SlideShare una empresa de Scribd logo
AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA
NACIONAL
IESPP. “VIRGEN DEL CARMEN” –PAUCARTAMBO
• ENOGICABETH IHUACLLANCO CCOYO
• DANI ANTONY MAMANI CONDORI
• ALEXANDRA ALVAREZ CURASI
• JHOJAN ALVARO TURPO
• GIMENA QUISPE GUTIERRES
• JAVIER YOMAR CJUNO MESA
Definición:La educación es el
proceso de facilitar el aprendizaje o
la adquisición de conocimientos, así
como habilidades, valores, creencias
y hábitos. El proceso educativo se da
a través de la investigación, el
debate, la narración de cuentos, la
discusión, la enseñanza, el ejemplo y
la formación en general
CARACTERISTICAS
•Un derecho de toda persona.
•Un proceso social, es decir, fuera del ámbito social nadie puede adquirir educación.
•Un sistema de socialización que permite incorporar las costumbres de una cultura.
•Un proceso de instrucción continuo.
•Un sistema de aprendizaje a través de la observación, el pensamiento crítico y la
elaboración de conclusiones por cuenta propia.
•Una disciplina que transmite los valores y el conocimiento acumulado de una sociedad.
•Una guía en el proceso de aprendizaje que estimula el desarrollo de habilidades y
afecta al comportamiento de un estudiante.
•Formal, informal, presencial o a distancia, entre otros modos.
•Formadora de la actitud del estudiante.
•Un instrumento de subsistencia del ser humano, desde el aspecto social, emocional y
laboral.
•Un modo de fomentar la democracia participativa.
Según el contexto
1. Educación formal (reglada)
La educación formal es la educación reglada. Se imparte en centros educativos y presenta tres
características: está regulada, es intencional y está planificada. ¿Qué quiere decir esto? La educación
formal está regulada por ley, hay una intención detrás del acto educativo, que es formar
profesionalmente a las personas, y está planificada porque sigue un orden que veremos más adelante.
Tras superar las distintas etapas se entregan certificados o diplomas.
2. Educación no formal
Es un tipo de educación que es intencional y organizada, pero que está fuera del ámbito formal, por
lo que no existe ley alguna y no está regulada por la esfera gubernamental. Puede reconocerse por medio
de certificados, pero no tienen valor profesional.
3. Educación informal
La educación informal se da sin ninguna intención, y ocurre a lo largo de la vida. Sucede en el
ámbito social, por ejemplo, cuando los padres educan a su hijo en valores.
La educación formal sigue una serie de etapas que hay que ir superando progresivamente. La educación en España está
regulada por la LOMCE (Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa) y es obligatoria hasta los 16 años. La Educación
Primaria (EP) y la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) constituyen la educación básica española.
4. Educación infantil
La educación infantil no es obligatoria y va de los 0-6 años. También se conoce como preescolar y ocurre cuando los niños
acuden a la guardería o a parvulario. También recibe el nombre de P3, P4, P5.
5. Educación primaria
La siguiente etapa es la educación primaria, que va desde los 6 hasta los 12 años. Es de carácter obligatorio y, por tanto,
es gratuita, a excepción de los libros y el material escolar.
6. Educación secundaria
Esta etapa va desde los 12 hasta los 16 años y es de carácter obligatorio. Se compone de 4 cursos.
7. Educación media superior
También se conoce como educación secundaria postobligatoria e incluye el bachillerato y la formación profesional de grado
medio.
8. Educación superior
Esta etapa representa la formación profesional de grado superior y los estudios universitarios.
9. Educación posuniversitaria
Esta etapa comprende la formación que se lleva a cabo después de la universidad, e incluye postgrados, masters y doctorados.
Niveles de la educación:
EDUCACIÓN INICIAL
Para niños y niñas desde los 45 días hasta los cinco años. La escolaridad es obligatoria a partir de los
cuatro años, y actualmente se está debatiendo una ley para establecer la obligatoriedad a partir de los
tres años. Existe una amplia oferta de escuelas para niños y niñas de tres años, sobre todo en zonas
urbanas.
EDUCACIÓN PRIMARIA
La educación primaria es obligatoria. Se dicta desde los seis años de edad. Dura entre seis y siete años,
dependiendo de la provincia. Existe una amplia oferta de escuelas en todo el país, tanto en zonas
urbanas como rurales. También existe la posibilidad de cursar los estudios del nivel primario para adultos
analfabetos.
EDUCACIÓN SECUNDARIA
También es obligatoria. Se divide en dos ciclos: un ciclo básico, común a todas las orientaciones, y un
ciclo orientado. El ciclo orientado y su duración varían de acuerdo a la provincia.
EDUCACIÓN SUPERIOR
Todas las personas que aprueben la educación secundaria pueden acceder al nivel de educación
superior, es decir estudiar una carrera universitaria o una tecnicatura.
El Sistema de Educación Superior Universitario en Argentina está conformado por 131 instituciones,
tanto de gestión pública como privada, con cobertura dentro de todo el territorio nacional.

Más contenido relacionado

Similar a LA EDUCACION PROFE VIRGINIA [Autoguardado] 2.pptx

Tipos de Educacion
Tipos de Educacion Tipos de Educacion
Tipos de Educacion
kevinchela
 
La educación en Ecuador.
La educación en Ecuador.La educación en Ecuador.
La educación en Ecuador.
Odalys Gordon
 
Pedagogía
Pedagogía Pedagogía
Pedagogía
GraceObando2
 
Pedagogía
Pedagogía Pedagogía
Pedagogía
GraceObando2
 
EDUCACIÓN PERUANA.docx
EDUCACIÓN PERUANA.docxEDUCACIÓN PERUANA.docx
EDUCACIÓN PERUANA.docx
AdonisUNFiglioDEDio
 
Mapa conceptual i
Mapa conceptual iMapa conceptual i
Mapa conceptual i
maria bolivar
 
Presentación de Olga Fernandez
Presentación de Olga FernandezPresentación de Olga Fernandez
Presentación de Olga Fernandez
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Políticas publicas y regulación educativa
Políticas publicas y regulación educativaPolíticas publicas y regulación educativa
Políticas publicas y regulación educativa
TeresaFernandaVilleg
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
Ana Gutierrez
 
Educacion superior
Educacion superiorEducacion superior
Educacion superior
Karen Muñoz
 
La educacion en colombia
La educacion en colombiaLa educacion en colombia
La educacion en colombia
anyicat
 
daniela perez etica y cultura actividad 3.pptx
daniela perez etica y cultura actividad 3.pptxdaniela perez etica y cultura actividad 3.pptx
daniela perez etica y cultura actividad 3.pptx
DanielaAlejandraPere9
 
La Educación
La EducaciónLa Educación
Sistema educativo monolingue y bilingue
Sistema educativo monolingue y bilingueSistema educativo monolingue y bilingue
Sistema educativo monolingue y bilingue
jadi_rp
 
Políticas Públicas y Regulación Educativa
Políticas Públicas y Regulación EducativaPolíticas Públicas y Regulación Educativa
Políticas Públicas y Regulación Educativa
MariaAshlyGonzalezGa
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
Krizrodriguez
 
Educacion en el Ecuador
Educacion en el EcuadorEducacion en el Ecuador
Educacion en el Ecuador
ronaldandrescse
 
Proyecto politica
Proyecto politica Proyecto politica

Similar a LA EDUCACION PROFE VIRGINIA [Autoguardado] 2.pptx (20)

Tipos de Educacion
Tipos de Educacion Tipos de Educacion
Tipos de Educacion
 
La educación en Ecuador.
La educación en Ecuador.La educación en Ecuador.
La educación en Ecuador.
 
Pedagogía
Pedagogía Pedagogía
Pedagogía
 
Pedagogía
Pedagogía Pedagogía
Pedagogía
 
EDUCACIÓN PERUANA.docx
EDUCACIÓN PERUANA.docxEDUCACIÓN PERUANA.docx
EDUCACIÓN PERUANA.docx
 
Mapa conceptual i
Mapa conceptual iMapa conceptual i
Mapa conceptual i
 
Presentación de Olga Fernandez
Presentación de Olga FernandezPresentación de Olga Fernandez
Presentación de Olga Fernandez
 
Políticas publicas y regulación educativa
Políticas publicas y regulación educativaPolíticas publicas y regulación educativa
Políticas publicas y regulación educativa
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Educacion superior
Educacion superiorEducacion superior
Educacion superior
 
La educacion en colombia
La educacion en colombiaLa educacion en colombia
La educacion en colombia
 
daniela perez etica y cultura actividad 3.pptx
daniela perez etica y cultura actividad 3.pptxdaniela perez etica y cultura actividad 3.pptx
daniela perez etica y cultura actividad 3.pptx
 
La Educación
La EducaciónLa Educación
La Educación
 
Sistema educativo monolingue y bilingue
Sistema educativo monolingue y bilingueSistema educativo monolingue y bilingue
Sistema educativo monolingue y bilingue
 
Políticas Públicas y Regulación Educativa
Políticas Públicas y Regulación EducativaPolíticas Públicas y Regulación Educativa
Políticas Públicas y Regulación Educativa
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Tarabajo nº 2
Tarabajo nº 2Tarabajo nº 2
Tarabajo nº 2
 
Educacion en el Ecuador
Educacion en el EcuadorEducacion en el Ecuador
Educacion en el Ecuador
 
Proyecto politica
Proyecto politica Proyecto politica
Proyecto politica
 
SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINA
SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINASISTEMA EDUCATIVO ARGENTINA
SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINA
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

LA EDUCACION PROFE VIRGINIA [Autoguardado] 2.pptx

  • 1. AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL IESPP. “VIRGEN DEL CARMEN” –PAUCARTAMBO • ENOGICABETH IHUACLLANCO CCOYO • DANI ANTONY MAMANI CONDORI • ALEXANDRA ALVAREZ CURASI • JHOJAN ALVARO TURPO • GIMENA QUISPE GUTIERRES • JAVIER YOMAR CJUNO MESA
  • 2. Definición:La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje o la adquisición de conocimientos, así como habilidades, valores, creencias y hábitos. El proceso educativo se da a través de la investigación, el debate, la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo y la formación en general
  • 3. CARACTERISTICAS •Un derecho de toda persona. •Un proceso social, es decir, fuera del ámbito social nadie puede adquirir educación. •Un sistema de socialización que permite incorporar las costumbres de una cultura. •Un proceso de instrucción continuo. •Un sistema de aprendizaje a través de la observación, el pensamiento crítico y la elaboración de conclusiones por cuenta propia. •Una disciplina que transmite los valores y el conocimiento acumulado de una sociedad. •Una guía en el proceso de aprendizaje que estimula el desarrollo de habilidades y afecta al comportamiento de un estudiante. •Formal, informal, presencial o a distancia, entre otros modos. •Formadora de la actitud del estudiante. •Un instrumento de subsistencia del ser humano, desde el aspecto social, emocional y laboral. •Un modo de fomentar la democracia participativa.
  • 4. Según el contexto 1. Educación formal (reglada) La educación formal es la educación reglada. Se imparte en centros educativos y presenta tres características: está regulada, es intencional y está planificada. ¿Qué quiere decir esto? La educación formal está regulada por ley, hay una intención detrás del acto educativo, que es formar profesionalmente a las personas, y está planificada porque sigue un orden que veremos más adelante. Tras superar las distintas etapas se entregan certificados o diplomas. 2. Educación no formal Es un tipo de educación que es intencional y organizada, pero que está fuera del ámbito formal, por lo que no existe ley alguna y no está regulada por la esfera gubernamental. Puede reconocerse por medio de certificados, pero no tienen valor profesional. 3. Educación informal La educación informal se da sin ninguna intención, y ocurre a lo largo de la vida. Sucede en el ámbito social, por ejemplo, cuando los padres educan a su hijo en valores.
  • 5. La educación formal sigue una serie de etapas que hay que ir superando progresivamente. La educación en España está regulada por la LOMCE (Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa) y es obligatoria hasta los 16 años. La Educación Primaria (EP) y la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) constituyen la educación básica española. 4. Educación infantil La educación infantil no es obligatoria y va de los 0-6 años. También se conoce como preescolar y ocurre cuando los niños acuden a la guardería o a parvulario. También recibe el nombre de P3, P4, P5. 5. Educación primaria La siguiente etapa es la educación primaria, que va desde los 6 hasta los 12 años. Es de carácter obligatorio y, por tanto, es gratuita, a excepción de los libros y el material escolar. 6. Educación secundaria Esta etapa va desde los 12 hasta los 16 años y es de carácter obligatorio. Se compone de 4 cursos. 7. Educación media superior También se conoce como educación secundaria postobligatoria e incluye el bachillerato y la formación profesional de grado medio. 8. Educación superior Esta etapa representa la formación profesional de grado superior y los estudios universitarios. 9. Educación posuniversitaria Esta etapa comprende la formación que se lleva a cabo después de la universidad, e incluye postgrados, masters y doctorados.
  • 6. Niveles de la educación: EDUCACIÓN INICIAL Para niños y niñas desde los 45 días hasta los cinco años. La escolaridad es obligatoria a partir de los cuatro años, y actualmente se está debatiendo una ley para establecer la obligatoriedad a partir de los tres años. Existe una amplia oferta de escuelas para niños y niñas de tres años, sobre todo en zonas urbanas. EDUCACIÓN PRIMARIA La educación primaria es obligatoria. Se dicta desde los seis años de edad. Dura entre seis y siete años, dependiendo de la provincia. Existe una amplia oferta de escuelas en todo el país, tanto en zonas urbanas como rurales. También existe la posibilidad de cursar los estudios del nivel primario para adultos analfabetos. EDUCACIÓN SECUNDARIA También es obligatoria. Se divide en dos ciclos: un ciclo básico, común a todas las orientaciones, y un ciclo orientado. El ciclo orientado y su duración varían de acuerdo a la provincia. EDUCACIÓN SUPERIOR Todas las personas que aprueben la educación secundaria pueden acceder al nivel de educación superior, es decir estudiar una carrera universitaria o una tecnicatura. El Sistema de Educación Superior Universitario en Argentina está conformado por 131 instituciones, tanto de gestión pública como privada, con cobertura dentro de todo el territorio nacional.