SlideShare una empresa de Scribd logo
La Educación
Transforma la Vida
Informe de Seguimiento
de la EPT en el Mundo
UNESCO
Diplomado Formación Académica Profesional
En Educación Universitaria
Internacionalista
Henry Caro
Los objetivos de la
Educación para
Todos y los
Objetivos de
Desarrollo del
Milenio
reconocen el
papel
Indispensable de
la Educación en el
proceso de
impartir
conocimientos y
desarrollar las
competencias
que permiten a
las personas
desarrollar
plenamente su
potencial.
La educación es
un medio decisivo
de afrontar la
pobreza que hace
más probable que
hombres y
mujeres no solo
tengan un empleo
sino que sea
más seguro y
proporcione
mejores
condiciones
de trabajo y un
salario decente.
Los niños cuyos
padres han tenido
escasa o
nula
escolarización
tienen mayor
probabilidad
de recibir poca
instrucción. Esta
es una de las
vías por las que se
perpetúa la
pobreza y, por
consiguiente, es
fundamental
elevar los niveles
educativos para
romper el ciclo de
la pobreza
La Educación
Permite a los que
tienen un empleo
formal
remunerado
conseguir mejores
sueldos
y brinda mejores
medios de
existencia a los
que
trabajan en la
agricultura y en el
sector urbano
no estructurado.
Muchos
de los más pobres
trabajan en el
sector no
estructurado
ocupándose de
pequeños
negocios.
Las personas que
han recibido una
educación
son las que tienen
más
probabilidades de
iniciar
un negocio, y sus
negocios son los
que tienen
más
probabilidades de
ser provechosos.
La educación es
uno de los medios
más
poderosos de
mejorar la salud
de las personas.
Salva la vida a
millones de
madres y de
niños,
contribuye a la
prevención y
limitación de las
enfermedades y
es un factor
esencial en los
esfuerzos de
reducción de la
malnutrición.
Las personas
que han
recibido
educación
están
mejor
informadas
sobre las
enfermedades,
toman medidas
de prevención,
saben
reconocer
rápidamente
los síntomas de
enfermedad y
tienden a
recurrir más a
menudo a los
servicios
de atención
médica.
Gracias a la
posibilidad
de mejorar los
conocimientos,
inculcar
valores, fomentar
convicciones y
modificar
comportamientos
, la educación
tiene un poder
considerable para
cambiar los
modos de vida
y los
comportamientos
nocivos para el
medio
ambiente.
Educar sobre el
cambio climático
a los ya
escolarizados
ayudará a
configurar
y a mantener la
elaboración de
políticas
en el futuro, y un
amplio debate
público e
internacional
constituirá un
apoyo para
quienes
las formulan hoy y
adoptan medidas
decididas al
respecto.
Los datos
muestran la
capacidad
de la educación
de acelerar los
progresos
encaminados a
alcanzar otros
objetivos de
desarrollo
El mejor modo de
aprovechar el
potencial de un
país consiste ante
todo
en velar por que
todos tengan
acceso a una
educación de
buena calidad,
con
independencia
de la situación en
la que se
encuentren. Esta
capacidad singular
que tiene la
educación
debería conferirle
una posición
central en el
marco de
desarrollo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Despierta el genio finaciero de tus hijos
Despierta el genio finaciero de tus hijosDespierta el genio finaciero de tus hijos
Despierta el genio finaciero de tus hijos
CONEXION TIENS
 
Objetivo 4 Objetivos Desarrollo Sustentable
Objetivo 4 Objetivos Desarrollo SustentableObjetivo 4 Objetivos Desarrollo Sustentable
Objetivo 4 Objetivos Desarrollo Sustentable
Andrés Castro Sánchez
 
Ingles ccccccc
Ingles cccccccIngles ccccccc
Ingles ccccccc
Paolita Martinez
 
LA EDUCACION EN AFRICA
LA EDUCACION EN AFRICALA EDUCACION EN AFRICA
LA EDUCACION EN AFRICA
Mirian Castro
 
EDUCACION PARA TODOS
EDUCACION PARA TODOSEDUCACION PARA TODOS
EDUCACION PARA TODOS
guillo12
 
Programa De Educacion Sexual Aleja
Programa De Educacion Sexual AlejaPrograma De Educacion Sexual Aleja
Programa De Educacion Sexual Aleja
maria alejandra
 
Presentación que tipo de educación tenemos
Presentación que tipo de educación tenemosPresentación que tipo de educación tenemos
Presentación que tipo de educación tenemos
dieggoga161
 
La educacion en los niños
La educacion en los niñosLa educacion en los niños
La educacion en los niños
anagalarzaochoa
 
LA EDUCACION EN LOS NIÑOS
LA EDUCACION EN LOS NIÑOSLA EDUCACION EN LOS NIÑOS
LA EDUCACION EN LOS NIÑOS
Ana Galarza Ochoa
 
Isped ingles gaby
Isped  ingles gabyIsped  ingles gaby
Isped ingles gaby
Gabriela Mendez
 
NIÑOS en la Era de los ODS - UNICEF
NIÑOS en la Era de los ODS - UNICEF NIÑOS en la Era de los ODS - UNICEF
NIÑOS en la Era de los ODS - UNICEF
Prof. Marcus Renato de Carvalho
 
El marco normativo para la coordinación y ejecución
El marco normativo para la coordinación y ejecuciónEl marco normativo para la coordinación y ejecución
El marco normativo para la coordinación y ejecución
Docencia_Formación_Emprego
 
Pre 3estructurayorganizacindelsistemaeducativonacional-130221203538-phpapp02
Pre 3estructurayorganizacindelsistemaeducativonacional-130221203538-phpapp02Pre 3estructurayorganizacindelsistemaeducativonacional-130221203538-phpapp02
Pre 3estructurayorganizacindelsistemaeducativonacional-130221203538-phpapp02
Leidy Yanency Bin Montenegro
 
Género
GéneroGénero
Género
eliiiRM
 
ALEJANDRA
ALEJANDRAALEJANDRA
Ed. africa
Ed. africaEd. africa
Ed. africa
Jessy Bu
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
sofia amado
 

La actualidad más candente (17)

Despierta el genio finaciero de tus hijos
Despierta el genio finaciero de tus hijosDespierta el genio finaciero de tus hijos
Despierta el genio finaciero de tus hijos
 
Objetivo 4 Objetivos Desarrollo Sustentable
Objetivo 4 Objetivos Desarrollo SustentableObjetivo 4 Objetivos Desarrollo Sustentable
Objetivo 4 Objetivos Desarrollo Sustentable
 
Ingles ccccccc
Ingles cccccccIngles ccccccc
Ingles ccccccc
 
LA EDUCACION EN AFRICA
LA EDUCACION EN AFRICALA EDUCACION EN AFRICA
LA EDUCACION EN AFRICA
 
EDUCACION PARA TODOS
EDUCACION PARA TODOSEDUCACION PARA TODOS
EDUCACION PARA TODOS
 
Programa De Educacion Sexual Aleja
Programa De Educacion Sexual AlejaPrograma De Educacion Sexual Aleja
Programa De Educacion Sexual Aleja
 
Presentación que tipo de educación tenemos
Presentación que tipo de educación tenemosPresentación que tipo de educación tenemos
Presentación que tipo de educación tenemos
 
La educacion en los niños
La educacion en los niñosLa educacion en los niños
La educacion en los niños
 
LA EDUCACION EN LOS NIÑOS
LA EDUCACION EN LOS NIÑOSLA EDUCACION EN LOS NIÑOS
LA EDUCACION EN LOS NIÑOS
 
Isped ingles gaby
Isped  ingles gabyIsped  ingles gaby
Isped ingles gaby
 
NIÑOS en la Era de los ODS - UNICEF
NIÑOS en la Era de los ODS - UNICEF NIÑOS en la Era de los ODS - UNICEF
NIÑOS en la Era de los ODS - UNICEF
 
El marco normativo para la coordinación y ejecución
El marco normativo para la coordinación y ejecuciónEl marco normativo para la coordinación y ejecución
El marco normativo para la coordinación y ejecución
 
Pre 3estructurayorganizacindelsistemaeducativonacional-130221203538-phpapp02
Pre 3estructurayorganizacindelsistemaeducativonacional-130221203538-phpapp02Pre 3estructurayorganizacindelsistemaeducativonacional-130221203538-phpapp02
Pre 3estructurayorganizacindelsistemaeducativonacional-130221203538-phpapp02
 
Género
GéneroGénero
Género
 
ALEJANDRA
ALEJANDRAALEJANDRA
ALEJANDRA
 
Ed. africa
Ed. africaEd. africa
Ed. africa
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 

Similar a La Educación Transforma la Vida

Copia de 4. Educación de calidad.pdf
Copia de 4. Educación de calidad.pdfCopia de 4. Educación de calidad.pdf
Copia de 4. Educación de calidad.pdf
SemillasEmprendimien
 
Educación de calidad para todos.
Educación de calidad para todos.Educación de calidad para todos.
Educación de calidad para todos.
José María
 
Educación inclusiva y de calidad para todos.
Educación inclusiva y de calidad para todos.Educación inclusiva y de calidad para todos.
Educación inclusiva y de calidad para todos.
José María
 
educacion en el siglo XXI actualida.pptx
educacion en el siglo XXI actualida.pptxeducacion en el siglo XXI actualida.pptx
educacion en el siglo XXI actualida.pptx
shinchantrompita
 
Práctica sociología nº 1 eys
Práctica sociología nº 1 eysPráctica sociología nº 1 eys
Práctica sociología nº 1 eys
Borja Fernandez Fernandez
 
Práctica 1 sociología. resumen hacia la sociedad del conocimiento.
Práctica 1 sociología. resumen hacia la sociedad del conocimiento.Práctica 1 sociología. resumen hacia la sociedad del conocimiento.
Práctica 1 sociología. resumen hacia la sociedad del conocimiento.
perezdiazjpd
 
Práctica sociología nº 1 eys
Práctica sociología nº 1 eysPráctica sociología nº 1 eys
Práctica sociología nº 1 eys
Borja Fernandez Fernandez
 
Práctica 1 sociología. resumen hacia la sociedad del conocimiento.
Práctica 1 sociología. resumen hacia la sociedad del conocimiento.Práctica 1 sociología. resumen hacia la sociedad del conocimiento.
Práctica 1 sociología. resumen hacia la sociedad del conocimiento.
josempc44
 
S3.
S3.S3.
Práctica sociedad del conocimiento
Práctica sociedad del conocimientoPráctica sociedad del conocimiento
Práctica sociedad del conocimiento
javier_atletico
 
S3
S3S3
S3
S3S3
Semana 34 tutoria - la educación como derecho fundamental
Semana 34   tutoria - la educación como derecho fundamentalSemana 34   tutoria - la educación como derecho fundamental
Semana 34 tutoria - la educación como derecho fundamental
BAEZRAMIREZROSANANEL
 
Educación de calidad para todos. Glosario. UNESCO.
Educación de calidad para todos. Glosario. UNESCO.Educación de calidad para todos. Glosario. UNESCO.
Educación de calidad para todos. Glosario. UNESCO.
José María
 
Impulsar la educación básica en áfrica
Impulsar la educación básica en áfricaImpulsar la educación básica en áfrica
Impulsar la educación básica en áfrica
Sandra Tatiana Guerrero Cheza
 
Impulsar la educación básica en áfrica
Impulsar la educación básica en áfricaImpulsar la educación básica en áfrica
Impulsar la educación básica en áfrica
Sandra Tatiana Guerrero Cheza
 
Impulsar la educación básica en áfrica
Impulsar la educación básica en áfricaImpulsar la educación básica en áfrica
Impulsar la educación básica en áfrica
Sandra Tatiana Guerrero Cheza
 
Desafios mundiales y desarrollo humano
Desafios mundiales y desarrollo humanoDesafios mundiales y desarrollo humano
Desafios mundiales y desarrollo humano
berenice
 
los procesos de una educacion confortable
los procesos de una educacion confortablelos procesos de una educacion confortable
los procesos de una educacion confortable
GersonYoelCondezoMen2
 
10 temas que mas se estudian en el Ecuador
10 temas que mas se estudian en el Ecuador 10 temas que mas se estudian en el Ecuador
10 temas que mas se estudian en el Ecuador
CruzAndreaArteaga
 

Similar a La Educación Transforma la Vida (20)

Copia de 4. Educación de calidad.pdf
Copia de 4. Educación de calidad.pdfCopia de 4. Educación de calidad.pdf
Copia de 4. Educación de calidad.pdf
 
Educación de calidad para todos.
Educación de calidad para todos.Educación de calidad para todos.
Educación de calidad para todos.
 
Educación inclusiva y de calidad para todos.
Educación inclusiva y de calidad para todos.Educación inclusiva y de calidad para todos.
Educación inclusiva y de calidad para todos.
 
educacion en el siglo XXI actualida.pptx
educacion en el siglo XXI actualida.pptxeducacion en el siglo XXI actualida.pptx
educacion en el siglo XXI actualida.pptx
 
Práctica sociología nº 1 eys
Práctica sociología nº 1 eysPráctica sociología nº 1 eys
Práctica sociología nº 1 eys
 
Práctica 1 sociología. resumen hacia la sociedad del conocimiento.
Práctica 1 sociología. resumen hacia la sociedad del conocimiento.Práctica 1 sociología. resumen hacia la sociedad del conocimiento.
Práctica 1 sociología. resumen hacia la sociedad del conocimiento.
 
Práctica sociología nº 1 eys
Práctica sociología nº 1 eysPráctica sociología nº 1 eys
Práctica sociología nº 1 eys
 
Práctica 1 sociología. resumen hacia la sociedad del conocimiento.
Práctica 1 sociología. resumen hacia la sociedad del conocimiento.Práctica 1 sociología. resumen hacia la sociedad del conocimiento.
Práctica 1 sociología. resumen hacia la sociedad del conocimiento.
 
S3.
S3.S3.
S3.
 
Práctica sociedad del conocimiento
Práctica sociedad del conocimientoPráctica sociedad del conocimiento
Práctica sociedad del conocimiento
 
S3
S3S3
S3
 
S3
S3S3
S3
 
Semana 34 tutoria - la educación como derecho fundamental
Semana 34   tutoria - la educación como derecho fundamentalSemana 34   tutoria - la educación como derecho fundamental
Semana 34 tutoria - la educación como derecho fundamental
 
Educación de calidad para todos. Glosario. UNESCO.
Educación de calidad para todos. Glosario. UNESCO.Educación de calidad para todos. Glosario. UNESCO.
Educación de calidad para todos. Glosario. UNESCO.
 
Impulsar la educación básica en áfrica
Impulsar la educación básica en áfricaImpulsar la educación básica en áfrica
Impulsar la educación básica en áfrica
 
Impulsar la educación básica en áfrica
Impulsar la educación básica en áfricaImpulsar la educación básica en áfrica
Impulsar la educación básica en áfrica
 
Impulsar la educación básica en áfrica
Impulsar la educación básica en áfricaImpulsar la educación básica en áfrica
Impulsar la educación básica en áfrica
 
Desafios mundiales y desarrollo humano
Desafios mundiales y desarrollo humanoDesafios mundiales y desarrollo humano
Desafios mundiales y desarrollo humano
 
los procesos de una educacion confortable
los procesos de una educacion confortablelos procesos de una educacion confortable
los procesos de una educacion confortable
 
10 temas que mas se estudian en el Ecuador
10 temas que mas se estudian en el Ecuador 10 temas que mas se estudian en el Ecuador
10 temas que mas se estudian en el Ecuador
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

La Educación Transforma la Vida

  • 1. La Educación Transforma la Vida Informe de Seguimiento de la EPT en el Mundo UNESCO Diplomado Formación Académica Profesional En Educación Universitaria Internacionalista Henry Caro
  • 2. Los objetivos de la Educación para Todos y los Objetivos de Desarrollo del Milenio reconocen el papel Indispensable de la Educación en el proceso de impartir conocimientos y desarrollar las competencias que permiten a las personas desarrollar plenamente su potencial.
  • 3. La educación es un medio decisivo de afrontar la pobreza que hace más probable que hombres y mujeres no solo tengan un empleo sino que sea más seguro y proporcione mejores condiciones de trabajo y un salario decente.
  • 4. Los niños cuyos padres han tenido escasa o nula escolarización tienen mayor probabilidad de recibir poca instrucción. Esta es una de las vías por las que se perpetúa la pobreza y, por consiguiente, es fundamental elevar los niveles educativos para romper el ciclo de la pobreza
  • 5. La Educación Permite a los que tienen un empleo formal remunerado conseguir mejores sueldos y brinda mejores medios de existencia a los que trabajan en la agricultura y en el sector urbano no estructurado.
  • 6. Muchos de los más pobres trabajan en el sector no estructurado ocupándose de pequeños negocios. Las personas que han recibido una educación son las que tienen más probabilidades de iniciar un negocio, y sus negocios son los que tienen más probabilidades de ser provechosos.
  • 7. La educación es uno de los medios más poderosos de mejorar la salud de las personas. Salva la vida a millones de madres y de niños, contribuye a la prevención y limitación de las enfermedades y es un factor esencial en los esfuerzos de reducción de la malnutrición.
  • 8. Las personas que han recibido educación están mejor informadas sobre las enfermedades, toman medidas de prevención, saben reconocer rápidamente los síntomas de enfermedad y tienden a recurrir más a menudo a los servicios de atención médica.
  • 9. Gracias a la posibilidad de mejorar los conocimientos, inculcar valores, fomentar convicciones y modificar comportamientos , la educación tiene un poder considerable para cambiar los modos de vida y los comportamientos nocivos para el medio ambiente.
  • 10. Educar sobre el cambio climático a los ya escolarizados ayudará a configurar y a mantener la elaboración de políticas en el futuro, y un amplio debate público e internacional constituirá un apoyo para quienes las formulan hoy y adoptan medidas decididas al respecto.
  • 11. Los datos muestran la capacidad de la educación de acelerar los progresos encaminados a alcanzar otros objetivos de desarrollo
  • 12. El mejor modo de aprovechar el potencial de un país consiste ante todo en velar por que todos tengan acceso a una educación de buena calidad, con independencia de la situación en la que se encuentren. Esta capacidad singular que tiene la educación debería conferirle una posición central en el marco de desarrollo

Notas del editor

  1. Los objetivos de la Educación para Todos y los Objetivos de Desarrollo del Milenio reconocen el papel indispensable de la Educación en el proceso de impartir conocimientos y desarrollar las competencias que permiten a las personas desarrollar plenamente su potencial
  2. La educación es un medio decisivo de afrontar la pobreza que hace más probable que hombres y mujeres no solo tengan un empleo sino que sea más seguro y proporcione mejores condiciones de trabajo y un salario decente.
  3. Los niños cuyos padres han tenido escasa o nula escolarización tienen mayor probabilidad de recibir poca instrucción. Esta es una de las vías por las que se perpetúa la pobreza y, por consiguiente, es fundamental elevar los niveles educativos para romper el ciclo de la pobreza
  4. La Educación Permite a los que tienen un empleo formal remunerado conseguir mejores sueldos y brinda mejores medios de existencia a los que trabajan en la agricultura y en el sector urbano no estructurado.
  5. Muchos de los más pobres trabajan en el sector no estructurado ocupándose de pequeños negocios. Las personas que han recibido una educación son las que tienen más probabilidades de iniciar un negocio, y sus negocios son los que tienen más probabilidades de ser provechosos.
  6. La educación es uno de los medios más poderosos de mejorar la salud de las personas. Salva la vida a millones de madres y de niños, contribuye a la prevención y limitación de las enfermedades y es un factor esencial en los esfuerzos de reducción de la malnutrición
  7. Las personas que han recibido educación están mejor informadas sobre las enfermedades, toman medidas de prevención, saben reconocer rápidamente los síntomas de enfermedad y tienden a recurrir más a menudo a los servicios de atención médica
  8. Gracias a la posibilidad de mejorar los conocimientos, inculcar valores, fomentar convicciones y modificar comportamientos, la educación tiene un poder considerable para cambiar los modos de vida y los comportamientos nocivos para el medio ambiente.
  9. Educar sobre el cambio climático a los ya escolarizados ayudará a configurar y a mantener la elaboración de políticas en el futuro, y un amplio debate público e internacional constituirá un apoyo para quienes las formulan hoy y adoptan medidas decididas al respecto.
  10. Los datos muestran la capacidad de la educación de acelerar los progresos encaminados a alcanzar otros objetivos de desarrollo
  11. El mejor modo de aprovechar el potencial de un país consiste ante todo en velar por que todos tengan acceso a una educación de buena calidad, con independencia de la situación en la que se encuentren. Esta capacidad singular que tiene la educación debería conferirle una posición central en el marco de desarrollo