SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en Mercadotecnia
L.C.C. Angelina Gómez Colorado
Introducción a la investigación
Dr. Arturo García Santillán
Exploratoria. Nos permite aproximarnos a
fenómenos desconocidos con el fín de aumentar el
grado de familiaridad, establecen tono para
investigaciones posteriores

Su aportación
central. Dankhe (1986)

Descriptiva. Miden variables o conceptoscon el fin
de especificarpropiedades importantes de
pesonas, grupos, o fenómenos.

Correlacionada. Mide el grado de relación y la
manera como interactúan dos o más variables
entre si dentro de un mismo contexto.

Explicativa. Pretenden conducir a un sentido de
comprensión o entendimiento de un fenómeno;
apunta las causas de los eventos físicos o sociales.
El papel del
investigador sobre
los factores que son
objeto de estudio.

Experimental. Cuando el investigador no
solo identifica las características que se
estudian si n o que las controla, altera o
manipula con el fin de observar los
resultados al tiempo que procura evitar que
otros factores intervengan en la
observación.

No-experimental. El Investigador se limita
a observar los acontecimientos sin
intervenir en los mismos. No existe una
manipulación de variables
Cuasiexperimentos

Se aproxima a los
resultados de una
investigación experimental
en situaciones en las que
no es posible el control y
manipulación absolutos de
las variables.

No se asignan al azar los
grupos experimentales
sino que se trabaja con
grupos intactos.

Experimentos

El investigador no solo
identifica las
características que se
estudian sino que las
controla.

Los diseños
auténticamente
experimentales pueden
abarcar una o más Causas y
una o más dependientes

Preexperimentos

Tienen un grado de control
mínimo. Es un estudio de
caso con una sola medición.

Este diseño no cumple con
los requisitos de un
"verdadero" experimento.

No hay manipulación de la
variable independiente.
Longitudinales
Recolecta datos a través del tiempo en puntos o
períodos especificados.

De tendencia o
Trend. Analizan
cambios a través
del tiempo (en
variables o sus
relaciones)

De Evolución de grupo
o Cohort. Examinan
cambios a través del
tiempo en
subpoblaciones o grupos
específicos .

De Panel. El mismo
grupo de sujetos es
medido en todos los
tiempos o momentos
Transeccionales
Recolecta datos de un solo momento y en un tiempo único con el propósito
de describir variables y analizar su incidencia e interrelación.

Descriptivos.
Indagan la
incidencia y los
valores en que se
manifiesta una o
más variables

Correlacionales.
Describen relaciones
entre dos o más
variables en un
momento determinado

Correlacionales
/causales. Las causas
y efectos ya ocurrieron
en la realidad (estaban
dados y manifestados)
y el investigador los
observa y reporta.
Cátedra “Metodología para la investigación en
Ciencia Política”. Unidad III
Hernández Sampieri, R. Collado, L. Lucio, P.
Metodologia de la investigación (MacGraw

Hill, México)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DISEÑO DE INVESTIGACION
DISEÑO DE INVESTIGACIONDISEÑO DE INVESTIGACION
DISEÑO DE INVESTIGACION
Miguel Reynero Leiva
 
Metodo y diseño de investigación
Metodo y diseño de investigaciónMetodo y diseño de investigación
Metodo y diseño de investigación
Jacinto Arroyo
 
Clasificación de los métodos
Clasificación de los métodosClasificación de los métodos
Clasificación de los métodos
chuquilinsalazar
 
1.Estudios experimentales.
1.Estudios experimentales.1.Estudios experimentales.
1.Estudios experimentales.
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Meta analisis
Meta analisisMeta analisis
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
_MMMMMAAAA_OOO
 
Unidad 4. ética en la investigación en salud
Unidad 4. ética en la investigación en saludUnidad 4. ética en la investigación en salud
Unidad 4. ética en la investigación en salud
Jessica Ferreira
 
Investigación experimental
Investigación experimentalInvestigación experimental
Investigación experimental
ANMAMOCA2011
 
Experimento puro
Experimento puroExperimento puro
Experimento puro
Lizbeth Avalos
 
Diseno Cuasi Experimentales
Diseno Cuasi ExperimentalesDiseno Cuasi Experimentales
Diseno Cuasi Experimentales
Elizabeth Torres
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
catherinemullotene
 
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoLeccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Ligia Lilibeth
 
Validez interna y externa
Validez interna y externaValidez interna y externa
Validez interna y externa
Qeniia Hernandez
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
uci2c
 
Sesgos, factores de confusión
Sesgos, factores de confusiónSesgos, factores de confusión
Sesgos, factores de confusión
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Metodos experimentales
Metodos experimentalesMetodos experimentales
Metodos experimentales
Paul Cervantes Preciado
 
Conceptos basicos de epidemiología
Conceptos basicos de epidemiologíaConceptos basicos de epidemiología
Conceptos basicos de epidemiología
Gloria Hernandez Gomez
 
TEMA 1 Metodo Cientifico
TEMA 1 Metodo CientificoTEMA 1 Metodo Cientifico
TEMA 1 Metodo Cientifico
Joaquin Meguillanes Quiroga
 
Conclusiones y presentación de resultados de una investigación
Conclusiones y presentación de resultados de una investigaciónConclusiones y presentación de resultados de una investigación
Conclusiones y presentación de resultados de una investigación
Anerol Venteño
 

La actualidad más candente (20)

DISEÑO DE INVESTIGACION
DISEÑO DE INVESTIGACIONDISEÑO DE INVESTIGACION
DISEÑO DE INVESTIGACION
 
Metodo y diseño de investigación
Metodo y diseño de investigaciónMetodo y diseño de investigación
Metodo y diseño de investigación
 
Clasificación de los métodos
Clasificación de los métodosClasificación de los métodos
Clasificación de los métodos
 
1.Estudios experimentales.
1.Estudios experimentales.1.Estudios experimentales.
1.Estudios experimentales.
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Meta analisis
Meta analisisMeta analisis
Meta analisis
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Unidad 4. ética en la investigación en salud
Unidad 4. ética en la investigación en saludUnidad 4. ética en la investigación en salud
Unidad 4. ética en la investigación en salud
 
Investigación experimental
Investigación experimentalInvestigación experimental
Investigación experimental
 
Experimento puro
Experimento puroExperimento puro
Experimento puro
 
Diseno Cuasi Experimentales
Diseno Cuasi ExperimentalesDiseno Cuasi Experimentales
Diseno Cuasi Experimentales
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoLeccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
 
Validez interna y externa
Validez interna y externaValidez interna y externa
Validez interna y externa
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Sesgos, factores de confusión
Sesgos, factores de confusiónSesgos, factores de confusión
Sesgos, factores de confusión
 
Metodos experimentales
Metodos experimentalesMetodos experimentales
Metodos experimentales
 
Conceptos basicos de epidemiología
Conceptos basicos de epidemiologíaConceptos basicos de epidemiología
Conceptos basicos de epidemiología
 
TEMA 1 Metodo Cientifico
TEMA 1 Metodo CientificoTEMA 1 Metodo Cientifico
TEMA 1 Metodo Cientifico
 
Conclusiones y presentación de resultados de una investigación
Conclusiones y presentación de resultados de una investigaciónConclusiones y presentación de resultados de una investigación
Conclusiones y presentación de resultados de una investigación
 

Destacado

Investigación 7 Tipos De Estudio
Investigación 7 Tipos De EstudioInvestigación 7 Tipos De Estudio
Investigación 7 Tipos De Estudio
Silvia Censi
 
Tipos de estudio en la investigación
Tipos de estudio en la investigaciónTipos de estudio en la investigación
Tipos de estudio en la investigación
Vandit Navarrete
 
Tipos de estudio y diseños en general
Tipos de estudio y diseños en generalTipos de estudio y diseños en general
Tipos de estudio y diseños en general
drdavidglez
 
Definición del tipo de estudio
Definición del tipo de estudioDefinición del tipo de estudio
Definición del tipo de estudio
ediazpe
 
Diseño de estudios de investigación
Diseño de estudios de investigaciónDiseño de estudios de investigación
Diseño de estudios de investigación
malvalannister
 
Investigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigaciónInvestigación y tipos de investigación
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Tipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La InvestigacionTipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La Investigacion
uci2c
 
Tipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de gradoTipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de grado
Mauricio Gutierrez
 
Tipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacionTipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacion
Joselyn Castañeda
 
Tipos y diseños de investigación aula virtual
Tipos y diseños de investigación aula virtualTipos y diseños de investigación aula virtual
Tipos y diseños de investigación aula virtual
Lulyka
 
Estudios transversales y longitudinales
Estudios transversales y longitudinalesEstudios transversales y longitudinales
Estudios transversales y longitudinales
Adri1214
 
Muestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simpleMuestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simple
milit
 
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinalDiseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
Ricardo Hernández
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Alexander Solis
 
Papel Y Efectos En Los Medios
Papel Y Efectos En Los MediosPapel Y Efectos En Los Medios
Papel Y Efectos En Los Medios
plrtb
 
Tipos de estudio (Sampieri)
Tipos de estudio (Sampieri)Tipos de estudio (Sampieri)
Tipos de estudio (Sampieri)
Jorge Mastache
 
Estudios estadisticos
Estudios estadisticosEstudios estadisticos
Estudios estadisticos
Jorge Ortiz
 
Trabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientificoTrabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientifico
guesta0e4f1
 
EXTREME
EXTREMEEXTREME

Destacado (20)

Investigación 7 Tipos De Estudio
Investigación 7 Tipos De EstudioInvestigación 7 Tipos De Estudio
Investigación 7 Tipos De Estudio
 
Tipos de estudio en la investigación
Tipos de estudio en la investigaciónTipos de estudio en la investigación
Tipos de estudio en la investigación
 
Tipos de estudio y diseños en general
Tipos de estudio y diseños en generalTipos de estudio y diseños en general
Tipos de estudio y diseños en general
 
Definición del tipo de estudio
Definición del tipo de estudioDefinición del tipo de estudio
Definición del tipo de estudio
 
Diseño de estudios de investigación
Diseño de estudios de investigaciónDiseño de estudios de investigación
Diseño de estudios de investigación
 
Investigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigaciónInvestigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigación
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Tipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La InvestigacionTipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La Investigacion
 
Tipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de gradoTipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de grado
 
Tipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacionTipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacion
 
Tipos y diseños de investigación aula virtual
Tipos y diseños de investigación aula virtualTipos y diseños de investigación aula virtual
Tipos y diseños de investigación aula virtual
 
Estudios transversales y longitudinales
Estudios transversales y longitudinalesEstudios transversales y longitudinales
Estudios transversales y longitudinales
 
Muestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simpleMuestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simple
 
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinalDiseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Papel Y Efectos En Los Medios
Papel Y Efectos En Los MediosPapel Y Efectos En Los Medios
Papel Y Efectos En Los Medios
 
Tipos de estudio (Sampieri)
Tipos de estudio (Sampieri)Tipos de estudio (Sampieri)
Tipos de estudio (Sampieri)
 
Estudios estadisticos
Estudios estadisticosEstudios estadisticos
Estudios estadisticos
 
Trabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientificoTrabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientifico
 
EXTREME
EXTREMEEXTREME
EXTREME
 

Similar a Tipos de estudio

-.
-.-.
tipos de estudio 2.pptx metodologia de la investigacion protocolo de estudio
tipos de estudio 2.pptx metodologia de la investigacion protocolo de estudiotipos de estudio 2.pptx metodologia de la investigacion protocolo de estudio
tipos de estudio 2.pptx metodologia de la investigacion protocolo de estudio
bsarahi110295
 
Investigación experimental Alejandra Lopez
Investigación experimental Alejandra LopezInvestigación experimental Alejandra Lopez
Investigación experimental Alejandra Lopez
Alejandra López
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
Sergio Carlos
 
Definición del diseño de investigación 1.2 angela garces
Definición del diseño de investigación 1.2 angela garcesDefinición del diseño de investigación 1.2 angela garces
Definición del diseño de investigación 1.2 angela garces
Angela Maria Garces Hernandez
 
El diseño de investigación
El diseño de investigaciónEl diseño de investigación
El diseño de investigación
Jeronimo1990
 
Tema 11 tipo de investigación..ppt
Tema 11 tipo de investigación..pptTema 11 tipo de investigación..ppt
Tema 11 tipo de investigación..ppt
RobertojesusPerezdel1
 
4 CUARTA CLASE TIPOS DE INVESTIGACION.ppt
4 CUARTA CLASE TIPOS DE INVESTIGACION.ppt4 CUARTA CLASE TIPOS DE INVESTIGACION.ppt
4 CUARTA CLASE TIPOS DE INVESTIGACION.ppt
RobertoPao1
 
Diseño apropiado para la investigación
Diseño apropiado para la investigaciónDiseño apropiado para la investigación
Diseño apropiado para la investigación
William Matamoros
 
Sesión 4 - Investigación Educativa presentacion
Sesión 4 - Investigación Educativa presentacionSesión 4 - Investigación Educativa presentacion
Sesión 4 - Investigación Educativa presentacion
Wilfrido34
 
Hipótesis y variables
Hipótesis y variablesHipótesis y variables
Hipótesis y variables
yulivi25
 
Diseños no experimentales de investigación.pptx
Diseños no experimentales de investigación.pptxDiseños no experimentales de investigación.pptx
Diseños no experimentales de investigación.pptx
ssuser5c7469
 
Estudio Transversal
Estudio TransversalEstudio Transversal
Estudio Transversal
lilidays
 
diseño no experimental transversal 252
diseño no experimental transversal 252diseño no experimental transversal 252
diseño no experimental transversal 252
merlina10
 
Psicologia experimental
Psicologia experimentalPsicologia experimental
Psicologia experimental
perezanamar
 
6. Diseño de la investigacion.pptx
6. Diseño de la investigacion.pptx6. Diseño de la investigacion.pptx
6. Diseño de la investigacion.pptx
Cecyt 11 "Wilfrido Massieu", ESCA Santo Tomás
 
Tarea cuantitativa
Tarea cuantitativaTarea cuantitativa
Tarea cuantitativa
Luz Flores Barragán
 
1.1 Recurso tipos_de_estudios
1.1 Recurso tipos_de_estudios1.1 Recurso tipos_de_estudios
1.1 Recurso tipos_de_estudios
EstadisticosProcesos
 
Diseño de Investigación 2022-1.pdf
Diseño de Investigación 2022-1.pdfDiseño de Investigación 2022-1.pdf
Diseño de Investigación 2022-1.pdf
Anna Aguilar León
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
marielherediam
 

Similar a Tipos de estudio (20)

-.
-.-.
-.
 
tipos de estudio 2.pptx metodologia de la investigacion protocolo de estudio
tipos de estudio 2.pptx metodologia de la investigacion protocolo de estudiotipos de estudio 2.pptx metodologia de la investigacion protocolo de estudio
tipos de estudio 2.pptx metodologia de la investigacion protocolo de estudio
 
Investigación experimental Alejandra Lopez
Investigación experimental Alejandra LopezInvestigación experimental Alejandra Lopez
Investigación experimental Alejandra Lopez
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Definición del diseño de investigación 1.2 angela garces
Definición del diseño de investigación 1.2 angela garcesDefinición del diseño de investigación 1.2 angela garces
Definición del diseño de investigación 1.2 angela garces
 
El diseño de investigación
El diseño de investigaciónEl diseño de investigación
El diseño de investigación
 
Tema 11 tipo de investigación..ppt
Tema 11 tipo de investigación..pptTema 11 tipo de investigación..ppt
Tema 11 tipo de investigación..ppt
 
4 CUARTA CLASE TIPOS DE INVESTIGACION.ppt
4 CUARTA CLASE TIPOS DE INVESTIGACION.ppt4 CUARTA CLASE TIPOS DE INVESTIGACION.ppt
4 CUARTA CLASE TIPOS DE INVESTIGACION.ppt
 
Diseño apropiado para la investigación
Diseño apropiado para la investigaciónDiseño apropiado para la investigación
Diseño apropiado para la investigación
 
Sesión 4 - Investigación Educativa presentacion
Sesión 4 - Investigación Educativa presentacionSesión 4 - Investigación Educativa presentacion
Sesión 4 - Investigación Educativa presentacion
 
Hipótesis y variables
Hipótesis y variablesHipótesis y variables
Hipótesis y variables
 
Diseños no experimentales de investigación.pptx
Diseños no experimentales de investigación.pptxDiseños no experimentales de investigación.pptx
Diseños no experimentales de investigación.pptx
 
Estudio Transversal
Estudio TransversalEstudio Transversal
Estudio Transversal
 
diseño no experimental transversal 252
diseño no experimental transversal 252diseño no experimental transversal 252
diseño no experimental transversal 252
 
Psicologia experimental
Psicologia experimentalPsicologia experimental
Psicologia experimental
 
6. Diseño de la investigacion.pptx
6. Diseño de la investigacion.pptx6. Diseño de la investigacion.pptx
6. Diseño de la investigacion.pptx
 
Tarea cuantitativa
Tarea cuantitativaTarea cuantitativa
Tarea cuantitativa
 
1.1 Recurso tipos_de_estudios
1.1 Recurso tipos_de_estudios1.1 Recurso tipos_de_estudios
1.1 Recurso tipos_de_estudios
 
Diseño de Investigación 2022-1.pdf
Diseño de Investigación 2022-1.pdfDiseño de Investigación 2022-1.pdf
Diseño de Investigación 2022-1.pdf
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Tipos de estudio

  • 1. Maestría en Mercadotecnia L.C.C. Angelina Gómez Colorado Introducción a la investigación Dr. Arturo García Santillán
  • 2.
  • 3. Exploratoria. Nos permite aproximarnos a fenómenos desconocidos con el fín de aumentar el grado de familiaridad, establecen tono para investigaciones posteriores Su aportación central. Dankhe (1986) Descriptiva. Miden variables o conceptoscon el fin de especificarpropiedades importantes de pesonas, grupos, o fenómenos. Correlacionada. Mide el grado de relación y la manera como interactúan dos o más variables entre si dentro de un mismo contexto. Explicativa. Pretenden conducir a un sentido de comprensión o entendimiento de un fenómeno; apunta las causas de los eventos físicos o sociales.
  • 4.
  • 5. El papel del investigador sobre los factores que son objeto de estudio. Experimental. Cuando el investigador no solo identifica las características que se estudian si n o que las controla, altera o manipula con el fin de observar los resultados al tiempo que procura evitar que otros factores intervengan en la observación. No-experimental. El Investigador se limita a observar los acontecimientos sin intervenir en los mismos. No existe una manipulación de variables
  • 6. Cuasiexperimentos Se aproxima a los resultados de una investigación experimental en situaciones en las que no es posible el control y manipulación absolutos de las variables. No se asignan al azar los grupos experimentales sino que se trabaja con grupos intactos. Experimentos El investigador no solo identifica las características que se estudian sino que las controla. Los diseños auténticamente experimentales pueden abarcar una o más Causas y una o más dependientes Preexperimentos Tienen un grado de control mínimo. Es un estudio de caso con una sola medición. Este diseño no cumple con los requisitos de un "verdadero" experimento. No hay manipulación de la variable independiente.
  • 7.
  • 8. Longitudinales Recolecta datos a través del tiempo en puntos o períodos especificados. De tendencia o Trend. Analizan cambios a través del tiempo (en variables o sus relaciones) De Evolución de grupo o Cohort. Examinan cambios a través del tiempo en subpoblaciones o grupos específicos . De Panel. El mismo grupo de sujetos es medido en todos los tiempos o momentos
  • 9. Transeccionales Recolecta datos de un solo momento y en un tiempo único con el propósito de describir variables y analizar su incidencia e interrelación. Descriptivos. Indagan la incidencia y los valores en que se manifiesta una o más variables Correlacionales. Describen relaciones entre dos o más variables en un momento determinado Correlacionales /causales. Las causas y efectos ya ocurrieron en la realidad (estaban dados y manifestados) y el investigador los observa y reporta.
  • 10. Cátedra “Metodología para la investigación en Ciencia Política”. Unidad III Hernández Sampieri, R. Collado, L. Lucio, P. Metodologia de la investigación (MacGraw Hill, México)