SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
Realidad Nacional

 Matriz energética que denota una marcada dependencia a una sola fuente
energética: productos derivados de petróleo, importaciones que acaparan
más del 65% de nuestro consumo energético.
 Los sectores que presentan mayores consumos de combustibles son:
generación eléctrica (18%), industria (27%) y flota vehicular (43%).

 En los últimos años los precios de los combustibles han aumentado en más
de un 200% y su demanda en un 60%, siendo el sector transporte el mayor
responsable del aumento.
 El 90% de la contaminación ambiental en Panamá corresponde a emisiones
vehiculares.
 El continuo incremento del precio del petróleo permite y facilita la entrada de
productos sustitutos, como son los biocombustibles.
Antecedentes
Segunda Revolución Industrial

Edwin Drake realizo la primera
perforación petrolífera

• Este periodo se dio el desarrollo de nuevas formas de
energía nunca antes vistas o utilizadas.
• Surgieron nuevas industrias, además de producirse una
revolución científica sin precedentes.
Ciudad de Nueva York, Estados Unidos
Uso de los combustibles fósiles
"La gasolina es cara porque ya no hay
¿Cuánto petróleo queda en el mundo?
petróleo barato"
Problema Ambiental
Calentamiento Global:
 La flota de automóviles alcanza un total de 925 mil
automóviles inscritos, de los cuales el 70% está en la
provincia de Panamá.

 La contaminación del aire en Panamá es atribuida en un
90% a la emisión de gases vehiculares.
La ley 42 de 20 abril de 2011

• Norma promueve
Biocombustibles.

la

producción

y

utilización

de

• Estos aditivos optimizan la combustión y protegen el medio
ambiente.


Se pueden utilizar especies de uso
agrícola ricas en carbohidratos
tales como el maíz o la mandioca.




Plantas oleaginosas como la de hidrocarburos que
Biocarburante es una mezcla soja,
girasol y palmas. combustible en los motores de
se utiliza como
combustión interna.



Deriva de la biomasa, materia orgánica originada en
un proceso biológico, espontáneo o provocado,
utilizable como fuente de energía.
Bioetanol
Hoy en etanol utilizancompuesto químico obtenido a para lade la
o El día se es un varios tipos de materias primas partir
producción a gran escala de etanol de origen biológico (bioetanol):
fermentación de los azúcares que puede utilizarse como

combustible, solo, o bien mezclado en cantidades variadas con
Sustancias con alto contenido de sacarosa
gasolina.
• Dulces
• o Su usoazúcar extendido principalmente para reemplazar el
Caña de se ha
• Remolacha de derivados del petróleo.
consumo
• Melazas
• Sorgo dulce
o El combustible resultante de la mezcla de etanol y gasolina se
Sustancias con alto contenido de almidón
conoce como gasohol.
• Maíz
• Patata
• Yuca
Sustancias con alto contenido de celulosa
• Madera
• Residuos agrícolas (incluyendo los residuos de los cítricos).
+ 95% Gasolina (Súper o Regular)
5% Etanol Anhidro
_
= Gasohol (Gasolina Oxigenada)
Campos de Pesé, S.A.

50%

50%

 Data desde los años 70, en el Ingenio de San Carlos de Las Cabras.
 Grupo Alcoholes del Istmo, de capital panameño y nicaragüense. Al
integrase al Grupo Pellas.

 Dedicados al cultivo de caña, y a la producción y comercialización de
derivados de alcohol.
Inversión de más de 100 millones de
dólares
Ampliación de activos por ejecución del
Proyecto de Producción de Bioetanol
2011
2012

$50 millones

2013
Planta de Campos de Pesé

$18 millones

más de $100 millones
Tanques de Destilación

Fuente: La Prensa Panamá

El plan estratégico de la empresa para
producir bioetanol inició en 2011, con la
aprobación de la Ley de bioetanol, y
abarcó cuatro facetas.
Cisternas especiales para evitar la hidratación

Se invirtió en terrenos e infraestructura
Vehículo especial para transporte
para mejorar la producción.
Campos de Pesé, ¿Monopolio?
Bioetanol de yuca

 Capacidad estimada de producción de 7.500 litros diarios de etanol y que
 La Planta de Agro2 se encuentra en la región de Veraguas.
debe estar lista a finales del presente año o inicio del 2014.
 Campos de Pesé es la única permisos ante Secretaría Nacional
 La empresa gestiona los respectivos empresa en ellapaís apta en estos
 de Energía, un para producir elplanta industrial. tendría tiene un alto en
La momentos cultivo idealuna etanol. En teoría etanol, un monopolio
yuca es para construir para la producción de
rendimiento y cuenta con gran contenido de almidón.
este nuevo negocio.
Biodiésel

• El biodiésel es un biocombustible líquido que se obtiene a partir
de lípidos naturales como aceites vegetales o grasas
animales, con o sin uso previo, mediante procesos industriales de
esterificación y transesterificación, y que se aplica en la
preparación de sustitutos totales o parciales del petrodiésel o
gasóleo obtenido del petróleo.
• El biodiésel puede mezclarse con gasóleo procedente del refino
del petróleo en diferentes cantidades.
Biogás



El biogás es un gas combustible que se
genera en medios naturales o en dispositivos
específicos,
por
las
reacciones
de
biodegradación de la materia orgánica,
mediante la acción de microorganismo y
otros factores, en ausencia de oxígeno (esto
es, en un ambiente anaeróbico).
Generación Eléctrica a partir de
Biomasa

• La generación de energia electrica mediante la combustión/
gasificación/ pirólisis de biomasa es una de las opciones más
conocidas. Son plantas térmicas (caldera + turbina + condensador)
con sistemas de refrigeración, y evacuación eléctrica.
• La biomasa no deja de ser la energía renovable más competitiva tras
la eólica, y por la que ya anuncian su apuesta muchos fondos
inversores en el mundo. El precio por megawatio (Mw) instalado de
central de biomasa para generar electricidad
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biocombustibles terminado
Biocombustibles terminadoBiocombustibles terminado
Biocombustibles terminado
gasparsigue
 
Bioetanol
BioetanolBioetanol
Presentacion etanol
Presentacion etanolPresentacion etanol
Presentacion etanol
Ruben Guerra
 
Etanol
EtanolEtanol
Biocombustible
BiocombustibleBiocombustible
Biocombustible
María José Morales
 
BIOETANOL
BIOETANOLBIOETANOL
BIOETANOL
jaqueline94
 
Presentacion del bioetanol
Presentacion del bioetanolPresentacion del bioetanol
Presentacion del bioetanol
Angeles Castillo
 
Los biocombustibles
Los biocombustiblesLos biocombustibles
Los biocombustibles
lanova0319
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
carolinaorozcorodriguez
 
Los biocombustibles ejem plo de texto argumentativo
Los biocombustibles ejem plo de texto argumentativoLos biocombustibles ejem plo de texto argumentativo
Los biocombustibles ejem plo de texto argumentativo
tokitha
 
El nopal y biocombustibles
El nopal y biocombustiblesEl nopal y biocombustibles
El nopal y biocombustibles
eliolozano
 
Presentacion bioetanol a partir de residuos lignocelulósicos
Presentacion bioetanol a partir de residuos lignocelulósicosPresentacion bioetanol a partir de residuos lignocelulósicos
Presentacion bioetanol a partir de residuos lignocelulósicos
Jaime Mendoza
 
Biocombustibles en México
Biocombustibles en México Biocombustibles en México
Biocombustibles en México
AndreLeeS
 
biocombustivles y agrocombustibles
biocombustivles y agrocombustiblesbiocombustivles y agrocombustibles
biocombustivles y agrocombustibles
eddyspdwer
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
ximenasosamotta
 
Los biocombustibles
Los biocombustiblesLos biocombustibles
Los biocombustibles
Velocrazy
 
Biocombustible Biodisel
Biocombustible BiodiselBiocombustible Biodisel
Biocombustible Biodisel
Armando Jz
 
Biocombustibles final
Biocombustibles finalBiocombustibles final
Biocombustibles final
Karen Rueda Guzman
 
Biodiésel...
Biodiésel...Biodiésel...
Biodiésel...
SanHPupo
 
Ensayo biocombustibles
Ensayo biocombustiblesEnsayo biocombustibles
Ensayo biocombustibles
karinagiss
 

La actualidad más candente (20)

Biocombustibles terminado
Biocombustibles terminadoBiocombustibles terminado
Biocombustibles terminado
 
Bioetanol
BioetanolBioetanol
Bioetanol
 
Presentacion etanol
Presentacion etanolPresentacion etanol
Presentacion etanol
 
Etanol
EtanolEtanol
Etanol
 
Biocombustible
BiocombustibleBiocombustible
Biocombustible
 
BIOETANOL
BIOETANOLBIOETANOL
BIOETANOL
 
Presentacion del bioetanol
Presentacion del bioetanolPresentacion del bioetanol
Presentacion del bioetanol
 
Los biocombustibles
Los biocombustiblesLos biocombustibles
Los biocombustibles
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Los biocombustibles ejem plo de texto argumentativo
Los biocombustibles ejem plo de texto argumentativoLos biocombustibles ejem plo de texto argumentativo
Los biocombustibles ejem plo de texto argumentativo
 
El nopal y biocombustibles
El nopal y biocombustiblesEl nopal y biocombustibles
El nopal y biocombustibles
 
Presentacion bioetanol a partir de residuos lignocelulósicos
Presentacion bioetanol a partir de residuos lignocelulósicosPresentacion bioetanol a partir de residuos lignocelulósicos
Presentacion bioetanol a partir de residuos lignocelulósicos
 
Biocombustibles en México
Biocombustibles en México Biocombustibles en México
Biocombustibles en México
 
biocombustivles y agrocombustibles
biocombustivles y agrocombustiblesbiocombustivles y agrocombustibles
biocombustivles y agrocombustibles
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Los biocombustibles
Los biocombustiblesLos biocombustibles
Los biocombustibles
 
Biocombustible Biodisel
Biocombustible BiodiselBiocombustible Biodisel
Biocombustible Biodisel
 
Biocombustibles final
Biocombustibles finalBiocombustibles final
Biocombustibles final
 
Biodiésel...
Biodiésel...Biodiésel...
Biodiésel...
 
Ensayo biocombustibles
Ensayo biocombustiblesEnsayo biocombustibles
Ensayo biocombustibles
 

Similar a La era de los biocombustibles llega a panamá

Los Biocombustibles
 Los Biocombustibles  Los Biocombustibles
Los Biocombustibles
josebetico
 
Biodiesel
BiodieselBiodiesel
11. la polémica de los biocombustibles
11. la polémica de los biocombustibles11. la polémica de los biocombustibles
11. la polémica de los biocombustibles
Eva Montero
 
El impacto ecológico derivado del desarrollo de biocombustibles basados en el...
El impacto ecológico derivado del desarrollo de biocombustibles basados en el...El impacto ecológico derivado del desarrollo de biocombustibles basados en el...
El impacto ecológico derivado del desarrollo de biocombustibles basados en el...
LuisPaoletti
 
11 06 ballesteros
11 06 ballesteros11 06 ballesteros
11 06 ballesteros
Karen Buitrago
 
Etanol
EtanolEtanol
Biocombustible
BiocombustibleBiocombustible
Biocombustible
Perfec Ascencio
 
Presentación sobre Biocombustibles - alumnos Cortese Drago Fernández Colegio ...
Presentación sobre Biocombustibles - alumnos Cortese Drago Fernández Colegio ...Presentación sobre Biocombustibles - alumnos Cortese Drago Fernández Colegio ...
Presentación sobre Biocombustibles - alumnos Cortese Drago Fernández Colegio ...
burmandaniel
 
Los biocombustibles
Los biocombustiblesLos biocombustibles
Los biocombustibles
jorgeynai
 
Un proposito nacional 2
Un proposito nacional 2Un proposito nacional 2
Un proposito nacional 2
Gustavo Mejia Quintero
 
Abc de los biocarburantes
Abc de los biocarburantesAbc de los biocarburantes
Abc de los biocarburantes
MIT
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
guestda30cd
 
Tecnologías aplicadas en la transformación del
Tecnologías aplicadas en la transformación delTecnologías aplicadas en la transformación del
Tecnologías aplicadas en la transformación del
andrea ortiz calixto
 
EL MAIZ
EL MAIZEL MAIZ
Biocombustibles 3°I T.M
Biocombustibles 3°I T.MBiocombustibles 3°I T.M
Biocombustibles 3°I T.M
Emma Mariana Martinez
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
zarys27
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
zarys27
 
6° año Biología, G y S. y Ambiente, D y S. Biocombustibles
6° año Biología, G y S. y Ambiente, D y S. Biocombustibles6° año Biología, G y S. y Ambiente, D y S. Biocombustibles
6° año Biología, G y S. y Ambiente, D y S. Biocombustibles
Cecilia Fernandez Castro
 
Tipos De Biocombustibles
Tipos De BiocombustiblesTipos De Biocombustibles
Tipos De Biocombustibles
guestc26304
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
Grupocmclsls
 

Similar a La era de los biocombustibles llega a panamá (20)

Los Biocombustibles
 Los Biocombustibles  Los Biocombustibles
Los Biocombustibles
 
Biodiesel
BiodieselBiodiesel
Biodiesel
 
11. la polémica de los biocombustibles
11. la polémica de los biocombustibles11. la polémica de los biocombustibles
11. la polémica de los biocombustibles
 
El impacto ecológico derivado del desarrollo de biocombustibles basados en el...
El impacto ecológico derivado del desarrollo de biocombustibles basados en el...El impacto ecológico derivado del desarrollo de biocombustibles basados en el...
El impacto ecológico derivado del desarrollo de biocombustibles basados en el...
 
11 06 ballesteros
11 06 ballesteros11 06 ballesteros
11 06 ballesteros
 
Etanol
EtanolEtanol
Etanol
 
Biocombustible
BiocombustibleBiocombustible
Biocombustible
 
Presentación sobre Biocombustibles - alumnos Cortese Drago Fernández Colegio ...
Presentación sobre Biocombustibles - alumnos Cortese Drago Fernández Colegio ...Presentación sobre Biocombustibles - alumnos Cortese Drago Fernández Colegio ...
Presentación sobre Biocombustibles - alumnos Cortese Drago Fernández Colegio ...
 
Los biocombustibles
Los biocombustiblesLos biocombustibles
Los biocombustibles
 
Un proposito nacional 2
Un proposito nacional 2Un proposito nacional 2
Un proposito nacional 2
 
Abc de los biocarburantes
Abc de los biocarburantesAbc de los biocarburantes
Abc de los biocarburantes
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Tecnologías aplicadas en la transformación del
Tecnologías aplicadas en la transformación delTecnologías aplicadas en la transformación del
Tecnologías aplicadas en la transformación del
 
EL MAIZ
EL MAIZEL MAIZ
EL MAIZ
 
Biocombustibles 3°I T.M
Biocombustibles 3°I T.MBiocombustibles 3°I T.M
Biocombustibles 3°I T.M
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
6° año Biología, G y S. y Ambiente, D y S. Biocombustibles
6° año Biología, G y S. y Ambiente, D y S. Biocombustibles6° año Biología, G y S. y Ambiente, D y S. Biocombustibles
6° año Biología, G y S. y Ambiente, D y S. Biocombustibles
 
Tipos De Biocombustibles
Tipos De BiocombustiblesTipos De Biocombustibles
Tipos De Biocombustibles
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

La era de los biocombustibles llega a panamá

  • 1.
  • 2. Introducción Realidad Nacional  Matriz energética que denota una marcada dependencia a una sola fuente energética: productos derivados de petróleo, importaciones que acaparan más del 65% de nuestro consumo energético.  Los sectores que presentan mayores consumos de combustibles son: generación eléctrica (18%), industria (27%) y flota vehicular (43%).  En los últimos años los precios de los combustibles han aumentado en más de un 200% y su demanda en un 60%, siendo el sector transporte el mayor responsable del aumento.  El 90% de la contaminación ambiental en Panamá corresponde a emisiones vehiculares.  El continuo incremento del precio del petróleo permite y facilita la entrada de productos sustitutos, como son los biocombustibles.
  • 3. Antecedentes Segunda Revolución Industrial Edwin Drake realizo la primera perforación petrolífera • Este periodo se dio el desarrollo de nuevas formas de energía nunca antes vistas o utilizadas. • Surgieron nuevas industrias, además de producirse una revolución científica sin precedentes.
  • 4. Ciudad de Nueva York, Estados Unidos
  • 5.
  • 6. Uso de los combustibles fósiles
  • 7. "La gasolina es cara porque ya no hay ¿Cuánto petróleo queda en el mundo? petróleo barato"
  • 9.  La flota de automóviles alcanza un total de 925 mil automóviles inscritos, de los cuales el 70% está en la provincia de Panamá.  La contaminación del aire en Panamá es atribuida en un 90% a la emisión de gases vehiculares.
  • 10.
  • 11. La ley 42 de 20 abril de 2011 • Norma promueve Biocombustibles. la producción y utilización de • Estos aditivos optimizan la combustión y protegen el medio ambiente.
  • 12.  Se pueden utilizar especies de uso agrícola ricas en carbohidratos tales como el maíz o la mandioca.   Plantas oleaginosas como la de hidrocarburos que Biocarburante es una mezcla soja, girasol y palmas. combustible en los motores de se utiliza como combustión interna.  Deriva de la biomasa, materia orgánica originada en un proceso biológico, espontáneo o provocado, utilizable como fuente de energía.
  • 13. Bioetanol Hoy en etanol utilizancompuesto químico obtenido a para lade la o El día se es un varios tipos de materias primas partir producción a gran escala de etanol de origen biológico (bioetanol): fermentación de los azúcares que puede utilizarse como combustible, solo, o bien mezclado en cantidades variadas con Sustancias con alto contenido de sacarosa gasolina. • Dulces • o Su usoazúcar extendido principalmente para reemplazar el Caña de se ha • Remolacha de derivados del petróleo. consumo • Melazas • Sorgo dulce o El combustible resultante de la mezcla de etanol y gasolina se Sustancias con alto contenido de almidón conoce como gasohol. • Maíz • Patata • Yuca Sustancias con alto contenido de celulosa • Madera • Residuos agrícolas (incluyendo los residuos de los cítricos). + 95% Gasolina (Súper o Regular) 5% Etanol Anhidro _ = Gasohol (Gasolina Oxigenada)
  • 14.
  • 15. Campos de Pesé, S.A. 50% 50%  Data desde los años 70, en el Ingenio de San Carlos de Las Cabras.  Grupo Alcoholes del Istmo, de capital panameño y nicaragüense. Al integrase al Grupo Pellas.  Dedicados al cultivo de caña, y a la producción y comercialización de derivados de alcohol.
  • 16. Inversión de más de 100 millones de dólares Ampliación de activos por ejecución del Proyecto de Producción de Bioetanol 2011 2012 $50 millones 2013 Planta de Campos de Pesé $18 millones más de $100 millones Tanques de Destilación Fuente: La Prensa Panamá El plan estratégico de la empresa para producir bioetanol inició en 2011, con la aprobación de la Ley de bioetanol, y abarcó cuatro facetas. Cisternas especiales para evitar la hidratación Se invirtió en terrenos e infraestructura Vehículo especial para transporte para mejorar la producción.
  • 17. Campos de Pesé, ¿Monopolio? Bioetanol de yuca  Capacidad estimada de producción de 7.500 litros diarios de etanol y que  La Planta de Agro2 se encuentra en la región de Veraguas. debe estar lista a finales del presente año o inicio del 2014.  Campos de Pesé es la única permisos ante Secretaría Nacional  La empresa gestiona los respectivos empresa en ellapaís apta en estos  de Energía, un para producir elplanta industrial. tendría tiene un alto en La momentos cultivo idealuna etanol. En teoría etanol, un monopolio yuca es para construir para la producción de rendimiento y cuenta con gran contenido de almidón. este nuevo negocio.
  • 18. Biodiésel • El biodiésel es un biocombustible líquido que se obtiene a partir de lípidos naturales como aceites vegetales o grasas animales, con o sin uso previo, mediante procesos industriales de esterificación y transesterificación, y que se aplica en la preparación de sustitutos totales o parciales del petrodiésel o gasóleo obtenido del petróleo. • El biodiésel puede mezclarse con gasóleo procedente del refino del petróleo en diferentes cantidades.
  • 19. Biogás  El biogás es un gas combustible que se genera en medios naturales o en dispositivos específicos, por las reacciones de biodegradación de la materia orgánica, mediante la acción de microorganismo y otros factores, en ausencia de oxígeno (esto es, en un ambiente anaeróbico).
  • 20. Generación Eléctrica a partir de Biomasa • La generación de energia electrica mediante la combustión/ gasificación/ pirólisis de biomasa es una de las opciones más conocidas. Son plantas térmicas (caldera + turbina + condensador) con sistemas de refrigeración, y evacuación eléctrica. • La biomasa no deja de ser la energía renovable más competitiva tras la eólica, y por la que ya anuncian su apuesta muchos fondos inversores en el mundo. El precio por megawatio (Mw) instalado de central de biomasa para generar electricidad