SlideShare una empresa de Scribd logo
Una encuesta es un estudio observacional en el que 
el investigador busca recopilar datos por medio de 
un cuestionario previamente diseñado, sin 
modificar el entorno ni controlar el proceso que 
está en observación (como sí lo hace en 
un experimento). Los datos se obtienen realizando 
un conjunto de preguntas normalizadas dirigidas a 
una muestra representativa o al conjunto total de 
la población estadística en estudio, integrada a 
menudo por personas, empresas o entes 
institucionales, con el fin de conocer estados de 
opinión, características o hechos específicos. El 
investigador debe seleccionar las preguntas más 
convenientes, de acuerdo con la naturaleza de la 
investigación.
Encuestas descriptivas: Buscan reflejar o 
documentar las actitudes o condiciones 
presentes. 
Encuestas analíticas: Buscan en cambio, 
además de describir, explicar los porqués de 
una determinada situación.
De respuesta cerrada: En éstas, los 
encuestados deben elegir para responder 
una de las opciones que se presentan en 
un listado que formularon los 
investigadores. 
De respuesta abierta: En estas encuestas 
se le pide al interrogado que responda el 
mismo a la pregunta formulada
la entrevista 
Una entrevista es un diálogo entablado entre dos o 
más personas: el entrevistador o entrevistadores 
que interrogan y el o los entrevistados que 
contestan. La palabra entrevista deriva del latín y 
significa "Los que van entre sí". Se trata de una 
técnica o instrumento empleado para diversos 
motivos, investigación, medicina, selección de 
personal. Una entrevista no es casual sino que es 
un diálogo interesado, con un acuerdo previo y unos 
intereses y expectativas por ambas partes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maria C Rodriguez
Maria C RodriguezMaria C Rodriguez
Maria C Rodriguez
mariakarola
 
diseño metodológico
diseño metodológico diseño metodológico
diseño metodológico
joselinadam
 
Diseño de investigaciones
Diseño de investigacionesDiseño de investigaciones
Diseño de investigaciones
RuxierM
 
Realizar un esquema que refleje los tipos de
Realizar un esquema que refleje los tipos deRealizar un esquema que refleje los tipos de
Realizar un esquema que refleje los tipos de
Gustavo Reina
 
LA INVESTIGACIÓN EN SU FORMA METODOLÓGICA
LA INVESTIGACIÓN EN SU FORMA METODOLÓGICALA INVESTIGACIÓN EN SU FORMA METODOLÓGICA
LA INVESTIGACIÓN EN SU FORMA METODOLÓGICA
dianaangelic
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Mariuxi Saraguro
 
Tipos de investigación...
Tipos de investigación...Tipos de investigación...
Tipos de investigación...
MauricioGlz
 
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científica
MariaIsabellaGonzalez
 
Tipos de estudio
Tipos de estudioTipos de estudio
Tipos de estudio
Angelina Colorado
 
Investigación experimental
Investigación experimentalInvestigación experimental
Investigación experimental
ANMAMOCA2011
 
Cualitativo, cuantitativo, experimental y no experimental
Cualitativo, cuantitativo, experimental y no experimentalCualitativo, cuantitativo, experimental y no experimental
Cualitativo, cuantitativo, experimental y no experimental
Stacey Guerrero Moral
 
Unidad 3 investigación experimental
Unidad 3 investigación experimentalUnidad 3 investigación experimental
Unidad 3 investigación experimental
Oscar Euroza
 
Cuadro Descriptivo Metodologia I
Cuadro Descriptivo Metodologia ICuadro Descriptivo Metodologia I
Cuadro Descriptivo Metodologia I
Yorbin A Maria P
 
Investigación no experimental: Kerlinger
Investigación no experimental: KerlingerInvestigación no experimental: Kerlinger
Investigación no experimental: Kerlinger
Mirna Elizabeth Quezada
 
Modelos de investigacion
Modelos de investigacionModelos de investigacion
Modelos de investigacion
camiloandrescante
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
Kevin Huanaco
 
Diseño de investigacion trabajo grupal final [autoguardado]
Diseño de investigacion   trabajo grupal final [autoguardado]Diseño de investigacion   trabajo grupal final [autoguardado]
Diseño de investigacion trabajo grupal final [autoguardado]
ULADECH CATOLICA
 
Taller de investigación 1 unidad 1
Taller de investigación 1 unidad 1Taller de investigación 1 unidad 1
Taller de investigación 1 unidad 1
Yaby M
 
Diseño metodológico
Diseño metodológicoDiseño metodológico
Diseño metodológico
Aida Mg
 

La actualidad más candente (19)

Maria C Rodriguez
Maria C RodriguezMaria C Rodriguez
Maria C Rodriguez
 
diseño metodológico
diseño metodológico diseño metodológico
diseño metodológico
 
Diseño de investigaciones
Diseño de investigacionesDiseño de investigaciones
Diseño de investigaciones
 
Realizar un esquema que refleje los tipos de
Realizar un esquema que refleje los tipos deRealizar un esquema que refleje los tipos de
Realizar un esquema que refleje los tipos de
 
LA INVESTIGACIÓN EN SU FORMA METODOLÓGICA
LA INVESTIGACIÓN EN SU FORMA METODOLÓGICALA INVESTIGACIÓN EN SU FORMA METODOLÓGICA
LA INVESTIGACIÓN EN SU FORMA METODOLÓGICA
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Tipos de investigación...
Tipos de investigación...Tipos de investigación...
Tipos de investigación...
 
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científica
 
Tipos de estudio
Tipos de estudioTipos de estudio
Tipos de estudio
 
Investigación experimental
Investigación experimentalInvestigación experimental
Investigación experimental
 
Cualitativo, cuantitativo, experimental y no experimental
Cualitativo, cuantitativo, experimental y no experimentalCualitativo, cuantitativo, experimental y no experimental
Cualitativo, cuantitativo, experimental y no experimental
 
Unidad 3 investigación experimental
Unidad 3 investigación experimentalUnidad 3 investigación experimental
Unidad 3 investigación experimental
 
Cuadro Descriptivo Metodologia I
Cuadro Descriptivo Metodologia ICuadro Descriptivo Metodologia I
Cuadro Descriptivo Metodologia I
 
Investigación no experimental: Kerlinger
Investigación no experimental: KerlingerInvestigación no experimental: Kerlinger
Investigación no experimental: Kerlinger
 
Modelos de investigacion
Modelos de investigacionModelos de investigacion
Modelos de investigacion
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Diseño de investigacion trabajo grupal final [autoguardado]
Diseño de investigacion   trabajo grupal final [autoguardado]Diseño de investigacion   trabajo grupal final [autoguardado]
Diseño de investigacion trabajo grupal final [autoguardado]
 
Taller de investigación 1 unidad 1
Taller de investigación 1 unidad 1Taller de investigación 1 unidad 1
Taller de investigación 1 unidad 1
 
Diseño metodológico
Diseño metodológicoDiseño metodológico
Diseño metodológico
 

Destacado

ENCUESTA
ENCUESTAENCUESTA
ENCUESTA
JUANH RESTREPO
 
Mapa conceptual metodología para medir opinión publica encuesta,cuestionario
Mapa conceptual metodología para medir opinión publica encuesta,cuestionarioMapa conceptual metodología para medir opinión publica encuesta,cuestionario
Mapa conceptual metodología para medir opinión publica encuesta,cuestionario
Tina Jimenez
 
Encuesta de cuestionario[1]
Encuesta de cuestionario[1]Encuesta de cuestionario[1]
Encuesta de cuestionario[1]
Luisa Alquisiras
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
Luis Dicovskiy
 
La encuesta como método de investigación
La encuesta como método de investigaciónLa encuesta como método de investigación
La encuesta como método de investigación
Carolina Monti
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
Fabiola Cortes
 
Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta
Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta
Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta
Alberto Salas
 
12. Instrumentos de recolección de datos
12.  Instrumentos de recolección de datos12.  Instrumentos de recolección de datos
12. Instrumentos de recolección de datos
Juan José Mendoza Castillo
 
Técnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentosTécnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentos
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Instrumentos de investigación
Instrumentos de investigaciónInstrumentos de investigación
Instrumentos de investigación
Oscar López Regalado
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 

Destacado (11)

ENCUESTA
ENCUESTAENCUESTA
ENCUESTA
 
Mapa conceptual metodología para medir opinión publica encuesta,cuestionario
Mapa conceptual metodología para medir opinión publica encuesta,cuestionarioMapa conceptual metodología para medir opinión publica encuesta,cuestionario
Mapa conceptual metodología para medir opinión publica encuesta,cuestionario
 
Encuesta de cuestionario[1]
Encuesta de cuestionario[1]Encuesta de cuestionario[1]
Encuesta de cuestionario[1]
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
La encuesta como método de investigación
La encuesta como método de investigaciónLa encuesta como método de investigación
La encuesta como método de investigación
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta
Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta
Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta
 
12. Instrumentos de recolección de datos
12.  Instrumentos de recolección de datos12.  Instrumentos de recolección de datos
12. Instrumentos de recolección de datos
 
Técnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentosTécnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentos
 
Instrumentos de investigación
Instrumentos de investigaciónInstrumentos de investigación
Instrumentos de investigación
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
 

Similar a La encuetsa

Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científica
MariaIsabellaGonzalez
 
Encuestas de opinion
Encuestas de opinionEncuestas de opinion
Encuestas de opinion
Jenny Colmenares
 
Proceso de la investigación científica
Proceso de la investigación científicaProceso de la investigación científica
Proceso de la investigación científica
BryanTello4
 
Técnicas e instrumentos de evaluación observación, encuesta,entrevista
Técnicas e instrumentos de evaluación observación, encuesta,entrevistaTécnicas e instrumentos de evaluación observación, encuesta,entrevista
Técnicas e instrumentos de evaluación observación, encuesta,entrevista
verito velasquez
 
La investigación científica. tematica II y III Presentación final
La investigación científica. tematica II y III Presentación finalLa investigación científica. tematica II y III Presentación final
La investigación científica. tematica II y III Presentación final
WalterPaz15
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
LULU977
 
Investigacion, gralidades-Lic Rifo
Investigacion, gralidades-Lic RifoInvestigacion, gralidades-Lic Rifo
Investigacion, gralidades-Lic Rifo
Clinica de imagenes
 
Tipos de inv. 3
Tipos de inv. 3Tipos de inv. 3
Tipos de inv. 3
Lupitha Locia
 
Seminario investigacion paso_1
Seminario investigacion paso_1Seminario investigacion paso_1
Seminario investigacion paso_1
yeldy07
 
Investigación en Psicología .ppt
Investigación en Psicología         .pptInvestigación en Psicología         .ppt
Investigación en Psicología .ppt
Andre Tobar
 
Guía para elaborar el marco metodológico
Guía para elaborar el marco metodológicoGuía para elaborar el marco metodológico
Guía para elaborar el marco metodológico
ZairaCielo97
 
La investigación y su clasificación
La investigación y su clasificaciónLa investigación y su clasificación
La investigación y su clasificación
Ofe Chan
 
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓNTIPOS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
giselle Castillo
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
Alvaro Ronnay
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
Alvaro Ronnay
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
Alvaro Ronnay
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
Alvaro Ronnay
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
Alvaro Ronnay
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
Alvaro Ronnay
 
Investigación ate
Investigación ateInvestigación ate
Investigación ate
istncomputacion
 

Similar a La encuetsa (20)

Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científica
 
Encuestas de opinion
Encuestas de opinionEncuestas de opinion
Encuestas de opinion
 
Proceso de la investigación científica
Proceso de la investigación científicaProceso de la investigación científica
Proceso de la investigación científica
 
Técnicas e instrumentos de evaluación observación, encuesta,entrevista
Técnicas e instrumentos de evaluación observación, encuesta,entrevistaTécnicas e instrumentos de evaluación observación, encuesta,entrevista
Técnicas e instrumentos de evaluación observación, encuesta,entrevista
 
La investigación científica. tematica II y III Presentación final
La investigación científica. tematica II y III Presentación finalLa investigación científica. tematica II y III Presentación final
La investigación científica. tematica II y III Presentación final
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Investigacion, gralidades-Lic Rifo
Investigacion, gralidades-Lic RifoInvestigacion, gralidades-Lic Rifo
Investigacion, gralidades-Lic Rifo
 
Tipos de inv. 3
Tipos de inv. 3Tipos de inv. 3
Tipos de inv. 3
 
Seminario investigacion paso_1
Seminario investigacion paso_1Seminario investigacion paso_1
Seminario investigacion paso_1
 
Investigación en Psicología .ppt
Investigación en Psicología         .pptInvestigación en Psicología         .ppt
Investigación en Psicología .ppt
 
Guía para elaborar el marco metodológico
Guía para elaborar el marco metodológicoGuía para elaborar el marco metodológico
Guía para elaborar el marco metodológico
 
La investigación y su clasificación
La investigación y su clasificaciónLa investigación y su clasificación
La investigación y su clasificación
 
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓNTIPOS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Investigación ate
Investigación ateInvestigación ate
Investigación ate
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

La encuetsa

  • 1. Una encuesta es un estudio observacional en el que el investigador busca recopilar datos por medio de un cuestionario previamente diseñado, sin modificar el entorno ni controlar el proceso que está en observación (como sí lo hace en un experimento). Los datos se obtienen realizando un conjunto de preguntas normalizadas dirigidas a una muestra representativa o al conjunto total de la población estadística en estudio, integrada a menudo por personas, empresas o entes institucionales, con el fin de conocer estados de opinión, características o hechos específicos. El investigador debe seleccionar las preguntas más convenientes, de acuerdo con la naturaleza de la investigación.
  • 2. Encuestas descriptivas: Buscan reflejar o documentar las actitudes o condiciones presentes. Encuestas analíticas: Buscan en cambio, además de describir, explicar los porqués de una determinada situación.
  • 3. De respuesta cerrada: En éstas, los encuestados deben elegir para responder una de las opciones que se presentan en un listado que formularon los investigadores. De respuesta abierta: En estas encuestas se le pide al interrogado que responda el mismo a la pregunta formulada
  • 4. la entrevista Una entrevista es un diálogo entablado entre dos o más personas: el entrevistador o entrevistadores que interrogan y el o los entrevistados que contestan. La palabra entrevista deriva del latín y significa "Los que van entre sí". Se trata de una técnica o instrumento empleado para diversos motivos, investigación, medicina, selección de personal. Una entrevista no es casual sino que es un diálogo interesado, con un acuerdo previo y unos intereses y expectativas por ambas partes.