SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
UPTNM. “Ludovico Silva”
Punta de Mata, Edo. Monagas
Ing. Electrónica, Trayecto I
Profesora/Tutor: Mariangela Pollonais
Estudiante: Alexa Figueroa
La electricidad es un conjunto
de fenómenos físicos vinculados a la
presencia y transmisión de cargas
eléctricas. Es decir, la electricidad
consiste en la transmisión de electrones
de la última capa de los átomos a la de un
átomo siguiente, fluyendo a lo largo de la
materia conductora y alterando en el
camino ciertas propiedades de la misma.
Transmitir
datos
Generar
luz
Generar
calor
Generar
movimient
o
La electricidad
es una fuente
versátil y
transformadora,
capaz de
aprovecharse de
distintos modos:
El potencial eléctrico (V) es el trabajo a realizar
por unidad de carga para mover dicha carga dentro de
un campo electrostático desde el punto de referencia
hasta el punto considerado, ignorando el componente
irrotacional del campo eléctrico.
En otras palabras, el potencial eléctrico en un punto del
espacio de un campo eléctrico es la energía potencial
eléctrica que adquiere una unidad de carga positiva
situada en dicho punto.
donde:
•V es el potencial eléctrico en un punto del
campo eléctrico. Su unidad en el S.I. es el
julio por culombio (J/C).
•Ep es la energía potencial eléctrica que
adquiere una carga testigo positiva q' al
situarla en ese punto.
Fe= k q1 q2
d²
k = 9 . 10⁹ Nm ²
C ²
La magnitud de cada una de las
fuerzas eléctricas con que
interactúan dos cargas puntuales
en reposo es directamente
proporcional al producto de la
magnitud de ambas cargas e
inversamente proporcional al
cuadrado de la distancia que las
separa.
La fuerza entre dos cargas se calcula
como:
La tensión es la presión de una fuente de energía
de un circuito eléctrico que empuja los electrones
cargados (corriente) a través de un lazo conductor, lo que
les permite trabajar como, por ejemplo, generar una luz. La
tensión = presión y se mide en voltios (V).
La corriente continua (CC) es la
corriente eléctrica que fluye de
forma constante en una
dirección, como la que fluye en
una linterna o en cualquier otro
aparato con baterías es
corriente continua.
La corriente alterna (CA) es un tipo de corriente
eléctrica, en la que la dirección del flujo de
electrones va y viene a intervalos regulares o en
ciclos. La corriente que fluye por las líneas
eléctricas y la electricidad disponible normalmente
en las casas procedente de los enchufes de la pared
es corriente alterna. La corriente estándar utilizada
en los EE.UU. es de una frecuencia de 60 Hz; en
Europa y en la mayor parte del mundo es una
frecuencia de 50 Hz.
El circuito eléctrico es el recorrido establecido de antemano que una corriente eléctrica tendrá. Se
compone de distintos elementos que garantizan el flujo y control de los electrones que conforman la
electricidad.
Un inductor, bobina o reactor es un componente
pasivo de un circuito eléctrico que, debido al
fenómeno de la autoinducción, almacena energía
en forma de campo magnético
Resistencia eléctrica es toda oposición que encuentra
la corriente a su paso por un circuito eléctrico cerrado,
atenuando o frenando el libre flujo de circulación de
las cargas eléctricas o electrones.
Conductores
Materiales que
permiten el
movimiento de
cargas eléctricas
Conducir la
electricidad de un
punto a otro
Oro, plata, cobre,
metales, hierro,
mercurio, plomo,
entre otros.
Aislantes
Materiales que
impiden el paso de
cargas eléctricas
Proteger las
corrientes eléctricas
del contacto con las
personas y con otras
corrientes.
Goma, cerámica,
plástico, madera,
entre otros.
Semiconductores
Materiales que pueden
permitir e impedir el paso
de la energía eléctrica.
Conducir electricidad, solo
bajo condiciones
específicas y en un
sentido.
Silicio, germanio, azufre,
entre otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
JhonKelvinUrbinaTocu
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctrico Circuito eléctrico
Circuito eléctrico
Ali Moli
 
Fundamentos de la electriccidad
Fundamentos de la electriccidadFundamentos de la electriccidad
Fundamentos de la electriccidad
IsabelaLlanos
 
Folleto
FolletoFolleto
La corriente eléctrica
La corriente eléctricaLa corriente eléctrica
La corriente eléctrica
marino1157
 
La electricidad.pptx
La electricidad.pptxLa electricidad.pptx
La electricidad.pptx
Raideeert
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
CIRCUITOS PRIMER TRABAJO.pdf
CIRCUITOS PRIMER TRABAJO.pdfCIRCUITOS PRIMER TRABAJO.pdf
CIRCUITOS PRIMER TRABAJO.pdf
Franshesca4
 
Corriente EléCtrica
Corriente EléCtricaCorriente EléCtrica
Corriente EléCtrica
Natalia Nazer
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
LuisMoreno548
 
Corrientes electricas
Corrientes electricasCorrientes electricas
Corrientes electricas
electronica35
 
Circuitos eléctricos.
Circuitos eléctricos.Circuitos eléctricos.
Circuitos eléctricos.
Jorge Garibay
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
Ernesto Yañez Rivera
 
Circuito eléctrico david santiago lezcano
Circuito eléctrico david santiago lezcanoCircuito eléctrico david santiago lezcano
Circuito eléctrico david santiago lezcano
David Lezcano
 
03-04-2022.pdf
03-04-2022.pdf03-04-2022.pdf
03-04-2022.pdf
PabloNoe3
 
Actividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casaActividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casa
MARK4525
 
diapositiva de electricidad julio guevara.pptx
diapositiva de electricidad julio guevara.pptxdiapositiva de electricidad julio guevara.pptx
diapositiva de electricidad julio guevara.pptx
Juliocesar717538
 
Tipos de corriente eléctrica
Tipos de corriente eléctricaTipos de corriente eléctrica
Tipos de corriente eléctrica
Ximena Arriaga
 
Fuerza eléctrica
Fuerza eléctricaFuerza eléctrica
Trochez
TrochezTrochez
Trochez
deibytrochez1
 

La actualidad más candente (20)

La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctrico Circuito eléctrico
Circuito eléctrico
 
Fundamentos de la electriccidad
Fundamentos de la electriccidadFundamentos de la electriccidad
Fundamentos de la electriccidad
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
La corriente eléctrica
La corriente eléctricaLa corriente eléctrica
La corriente eléctrica
 
La electricidad.pptx
La electricidad.pptxLa electricidad.pptx
La electricidad.pptx
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
CIRCUITOS PRIMER TRABAJO.pdf
CIRCUITOS PRIMER TRABAJO.pdfCIRCUITOS PRIMER TRABAJO.pdf
CIRCUITOS PRIMER TRABAJO.pdf
 
Corriente EléCtrica
Corriente EléCtricaCorriente EléCtrica
Corriente EléCtrica
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Corrientes electricas
Corrientes electricasCorrientes electricas
Corrientes electricas
 
Circuitos eléctricos.
Circuitos eléctricos.Circuitos eléctricos.
Circuitos eléctricos.
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
 
Circuito eléctrico david santiago lezcano
Circuito eléctrico david santiago lezcanoCircuito eléctrico david santiago lezcano
Circuito eléctrico david santiago lezcano
 
03-04-2022.pdf
03-04-2022.pdf03-04-2022.pdf
03-04-2022.pdf
 
Actividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casaActividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casa
 
diapositiva de electricidad julio guevara.pptx
diapositiva de electricidad julio guevara.pptxdiapositiva de electricidad julio guevara.pptx
diapositiva de electricidad julio guevara.pptx
 
Tipos de corriente eléctrica
Tipos de corriente eléctricaTipos de corriente eléctrica
Tipos de corriente eléctrica
 
Fuerza eléctrica
Fuerza eléctricaFuerza eléctrica
Fuerza eléctrica
 
Trochez
TrochezTrochez
Trochez
 

Similar a La electricidad

Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
darwinchung
 
Presentación- Circuitos Electrónicos..pptx
Presentación- Circuitos Electrónicos..pptxPresentación- Circuitos Electrónicos..pptx
Presentación- Circuitos Electrónicos..pptx
ManuelGuerra71
 
Presentación Vívenes.pdf
Presentación Vívenes.pdfPresentación Vívenes.pdf
Presentación Vívenes.pdf
Franshesca4
 
Significados de conceptos
Significados de conceptosSignificados de conceptos
Significados de conceptos
SofiaRosero2
 
Presentacion electricidad Mallerly Jaramillo
Presentacion electricidad Mallerly Jaramillo Presentacion electricidad Mallerly Jaramillo
Presentacion electricidad Mallerly Jaramillo
mallerly16
 
conceptos basicos de la electricidad.pdf
conceptos basicos de la electricidad.pdfconceptos basicos de la electricidad.pdf
conceptos basicos de la electricidad.pdf
CristianAbel
 
tecnologia
 tecnologia tecnologia
La electricidad 2
La electricidad 2La electricidad 2
La electricidad 2
Danielamartinezmora1
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
dunar38
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
Yayis Martinez Ramos
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
laesenciadelafisica
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
WilliamMujica1
 
Tecnologia circuito
Tecnologia   circuitoTecnologia   circuito
Tecnologia circuito
Gabriela Perdomo
 
Tecnologia circuito
Tecnologia   circuitoTecnologia   circuito
Tecnologia circuito
Gabriela Perdomo
 
Corriente fa
Corriente faCorriente fa
Corriente fa
fabcha25
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
Marian Carolina Chango Lucano
 
Trabajo sobre la electricidad
Trabajo sobre la electricidadTrabajo sobre la electricidad
Trabajo sobre la electricidad
CristianBravo45
 
01 11 22 24 27 electricidad
01 11 22 24 27 electricidad01 11 22 24 27 electricidad
01 11 22 24 27 electricidad
JHONATANARIASRIOS
 
01 11 22 24 27 electricidad
01 11 22 24 27 electricidad01 11 22 24 27 electricidad
01 11 22 24 27 electricidad
alexander rodriguez
 
Tecnologia 2020
Tecnologia 2020Tecnologia 2020
Tecnologia 2020
Isabella Osorio
 

Similar a La electricidad (20)

Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Presentación- Circuitos Electrónicos..pptx
Presentación- Circuitos Electrónicos..pptxPresentación- Circuitos Electrónicos..pptx
Presentación- Circuitos Electrónicos..pptx
 
Presentación Vívenes.pdf
Presentación Vívenes.pdfPresentación Vívenes.pdf
Presentación Vívenes.pdf
 
Significados de conceptos
Significados de conceptosSignificados de conceptos
Significados de conceptos
 
Presentacion electricidad Mallerly Jaramillo
Presentacion electricidad Mallerly Jaramillo Presentacion electricidad Mallerly Jaramillo
Presentacion electricidad Mallerly Jaramillo
 
conceptos basicos de la electricidad.pdf
conceptos basicos de la electricidad.pdfconceptos basicos de la electricidad.pdf
conceptos basicos de la electricidad.pdf
 
tecnologia
 tecnologia tecnologia
tecnologia
 
La electricidad 2
La electricidad 2La electricidad 2
La electricidad 2
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
 
Tecnologia circuito
Tecnologia   circuitoTecnologia   circuito
Tecnologia circuito
 
Tecnologia circuito
Tecnologia   circuitoTecnologia   circuito
Tecnologia circuito
 
Corriente fa
Corriente faCorriente fa
Corriente fa
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Trabajo sobre la electricidad
Trabajo sobre la electricidadTrabajo sobre la electricidad
Trabajo sobre la electricidad
 
01 11 22 24 27 electricidad
01 11 22 24 27 electricidad01 11 22 24 27 electricidad
01 11 22 24 27 electricidad
 
01 11 22 24 27 electricidad
01 11 22 24 27 electricidad01 11 22 24 27 electricidad
01 11 22 24 27 electricidad
 
Tecnologia 2020
Tecnologia 2020Tecnologia 2020
Tecnologia 2020
 

Último

DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 

Último (20)

DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 

La electricidad

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria UPTNM. “Ludovico Silva” Punta de Mata, Edo. Monagas Ing. Electrónica, Trayecto I Profesora/Tutor: Mariangela Pollonais Estudiante: Alexa Figueroa
  • 2. La electricidad es un conjunto de fenómenos físicos vinculados a la presencia y transmisión de cargas eléctricas. Es decir, la electricidad consiste en la transmisión de electrones de la última capa de los átomos a la de un átomo siguiente, fluyendo a lo largo de la materia conductora y alterando en el camino ciertas propiedades de la misma. Transmitir datos Generar luz Generar calor Generar movimient o La electricidad es una fuente versátil y transformadora, capaz de aprovecharse de distintos modos:
  • 3. El potencial eléctrico (V) es el trabajo a realizar por unidad de carga para mover dicha carga dentro de un campo electrostático desde el punto de referencia hasta el punto considerado, ignorando el componente irrotacional del campo eléctrico. En otras palabras, el potencial eléctrico en un punto del espacio de un campo eléctrico es la energía potencial eléctrica que adquiere una unidad de carga positiva situada en dicho punto. donde: •V es el potencial eléctrico en un punto del campo eléctrico. Su unidad en el S.I. es el julio por culombio (J/C). •Ep es la energía potencial eléctrica que adquiere una carga testigo positiva q' al situarla en ese punto.
  • 4. Fe= k q1 q2 d² k = 9 . 10⁹ Nm ² C ² La magnitud de cada una de las fuerzas eléctricas con que interactúan dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de la magnitud de ambas cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa. La fuerza entre dos cargas se calcula como: La tensión es la presión de una fuente de energía de un circuito eléctrico que empuja los electrones cargados (corriente) a través de un lazo conductor, lo que les permite trabajar como, por ejemplo, generar una luz. La tensión = presión y se mide en voltios (V).
  • 5. La corriente continua (CC) es la corriente eléctrica que fluye de forma constante en una dirección, como la que fluye en una linterna o en cualquier otro aparato con baterías es corriente continua. La corriente alterna (CA) es un tipo de corriente eléctrica, en la que la dirección del flujo de electrones va y viene a intervalos regulares o en ciclos. La corriente que fluye por las líneas eléctricas y la electricidad disponible normalmente en las casas procedente de los enchufes de la pared es corriente alterna. La corriente estándar utilizada en los EE.UU. es de una frecuencia de 60 Hz; en Europa y en la mayor parte del mundo es una frecuencia de 50 Hz.
  • 6. El circuito eléctrico es el recorrido establecido de antemano que una corriente eléctrica tendrá. Se compone de distintos elementos que garantizan el flujo y control de los electrones que conforman la electricidad. Un inductor, bobina o reactor es un componente pasivo de un circuito eléctrico que, debido al fenómeno de la autoinducción, almacena energía en forma de campo magnético Resistencia eléctrica es toda oposición que encuentra la corriente a su paso por un circuito eléctrico cerrado, atenuando o frenando el libre flujo de circulación de las cargas eléctricas o electrones.
  • 7. Conductores Materiales que permiten el movimiento de cargas eléctricas Conducir la electricidad de un punto a otro Oro, plata, cobre, metales, hierro, mercurio, plomo, entre otros. Aislantes Materiales que impiden el paso de cargas eléctricas Proteger las corrientes eléctricas del contacto con las personas y con otras corrientes. Goma, cerámica, plástico, madera, entre otros. Semiconductores Materiales que pueden permitir e impedir el paso de la energía eléctrica. Conducir electricidad, solo bajo condiciones específicas y en un sentido. Silicio, germanio, azufre, entre otros.