SlideShare una empresa de Scribd logo
La educación de las mujeres patricias
Por NICOLÁS PARRILLA
Cómo se forjaba la instrucción de las mujeres en las clases altas de la sociedad. Casos de personajes
que se escaparon de los mandatos familiares.
• Imágenes
Felicitas Guerrero
Compartir
• Votar
9
• Email
54
•
•
•
•
•
Etiquetas
• Mundos íntimos
10/12/12 - 13:48
Desde los comienzos de la historia argentina existieron familias que, de un modo u otro,
guiaron los destinos del país. Un grupo de argentinos con apellidos patricios
encabezaron desde las clases altas y dominantes la construcción de las bases de una
nación, ajustando a sus creencias, necesidades y gustos las normas en que se movían el
resto de las clases. Por supuesto que la educación, desde los niveles iniciales hasta las
carreras de grado, fue uno de los pilares sobre los que se construyó la sociedad local.
Aunque a las mujeres se las había destinado a una educación especial.
En los primeros años de la Argentina, la educación de las mujeres de las familias de
renombre estaba a cargo de la Sociedad de Beneficencia. Fue creada el 2 de enero de
1823, por decreto del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Martín Rodríguez, en
esos momentos, un virtual primer mandatario del joven país, refrendado por su ministro
secretario en el Departamento de Gobierno, Bernardino Rivadavia.
Dos años antes, Rivadavia había viajado a Europa, donde conoció y trató de imitar los
modelos educativos del viejo continente. De ese modo cambió la idea conservadora y
tradicionalista que existía de la mujer en la sociedad porteña, y decidió darle al género
femenino un papel más activo en la vida pública. El principal objetivo de la Sociedad
era prestar atención a “la educación de las mujeres, a la mejora de sus costumbres y a
los medios de proveer sus necesidades, para poder llegar al establecimiento de leyes que
fijen sus derechos y sus deberes y les aseguren la parte de felicidad que les
corresponde”, según el decreto que le dio origen.
La principal ocupación de las damas de beneficencia sería organizar la enseñanza
femenina, que hasta ese momento estaba descuidada. Sin embargo, la Sociedad estaba
lejos de ser un instrumento para la liberación femenina, sino que lo que trataba era que
acepten el papel subordinado que se les destinaba. La enseñanza consistía en instruir a
sus alumnas para que plancharan, cocinaran, zurcieran y remendaran, entre otros
oficios.
Luego, a fines de la década de 1860, de la mano de la presidencia de Domingo Faustino
Sarmiento, la educación se convirtió en una herramienta para elevar el nivel de la
sociedad, educar al soberano y disminuir los niveles de analfabetismo. La ley de
Educación común, o Ley 1.420, sancionada en 1884, propuso una educación laica,
gratuita y obligatoria, y surgió como un modo de contrarrestar el poder hegemónico que
tenía la Iglesia Católica sobre distintos ámbitos, entre ellos la enseñanza.
Aunque durante muchos años ciertos cánones se mantuvieron igual, siempre existieron
casos de mujeres que buscaron romper con los mandatos que les habían impuesto desde
el momento en que nacieron. Un caso es el de Victoria Ocampo, quién nació en 1890 en
el seno de una familia aristocrática de la sociedad y fue educada, según lo que se
acostumbraba en esos años, por institutrices: su primer idioma fue el francés y estudió
historia, religión y álgebra, entre otras asignaturas. En 1912 se casó con otro integrante
de una familia patricia, Bernardo de Estrada, a quien había conocido cinco años antes.
Sin embargo, al poco tiempo se separaron, debido a que Victoria tenía otros intereses.
Participó desde su juventud en manifestaciones de movimientos feministas y
antifascistas, y en 1931 fundó la revista literaria y la editorial Sur, que se convirtieron
en referentes obligados de la cultura argentina.
Más cerca en el tiempo, otro caso de una mujer que rompió con los mandatos impuestos
en el seno de su familia fue Delfina Frers. Toda su familia está relacionada con el
mundo del yachting: su padre, Germán, es un navegante experto, y su hermano, Germán
(h), es un prestigioso diseñador naval. Estuvo casada con Eduardo Blaquier,
perteneciente a la familia patricia dueña del ingenio azucarero más grande del país.
Luego de una carrera en el modelaje, se dedicó a su verdadera pasión, que nada tiene
que ver con las actividades tradicionales de las familias de renombre: el automovilismo.
Hizo motocross, participó en Top Race, TC 2000, y hasta fue una de las creadoras de la
Copa Argentina de Damas de automovilismo.
Lea la nota central de esta entrega: Me educaron para ser una mujer “pura, fuerte
y fiel”. Por Clara Obligado
Fuente: http://www.clarin.com/mundos_intimos/educacion-mujeres-
patricias_0_826117543.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infancia en las diferentes épocas grupo a
Infancia en las diferentes épocas grupo aInfancia en las diferentes épocas grupo a
Infancia en las diferentes épocas grupo a
Paulina Morales Yanes
 
Domingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmientoDomingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmiento
lucakisner
 
Dia de la mujer
Dia de la mujerDia de la mujer
Dia de la mujer
Lorena Ramírez
 
Julio cesar garcia valencia
Julio cesar garcia valenciaJulio cesar garcia valencia
Julio cesar garcia valenciaAudley Rincon
 
5. educacion de la mujer
5.  educacion de la mujer5.  educacion de la mujer
5. educacion de la mujerrurenagarcia
 
Universidad la gran colombia andrea
Universidad la gran colombia andreaUniversidad la gran colombia andrea
Universidad la gran colombia andreaAndrea Lozano
 
Misiones culturales
Misiones culturalesMisiones culturales
Misiones culturales
yesica1995
 
Infancia en las diferentes épocas en méxico
Infancia en las diferentes épocas en méxicoInfancia en las diferentes épocas en méxico
Infancia en las diferentes épocas en méxicoLorenia Ruiz Vásquez
 
Historia de la educación en chile
Historia de la educación en chileHistoria de la educación en chile
Historia de la educación en chile
catalinamorales96
 
Reseña dr julio cesar garcia
Reseña dr julio cesar garciaReseña dr julio cesar garcia
Reseña dr julio cesar garcia
Wilfredo Peñaloza
 
Infancia en las diferentes épocas grupo a
Infancia en las diferentes épocas grupo aInfancia en las diferentes épocas grupo a
Infancia en las diferentes épocas grupo a
meraryfs
 
Julio cesar gracia valencia
Julio cesar gracia valenciaJulio cesar gracia valencia
Julio cesar gracia valenciaangiecarolina28
 
Comunidad primitiva por vanessa zalamea
Comunidad primitiva por vanessa zalameaComunidad primitiva por vanessa zalamea
Comunidad primitiva por vanessa zalameavanessazalamea
 
Clase 13 agosto
Clase 13 agostoClase 13 agosto
Clase 13 agostomaxsot
 
Infancia en las diferentes épocas
Infancia en las diferentes épocasInfancia en las diferentes épocas
Infancia en las diferentes épocasAnitza Martinez
 

La actualidad más candente (17)

Infancia en las diferentes épocas grupo a
Infancia en las diferentes épocas grupo aInfancia en las diferentes épocas grupo a
Infancia en las diferentes épocas grupo a
 
Domingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmientoDomingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmiento
 
Dia de la mujer
Dia de la mujerDia de la mujer
Dia de la mujer
 
Julio cesar garcia valencia
Julio cesar garcia valenciaJulio cesar garcia valencia
Julio cesar garcia valencia
 
5. educacion de la mujer
5.  educacion de la mujer5.  educacion de la mujer
5. educacion de la mujer
 
Universidad la gran colombia andrea
Universidad la gran colombia andreaUniversidad la gran colombia andrea
Universidad la gran colombia andrea
 
Misiones culturales
Misiones culturalesMisiones culturales
Misiones culturales
 
Infancia en las diferentes épocas en méxico
Infancia en las diferentes épocas en méxicoInfancia en las diferentes épocas en méxico
Infancia en las diferentes épocas en méxico
 
Historia de la educación en chile
Historia de la educación en chileHistoria de la educación en chile
Historia de la educación en chile
 
Reseña dr julio cesar garcia
Reseña dr julio cesar garciaReseña dr julio cesar garcia
Reseña dr julio cesar garcia
 
Infancia en las diferentes épocas grupo a
Infancia en las diferentes épocas grupo aInfancia en las diferentes épocas grupo a
Infancia en las diferentes épocas grupo a
 
Julio cesar gracia valencia
Julio cesar gracia valenciaJulio cesar gracia valencia
Julio cesar gracia valencia
 
Comunidad primitiva por vanessa zalamea
Comunidad primitiva por vanessa zalameaComunidad primitiva por vanessa zalamea
Comunidad primitiva por vanessa zalamea
 
Misiones culturales
Misiones culturalesMisiones culturales
Misiones culturales
 
Clase 13 agosto
Clase 13 agostoClase 13 agosto
Clase 13 agosto
 
LA FAMILIA
LA FAMILIALA FAMILIA
LA FAMILIA
 
Infancia en las diferentes épocas
Infancia en las diferentes épocasInfancia en las diferentes épocas
Infancia en las diferentes épocas
 

Destacado

poresentacion 10
poresentacion 10poresentacion 10
poresentacion 10Dani Valero
 
303 equipo 7_presentacion
303 equipo 7_presentacion303 equipo 7_presentacion
303 equipo 7_presentacionmiguelangel2012
 
MEMORIA VIRTUAL
MEMORIA VIRTUALMEMORIA VIRTUAL
MEMORIA VIRTUALyesidand
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
jhonattan zapata
 
Colegio nicolás esguerra 3
Colegio nicolás esguerra 3Colegio nicolás esguerra 3
Colegio nicolás esguerra 3pablo5515
 
Colegio nicolás esguerra 7
Colegio nicolás esguerra 7Colegio nicolás esguerra 7
Colegio nicolás esguerra 7pablo5515
 
Borges -poema_a_los_amigos_+
Borges  -poema_a_los_amigos_+Borges  -poema_a_los_amigos_+
Borges -poema_a_los_amigos_+Hiraki Yami
 
Presentacion final (corregida)
Presentacion final (corregida)Presentacion final (corregida)
Presentacion final (corregida)Bizhitho
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerraBizhitho
 
Didáctica de la lengua y literatura
Didáctica de la lengua y literaturaDidáctica de la lengua y literatura
Didáctica de la lengua y literaturaMarta Rosales
 
Reise-Apps: Nutzung, Erwartungen, Preisbereitschaft
Reise-Apps: Nutzung, Erwartungen, PreisbereitschaftReise-Apps: Nutzung, Erwartungen, Preisbereitschaft
Reise-Apps: Nutzung, Erwartungen, PreisbereitschaftTrendscope
 
La educacion del siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del ...
La  educacion del siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del ...La  educacion del siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del ...
La educacion del siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del ...
ssalazar021
 
Colegio nicolás esguerra (1)
Colegio nicolás esguerra (1)Colegio nicolás esguerra (1)
Colegio nicolás esguerra (1)pablo5515
 
Manual de conexión de base de datos distribuida.pdf
Manual  de conexión de base de datos distribuida.pdfManual  de conexión de base de datos distribuida.pdf
Manual de conexión de base de datos distribuida.pdfJosafat Aguilar Olivares
 
Des MüLlers Lust
Des MüLlers LustDes MüLlers Lust
Des MüLlers LustTrebeis
 
EXPECTATIVAS DE EJECUTIVOS PYME- MEDICIÓN AGOSTO 2013
EXPECTATIVAS DE EJECUTIVOS PYME- MEDICIÓN AGOSTO 2013   EXPECTATIVAS DE EJECUTIVOS PYME- MEDICIÓN AGOSTO 2013
EXPECTATIVAS DE EJECUTIVOS PYME- MEDICIÓN AGOSTO 2013
DAlessio_Irol
 
Exposicion paty
Exposicion patyExposicion paty
Exposicion patygpatibarra
 
Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2Marta Rosales
 
Service und wartung inVENTer-lueftung
Service und wartung inVENTer-lueftungService und wartung inVENTer-lueftung
Service und wartung inVENTer-lueftung
Olivier Bessire
 

Destacado (20)

poresentacion 10
poresentacion 10poresentacion 10
poresentacion 10
 
303 equipo 7_presentacion
303 equipo 7_presentacion303 equipo 7_presentacion
303 equipo 7_presentacion
 
MEMORIA VIRTUAL
MEMORIA VIRTUALMEMORIA VIRTUAL
MEMORIA VIRTUAL
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Colegio nicolás esguerra 3
Colegio nicolás esguerra 3Colegio nicolás esguerra 3
Colegio nicolás esguerra 3
 
Colegio nicolás esguerra 7
Colegio nicolás esguerra 7Colegio nicolás esguerra 7
Colegio nicolás esguerra 7
 
Borges -poema_a_los_amigos_+
Borges  -poema_a_los_amigos_+Borges  -poema_a_los_amigos_+
Borges -poema_a_los_amigos_+
 
Presentacion final (corregida)
Presentacion final (corregida)Presentacion final (corregida)
Presentacion final (corregida)
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
 
Didáctica de la lengua y literatura
Didáctica de la lengua y literaturaDidáctica de la lengua y literatura
Didáctica de la lengua y literatura
 
Reise-Apps: Nutzung, Erwartungen, Preisbereitschaft
Reise-Apps: Nutzung, Erwartungen, PreisbereitschaftReise-Apps: Nutzung, Erwartungen, Preisbereitschaft
Reise-Apps: Nutzung, Erwartungen, Preisbereitschaft
 
La educacion del siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del ...
La  educacion del siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del ...La  educacion del siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del ...
La educacion del siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del ...
 
Colegio nicolás esguerra (1)
Colegio nicolás esguerra (1)Colegio nicolás esguerra (1)
Colegio nicolás esguerra (1)
 
Manual de conexión de base de datos distribuida.pdf
Manual  de conexión de base de datos distribuida.pdfManual  de conexión de base de datos distribuida.pdf
Manual de conexión de base de datos distribuida.pdf
 
Des MüLlers Lust
Des MüLlers LustDes MüLlers Lust
Des MüLlers Lust
 
EXPECTATIVAS DE EJECUTIVOS PYME- MEDICIÓN AGOSTO 2013
EXPECTATIVAS DE EJECUTIVOS PYME- MEDICIÓN AGOSTO 2013   EXPECTATIVAS DE EJECUTIVOS PYME- MEDICIÓN AGOSTO 2013
EXPECTATIVAS DE EJECUTIVOS PYME- MEDICIÓN AGOSTO 2013
 
Exposicion paty
Exposicion patyExposicion paty
Exposicion paty
 
Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2
 
Service und wartung inVENTer-lueftung
Service und wartung inVENTer-lueftungService und wartung inVENTer-lueftung
Service und wartung inVENTer-lueftung
 
Elmundoesmio
ElmundoesmioElmundoesmio
Elmundoesmio
 

Similar a La educación de las mujeres patricias

LA MUJER Y SU ROL EN LA SOCIEDAD Asignatura 501.pptx
LA MUJER Y SU ROL EN LA SOCIEDAD Asignatura 501.pptxLA MUJER Y SU ROL EN LA SOCIEDAD Asignatura 501.pptx
LA MUJER Y SU ROL EN LA SOCIEDAD Asignatura 501.pptx
DalilaMariaVegaVega
 
Novela historia practico integrador (arg. en el mundo contemporaneo)
Novela historia practico integrador (arg. en el mundo contemporaneo)Novela historia practico integrador (arg. en el mundo contemporaneo)
Novela historia practico integrador (arg. en el mundo contemporaneo)
NancyArce8
 
Mujer y maestra
Mujer y maestraMujer y maestra
Mujer y maestra
GabrielaLurgo
 
Mujer y maestra
Mujer y maestraMujer y maestra
Mujer y maestra
AgustinaFort
 
Argentina en el mundo contemporáneo. tp. interdisciplinario
Argentina en el mundo contemporáneo. tp. interdisciplinarioArgentina en el mundo contemporáneo. tp. interdisciplinario
Argentina en el mundo contemporáneo. tp. interdisciplinario
MaraBernardaDevalis
 
HISTORIA DEL NIVEL INICIAL
HISTORIA DEL NIVEL INICIAL HISTORIA DEL NIVEL INICIAL
HISTORIA DEL NIVEL INICIAL
Florat
 
Pedagogía. tp interdisciplinario.
Pedagogía. tp interdisciplinario.Pedagogía. tp interdisciplinario.
Pedagogía. tp interdisciplinario.
MaraBernardaDevalis
 
Puigross civilizacion o barbarie
 Puigross  civilizacion o barbarie Puigross  civilizacion o barbarie
Puigross civilizacion o barbarie
silviabibliotecaria
 
Trabajo final fundamentos filosóficos e históricos de la educación dominicana
Trabajo final fundamentos filosóficos e históricos de la educación dominicanaTrabajo final fundamentos filosóficos e históricos de la educación dominicana
Trabajo final fundamentos filosóficos e históricos de la educación dominicana
briandal
 
Justo sierra méndez
Justo sierra méndezJusto sierra méndez
Justo sierra méndez
Santa Esthela Lugo
 
Sistema sexo genero_1
Sistema sexo genero_1Sistema sexo genero_1
Sistema sexo genero_1martinana
 
Mujer todera
Mujer toderaMujer todera
Mujer todera
paola navarro salas
 
diapositivas política fin del siglo y de un regimen
diapositivas política fin del siglo y de un regimendiapositivas política fin del siglo y de un regimen
diapositivas política fin del siglo y de un regimen
lubiseniavazquezdiaz
 
Política Educativa Fin de Siglo
Política Educativa Fin de SigloPolítica Educativa Fin de Siglo
Política Educativa Fin de Siglo
Laymii Zambrano
 
Educacion de las mujeres en la epoca prehispanica
Educacion de las mujeres en la epoca prehispanicaEducacion de las mujeres en la epoca prehispanica
Educacion de las mujeres en la epoca prehispanica
Juan Contreras
 
Historia 2bgu 5.4
Historia 2bgu 5.4Historia 2bgu 5.4
Historia 2bgu 5.4
DiegoArias138
 
Historia educacional 2014
Historia educacional 2014Historia educacional 2014
Historia educacional 2014rafaelangelrom
 

Similar a La educación de las mujeres patricias (20)

LA MUJER Y SU ROL EN LA SOCIEDAD Asignatura 501.pptx
LA MUJER Y SU ROL EN LA SOCIEDAD Asignatura 501.pptxLA MUJER Y SU ROL EN LA SOCIEDAD Asignatura 501.pptx
LA MUJER Y SU ROL EN LA SOCIEDAD Asignatura 501.pptx
 
Novela historia practico integrador (arg. en el mundo contemporaneo)
Novela historia practico integrador (arg. en el mundo contemporaneo)Novela historia practico integrador (arg. en el mundo contemporaneo)
Novela historia practico integrador (arg. en el mundo contemporaneo)
 
Mujer y maestra
Mujer y maestraMujer y maestra
Mujer y maestra
 
Mujer y maestra
Mujer y maestraMujer y maestra
Mujer y maestra
 
Argentina en el mundo contemporáneo. tp. interdisciplinario
Argentina en el mundo contemporáneo. tp. interdisciplinarioArgentina en el mundo contemporáneo. tp. interdisciplinario
Argentina en el mundo contemporáneo. tp. interdisciplinario
 
HISTORIA DEL NIVEL INICIAL
HISTORIA DEL NIVEL INICIAL HISTORIA DEL NIVEL INICIAL
HISTORIA DEL NIVEL INICIAL
 
Pedagogía. tp interdisciplinario.
Pedagogía. tp interdisciplinario.Pedagogía. tp interdisciplinario.
Pedagogía. tp interdisciplinario.
 
Puigross civilizacion o barbarie
 Puigross  civilizacion o barbarie Puigross  civilizacion o barbarie
Puigross civilizacion o barbarie
 
Trabajo final fundamentos filosóficos e históricos de la educación dominicana
Trabajo final fundamentos filosóficos e históricos de la educación dominicanaTrabajo final fundamentos filosóficos e históricos de la educación dominicana
Trabajo final fundamentos filosóficos e históricos de la educación dominicana
 
Justo sierra méndez
Justo sierra méndezJusto sierra méndez
Justo sierra méndez
 
3
33
3
 
Sistema sexo genero_1
Sistema sexo genero_1Sistema sexo genero_1
Sistema sexo genero_1
 
Mujer todera
Mujer toderaMujer todera
Mujer todera
 
Diapositiva de mujeres
Diapositiva de mujeresDiapositiva de mujeres
Diapositiva de mujeres
 
Diapositiva de mujeres
Diapositiva de mujeresDiapositiva de mujeres
Diapositiva de mujeres
 
diapositivas política fin del siglo y de un regimen
diapositivas política fin del siglo y de un regimendiapositivas política fin del siglo y de un regimen
diapositivas política fin del siglo y de un regimen
 
Política Educativa Fin de Siglo
Política Educativa Fin de SigloPolítica Educativa Fin de Siglo
Política Educativa Fin de Siglo
 
Educacion de las mujeres en la epoca prehispanica
Educacion de las mujeres en la epoca prehispanicaEducacion de las mujeres en la epoca prehispanica
Educacion de las mujeres en la epoca prehispanica
 
Historia 2bgu 5.4
Historia 2bgu 5.4Historia 2bgu 5.4
Historia 2bgu 5.4
 
Historia educacional 2014
Historia educacional 2014Historia educacional 2014
Historia educacional 2014
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

La educación de las mujeres patricias

  • 1. La educación de las mujeres patricias Por NICOLÁS PARRILLA Cómo se forjaba la instrucción de las mujeres en las clases altas de la sociedad. Casos de personajes que se escaparon de los mandatos familiares. • Imágenes Felicitas Guerrero Compartir • Votar 9 • Email 54 • • • • • Etiquetas • Mundos íntimos 10/12/12 - 13:48
  • 2. Desde los comienzos de la historia argentina existieron familias que, de un modo u otro, guiaron los destinos del país. Un grupo de argentinos con apellidos patricios encabezaron desde las clases altas y dominantes la construcción de las bases de una nación, ajustando a sus creencias, necesidades y gustos las normas en que se movían el resto de las clases. Por supuesto que la educación, desde los niveles iniciales hasta las carreras de grado, fue uno de los pilares sobre los que se construyó la sociedad local. Aunque a las mujeres se las había destinado a una educación especial. En los primeros años de la Argentina, la educación de las mujeres de las familias de renombre estaba a cargo de la Sociedad de Beneficencia. Fue creada el 2 de enero de 1823, por decreto del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Martín Rodríguez, en esos momentos, un virtual primer mandatario del joven país, refrendado por su ministro secretario en el Departamento de Gobierno, Bernardino Rivadavia. Dos años antes, Rivadavia había viajado a Europa, donde conoció y trató de imitar los modelos educativos del viejo continente. De ese modo cambió la idea conservadora y tradicionalista que existía de la mujer en la sociedad porteña, y decidió darle al género femenino un papel más activo en la vida pública. El principal objetivo de la Sociedad era prestar atención a “la educación de las mujeres, a la mejora de sus costumbres y a los medios de proveer sus necesidades, para poder llegar al establecimiento de leyes que fijen sus derechos y sus deberes y les aseguren la parte de felicidad que les corresponde”, según el decreto que le dio origen. La principal ocupación de las damas de beneficencia sería organizar la enseñanza femenina, que hasta ese momento estaba descuidada. Sin embargo, la Sociedad estaba lejos de ser un instrumento para la liberación femenina, sino que lo que trataba era que acepten el papel subordinado que se les destinaba. La enseñanza consistía en instruir a sus alumnas para que plancharan, cocinaran, zurcieran y remendaran, entre otros oficios. Luego, a fines de la década de 1860, de la mano de la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento, la educación se convirtió en una herramienta para elevar el nivel de la sociedad, educar al soberano y disminuir los niveles de analfabetismo. La ley de Educación común, o Ley 1.420, sancionada en 1884, propuso una educación laica, gratuita y obligatoria, y surgió como un modo de contrarrestar el poder hegemónico que tenía la Iglesia Católica sobre distintos ámbitos, entre ellos la enseñanza. Aunque durante muchos años ciertos cánones se mantuvieron igual, siempre existieron casos de mujeres que buscaron romper con los mandatos que les habían impuesto desde el momento en que nacieron. Un caso es el de Victoria Ocampo, quién nació en 1890 en el seno de una familia aristocrática de la sociedad y fue educada, según lo que se acostumbraba en esos años, por institutrices: su primer idioma fue el francés y estudió historia, religión y álgebra, entre otras asignaturas. En 1912 se casó con otro integrante de una familia patricia, Bernardo de Estrada, a quien había conocido cinco años antes. Sin embargo, al poco tiempo se separaron, debido a que Victoria tenía otros intereses. Participó desde su juventud en manifestaciones de movimientos feministas y antifascistas, y en 1931 fundó la revista literaria y la editorial Sur, que se convirtieron en referentes obligados de la cultura argentina. Más cerca en el tiempo, otro caso de una mujer que rompió con los mandatos impuestos
  • 3. en el seno de su familia fue Delfina Frers. Toda su familia está relacionada con el mundo del yachting: su padre, Germán, es un navegante experto, y su hermano, Germán (h), es un prestigioso diseñador naval. Estuvo casada con Eduardo Blaquier, perteneciente a la familia patricia dueña del ingenio azucarero más grande del país. Luego de una carrera en el modelaje, se dedicó a su verdadera pasión, que nada tiene que ver con las actividades tradicionales de las familias de renombre: el automovilismo. Hizo motocross, participó en Top Race, TC 2000, y hasta fue una de las creadoras de la Copa Argentina de Damas de automovilismo. Lea la nota central de esta entrega: Me educaron para ser una mujer “pura, fuerte y fiel”. Por Clara Obligado Fuente: http://www.clarin.com/mundos_intimos/educacion-mujeres- patricias_0_826117543.html