SlideShare una empresa de Scribd logo
1. La Educación en la Familia.
2. La Educación por parte de los Siervos Libertos.
3. Las Resistencias a la aculturación Griega.
4. Literatura, Escuela y Sociedad.
5. La Escuela y sus Enseñanzas.
6. El Maestro y la Escuela.
7. La Escuela del Estado.
8. La Educación Física.
9. El Trabajo y el aprendizaje
10.Un Imperio Cristiano y Bárbaro.
 A los padres se les reconocía el derecho a
  educar a sus hijos como ellos creyeran
  conveniente. Además de ser una actividad
  socialmente reconocida.
 Las madres en un primer momento jugaban y
  daban a sus hijos las primeras enseñanzas.
   A partir de los siete años el niño pasaba mas
    directamente bajo la tutela del padre del que
    aprendían si antes no lo habían hecho , los
    primeros rudimentos del saber, las tradiciones
    familiares y patrias y eran adiestrados en
    ejercicios físicos y militares.

   A medida que pasa el tiempo esta educación
    se confía más a especialistas aunque sigue
    siendo responsabilidad del padre.
 Es probable que la responsabilidad de la
  educación en Roma haya transitado del padre
  hacia el esclavo pedagogo y maestro en el
  seno de la familia.
 Luego hacia el esclavo maestro de niños de
  diversas familias
 Para llegar finalmente hacia el esclavo liberto
  que enseña en su propia escuela.
 Se encuentra en el proceso de integración de
  la cultura griega a la romana.
 Antes de la conquista de Grecia muchos
  romanos fueron educados por griegos.
 Luego de la conquista se delegó a esclavos
  griegos de la educación de los romanos
 Y finalmente la escuela romana es un símil de
  la escuela griega cuyo sustento en un último
  momento sería absorbido por el estado..
 En diversos textos se encuentran comentarios
  en que se manifiesta el rechazo hacia la cada
  vez mayor influencia griega en Roma
  argumentando primero a favor de la defensa
  de las tradiciones romanas y luego en contra
  de la retórica.
 Incluso la enseñanza de la Oratoria fue
  prohibida en Roma.
 Los griegos enseñaban a sus alumnos para hablar
  en los consejos y asambleas, es decir eran
  escuelas de participación democrática en la vida
  pública.
 A pesar de esas resistencias la escuela griega o
  latina se generalizó y las enseñanzas que ellas
  brindaban más que fomentar una revolución
  permitieron la participación de los individuos, en
  particular en cuanto burócratas, en el poder
  autocrático del estado.
 Llamados por su nombre actual los contenidos
  abordados en Roma incluyen:
 Lengua y literatura
 Música (canto y danza)
 Ciencias naturales (especialmente astronomía)
 Matemática (y geometría)
 Lógica (filosofía)
 Más tarde se agregaría la educación física pero
  como una herramienta de entrenamiento para la
  guerra
 Se trataba de formar ciudadanos con una cultura
  general amplia.
 Aunque los mismos romanos fueron conscientes
  de las diferencias entre la preparación que
  recibían y las tareas reales de la vida.
 Los contenidos mencionados los aprendían los
  hombres libres pero los oficios eran dejados para
  los esclavos o los libertos. La formación de ambos
  grupos sociales estaba claramente diferenciada
 Los esclavos escribían poesía y los ciudadanos
  romanos escribían en prosa.
 Solo a los ciudadanos romanos se les permitía
  escribir sobre derecho o historia.
   Se reconocía sin embargo el valor de un
    esclavo con cierta instrucción.

   Incluso de lucraba y especulaba con el valor
    de esclavos instruidos, en palabras actuales se
    podría decir que se reconoció “el valor del
    capital humano”
   Hacia el final del imperio romano se
    discutieron con abundancia la oposición
    existente entre los contenidos de enseñanza
    clásicos y los nuevos que demandaba el
    cristianismo.
 Son dos las características con las que se
  asocia su trabajo:
 Su sádica severidad y

 Su miseria
Masajista 50 denarios mensuales por discípulo
Pedagogo 50 por cada niño
Maestro enseña alfabeto 50 por niño
Maestro cálculo 75 por niño
Taquígrafo 75 por discípulo
Gramático griego, latino o geómetra 200 p/dis.
Orador o Sofista 250 por discípulo
Abogado 250 por una petición 1000 por una causa.
Arquitecto enseñante 100 por discípulo
   Cuando se generaliza la educación su rol social cambia.
   Desde siempre la educación estuvo dirigida solo a las
    clases altas, pero al generalizarse se convirtió en el
    camino para la carrera burocrática.
   Son frecuentes los relatos en que a los maestros se les
    regateaba su pago pero la profesión adquiere cada mas
    estatus social considerando a esta profesión junto con
    la del médico como nobles, con lo que el estado se
    involucra mas en su regulación y pago y les asigna
    incluso algunos privilegios: jurídicos, fiscales, etc.
   En esta época también se le exige un comportamiento
    honesto para que sea congruente con su labor
 La enseñanza en la escuela romana estaba
  caracterizada por un didáctica repetitiva, el
  temor a golpes y castigos, la revisión de
  contenidos alejados de la vida cotidiana y de
  los intereses de los jóvenes y de la sociedad.
 Lo que generó un cuestionamiento constante a
  su utilidad, en voz de Séneca se cuestiona
  “Quid prodest scire” (¿Para que sirve saber?)
Con relación a la Educación Física Séneca dice:
  “antiguamente no se enseñaba nada que
  debiera aprender acostado”
La educación física preparaba al futuro
  ciudadano al uso de las armas para defensa de
  la patria. Prepararlos para la guerra y la paz,
  para el decir y el hacer.
Se establece una sistematización orgánica de la
  preparación físico militar a través de juegos y
  competiciones.
En el juego infantil prefigura la guerra.
El campo de entrenamiento era la ciudad, la
  llanura junto a la ribera del Tiber dedicado al
  Dios de la Guerra .
Se sustituye el mos maiorum por el mos
  Graecorum
Al tiempo se agregan competiciones intelectuales.
Se instituye un competición triple llamanda
  Neronia (musical, gimnástica y ecuestre)
Las mujeres participaban en carreras en la plaza
  Navona.
 Son abundantes los pasajes que describen a
  severidad de los maestros
 Pero también lo son los actos de venganza de
  los alumnos hacia el maestro pues finalmente
  el docente era un esclavo.
 Hacia el 230 A.C. Espurio Carvilio funda la
  primera escuela en Roma.
 En un principio se trató de esclavos griegos
  que realizaban esa labor.
 Luego algunos mecenas aportaron para
  sustentar los pagos a los profesores y
 Finalmente el Estado intervino en su sustento.
 Vespasiano otorga el primer dispendio estatal
  para la cátedra de la retórica, la de Quintiliano .
 Y Antonino se hará cargo de los gastos de
  todas las provincias
   La fotografía corresponde al Sarcógafo de M. Cornelio
    Stacio e ilustra las fases por las que atraviesa el niño
    en la Roma Antigua. Roma Siglo II.
Representación del alumno y sus maestros
   Relieve Romano finales del siglo II.
   Pintura en una pared en
    Pompeya que ilustra a
    una mujer con
    manuscrito y niño
    realizando una lectura.
    Roma Siglo I
 Espejo
  cubierto con
  bronce con
  una
  representació
  n de nalgadas
  en el salón de
  clase
  utilizando el
  símbolo de
  Dionisios.
 Roma Siglo I.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion en la antigua grecia
Educacion en la antigua greciaEducacion en la antigua grecia
Educacion en la antigua greciaJorge Sigalls
 
Sistema Educativo Egipcio
Sistema Educativo EgipcioSistema Educativo Egipcio
Sistema Educativo Egipcio
C-zar 1
 
La Educación en la Antigua Grecia
La Educación en la Antigua GreciaLa Educación en la Antigua Grecia
La Educación en la Antigua Grecia
Lilyan F.
 
La Educacion En Roma Republicana E Imperial
La Educacion En Roma Republicana E ImperialLa Educacion En Roma Republicana E Imperial
La Educacion En Roma Republicana E Imperial
alemila
 
La educación en egipto
La educación en egiptoLa educación en egipto
La educación en egipto
mariapaularm
 
Historia de la educacion en grecia
Historia de la educacion en greciaHistoria de la educacion en grecia
Historia de la educacion en greciaEsther Iza Cer
 
Educación en grecia y roma
Educación en grecia y romaEducación en grecia y roma
Educación en grecia y roma
Giovanny Gamboa
 
Educacion estado romano
Educacion estado romanoEducacion estado romano
Educacion estado romano
Rocio Gpe Gomez
 
Historia de la educación antigua cultura china e india
Historia de la educación antigua cultura china e indiaHistoria de la educación antigua cultura china e india
Historia de la educación antigua cultura china e india
Giovanny Gamboa
 
Historia de la educación
Historia de la educación Historia de la educación
Historia de la educación vivihenyo
 
Pedagogía helenistica y edad media
Pedagogía helenistica y edad mediaPedagogía helenistica y edad media
Pedagogía helenistica y edad media
Jorge Barrera Preliasco
 
Educación en las civilizaciones china y egipto
Educación en las civilizaciones china y egiptoEducación en las civilizaciones china y egipto
Educación en las civilizaciones china y egiptojulie_viviana
 
La educación en la edad media
La educación en la edad mediaLa educación en la edad media
La educación en la edad media
Narda de la Garza
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
Jordi
 
EducacióN Patristica Y EscoláStica
EducacióN Patristica Y EscoláSticaEducacióN Patristica Y EscoláStica
EducacióN Patristica Y EscoláStica
guido208
 
Educacion romana - epistemologia
Educacion romana -  epistemologiaEducacion romana -  epistemologia
Educacion romana - epistemologia
Aura Gomez
 
La educacion en la antigüedad mesoppotamia, babilonia y egipto
La educacion en la antigüedad mesoppotamia, babilonia y egiptoLa educacion en la antigüedad mesoppotamia, babilonia y egipto
La educacion en la antigüedad mesoppotamia, babilonia y egipto
Giovanny Gamboa
 
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-
Natalia Saracho
 

La actualidad más candente (20)

Educacion en la antigua grecia
Educacion en la antigua greciaEducacion en la antigua grecia
Educacion en la antigua grecia
 
Sistema Educativo Egipcio
Sistema Educativo EgipcioSistema Educativo Egipcio
Sistema Educativo Egipcio
 
La Educación en la Antigua Grecia
La Educación en la Antigua GreciaLa Educación en la Antigua Grecia
La Educación en la Antigua Grecia
 
Educacion Roma
Educacion RomaEducacion Roma
Educacion Roma
 
La Educacion En Roma Republicana E Imperial
La Educacion En Roma Republicana E ImperialLa Educacion En Roma Republicana E Imperial
La Educacion En Roma Republicana E Imperial
 
La educación en egipto
La educación en egiptoLa educación en egipto
La educación en egipto
 
Historia de la educacion en grecia
Historia de la educacion en greciaHistoria de la educacion en grecia
Historia de la educacion en grecia
 
Educación en grecia y roma
Educación en grecia y romaEducación en grecia y roma
Educación en grecia y roma
 
Educacion estado romano
Educacion estado romanoEducacion estado romano
Educacion estado romano
 
Historia de la educación antigua cultura china e india
Historia de la educación antigua cultura china e indiaHistoria de la educación antigua cultura china e india
Historia de la educación antigua cultura china e india
 
Historia de la educación
Historia de la educación Historia de la educación
Historia de la educación
 
Pedagogía helenistica y edad media
Pedagogía helenistica y edad mediaPedagogía helenistica y edad media
Pedagogía helenistica y edad media
 
Educación en las civilizaciones china y egipto
Educación en las civilizaciones china y egiptoEducación en las civilizaciones china y egipto
Educación en las civilizaciones china y egipto
 
La educación en la edad media
La educación en la edad mediaLa educación en la edad media
La educación en la edad media
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
EducacióN Patristica Y EscoláStica
EducacióN Patristica Y EscoláSticaEducacióN Patristica Y EscoláStica
EducacióN Patristica Y EscoláStica
 
Educacion romana - epistemologia
Educacion romana -  epistemologiaEducacion romana -  epistemologia
Educacion romana - epistemologia
 
Educación de los siglos xv y xvi
Educación de los siglos xv y xviEducación de los siglos xv y xvi
Educación de los siglos xv y xvi
 
La educacion en la antigüedad mesoppotamia, babilonia y egipto
La educacion en la antigüedad mesoppotamia, babilonia y egiptoLa educacion en la antigüedad mesoppotamia, babilonia y egipto
La educacion en la antigüedad mesoppotamia, babilonia y egipto
 
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-
 

Destacado

La educación en la edad primitiva por Gabriela Ullaguari
La educación en la edad primitiva por Gabriela Ullaguari La educación en la edad primitiva por Gabriela Ullaguari
La educación en la edad primitiva por Gabriela Ullaguari GABRIELAULLAGUARI
 
Epoca primitiva, Feudalismo, Revolucion industrial
Epoca primitiva, Feudalismo, Revolucion industrialEpoca primitiva, Feudalismo, Revolucion industrial
Epoca primitiva, Feudalismo, Revolucion industrialAntonio González Gallardo
 
Historia Universal de la educación
Historia Universal de la educaciónHistoria Universal de la educación
Historia Universal de la educación
ANI8183
 
Esclaus i comerç a Roma
Esclaus i comerç a RomaEsclaus i comerç a Roma
Esclaus i comerç a Roma
Joan Piña Torres
 
EDUCACIÓN ROMANA
EDUCACIÓN ROMANAEDUCACIÓN ROMANA
EDUCACIÓN ROMANA
eduhistoria
 
Educacion en la antigua grecia
Educacion en la antigua  greciaEducacion en la antigua  grecia
Educacion en la antigua grecia
Javier Armendariz
 
La educación en grecia
La educación en grecia La educación en grecia
La educación en grecia
martina78
 
Evolución historica de la empresa
Evolución historica de la empresaEvolución historica de la empresa
Evolución historica de la empresaJorge Medina
 
Historia de la pedagogia y la educacion: Edad primitiva
Historia de la pedagogia y la educacion: Edad primitivaHistoria de la pedagogia y la educacion: Edad primitiva
Historia de la pedagogia y la educacion: Edad primitiva
Camilo| Sampedro
 
HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACIONHISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
Euler
 
HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
feri201
 

Destacado (13)

La educación en la edad primitiva por Gabriela Ullaguari
La educación en la edad primitiva por Gabriela Ullaguari La educación en la edad primitiva por Gabriela Ullaguari
La educación en la edad primitiva por Gabriela Ullaguari
 
Epoca primitiva, Feudalismo, Revolucion industrial
Epoca primitiva, Feudalismo, Revolucion industrialEpoca primitiva, Feudalismo, Revolucion industrial
Epoca primitiva, Feudalismo, Revolucion industrial
 
Educación en Grecia
Educación en GreciaEducación en Grecia
Educación en Grecia
 
Historia Universal de la educación
Historia Universal de la educaciónHistoria Universal de la educación
Historia Universal de la educación
 
Esclaus i comerç a Roma
Esclaus i comerç a RomaEsclaus i comerç a Roma
Esclaus i comerç a Roma
 
EDUCACIÓN ROMANA
EDUCACIÓN ROMANAEDUCACIÓN ROMANA
EDUCACIÓN ROMANA
 
Educacion primitiva
Educacion primitivaEducacion primitiva
Educacion primitiva
 
Educacion en la antigua grecia
Educacion en la antigua  greciaEducacion en la antigua  grecia
Educacion en la antigua grecia
 
La educación en grecia
La educación en grecia La educación en grecia
La educación en grecia
 
Evolución historica de la empresa
Evolución historica de la empresaEvolución historica de la empresa
Evolución historica de la empresa
 
Historia de la pedagogia y la educacion: Edad primitiva
Historia de la pedagogia y la educacion: Edad primitivaHistoria de la pedagogia y la educacion: Edad primitiva
Historia de la pedagogia y la educacion: Edad primitiva
 
HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACIONHISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
 
HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
 

Similar a Educacion en Roma

Historia educacion roma
Historia educacion romaHistoria educacion roma
Historia educacion romakim araya
 
La educación en Grecia y Roma.pptx
La educación en Grecia y Roma.pptxLa educación en Grecia y Roma.pptx
La educación en Grecia y Roma.pptx
LyBotasRojas
 
la oratoria desde la Antigua roma
la oratoria desde la Antigua romala oratoria desde la Antigua roma
la oratoria desde la Antigua roma
Alexander Caicedo Jimenez
 
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN DE MANACORDA.docx
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN DE MANACORDA.docxHISTORIA DE LA EDUCACIÓN DE MANACORDA.docx
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN DE MANACORDA.docx
profecarlosenriquer
 
Historia educacion grecia
Historia educacion greciaHistoria educacion grecia
Historia educacion greciaSaul Lpez
 
Educacion En Roma Republicana Y La Roma Imperial
Educacion En Roma Republicana Y La Roma ImperialEducacion En Roma Republicana Y La Roma Imperial
Educacion En Roma Republicana Y La Roma Imperialgadys
 
Educacion En Roma Republicana Y La Roma Imperial
Educacion En Roma Republicana Y La Roma ImperialEducacion En Roma Republicana Y La Roma Imperial
Educacion En Roma Republicana Y La Roma Imperialgadys
 
Aportes pedagógicos de la historia de la educación resumen 2011
Aportes pedagógicos  de la historia de la educación resumen 2011Aportes pedagógicos  de la historia de la educación resumen 2011
Aportes pedagógicos de la historia de la educación resumen 2011golan3112
 
Maestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion GreciaMaestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion GreciaAdalberto
 
Maestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion GreciaMaestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion GreciaAdalberto
 
Maestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion GreciaMaestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion GreciaAdalberto
 
Maestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion GreciaMaestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion GreciaAdalberto
 
Maestria Diversidadhistoria Educacion Grecia
Maestria Diversidadhistoria Educacion GreciaMaestria Diversidadhistoria Educacion Grecia
Maestria Diversidadhistoria Educacion GreciaAdalberto
 
Maestria Diversidadhistoria Educacion Grecia
Maestria Diversidadhistoria Educacion GreciaMaestria Diversidadhistoria Educacion Grecia
Maestria Diversidadhistoria Educacion GreciaAdalberto
 
L'educació
L'educacióL'educació
L'educacióAinoaim
 
Trabajo de latin 2ªevalucion jairo
Trabajo de latin 2ªevalucion jairoTrabajo de latin 2ªevalucion jairo
Trabajo de latin 2ªevalucion jairoandres ignacio B
 
Desarryperspectfiloeducacion.90304279
Desarryperspectfiloeducacion.90304279Desarryperspectfiloeducacion.90304279
Desarryperspectfiloeducacion.90304279Mar1702
 
Historia de la educación en grecia
Historia de la educación en greciaHistoria de la educación en grecia
Historia de la educación en greciaconsentidita
 

Similar a Educacion en Roma (20)

Historia educacion roma
Historia educacion romaHistoria educacion roma
Historia educacion roma
 
La educación en Grecia y Roma.pptx
La educación en Grecia y Roma.pptxLa educación en Grecia y Roma.pptx
La educación en Grecia y Roma.pptx
 
la oratoria desde la Antigua roma
la oratoria desde la Antigua romala oratoria desde la Antigua roma
la oratoria desde la Antigua roma
 
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN DE MANACORDA.docx
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN DE MANACORDA.docxHISTORIA DE LA EDUCACIÓN DE MANACORDA.docx
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN DE MANACORDA.docx
 
Historia educacion grecia
Historia educacion greciaHistoria educacion grecia
Historia educacion grecia
 
Historia educacion grecia
Historia educacion greciaHistoria educacion grecia
Historia educacion grecia
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Educacion En Roma Republicana Y La Roma Imperial
Educacion En Roma Republicana Y La Roma ImperialEducacion En Roma Republicana Y La Roma Imperial
Educacion En Roma Republicana Y La Roma Imperial
 
Educacion En Roma Republicana Y La Roma Imperial
Educacion En Roma Republicana Y La Roma ImperialEducacion En Roma Republicana Y La Roma Imperial
Educacion En Roma Republicana Y La Roma Imperial
 
Aportes pedagógicos de la historia de la educación resumen 2011
Aportes pedagógicos  de la historia de la educación resumen 2011Aportes pedagógicos  de la historia de la educación resumen 2011
Aportes pedagógicos de la historia de la educación resumen 2011
 
Maestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion GreciaMaestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion Grecia
 
Maestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion GreciaMaestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion Grecia
 
Maestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion GreciaMaestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion Grecia
 
Maestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion GreciaMaestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion Grecia
 
Maestria Diversidadhistoria Educacion Grecia
Maestria Diversidadhistoria Educacion GreciaMaestria Diversidadhistoria Educacion Grecia
Maestria Diversidadhistoria Educacion Grecia
 
Maestria Diversidadhistoria Educacion Grecia
Maestria Diversidadhistoria Educacion GreciaMaestria Diversidadhistoria Educacion Grecia
Maestria Diversidadhistoria Educacion Grecia
 
L'educació
L'educacióL'educació
L'educació
 
Trabajo de latin 2ªevalucion jairo
Trabajo de latin 2ªevalucion jairoTrabajo de latin 2ªevalucion jairo
Trabajo de latin 2ªevalucion jairo
 
Desarryperspectfiloeducacion.90304279
Desarryperspectfiloeducacion.90304279Desarryperspectfiloeducacion.90304279
Desarryperspectfiloeducacion.90304279
 
Historia de la educación en grecia
Historia de la educación en greciaHistoria de la educación en grecia
Historia de la educación en grecia
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Educacion en Roma

  • 1. 1. La Educación en la Familia. 2. La Educación por parte de los Siervos Libertos. 3. Las Resistencias a la aculturación Griega. 4. Literatura, Escuela y Sociedad. 5. La Escuela y sus Enseñanzas. 6. El Maestro y la Escuela. 7. La Escuela del Estado. 8. La Educación Física. 9. El Trabajo y el aprendizaje 10.Un Imperio Cristiano y Bárbaro.
  • 2.  A los padres se les reconocía el derecho a educar a sus hijos como ellos creyeran conveniente. Además de ser una actividad socialmente reconocida.  Las madres en un primer momento jugaban y daban a sus hijos las primeras enseñanzas.
  • 3. A partir de los siete años el niño pasaba mas directamente bajo la tutela del padre del que aprendían si antes no lo habían hecho , los primeros rudimentos del saber, las tradiciones familiares y patrias y eran adiestrados en ejercicios físicos y militares.  A medida que pasa el tiempo esta educación se confía más a especialistas aunque sigue siendo responsabilidad del padre.
  • 4.  Es probable que la responsabilidad de la educación en Roma haya transitado del padre hacia el esclavo pedagogo y maestro en el seno de la familia.  Luego hacia el esclavo maestro de niños de diversas familias  Para llegar finalmente hacia el esclavo liberto que enseña en su propia escuela.
  • 5.  Se encuentra en el proceso de integración de la cultura griega a la romana.  Antes de la conquista de Grecia muchos romanos fueron educados por griegos.  Luego de la conquista se delegó a esclavos griegos de la educación de los romanos  Y finalmente la escuela romana es un símil de la escuela griega cuyo sustento en un último momento sería absorbido por el estado..
  • 6.  En diversos textos se encuentran comentarios en que se manifiesta el rechazo hacia la cada vez mayor influencia griega en Roma argumentando primero a favor de la defensa de las tradiciones romanas y luego en contra de la retórica.  Incluso la enseñanza de la Oratoria fue prohibida en Roma.
  • 7.  Los griegos enseñaban a sus alumnos para hablar en los consejos y asambleas, es decir eran escuelas de participación democrática en la vida pública.  A pesar de esas resistencias la escuela griega o latina se generalizó y las enseñanzas que ellas brindaban más que fomentar una revolución permitieron la participación de los individuos, en particular en cuanto burócratas, en el poder autocrático del estado.
  • 8.  Llamados por su nombre actual los contenidos abordados en Roma incluyen:  Lengua y literatura  Música (canto y danza)  Ciencias naturales (especialmente astronomía)  Matemática (y geometría)  Lógica (filosofía)  Más tarde se agregaría la educación física pero como una herramienta de entrenamiento para la guerra
  • 9.  Se trataba de formar ciudadanos con una cultura general amplia.  Aunque los mismos romanos fueron conscientes de las diferencias entre la preparación que recibían y las tareas reales de la vida.  Los contenidos mencionados los aprendían los hombres libres pero los oficios eran dejados para los esclavos o los libertos. La formación de ambos grupos sociales estaba claramente diferenciada
  • 10.  Los esclavos escribían poesía y los ciudadanos romanos escribían en prosa.  Solo a los ciudadanos romanos se les permitía escribir sobre derecho o historia.
  • 11. Se reconocía sin embargo el valor de un esclavo con cierta instrucción.  Incluso de lucraba y especulaba con el valor de esclavos instruidos, en palabras actuales se podría decir que se reconoció “el valor del capital humano”
  • 12. Hacia el final del imperio romano se discutieron con abundancia la oposición existente entre los contenidos de enseñanza clásicos y los nuevos que demandaba el cristianismo.
  • 13.  Son dos las características con las que se asocia su trabajo:  Su sádica severidad y  Su miseria
  • 14. Masajista 50 denarios mensuales por discípulo Pedagogo 50 por cada niño Maestro enseña alfabeto 50 por niño Maestro cálculo 75 por niño Taquígrafo 75 por discípulo Gramático griego, latino o geómetra 200 p/dis. Orador o Sofista 250 por discípulo Abogado 250 por una petición 1000 por una causa. Arquitecto enseñante 100 por discípulo
  • 15. Cuando se generaliza la educación su rol social cambia.  Desde siempre la educación estuvo dirigida solo a las clases altas, pero al generalizarse se convirtió en el camino para la carrera burocrática.  Son frecuentes los relatos en que a los maestros se les regateaba su pago pero la profesión adquiere cada mas estatus social considerando a esta profesión junto con la del médico como nobles, con lo que el estado se involucra mas en su regulación y pago y les asigna incluso algunos privilegios: jurídicos, fiscales, etc.  En esta época también se le exige un comportamiento honesto para que sea congruente con su labor
  • 16.  La enseñanza en la escuela romana estaba caracterizada por un didáctica repetitiva, el temor a golpes y castigos, la revisión de contenidos alejados de la vida cotidiana y de los intereses de los jóvenes y de la sociedad.  Lo que generó un cuestionamiento constante a su utilidad, en voz de Séneca se cuestiona “Quid prodest scire” (¿Para que sirve saber?)
  • 17. Con relación a la Educación Física Séneca dice: “antiguamente no se enseñaba nada que debiera aprender acostado” La educación física preparaba al futuro ciudadano al uso de las armas para defensa de la patria. Prepararlos para la guerra y la paz, para el decir y el hacer. Se establece una sistematización orgánica de la preparación físico militar a través de juegos y competiciones. En el juego infantil prefigura la guerra.
  • 18. El campo de entrenamiento era la ciudad, la llanura junto a la ribera del Tiber dedicado al Dios de la Guerra . Se sustituye el mos maiorum por el mos Graecorum Al tiempo se agregan competiciones intelectuales. Se instituye un competición triple llamanda Neronia (musical, gimnástica y ecuestre) Las mujeres participaban en carreras en la plaza Navona.
  • 19.  Son abundantes los pasajes que describen a severidad de los maestros  Pero también lo son los actos de venganza de los alumnos hacia el maestro pues finalmente el docente era un esclavo.
  • 20.  Hacia el 230 A.C. Espurio Carvilio funda la primera escuela en Roma.  En un principio se trató de esclavos griegos que realizaban esa labor.  Luego algunos mecenas aportaron para sustentar los pagos a los profesores y  Finalmente el Estado intervino en su sustento.
  • 21.  Vespasiano otorga el primer dispendio estatal para la cátedra de la retórica, la de Quintiliano .  Y Antonino se hará cargo de los gastos de todas las provincias
  • 22. La fotografía corresponde al Sarcógafo de M. Cornelio Stacio e ilustra las fases por las que atraviesa el niño en la Roma Antigua. Roma Siglo II.
  • 23. Representación del alumno y sus maestros Relieve Romano finales del siglo II.
  • 24. Pintura en una pared en Pompeya que ilustra a una mujer con manuscrito y niño realizando una lectura. Roma Siglo I
  • 25.  Espejo cubierto con bronce con una representació n de nalgadas en el salón de clase utilizando el símbolo de Dionisios.  Roma Siglo I.