SlideShare una empresa de Scribd logo
La revolución energética y la sostenibilidad
• ¿Qué percepción se tiene acerca del problema?
¿Qué es el desarrollo sostenible?
Es el desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente
sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer
sus propias necesidades.
Art 41 de la Constitución Nacional
Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado,
apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas
satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las
generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo. El daño ambiental
generará prioritariamente la obligación de recomponer, según lo
establezca la ley.
Cambio climatico - Vida Cotidiana | Encuentro
https://www.youtube.com/watch?v=utCrQabntZw
La revolución energética y la sostenibilidad
Clasificación de energías
Criterios Clasificación Características Fuentes de Energía
Disponibilidad
Renovables
Fuentes de energías abundantes en la naturaleza e
inagotables.
Solar
Eólica
Hidráulica
Biogas
Olas
No renovables
Pueden ser abundantes en la naturaleza pero se
agotan al utilizarlas y no se renuevan a corto
plazo, dado que necesitan millones de años
para recuperarse; son las de uso más
frecuente.
Petróleo
Carbón
Uranio
Gas
Posibilidades
de matriz
energética
Convencionales Son las basadas en combustibles fósiles.
Petróleo
Gas natural
Carbón
No
convencionales
Son fuentes alternativas de energía que están
empezando su desarrollo.
Eólica
Solar
Olas
Impacto
ambiental
No
contaminantes
Producen un impacto ambiental mínimo; no
generan residuos peligrosos.
Solar
Eólica
Geotérmica
Olas
Contaminantes
Fuentes que generan efectos negativos al
medioambiente.
Petróleo y sus
derivados
Nuclear
La transición energética
¿Cuál es la Matriz Energética Argentina y hacia dónde debería apuntar en
consonancia con lo sostenible? La Matriz Energética Argentina, según informes de
la Secretaría de Energía, está constituida de la siguiente manera:
La revolución energética y la sostenibilidad
Conversemos al respecto:
Sometamos a cada tipo de energía a
la simulación de un “juicio” y, a
partir de los argumentos, condenar
o absolver según nuestra opinión
Debemos evolucionar hacia una nueva forma de convivir con el
medio ambiente. El cambio está en nuestras manos… Ahora!
De Homo consumus a Homo responsabilus
https://www.youtube.com/watch?v=8a8eAqfA7qU
La revolución energética y la sostenibilidad
Conversemos al respecto:
¿Que acciones inmediatas podés implementar,
en tu casa, en tu comunidad?
Hacé una propuesta, planteala y la
discutimos en clase.
Debemos evolucionar hacia una nueva forma de convivir con el
medio ambiente. El cambio está en nuestras manos… Ahora!
De Homo consumus a Homo responsabilus
https://www.youtube.com/watch?v=8a8eAqfA7qU
La revolución energética y la sostenibilidad
Conversemos al respecto:
¿Que acciones inmediatas podés implementar,
en tu casa, en tu comunidad?
Hacé una propuesta, planteala y la
discutimos en clase.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Kevin gomez la energia
Kevin gomez la energiaKevin gomez la energia
Kevin gomez la energia
Kevin Santiago Gomez Arias
 
Articulo energia ie63
Articulo energia ie63Articulo energia ie63
Articulo energia ie63Aida Guerr
 
Ensayo energias renovables edgar aguilar
Ensayo energias renovables edgar aguilarEnsayo energias renovables edgar aguilar
Ensayo energias renovables edgar aguilar
EdgarAguilar98
 
Ensayo referente a_energias_renovables
Ensayo referente a_energias_renovablesEnsayo referente a_energias_renovables
Ensayo referente a_energias_renovables
felipecasas16
 
"Clean energy and the use of computer"
"Clean energy and the use of computer""Clean energy and the use of computer"
"Clean energy and the use of computer"
Vivi Avilez
 
Guia inicial primaria_mem_np_05-06-2017
Guia inicial primaria_mem_np_05-06-2017Guia inicial primaria_mem_np_05-06-2017
Guia inicial primaria_mem_np_05-06-2017
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Anteproyecto de investigación 11°B
Anteproyecto de investigación 11°BAnteproyecto de investigación 11°B
Anteproyecto de investigación 11°Bakira16
 
Dia Nacional del Ahorro de la energía.
Dia Nacional del  Ahorro de la  energía.Dia Nacional del  Ahorro de la  energía.
Dia Nacional del Ahorro de la energía.
Carlos Alexis Moran Rodrigo
 
EnergíAs Renovables
EnergíAs RenovablesEnergíAs Renovables
EnergíAs Renovablesguesta4ec04
 
Enerigias renovables
Enerigias renovablesEnerigias renovables
Enerigias renovables
VICENTE NIÑO LAZO
 
Energias renovables en el entorno antioqueño
Energias renovables en el entorno antioqueñoEnergias renovables en el entorno antioqueño
Energias renovables en el entorno antioqueño
byan loaiza gonzalez
 
Ensayo Energias Renovables
Ensayo Energias RenovablesEnsayo Energias Renovables
Ensayo Energias Renovables
Elva Hernández Vergara
 
Ensayo sobre energías renovables
Ensayo sobre energías renovablesEnsayo sobre energías renovables
Ensayo sobre energías renovables
ZyanyaOsornio
 
proyecto
proyecto proyecto
proyecto
Alison Machado
 
Ensayo desarrollo de habilidades
Ensayo desarrollo de habilidadesEnsayo desarrollo de habilidades
Ensayo desarrollo de habilidades
Alejandrolvarez34
 
Ensayo energiasrenovables
Ensayo energiasrenovablesEnsayo energiasrenovables
Ensayo energiasrenovables
LuciaJimenezJimenez
 
Programa para el ahorro y uso eficiente de energia
Programa para el ahorro y uso eficiente de energiaPrograma para el ahorro y uso eficiente de energia
Programa para el ahorro y uso eficiente de energia
nathalliam silva zuluaga
 

La actualidad más candente (18)

Kevin gomez la energia
Kevin gomez la energiaKevin gomez la energia
Kevin gomez la energia
 
Articulo energia ie63
Articulo energia ie63Articulo energia ie63
Articulo energia ie63
 
Ensayo energias renovables edgar aguilar
Ensayo energias renovables edgar aguilarEnsayo energias renovables edgar aguilar
Ensayo energias renovables edgar aguilar
 
Ensayo referente a_energias_renovables
Ensayo referente a_energias_renovablesEnsayo referente a_energias_renovables
Ensayo referente a_energias_renovables
 
"Clean energy and the use of computer"
"Clean energy and the use of computer""Clean energy and the use of computer"
"Clean energy and the use of computer"
 
Guia inicial primaria_mem_np_05-06-2017
Guia inicial primaria_mem_np_05-06-2017Guia inicial primaria_mem_np_05-06-2017
Guia inicial primaria_mem_np_05-06-2017
 
Anteproyecto de investigación 11°B
Anteproyecto de investigación 11°BAnteproyecto de investigación 11°B
Anteproyecto de investigación 11°B
 
Dia Nacional del Ahorro de la energía.
Dia Nacional del  Ahorro de la  energía.Dia Nacional del  Ahorro de la  energía.
Dia Nacional del Ahorro de la energía.
 
EnergíAs Renovables
EnergíAs RenovablesEnergíAs Renovables
EnergíAs Renovables
 
Enerigias renovables
Enerigias renovablesEnerigias renovables
Enerigias renovables
 
Energias renovables en el entorno antioqueño
Energias renovables en el entorno antioqueñoEnergias renovables en el entorno antioqueño
Energias renovables en el entorno antioqueño
 
Ensayo Energias Renovables
Ensayo Energias RenovablesEnsayo Energias Renovables
Ensayo Energias Renovables
 
Ensayo sobre energías renovables
Ensayo sobre energías renovablesEnsayo sobre energías renovables
Ensayo sobre energías renovables
 
proyecto
proyecto proyecto
proyecto
 
Ensayo desarrollo de habilidades
Ensayo desarrollo de habilidadesEnsayo desarrollo de habilidades
Ensayo desarrollo de habilidades
 
Ensayo energiasrenovables
Ensayo energiasrenovablesEnsayo energiasrenovables
Ensayo energiasrenovables
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Programa para el ahorro y uso eficiente de energia
Programa para el ahorro y uso eficiente de energiaPrograma para el ahorro y uso eficiente de energia
Programa para el ahorro y uso eficiente de energia
 

Destacado

Test deestilosdeaprendizajeme
Test deestilosdeaprendizajemeTest deestilosdeaprendizajeme
Test deestilosdeaprendizajeme
yli arch
 
La revolución energética y la sostenibilidad.cts. aula 115. Carla
La revolución energética y la sostenibilidad.cts. aula 115. Carla La revolución energética y la sostenibilidad.cts. aula 115. Carla
La revolución energética y la sostenibilidad.cts. aula 115. Carla
Carla Lapasini
 
La revolucion energetica y su sostenibilidad
La revolucion energetica y su sostenibilidadLa revolucion energetica y su sostenibilidad
La revolucion energetica y su sostenibilidad
victoriapiccoli
 
La revolución energética y la sostenibilidad 2
La revolución energética y la sostenibilidad 2La revolución energética y la sostenibilidad 2
La revolución energética y la sostenibilidad 2
Sandra Baglieri
 
Presentación CTS. "La revolución energética y la sostenibilidad"
Presentación CTS. "La revolución energética y la sostenibilidad"Presentación CTS. "La revolución energética y la sostenibilidad"
Presentación CTS. "La revolución energética y la sostenibilidad"
Carla Lapasini
 
Clase06- La revolución energética y la sostenibilidad
Clase06- La revolución energética y la sostenibilidadClase06- La revolución energética y la sostenibilidad
Clase06- La revolución energética y la sostenibilidad
Eliana Andrea Motter
 
La revolución energética y la sostenibilidad: en nombre del planeta azul
La revolución energética y la sostenibilidad: en nombre del planeta azulLa revolución energética y la sostenibilidad: en nombre del planeta azul
La revolución energética y la sostenibilidad: en nombre del planeta azul
Juli Morresi
 

Destacado (8)

Trockeneis
TrockeneisTrockeneis
Trockeneis
 
Test deestilosdeaprendizajeme
Test deestilosdeaprendizajemeTest deestilosdeaprendizajeme
Test deestilosdeaprendizajeme
 
La revolución energética y la sostenibilidad.cts. aula 115. Carla
La revolución energética y la sostenibilidad.cts. aula 115. Carla La revolución energética y la sostenibilidad.cts. aula 115. Carla
La revolución energética y la sostenibilidad.cts. aula 115. Carla
 
La revolucion energetica y su sostenibilidad
La revolucion energetica y su sostenibilidadLa revolucion energetica y su sostenibilidad
La revolucion energetica y su sostenibilidad
 
La revolución energética y la sostenibilidad 2
La revolución energética y la sostenibilidad 2La revolución energética y la sostenibilidad 2
La revolución energética y la sostenibilidad 2
 
Presentación CTS. "La revolución energética y la sostenibilidad"
Presentación CTS. "La revolución energética y la sostenibilidad"Presentación CTS. "La revolución energética y la sostenibilidad"
Presentación CTS. "La revolución energética y la sostenibilidad"
 
Clase06- La revolución energética y la sostenibilidad
Clase06- La revolución energética y la sostenibilidadClase06- La revolución energética y la sostenibilidad
Clase06- La revolución energética y la sostenibilidad
 
La revolución energética y la sostenibilidad: en nombre del planeta azul
La revolución energética y la sostenibilidad: en nombre del planeta azulLa revolución energética y la sostenibilidad: en nombre del planeta azul
La revolución energética y la sostenibilidad: en nombre del planeta azul
 

Similar a La revolución energética y la sostenibilidad - Clase 6

Problemática energética y su uso sostenible
Problemática energética y su uso sostenibleProblemática energética y su uso sostenible
Problemática energética y su uso sostenible
Gisela Caballero
 
Problemática energética y su uso sostenible
Problemática energética y su uso sostenibleProblemática energética y su uso sostenible
Problemática energética y su uso sostenible
Gisela Caballero
 
Actividad2 145224 145539_140701
Actividad2 145224 145539_140701Actividad2 145224 145539_140701
Actividad2 145224 145539_140701
Equipo01
 
Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...
Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...
Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
La revolucion energetica y la sostenibilidad
La revolucion energetica y la sostenibilidadLa revolucion energetica y la sostenibilidad
La revolucion energetica y la sostenibilidad
Ercilia María Sara Moreno
 
13. Reflexión sobre los criterios de sostenibilidad en Som energia
13. Reflexión sobre los criterios de sostenibilidad en Som energia13. Reflexión sobre los criterios de sostenibilidad en Som energia
13. Reflexión sobre los criterios de sostenibilidad en Som energiaSom Energia
 
Ensayo01 grupo#11
Ensayo01 grupo#11Ensayo01 grupo#11
Ensayo01 grupo#11
Andres Herrera
 
Energías renovables es
Energías renovables esEnergías renovables es
Energías renovables es
Jimena Tenjo
 
Energías renovables es
Energías renovables esEnergías renovables es
Energías renovables es
Paula Acero
 
La revolución energética y la sostenibilidad
La revolución energética y la sostenibilidadLa revolución energética y la sostenibilidad
La revolución energética y la sostenibilidad
Marcelo Romera
 
Presentación CTS
Presentación CTSPresentación CTS
Presentación CTS
Florencia Ariza
 
Presentación cts
Presentación ctsPresentación cts
Presentación cts
Marisol Apaolaza
 
Proyecto energías renovables s.i.a.p.
Proyecto energías renovables  s.i.a.p.Proyecto energías renovables  s.i.a.p.
Proyecto energías renovables s.i.a.p.
Gustavo Andrés Mejía Cruz
 
Unidad 6 - Ensayo
Unidad 6 - EnsayoUnidad 6 - Ensayo
Unidad 6 - Ensayo
EdwinEliuMejiaUresti
 
Reto de implementación de energías limpias
Reto de implementación de energías limpiasReto de implementación de energías limpias
Reto de implementación de energías limpias
Victor Juarez
 
Ciencia, Tecnología y Sociedad
Ciencia, Tecnología y SociedadCiencia, Tecnología y Sociedad
Ciencia, Tecnología y Sociedad
Javier Bravo
 
Generador de energia libre
Generador de energia libreGenerador de energia libre
Generador de energia librelizalejo17
 
Cartillanenergianrenovable___10651f685629690___.pdf
Cartillanenergianrenovable___10651f685629690___.pdfCartillanenergianrenovable___10651f685629690___.pdf
Cartillanenergianrenovable___10651f685629690___.pdf
JaimeSevillano3
 
La revolucion energetica en Argentina, por liloff martin
La revolucion energetica en Argentina, por liloff martinLa revolucion energetica en Argentina, por liloff martin
La revolucion energetica en Argentina, por liloff martin
martin liloff
 

Similar a La revolución energética y la sostenibilidad - Clase 6 (20)

Problemática energética y su uso sostenible
Problemática energética y su uso sostenibleProblemática energética y su uso sostenible
Problemática energética y su uso sostenible
 
Problemática energética y su uso sostenible
Problemática energética y su uso sostenibleProblemática energética y su uso sostenible
Problemática energética y su uso sostenible
 
Actividad2 145224 145539_140701
Actividad2 145224 145539_140701Actividad2 145224 145539_140701
Actividad2 145224 145539_140701
 
Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...
Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...
Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...
 
La revolucion energetica y la sostenibilidad
La revolucion energetica y la sostenibilidadLa revolucion energetica y la sostenibilidad
La revolucion energetica y la sostenibilidad
 
13. Reflexión sobre los criterios de sostenibilidad en Som energia
13. Reflexión sobre los criterios de sostenibilidad en Som energia13. Reflexión sobre los criterios de sostenibilidad en Som energia
13. Reflexión sobre los criterios de sostenibilidad en Som energia
 
Ensayo01 grupo#11
Ensayo01 grupo#11Ensayo01 grupo#11
Ensayo01 grupo#11
 
Energías renovables es
Energías renovables esEnergías renovables es
Energías renovables es
 
Energías renovables es
Energías renovables esEnergías renovables es
Energías renovables es
 
La revolución energética y la sostenibilidad
La revolución energética y la sostenibilidadLa revolución energética y la sostenibilidad
La revolución energética y la sostenibilidad
 
Presentación CTS
Presentación CTSPresentación CTS
Presentación CTS
 
Presentación cts
Presentación ctsPresentación cts
Presentación cts
 
Proyecto energías renovables s.i.a.p.
Proyecto energías renovables  s.i.a.p.Proyecto energías renovables  s.i.a.p.
Proyecto energías renovables s.i.a.p.
 
Unidad 6 - Ensayo
Unidad 6 - EnsayoUnidad 6 - Ensayo
Unidad 6 - Ensayo
 
Reto de implementación de energías limpias
Reto de implementación de energías limpiasReto de implementación de energías limpias
Reto de implementación de energías limpias
 
Ciencia, Tecnología y Sociedad
Ciencia, Tecnología y SociedadCiencia, Tecnología y Sociedad
Ciencia, Tecnología y Sociedad
 
Generador de energia libre
Generador de energia libreGenerador de energia libre
Generador de energia libre
 
Energias alternativas
Energias alternativasEnergias alternativas
Energias alternativas
 
Cartillanenergianrenovable___10651f685629690___.pdf
Cartillanenergianrenovable___10651f685629690___.pdfCartillanenergianrenovable___10651f685629690___.pdf
Cartillanenergianrenovable___10651f685629690___.pdf
 
La revolucion energetica en Argentina, por liloff martin
La revolucion energetica en Argentina, por liloff martinLa revolucion energetica en Argentina, por liloff martin
La revolucion energetica en Argentina, por liloff martin
 

Último

E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 

La revolución energética y la sostenibilidad - Clase 6

  • 1. La revolución energética y la sostenibilidad • ¿Qué percepción se tiene acerca del problema?
  • 2. ¿Qué es el desarrollo sostenible? Es el desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Art 41 de la Constitución Nacional Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo. El daño ambiental generará prioritariamente la obligación de recomponer, según lo establezca la ley. Cambio climatico - Vida Cotidiana | Encuentro https://www.youtube.com/watch?v=utCrQabntZw La revolución energética y la sostenibilidad
  • 3. Clasificación de energías Criterios Clasificación Características Fuentes de Energía Disponibilidad Renovables Fuentes de energías abundantes en la naturaleza e inagotables. Solar Eólica Hidráulica Biogas Olas No renovables Pueden ser abundantes en la naturaleza pero se agotan al utilizarlas y no se renuevan a corto plazo, dado que necesitan millones de años para recuperarse; son las de uso más frecuente. Petróleo Carbón Uranio Gas Posibilidades de matriz energética Convencionales Son las basadas en combustibles fósiles. Petróleo Gas natural Carbón No convencionales Son fuentes alternativas de energía que están empezando su desarrollo. Eólica Solar Olas Impacto ambiental No contaminantes Producen un impacto ambiental mínimo; no generan residuos peligrosos. Solar Eólica Geotérmica Olas Contaminantes Fuentes que generan efectos negativos al medioambiente. Petróleo y sus derivados Nuclear
  • 4. La transición energética ¿Cuál es la Matriz Energética Argentina y hacia dónde debería apuntar en consonancia con lo sostenible? La Matriz Energética Argentina, según informes de la Secretaría de Energía, está constituida de la siguiente manera: La revolución energética y la sostenibilidad Conversemos al respecto: Sometamos a cada tipo de energía a la simulación de un “juicio” y, a partir de los argumentos, condenar o absolver según nuestra opinión
  • 5. Debemos evolucionar hacia una nueva forma de convivir con el medio ambiente. El cambio está en nuestras manos… Ahora! De Homo consumus a Homo responsabilus https://www.youtube.com/watch?v=8a8eAqfA7qU La revolución energética y la sostenibilidad Conversemos al respecto: ¿Que acciones inmediatas podés implementar, en tu casa, en tu comunidad? Hacé una propuesta, planteala y la discutimos en clase.
  • 6. Debemos evolucionar hacia una nueva forma de convivir con el medio ambiente. El cambio está en nuestras manos… Ahora! De Homo consumus a Homo responsabilus https://www.youtube.com/watch?v=8a8eAqfA7qU La revolución energética y la sostenibilidad Conversemos al respecto: ¿Que acciones inmediatas podés implementar, en tu casa, en tu comunidad? Hacé una propuesta, planteala y la discutimos en clase.