SlideShare una empresa de Scribd logo
1
EDUCACIÓN, PASO A PASO
Gabriel Restrepo
Ensayo para el Seminario Internacional de Educación Sin Escuela
Ciudad Universitaria, octubre 3 2014
LA EDUCACIÓN COMO REPASO DEL PASO A PASO
2
La vida de cada cual, cuando se la comprende en retrospectiva, es de una correspondencia
semántica prodigiosa. Cuando en un instante ofrecí el título de la intervención, pensé en que la
educación – educere, según la fuente: guiar a partir de aquello que fluye de lo más interior de sí
mismo- es más allá de los confines de las (j)aulas – permítanme que me ría con cierto
tartamudeo: ja, ja, ja, ja/ula-, como el método, camino hacia una meta, o como también se dice de
la etimología de currículo, un curso como el de un río, por ejemplo como lo registró de modo
magistral Borges en un poema:
Somos el tiempo. Somos la famosa
Parábola de Heráclito el Oscuro.
Somos el agua, no el diamante duro.
La que se pierde, no la que reposa.
Somos el río. Y somos aquel griego
Que se mira en el río. Su reflejo
Cambia en el agua del cambiante espejo,
En el cristal que cambia como el fuego.
Somos el vano río prefijado,
Rumbo a su mar. La sombra lo ha cercado.
Todo nos dijo adiós, todo se aleja.
La memoria no acuña su moneda.
Y sin embargo hay algo que se queda
Y sin embargo hay algo que se queja.
Poema que ilustraría la diferencia entre una modernidad sólida, la de las instituciones
totales como es la escuela – más carbón que solo de modo raro alcanza el beneficio del
diamante- , y otra líquida, esto es fluida, a tenor de la iluminante diferencia establecida por el
gran pensador polaco Zygmunt Bauman, pero también en el poema se enuncia un advenimiento
más asombroso que el introducido por el exiliado en Inglaterra: más allá de la solidez del hielo,
más allá de la fluidez del agua corriente nos hemos adentrado en una sociedad atmosférica en la
cual quisiéramos construir una casa en la nube como en el vallenato Adaluz:
Te voy a hacer una casa en el aire
Solamente pa´que vivas tú.
En efecto, lo sólido del carbón devenido diamante y lo líquido del río se disuelven en el
poema en una cierta atmósfera tenue:
La sombra lo ha cercado.
Expresión que recuerda la frase con la cual Shakespeare concluye el drama La Tempestad,
no por azar situada en el Caribe de huracanes, precipitación y evaporación:
We are such stuff
As dreams are made on, and our little life
Is rounded with a sleep.
3
Somos entretejidos en aquella sustancia
De la cual están zurcidos los sueños,
Y nuestra parva vida
Se encierra en el círculo de una ensoñación.
El mismo Borges escribió magistrales relatos con el tema de ser soñados en el telar sutil de
la cultura y abundó en el tópico de que toda la literatura, y la vida con ella, no es nada más que la
variación de unas cuantas metáforas fundamentales: amor, muerte, soledad, pasiones, belleza,
sublimidad.
Así, cuando el gran maestro de cada cual, el escultor que talla por el dolor para vaciar al
individuo de demasías de modo que pueda albergar como humilde cáliz a la maestra del amor, el
alma del mundo, y por esta conjunción paterna y materna del espíritu dispone al peregrino al
supremo viaje en el cual enlaza fin y principio en la desnudez propia de nacimiento y muerte, el
arte mayéutica de un nuevo parto se entona como musa mnemosyne, cántico del camino como en
las melodías de juglares. Y los pasos, desde el salir al mundo por el llanto, al gateo, a las primeras
caídas, a las andanzas, a los desvíos y merodeos, todos esos pasos, uno a uno hasta el desnudo
paso del traspaso al espíritu por la muerte, en el aula abierta y llana de la experiencia en el
humus, todos componen la melodía propia de la educación, una que si hallara correspondencias
por la escucha en el silencio, tejería desde la cuna del vacío acogedor la polifonía universal
prometida como nana incesante de sosiego.
Así que al repasar y al repisar los pasos, los vivos, los muertos, los errados, he llegado a una
conclusión: las lecciones magistrales de sabiduría, que no de saber, las hallé siempre en los
caminos simples de la vida. Y lo dice quien se embelesa encerrado en sus diez mil libros, y quien
agradece en el alma el saber aprendido en el Seminario Menor y en los claustros universitarios.
Pero en el fondo no ha habido aprendizajes más formidables que los escuchados a una pobre
abuela paralítica, a una tía solterona rezandera, a una madre que apenas estudió dos años de
primaria, a un padre que solo cursó cuatro años de escuela y quien huérfano de padre y madre y
abandonado ya a sus tres años sólo halló refugio en la pasión por el fútbol, y la inmensa e
inmerecida bendición del espíritu porque aprendí lo mejor de mí de mi del hermano “bobo” o
“retardado”, de quien yo creía hasta hace unos años haber sido su maestro: que el afecto es más
potente que la inteligencia, pues basta leer el mundo para saber a dónde ha conducido un saber
descorazonado y desmadrado.
Pero, por supuesto, no cuentan solo ellos y ellas. Pues está el mundo llano, indígenas,
indigentes, campesinas, conductores de taxi, gamines, gerentes, burócratas, prostitutas,
dementes, empleadas de servicio, rebuscadores: el gran teatro de la vida cotidiana. “La sabiduría
grita en las calles y nadie la escucha”, dice Shakespeare en Enrique IV. Y también los ausentes y
las ausentes, desde el abuelo poeta reventado de morfina por el desgarramiento de su esposa
llevada por la Gripa Española, y los fantasmas y las fantasmas, hasta el ausente más presente de
todos, el que colma el vacío y el sollozo con el cuidado de un amor sin reclamos o intereses.
Pero, basta de estas vanas conjugaciones de un pobre Y/O. Porque sin haber sido consciente
de ello, el título que proponía merece leerse de otro modo por juego no banal de palabras, tal
como lo enuncio como interrogante a continuación.
¿EDUCACIÓN…PASO A PAZ…O?
4
Formularé mis argumentos a modo de escenas de una ópera, pero romperé la secuencia
aristotélica.
Primera escena: cuando Simón Rodríguez, el antiguo maestro, se encuentra reunido con el
otro Simón en Paris en el momento de la coronación de Napoleón como emperador, el maestro de
maestros de maestros corre unos telones negros en las ventanas de las habitaciones que
ocupaban para enseñarle al mal aprendiz con este ritual que desdeñara la arrogancia del poder.
Última escena: Simón Poder Viracocha, cual desengañado Napoleón muere en la Quinta
Alejandrina en el hospitalario albergue de un “godo” contra cuya patria había luchado, antes de
viajar a Europa. Suspira y expira por socorro para curar lo ingobernable con alguna monarquía
europea. Entretanto, Simón Saber Tunupa vaga por altiplanicies andinas tratado como loco por
proponer una educación popular adelantada a su tiempo. Pese a su ascendencia sobre el
libertador, jamás reclamó honorarios o puestos.
Intermedio: leo un poema que resucita la condición llana de Simón maestro, tomado del
poemario Una presente Ausencia y que en el repaso ha cifrado mis pasos, uno a uno en 25 años:
VIEJO SIMON
Tal vez, viejo Simón, maestro de Simón,
la hora de una carta ha llegado.
Sobre altiplanicies cansinas la choza, la chola,
¿se recuestan?
Y hacia un ocaso ascienden vahído y humo,
señales de velas de sebo.
Muy de mañana los campesinos pasan, y en domingo,
con sorna, pues te saben indiferente a la diferencia
de las horas, de las glorias, de los puntos cardinales,
golpean a una puerta con melancolía recostada
en los parales: "Don Simón"- señalan las campanas-
"están dejando para misa de seis". Y tú, como querías, no llevado
en andas más que por la muerte, ya despierto en la memoria
de Aventino, replicas al repique: "Dejen que dejen".
Ése soy yo, me digo, no sé cuándo, cuánto tiempo
ha transcurrido antes o después, da poco. "Apaga mujer".
Las velas. Las cuentas. Las arrobas de azúcar. Y el vino.
Esa disputa con Sucre. El ser reducido a un cuarto.
Hombre de una sola pieza. "No sé en realidad donde estoy".
Ni por boca de quién hablo. Soy ya el vagante. El que migra.
El que engendra y deja abierto un surco en estos Andes.
Vuela. Mas, quién sabe. Dígale que me manden
una "botellita" de tinta extranjera y, si no,
"un poco de caparrosa y tara para hacerla yo".
Pues aquí va el mensaje. Corre la escritura.
Escena de peripecia orbital: quince de febrero de 1819. Angostura. Desembocadura del
Orinoco. Caimanes, mosquitos, lianas, selva, papagayos, exuberancia tropical, refugio de tropas
derrotadas en la guerra, pero alzadas en almas que se aprestan a la ruta libertaria. Simón Bolívar
5
instala el Congreso que prefigura cinco Estados como casas en el aire, atmosféricos, ideales. Y en
un instante de atrevimiento genial, inusitado, un milagro de la cultura y sin duda con el plectro de
su maestro Simón Rodríguez, empero ausente afirma tajante, a tenor de Rousseau: si no
fundamos la soberanía política en la educación del soberano, es decir del pueblo, nosotros,
acostumbrados a guerras cruentas, las reemprenderemos contra nosotros mismos. Es necesario
instaurar la educación como cuarto poder público. Se asombra el mismo por la propuesta porque
no hay precedente alguno en el mundo. Y es como si se inspirara en una feliz expresión de su
maestro: “O inventamos o erramos”.
Escena cumbre: reunidos los ejércitos de la Venezuela de Páez y de la Nueva Granada de
Santander en Tame, Arauca, pasan el páramo de Pisba entre el dos y el cinco de julio. Luego
seguirá pronto la Batalla de Boyacá que iniciará el camino hacia Carabobo, Pichincha y la
liberación definitiva de Perú en 1824.
Cierre del telón y moraleja de la tragedia y de la comedia: la propuesta de Simón Bolívar
quedó congelada entre las nieves. Sociedad sólida, dureza de las soldadas, guerras fratricidas, no
formó arroyuelo, ni se ha evaporado para irrigar los mundos de la vida, los nacederos de la
nación, esa Colombia profunda formada por el 90% de los 1.113 municipios de este laberinto.
Pero no es solo Colombia, la que pena por ausencia de una educación para la creatividad y la
sabiduría. El mundo se mueve como dijera Nietzsche por la voluntad de poderío, por tanto por la
orden del Amo, cualquiera que sea, sutiles tonalidades de neo-esclavitud. Para comprobarlo
basta un gran indicio: pese a todas las retóricas de una nueva educación, aprender a ser,
aprender a aprender, escuela activa, escuelas nuevas, inteligencias múltiples, competencias,
aprender a saber, a saber a hacer, a saber ser y a saber vivir en contextos, el dispositivo de las
evaluaciones masivas internacionales y nacionales desnuda que todo cambia para que nada
cambie. Sólo en apariencia y en sofisticación difieren del inefable Catecismo de Astete de 1599:
350 preguntas que son faltas preguntas porque sólo admiten una respuesta. Pensamiento
convergente. Interrogatorios dispuestos mediante preguntas capciosas (de capere, capturar) para
medir la capacidad de respuesta. Y lo que cualquier amo en cualquier tiempo y espacio quiere es
que se responda: obediencia suma, docilidad, escuchar la voz del amo y responder al mandato. Y
todo para pagar en el mercado la irresponsabilidad de la crematística ¿Dónde quedan el asombro,
la admiración, la duda, la pregunta, esto es el pensamiento divergente, cuna de la creatividad? En
cada individuo yace como sepulcro ambulante un niño amputado o difunto.
La gran utopía permanece como sólido hielo en la cumbre y por ello ahora se ensaya
resolver lo que se había previsto, las guerras fratricidas: pero, ¿a cuenta de qué, dónde aparece
una nueva educación como horizonte? La educación, entonces, PASO A PAZ…O…nuevas
incendiarias guerras? Por tanto, será necesario entonar la canción: beguine the beguine, comenzar
a comenzar: es preciso fundar y refundar la soberanía política en la educación del soberano y
atreverse a establecer la educación como cuarto poder público, el poder ético de la nación. ¿Por
qué con la educación no le damos vuelta a la vulgar moneda que siempre muestra la cruz de la
multitud y nunca el rostro de Dios en la faz de los otros? La Bolsa o la vida, lema medieval. Tu
vida para la bolsa, hilo conductor de la modernidad. La bolsa para la vida, por la educación, lema
del horizonte posible. En una sociedad atmosférica habrá que dar pasos hacia la cumbre ya no de
Aventino, ni del Chimborazo, ni de los Estados, ni de los organismos internacionales, por
estelares que sean, ni de las Academias, para ascender a pie limpio al páramo de Pisba y por la
licuefacción de la llama de amor viva abrevar el merecimiento del espíritu para que por el hielo
derretido fluyan los ríos hacia los nacederos y en su limo erigir ágora minga.
6
6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

105401370 los-poetas-malditos-paul-verlaine
105401370 los-poetas-malditos-paul-verlaine105401370 los-poetas-malditos-paul-verlaine
105401370 los-poetas-malditos-paul-verlaine
chanchichoneschanchezsa
 
7143441 Lautreamont Poesias Y Cartas
7143441 Lautreamont Poesias Y Cartas7143441 Lautreamont Poesias Y Cartas
7143441 Lautreamont Poesias Y CartasIzaskun Uzkudun
 
Reporte de lectura de antologia lirica de josé jacinto milanés
Reporte de lectura de antologia lirica de josé jacinto milanésReporte de lectura de antologia lirica de josé jacinto milanés
Reporte de lectura de antologia lirica de josé jacinto milanésSarahi Salinas
 
(408406561) antologia de poemas
(408406561) antologia de poemas(408406561) antologia de poemas
(408406561) antologia de poemaskarla rodriguez
 
Textos representativos de la edad media
Textos representativos de la edad mediaTextos representativos de la edad media
Textos representativos de la edad media
Meritxell Manzanera
 
Cuentos de Alondra Badano
Cuentos de Alondra BadanoCuentos de Alondra Badano
Cuentos de Alondra Badano
Kernel Open iLab
 
Cartas desde mi celda, bécquer
Cartas desde mi celda, bécquerCartas desde mi celda, bécquer
Cartas desde mi celda, bécquer
CintiaPonceDeLeon
 
Antologia de amado nervo3f
Antologia de amado nervo3fAntologia de amado nervo3f
Antologia de amado nervo3f
karla rodriguez
 
Lenguaje tirsode molina 1
Lenguaje tirsode molina 1Lenguaje tirsode molina 1
Lenguaje tirsode molina 1
leonelacondorpilco
 
Subgéneros líricos
Subgéneros líricosSubgéneros líricos
Subgéneros líricos
aliciabarrero64
 
RENACIMIENTO
RENACIMIENTORENACIMIENTO
RENACIMIENTOUsagi18
 
Mester de clerecía (2012)
Mester de clerecía (2012)Mester de clerecía (2012)
Mester de clerecía (2012)
marquintasg
 
La poesía posterior al 36
La poesía posterior al 36La poesía posterior al 36
La poesía posterior al 36
13Luis
 
Presentación de polvo
Presentación de polvoPresentación de polvo
Presentación de polvo
José Luis Lobo Moriche
 

La actualidad más candente (17)

105401370 los-poetas-malditos-paul-verlaine
105401370 los-poetas-malditos-paul-verlaine105401370 los-poetas-malditos-paul-verlaine
105401370 los-poetas-malditos-paul-verlaine
 
7143441 Lautreamont Poesias Y Cartas
7143441 Lautreamont Poesias Y Cartas7143441 Lautreamont Poesias Y Cartas
7143441 Lautreamont Poesias Y Cartas
 
Reporte de lectura de antologia lirica de josé jacinto milanés
Reporte de lectura de antologia lirica de josé jacinto milanésReporte de lectura de antologia lirica de josé jacinto milanés
Reporte de lectura de antologia lirica de josé jacinto milanés
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
 
(408406561) antologia de poemas
(408406561) antologia de poemas(408406561) antologia de poemas
(408406561) antologia de poemas
 
Textos representativos de la edad media
Textos representativos de la edad mediaTextos representativos de la edad media
Textos representativos de la edad media
 
Vallejo cesar
Vallejo cesarVallejo cesar
Vallejo cesar
 
Cuentos de Alondra Badano
Cuentos de Alondra BadanoCuentos de Alondra Badano
Cuentos de Alondra Badano
 
Cartas desde mi celda, bécquer
Cartas desde mi celda, bécquerCartas desde mi celda, bécquer
Cartas desde mi celda, bécquer
 
Antologia de amado nervo3f
Antologia de amado nervo3fAntologia de amado nervo3f
Antologia de amado nervo3f
 
Lenguaje tirsode molina 1
Lenguaje tirsode molina 1Lenguaje tirsode molina 1
Lenguaje tirsode molina 1
 
Subgéneros líricos
Subgéneros líricosSubgéneros líricos
Subgéneros líricos
 
RENACIMIENTO
RENACIMIENTORENACIMIENTO
RENACIMIENTO
 
Mester de clerecía (2012)
Mester de clerecía (2012)Mester de clerecía (2012)
Mester de clerecía (2012)
 
La poesía posterior al 36
La poesía posterior al 36La poesía posterior al 36
La poesía posterior al 36
 
La luz encerrada
La luz encerradaLa luz encerrada
La luz encerrada
 
Presentación de polvo
Presentación de polvoPresentación de polvo
Presentación de polvo
 

Destacado

De certezas terremoto y miga de pan
De certezas terremoto y miga de panDe certezas terremoto y miga de pan
De certezas terremoto y miga de pan
educacionsinescuela
 
Mi maestro el humedal de Córdoba - Luz María Gómez
Mi maestro el humedal de Córdoba - Luz María GómezMi maestro el humedal de Córdoba - Luz María Gómez
Mi maestro el humedal de Córdoba - Luz María Gómez
educacionsinescuela
 
El arbolito: proceso comunitario de re significación del espacio urbano. - Ju...
El arbolito: proceso comunitario de re significación del espacio urbano. - Ju...El arbolito: proceso comunitario de re significación del espacio urbano. - Ju...
El arbolito: proceso comunitario de re significación del espacio urbano. - Ju...
educacionsinescuela
 
Casa cultural y ecologica Guchipas - Adriana -Romero Rey
Casa cultural y ecologica Guchipas - Adriana -Romero ReyCasa cultural y ecologica Guchipas - Adriana -Romero Rey
Casa cultural y ecologica Guchipas - Adriana -Romero Rey
educacionsinescuela
 
Maternidades y paternidades respetuosas, procesos fundamentales para la educa...
Maternidades y paternidades respetuosas, procesos fundamentales para la educa...Maternidades y paternidades respetuosas, procesos fundamentales para la educa...
Maternidades y paternidades respetuosas, procesos fundamentales para la educa...
educacionsinescuela
 
Educacion sin escuela como forma de desobediencia civil - Carlos Andrés Muño...
Educacion sin escuela como forma de desobediencia civil - Carlos  Andrés Muño...Educacion sin escuela como forma de desobediencia civil - Carlos  Andrés Muño...
Educacion sin escuela como forma de desobediencia civil - Carlos Andrés Muño...
educacionsinescuela
 
Desescolarizacion y redes virtuales - Eduardo Cardona
Desescolarizacion y redes virtuales  - Eduardo CardonaDesescolarizacion y redes virtuales  - Eduardo Cardona
Desescolarizacion y redes virtuales - Eduardo Cardona
educacionsinescuela
 
Reflexiones y valoraciones comparativas de la educación sin escuela (ese), au...
Reflexiones y valoraciones comparativas de la educación sin escuela (ese), au...Reflexiones y valoraciones comparativas de la educación sin escuela (ese), au...
Reflexiones y valoraciones comparativas de la educación sin escuela (ese), au...
educacionsinescuela
 
Programación 4to Congreso Internacional sobre ESE, AC, EF, MEF v23092014
Programación 4to Congreso Internacional sobre ESE, AC, EF, MEF  v23092014Programación 4to Congreso Internacional sobre ESE, AC, EF, MEF  v23092014
Programación 4to Congreso Internacional sobre ESE, AC, EF, MEF v23092014
educacionsinescuela
 
HGB_Beta_Darren_Criss
HGB_Beta_Darren_CrissHGB_Beta_Darren_Criss
HGB_Beta_Darren_CrissCraig Bland
 
Samsung gear s2 classic review
Samsung gear s2 classic reviewSamsung gear s2 classic review
Samsung gear s2 classic review
lawarnce fenin
 
SITE 2013 - Examining The Research Related To The Role Of The Teacher In The ...
SITE 2013 - Examining The Research Related To The Role Of The Teacher In The ...SITE 2013 - Examining The Research Related To The Role Of The Teacher In The ...
SITE 2013 - Examining The Research Related To The Role Of The Teacher In The ...
Michael Barbour
 
Mobile and Wearable Technologies in the Travel Industry
Mobile and Wearable Technologies in the Travel IndustryMobile and Wearable Technologies in the Travel Industry
Mobile and Wearable Technologies in the Travel Industry
Andrea Picchi
 
Analisi e Tecniche di Design Cognitivo per Contesti Mobile Touch
Analisi e Tecniche di Design Cognitivo per Contesti Mobile TouchAnalisi e Tecniche di Design Cognitivo per Contesti Mobile Touch
Analisi e Tecniche di Design Cognitivo per Contesti Mobile Touch
Andrea Picchi
 
PTDEA 2016 - Digital Natives, Net Generation, Generation Me…What Do We Really...
PTDEA 2016 - Digital Natives, Net Generation, Generation Me…What Do We Really...PTDEA 2016 - Digital Natives, Net Generation, Generation Me…What Do We Really...
PTDEA 2016 - Digital Natives, Net Generation, Generation Me…What Do We Really...
Michael Barbour
 
3 Things You Probably Didn’t Knew About Rapid Prototyping
3 Things You Probably Didn’t Knew About Rapid Prototyping3 Things You Probably Didn’t Knew About Rapid Prototyping
3 Things You Probably Didn’t Knew About Rapid Prototyping
Hitech CADD Services
 
ESC31 Workshop Open Education
ESC31 Workshop Open EducationESC31 Workshop Open Education
ESC31 Workshop Open Education
Willem van Valkenburg
 
Heena Tejwani Project On HTML and CSS ,Final Year BCA ,Dezyne E'cole College
Heena Tejwani Project On HTML and CSS ,Final Year BCA ,Dezyne E'cole CollegeHeena Tejwani Project On HTML and CSS ,Final Year BCA ,Dezyne E'cole College
Heena Tejwani Project On HTML and CSS ,Final Year BCA ,Dezyne E'cole College
dezyneecole
 

Destacado (20)

De certezas terremoto y miga de pan
De certezas terremoto y miga de panDe certezas terremoto y miga de pan
De certezas terremoto y miga de pan
 
Mi maestro el humedal de Córdoba - Luz María Gómez
Mi maestro el humedal de Córdoba - Luz María GómezMi maestro el humedal de Córdoba - Luz María Gómez
Mi maestro el humedal de Córdoba - Luz María Gómez
 
El arbolito: proceso comunitario de re significación del espacio urbano. - Ju...
El arbolito: proceso comunitario de re significación del espacio urbano. - Ju...El arbolito: proceso comunitario de re significación del espacio urbano. - Ju...
El arbolito: proceso comunitario de re significación del espacio urbano. - Ju...
 
Casa cultural y ecologica Guchipas - Adriana -Romero Rey
Casa cultural y ecologica Guchipas - Adriana -Romero ReyCasa cultural y ecologica Guchipas - Adriana -Romero Rey
Casa cultural y ecologica Guchipas - Adriana -Romero Rey
 
Maternidades y paternidades respetuosas, procesos fundamentales para la educa...
Maternidades y paternidades respetuosas, procesos fundamentales para la educa...Maternidades y paternidades respetuosas, procesos fundamentales para la educa...
Maternidades y paternidades respetuosas, procesos fundamentales para la educa...
 
Educacion sin escuela como forma de desobediencia civil - Carlos Andrés Muño...
Educacion sin escuela como forma de desobediencia civil - Carlos  Andrés Muño...Educacion sin escuela como forma de desobediencia civil - Carlos  Andrés Muño...
Educacion sin escuela como forma de desobediencia civil - Carlos Andrés Muño...
 
Desescolarizacion y redes virtuales - Eduardo Cardona
Desescolarizacion y redes virtuales  - Eduardo CardonaDesescolarizacion y redes virtuales  - Eduardo Cardona
Desescolarizacion y redes virtuales - Eduardo Cardona
 
Reflexiones y valoraciones comparativas de la educación sin escuela (ese), au...
Reflexiones y valoraciones comparativas de la educación sin escuela (ese), au...Reflexiones y valoraciones comparativas de la educación sin escuela (ese), au...
Reflexiones y valoraciones comparativas de la educación sin escuela (ese), au...
 
Programación 4to Congreso Internacional sobre ESE, AC, EF, MEF v23092014
Programación 4to Congreso Internacional sobre ESE, AC, EF, MEF  v23092014Programación 4to Congreso Internacional sobre ESE, AC, EF, MEF  v23092014
Programación 4to Congreso Internacional sobre ESE, AC, EF, MEF v23092014
 
HGB_Beta_Darren_Criss
HGB_Beta_Darren_CrissHGB_Beta_Darren_Criss
HGB_Beta_Darren_Criss
 
Samsung gear s2 classic review
Samsung gear s2 classic reviewSamsung gear s2 classic review
Samsung gear s2 classic review
 
SITE 2013 - Examining The Research Related To The Role Of The Teacher In The ...
SITE 2013 - Examining The Research Related To The Role Of The Teacher In The ...SITE 2013 - Examining The Research Related To The Role Of The Teacher In The ...
SITE 2013 - Examining The Research Related To The Role Of The Teacher In The ...
 
Vrienden uit de wijk !!
Vrienden uit de wijk !!Vrienden uit de wijk !!
Vrienden uit de wijk !!
 
Mobile and Wearable Technologies in the Travel Industry
Mobile and Wearable Technologies in the Travel IndustryMobile and Wearable Technologies in the Travel Industry
Mobile and Wearable Technologies in the Travel Industry
 
CV Darshan (2)
CV Darshan (2)CV Darshan (2)
CV Darshan (2)
 
Analisi e Tecniche di Design Cognitivo per Contesti Mobile Touch
Analisi e Tecniche di Design Cognitivo per Contesti Mobile TouchAnalisi e Tecniche di Design Cognitivo per Contesti Mobile Touch
Analisi e Tecniche di Design Cognitivo per Contesti Mobile Touch
 
PTDEA 2016 - Digital Natives, Net Generation, Generation Me…What Do We Really...
PTDEA 2016 - Digital Natives, Net Generation, Generation Me…What Do We Really...PTDEA 2016 - Digital Natives, Net Generation, Generation Me…What Do We Really...
PTDEA 2016 - Digital Natives, Net Generation, Generation Me…What Do We Really...
 
3 Things You Probably Didn’t Knew About Rapid Prototyping
3 Things You Probably Didn’t Knew About Rapid Prototyping3 Things You Probably Didn’t Knew About Rapid Prototyping
3 Things You Probably Didn’t Knew About Rapid Prototyping
 
ESC31 Workshop Open Education
ESC31 Workshop Open EducationESC31 Workshop Open Education
ESC31 Workshop Open Education
 
Heena Tejwani Project On HTML and CSS ,Final Year BCA ,Dezyne E'cole College
Heena Tejwani Project On HTML and CSS ,Final Year BCA ,Dezyne E'cole CollegeHeena Tejwani Project On HTML and CSS ,Final Year BCA ,Dezyne E'cole College
Heena Tejwani Project On HTML and CSS ,Final Year BCA ,Dezyne E'cole College
 

Similar a La educación como repaso del paso a paso - Gabriel Restrepo

Poemas Umbrales
Poemas UmbralesPoemas Umbrales
Poemas Umbrales
LeandroSalvi3
 
Tópicos Literarios//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Tópicos Literarios//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/Tópicos Literarios//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Tópicos Literarios//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/Maria José
 
Sor juana ines de la cruz
Sor juana ines de la cruzSor juana ines de la cruz
Sor juana ines de la cruz
Laura Perez
 
Generacion Decapitada por Byron Perugachi
Generacion Decapitada por Byron PerugachiGeneracion Decapitada por Byron Perugachi
Generacion Decapitada por Byron Perugachibyronperu
 
Despropósitos - Antología poética
Despropósitos - Antología poéticaDespropósitos - Antología poética
Despropósitos - Antología poéticaPablo Sanjurjo
 
Barroquismo
BarroquismoBarroquismo
Barroquismo
Mayedsofia
 
Poesia y rap
Poesia y rap Poesia y rap
Poesía española de ahora mismo - Parte 2.-- Materiales para la lectura colec...
 Poesía española de ahora mismo - Parte 2.-- Materiales para la lectura colec... Poesía española de ahora mismo - Parte 2.-- Materiales para la lectura colec...
Poesía española de ahora mismo - Parte 2.-- Materiales para la lectura colec...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Barroquismofinal
BarroquismofinalBarroquismofinal
Barroquismofinal
Ana Karen Valtierra
 
la generacion decapitada por marco manotoa
la generacion decapitada por marco manotoala generacion decapitada por marco manotoa
la generacion decapitada por marco manotoa
mark_mh
 
Literatura medieval web
Literatura medieval webLiteratura medieval web
Literatura medieval web
S N High School
 
Poesia vanguardista,Grupo 3
Poesia vanguardista,Grupo 3Poesia vanguardista,Grupo 3
Poesia vanguardista,Grupo 3
anik5390
 
La décima 20150220
La décima 20150220La décima 20150220
La décima 20150220
Carmen González Huguet
 
A-LO-MEJOR-SOY-OTRO.pdf
A-LO-MEJOR-SOY-OTRO.pdfA-LO-MEJOR-SOY-OTRO.pdf
A-LO-MEJOR-SOY-OTRO.pdf
SandraNelidaHuallpay
 
Poesia de-vanguardia, Grupo 3
Poesia de-vanguardia, Grupo 3 Poesia de-vanguardia, Grupo 3
Poesia de-vanguardia, Grupo 3
anik5390
 
Narrativa de posguerra
Narrativa de posguerraNarrativa de posguerra
Narrativa de posguerra
anatema74
 

Similar a La educación como repaso del paso a paso - Gabriel Restrepo (20)

Poemas Umbrales
Poemas UmbralesPoemas Umbrales
Poemas Umbrales
 
Tópicos Literarios//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Tópicos Literarios//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/Tópicos Literarios//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Tópicos Literarios//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
 
W h-auden - poemas
W h-auden - poemasW h-auden - poemas
W h-auden - poemas
 
Sor juana ines de la cruz
Sor juana ines de la cruzSor juana ines de la cruz
Sor juana ines de la cruz
 
Generacion Decapitada por Byron Perugachi
Generacion Decapitada por Byron PerugachiGeneracion Decapitada por Byron Perugachi
Generacion Decapitada por Byron Perugachi
 
Despropósitos - Antología poética
Despropósitos - Antología poéticaDespropósitos - Antología poética
Despropósitos - Antología poética
 
Barroquismo
BarroquismoBarroquismo
Barroquismo
 
Poesia y rap
Poesia y rap Poesia y rap
Poesia y rap
 
Poesía española de ahora mismo - Parte 2.-- Materiales para la lectura colec...
 Poesía española de ahora mismo - Parte 2.-- Materiales para la lectura colec... Poesía española de ahora mismo - Parte 2.-- Materiales para la lectura colec...
Poesía española de ahora mismo - Parte 2.-- Materiales para la lectura colec...
 
Barroquismofinal
BarroquismofinalBarroquismofinal
Barroquismofinal
 
La brecha
La brechaLa brecha
La brecha
 
Mil libros y una frase
Mil libros y una fraseMil libros y una frase
Mil libros y una frase
 
la generacion decapitada por marco manotoa
la generacion decapitada por marco manotoala generacion decapitada por marco manotoa
la generacion decapitada por marco manotoa
 
Literatura medieval web
Literatura medieval webLiteratura medieval web
Literatura medieval web
 
La posada del silencio nº 108, curso v
La posada del silencio nº 108, curso vLa posada del silencio nº 108, curso v
La posada del silencio nº 108, curso v
 
Poesia vanguardista,Grupo 3
Poesia vanguardista,Grupo 3Poesia vanguardista,Grupo 3
Poesia vanguardista,Grupo 3
 
La décima 20150220
La décima 20150220La décima 20150220
La décima 20150220
 
A-LO-MEJOR-SOY-OTRO.pdf
A-LO-MEJOR-SOY-OTRO.pdfA-LO-MEJOR-SOY-OTRO.pdf
A-LO-MEJOR-SOY-OTRO.pdf
 
Poesia de-vanguardia, Grupo 3
Poesia de-vanguardia, Grupo 3 Poesia de-vanguardia, Grupo 3
Poesia de-vanguardia, Grupo 3
 
Narrativa de posguerra
Narrativa de posguerraNarrativa de posguerra
Narrativa de posguerra
 

Más de educacionsinescuela

El universo nuestro gran maestroeducar: un viaje hacia adentro maria cristina...
El universo nuestro gran maestroeducar: un viaje hacia adentro maria cristina...El universo nuestro gran maestroeducar: un viaje hacia adentro maria cristina...
El universo nuestro gran maestroeducar: un viaje hacia adentro maria cristina...
educacionsinescuela
 
Modelo económico actual vs modelos alternativos en comunidades zapatistas: un...
Modelo económico actual vs modelos alternativos en comunidades zapatistas: un...Modelo económico actual vs modelos alternativos en comunidades zapatistas: un...
Modelo económico actual vs modelos alternativos en comunidades zapatistas: un...
educacionsinescuela
 
La educacion superior - Judith Rojas y Alexander Barrera
La educacion superior - Judith Rojas y  Alexander BarreraLa educacion superior - Judith Rojas y  Alexander Barrera
La educacion superior - Judith Rojas y Alexander Barrera
educacionsinescuela
 
Experiencias pedagógicas alternativas al interno de la escuela tradicional - ...
Experiencias pedagógicas alternativas al interno de la escuela tradicional - ...Experiencias pedagógicas alternativas al interno de la escuela tradicional - ...
Experiencias pedagógicas alternativas al interno de la escuela tradicional - ...
educacionsinescuela
 
Y colorín colorado, este cuento se ha “suspensado” - Roberto Carlos Santodo...
Y colorín colorado, este cuento se ha “suspensado”   - Roberto Carlos Santodo...Y colorín colorado, este cuento se ha “suspensado”   - Roberto Carlos Santodo...
Y colorín colorado, este cuento se ha “suspensado” - Roberto Carlos Santodo...
educacionsinescuela
 
El colegio puede esperar
El colegio puede esperarEl colegio puede esperar
El colegio puede esperar
educacionsinescuela
 
En educación el contexto define texto
En educación el contexto define textoEn educación el contexto define texto
En educación el contexto define texto
educacionsinescuela
 
Educar es una función vital estratégica
Educar es una función vital estratégica Educar es una función vital estratégica
Educar es una función vital estratégica
educacionsinescuela
 
Autoridad, Familia y Educación
Autoridad, Familia y  EducaciónAutoridad, Familia y  Educación
Autoridad, Familia y Educación
educacionsinescuela
 
Entrevista con Massey
Entrevista con MasseyEntrevista con Massey
Entrevista con Massey
educacionsinescuela
 
Fifteen years later
Fifteen years laterFifteen years later
Fifteen years later
educacionsinescuela
 
Flexi-time Schooling
Flexi-time SchoolingFlexi-time Schooling
Flexi-time Schooling
educacionsinescuela
 
Hilando caminos con la infancia trabajadora
Hilando caminos con la infancia trabajadoraHilando caminos con la infancia trabajadora
Hilando caminos con la infancia trabajadora
educacionsinescuela
 
Investigar desde el barrio
Investigar desde el barrioInvestigar desde el barrio
Investigar desde el barrio
educacionsinescuela
 
Las construcciones de autoridad en el aula y su interrelación con los proces...
Las construcciones de autoridad en el aula y  su interrelación con los proces...Las construcciones de autoridad en el aula y  su interrelación con los proces...
Las construcciones de autoridad en el aula y su interrelación con los proces...
educacionsinescuela
 
La sexualidad y el funcionamiento de la dominación
La sexualidad y el funcionamiento de la dominaciónLa sexualidad y el funcionamiento de la dominación
La sexualidad y el funcionamiento de la dominación
educacionsinescuela
 
La sociedad desescolarizada
La sociedad desescolarizadaLa sociedad desescolarizada
La sociedad desescolarizada
educacionsinescuela
 
¿Las pandillas en bogotá?
¿Las pandillas en bogotá?¿Las pandillas en bogotá?
¿Las pandillas en bogotá?
educacionsinescuela
 
Musarañas - Programa de intervencion con niños de la calle
Musarañas - Programa de intervencion con niños de la calleMusarañas - Programa de intervencion con niños de la calle
Musarañas - Programa de intervencion con niños de la calle
educacionsinescuela
 
Poner limites o informar de los limites casilda rodriganez
Poner limites o informar de los limites   casilda rodriganezPoner limites o informar de los limites   casilda rodriganez
Poner limites o informar de los limites casilda rodriganez
educacionsinescuela
 

Más de educacionsinescuela (20)

El universo nuestro gran maestroeducar: un viaje hacia adentro maria cristina...
El universo nuestro gran maestroeducar: un viaje hacia adentro maria cristina...El universo nuestro gran maestroeducar: un viaje hacia adentro maria cristina...
El universo nuestro gran maestroeducar: un viaje hacia adentro maria cristina...
 
Modelo económico actual vs modelos alternativos en comunidades zapatistas: un...
Modelo económico actual vs modelos alternativos en comunidades zapatistas: un...Modelo económico actual vs modelos alternativos en comunidades zapatistas: un...
Modelo económico actual vs modelos alternativos en comunidades zapatistas: un...
 
La educacion superior - Judith Rojas y Alexander Barrera
La educacion superior - Judith Rojas y  Alexander BarreraLa educacion superior - Judith Rojas y  Alexander Barrera
La educacion superior - Judith Rojas y Alexander Barrera
 
Experiencias pedagógicas alternativas al interno de la escuela tradicional - ...
Experiencias pedagógicas alternativas al interno de la escuela tradicional - ...Experiencias pedagógicas alternativas al interno de la escuela tradicional - ...
Experiencias pedagógicas alternativas al interno de la escuela tradicional - ...
 
Y colorín colorado, este cuento se ha “suspensado” - Roberto Carlos Santodo...
Y colorín colorado, este cuento se ha “suspensado”   - Roberto Carlos Santodo...Y colorín colorado, este cuento se ha “suspensado”   - Roberto Carlos Santodo...
Y colorín colorado, este cuento se ha “suspensado” - Roberto Carlos Santodo...
 
El colegio puede esperar
El colegio puede esperarEl colegio puede esperar
El colegio puede esperar
 
En educación el contexto define texto
En educación el contexto define textoEn educación el contexto define texto
En educación el contexto define texto
 
Educar es una función vital estratégica
Educar es una función vital estratégica Educar es una función vital estratégica
Educar es una función vital estratégica
 
Autoridad, Familia y Educación
Autoridad, Familia y  EducaciónAutoridad, Familia y  Educación
Autoridad, Familia y Educación
 
Entrevista con Massey
Entrevista con MasseyEntrevista con Massey
Entrevista con Massey
 
Fifteen years later
Fifteen years laterFifteen years later
Fifteen years later
 
Flexi-time Schooling
Flexi-time SchoolingFlexi-time Schooling
Flexi-time Schooling
 
Hilando caminos con la infancia trabajadora
Hilando caminos con la infancia trabajadoraHilando caminos con la infancia trabajadora
Hilando caminos con la infancia trabajadora
 
Investigar desde el barrio
Investigar desde el barrioInvestigar desde el barrio
Investigar desde el barrio
 
Las construcciones de autoridad en el aula y su interrelación con los proces...
Las construcciones de autoridad en el aula y  su interrelación con los proces...Las construcciones de autoridad en el aula y  su interrelación con los proces...
Las construcciones de autoridad en el aula y su interrelación con los proces...
 
La sexualidad y el funcionamiento de la dominación
La sexualidad y el funcionamiento de la dominaciónLa sexualidad y el funcionamiento de la dominación
La sexualidad y el funcionamiento de la dominación
 
La sociedad desescolarizada
La sociedad desescolarizadaLa sociedad desescolarizada
La sociedad desescolarizada
 
¿Las pandillas en bogotá?
¿Las pandillas en bogotá?¿Las pandillas en bogotá?
¿Las pandillas en bogotá?
 
Musarañas - Programa de intervencion con niños de la calle
Musarañas - Programa de intervencion con niños de la calleMusarañas - Programa de intervencion con niños de la calle
Musarañas - Programa de intervencion con niños de la calle
 
Poner limites o informar de los limites casilda rodriganez
Poner limites o informar de los limites   casilda rodriganezPoner limites o informar de los limites   casilda rodriganez
Poner limites o informar de los limites casilda rodriganez
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

La educación como repaso del paso a paso - Gabriel Restrepo

  • 1. 1 EDUCACIÓN, PASO A PASO Gabriel Restrepo Ensayo para el Seminario Internacional de Educación Sin Escuela Ciudad Universitaria, octubre 3 2014 LA EDUCACIÓN COMO REPASO DEL PASO A PASO
  • 2. 2 La vida de cada cual, cuando se la comprende en retrospectiva, es de una correspondencia semántica prodigiosa. Cuando en un instante ofrecí el título de la intervención, pensé en que la educación – educere, según la fuente: guiar a partir de aquello que fluye de lo más interior de sí mismo- es más allá de los confines de las (j)aulas – permítanme que me ría con cierto tartamudeo: ja, ja, ja, ja/ula-, como el método, camino hacia una meta, o como también se dice de la etimología de currículo, un curso como el de un río, por ejemplo como lo registró de modo magistral Borges en un poema: Somos el tiempo. Somos la famosa Parábola de Heráclito el Oscuro. Somos el agua, no el diamante duro. La que se pierde, no la que reposa. Somos el río. Y somos aquel griego Que se mira en el río. Su reflejo Cambia en el agua del cambiante espejo, En el cristal que cambia como el fuego. Somos el vano río prefijado, Rumbo a su mar. La sombra lo ha cercado. Todo nos dijo adiós, todo se aleja. La memoria no acuña su moneda. Y sin embargo hay algo que se queda Y sin embargo hay algo que se queja. Poema que ilustraría la diferencia entre una modernidad sólida, la de las instituciones totales como es la escuela – más carbón que solo de modo raro alcanza el beneficio del diamante- , y otra líquida, esto es fluida, a tenor de la iluminante diferencia establecida por el gran pensador polaco Zygmunt Bauman, pero también en el poema se enuncia un advenimiento más asombroso que el introducido por el exiliado en Inglaterra: más allá de la solidez del hielo, más allá de la fluidez del agua corriente nos hemos adentrado en una sociedad atmosférica en la cual quisiéramos construir una casa en la nube como en el vallenato Adaluz: Te voy a hacer una casa en el aire Solamente pa´que vivas tú. En efecto, lo sólido del carbón devenido diamante y lo líquido del río se disuelven en el poema en una cierta atmósfera tenue: La sombra lo ha cercado. Expresión que recuerda la frase con la cual Shakespeare concluye el drama La Tempestad, no por azar situada en el Caribe de huracanes, precipitación y evaporación: We are such stuff As dreams are made on, and our little life Is rounded with a sleep.
  • 3. 3 Somos entretejidos en aquella sustancia De la cual están zurcidos los sueños, Y nuestra parva vida Se encierra en el círculo de una ensoñación. El mismo Borges escribió magistrales relatos con el tema de ser soñados en el telar sutil de la cultura y abundó en el tópico de que toda la literatura, y la vida con ella, no es nada más que la variación de unas cuantas metáforas fundamentales: amor, muerte, soledad, pasiones, belleza, sublimidad. Así, cuando el gran maestro de cada cual, el escultor que talla por el dolor para vaciar al individuo de demasías de modo que pueda albergar como humilde cáliz a la maestra del amor, el alma del mundo, y por esta conjunción paterna y materna del espíritu dispone al peregrino al supremo viaje en el cual enlaza fin y principio en la desnudez propia de nacimiento y muerte, el arte mayéutica de un nuevo parto se entona como musa mnemosyne, cántico del camino como en las melodías de juglares. Y los pasos, desde el salir al mundo por el llanto, al gateo, a las primeras caídas, a las andanzas, a los desvíos y merodeos, todos esos pasos, uno a uno hasta el desnudo paso del traspaso al espíritu por la muerte, en el aula abierta y llana de la experiencia en el humus, todos componen la melodía propia de la educación, una que si hallara correspondencias por la escucha en el silencio, tejería desde la cuna del vacío acogedor la polifonía universal prometida como nana incesante de sosiego. Así que al repasar y al repisar los pasos, los vivos, los muertos, los errados, he llegado a una conclusión: las lecciones magistrales de sabiduría, que no de saber, las hallé siempre en los caminos simples de la vida. Y lo dice quien se embelesa encerrado en sus diez mil libros, y quien agradece en el alma el saber aprendido en el Seminario Menor y en los claustros universitarios. Pero en el fondo no ha habido aprendizajes más formidables que los escuchados a una pobre abuela paralítica, a una tía solterona rezandera, a una madre que apenas estudió dos años de primaria, a un padre que solo cursó cuatro años de escuela y quien huérfano de padre y madre y abandonado ya a sus tres años sólo halló refugio en la pasión por el fútbol, y la inmensa e inmerecida bendición del espíritu porque aprendí lo mejor de mí de mi del hermano “bobo” o “retardado”, de quien yo creía hasta hace unos años haber sido su maestro: que el afecto es más potente que la inteligencia, pues basta leer el mundo para saber a dónde ha conducido un saber descorazonado y desmadrado. Pero, por supuesto, no cuentan solo ellos y ellas. Pues está el mundo llano, indígenas, indigentes, campesinas, conductores de taxi, gamines, gerentes, burócratas, prostitutas, dementes, empleadas de servicio, rebuscadores: el gran teatro de la vida cotidiana. “La sabiduría grita en las calles y nadie la escucha”, dice Shakespeare en Enrique IV. Y también los ausentes y las ausentes, desde el abuelo poeta reventado de morfina por el desgarramiento de su esposa llevada por la Gripa Española, y los fantasmas y las fantasmas, hasta el ausente más presente de todos, el que colma el vacío y el sollozo con el cuidado de un amor sin reclamos o intereses. Pero, basta de estas vanas conjugaciones de un pobre Y/O. Porque sin haber sido consciente de ello, el título que proponía merece leerse de otro modo por juego no banal de palabras, tal como lo enuncio como interrogante a continuación. ¿EDUCACIÓN…PASO A PAZ…O?
  • 4. 4 Formularé mis argumentos a modo de escenas de una ópera, pero romperé la secuencia aristotélica. Primera escena: cuando Simón Rodríguez, el antiguo maestro, se encuentra reunido con el otro Simón en Paris en el momento de la coronación de Napoleón como emperador, el maestro de maestros de maestros corre unos telones negros en las ventanas de las habitaciones que ocupaban para enseñarle al mal aprendiz con este ritual que desdeñara la arrogancia del poder. Última escena: Simón Poder Viracocha, cual desengañado Napoleón muere en la Quinta Alejandrina en el hospitalario albergue de un “godo” contra cuya patria había luchado, antes de viajar a Europa. Suspira y expira por socorro para curar lo ingobernable con alguna monarquía europea. Entretanto, Simón Saber Tunupa vaga por altiplanicies andinas tratado como loco por proponer una educación popular adelantada a su tiempo. Pese a su ascendencia sobre el libertador, jamás reclamó honorarios o puestos. Intermedio: leo un poema que resucita la condición llana de Simón maestro, tomado del poemario Una presente Ausencia y que en el repaso ha cifrado mis pasos, uno a uno en 25 años: VIEJO SIMON Tal vez, viejo Simón, maestro de Simón, la hora de una carta ha llegado. Sobre altiplanicies cansinas la choza, la chola, ¿se recuestan? Y hacia un ocaso ascienden vahído y humo, señales de velas de sebo. Muy de mañana los campesinos pasan, y en domingo, con sorna, pues te saben indiferente a la diferencia de las horas, de las glorias, de los puntos cardinales, golpean a una puerta con melancolía recostada en los parales: "Don Simón"- señalan las campanas- "están dejando para misa de seis". Y tú, como querías, no llevado en andas más que por la muerte, ya despierto en la memoria de Aventino, replicas al repique: "Dejen que dejen". Ése soy yo, me digo, no sé cuándo, cuánto tiempo ha transcurrido antes o después, da poco. "Apaga mujer". Las velas. Las cuentas. Las arrobas de azúcar. Y el vino. Esa disputa con Sucre. El ser reducido a un cuarto. Hombre de una sola pieza. "No sé en realidad donde estoy". Ni por boca de quién hablo. Soy ya el vagante. El que migra. El que engendra y deja abierto un surco en estos Andes. Vuela. Mas, quién sabe. Dígale que me manden una "botellita" de tinta extranjera y, si no, "un poco de caparrosa y tara para hacerla yo". Pues aquí va el mensaje. Corre la escritura. Escena de peripecia orbital: quince de febrero de 1819. Angostura. Desembocadura del Orinoco. Caimanes, mosquitos, lianas, selva, papagayos, exuberancia tropical, refugio de tropas derrotadas en la guerra, pero alzadas en almas que se aprestan a la ruta libertaria. Simón Bolívar
  • 5. 5 instala el Congreso que prefigura cinco Estados como casas en el aire, atmosféricos, ideales. Y en un instante de atrevimiento genial, inusitado, un milagro de la cultura y sin duda con el plectro de su maestro Simón Rodríguez, empero ausente afirma tajante, a tenor de Rousseau: si no fundamos la soberanía política en la educación del soberano, es decir del pueblo, nosotros, acostumbrados a guerras cruentas, las reemprenderemos contra nosotros mismos. Es necesario instaurar la educación como cuarto poder público. Se asombra el mismo por la propuesta porque no hay precedente alguno en el mundo. Y es como si se inspirara en una feliz expresión de su maestro: “O inventamos o erramos”. Escena cumbre: reunidos los ejércitos de la Venezuela de Páez y de la Nueva Granada de Santander en Tame, Arauca, pasan el páramo de Pisba entre el dos y el cinco de julio. Luego seguirá pronto la Batalla de Boyacá que iniciará el camino hacia Carabobo, Pichincha y la liberación definitiva de Perú en 1824. Cierre del telón y moraleja de la tragedia y de la comedia: la propuesta de Simón Bolívar quedó congelada entre las nieves. Sociedad sólida, dureza de las soldadas, guerras fratricidas, no formó arroyuelo, ni se ha evaporado para irrigar los mundos de la vida, los nacederos de la nación, esa Colombia profunda formada por el 90% de los 1.113 municipios de este laberinto. Pero no es solo Colombia, la que pena por ausencia de una educación para la creatividad y la sabiduría. El mundo se mueve como dijera Nietzsche por la voluntad de poderío, por tanto por la orden del Amo, cualquiera que sea, sutiles tonalidades de neo-esclavitud. Para comprobarlo basta un gran indicio: pese a todas las retóricas de una nueva educación, aprender a ser, aprender a aprender, escuela activa, escuelas nuevas, inteligencias múltiples, competencias, aprender a saber, a saber a hacer, a saber ser y a saber vivir en contextos, el dispositivo de las evaluaciones masivas internacionales y nacionales desnuda que todo cambia para que nada cambie. Sólo en apariencia y en sofisticación difieren del inefable Catecismo de Astete de 1599: 350 preguntas que son faltas preguntas porque sólo admiten una respuesta. Pensamiento convergente. Interrogatorios dispuestos mediante preguntas capciosas (de capere, capturar) para medir la capacidad de respuesta. Y lo que cualquier amo en cualquier tiempo y espacio quiere es que se responda: obediencia suma, docilidad, escuchar la voz del amo y responder al mandato. Y todo para pagar en el mercado la irresponsabilidad de la crematística ¿Dónde quedan el asombro, la admiración, la duda, la pregunta, esto es el pensamiento divergente, cuna de la creatividad? En cada individuo yace como sepulcro ambulante un niño amputado o difunto. La gran utopía permanece como sólido hielo en la cumbre y por ello ahora se ensaya resolver lo que se había previsto, las guerras fratricidas: pero, ¿a cuenta de qué, dónde aparece una nueva educación como horizonte? La educación, entonces, PASO A PAZ…O…nuevas incendiarias guerras? Por tanto, será necesario entonar la canción: beguine the beguine, comenzar a comenzar: es preciso fundar y refundar la soberanía política en la educación del soberano y atreverse a establecer la educación como cuarto poder público, el poder ético de la nación. ¿Por qué con la educación no le damos vuelta a la vulgar moneda que siempre muestra la cruz de la multitud y nunca el rostro de Dios en la faz de los otros? La Bolsa o la vida, lema medieval. Tu vida para la bolsa, hilo conductor de la modernidad. La bolsa para la vida, por la educación, lema del horizonte posible. En una sociedad atmosférica habrá que dar pasos hacia la cumbre ya no de Aventino, ni del Chimborazo, ni de los Estados, ni de los organismos internacionales, por estelares que sean, ni de las Academias, para ascender a pie limpio al páramo de Pisba y por la licuefacción de la llama de amor viva abrevar el merecimiento del espíritu para que por el hielo derretido fluyan los ríos hacia los nacederos y en su limo erigir ágora minga.
  • 6. 6
  • 7. 6