SlideShare una empresa de Scribd logo
Revitalización del Sistema Se facilita por la comunicación que vincula también la organización con el ambiente externo Conocimiento Administrativo.  Factores  y metas Planeación Organización Previsión Integración del Personal Dirección Control Para Producir Resultados AMBIENTE EXTERNO AMBIENTE EXTERNO Resultados Productos, Satisfacción Integración de Metas, Utilidades Factores: Bienes Materiales Hombres Sistemas Metas de: Empleados Gobernantes Consumidores AMBIENTE EXTERNO Variables Externas Oportunidades, Limitantes, Otras
No hay una definición clara de lo que es una empresa. Pero para poder “fabrica r ” una podemos analizar el tema utilizando el método aristotélico de las 4 causas: 1-     ¿Qué  elementos  forman la empresa? 2-     ¿Qué es lo que da  unidad  a esos elementos? 3-     ¿Cuál es la  causa  que produce esa unidad, o sea el concepto de empresario? 4-     ¿Qué  fines  persiguen la empresa y cada uno de los elementos que la forman? La EMPRESA
ELEMENTOS QUE FORMAN LA EMPRESA La empresa está formada esencialmente por 3 elementos : BIENES MATERIALES:  edificios, instalaciones que se realizan para adaptarla a la labor productiva, la maquinaria, instrumentos y herramientas para producir.  BIENES DE US O .   Las materias primas, las materias auxiliares necesarias para la producción (combustibles, lubricantes, etc.), los productos terminados (stock)  BIENES DE CAMBIO   Dinero: efectivo que se tiene disponible para pagos diarios urgentes. Además la empresa tiene como  representación del valor de todos los bienes un CAPITAL  constituido por valores, acciones, obligaciones.  DISPONIBILIDADES, CREDITOS, etc.  
HOMBRES: RRHH:  Obreros y operarios (calificados y no calificados), empleados (trabajo mas intelectual y de servicio) , supervisores (predominio de la igualdad entre las funciones técnicas y administrativas), los técnicos, altos ejecutivos, directores (fijar objetivos y políticas, aprobar planes y revisar resultados finales.    SISTEMAS:  (Bienes inmateriales) son las relaciones estables en que deben coordinarse las diversas cosas. Sistemas de producción (fórmulas, patentes, métodos), sistemas de ventas (autoservicio, a crédito, a domicilio, etc.), sistemas de finanzas (distintas combinaciones de capital propio y privado).
Empresa según el diccionario: 1) acción ardua que se comete y empieza. 2) designio, intención de hacer una cosa 3) Casa o sociedad industrial o mercantil que se funda para emprender o llevar a cabo obras de alguna importancia. 4) Obra llevada a efecto sobre todo si en ella intervienen diversas personas.
1-      ASPECTO ECONOMICO:   en este sentido la empresa es considerada como  una unidad de producción de bienes y servicio para satisfacer un mercado . LA UNIDAD EMPRESARIAL Y SUS ASPECTOS
ASPECTO JURIDICO:   Cuando la empresa es propiedad de  una sola persona  los derechos y obligaciones se identifican casi totalmente con los del dueño . pero, cuando la propietaria es una persona moral o sociedad, cualquiera sea su naturaleza y estructura, estos no se identifican incluso en muchos casos pueden ser opuestos a los de cada uno de los integrantes de la sociedad. Cuando jurídicamente existe  una sola sociedad, propietaria de distintas unidades económicas  y esa propiedad se considera como algo  indiviso  -> para los efectos jurídicos debe considerarse una sola empresa. (varias empresas una contabilidad), si existen  varias empresas con contabilidad separada deben considerarse distintas empresas. Debe considerarse la unidad o pluralidad de patrimonios y contabilidades para determinar si se trata de una o varias empresas. El fundamento legal está formados por la constitución y leyes comerciales. Debe tomarse el contrato constitutivo que es el que determina las característica particulares de la empresa.
ASPECTO ADMINISTRATIVO:   la unidad administrativa resulta de la gestión común: el mando, concentrado en una persona (unipersonal- persona real) o en un grupo de persona (sociedad –unidad ficticia). La unidad de la empresa está representada por la fuente común de decisiones finales, que coordina las distintas actividades para el logro del mismo fin.  Siendo el instrumento fundamental el mando, es indiscutible que su fundamento son las leyes para ejercer ese mando (constitución, derecho laboral, convenios colectivos, etc.). La estructura del mando se encuentra reflejado en el organigrama (niveles jerárquicos).
UNIDAD SOCIOLOGICA:  resulta y exige la comunidad de vida, de interacción, de ideas y de interés que se realiza en la empresa (dada por la convivencia) . las empresas ejercen su influjo y ponen su imprenta en la vida social.  El desarrollo de la empresa es imposible sin un vínculo social estrecho y duradero.
     si se trata del arreglo  económico  de la empresa, su organización técnica productiva -> unidad económica. (mira principalmente los  BIENES ) Si se trata de la fijación de  derechos y deberes  -> unidad  jurídica. Resolución de problemas  administrativos  -> unidad administrativa.( ESTRUCTURACIÓN de RRHH y BIENES ) Solución de problemas  sociológicos , morales -> unidad sociológica (RRHH). MIRADA DE CONJUNTO:
Causa eficiente de la empresa, con su acción directamente produce o hace actuar la empresa (coordinación de elementos para cumplir los objetivos de la empresa). Principales elementos de la función empresarial a-Asunción de riegos  (liga su suerte con la de la empresa) b-Creatividad o innovación  tiene la idea, hace surgir la empresa, la amplía, etc. c-Decisiones fundamentales y finales  decide en último término.  En adición a estos existen otros que son consecuencia  Designación de funcionarios (c)  Delegación (c)  Fijación de grandes objetivos y políticas Control Aprobación de lineamientos generales. EL EMPRESARIO
Inmediatos :   producción de bienes y servicios para un mercado Mediatos :   Empresa privada:   obtención de un beneficio económico mediante la satisfacción de una necesidad general o social. Empresa pública:   satisfacer una necesidad de carácter general o social pudiendo obtener o no beneficios.   finalidades subjetivas del empresario: la natural es obtener utilidades justas y adecuadas, las colaterales, obtención de un prestigio social, satisfacción de una tendencia creadora, cumplimiento de una responsabilidad social, etc. finalidades de otros elementos: por parte de los empleados y técnicos, además de la obtención de un sueldo, mejoramiento social, seguridad, dignidad, etc. El capitalista busca réditos adecuados a su capital, seguridad en la inversión, etc. fines de la empresa objetivamente considerada:
Mercadotecnia  –  en razón del mercado que domina: local, nacional, internacional. Producción:  artesanal, tecnificada, etc. Financiero  – según su capital  Cantidad de Personal  – hasta 80 pequeña, entre 80 y 500 mediana, mas de 500 grande. Complejidad de la organización.  – niveles jerárquicos.  PROBLEMAS DE LA MAGNITUD DE LA EMPRESA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas de las empresas publicas y privadas.
Caracteristicas de las empresas publicas y privadas.Caracteristicas de las empresas publicas y privadas.
Caracteristicas de las empresas publicas y privadas.
19912015
 
Infografia la produccion (1).pdf
Infografia la produccion (1).pdfInfografia la produccion (1).pdf
Infografia la produccion (1).pdf
AlejandraTorresToloz
 
Mapa de la clasificación de las empresas
Mapa de  la clasificación de las empresasMapa de  la clasificación de las empresas
Mapa de la clasificación de las empresasyekaortiz
 
Cuadro sinópico de la clasificación de los presupuestos.
Cuadro sinópico de la clasificación de los presupuestos.Cuadro sinópico de la clasificación de los presupuestos.
Cuadro sinópico de la clasificación de los presupuestos.Paola Salais
 
Economia cuadro doble entrada
Economia cuadro doble entradaEconomia cuadro doble entrada
Economia cuadro doble entrada
samantha vall
 
Contabilidad Gerencial
Contabilidad GerencialContabilidad Gerencial
Contabilidad Gerencial
LUIS ENRIQUE FLORES CEBRIAN
 
Factores de la produccion
Factores de la produccionFactores de la produccion
Factores de la produccion
Ricardo Franco
 
Concepto y objetivos de la contabilidad
Concepto y objetivos de la contabilidadConcepto y objetivos de la contabilidad
Concepto y objetivos de la contabilidad
sergioandresiriarte
 
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-netoestado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
JoseSanchezMateo1
 
Principios de contabilidad
Principios de contabilidadPrincipios de contabilidad
Principios de contabilidad
efrainquispevelito
 
Adam smith. por jesi
Adam smith. por jesiAdam smith. por jesi
Adam smith. por jesiJesica Mamani
 
La encomienda en Hispanoamérica colonial
La encomienda en Hispanoamérica colonialLa encomienda en Hispanoamérica colonial
La encomienda en Hispanoamérica colonial
Manu Pérez
 
Actividad empresarial
Actividad empresarialActividad empresarial
Actividad empresarial
estefan123
 
clasificación de empresas.pdf
clasificación de empresas.pdfclasificación de empresas.pdf
clasificación de empresas.pdf
TrabajoContable
 
Funcion de produccion en una empresa
Funcion de produccion en una empresaFuncion de produccion en una empresa
Funcion de produccion en una empresajonfersa
 
Ecuación contable
Ecuación contableEcuación contable
Ecuación contableUTPL UTPL
 
Contabilidad Financiera
Contabilidad FinancieraContabilidad Financiera
Contabilidad Financiera
Hector Javier
 
Autoridades coloniales.1
Autoridades coloniales.1Autoridades coloniales.1
Autoridades coloniales.1Elenamohr
 

La actualidad más candente (20)

Caracteristicas de las empresas publicas y privadas.
Caracteristicas de las empresas publicas y privadas.Caracteristicas de las empresas publicas y privadas.
Caracteristicas de las empresas publicas y privadas.
 
Infografia la produccion (1).pdf
Infografia la produccion (1).pdfInfografia la produccion (1).pdf
Infografia la produccion (1).pdf
 
Mapa de la clasificación de las empresas
Mapa de  la clasificación de las empresasMapa de  la clasificación de las empresas
Mapa de la clasificación de las empresas
 
Cuadro sinópico de la clasificación de los presupuestos.
Cuadro sinópico de la clasificación de los presupuestos.Cuadro sinópico de la clasificación de los presupuestos.
Cuadro sinópico de la clasificación de los presupuestos.
 
Economia cuadro doble entrada
Economia cuadro doble entradaEconomia cuadro doble entrada
Economia cuadro doble entrada
 
Economía básica.ppt
Economía básica.pptEconomía básica.ppt
Economía básica.ppt
 
Contabilidad Gerencial
Contabilidad GerencialContabilidad Gerencial
Contabilidad Gerencial
 
Factores de la produccion
Factores de la produccionFactores de la produccion
Factores de la produccion
 
Concepto y objetivos de la contabilidad
Concepto y objetivos de la contabilidadConcepto y objetivos de la contabilidad
Concepto y objetivos de la contabilidad
 
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-netoestado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
 
Principios de contabilidad
Principios de contabilidadPrincipios de contabilidad
Principios de contabilidad
 
Adam smith. por jesi
Adam smith. por jesiAdam smith. por jesi
Adam smith. por jesi
 
La encomienda en Hispanoamérica colonial
La encomienda en Hispanoamérica colonialLa encomienda en Hispanoamérica colonial
La encomienda en Hispanoamérica colonial
 
Actividad empresarial
Actividad empresarialActividad empresarial
Actividad empresarial
 
clasificación de empresas.pdf
clasificación de empresas.pdfclasificación de empresas.pdf
clasificación de empresas.pdf
 
Funcion de produccion en una empresa
Funcion de produccion en una empresaFuncion de produccion en una empresa
Funcion de produccion en una empresa
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Ecuación contable
Ecuación contableEcuación contable
Ecuación contable
 
Contabilidad Financiera
Contabilidad FinancieraContabilidad Financiera
Contabilidad Financiera
 
Autoridades coloniales.1
Autoridades coloniales.1Autoridades coloniales.1
Autoridades coloniales.1
 

Similar a La Empresa

La empresa y su organizacion
La empresa y su organizacionLa empresa y su organizacion
La empresa y su organizacionLuis G.
 
Capítulo 3 empresa - clase 1
Capítulo 3   empresa - clase 1Capítulo 3   empresa - clase 1
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
marcosceu14
 
Clase 1 -_empresas_entorno
Clase 1 -_empresas_entornoClase 1 -_empresas_entorno
Clase 1 -_empresas_entorno
Alexis Castañeda Lorca
 
LA EMPRESA Y SU ORGANIZACION
LA EMPRESA Y SU ORGANIZACION LA EMPRESA Y SU ORGANIZACION
LA EMPRESA Y SU ORGANIZACION
veronica104301
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
Noni Gus
 
La empresa y la Organizacion.pdf
La empresa y la Organizacion.pdfLa empresa y la Organizacion.pdf
La empresa y la Organizacion.pdf
CoordinacinElimSMP
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
Duvan Aguilera
 
Sistemas Administrativos
Sistemas AdministrativosSistemas Administrativos
Sistemas Administrativos
arianardgz5
 
Empresa y tipos
Empresa y tiposEmpresa y tipos
Empresa y tipos
geplaza
 
Practica 4 pdf
Practica 4 pdfPractica 4 pdf
Practica 4 pdf
MERCYBRITO
 
CONCEPTOS DE EMPRESA
CONCEPTOS DE EMPRESA CONCEPTOS DE EMPRESA
CONCEPTOS DE EMPRESA
Rousmery2804
 
Definicion organizacion, empresa y sociedades
Definicion organizacion, empresa y sociedadesDefinicion organizacion, empresa y sociedades
Definicion organizacion, empresa y sociedadesdanan09
 
Capitulo 3
Capitulo 3   Capitulo 3
Capitulo 3
vglibota
 
Capitulo 3
Capitulo 3   Capitulo 3
Capitulo 3
vglibota
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
silumanio
 

Similar a La Empresa (20)

La empresa y su organizacion
La empresa y su organizacionLa empresa y su organizacion
La empresa y su organizacion
 
Capítulo 3 empresa - clase 1
Capítulo 3   empresa - clase 1Capítulo 3   empresa - clase 1
Capítulo 3 empresa - clase 1
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Clase 1 -_empresas_entorno
Clase 1 -_empresas_entornoClase 1 -_empresas_entorno
Clase 1 -_empresas_entorno
 
LA EMPRESA Y SU ORGANIZACION
LA EMPRESA Y SU ORGANIZACION LA EMPRESA Y SU ORGANIZACION
LA EMPRESA Y SU ORGANIZACION
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
La empresa y la Organizacion.pdf
La empresa y la Organizacion.pdfLa empresa y la Organizacion.pdf
La empresa y la Organizacion.pdf
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Sistemas Administrativos
Sistemas AdministrativosSistemas Administrativos
Sistemas Administrativos
 
Tema1 la empresa
Tema1 la empresaTema1 la empresa
Tema1 la empresa
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Empresa y tipos
Empresa y tiposEmpresa y tipos
Empresa y tipos
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Practica 4 pdf
Practica 4 pdfPractica 4 pdf
Practica 4 pdf
 
CONCEPTOS DE EMPRESA
CONCEPTOS DE EMPRESA CONCEPTOS DE EMPRESA
CONCEPTOS DE EMPRESA
 
Definicion organizacion, empresa y sociedades
Definicion organizacion, empresa y sociedadesDefinicion organizacion, empresa y sociedades
Definicion organizacion, empresa y sociedades
 
Capitulo 3
Capitulo 3   Capitulo 3
Capitulo 3
 
Capitulo 3
Capitulo 3   Capitulo 3
Capitulo 3
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 

Más de Stella Maris

Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
Stella Maris
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
Stella Maris
 
Carreras isp4 2011
Carreras isp4 2011Carreras isp4 2011
Carreras isp4 2011Stella Maris
 
Principios del derecho laboral completo
Principios del derecho laboral   completoPrincipios del derecho laboral   completo
Principios del derecho laboral completoStella Maris
 
Prevision
PrevisionPrevision
Prevision
Stella Maris
 
Algoritmo para organizar empresas
Algoritmo para organizar  empresasAlgoritmo para organizar  empresas
Algoritmo para organizar empresas
Stella Maris
 
Algoritmo para Organizar Empresas
Algoritmo para Organizar EmpresasAlgoritmo para Organizar Empresas
Algoritmo para Organizar EmpresasStella Maris
 
Tutorial de Netop school
Tutorial de Netop schoolTutorial de Netop school
Tutorial de Netop schoolStella Maris
 
Planificacion Anual
Planificacion AnualPlanificacion Anual
Planificacion AnualStella Maris
 

Más de Stella Maris (10)

Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Carreras isp4 2011
Carreras isp4 2011Carreras isp4 2011
Carreras isp4 2011
 
Instructivo iapos
Instructivo iaposInstructivo iapos
Instructivo iapos
 
Principios del derecho laboral completo
Principios del derecho laboral   completoPrincipios del derecho laboral   completo
Principios del derecho laboral completo
 
Prevision
PrevisionPrevision
Prevision
 
Algoritmo para organizar empresas
Algoritmo para organizar  empresasAlgoritmo para organizar  empresas
Algoritmo para organizar empresas
 
Algoritmo para Organizar Empresas
Algoritmo para Organizar EmpresasAlgoritmo para Organizar Empresas
Algoritmo para Organizar Empresas
 
Tutorial de Netop school
Tutorial de Netop schoolTutorial de Netop school
Tutorial de Netop school
 
Planificacion Anual
Planificacion AnualPlanificacion Anual
Planificacion Anual
 

Último

raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 

Último (20)

raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 

La Empresa

  • 1. Revitalización del Sistema Se facilita por la comunicación que vincula también la organización con el ambiente externo Conocimiento Administrativo. Factores y metas Planeación Organización Previsión Integración del Personal Dirección Control Para Producir Resultados AMBIENTE EXTERNO AMBIENTE EXTERNO Resultados Productos, Satisfacción Integración de Metas, Utilidades Factores: Bienes Materiales Hombres Sistemas Metas de: Empleados Gobernantes Consumidores AMBIENTE EXTERNO Variables Externas Oportunidades, Limitantes, Otras
  • 2. No hay una definición clara de lo que es una empresa. Pero para poder “fabrica r ” una podemos analizar el tema utilizando el método aristotélico de las 4 causas: 1-     ¿Qué elementos forman la empresa? 2-     ¿Qué es lo que da unidad a esos elementos? 3-     ¿Cuál es la causa que produce esa unidad, o sea el concepto de empresario? 4-     ¿Qué fines persiguen la empresa y cada uno de los elementos que la forman? La EMPRESA
  • 3. ELEMENTOS QUE FORMAN LA EMPRESA La empresa está formada esencialmente por 3 elementos : BIENES MATERIALES: edificios, instalaciones que se realizan para adaptarla a la labor productiva, la maquinaria, instrumentos y herramientas para producir. BIENES DE US O .   Las materias primas, las materias auxiliares necesarias para la producción (combustibles, lubricantes, etc.), los productos terminados (stock) BIENES DE CAMBIO   Dinero: efectivo que se tiene disponible para pagos diarios urgentes. Además la empresa tiene como representación del valor de todos los bienes un CAPITAL constituido por valores, acciones, obligaciones. DISPONIBILIDADES, CREDITOS, etc.  
  • 4. HOMBRES: RRHH: Obreros y operarios (calificados y no calificados), empleados (trabajo mas intelectual y de servicio) , supervisores (predominio de la igualdad entre las funciones técnicas y administrativas), los técnicos, altos ejecutivos, directores (fijar objetivos y políticas, aprobar planes y revisar resultados finales.   SISTEMAS: (Bienes inmateriales) son las relaciones estables en que deben coordinarse las diversas cosas. Sistemas de producción (fórmulas, patentes, métodos), sistemas de ventas (autoservicio, a crédito, a domicilio, etc.), sistemas de finanzas (distintas combinaciones de capital propio y privado).
  • 5. Empresa según el diccionario: 1) acción ardua que se comete y empieza. 2) designio, intención de hacer una cosa 3) Casa o sociedad industrial o mercantil que se funda para emprender o llevar a cabo obras de alguna importancia. 4) Obra llevada a efecto sobre todo si en ella intervienen diversas personas.
  • 6. 1-     ASPECTO ECONOMICO: en este sentido la empresa es considerada como una unidad de producción de bienes y servicio para satisfacer un mercado . LA UNIDAD EMPRESARIAL Y SUS ASPECTOS
  • 7. ASPECTO JURIDICO: Cuando la empresa es propiedad de una sola persona los derechos y obligaciones se identifican casi totalmente con los del dueño . pero, cuando la propietaria es una persona moral o sociedad, cualquiera sea su naturaleza y estructura, estos no se identifican incluso en muchos casos pueden ser opuestos a los de cada uno de los integrantes de la sociedad. Cuando jurídicamente existe una sola sociedad, propietaria de distintas unidades económicas y esa propiedad se considera como algo indiviso -> para los efectos jurídicos debe considerarse una sola empresa. (varias empresas una contabilidad), si existen varias empresas con contabilidad separada deben considerarse distintas empresas. Debe considerarse la unidad o pluralidad de patrimonios y contabilidades para determinar si se trata de una o varias empresas. El fundamento legal está formados por la constitución y leyes comerciales. Debe tomarse el contrato constitutivo que es el que determina las característica particulares de la empresa.
  • 8. ASPECTO ADMINISTRATIVO: la unidad administrativa resulta de la gestión común: el mando, concentrado en una persona (unipersonal- persona real) o en un grupo de persona (sociedad –unidad ficticia). La unidad de la empresa está representada por la fuente común de decisiones finales, que coordina las distintas actividades para el logro del mismo fin. Siendo el instrumento fundamental el mando, es indiscutible que su fundamento son las leyes para ejercer ese mando (constitución, derecho laboral, convenios colectivos, etc.). La estructura del mando se encuentra reflejado en el organigrama (niveles jerárquicos).
  • 9. UNIDAD SOCIOLOGICA: resulta y exige la comunidad de vida, de interacción, de ideas y de interés que se realiza en la empresa (dada por la convivencia) . las empresas ejercen su influjo y ponen su imprenta en la vida social. El desarrollo de la empresa es imposible sin un vínculo social estrecho y duradero.
  • 10.     si se trata del arreglo económico de la empresa, su organización técnica productiva -> unidad económica. (mira principalmente los BIENES ) Si se trata de la fijación de derechos y deberes -> unidad jurídica. Resolución de problemas administrativos -> unidad administrativa.( ESTRUCTURACIÓN de RRHH y BIENES ) Solución de problemas sociológicos , morales -> unidad sociológica (RRHH). MIRADA DE CONJUNTO:
  • 11. Causa eficiente de la empresa, con su acción directamente produce o hace actuar la empresa (coordinación de elementos para cumplir los objetivos de la empresa). Principales elementos de la función empresarial a-Asunción de riegos (liga su suerte con la de la empresa) b-Creatividad o innovación tiene la idea, hace surgir la empresa, la amplía, etc. c-Decisiones fundamentales y finales decide en último término. En adición a estos existen otros que son consecuencia Designación de funcionarios (c) Delegación (c) Fijación de grandes objetivos y políticas Control Aprobación de lineamientos generales. EL EMPRESARIO
  • 12. Inmediatos : producción de bienes y servicios para un mercado Mediatos : Empresa privada: obtención de un beneficio económico mediante la satisfacción de una necesidad general o social. Empresa pública: satisfacer una necesidad de carácter general o social pudiendo obtener o no beneficios.   finalidades subjetivas del empresario: la natural es obtener utilidades justas y adecuadas, las colaterales, obtención de un prestigio social, satisfacción de una tendencia creadora, cumplimiento de una responsabilidad social, etc. finalidades de otros elementos: por parte de los empleados y técnicos, además de la obtención de un sueldo, mejoramiento social, seguridad, dignidad, etc. El capitalista busca réditos adecuados a su capital, seguridad en la inversión, etc. fines de la empresa objetivamente considerada:
  • 13. Mercadotecnia – en razón del mercado que domina: local, nacional, internacional. Producción: artesanal, tecnificada, etc. Financiero – según su capital Cantidad de Personal – hasta 80 pequeña, entre 80 y 500 mediana, mas de 500 grande. Complejidad de la organización. – niveles jerárquicos. PROBLEMAS DE LA MAGNITUD DE LA EMPRESA