SlideShare una empresa de Scribd logo
Como Técnica para la recolección de información LA ENTREVISTA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRIA EN EDUC. MENCIÓN INFORMÁTICA  Y DISEÑO INSTRUCCIONAL SEMINARIO DE METODOLOGIA I Realizado por: Elaine Salas Daniel Terán Prof. Hazel Flores
Sugerencias Finales Tipos de Entrevistas Ventajas y Desventajas Definiciones Registro de las Respuestas MEIDI IX Como Técnica para la recolección de información
[object Object],Halperin citado por Contreras(2003) Imagen  1 MEIDI IX
¿Qué es? Segun Kerlinger (1985:338)  “ es una  confrontación  interpersonal, en la cual una persona formula a otra preguntas cuyo fin es conseguir contestaciones relacionadas con el problema de investigación .” Para Sierra (1999:281) “es una conversación que establecen un interrogador y un interrogado (…) orientada a la obtención de  información  sobre un objetivo definido. “ Citados por Perez (2005) MEIDI IX
¿Qué es? Segun Kerlinger (1985:338)  “ es una  confrontación  interpersonal , en la cual  una persona formula   a  otra  preguntas cuyo fin es  conseguir contestaciones   relacionadas con el  problema de investigación .” Para Sierra (1999:281) “es una  conversación   que establecen un  interrogador   y un  interrogado  (…) orientada a la  obtención de  información  sobre un  objetivo definido . “ Citados por Perez (2005) MEIDI IX
el entrevistador : el que  hace   las preguntas  El entrevistado:  el que  responde  las preguntas Una entrevista no es casual, sino que es un  diálogo intensionado  entre el  entrevistado  y el  entrevistador , con el objetivo de  recopilar informacion  sobre la investigacion, bajo una  estructura particular  de preguntas y respuestas. (Sampieri, Fernandez y Batista, 2006) Imagen 2 MEIDI IX Como Técnica para la recolección de información
V E N T A J A S Contreras (2003) nos presenta las principales ventajas: 1. Es una técnica eficaz para obtener datos puntuales y relevantes . 2. La información que se obtiene es superior que cuando se limita a respuesta escrita 3. Por su condición  oral y directa , se pueden captar los gestos, tonos de voz, énfasis, entre otros 4.  P uede ser  económica en su proceso de aplicación MEIDI IX 5. Por la flexibilidad en su extructura puede utilizarce en diferentes tipos de investigaciones y sujetos de estudio.
D E S V E N T A J A S 1.Limitaciones en la expresión oral 2.Es común encontrar personas que mientan. 5. Muchas personas se inhiben ante un entrevistador 4. Existen muchos temas tabúes en las personas 6. Probablemente el entrevistador no comprenda el discurso del entrevistado 3. Grado de disposición  del entrevistado para responder a las preguntas MEIDI IX
Registro de las Respuestas Dadas las limitaciones de la memoria Necesario registrar el discurso del entrevistado  es por ello Resulta conveniente registrar la entrevista con un grabador Importante tomar en cuenta algunos aspectos es 1. T omar algunas notas durante la conversación, pero deben ser notas puntuales que permitan al entrevistador mantenerse ubicado respecto a lo que dice el entrevistador 2. Posibilitará también el registro de cualquier elemento contextual o situacional que obviamente escape de la capacidad técnica del grabador (Pérez, 2005) MEIDI IX
Tipos  de  Entrevista   De acuerdo con Sabino (2002), las entrevistas se dividen en dos tipos :  MEIDI IX   Estructurada   No Estructurada A profundidad   Enfocada   Focalizada
ENTREVISTA ESTRUCTURADA ,[object Object],Tabla # 1: Ventajas y Desventajas de la Entrevista Estructurada. (Sabino, 2002) VENTAJAS DESVENTAJAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTREVISTA NO ESTRUCTURADA ,[object Object],Tabla # 2: Ventajas y Desventajas de la Entrevista No Estructurada. (Sabino, 2002) VENTAJAS  DESVENTAJAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ENTREVISTA A PROFUNDIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],(Sabino, 2002)
[object Object],[object Object],(Sabino, 2002) Imagen 4
ENTREVISTA FOCALIZADA ,[object Object],Imagen 5
Sugerencias  Consejos Tips Tips Tips Consejos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MEIDI IX
Company Logo MEIDI IX
Referencias  Cabrero, J. y Martínez, M. (2011).  Recogida de Datos.  [Página web ].  Recuperado el 7 de Diciembre de 2011 de  :  http://www.aniorte-nic.net/apunt_metod_investigac4_9.ht m Contreras, C. (2003). Técnicas de Recolección de información. [Página  web ].  Recuperado el 10 de diciembre de 2012 de: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/mod/resource/view.php?id= 15128 Sabino, C. (2002).  La Entrevista . [Página web ].  Recuperado  el 8  de Diciembre de 2011 de :  http://www.franadasi.com/index.php?option=com_ content&view=article&id=67:la-entrevista-y-sus- implicaciones&catid=1:latest-news&Itemid=50 MEIDI IX
Referencias  Company Logo Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista P. (2006).Metodología de la Investigación.  México: Mc Graw Hill. Pérez, F. (2005). La Entrevista como técnica de investigación  social Fundamentos Teóricos y Metodológicos.  Revista  Scielo . 8 (22), 187-210. Recuperado de: http://www2.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pi d=S1316-74802005000100010&lng=es&nrm=is
Referencias de Imágenes Imagen 1:  extraida de :   http://1.bp.blogspot.com/_HxIwUkPhGBU/TKocGjPkdeI/ AAAAAAAAFac/Tw1WIuKi_M4/s1600/conversacion-efectiva.jpg Imagen 2:   extraida de : http://ampaceipeduardolucena.blogspot.com/2011/10/d elegados-de-los-padres-y-madres.html Imagen 4:  Extraída de:  http://blogsolucionesweb.com/wp-content/uploads/enfocar.jpg Imagen 5:  Extraída de:  http://www.lavozdeutrera.com/wp/wp-content/uploads/club-de-la-lectura.jpg MEIDI IX
 
Company Logo MEIDI IX
Company Logo Entrevista 2.0 o Entrevistas Online:  MEIDI IX

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La entrevista cuantitativa
La entrevista cuantitativaLa entrevista cuantitativa
La entrevista cuantitativa
Marjorie Sisalema
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 
Entrevista mapa conceptual
Entrevista mapa conceptualEntrevista mapa conceptual
Entrevista mapa conceptual
Yazmin Mendoza
 
Entrevista a profundidad
Entrevista a profundidad Entrevista a profundidad
Entrevista a profundidad
Norma Solis Alanis
 
Instrumentos para recolectar informacion
Instrumentos para recolectar informacionInstrumentos para recolectar informacion
Instrumentos para recolectar informacionLiliana Bv
 
12. Instrumentos de recolección de datos
12.  Instrumentos de recolección de datos12.  Instrumentos de recolección de datos
12. Instrumentos de recolección de datos
Juan José Mendoza Castillo
 
Cuadro comparativo TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
Cuadro comparativo TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOSCuadro comparativo TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
Cuadro comparativo TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
zule_22
 
Reportes de resultados de la investigación cualitativa
Reportes de resultados de la investigación cualitativaReportes de resultados de la investigación cualitativa
Reportes de resultados de la investigación cualitativa
Elizaadri
 
Rol del investigador
Rol del investigadorRol del investigador
Rol del investigador
Magali Ramirez Esteban
 
Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta
Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta
Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta Alberto Salas
 
Cuadro comparativo Técnicas e instrumentos para recolección de datos
Cuadro comparativo Técnicas e instrumentos para recolección de datosCuadro comparativo Técnicas e instrumentos para recolección de datos
Cuadro comparativo Técnicas e instrumentos para recolección de datos
briyit campos
 
7. Tecnicas e Instrumentos de Investigación
7. Tecnicas e Instrumentos de Investigación7. Tecnicas e Instrumentos de Investigación
7. Tecnicas e Instrumentos de Investigación
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
tecnicas e instrumentos de investigacion (1).pdf
tecnicas e instrumentos de investigacion (1).pdftecnicas e instrumentos de investigacion (1).pdf
tecnicas e instrumentos de investigacion (1).pdf
BriseidaAsencioFarro1
 
Presentación de los hallazgos
Presentación de los hallazgosPresentación de los hallazgos
Presentación de los hallazgos
Mariela Lizeth Leyva Avila
 
Introduccion al proceso de investigacion
Introduccion al proceso de investigacionIntroduccion al proceso de investigacion
Introduccion al proceso de investigacion
Alexa' Ovalles
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datosTécnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Sara Alarcón
 
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto.
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto.Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto.
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto.
juan vazquez
 
Observación participante
Observación participanteObservación participante

La actualidad más candente (20)

La entrevista cuantitativa
La entrevista cuantitativaLa entrevista cuantitativa
La entrevista cuantitativa
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
 
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓNDISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
 
Entrevista mapa conceptual
Entrevista mapa conceptualEntrevista mapa conceptual
Entrevista mapa conceptual
 
Entrevista a profundidad
Entrevista a profundidad Entrevista a profundidad
Entrevista a profundidad
 
Instrumentos para recolectar informacion
Instrumentos para recolectar informacionInstrumentos para recolectar informacion
Instrumentos para recolectar informacion
 
12. Instrumentos de recolección de datos
12.  Instrumentos de recolección de datos12.  Instrumentos de recolección de datos
12. Instrumentos de recolección de datos
 
Cuadro comparativo TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
Cuadro comparativo TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOSCuadro comparativo TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
Cuadro comparativo TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
 
Reportes de resultados de la investigación cualitativa
Reportes de resultados de la investigación cualitativaReportes de resultados de la investigación cualitativa
Reportes de resultados de la investigación cualitativa
 
Tecnicas e instrumentos
Tecnicas e instrumentosTecnicas e instrumentos
Tecnicas e instrumentos
 
Rol del investigador
Rol del investigadorRol del investigador
Rol del investigador
 
Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta
Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta
Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta
 
Cuadro comparativo Técnicas e instrumentos para recolección de datos
Cuadro comparativo Técnicas e instrumentos para recolección de datosCuadro comparativo Técnicas e instrumentos para recolección de datos
Cuadro comparativo Técnicas e instrumentos para recolección de datos
 
7. Tecnicas e Instrumentos de Investigación
7. Tecnicas e Instrumentos de Investigación7. Tecnicas e Instrumentos de Investigación
7. Tecnicas e Instrumentos de Investigación
 
tecnicas e instrumentos de investigacion (1).pdf
tecnicas e instrumentos de investigacion (1).pdftecnicas e instrumentos de investigacion (1).pdf
tecnicas e instrumentos de investigacion (1).pdf
 
Presentación de los hallazgos
Presentación de los hallazgosPresentación de los hallazgos
Presentación de los hallazgos
 
Introduccion al proceso de investigacion
Introduccion al proceso de investigacionIntroduccion al proceso de investigacion
Introduccion al proceso de investigacion
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datosTécnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
 
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto.
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto.Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto.
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto.
 
Observación participante
Observación participanteObservación participante
Observación participante
 

Destacado

Angela hernandez tecnicas de analisis y recoleccion de datos
Angela hernandez tecnicas de analisis y recoleccion de datosAngela hernandez tecnicas de analisis y recoleccion de datos
Angela hernandez tecnicas de analisis y recoleccion de datos
AngelaBHernandezV
 
grupos focales
grupos focalesgrupos focales
grupos focalesciudadano0
 
La entrevista como instrumento de investigación
La entrevista como instrumento de investigaciónLa entrevista como instrumento de investigación
La entrevista como instrumento de investigaciónCarmen Ramos
 
Resumen Hurtado (2010)
Resumen Hurtado (2010)Resumen Hurtado (2010)
Resumen Hurtado (2010)
YAS A
 
Cuadro comparativo entrevista y encuesta cuestionario
Cuadro comparativo entrevista y encuesta cuestionarioCuadro comparativo entrevista y encuesta cuestionario
Cuadro comparativo entrevista y encuesta cuestionarioPanchoover
 
Técnicas e instrumentos para la recolección de información en la investigació...
Técnicas e instrumentos para la recolección de información en la investigació...Técnicas e instrumentos para la recolección de información en la investigació...
Técnicas e instrumentos para la recolección de información en la investigació...
Rut Nohemy
 
Como generar un índice en word 2010
Como generar un índice en word 2010Como generar un índice en word 2010
Como generar un índice en word 2010Magaly Jiménez
 
Objetivos y alcances de la entrevista psicológica
Objetivos y alcances de la entrevista psicológica Objetivos y alcances de la entrevista psicológica
Objetivos y alcances de la entrevista psicológica
Clau Loz
 
Investigación y Formación Docente
Investigación y Formación DocenteInvestigación y Formación Docente
Investigación y Formación DocenteVilma H
 
Definiciones de observación y observador participante
Definiciones de observación y observador participanteDefiniciones de observación y observador participante
Definiciones de observación y observador participante
seismenosdos
 
Teorias del aprendizaje grupo las inquietas.
Teorias del aprendizaje grupo las inquietas.Teorias del aprendizaje grupo las inquietas.
Teorias del aprendizaje grupo las inquietas.
lasinquietas
 
Elena Achilli por Lida roxana Bracali
Elena  Achilli por Lida roxana BracaliElena  Achilli por Lida roxana Bracali
Elena Achilli por Lida roxana Bracali
Instituto de Educación Superior Villa Ángela-Chaco
 
El Cuestionario como instrumento de Evaluacion
El Cuestionario como instrumento de EvaluacionEl Cuestionario como instrumento de Evaluacion
El Cuestionario como instrumento de Evaluacion
Genesis
 
ORLANDO FALS BORDA Y LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
ORLANDO FALS BORDA Y LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVAORLANDO FALS BORDA Y LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
ORLANDO FALS BORDA Y LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
Moises Logroño
 
Cuestionario y escala de actitud
Cuestionario y escala de actitud Cuestionario y escala de actitud
Cuestionario y escala de actitud carmenmariagomez
 
Factores que determinan las conductas
Factores que determinan las conductasFactores que determinan las conductas
Factores que determinan las conductas
nancycardenasmorales
 
Diseño Preexperimental
Diseño PreexperimentalDiseño Preexperimental
Diseño Preexperimental
UABC
 
Factores del desarrollo de la conducta humana
Factores del desarrollo de la conducta humanaFactores del desarrollo de la conducta humana
Factores del desarrollo de la conducta humanaGiovi VC
 

Destacado (20)

Angela hernandez tecnicas de analisis y recoleccion de datos
Angela hernandez tecnicas de analisis y recoleccion de datosAngela hernandez tecnicas de analisis y recoleccion de datos
Angela hernandez tecnicas de analisis y recoleccion de datos
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
grupos focales
grupos focalesgrupos focales
grupos focales
 
La entrevista como instrumento de investigación
La entrevista como instrumento de investigaciónLa entrevista como instrumento de investigación
La entrevista como instrumento de investigación
 
Resumen Hurtado (2010)
Resumen Hurtado (2010)Resumen Hurtado (2010)
Resumen Hurtado (2010)
 
Cuadro comparativo entrevista y encuesta cuestionario
Cuadro comparativo entrevista y encuesta cuestionarioCuadro comparativo entrevista y encuesta cuestionario
Cuadro comparativo entrevista y encuesta cuestionario
 
Técnicas e instrumentos para la recolección de información en la investigació...
Técnicas e instrumentos para la recolección de información en la investigació...Técnicas e instrumentos para la recolección de información en la investigació...
Técnicas e instrumentos para la recolección de información en la investigació...
 
Como generar un índice en word 2010
Como generar un índice en word 2010Como generar un índice en word 2010
Como generar un índice en word 2010
 
Objetivos y alcances de la entrevista psicológica
Objetivos y alcances de la entrevista psicológica Objetivos y alcances de la entrevista psicológica
Objetivos y alcances de la entrevista psicológica
 
Investigación y Formación Docente
Investigación y Formación DocenteInvestigación y Formación Docente
Investigación y Formación Docente
 
Definiciones de observación y observador participante
Definiciones de observación y observador participanteDefiniciones de observación y observador participante
Definiciones de observación y observador participante
 
Teorias del aprendizaje grupo las inquietas.
Teorias del aprendizaje grupo las inquietas.Teorias del aprendizaje grupo las inquietas.
Teorias del aprendizaje grupo las inquietas.
 
Elena Achilli por Lida roxana Bracali
Elena  Achilli por Lida roxana BracaliElena  Achilli por Lida roxana Bracali
Elena Achilli por Lida roxana Bracali
 
El Cuestionario como instrumento de Evaluacion
El Cuestionario como instrumento de EvaluacionEl Cuestionario como instrumento de Evaluacion
El Cuestionario como instrumento de Evaluacion
 
ORLANDO FALS BORDA Y LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
ORLANDO FALS BORDA Y LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVAORLANDO FALS BORDA Y LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
ORLANDO FALS BORDA Y LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
 
Cuestionario y escala de actitud
Cuestionario y escala de actitud Cuestionario y escala de actitud
Cuestionario y escala de actitud
 
Factores que determinan las conductas
Factores que determinan las conductasFactores que determinan las conductas
Factores que determinan las conductas
 
Diseño Preexperimental
Diseño PreexperimentalDiseño Preexperimental
Diseño Preexperimental
 
Factores del desarrollo de la conducta humana
Factores del desarrollo de la conducta humanaFactores del desarrollo de la conducta humana
Factores del desarrollo de la conducta humana
 

Similar a La entrevista, como tecnica de recolección

Que es la entrevista
Que es la entrevistaQue es la entrevista
Que es la entrevista
Clau Loz
 
Que es la entrevista
Que es la entrevista Que es la entrevista
Que es la entrevista
Clau Loz
 
Queeslaentrevista
Queeslaentrevista  Queeslaentrevista
Queeslaentrevista
Clau Loz
 
entrevista
entrevista entrevista
entrevista
Clau Loz
 
Que es la entrevista
Que es la entrevista Que es la entrevista
Que es la entrevista Clau Loz
 
LA-ENTREVISTA-2do-año.pptx
LA-ENTREVISTA-2do-año.pptxLA-ENTREVISTA-2do-año.pptx
LA-ENTREVISTA-2do-año.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Natalia Saracho
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
eduar2war
 
Como elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistasComo elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistasMayra Nataly
 
Como elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistasComo elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistasthekillersvero
 
Como elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistasComo elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistasKeyu Beristain
 
Como elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistasComo elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistasNhathiitha
 
Como elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistasComo elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistasMiCh Rm
 
La entrevista.pptx
La entrevista.pptxLa entrevista.pptx
La entrevista.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Como elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistasComo elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistas
Ingrid Figueroa Mendoza
 
Como elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistasComo elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistas
Nan30
 
Como elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistasComo elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistasmarianojose
 
Como elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistasComo elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistas
Eduardo Gualpa
 

Similar a La entrevista, como tecnica de recolección (20)

Que es la entrevista
Que es la entrevistaQue es la entrevista
Que es la entrevista
 
Que es la entrevista
Que es la entrevista Que es la entrevista
Que es la entrevista
 
Queeslaentrevista
Queeslaentrevista  Queeslaentrevista
Queeslaentrevista
 
entrevista
entrevista entrevista
entrevista
 
Que es la entrevista
Que es la entrevista Que es la entrevista
Que es la entrevista
 
LA-ENTREVISTA-2do-año.pptx
LA-ENTREVISTA-2do-año.pptxLA-ENTREVISTA-2do-año.pptx
LA-ENTREVISTA-2do-año.pptx
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Como elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistasComo elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistas
 
Como elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistasComo elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistas
 
Como elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistasComo elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistas
 
Como elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistasComo elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistas
 
Como elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistasComo elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistas
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La entrevista.pptx
La entrevista.pptxLa entrevista.pptx
La entrevista.pptx
 
Como elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistasComo elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistas
 
Como elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistasComo elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistas
 
Como elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistasComo elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistas
 
Como elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistasComo elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistas
 
Como elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistasComo elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistas
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

La entrevista, como tecnica de recolección

  • 1. Como Técnica para la recolección de información LA ENTREVISTA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRIA EN EDUC. MENCIÓN INFORMÁTICA Y DISEÑO INSTRUCCIONAL SEMINARIO DE METODOLOGIA I Realizado por: Elaine Salas Daniel Terán Prof. Hazel Flores
  • 2. Sugerencias Finales Tipos de Entrevistas Ventajas y Desventajas Definiciones Registro de las Respuestas MEIDI IX Como Técnica para la recolección de información
  • 3.
  • 4. ¿Qué es? Segun Kerlinger (1985:338) “ es una confrontación interpersonal, en la cual una persona formula a otra preguntas cuyo fin es conseguir contestaciones relacionadas con el problema de investigación .” Para Sierra (1999:281) “es una conversación que establecen un interrogador y un interrogado (…) orientada a la obtención de información sobre un objetivo definido. “ Citados por Perez (2005) MEIDI IX
  • 5. ¿Qué es? Segun Kerlinger (1985:338) “ es una confrontación interpersonal , en la cual una persona formula a otra preguntas cuyo fin es conseguir contestaciones relacionadas con el problema de investigación .” Para Sierra (1999:281) “es una conversación que establecen un interrogador y un interrogado (…) orientada a la obtención de información sobre un objetivo definido . “ Citados por Perez (2005) MEIDI IX
  • 6. el entrevistador : el que hace las preguntas El entrevistado:  el que responde las preguntas Una entrevista no es casual, sino que es un diálogo intensionado entre el entrevistado y el entrevistador , con el objetivo de recopilar informacion sobre la investigacion, bajo una estructura particular de preguntas y respuestas. (Sampieri, Fernandez y Batista, 2006) Imagen 2 MEIDI IX Como Técnica para la recolección de información
  • 7. V E N T A J A S Contreras (2003) nos presenta las principales ventajas: 1. Es una técnica eficaz para obtener datos puntuales y relevantes . 2. La información que se obtiene es superior que cuando se limita a respuesta escrita 3. Por su condición oral y directa , se pueden captar los gestos, tonos de voz, énfasis, entre otros 4. P uede ser económica en su proceso de aplicación MEIDI IX 5. Por la flexibilidad en su extructura puede utilizarce en diferentes tipos de investigaciones y sujetos de estudio.
  • 8. D E S V E N T A J A S 1.Limitaciones en la expresión oral 2.Es común encontrar personas que mientan. 5. Muchas personas se inhiben ante un entrevistador 4. Existen muchos temas tabúes en las personas 6. Probablemente el entrevistador no comprenda el discurso del entrevistado 3. Grado de disposición  del entrevistado para responder a las preguntas MEIDI IX
  • 9. Registro de las Respuestas Dadas las limitaciones de la memoria Necesario registrar el discurso del entrevistado es por ello Resulta conveniente registrar la entrevista con un grabador Importante tomar en cuenta algunos aspectos es 1. T omar algunas notas durante la conversación, pero deben ser notas puntuales que permitan al entrevistador mantenerse ubicado respecto a lo que dice el entrevistador 2. Posibilitará también el registro de cualquier elemento contextual o situacional que obviamente escape de la capacidad técnica del grabador (Pérez, 2005) MEIDI IX
  • 10. Tipos de Entrevista De acuerdo con Sabino (2002), las entrevistas se dividen en dos tipos : MEIDI IX   Estructurada   No Estructurada A profundidad   Enfocada   Focalizada
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 18. Referencias Cabrero, J. y Martínez, M. (2011). Recogida de Datos. [Página web ]. Recuperado el 7 de Diciembre de 2011 de : http://www.aniorte-nic.net/apunt_metod_investigac4_9.ht m Contreras, C. (2003). Técnicas de Recolección de información. [Página web ]. Recuperado el 10 de diciembre de 2012 de: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/mod/resource/view.php?id= 15128 Sabino, C. (2002). La Entrevista . [Página web ]. Recuperado el 8 de Diciembre de 2011 de : http://www.franadasi.com/index.php?option=com_ content&view=article&id=67:la-entrevista-y-sus- implicaciones&catid=1:latest-news&Itemid=50 MEIDI IX
  • 19. Referencias Company Logo Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista P. (2006).Metodología de la Investigación. México: Mc Graw Hill. Pérez, F. (2005). La Entrevista como técnica de investigación social Fundamentos Teóricos y Metodológicos. Revista Scielo . 8 (22), 187-210. Recuperado de: http://www2.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pi d=S1316-74802005000100010&lng=es&nrm=is
  • 20. Referencias de Imágenes Imagen 1: extraida de : http://1.bp.blogspot.com/_HxIwUkPhGBU/TKocGjPkdeI/ AAAAAAAAFac/Tw1WIuKi_M4/s1600/conversacion-efectiva.jpg Imagen 2: extraida de : http://ampaceipeduardolucena.blogspot.com/2011/10/d elegados-de-los-padres-y-madres.html Imagen 4: Extraída de: http://blogsolucionesweb.com/wp-content/uploads/enfocar.jpg Imagen 5: Extraída de: http://www.lavozdeutrera.com/wp/wp-content/uploads/club-de-la-lectura.jpg MEIDI IX
  • 21.  
  • 23. Company Logo Entrevista 2.0 o Entrevistas Online: MEIDI IX

Notas del editor

  1. http://1.bp.blogspot.com/_HxIwUkPhGBU/TKocGjPkdeI/AAAAAAAAFac/Tw1WIuKi_M4/s1600/conversacion-efectiva.jpg
  2. http://ampaceipeduardolucena.blogspot.com/2011/10/delegados-de-los-padres-y-madres.html
  3. 1. Preguntas correctas, respuetas correctas. 2. la cantidad de informacion es mayor, tiempo y expresion oral. 3. elemenros paralinguisticos, 4. nos e necesitan recursos costosos, solo l aguia.. 5
  4. 1. Limitaciones por parte del entrevistado en su comunicación, avces saben como hacer ciertas cosas pero no como explicarlas. 2 pone en riegos la veracidad de la informacion y cohrencia conla realidad. 3. fatiga, estado emocional, procurar y planificar las preguntas en funcion a ello. 4. Acitud del entrevistado un experto en preguntas, en interaccion social. 5. falta de habilidad en la comprension .