Media- Los máquinasLa Edad Media- Los máquinas
La Edad Media- Los máquinas
 
Los romanos grupo 2
Los romanos  grupo 2Los romanos  grupo 2
Los romanos grupo 2
 
Los romanos- LAS PITUFAS
Los romanos- LAS PITUFASLos romanos- LAS PITUFAS
Los romanos- LAS PITUFAS
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Los romanos grupo 6

  • 1. Caesaraugusta Los Internacionales ,,Sonia R ,Adrián P . ,Elias M., Paula J. ,Inés M
  • 2. EL TEATRO ROMANO • Es el edificio más destacado de la ciudad Romana por sus columnas tan altas con sus anchas gradas. • Allí se representaban obras dramáticas • Construido durante el siglo I . • Cabían más de 6000 espectadores. • Su extensión era de 7000 m2. • Se construyó con hormigón romano . • A la gente le gustaba mucho el teatro pero tiempo después los romanos empezaron a perder el interés por el circo . • Durante el siglo III sus materiales fueron robados en un tiempo de inestabilidad política.: • Curiosidades: - Se podían cubrir con toldos para protegerse del sol y la lluvia - Muchos teatros tenían pequeños templos - Cada clase social tenia concreto en el teatro
  • 3. El foro El foro romano de Caesar Augusta, fue un complejo de la época romana, construido en el siglo 1 d.C., bajo el mandato del emperador Augusto y se fué ampliando bajo el mandato de Tiberio. Estaba situado en las postrimerías del puerto fluvial, principalmente por su papel dinamizador de la economía constituyendo el punto neurálgico de la vida social, religiosa, civil, política y economía de Caesar Augusta. Los foros romanos se distribuían a partir de un gran espacio abierto, pavimentados con grandes losas y rodeados de un o varios pórticos circundantes, entorno a los cuales se ubican los edificios más importantes: ·La curia: edificio de carácter político. ·La basílica: edificio de carácter jurídico y administrativo. ·El templo: de carácter religioso, junto a ellos estaban las tabernas, locales dedicados a usos comerciales y otros edificios relacionados con la administración.
  • 4. PUERTO FLUVIAL • La función que tenía: • Convirtió a Caesaraugusta en el principal redistribuidor de mercancías en el Valle del Ebro. • El río Ebro era navegable, seguramente la vía más importante de comunicación y el puerto se consideraba el tercero más importante de Hispania. • Las edificaciones portuarias se extendían a lo largo de la orilla derecha del Ebro aprovechando la tranquilidad de sus aguas. • Conectaba con el foro mediante escaleras. • Las instalaciones se completaron con la construcción de un mercado. • Cuándo se construyó: • El puerto fluvial se construyó en el siglo I y fue abandonado a mediados del siglo VI d.c. • Para qué lo utilizaron: • Lo utilizaban como almacén porque el comercio era muy activo en el puerto al distribuir mercancías procedentes del interior ( trigo, madera, hierro, pieles, lino, etc.) , como de la costa ( cerámicas, salazones, vino, mármoles, joyas, etc.). • https://www.youtube.com/watch?v=UNFDxQ_DE1A
  • 5. Origen de la ciudad de Caesaraugusta. Quién la fundó: La fundó Cesar Augusto. En qué año: En el año 14 a.C. de 23 de diciembre. Cómo era su estructura(calles , organización) *Las Murallas: De los 3km de murallas romanas que rodeaban a Caesaragusta solo quedan 80m, y está situada en la Avenida Cesar Augusto. *Teatro de Caesaraugusta: Era uno de los teatros más grandes que había en Hispania, y está situada en la Calle San Jorge. *Termas públicas de Caesaragusta: La higiene y la salud eran muy importante para los romanos, se cuidaban en las termas y está situada en la Calle San Juas y San Pedro. *Foro de Caesaragusta: Es dónde exponían los asuntos importantes que ocurrían en Caesaragusto y se situa en la Paza de la Seo. *Comercio Fluvial de Caesaragusta: Los comerciantes traían trigo, vino, cerámicas, pieles y joyas para vender y se encuentra en la Plaza San Bruno.
  • 6. LAS TERMAS Y LAS MURALLAS CAESARAUGUSTA Las Termas Hay varios restos de termas en Zaragoza, pero las que acoge el Museo en la calle San Juan y San Pedro son las más importantes. Tenían diversas salas, como vestuarios, salas calientes, templadas y frías, gimnasio, saunas, salas de masajes, etc. Aquí sólo se conservan restos de unas letrinas para más de 20 personas, que fueron derribadas para construir una piscina porticada. Las Murallas Los restos conservados están situados entre la avenida de César Augusto y la plaza de San Juan de los Panetes. Hay restos también en el Coso Bajo y se han excavado en diferentes puntos de esta calle. En total se conservan 80 metros de los 2.650 que había, con un total de 120 torreones semicirculares. Esta muralla se construyó a fines del siglo III, en el Bajo Imperio, sustituyendo a otra anterior, convirtiendo a Zaragoza en una ciudad inexpugnable hasta la llegada del visigodo Gauterico.