SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
La tecnología y la ciencia forman parte fundamental de la sociedad, ambas
son indispensables para nuestro desarrollo socioeconómico y cultural por eso se
busca que la educación de inicio a enseñar los conocimientos científicos así como
sus aplicaciones. Es importante acercar a los niños al mundo científico, aunque es
bien sabido que pocos tienen a su alcance la tecnología que existe se debe intentar
mantenerlos actualizados en su formación en las ciencias. La UNESCO tiene
conocimiento de esto, por eso promueve a niveles internacionales el apoyo para
fortalecer las competencias y conocimientos sobre la enseñanza científica y
tecnológica, año con año busca que más países se unan a estas actividades para
preparar más y mejor a las futuras generaciones mundiales. Esto podrá ser logrado
acercando a científicos y profesores de ciencias, a la par podrán encontrar
fortalezas y debilidades de conocimientos e implementaciones en la enseñanza de
las ciencias.
Tomando en cuenta la importancia mundial que tienen los conocimientos
específicos una vez que se han aprendido, se creó una forma de evaluación para
los jóvenes que están próximos a terminar la enseñanza obligatoria más no para
calificar cuánto saben, esta evaluación es de carácter internacional y se denomina
por sus siglas en inglés Programme for International Student Assessment (PISA) es
un proyecto creado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económicos (OCDE) que permite conocer los niveles educativos con los que el país
cuenta y cómo mejorarlos. Además está diseñado para conocer las habilidades que
tienen los estudiantes en la resolución de problemas a los que posiblemente se
enfrentarán en su vida adulta. Para corroborar esto, PISA se enfoca en evaluar las
áreas más importantes para el desarrollo de estas habilidades: la competencia
lectora, competencia matemática y competencia científica.
En México la SEP se encarga de desarrollar dentro del plan de estudios un
programa de ciencias, este ha sido modificado en pocas ocasiones y esto nos ha
permitido conocer la importancia que tiene la enseñanza de las ciencias para
nuestra sociedad. Para obtener una educación de calidad, se han diseñado nuevos
modelos de enseñanza que involucran más al alumno dentro del proceso de
enseñanza-aprendizaje, aquí se propondrán situaciones didácticas donde los
estudiantes se verán involucrados para desarrollar sus competencias. Los
programas permiten a docentes y alumnos desarrollarse dentro de los estándares
curriculares que la SEP propone, aunque estos no son siempre alcanzados debido
al mal empleo de los conocimientos que se tiene cuando se crea la base acerca de
la ciencia.
Los maestros de ciencias en el estado de Nuevo León son pocos quienes están
realmente preparados para impartir esta asignatura, se observa que son muchos
los alumnos que al momento de aportar sus conocimientos a la clase, estos son
aprendidos en lo cotidiano y generalmente son erróneos pero aun así el maestro no
los corrige debido a que su conocimiento está limitado a lo que se ve en el libro o
como muchos lo mencionan, a lo que con la experiencia han aprendido. Si
consideramos que el programa de ciencias está hecho para una persona que tiene
el dominio de dicho conocimiento, podría ser posible que los estándares curriculares
llegaran a cumplirse. Desafortunadamente nos damos cuenta al observar los
resultados o las clases que los estudiantes no están preparados ya que no tienen
una base de la ciencia.
Con el fin de corroborar lo anterior durante las visitas que realizamos por parte de
la Normal Superior en diversas secundarias del estado de Nuevo León, se aplicó un
instrumento de diagnóstico a los alumnos de segundo grado de secundaria. Este
incluye conocimientos científicos básicos desde nivel primaria hasta lo que habrían
aprendido al llegar a segundo grado de secundaria, no fue sorpresa que muchos no
tenían idea de lo que estaban leyendo. Aquí tuvo suma importancia la comprensión
lectora de los alumnos que pudimos observar es muy poca, tampoco tienen el hábito
de la lectura mientras que su conocimiento respecto a la ciencia son ecuaciones y
términos incomprensibles. Definitivamente aquí se pierde el propósito que se tiene
en la enseñanza de las ciencias, no puede llegarse a un análisis mucho menos a
una metacognición de algo que no se comprende.
Por lo anterior podemos hablar de que existe una deficiencia notable en la
enseñanza de las ciencias. Podemos manifestar la situación de manera tal que se
comprenda que las ciencias son indispensables para el desarrollo humano que tiene
la posibilidad de aprenderlas. Esto no debería ser así, la falta de preparación de los
docentes aunado a la escases de laboratorios o material didáctico para hacer
demostraciones físicas que atraigan la atención de los estudiantes, nos deja
entrever que el programa puede tener muchos propósitos para la enseñanza pero
no tienen quien los logre realmente. Son pocos los maestros preparados para
enfrentar tales carencias, enfrentan el reto de la enseñanza científica con la
magnitud que tiene su repercusión social.
Para dar continuidad se utilizó un segundo instrumento, este fue realizar una
entrevista a los alumnos donde ellos dieron su punto de vista cerca de sus clases
donde se expresaron acerca de sus maestros y la impartición de clases. Esto nos
permitió conocer desde su perspectiva que tienen conocimientos vagos sobre el
trabajo que debe realizar su maestro, también mencionan que consideran muchas
de sus asignaturas como una pérdida de tiempo porque no entienden su aplicación
en la vida cotidiana. Aquí entendemos que el estudiante no tiene una participación
activa dentro de la clase, no adquiere el conocimiento base y no adquiere la
experiencia al no poder aplicar su aprendizaje.
Como antes mencionaba las estrategias propuestas anteriores y actuales para la
enseñanza de las ciencias, pueden ser empleadas de múltiples maneras que sirvan
para alcanzar el propósito de la asignatura. Será menester de todos lograr el
dominio del conocimiento, de nada sirve que existan programas y proyectos
científicos sin participantes capaces de seguirlos desarrollando. La enseñanza de
las ciencias dependerá de profesores en formación continua, que busquen
actualizarse y conozcan realmente de ciencias para así lograr hacer las
modificaciones necesarias en sus clases sin necesidad de esperar a que el
programa de ciencias sea modificado para buscar una actualización. Los docentes
deberán dejar de ser conformistas, no solo los mexicanos aquí hablamos de lo
importe de la internacionalización, si buscamos que las nuevas generaciones sean
capaces de desarrollar habilidades científicas también deberemos hacerlo primero
nosotros.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
“PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA”
"LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA"
ALUMNA:
JHOSSELYN ASTRYD BOLAÑOS BECERRA
ESPECIALIDAD: FÍSICA
QUINTO SEMESTRE
MATRÍCULA: 113195271
MONTERREY, NUEVO LEÓN A 08 DE ENERO 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa de estudio 2â°basico ciencias naturales
Programa de estudio 2â°basico ciencias naturalesPrograma de estudio 2â°basico ciencias naturales
Programa de estudio 2â°basico ciencias naturales
Cristian Ernesto Cuevas Bascuñan
 
Historia cuarto
Historia cuartoHistoria cuarto
Historia cuarto
Milena Alarcón
 
Plan de mejora de los aprendizajes 2014 i.e. luis valle goicochea
Plan de mejora de los aprendizajes  2014  i.e. luis valle goicocheaPlan de mejora de los aprendizajes  2014  i.e. luis valle goicochea
Plan de mejora de los aprendizajes 2014 i.e. luis valle goicochea
Adrián Alegre Huerta
 
Actividades Extraescolares, EducacióN No Formal Y CurríCulum
Actividades Extraescolares, EducacióN No Formal Y CurríCulumActividades Extraescolares, EducacióN No Formal Y CurríCulum
Actividades Extraescolares, EducacióN No Formal Y CurríCulum
Ale
 
Sec espanol 3er
Sec espanol 3erSec espanol 3er
Sec espanol 3er
patty mtz
 
Programa ciencias
Programa cienciasPrograma ciencias
Programa ciencias
Paulina Galleguillos
 
Programa de-estudio-4-basico-artes visuales
Programa de-estudio-4-basico-artes visualesPrograma de-estudio-4-basico-artes visuales
Programa de-estudio-4-basico-artes visuales
AndrsFelipeMaureiraR
 
5º ciencias naturales
5º ciencias naturales5º ciencias naturales
5º ciencias naturales
Marcela Amigo
 
Programa de-estudio-4-basico-ciencias naturales
Programa de-estudio-4-basico-ciencias naturalesPrograma de-estudio-4-basico-ciencias naturales
Programa de-estudio-4-basico-ciencias naturales
AndrsFelipeMaureiraR
 
Programa historia 3
Programa historia 3Programa historia 3
Programa historia 3
makol1988
 
Actividades extraescolares, educacion no formal y curriculum paralelo
Actividades extraescolares, educacion no formal y curriculum paraleloActividades extraescolares, educacion no formal y curriculum paralelo
Actividades extraescolares, educacion no formal y curriculum paralelo
universidad
 
Proyecto gestion integral
Proyecto gestion integralProyecto gestion integral
Proyecto gestion integral
GaloVinicio67
 
Diseño pedagógico de una estrategia encaminada al mejoramiento delnivel de co...
Diseño pedagógico de una estrategia encaminada al mejoramiento delnivel de co...Diseño pedagógico de una estrategia encaminada al mejoramiento delnivel de co...
Diseño pedagógico de una estrategia encaminada al mejoramiento delnivel de co...
Andres Santana
 
Programa de estudio 1° basico ciencias naturales
Programa de estudio 1° basico ciencias naturalesPrograma de estudio 1° basico ciencias naturales
Programa de estudio 1° basico ciencias naturales
Glenda Flores
 
Programa c nat
Programa c natPrograma c nat
Programa c nat
Elbiita Olivares
 
Programa de estudio 4° basico ciencias naturales
Programa de estudio 4° basico ciencias naturalesPrograma de estudio 4° basico ciencias naturales
Programa de estudio 4° basico ciencias naturales
Glenda Flores
 
P1 d417
P1 d417P1 d417
DCBN Inicial 2010
DCBN Inicial 2010DCBN Inicial 2010
Actividades Extraescolares Rico Vercher Manuel
Actividades Extraescolares Rico Vercher ManuelActividades Extraescolares Rico Vercher Manuel
Actividades Extraescolares Rico Vercher Manuel
guest8aa818d
 

La actualidad más candente (19)

Programa de estudio 2â°basico ciencias naturales
Programa de estudio 2â°basico ciencias naturalesPrograma de estudio 2â°basico ciencias naturales
Programa de estudio 2â°basico ciencias naturales
 
Historia cuarto
Historia cuartoHistoria cuarto
Historia cuarto
 
Plan de mejora de los aprendizajes 2014 i.e. luis valle goicochea
Plan de mejora de los aprendizajes  2014  i.e. luis valle goicocheaPlan de mejora de los aprendizajes  2014  i.e. luis valle goicochea
Plan de mejora de los aprendizajes 2014 i.e. luis valle goicochea
 
Actividades Extraescolares, EducacióN No Formal Y CurríCulum
Actividades Extraescolares, EducacióN No Formal Y CurríCulumActividades Extraescolares, EducacióN No Formal Y CurríCulum
Actividades Extraescolares, EducacióN No Formal Y CurríCulum
 
Sec espanol 3er
Sec espanol 3erSec espanol 3er
Sec espanol 3er
 
Programa ciencias
Programa cienciasPrograma ciencias
Programa ciencias
 
Programa de-estudio-4-basico-artes visuales
Programa de-estudio-4-basico-artes visualesPrograma de-estudio-4-basico-artes visuales
Programa de-estudio-4-basico-artes visuales
 
5º ciencias naturales
5º ciencias naturales5º ciencias naturales
5º ciencias naturales
 
Programa de-estudio-4-basico-ciencias naturales
Programa de-estudio-4-basico-ciencias naturalesPrograma de-estudio-4-basico-ciencias naturales
Programa de-estudio-4-basico-ciencias naturales
 
Programa historia 3
Programa historia 3Programa historia 3
Programa historia 3
 
Actividades extraescolares, educacion no formal y curriculum paralelo
Actividades extraescolares, educacion no formal y curriculum paraleloActividades extraescolares, educacion no formal y curriculum paralelo
Actividades extraescolares, educacion no formal y curriculum paralelo
 
Proyecto gestion integral
Proyecto gestion integralProyecto gestion integral
Proyecto gestion integral
 
Diseño pedagógico de una estrategia encaminada al mejoramiento delnivel de co...
Diseño pedagógico de una estrategia encaminada al mejoramiento delnivel de co...Diseño pedagógico de una estrategia encaminada al mejoramiento delnivel de co...
Diseño pedagógico de una estrategia encaminada al mejoramiento delnivel de co...
 
Programa de estudio 1° basico ciencias naturales
Programa de estudio 1° basico ciencias naturalesPrograma de estudio 1° basico ciencias naturales
Programa de estudio 1° basico ciencias naturales
 
Programa c nat
Programa c natPrograma c nat
Programa c nat
 
Programa de estudio 4° basico ciencias naturales
Programa de estudio 4° basico ciencias naturalesPrograma de estudio 4° basico ciencias naturales
Programa de estudio 4° basico ciencias naturales
 
P1 d417
P1 d417P1 d417
P1 d417
 
DCBN Inicial 2010
DCBN Inicial 2010DCBN Inicial 2010
DCBN Inicial 2010
 
Actividades Extraescolares Rico Vercher Manuel
Actividades Extraescolares Rico Vercher ManuelActividades Extraescolares Rico Vercher Manuel
Actividades Extraescolares Rico Vercher Manuel
 

Destacado

La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
eduar2war
 
Que es la entrevista
Que es la entrevista Que es la entrevista
Que es la entrevista
Clau Loz
 
La entrevista.pdf
La entrevista.pdfLa entrevista.pdf
La entrevista.pdf
castellanocela
 
TIPOS DE RECOLECCION DE DATOS - LA ENTREVISTA.
TIPOS DE RECOLECCION DE DATOS - LA ENTREVISTA.TIPOS DE RECOLECCION DE DATOS - LA ENTREVISTA.
TIPOS DE RECOLECCION DE DATOS - LA ENTREVISTA.
diego_aacc
 
La entrevista, como tecnica de recolección
La entrevista, como tecnica de recolecciónLa entrevista, como tecnica de recolección
La entrevista, como tecnica de recolección
Daniel Teran
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 
12. Instrumentos de recolección de datos
12.  Instrumentos de recolección de datos12.  Instrumentos de recolección de datos
12. Instrumentos de recolección de datos
Juan José Mendoza Castillo
 

Destacado (7)

La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Que es la entrevista
Que es la entrevista Que es la entrevista
Que es la entrevista
 
La entrevista.pdf
La entrevista.pdfLa entrevista.pdf
La entrevista.pdf
 
TIPOS DE RECOLECCION DE DATOS - LA ENTREVISTA.
TIPOS DE RECOLECCION DE DATOS - LA ENTREVISTA.TIPOS DE RECOLECCION DE DATOS - LA ENTREVISTA.
TIPOS DE RECOLECCION DE DATOS - LA ENTREVISTA.
 
La entrevista, como tecnica de recolección
La entrevista, como tecnica de recolecciónLa entrevista, como tecnica de recolección
La entrevista, como tecnica de recolección
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
 
12. Instrumentos de recolección de datos
12.  Instrumentos de recolección de datos12.  Instrumentos de recolección de datos
12. Instrumentos de recolección de datos
 

Similar a La enseñanza de las ciencias en la educación básica

Hge carmenochoa doc
Hge carmenochoa docHge carmenochoa doc
Hge carmenochoa doc
hgefcc
 
Hge carmenochoa doc
Hge carmenochoa docHge carmenochoa doc
Hge carmenochoa doc
hgefcc
 
Unidad 3 proyecto de tecnologia completo
Unidad 3 proyecto de tecnologia completoUnidad 3 proyecto de tecnologia completo
Unidad 3 proyecto de tecnologia completo
Jose Contreras
 
Programa de estudio 2°basico ciencias naturales
Programa de estudio 2°basico ciencias naturalesPrograma de estudio 2°basico ciencias naturales
Programa de estudio 2°basico ciencias naturales
Glenda Flores
 
Proyecto diplomado para enviar
Proyecto diplomado para enviarProyecto diplomado para enviar
Proyecto diplomado para enviar
45890
 
Programa de-estudio-3-basico-historia-geo-cs-sociales-191115
Programa de-estudio-3-basico-historia-geo-cs-sociales-191115Programa de-estudio-3-basico-historia-geo-cs-sociales-191115
Programa de-estudio-3-basico-historia-geo-cs-sociales-191115
AndrsFelipeMaureiraR
 
programa.pdf
programa.pdfprograma.pdf
Programa de estudio 3° basico ciencias naturales
Programa de estudio 3° basico ciencias naturalesPrograma de estudio 3° basico ciencias naturales
Programa de estudio 3° basico ciencias naturales
Glenda Flores
 
Programa de estudio 3° basico historia, geografía y ciencias sociales
Programa de estudio 3° basico historia, geografía y ciencias socialesPrograma de estudio 3° basico historia, geografía y ciencias sociales
Programa de estudio 3° basico historia, geografía y ciencias sociales
Cecilia Bravo
 
Programa de estudio 1° basico ciencias naturales
Programa de estudio 1° basico ciencias naturalesPrograma de estudio 1° basico ciencias naturales
Programa de estudio 1° basico ciencias naturales
Yanela Fernandez
 
Bt tic
Bt ticBt tic
Proyecto de aula consuelo loza cala
Proyecto de aula   consuelo loza calaProyecto de aula   consuelo loza cala
Proyecto de aula consuelo loza cala
dcpe2014
 
Programa de estudio 4° basico ciencias naturales
Programa de estudio 4° basico ciencias naturalesPrograma de estudio 4° basico ciencias naturales
Programa de estudio 4° basico ciencias naturales
JULIANCASAS
 
Estructura de sugerencias didacticas de 1er. grado actualizada
Estructura de sugerencias didacticas de 1er. grado actualizadaEstructura de sugerencias didacticas de 1er. grado actualizada
Estructura de sugerencias didacticas de 1er. grado actualizada
Manuel Santiz Intzin
 
Programa de fisica 2018
Programa de fisica 2018Programa de fisica 2018
Programa de fisica 2018
Raciel Lopez Reyes
 
BT_Quimica_I PROGRAMA DE ESTUDIOS DEL COMPONENTE BÁSICO DEL MARCO CURRICULAR...
BT_Quimica_I PROGRAMA DE ESTUDIOS DEL COMPONENTE  BÁSICO DEL MARCO CURRICULAR...BT_Quimica_I PROGRAMA DE ESTUDIOS DEL COMPONENTE  BÁSICO DEL MARCO CURRICULAR...
BT_Quimica_I PROGRAMA DE ESTUDIOS DEL COMPONENTE BÁSICO DEL MARCO CURRICULAR...
Alejandro Ocampo Padilla
 
Proyecto de aula sonia liseth serrano barrera
Proyecto de aula  sonia liseth serrano barreraProyecto de aula  sonia liseth serrano barrera
Proyecto de aula sonia liseth serrano barrera
dcpe2014
 
BT_Ecologia PROGRAMA DE ESTUDIOS DEL COMPONENTE BÁSICO DEL MARCO CURRICULAR ...
BT_Ecologia PROGRAMA DE ESTUDIOS DEL COMPONENTE  BÁSICO DEL MARCO CURRICULAR ...BT_Ecologia PROGRAMA DE ESTUDIOS DEL COMPONENTE  BÁSICO DEL MARCO CURRICULAR ...
BT_Ecologia PROGRAMA DE ESTUDIOS DEL COMPONENTE BÁSICO DEL MARCO CURRICULAR ...
Alejandro Ocampo Padilla
 
Plantilla articulo cientifico
Plantilla articulo cientificoPlantilla articulo cientifico
Plantilla articulo cientifico
dragdeco
 
Trabajo final DPE
Trabajo final DPETrabajo final DPE
Trabajo final DPE
VICTORIA RAMIREZ
 

Similar a La enseñanza de las ciencias en la educación básica (20)

Hge carmenochoa doc
Hge carmenochoa docHge carmenochoa doc
Hge carmenochoa doc
 
Hge carmenochoa doc
Hge carmenochoa docHge carmenochoa doc
Hge carmenochoa doc
 
Unidad 3 proyecto de tecnologia completo
Unidad 3 proyecto de tecnologia completoUnidad 3 proyecto de tecnologia completo
Unidad 3 proyecto de tecnologia completo
 
Programa de estudio 2°basico ciencias naturales
Programa de estudio 2°basico ciencias naturalesPrograma de estudio 2°basico ciencias naturales
Programa de estudio 2°basico ciencias naturales
 
Proyecto diplomado para enviar
Proyecto diplomado para enviarProyecto diplomado para enviar
Proyecto diplomado para enviar
 
Programa de-estudio-3-basico-historia-geo-cs-sociales-191115
Programa de-estudio-3-basico-historia-geo-cs-sociales-191115Programa de-estudio-3-basico-historia-geo-cs-sociales-191115
Programa de-estudio-3-basico-historia-geo-cs-sociales-191115
 
programa.pdf
programa.pdfprograma.pdf
programa.pdf
 
Programa de estudio 3° basico ciencias naturales
Programa de estudio 3° basico ciencias naturalesPrograma de estudio 3° basico ciencias naturales
Programa de estudio 3° basico ciencias naturales
 
Programa de estudio 3° basico historia, geografía y ciencias sociales
Programa de estudio 3° basico historia, geografía y ciencias socialesPrograma de estudio 3° basico historia, geografía y ciencias sociales
Programa de estudio 3° basico historia, geografía y ciencias sociales
 
Programa de estudio 1° basico ciencias naturales
Programa de estudio 1° basico ciencias naturalesPrograma de estudio 1° basico ciencias naturales
Programa de estudio 1° basico ciencias naturales
 
Bt tic
Bt ticBt tic
Bt tic
 
Proyecto de aula consuelo loza cala
Proyecto de aula   consuelo loza calaProyecto de aula   consuelo loza cala
Proyecto de aula consuelo loza cala
 
Programa de estudio 4° basico ciencias naturales
Programa de estudio 4° basico ciencias naturalesPrograma de estudio 4° basico ciencias naturales
Programa de estudio 4° basico ciencias naturales
 
Estructura de sugerencias didacticas de 1er. grado actualizada
Estructura de sugerencias didacticas de 1er. grado actualizadaEstructura de sugerencias didacticas de 1er. grado actualizada
Estructura de sugerencias didacticas de 1er. grado actualizada
 
Programa de fisica 2018
Programa de fisica 2018Programa de fisica 2018
Programa de fisica 2018
 
BT_Quimica_I PROGRAMA DE ESTUDIOS DEL COMPONENTE BÁSICO DEL MARCO CURRICULAR...
BT_Quimica_I PROGRAMA DE ESTUDIOS DEL COMPONENTE  BÁSICO DEL MARCO CURRICULAR...BT_Quimica_I PROGRAMA DE ESTUDIOS DEL COMPONENTE  BÁSICO DEL MARCO CURRICULAR...
BT_Quimica_I PROGRAMA DE ESTUDIOS DEL COMPONENTE BÁSICO DEL MARCO CURRICULAR...
 
Proyecto de aula sonia liseth serrano barrera
Proyecto de aula  sonia liseth serrano barreraProyecto de aula  sonia liseth serrano barrera
Proyecto de aula sonia liseth serrano barrera
 
BT_Ecologia PROGRAMA DE ESTUDIOS DEL COMPONENTE BÁSICO DEL MARCO CURRICULAR ...
BT_Ecologia PROGRAMA DE ESTUDIOS DEL COMPONENTE  BÁSICO DEL MARCO CURRICULAR ...BT_Ecologia PROGRAMA DE ESTUDIOS DEL COMPONENTE  BÁSICO DEL MARCO CURRICULAR ...
BT_Ecologia PROGRAMA DE ESTUDIOS DEL COMPONENTE BÁSICO DEL MARCO CURRICULAR ...
 
Plantilla articulo cientifico
Plantilla articulo cientificoPlantilla articulo cientifico
Plantilla articulo cientifico
 
Trabajo final DPE
Trabajo final DPETrabajo final DPE
Trabajo final DPE
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

La enseñanza de las ciencias en la educación básica

  • 1. LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA La tecnología y la ciencia forman parte fundamental de la sociedad, ambas son indispensables para nuestro desarrollo socioeconómico y cultural por eso se busca que la educación de inicio a enseñar los conocimientos científicos así como sus aplicaciones. Es importante acercar a los niños al mundo científico, aunque es bien sabido que pocos tienen a su alcance la tecnología que existe se debe intentar mantenerlos actualizados en su formación en las ciencias. La UNESCO tiene conocimiento de esto, por eso promueve a niveles internacionales el apoyo para fortalecer las competencias y conocimientos sobre la enseñanza científica y tecnológica, año con año busca que más países se unan a estas actividades para preparar más y mejor a las futuras generaciones mundiales. Esto podrá ser logrado acercando a científicos y profesores de ciencias, a la par podrán encontrar fortalezas y debilidades de conocimientos e implementaciones en la enseñanza de las ciencias. Tomando en cuenta la importancia mundial que tienen los conocimientos específicos una vez que se han aprendido, se creó una forma de evaluación para los jóvenes que están próximos a terminar la enseñanza obligatoria más no para calificar cuánto saben, esta evaluación es de carácter internacional y se denomina por sus siglas en inglés Programme for International Student Assessment (PISA) es un proyecto creado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que permite conocer los niveles educativos con los que el país cuenta y cómo mejorarlos. Además está diseñado para conocer las habilidades que tienen los estudiantes en la resolución de problemas a los que posiblemente se enfrentarán en su vida adulta. Para corroborar esto, PISA se enfoca en evaluar las áreas más importantes para el desarrollo de estas habilidades: la competencia lectora, competencia matemática y competencia científica. En México la SEP se encarga de desarrollar dentro del plan de estudios un programa de ciencias, este ha sido modificado en pocas ocasiones y esto nos ha permitido conocer la importancia que tiene la enseñanza de las ciencias para nuestra sociedad. Para obtener una educación de calidad, se han diseñado nuevos modelos de enseñanza que involucran más al alumno dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, aquí se propondrán situaciones didácticas donde los estudiantes se verán involucrados para desarrollar sus competencias. Los programas permiten a docentes y alumnos desarrollarse dentro de los estándares curriculares que la SEP propone, aunque estos no son siempre alcanzados debido al mal empleo de los conocimientos que se tiene cuando se crea la base acerca de la ciencia. Los maestros de ciencias en el estado de Nuevo León son pocos quienes están realmente preparados para impartir esta asignatura, se observa que son muchos los alumnos que al momento de aportar sus conocimientos a la clase, estos son aprendidos en lo cotidiano y generalmente son erróneos pero aun así el maestro no
  • 2. los corrige debido a que su conocimiento está limitado a lo que se ve en el libro o como muchos lo mencionan, a lo que con la experiencia han aprendido. Si consideramos que el programa de ciencias está hecho para una persona que tiene el dominio de dicho conocimiento, podría ser posible que los estándares curriculares llegaran a cumplirse. Desafortunadamente nos damos cuenta al observar los resultados o las clases que los estudiantes no están preparados ya que no tienen una base de la ciencia. Con el fin de corroborar lo anterior durante las visitas que realizamos por parte de la Normal Superior en diversas secundarias del estado de Nuevo León, se aplicó un instrumento de diagnóstico a los alumnos de segundo grado de secundaria. Este incluye conocimientos científicos básicos desde nivel primaria hasta lo que habrían aprendido al llegar a segundo grado de secundaria, no fue sorpresa que muchos no tenían idea de lo que estaban leyendo. Aquí tuvo suma importancia la comprensión lectora de los alumnos que pudimos observar es muy poca, tampoco tienen el hábito de la lectura mientras que su conocimiento respecto a la ciencia son ecuaciones y términos incomprensibles. Definitivamente aquí se pierde el propósito que se tiene en la enseñanza de las ciencias, no puede llegarse a un análisis mucho menos a una metacognición de algo que no se comprende. Por lo anterior podemos hablar de que existe una deficiencia notable en la enseñanza de las ciencias. Podemos manifestar la situación de manera tal que se comprenda que las ciencias son indispensables para el desarrollo humano que tiene la posibilidad de aprenderlas. Esto no debería ser así, la falta de preparación de los docentes aunado a la escases de laboratorios o material didáctico para hacer demostraciones físicas que atraigan la atención de los estudiantes, nos deja entrever que el programa puede tener muchos propósitos para la enseñanza pero no tienen quien los logre realmente. Son pocos los maestros preparados para enfrentar tales carencias, enfrentan el reto de la enseñanza científica con la magnitud que tiene su repercusión social. Para dar continuidad se utilizó un segundo instrumento, este fue realizar una entrevista a los alumnos donde ellos dieron su punto de vista cerca de sus clases donde se expresaron acerca de sus maestros y la impartición de clases. Esto nos permitió conocer desde su perspectiva que tienen conocimientos vagos sobre el trabajo que debe realizar su maestro, también mencionan que consideran muchas de sus asignaturas como una pérdida de tiempo porque no entienden su aplicación en la vida cotidiana. Aquí entendemos que el estudiante no tiene una participación activa dentro de la clase, no adquiere el conocimiento base y no adquiere la experiencia al no poder aplicar su aprendizaje. Como antes mencionaba las estrategias propuestas anteriores y actuales para la enseñanza de las ciencias, pueden ser empleadas de múltiples maneras que sirvan para alcanzar el propósito de la asignatura. Será menester de todos lograr el dominio del conocimiento, de nada sirve que existan programas y proyectos
  • 3. científicos sin participantes capaces de seguirlos desarrollando. La enseñanza de las ciencias dependerá de profesores en formación continua, que busquen actualizarse y conozcan realmente de ciencias para así lograr hacer las modificaciones necesarias en sus clases sin necesidad de esperar a que el programa de ciencias sea modificado para buscar una actualización. Los docentes deberán dejar de ser conformistas, no solo los mexicanos aquí hablamos de lo importe de la internacionalización, si buscamos que las nuevas generaciones sean capaces de desarrollar habilidades científicas también deberemos hacerlo primero nosotros.
  • 4. ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA” "LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA" ALUMNA: JHOSSELYN ASTRYD BOLAÑOS BECERRA ESPECIALIDAD: FÍSICA QUINTO SEMESTRE MATRÍCULA: 113195271 MONTERREY, NUEVO LEÓN A 08 DE ENERO 2016