SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDUCACIÓN EN
LA ANTIGUA ROMA
ALICIA VADILLO VEGA
La Educación
 Primeros años: transmisión de
tradiciones.
 Los padres les trasmitían los saberes
de su oficio, las costumbres de los
antepasados, los deberes y derechos
propios de los ciudadanos.
 Además, les enseñaban a leer, escribir
y contar; también a nadar, montar a
caballo y a utilizar la espada y la
jabalina.
La educación
La escuela como lugar en que se
reunían alumnos procedentes de
diversas familias para aprender
de un maestro “profesional”
empieza a generalizarse en Roma
a finales de la época de la
Repúblicana.
En la época del Imperio se fueron
creando escuelas “públicas” en
Roma y en las principales ciudades
de las provincias.
Niveles de enseñanza
Había tres niveles en el
sistema escolar romano:
 el ludus (7-12):
 Niños: lectura escritura y cálculo.
 Niñas: tareas domésticas.
 la escuela media (12-16)
 la escuela superior (16-20).
Primera etapa: ludus
- En casa del magister, acompañados de
los pedagogos.
- Escuelas muy humildes.
- Aprendían a leer, escribir y contar.
El pedagogo
Las familias de la nobilitas no
solían enviar a sus hijos a ellas,
pues preferían los profesores
particulares, normalmente griegos,
que en los primeros tiempos fueron
esclavos reclutados entre los
prisioneros en las guerras de
conquista del Sur de Italia, Grecia
o Asia Menor. Los niños de familias
de clase media solían ir a la
escuela acompañados de un
esclavo, muchas veces de origen
griego : también, llamado
pedagogo.
Segunda etapa: la escuela de gramática
 Reservados casi en exclusiva para hijos de
familias pudientes.
 Abarcaban desde los 12 a los 16 años.
 Estudio de la teoría gramatical, lectura de
los clásicos griegos y latinos y comentario
de los textos.
 Impartía las clases el gramaticus.
La metodología
La metodología empleada estaba
perfectamente reglada. Se dividía
en diversas etapas:
 1° Lectura del texto en alta voz.
 2.° Comentario para la perfecta
comprensión del texto.
 3.° Crítica del texto, comentando
errores detectados.
 4.° Juicio sobre la obra o pasaje
leído.
Autores trabajados
Los autores sobre los que
trabajaban eran los clásicos: entre
los griegos, Homero, Esquilo,
Sófocles, Eurípides, Esopo, y entre
los autores latinos, Livio Andrónico,
Ennio y más tarde Cicerón, Virgilio
y Horacio.
El comentario de la obra elegida
llevaba aparejado el estudio de
otras disciplinas como mitología,
historia, geografía y astronomía,
aunque todo ello de una manera
muy superficial y asistemática.
Tercera etapa:
la escuela superior o retórica
 Aquellos que deseaban prepararse para la
vida pública o para ejercer la abogacía
completaban su formación en las escuelas
de retórica.
 Allí se estudiaba el arte de hablar en
público, el arte de convencer; es decir, la
oratoria.
 Los introductores de la enseñanza de este
arte en Roma fueron rhetores griegos que
acudieron a la capital del Imperio tras la
invasión del mundo griego por Roma.
Suasoriae y Controversiae
Las suasoriae eran discursos en los que
el estudiante, mediante los argumentos
en pro o en contra, debía justificar el
modo de actuar de un personaje
histórico o mitológico.
Las controversiae eran debates entre
alumnos que debían defender tesis
opuestas sobre problemas imaginarios
en casos civiles o criminales.
“non vitae sed scholae discimus”, “no
aprendemos para la vida, sino para la
escuela”. (Séneca)
La formación en escuelas griegas
Como remate de este aprendizaje
en las escuelas de la propia
ciudad, era frecuente, en el caso
de las familias ricas y de los
alumnos aventajados, pasarse un
tiempo completando la
formación en alguna de las
escuelas prestigiosas del
Mediterráneo Oriental (Atenas,
Alejandría, Pérgamo, Rodas,
etc.).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion en Roma
Educacion en RomaEducacion en Roma
Educacion en Roma
JOSE_ENRRIQUE
 
Primeros sistemas educativos
Primeros sistemas educativosPrimeros sistemas educativos
Primeros sistemas educativos
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Antiguo Egipto
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo Egipto
crabielsa
 
Historia de la educación oriental
Historia de la educación orientalHistoria de la educación oriental
Historia de la educación oriental
yuliromero1986
 
El origen del gran imperio persadf listo
El origen del gran imperio persadf listoEl origen del gran imperio persadf listo
El origen del gran imperio persadf listo
leonardito24
 
Alejandro magno
Alejandro magnoAlejandro magno
Alejandro magno
Alejandro Peña
 
Sumerios
SumeriosSumerios
Sumerios
Laura Zàrate
 
Historia de la Educación Medieval
Historia de la Educación MedievalHistoria de la Educación Medieval
Historia de la Educación Medieval
M.Amparo
 
Grecia clásica y helenística características y legado 2013
Grecia clásica y helenística  características y legado 2013Grecia clásica y helenística  características y legado 2013
Grecia clásica y helenística características y legado 2013
Danitza Araya Lopez
 
Cómo era la educación de los mayas.pptx
Cómo era la educación de los mayas.pptxCómo era la educación de los mayas.pptx
Cómo era la educación de los mayas.pptx
NickPaau
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
yoshiiii
 
La Cultura En La Edad Media
La Cultura En La Edad MediaLa Cultura En La Edad Media
La Cultura En La Edad Media
Jumapelo .
 
La ciudad griega. instituciones sociopolíticas atenas esparta
La ciudad griega. instituciones sociopolíticas atenas espartaLa ciudad griega. instituciones sociopolíticas atenas esparta
La ciudad griega. instituciones sociopolíticas atenas esparta
IES ARANGUREN
 
Ciencia y tecnología en egipto antiguo
Ciencia y tecnología en egipto antiguoCiencia y tecnología en egipto antiguo
Ciencia y tecnología en egipto antiguo
ylaraaleman
 
FENICIOS, GRIEGOS, CARTAGINESES Y ROMANOS. Mar y sheyla
FENICIOS, GRIEGOS, CARTAGINESES Y ROMANOS. Mar y sheylaFENICIOS, GRIEGOS, CARTAGINESES Y ROMANOS. Mar y sheyla
FENICIOS, GRIEGOS, CARTAGINESES Y ROMANOS. Mar y sheyla
jorge Rodríguez
 
El Antiguo Egipto
El Antiguo EgiptoEl Antiguo Egipto
El Antiguo Egipto
MarlonQuionezBallardo
 
Acadios (1)
Acadios (1)Acadios (1)
Acadios (1)
Paloma Silvestre
 
Educacion estado romano
Educacion estado romanoEducacion estado romano
Educacion estado romano
Rocio Gpe Gomez
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
wilsonacua
 
Victorino de feltre
Victorino de feltreVictorino de feltre
Victorino de feltre
lisbea2014
 

La actualidad más candente (20)

Educacion en Roma
Educacion en RomaEducacion en Roma
Educacion en Roma
 
Primeros sistemas educativos
Primeros sistemas educativosPrimeros sistemas educativos
Primeros sistemas educativos
 
Antiguo Egipto
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo Egipto
 
Historia de la educación oriental
Historia de la educación orientalHistoria de la educación oriental
Historia de la educación oriental
 
El origen del gran imperio persadf listo
El origen del gran imperio persadf listoEl origen del gran imperio persadf listo
El origen del gran imperio persadf listo
 
Alejandro magno
Alejandro magnoAlejandro magno
Alejandro magno
 
Sumerios
SumeriosSumerios
Sumerios
 
Historia de la Educación Medieval
Historia de la Educación MedievalHistoria de la Educación Medieval
Historia de la Educación Medieval
 
Grecia clásica y helenística características y legado 2013
Grecia clásica y helenística  características y legado 2013Grecia clásica y helenística  características y legado 2013
Grecia clásica y helenística características y legado 2013
 
Cómo era la educación de los mayas.pptx
Cómo era la educación de los mayas.pptxCómo era la educación de los mayas.pptx
Cómo era la educación de los mayas.pptx
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
La Cultura En La Edad Media
La Cultura En La Edad MediaLa Cultura En La Edad Media
La Cultura En La Edad Media
 
La ciudad griega. instituciones sociopolíticas atenas esparta
La ciudad griega. instituciones sociopolíticas atenas espartaLa ciudad griega. instituciones sociopolíticas atenas esparta
La ciudad griega. instituciones sociopolíticas atenas esparta
 
Ciencia y tecnología en egipto antiguo
Ciencia y tecnología en egipto antiguoCiencia y tecnología en egipto antiguo
Ciencia y tecnología en egipto antiguo
 
FENICIOS, GRIEGOS, CARTAGINESES Y ROMANOS. Mar y sheyla
FENICIOS, GRIEGOS, CARTAGINESES Y ROMANOS. Mar y sheylaFENICIOS, GRIEGOS, CARTAGINESES Y ROMANOS. Mar y sheyla
FENICIOS, GRIEGOS, CARTAGINESES Y ROMANOS. Mar y sheyla
 
El Antiguo Egipto
El Antiguo EgiptoEl Antiguo Egipto
El Antiguo Egipto
 
Acadios (1)
Acadios (1)Acadios (1)
Acadios (1)
 
Educacion estado romano
Educacion estado romanoEducacion estado romano
Educacion estado romano
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
 
Victorino de feltre
Victorino de feltreVictorino de feltre
Victorino de feltre
 

Similar a La educación en la antigu a roma

L'educació
L'educacióL'educació
L'educació
Ainoaim
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
radipan4567
 
Educación
Educación Educación
Educación
PaulinaAguayo
 
Roma
RomaRoma
la oratoria desde la Antigua roma
la oratoria desde la Antigua romala oratoria desde la Antigua roma
la oratoria desde la Antigua roma
Alexander Caicedo Jimenez
 
Educacion En Roma Republicana Y La Roma Imperial
Educacion En Roma Republicana Y La Roma ImperialEducacion En Roma Republicana Y La Roma Imperial
Educacion En Roma Republicana Y La Roma Imperial
gadys
 
Educacion En Roma Republicana Y La Roma Imperial
Educacion En Roma Republicana Y La Roma ImperialEducacion En Roma Republicana Y La Roma Imperial
Educacion En Roma Republicana Y La Roma Imperial
gadys
 
Diapositivas De Roma 1
Diapositivas  De Roma 1Diapositivas  De Roma 1
Diapositivas De Roma 1
nicolvalentina
 
Roma
RomaRoma
MaestríA Diversidad La EducacióN Romana Enciclica
MaestríA Diversidad La EducacióN Romana EnciclicaMaestríA Diversidad La EducacióN Romana Enciclica
MaestríA Diversidad La EducacióN Romana Enciclica
Adalberto
 
MaestríA Diversidad La EducacióN Romana Enciclica
MaestríA Diversidad La EducacióN Romana EnciclicaMaestríA Diversidad La EducacióN Romana Enciclica
MaestríA Diversidad La EducacióN Romana Enciclica
Adalberto
 
MaestríA Diversidad La EducacióN Romana Enciclica
MaestríA Diversidad La EducacióN Romana EnciclicaMaestríA Diversidad La EducacióN Romana Enciclica
MaestríA Diversidad La EducacióN Romana Enciclica
Adalberto
 
Educacion en la antigüedad
Educacion en la antigüedadEducacion en la antigüedad
Educacion en la antigüedad
Anadela Tito
 
Educación en-la-antigua-roma-diapositivas
Educación en-la-antigua-roma-diapositivasEducación en-la-antigua-roma-diapositivas
Educación en-la-antigua-roma-diapositivas
MaRii HerDoíza
 
Roma | 002
Roma | 002Roma | 002
Trabajo de latin 2ªevalucion jairo
Trabajo de latin 2ªevalucion jairoTrabajo de latin 2ªevalucion jairo
Trabajo de latin 2ªevalucion jairo
andres ignacio B
 
Educacion grecoromana(trabajo cultura clásica)
Educacion grecoromana(trabajo cultura clásica)Educacion grecoromana(trabajo cultura clásica)
Educacion grecoromana(trabajo cultura clásica)
esther25thebetter
 
La Educ. En Roma Republicana
La Educ. En Roma RepublicanaLa Educ. En Roma Republicana
La Educ. En Roma Republicana
historiaupt
 
educación republicana
educación republicanaeducación republicana
educación republicana
historiaupt
 
La Educ. En Roma Republicana
La Educ. En Roma RepublicanaLa Educ. En Roma Republicana
La Educ. En Roma Republicana
historiaupt
 

Similar a La educación en la antigu a roma (20)

L'educació
L'educacióL'educació
L'educació
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Educación
Educación Educación
Educación
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
la oratoria desde la Antigua roma
la oratoria desde la Antigua romala oratoria desde la Antigua roma
la oratoria desde la Antigua roma
 
Educacion En Roma Republicana Y La Roma Imperial
Educacion En Roma Republicana Y La Roma ImperialEducacion En Roma Republicana Y La Roma Imperial
Educacion En Roma Republicana Y La Roma Imperial
 
Educacion En Roma Republicana Y La Roma Imperial
Educacion En Roma Republicana Y La Roma ImperialEducacion En Roma Republicana Y La Roma Imperial
Educacion En Roma Republicana Y La Roma Imperial
 
Diapositivas De Roma 1
Diapositivas  De Roma 1Diapositivas  De Roma 1
Diapositivas De Roma 1
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
MaestríA Diversidad La EducacióN Romana Enciclica
MaestríA Diversidad La EducacióN Romana EnciclicaMaestríA Diversidad La EducacióN Romana Enciclica
MaestríA Diversidad La EducacióN Romana Enciclica
 
MaestríA Diversidad La EducacióN Romana Enciclica
MaestríA Diversidad La EducacióN Romana EnciclicaMaestríA Diversidad La EducacióN Romana Enciclica
MaestríA Diversidad La EducacióN Romana Enciclica
 
MaestríA Diversidad La EducacióN Romana Enciclica
MaestríA Diversidad La EducacióN Romana EnciclicaMaestríA Diversidad La EducacióN Romana Enciclica
MaestríA Diversidad La EducacióN Romana Enciclica
 
Educacion en la antigüedad
Educacion en la antigüedadEducacion en la antigüedad
Educacion en la antigüedad
 
Educación en-la-antigua-roma-diapositivas
Educación en-la-antigua-roma-diapositivasEducación en-la-antigua-roma-diapositivas
Educación en-la-antigua-roma-diapositivas
 
Roma | 002
Roma | 002Roma | 002
Roma | 002
 
Trabajo de latin 2ªevalucion jairo
Trabajo de latin 2ªevalucion jairoTrabajo de latin 2ªevalucion jairo
Trabajo de latin 2ªevalucion jairo
 
Educacion grecoromana(trabajo cultura clásica)
Educacion grecoromana(trabajo cultura clásica)Educacion grecoromana(trabajo cultura clásica)
Educacion grecoromana(trabajo cultura clásica)
 
La Educ. En Roma Republicana
La Educ. En Roma RepublicanaLa Educ. En Roma Republicana
La Educ. En Roma Republicana
 
educación republicana
educación republicanaeducación republicana
educación republicana
 
La Educ. En Roma Republicana
La Educ. En Roma RepublicanaLa Educ. En Roma Republicana
La Educ. En Roma Republicana
 

Más de Aliciavv

La mujer en roma
La mujer en romaLa mujer en roma
La mujer en roma
Aliciavv
 
Legado romano en cyl
Legado romano en cylLegado romano en cyl
Legado romano en cyl
Aliciavv
 
Magistraturas romanas
Magistraturas romanasMagistraturas romanas
Magistraturas romanas
Aliciavv
 
El ejército romano
El ejército romanoEl ejército romano
El ejército romano
Aliciavv
 
Origen escritura
Origen escrituraOrigen escritura
Origen escritura
Aliciavv
 
Taller de poesia
Taller de poesiaTaller de poesia
Taller de poesia
Aliciavv
 
La comedia latina
La comedia latinaLa comedia latina
La comedia latina
Aliciavv
 
Repaso de gramática griega
Repaso de gramática griegaRepaso de gramática griega
Repaso de gramática griega
Aliciavv
 
La vida cotidiana en grecia
La vida cotidiana en greciaLa vida cotidiana en grecia
La vida cotidiana en grecia
Aliciavv
 
Temas en silbante
Temas en silbanteTemas en silbante
Temas en silbante
Aliciavv
 
Ejerciciosde repaso imperfecto
Ejerciciosde repaso imperfectoEjerciciosde repaso imperfecto
Ejerciciosde repaso imperfecto
Aliciavv
 
El imperfecto griego
El imperfecto griegoEl imperfecto griego
El imperfecto griego
Aliciavv
 

Más de Aliciavv (12)

La mujer en roma
La mujer en romaLa mujer en roma
La mujer en roma
 
Legado romano en cyl
Legado romano en cylLegado romano en cyl
Legado romano en cyl
 
Magistraturas romanas
Magistraturas romanasMagistraturas romanas
Magistraturas romanas
 
El ejército romano
El ejército romanoEl ejército romano
El ejército romano
 
Origen escritura
Origen escrituraOrigen escritura
Origen escritura
 
Taller de poesia
Taller de poesiaTaller de poesia
Taller de poesia
 
La comedia latina
La comedia latinaLa comedia latina
La comedia latina
 
Repaso de gramática griega
Repaso de gramática griegaRepaso de gramática griega
Repaso de gramática griega
 
La vida cotidiana en grecia
La vida cotidiana en greciaLa vida cotidiana en grecia
La vida cotidiana en grecia
 
Temas en silbante
Temas en silbanteTemas en silbante
Temas en silbante
 
Ejerciciosde repaso imperfecto
Ejerciciosde repaso imperfectoEjerciciosde repaso imperfecto
Ejerciciosde repaso imperfecto
 
El imperfecto griego
El imperfecto griegoEl imperfecto griego
El imperfecto griego
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

La educación en la antigu a roma

  • 1. LA EDUCACIÓN EN LA ANTIGUA ROMA ALICIA VADILLO VEGA
  • 2. La Educación  Primeros años: transmisión de tradiciones.  Los padres les trasmitían los saberes de su oficio, las costumbres de los antepasados, los deberes y derechos propios de los ciudadanos.  Además, les enseñaban a leer, escribir y contar; también a nadar, montar a caballo y a utilizar la espada y la jabalina.
  • 3. La educación La escuela como lugar en que se reunían alumnos procedentes de diversas familias para aprender de un maestro “profesional” empieza a generalizarse en Roma a finales de la época de la Repúblicana. En la época del Imperio se fueron creando escuelas “públicas” en Roma y en las principales ciudades de las provincias.
  • 4. Niveles de enseñanza Había tres niveles en el sistema escolar romano:  el ludus (7-12):  Niños: lectura escritura y cálculo.  Niñas: tareas domésticas.  la escuela media (12-16)  la escuela superior (16-20).
  • 5. Primera etapa: ludus - En casa del magister, acompañados de los pedagogos. - Escuelas muy humildes. - Aprendían a leer, escribir y contar.
  • 6. El pedagogo Las familias de la nobilitas no solían enviar a sus hijos a ellas, pues preferían los profesores particulares, normalmente griegos, que en los primeros tiempos fueron esclavos reclutados entre los prisioneros en las guerras de conquista del Sur de Italia, Grecia o Asia Menor. Los niños de familias de clase media solían ir a la escuela acompañados de un esclavo, muchas veces de origen griego : también, llamado pedagogo.
  • 7. Segunda etapa: la escuela de gramática  Reservados casi en exclusiva para hijos de familias pudientes.  Abarcaban desde los 12 a los 16 años.  Estudio de la teoría gramatical, lectura de los clásicos griegos y latinos y comentario de los textos.  Impartía las clases el gramaticus.
  • 8. La metodología La metodología empleada estaba perfectamente reglada. Se dividía en diversas etapas:  1° Lectura del texto en alta voz.  2.° Comentario para la perfecta comprensión del texto.  3.° Crítica del texto, comentando errores detectados.  4.° Juicio sobre la obra o pasaje leído.
  • 9. Autores trabajados Los autores sobre los que trabajaban eran los clásicos: entre los griegos, Homero, Esquilo, Sófocles, Eurípides, Esopo, y entre los autores latinos, Livio Andrónico, Ennio y más tarde Cicerón, Virgilio y Horacio. El comentario de la obra elegida llevaba aparejado el estudio de otras disciplinas como mitología, historia, geografía y astronomía, aunque todo ello de una manera muy superficial y asistemática.
  • 10. Tercera etapa: la escuela superior o retórica  Aquellos que deseaban prepararse para la vida pública o para ejercer la abogacía completaban su formación en las escuelas de retórica.  Allí se estudiaba el arte de hablar en público, el arte de convencer; es decir, la oratoria.  Los introductores de la enseñanza de este arte en Roma fueron rhetores griegos que acudieron a la capital del Imperio tras la invasión del mundo griego por Roma.
  • 11. Suasoriae y Controversiae Las suasoriae eran discursos en los que el estudiante, mediante los argumentos en pro o en contra, debía justificar el modo de actuar de un personaje histórico o mitológico. Las controversiae eran debates entre alumnos que debían defender tesis opuestas sobre problemas imaginarios en casos civiles o criminales. “non vitae sed scholae discimus”, “no aprendemos para la vida, sino para la escuela”. (Séneca)
  • 12. La formación en escuelas griegas Como remate de este aprendizaje en las escuelas de la propia ciudad, era frecuente, en el caso de las familias ricas y de los alumnos aventajados, pasarse un tiempo completando la formación en alguna de las escuelas prestigiosas del Mediterráneo Oriental (Atenas, Alejandría, Pérgamo, Rodas, etc.).