SlideShare una empresa de Scribd logo
1ª Declinación
a /h
Femeninos
1ª: - a/- a"
hJ sfai``ra /th``" sfai``ra"
2ª: - h/- h"
hJ ajrethv / th``" ajreth"
3ª: - a/- h"
hJ qavlatta/ th``" qavlatth"
Masculinos
4ª: - a"/- ou
oJ neaniva"/ tou`` neanivou
5ª: -h"/ - ou
oJ ajqlhthv"/tou`` ajqlhtou``
2ª Declinación
- O
Masculinos y
femeninos
-o"/- ou
oJ a[nqrwpo"/ tou`` ajnqrwpou``
Neutros
-on/- ou
Tov zw/``on/ tou`` zw/vou
TERCERA DECLINACIÓN
TEMAS EN
OCLUSIVA
LABIAL
p b f
Labial + "= y
flevy/ flebov"
GUTURAL
k g c
Gutural + " = x
fuvlax/ fuvlako"
DENTAL
t d q
Dental+ "= "
lampav" / lampavdo"
- Forman sustantivos
masculinos y
femeninos. Los temas
en dental también
forman sustantivos
neutros
- Toman -" en el
nominativo y vocativo
singular.
TEMA EN NASAL
Tema : - en / - on
Alargan la vocal en el
nominativo singular
> - hn / -wn
celidwvn/celidovno"
poimhvn / poimevno"
* También alarga en el
vocativo singular
Tema: - in
toma -" en el
nominativo y vocativo
singular.
rJiv" / rJinov"
-Forman sustantivos
masculinos y
femeninos y adjetivos
(M/F/N).
- nasal + -"= -"
TEMAS EN
LÍQUIDA
TEMAS EN l
Toma -" en el
nominativo y vocativo
singular
a}l" / a}lo"
*Único sustantivo de tema
en -l
TEMAS EN r
rJhvtwr / rhvtoro"
* Temas en –thr
Presenta una
alternancia vocálica
en su tema :
Pathvr / patrov"
-Forma sustantivos
masculinos, femeninos
y neutros.
- Alarga la vocal del
tema en el nominativo
singular.
TEMAS EN
SLBANTE (s)
Temas en –es variable
(-os/- es)
*Sustantivos neutros
a]nqo"/a]nqou"
Temas en -es invariable
* Sustantivos masculinos,
femeninos y adjetivos (M/F/N)
trihvrh"/ trihvrou"
Temas en -as
*Sustantivos neutros
Kreva"/ krevw"
- ss > s
- La -s- intervocálica
desaparece y las
vocales en contacto
se contraen.
VERBOS
eijmiv
hn/h
hsqa
hn
hmen
hte
hsan
Presente: verbos en -w
- w
-ei"
-ei
-omen
-ete
-ousi
-omai
-ei< *e-sai
-etai
-omeqa
-esqe
-ontai
Raíz de presente del verbo + desinencias personales de presente (2ª)
DESINENCIAS:
Verbos contractos: -ew/-aw/-ow
 Las vocales finales de la raíz (-e/-a/-w) se contraen al unirse a la
vocal de la desinencia. Las posibles contracciones son las
siguientes:
 Para formar el presente habría que añadir las desinencias a la
raíz teniendo en cuenta las contracciones vistas.
-ew
e+e>ei
e+o>ou
-ow
o+e/o+o/o+ou>ou
o+ei>oi
-aw
a+e>a
a+ei>a/
a+o/a+ou>w
Modo Imperativo: presente
 Se usa para expresar orden o mandato y prohibición (orden
negativa).
 Mientras que en castellano solo hay una persona en este modo (2ª
sg. y pl.), en griego el modo imperativo posee dos personas: 2ª y 3ª
en singular y plural.
2ª persona 3ª persona
Singular -e -etw
Plural -ete -ontwn
Imperfecto: verbos en –w y
verbos contractos
Aumento + raíz verbal + desinencias secundarias
e•Aumento
silábico
-lu-
Activas/Medias
Los verbos contractos tienen la
misma estructura, pero hay que
tener en cuenta las contracciones
vocálicas que se dan entre la vocal
de la raíz y la vocal de unión.
Aumento temporal
 Los verbos que comienzan por vocal alargan su vocal inicial en
lugar de tomar e-. Los alargamientos serían los siguientes:
a, e > h
ai, ei > h/
au, eu > hu
o > w
oi > w/
i, u también alargan
pero no se aprecia
gráficamente
h, w, y el diptongo ou,
no alargan porque ya
son largos.
Aumento en verbos con pre-verbio
 En griego clásico a un verbo simple se le puede añadir una
preposición como prefijo que matiza su significado, formando
verbos compuestos .
 El aumento en este tipo de verbos se coloca entre la preposición y
el verbo simple.
 Cuando la preposición termina por vocal , esta se elide ante el
aumento, exceptuando periv, amfiv, prov. (pro se funde con el
aumento>prou)
Ejemplos:
paralambavnw parelavmbanon
amfibavllw amfievballon
probavllw proubavllon
Repaso de gramática griega

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuentes para el estudio de la Cultura Clásica
Fuentes para el estudio de la Cultura ClásicaFuentes para el estudio de la Cultura Clásica
Fuentes para el estudio de la Cultura Clásica
francimanz
 
Participio griego
Participio griegoParticipio griego
Participio griego
La Esthermeña
 
Cuaderno latin 2 textos de César
Cuaderno latin 2 textos de CésarCuaderno latin 2 textos de César
Cuaderno latin 2 textos de César
maisaguevara
 
1.2. Análisis sintáctico de un texto sobre Creta
1.2. Análisis sintáctico de un texto sobre Creta1.2. Análisis sintáctico de un texto sobre Creta
1.2. Análisis sintáctico de un texto sobre Creta
Javier Almodóvar
 
Adjetivos griegos
Adjetivos griegosAdjetivos griegos
Adjetivos griegos
francimanz
 
Textos PAU César DE BELLO CIVILI, Liber i
Textos PAU César DE BELLO CIVILI, Liber iTextos PAU César DE BELLO CIVILI, Liber i
Textos PAU César DE BELLO CIVILI, Liber i
Mala Arias
 
Ejercicios pronombres en latin
Ejercicios pronombres en latinEjercicios pronombres en latin
Ejercicios pronombres en latin
Victoria Kuzminska
 
Esquema declinación griega
Esquema declinación griegaEsquema declinación griega
Esquema declinación griegajosemhberni
 
Ejercicios Tema de Perfecto Latín
Ejercicios Tema de Perfecto LatínEjercicios Tema de Perfecto Latín
Ejercicios Tema de Perfecto Latín
Victoria Kuzminska
 
El imperfecto griego
El imperfecto griegoEl imperfecto griego
El imperfecto griegoAliciavv
 
Lista de Cognomina Romana
Lista de Cognomina RomanaLista de Cognomina Romana
Lista de Cognomina Romanatacitus
 
Tablas de repaso de las declinaciones griegas
Tablas de repaso de las declinaciones griegasTablas de repaso de las declinaciones griegas
Tablas de repaso de las declinaciones griegas
Rafael Ayuso
 
Morfología verbal. el aoristo
Morfología verbal. el aoristoMorfología verbal. el aoristo
Morfología verbal. el aoristo
Yolanda Corrales Pérez
 
El participio de presente
El participio de presenteEl participio de presente
El participio de presente
Elena Cardeña Martín-Esperanza
 
La guerra de las galias julio cesar (bilingue)
La guerra de las galias   julio cesar (bilingue)La guerra de las galias   julio cesar (bilingue)
La guerra de las galias julio cesar (bilingue)
VIRJAP
 
Verbo griego
Verbo griegoVerbo griego
Verbo griego
Norberto Cabrillo
 
Verbo griego dummies
Verbo griego dummiesVerbo griego dummies
Verbo griego dummiesSito Yelas
 
Repaso alfabeto griego.
Repaso alfabeto griego.Repaso alfabeto griego.
Repaso alfabeto griego.
Clara Álvarez
 
LOS DIOSES OLÍMPICOS
LOS DIOSES OLÍMPICOSLOS DIOSES OLÍMPICOS
LOS DIOSES OLÍMPICOS
EL CANTO DE ORFEO
 
Verbos griego clásico
Verbos griego clásicoVerbos griego clásico
Verbos griego clásico
sgv002
 

La actualidad más candente (20)

Fuentes para el estudio de la Cultura Clásica
Fuentes para el estudio de la Cultura ClásicaFuentes para el estudio de la Cultura Clásica
Fuentes para el estudio de la Cultura Clásica
 
Participio griego
Participio griegoParticipio griego
Participio griego
 
Cuaderno latin 2 textos de César
Cuaderno latin 2 textos de CésarCuaderno latin 2 textos de César
Cuaderno latin 2 textos de César
 
1.2. Análisis sintáctico de un texto sobre Creta
1.2. Análisis sintáctico de un texto sobre Creta1.2. Análisis sintáctico de un texto sobre Creta
1.2. Análisis sintáctico de un texto sobre Creta
 
Adjetivos griegos
Adjetivos griegosAdjetivos griegos
Adjetivos griegos
 
Textos PAU César DE BELLO CIVILI, Liber i
Textos PAU César DE BELLO CIVILI, Liber iTextos PAU César DE BELLO CIVILI, Liber i
Textos PAU César DE BELLO CIVILI, Liber i
 
Ejercicios pronombres en latin
Ejercicios pronombres en latinEjercicios pronombres en latin
Ejercicios pronombres en latin
 
Esquema declinación griega
Esquema declinación griegaEsquema declinación griega
Esquema declinación griega
 
Ejercicios Tema de Perfecto Latín
Ejercicios Tema de Perfecto LatínEjercicios Tema de Perfecto Latín
Ejercicios Tema de Perfecto Latín
 
El imperfecto griego
El imperfecto griegoEl imperfecto griego
El imperfecto griego
 
Lista de Cognomina Romana
Lista de Cognomina RomanaLista de Cognomina Romana
Lista de Cognomina Romana
 
Tablas de repaso de las declinaciones griegas
Tablas de repaso de las declinaciones griegasTablas de repaso de las declinaciones griegas
Tablas de repaso de las declinaciones griegas
 
Morfología verbal. el aoristo
Morfología verbal. el aoristoMorfología verbal. el aoristo
Morfología verbal. el aoristo
 
El participio de presente
El participio de presenteEl participio de presente
El participio de presente
 
La guerra de las galias julio cesar (bilingue)
La guerra de las galias   julio cesar (bilingue)La guerra de las galias   julio cesar (bilingue)
La guerra de las galias julio cesar (bilingue)
 
Verbo griego
Verbo griegoVerbo griego
Verbo griego
 
Verbo griego dummies
Verbo griego dummiesVerbo griego dummies
Verbo griego dummies
 
Repaso alfabeto griego.
Repaso alfabeto griego.Repaso alfabeto griego.
Repaso alfabeto griego.
 
LOS DIOSES OLÍMPICOS
LOS DIOSES OLÍMPICOSLOS DIOSES OLÍMPICOS
LOS DIOSES OLÍMPICOS
 
Verbos griego clásico
Verbos griego clásicoVerbos griego clásico
Verbos griego clásico
 

Destacado

LA CASA EN ROMA
LA CASA EN ROMALA CASA EN ROMA
LA CASA EN ROMA
patriciasantos_2000
 
LA CASA EN GRECIA
LA CASA EN GRECIALA CASA EN GRECIA
LA CASA EN GRECIA
patriciasantos_2000
 
El caso gramatical en griego moderno
El caso gramatical en griego modernoEl caso gramatical en griego moderno
El caso gramatical en griego modernorobepoulos
 
Las villas romanas de Madrid
Las villas romanas de MadridLas villas romanas de Madrid
Las villas romanas de Madrid
La Gatera de la Villa
 
EL EJÉRCITO ROMANO
EL EJÉRCITO ROMANOEL EJÉRCITO ROMANO
EL EJÉRCITO ROMANO
patriciasantos_2000
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
alea iacta
 
Grecia y roma herencia clasica ii
Grecia y roma herencia clasica iiGrecia y roma herencia clasica ii
Grecia y roma herencia clasica iiramoncortes
 
Francisco miguel sin monge, nº9, la economia en grecia
Francisco miguel sin monge, nº9, la economia en greciaFrancisco miguel sin monge, nº9, la economia en grecia
Francisco miguel sin monge, nº9, la economia en greciasocialesguadalete
 
Etimologías grecolatinas II diego alberto lópez osante
Etimologías grecolatinas II   diego alberto lópez osanteEtimologías grecolatinas II   diego alberto lópez osante
Etimologías grecolatinas II diego alberto lópez osante
el_bankshooter
 
EL EJÉRCITO GRIEGO
EL EJÉRCITO GRIEGOEL EJÉRCITO GRIEGO
EL EJÉRCITO GRIEGO
patriciasantos_2000
 
Los Casos Griegos
Los Casos GriegosLos Casos Griegos
Los Casos Griegos
G.I.L.T.
 
INTRODUCCION AL GRIEGO CLASICO -Lecciones 1-10
INTRODUCCION AL GRIEGO CLASICO -Lecciones 1-10INTRODUCCION AL GRIEGO CLASICO -Lecciones 1-10
INTRODUCCION AL GRIEGO CLASICO -Lecciones 1-10
Sito Yelas
 
Primera declinación griega
Primera declinación griegaPrimera declinación griega
Primera declinación griega
francimanz
 
Preposiciones matemáticas (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Preposiciones matemáticas (pedro rodriguez c.i. 16388340)Preposiciones matemáticas (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Preposiciones matemáticas (pedro rodriguez c.i. 16388340)
pedrolrc
 
El deporte en Grecia
El deporte en GreciaEl deporte en Grecia
El deporte en Grecia
Rosa Mariño
 

Destacado (20)

LA CASA EN ROMA
LA CASA EN ROMALA CASA EN ROMA
LA CASA EN ROMA
 
La caja de declinar
La caja de declinarLa caja de declinar
La caja de declinar
 
LA CASA EN GRECIA
LA CASA EN GRECIALA CASA EN GRECIA
LA CASA EN GRECIA
 
Grecia Antigua
Grecia AntiguaGrecia Antigua
Grecia Antigua
 
El caso gramatical en griego moderno
El caso gramatical en griego modernoEl caso gramatical en griego moderno
El caso gramatical en griego moderno
 
Las villas romanas de Madrid
Las villas romanas de MadridLas villas romanas de Madrid
Las villas romanas de Madrid
 
EL EJÉRCITO ROMANO
EL EJÉRCITO ROMANOEL EJÉRCITO ROMANO
EL EJÉRCITO ROMANO
 
Prep latinas
Prep latinasPrep latinas
Prep latinas
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
Grecia y roma herencia clasica ii
Grecia y roma herencia clasica iiGrecia y roma herencia clasica ii
Grecia y roma herencia clasica ii
 
Francisco miguel sin monge, nº9, la economia en grecia
Francisco miguel sin monge, nº9, la economia en greciaFrancisco miguel sin monge, nº9, la economia en grecia
Francisco miguel sin monge, nº9, la economia en grecia
 
Etimologías grecolatinas
Etimologías grecolatinasEtimologías grecolatinas
Etimologías grecolatinas
 
Etimologías grecolatinas II diego alberto lópez osante
Etimologías grecolatinas II   diego alberto lópez osanteEtimologías grecolatinas II   diego alberto lópez osante
Etimologías grecolatinas II diego alberto lópez osante
 
EL EJÉRCITO GRIEGO
EL EJÉRCITO GRIEGOEL EJÉRCITO GRIEGO
EL EJÉRCITO GRIEGO
 
El ejército griego
El ejército griegoEl ejército griego
El ejército griego
 
Los Casos Griegos
Los Casos GriegosLos Casos Griegos
Los Casos Griegos
 
INTRODUCCION AL GRIEGO CLASICO -Lecciones 1-10
INTRODUCCION AL GRIEGO CLASICO -Lecciones 1-10INTRODUCCION AL GRIEGO CLASICO -Lecciones 1-10
INTRODUCCION AL GRIEGO CLASICO -Lecciones 1-10
 
Primera declinación griega
Primera declinación griegaPrimera declinación griega
Primera declinación griega
 
Preposiciones matemáticas (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Preposiciones matemáticas (pedro rodriguez c.i. 16388340)Preposiciones matemáticas (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Preposiciones matemáticas (pedro rodriguez c.i. 16388340)
 
El deporte en Grecia
El deporte en GreciaEl deporte en Grecia
El deporte en Grecia
 

Similar a Repaso de gramática griega

Verbo griego
 Verbo griego Verbo griego
Verbo griegoV2789019
 
Curso+de+griego+catolico
Curso+de+griego+catolicoCurso+de+griego+catolico
Curso+de+griego+catolico
Francisco Javier Donderis Louison
 
Tercera declinación griega. didáctica
Tercera declinación griega. didácticaTercera declinación griega. didáctica
Tercera declinación griega. didácticaProfesoresdeclasicas
 
Procesos.fon.1.asimilación nasal
Procesos.fon.1.asimilación nasalProcesos.fon.1.asimilación nasal
Procesos.fon.1.asimilación nasal
brianjars
 
Material 2 apoyo complementario
Material 2 apoyo complementarioMaterial 2 apoyo complementario
Material 2 apoyo complementario
G.I.L.T.
 
Cuaderno evolución fonética
Cuaderno evolución fonéticaCuaderno evolución fonética
Cuaderno evolución fonética
maisaguevara
 
Repaso tema 6 y 7
Repaso tema 6 y 7Repaso tema 6 y 7
Repaso tema 6 y 7
Clara Álvarez
 
El adjetivo griego
El adjetivo griegoEl adjetivo griego
El adjetivo griego
maisaguevara
 
La primera declinación griega
La primera declinación griegaLa primera declinación griega
La primera declinación griega
kerasion
 
Evolución fonética ies delicias 2013 14
Evolución fonética ies delicias 2013 14Evolución fonética ies delicias 2013 14
Evolución fonética ies delicias 2013 14maisaguevara
 
Ingles
Ingles Ingles
Ingles
solyoca22
 
Evolución fonética ies delicias 2013 14
Evolución fonética ies delicias 2013 14Evolución fonética ies delicias 2013 14
Evolución fonética ies delicias 2013 14maisaguevara
 
Evolución fonética latín 2º bachillerato
Evolución fonética latín 2º bachilleratoEvolución fonética latín 2º bachillerato
Evolución fonética latín 2º bachilleratomaisaguevara
 
Acentos-the use of stress marks
Acentos-the use of stress marksAcentos-the use of stress marks
Acentos-the use of stress marksCristina DiStefano
 
Diptongos Hiatos Y Triptongos 1200771923316978 2
Diptongos Hiatos Y Triptongos 1200771923316978 2Diptongos Hiatos Y Triptongos 1200771923316978 2
Diptongos Hiatos Y Triptongos 1200771923316978 2Luis Gil Gil
 
Evolución fonética latina
Evolución fonética latinaEvolución fonética latina
Evolución fonética latina
latinos14
 
Present simple
Present simplePresent simple
Present simple
TeresainEnglish
 

Similar a Repaso de gramática griega (20)

Verbo griego
 Verbo griego Verbo griego
Verbo griego
 
Curso+de+griego+catolico
Curso+de+griego+catolicoCurso+de+griego+catolico
Curso+de+griego+catolico
 
SAA
SAASAA
SAA
 
Tercera declinación griega. didáctica
Tercera declinación griega. didácticaTercera declinación griega. didáctica
Tercera declinación griega. didáctica
 
Procesos.fon.1.asimilación nasal
Procesos.fon.1.asimilación nasalProcesos.fon.1.asimilación nasal
Procesos.fon.1.asimilación nasal
 
Material 2 apoyo complementario
Material 2 apoyo complementarioMaterial 2 apoyo complementario
Material 2 apoyo complementario
 
Cuaderno evolución fonética
Cuaderno evolución fonéticaCuaderno evolución fonética
Cuaderno evolución fonética
 
La Acentuación
La AcentuaciónLa Acentuación
La Acentuación
 
Repaso tema 6 y 7
Repaso tema 6 y 7Repaso tema 6 y 7
Repaso tema 6 y 7
 
El adjetivo griego
El adjetivo griegoEl adjetivo griego
El adjetivo griego
 
La primera declinación griega
La primera declinación griegaLa primera declinación griega
La primera declinación griega
 
Evolución fonética ies delicias 2013 14
Evolución fonética ies delicias 2013 14Evolución fonética ies delicias 2013 14
Evolución fonética ies delicias 2013 14
 
Verb tenses
Verb tensesVerb tenses
Verb tenses
 
Ingles
Ingles Ingles
Ingles
 
Evolución fonética ies delicias 2013 14
Evolución fonética ies delicias 2013 14Evolución fonética ies delicias 2013 14
Evolución fonética ies delicias 2013 14
 
Evolución fonética latín 2º bachillerato
Evolución fonética latín 2º bachilleratoEvolución fonética latín 2º bachillerato
Evolución fonética latín 2º bachillerato
 
Acentos-the use of stress marks
Acentos-the use of stress marksAcentos-the use of stress marks
Acentos-the use of stress marks
 
Diptongos Hiatos Y Triptongos 1200771923316978 2
Diptongos Hiatos Y Triptongos 1200771923316978 2Diptongos Hiatos Y Triptongos 1200771923316978 2
Diptongos Hiatos Y Triptongos 1200771923316978 2
 
Evolución fonética latina
Evolución fonética latinaEvolución fonética latina
Evolución fonética latina
 
Present simple
Present simplePresent simple
Present simple
 

Más de Aliciavv

La mujer en roma
La mujer en romaLa mujer en roma
La mujer en roma
Aliciavv
 
La educación en la antigu a roma
La educación en la antigu a romaLa educación en la antigu a roma
La educación en la antigu a roma
Aliciavv
 
Legado romano en cyl
Legado romano en cylLegado romano en cyl
Legado romano en cyl
Aliciavv
 
Magistraturas romanas
Magistraturas romanasMagistraturas romanas
Magistraturas romanas
Aliciavv
 
El ejército romano
El ejército romanoEl ejército romano
El ejército romano
Aliciavv
 
Origen escritura
Origen escrituraOrigen escritura
Origen escritura
Aliciavv
 
Taller de poesia
Taller de poesiaTaller de poesia
Taller de poesia
Aliciavv
 
La comedia latina
La comedia latinaLa comedia latina
La comedia latinaAliciavv
 
La vida cotidiana en grecia
La vida cotidiana en greciaLa vida cotidiana en grecia
La vida cotidiana en grecia
Aliciavv
 
Temas en silbante
Temas en silbanteTemas en silbante
Temas en silbante
Aliciavv
 
Ejerciciosde repaso imperfecto
Ejerciciosde repaso imperfectoEjerciciosde repaso imperfecto
Ejerciciosde repaso imperfectoAliciavv
 

Más de Aliciavv (11)

La mujer en roma
La mujer en romaLa mujer en roma
La mujer en roma
 
La educación en la antigu a roma
La educación en la antigu a romaLa educación en la antigu a roma
La educación en la antigu a roma
 
Legado romano en cyl
Legado romano en cylLegado romano en cyl
Legado romano en cyl
 
Magistraturas romanas
Magistraturas romanasMagistraturas romanas
Magistraturas romanas
 
El ejército romano
El ejército romanoEl ejército romano
El ejército romano
 
Origen escritura
Origen escrituraOrigen escritura
Origen escritura
 
Taller de poesia
Taller de poesiaTaller de poesia
Taller de poesia
 
La comedia latina
La comedia latinaLa comedia latina
La comedia latina
 
La vida cotidiana en grecia
La vida cotidiana en greciaLa vida cotidiana en grecia
La vida cotidiana en grecia
 
Temas en silbante
Temas en silbanteTemas en silbante
Temas en silbante
 
Ejerciciosde repaso imperfecto
Ejerciciosde repaso imperfectoEjerciciosde repaso imperfecto
Ejerciciosde repaso imperfecto
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Repaso de gramática griega

  • 1.
  • 2. 1ª Declinación a /h Femeninos 1ª: - a/- a" hJ sfai``ra /th``" sfai``ra" 2ª: - h/- h" hJ ajrethv / th``" ajreth" 3ª: - a/- h" hJ qavlatta/ th``" qavlatth" Masculinos 4ª: - a"/- ou oJ neaniva"/ tou`` neanivou 5ª: -h"/ - ou oJ ajqlhthv"/tou`` ajqlhtou``
  • 3. 2ª Declinación - O Masculinos y femeninos -o"/- ou oJ a[nqrwpo"/ tou`` ajnqrwpou`` Neutros -on/- ou Tov zw/``on/ tou`` zw/vou
  • 5. TEMAS EN OCLUSIVA LABIAL p b f Labial + "= y flevy/ flebov" GUTURAL k g c Gutural + " = x fuvlax/ fuvlako" DENTAL t d q Dental+ "= " lampav" / lampavdo" - Forman sustantivos masculinos y femeninos. Los temas en dental también forman sustantivos neutros - Toman -" en el nominativo y vocativo singular.
  • 6. TEMA EN NASAL Tema : - en / - on Alargan la vocal en el nominativo singular > - hn / -wn celidwvn/celidovno" poimhvn / poimevno" * También alarga en el vocativo singular Tema: - in toma -" en el nominativo y vocativo singular. rJiv" / rJinov" -Forman sustantivos masculinos y femeninos y adjetivos (M/F/N). - nasal + -"= -"
  • 7. TEMAS EN LÍQUIDA TEMAS EN l Toma -" en el nominativo y vocativo singular a}l" / a}lo" *Único sustantivo de tema en -l TEMAS EN r rJhvtwr / rhvtoro" * Temas en –thr Presenta una alternancia vocálica en su tema : Pathvr / patrov" -Forma sustantivos masculinos, femeninos y neutros. - Alarga la vocal del tema en el nominativo singular.
  • 8. TEMAS EN SLBANTE (s) Temas en –es variable (-os/- es) *Sustantivos neutros a]nqo"/a]nqou" Temas en -es invariable * Sustantivos masculinos, femeninos y adjetivos (M/F/N) trihvrh"/ trihvrou" Temas en -as *Sustantivos neutros Kreva"/ krevw" - ss > s - La -s- intervocálica desaparece y las vocales en contacto se contraen.
  • 10. Presente: verbos en -w - w -ei" -ei -omen -ete -ousi -omai -ei< *e-sai -etai -omeqa -esqe -ontai Raíz de presente del verbo + desinencias personales de presente (2ª) DESINENCIAS:
  • 11. Verbos contractos: -ew/-aw/-ow  Las vocales finales de la raíz (-e/-a/-w) se contraen al unirse a la vocal de la desinencia. Las posibles contracciones son las siguientes:  Para formar el presente habría que añadir las desinencias a la raíz teniendo en cuenta las contracciones vistas. -ew e+e>ei e+o>ou -ow o+e/o+o/o+ou>ou o+ei>oi -aw a+e>a a+ei>a/ a+o/a+ou>w
  • 12. Modo Imperativo: presente  Se usa para expresar orden o mandato y prohibición (orden negativa).  Mientras que en castellano solo hay una persona en este modo (2ª sg. y pl.), en griego el modo imperativo posee dos personas: 2ª y 3ª en singular y plural. 2ª persona 3ª persona Singular -e -etw Plural -ete -ontwn
  • 13. Imperfecto: verbos en –w y verbos contractos Aumento + raíz verbal + desinencias secundarias e•Aumento silábico -lu- Activas/Medias Los verbos contractos tienen la misma estructura, pero hay que tener en cuenta las contracciones vocálicas que se dan entre la vocal de la raíz y la vocal de unión.
  • 14. Aumento temporal  Los verbos que comienzan por vocal alargan su vocal inicial en lugar de tomar e-. Los alargamientos serían los siguientes: a, e > h ai, ei > h/ au, eu > hu o > w oi > w/ i, u también alargan pero no se aprecia gráficamente h, w, y el diptongo ou, no alargan porque ya son largos.
  • 15. Aumento en verbos con pre-verbio  En griego clásico a un verbo simple se le puede añadir una preposición como prefijo que matiza su significado, formando verbos compuestos .  El aumento en este tipo de verbos se coloca entre la preposición y el verbo simple.  Cuando la preposición termina por vocal , esta se elide ante el aumento, exceptuando periv, amfiv, prov. (pro se funde con el aumento>prou) Ejemplos: paralambavnw parelavmbanon amfibavllw amfievballon probavllw proubavllon