SlideShare una empresa de Scribd logo
WEBINAR INTERNACIONAL
“LA EDUCACIÓN VIRTUAL Y LAS COMPETENCIAS
INVESTIGATIVA”
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Dirección de Virtual.
Dirección de Investigación y Postgrado.
Dirección de Extensión.
Panamá 2021.
DR. HILMER PALOMARES
WEBINAR INTERNACIONAL
“Medios de conexión social
a través de las TIC
en educación en línea”
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Dirección de Virtual.
Dirección de Investigación y Postgrado.
Dirección de Extensión.
Panamá 2021.
El Ser Social
“El ser humano es un ser social por naturaleza, y el
insocial por naturaleza y no por azar o es mal humano
o más que humano”
Aristóteles
La Relaciones Sociales
Establecemos relaciones sociales, incluso antes de
nacer. La ampliamos en nuestra familia, amigos,
compañeros de clases, de trabajo.
La relaciones sociales nos permite comunicarnos para
crecer, motivarnos, asumir patrones de
comportamiento deseables en el entorno y fortalecer
nuestro desarrollo como seres humanos
“la noción de lugar entendido como territorio o
espacio acotado donde se expresan las
experiencias individuales y sociales de las
personas”
(DUJO, Á. y MUÑOZ, J. M., 2003)
El Entorno
En este siglo, las relaciones sociales tienen un
nuevo campo donde se puede generar, crecer,
transformar las personas para su crecimiento o
desarrollo.
El Entorno
“Las TIC posibilitan la construcción de un nuevo
espacio social, el tercer entorno (E3), cuya estructura
es muy distinta a las de los entornos naturales (E1) y
urbanos (E2) en donde tradicionalmente se ha
desarrollado la vida social, y en concreto la
educación”.
(ECHEVERRÍA, J. Los señores del aire: Telépolis y el tercer
entorno, 1999)
Nuevo Entorno
Los Entornos
• Es la naturaleza, donde Dios no dejo.
Entorno Natural
• Son las ciudades, pisos de cemento y aire
contaminado
Entorno Urbano
• Predomina lo virtual sobre lo físico
Entorno Tecnológico
E1.....................................
.........
E2......................
...........
E3
Características de los
entornos
• Entidades físicas y biológicas
• Se requiere presencialidad corporal
• Gran extensión de espacio
Entorno Natural
• Desplazamiento físico
• Las relaciones son proximales y analógicas
• Los espacios son recintuales.
Entorno Urbano
• Completamente Informacional
• Representacional
• Comprimidos y digitalizados
• Distales
• Reticulares
Entorno Tecnológico
Características
aprovechables
educativamente
Como percibir las TIC
 Tecnología vista desde el enfoque cognitivo:
conocimiento científico aplicado.
 Tecnología vista desde el enfoque instrumental:
artefactos.
 Tecnología vista desde el enfoque sistémico:
sistemas técnicos, unidad compleja, compuesto
de artefactos, agentes, objetivos, acciones de
trasformación y de gestión.
En Educación
¿qué supone el E3?
- Nuevos espacios
- Nuevos procesos educativos
- Nuevas competencias
Nuevos espacios,
¿Nuevas? Tecnologías
Nuevos espacios,
¿Nuevas? Tecnologías
 El Messenger o WhatsApp les proporciona el
escondite perfecto para expresarse sin
exponerse. Pueden decir lo que quieran sin
temor a la reacción del otro. están en el
entorno seguro de su pantalla. (Ferrán Ramón-
Cortés, 2010).
Nuevos espacios,
¿Nuevas? Tecnologías
 Una estrategia usada eficazmente ha sido crear
redes nuevas.
 Esta deben tener una estructura similar a la
conocida por ellos.
 El objetivo de la nueva red es socializar con el fin
de educar.
Medios de conexión  Una estrategia eficaz ha sido crear redes nuevas.
 Estas deben tener una estructura similar a las
redes conocidas por ellos.
 El objetivo de la nueva red es socializar con el fin
de educar.
Redes como medios de
conexión
 Facebook.
 Telegram
 WhatsApp
Usando Facebook
 Colocar encuestas tipo examen sobre un contenido.
Repuestas pueden ser abierta y/o cerradas
 Publicar fotos/videos sobre una temática actual relaciona
con la asignatura que genere debate de forma
colaborativa. (#)
 Crear un grupo o una página de la clase/asignatura. Y
publicar contenidos con etiquetas. (#)
 Crear eventos y compartirlos con los padres y
representantes
Usando Telegram
 Se crean grupos mas dinámicos,
seguros. Motiva la participación.
 Crear un canal para información
del profesor o la escuela.
 No requiere un teléfono móvil.
 Las encuestas son mas flexibles
mas animadas
 Pueden usarse “bots” para
responder cuestiones generales y
rutinarias.
 Fijar mensajes para leerlo
posteriormente. Notas, fechas.
Usando WhatsApp
 Útil creando un grupo para una
clase. Los grupos son accesible por
invitación o enlaces.
 Se puede fijar un solo mensaje, y
fija una imagen y enlace.
 Requiere un teléfono o móvil
inteligente, y conocer el numero
correspondiente.
 La herramienta de video llamada es
útil para realizar presentaciones.
 Puede ajustarse los grupos para
comunicación unidireccional. Por
ejemplo exposiciones o defensa.
El Ser Social
...“el que no puede vivir en sociedad, o no necesita
nada para su propia suficiencia, no es miembro de la
sociedad, sino una bestia o un dios”
Aristóteles

Más contenido relacionado

Similar a LA EDUCACIÓN VIRTUAL Y LAS COMPETENCIAS INVESTIGATIVA

Aprendizaje digital
Aprendizaje digitalAprendizaje digital
Aprendizaje digital
MPagaza ..
 
Presentación Visual - Web 2.0
Presentación Visual - Web 2.0Presentación Visual - Web 2.0
Presentación Visual - Web 2.0
iNa28
 
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
amadeo carrera huamani
 
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
TaniaFloresBarrios
 
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
rolandowillemsdelano
 
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
MERCEDES CHAVEZ GONZALES
 
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
LuisAlfaro83
 
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
ceciliaacosta24
 
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
LuisAlfaro83
 
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
Nombre Apellidos
 
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
yudiBaciliazapataCor
 
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
DENIS SERGIO GAMARRA ORDOÑEZ
 
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
LuisAlfaro83
 
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
yudiBaciliazapataCor
 
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
JACKIE GUEVARA
 
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3 (1) 222
Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3 (1)  222Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3 (1)  222
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3 (1) 222
MERCEDES CHAVEZ GONZALES
 
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
rolandowillemsdelano
 
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
RaulEspinoza47
 
Sustento teorico- actividades-aprendiendo-ciencias-con-tics-3
Sustento teorico- actividades-aprendiendo-ciencias-con-tics-3Sustento teorico- actividades-aprendiendo-ciencias-con-tics-3
Sustento teorico- actividades-aprendiendo-ciencias-con-tics-3
ADRIANA MEDRANO
 
Experiencia de aprendizaje sopa de letras
Experiencia de aprendizaje   sopa de letrasExperiencia de aprendizaje   sopa de letras
Experiencia de aprendizaje sopa de letras
RicardoArteaga18
 

Similar a LA EDUCACIÓN VIRTUAL Y LAS COMPETENCIAS INVESTIGATIVA (20)

Aprendizaje digital
Aprendizaje digitalAprendizaje digital
Aprendizaje digital
 
Presentación Visual - Web 2.0
Presentación Visual - Web 2.0Presentación Visual - Web 2.0
Presentación Visual - Web 2.0
 
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
 
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
 
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
 
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
 
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
 
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
 
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
 
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
 
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
 
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
 
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
 
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
 
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
 
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3 (1) 222
Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3 (1)  222Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3 (1)  222
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3 (1) 222
 
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
 
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
 
Sustento teorico- actividades-aprendiendo-ciencias-con-tics-3
Sustento teorico- actividades-aprendiendo-ciencias-con-tics-3Sustento teorico- actividades-aprendiendo-ciencias-con-tics-3
Sustento teorico- actividades-aprendiendo-ciencias-con-tics-3
 
Experiencia de aprendizaje sopa de letras
Experiencia de aprendizaje   sopa de letrasExperiencia de aprendizaje   sopa de letras
Experiencia de aprendizaje sopa de letras
 

Más de Universidad Nacional Abierta

Herramienteas tecnológicas 2017
Herramienteas tecnológicas 2017Herramienteas tecnológicas 2017
Herramienteas tecnológicas 2017
Universidad Nacional Abierta
 
Conociendo los Objetos de Aprendizaje de Contenidos Abiertos
Conociendo los Objetos de Aprendizaje de Contenidos AbiertosConociendo los Objetos de Aprendizaje de Contenidos Abiertos
Conociendo los Objetos de Aprendizaje de Contenidos Abiertos
Universidad Nacional Abierta
 
Curso de PHP
Curso de PHPCurso de PHP
Las Actitudes de los Docentes hacia la Formación en TIC en EAD
Las Actitudes de los Docentes hacia la Formación en TIC en EADLas Actitudes de los Docentes hacia la Formación en TIC en EAD
Las Actitudes de los Docentes hacia la Formación en TIC en EAD
Universidad Nacional Abierta
 
Seleccionando Recursos Web para la Investigación
Seleccionando Recursos Web para la InvestigaciónSeleccionando Recursos Web para la Investigación
Seleccionando Recursos Web para la Investigación
Universidad Nacional Abierta
 
Tercer Entorno
Tercer EntornoTercer Entorno
La Asesoría Académica mediada por la Tecnología Educativa
La Asesoría Académica mediada por la Tecnología EducativaLa Asesoría Académica mediada por la Tecnología Educativa
La Asesoría Académica mediada por la Tecnología Educativa
Universidad Nacional Abierta
 
Normas APA 5ta Edición
Normas APA 5ta EdiciónNormas APA 5ta Edición
Normas APA 5ta Edición
Universidad Nacional Abierta
 
Diseño Web Educativa
Diseño Web EducativaDiseño Web Educativa
Diseño Web Educativa
Universidad Nacional Abierta
 
Cursos Abiertos en Línea
Cursos Abiertos en LíneaCursos Abiertos en Línea
Cursos Abiertos en Línea
Universidad Nacional Abierta
 

Más de Universidad Nacional Abierta (10)

Herramienteas tecnológicas 2017
Herramienteas tecnológicas 2017Herramienteas tecnológicas 2017
Herramienteas tecnológicas 2017
 
Conociendo los Objetos de Aprendizaje de Contenidos Abiertos
Conociendo los Objetos de Aprendizaje de Contenidos AbiertosConociendo los Objetos de Aprendizaje de Contenidos Abiertos
Conociendo los Objetos de Aprendizaje de Contenidos Abiertos
 
Curso de PHP
Curso de PHPCurso de PHP
Curso de PHP
 
Las Actitudes de los Docentes hacia la Formación en TIC en EAD
Las Actitudes de los Docentes hacia la Formación en TIC en EADLas Actitudes de los Docentes hacia la Formación en TIC en EAD
Las Actitudes de los Docentes hacia la Formación en TIC en EAD
 
Seleccionando Recursos Web para la Investigación
Seleccionando Recursos Web para la InvestigaciónSeleccionando Recursos Web para la Investigación
Seleccionando Recursos Web para la Investigación
 
Tercer Entorno
Tercer EntornoTercer Entorno
Tercer Entorno
 
La Asesoría Académica mediada por la Tecnología Educativa
La Asesoría Académica mediada por la Tecnología EducativaLa Asesoría Académica mediada por la Tecnología Educativa
La Asesoría Académica mediada por la Tecnología Educativa
 
Normas APA 5ta Edición
Normas APA 5ta EdiciónNormas APA 5ta Edición
Normas APA 5ta Edición
 
Diseño Web Educativa
Diseño Web EducativaDiseño Web Educativa
Diseño Web Educativa
 
Cursos Abiertos en Línea
Cursos Abiertos en LíneaCursos Abiertos en Línea
Cursos Abiertos en Línea
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

LA EDUCACIÓN VIRTUAL Y LAS COMPETENCIAS INVESTIGATIVA

  • 1. WEBINAR INTERNACIONAL “LA EDUCACIÓN VIRTUAL Y LAS COMPETENCIAS INVESTIGATIVA” Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Dirección de Virtual. Dirección de Investigación y Postgrado. Dirección de Extensión. Panamá 2021.
  • 2. DR. HILMER PALOMARES WEBINAR INTERNACIONAL “Medios de conexión social a través de las TIC en educación en línea” Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Dirección de Virtual. Dirección de Investigación y Postgrado. Dirección de Extensión. Panamá 2021.
  • 3. El Ser Social “El ser humano es un ser social por naturaleza, y el insocial por naturaleza y no por azar o es mal humano o más que humano” Aristóteles
  • 4. La Relaciones Sociales Establecemos relaciones sociales, incluso antes de nacer. La ampliamos en nuestra familia, amigos, compañeros de clases, de trabajo. La relaciones sociales nos permite comunicarnos para crecer, motivarnos, asumir patrones de comportamiento deseables en el entorno y fortalecer nuestro desarrollo como seres humanos
  • 5. “la noción de lugar entendido como territorio o espacio acotado donde se expresan las experiencias individuales y sociales de las personas” (DUJO, Á. y MUÑOZ, J. M., 2003) El Entorno
  • 6. En este siglo, las relaciones sociales tienen un nuevo campo donde se puede generar, crecer, transformar las personas para su crecimiento o desarrollo. El Entorno
  • 7. “Las TIC posibilitan la construcción de un nuevo espacio social, el tercer entorno (E3), cuya estructura es muy distinta a las de los entornos naturales (E1) y urbanos (E2) en donde tradicionalmente se ha desarrollado la vida social, y en concreto la educación”. (ECHEVERRÍA, J. Los señores del aire: Telépolis y el tercer entorno, 1999) Nuevo Entorno
  • 8. Los Entornos • Es la naturaleza, donde Dios no dejo. Entorno Natural • Son las ciudades, pisos de cemento y aire contaminado Entorno Urbano • Predomina lo virtual sobre lo físico Entorno Tecnológico E1..................................... ......... E2...................... ........... E3
  • 9. Características de los entornos • Entidades físicas y biológicas • Se requiere presencialidad corporal • Gran extensión de espacio Entorno Natural • Desplazamiento físico • Las relaciones son proximales y analógicas • Los espacios son recintuales. Entorno Urbano • Completamente Informacional • Representacional • Comprimidos y digitalizados • Distales • Reticulares Entorno Tecnológico
  • 11. Como percibir las TIC  Tecnología vista desde el enfoque cognitivo: conocimiento científico aplicado.  Tecnología vista desde el enfoque instrumental: artefactos.  Tecnología vista desde el enfoque sistémico: sistemas técnicos, unidad compleja, compuesto de artefactos, agentes, objetivos, acciones de trasformación y de gestión.
  • 12. En Educación ¿qué supone el E3? - Nuevos espacios - Nuevos procesos educativos - Nuevas competencias
  • 14. Nuevos espacios, ¿Nuevas? Tecnologías  El Messenger o WhatsApp les proporciona el escondite perfecto para expresarse sin exponerse. Pueden decir lo que quieran sin temor a la reacción del otro. están en el entorno seguro de su pantalla. (Ferrán Ramón- Cortés, 2010).
  • 15. Nuevos espacios, ¿Nuevas? Tecnologías  Una estrategia usada eficazmente ha sido crear redes nuevas.  Esta deben tener una estructura similar a la conocida por ellos.  El objetivo de la nueva red es socializar con el fin de educar.
  • 16. Medios de conexión  Una estrategia eficaz ha sido crear redes nuevas.  Estas deben tener una estructura similar a las redes conocidas por ellos.  El objetivo de la nueva red es socializar con el fin de educar.
  • 17. Redes como medios de conexión  Facebook.  Telegram  WhatsApp
  • 18. Usando Facebook  Colocar encuestas tipo examen sobre un contenido. Repuestas pueden ser abierta y/o cerradas  Publicar fotos/videos sobre una temática actual relaciona con la asignatura que genere debate de forma colaborativa. (#)  Crear un grupo o una página de la clase/asignatura. Y publicar contenidos con etiquetas. (#)  Crear eventos y compartirlos con los padres y representantes
  • 19. Usando Telegram  Se crean grupos mas dinámicos, seguros. Motiva la participación.  Crear un canal para información del profesor o la escuela.  No requiere un teléfono móvil.  Las encuestas son mas flexibles mas animadas  Pueden usarse “bots” para responder cuestiones generales y rutinarias.  Fijar mensajes para leerlo posteriormente. Notas, fechas.
  • 20. Usando WhatsApp  Útil creando un grupo para una clase. Los grupos son accesible por invitación o enlaces.  Se puede fijar un solo mensaje, y fija una imagen y enlace.  Requiere un teléfono o móvil inteligente, y conocer el numero correspondiente.  La herramienta de video llamada es útil para realizar presentaciones.  Puede ajustarse los grupos para comunicación unidireccional. Por ejemplo exposiciones o defensa.
  • 21. El Ser Social ...“el que no puede vivir en sociedad, o no necesita nada para su propia suficiencia, no es miembro de la sociedad, sino una bestia o un dios” Aristóteles