SlideShare una empresa de Scribd logo
La era del Imperialismo
La Revolución Industrial aumentó la producción de todo
  tipo de manufacturas. Pero para seguir aumentando la
producción, era necesario contar con abundantes materias
                         primas.
Movidos por ánimo de lucro propio del capitalismo, causa
 y, a la vez, consecuencia de la Revolución Industrial, los
países más industrializados se lanzaron a la conquista de
      países suministradores de materias primas.
Además, los países colonizados eran obligados a comprar
 a la metrópoli los productos que ésta manufacturaba   .
Por tanto, las principales causas del imperialismo fueron
        económicas, pero no fueron las únicas.
Las grandes potencias no sólo querían poder económico,
sino también poder político: cuanto mayor fuera su imperio,
              más poderosa era su nación.
Además les venía muy bien conquistar nuevas tierras para
mandar allí a los excedentes de población, pues ésta había
        crecido como nunca antes en la Historia   .
A lo largo del siglo XIX se irá completando el proceso de
exploración del planeta iniciado en el siglo XV. Muestra de
 ello fue el fomento de estudios geográficos, geofísicos y
                       geológicos.
Por último, hubo también razones religiosas, para
evangelizar a todos los pueblos “paganos”, e ideológicas
 en general: la superioridad de la raza blanca había de
                imponerse en el mundo.
La primera potencia en crear un
imperio colonial fue Gran Bretaña.
Desde el siglo XVIII comenzó a forjarse este imperio que,
 como veis, abarca los 5 continentes, pero cuando más
 creció fue en la época de la reina Victoria, entre 1837 y
                          1901.
El resultado fue éste: prácticamente el mundo entero
estaba en manos de unos cuantos países europeos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Desarrollo del Imperialismo
El Desarrollo del ImperialismoEl Desarrollo del Imperialismo
El Desarrollo del Imperialismo
Nicolás Portiño Núñez
 
Colonialismo Imperialismo 8vo
Colonialismo Imperialismo 8voColonialismo Imperialismo 8vo
Colonialismo Imperialismo 8vo
profericardo
 
Colonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismoColonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismo
Daniel Ojeda
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
El Arcón de Clio
 
Imperialismo y colonialismo en el siglo XIX
Imperialismo y colonialismo  en el siglo XIX Imperialismo y colonialismo  en el siglo XIX
Imperialismo y colonialismo en el siglo XIX
Diego Andrés Rojas González
 
Imperialismo 4º de eso
Imperialismo 4º de esoImperialismo 4º de eso
Imperialismo 4º de eso
germantres
 
El Imperialismo Y Sus Causas
El Imperialismo Y Sus CausasEl Imperialismo Y Sus Causas
El Imperialismo Y Sus Causas
guestc895eb
 
El Colonialismo (S.XVII-XX)
El Colonialismo (S.XVII-XX)El Colonialismo (S.XVII-XX)
El Colonialismo (S.XVII-XX)
Juan Pablo Jiménez Rojas
 
Colonialismo historia.
Colonialismo historia.Colonialismo historia.
Colonialismo historia.
JAMM10
 
Imperialismo y Colonialismo
Imperialismo y ColonialismoImperialismo y Colonialismo
Imperialismo y Colonialismo
eva Ibáñez
 
La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)
La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)
La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)
profeshispanica
 
Historia universal contemporánea
Historia universal contemporáneaHistoria universal contemporánea
Historia universal contemporánea
Lupito Temblador
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
César Bossa Gutierrez
 
Historia mundial contemporanea Unidad I
Historia mundial contemporanea Unidad IHistoria mundial contemporanea Unidad I
Historia mundial contemporanea Unidad I
Nestor Juarez
 
Clase imperialismo y colonialismo del siglo XIX- XX
Clase imperialismo y colonialismo del siglo XIX- XXClase imperialismo y colonialismo del siglo XIX- XX
Clase imperialismo y colonialismo del siglo XIX- XX
Richard Levancini Benitez
 
Imperios extra europeos
Imperios extra europeosImperios extra europeos
Imperios extra europeos
chiqui63
 
Imperialismo y-modelos-coloniales
Imperialismo y-modelos-colonialesImperialismo y-modelos-coloniales
Imperialismo y-modelos-coloniales
hugooxx
 
Imperialismo y Colonialismo
Imperialismo y ColonialismoImperialismo y Colonialismo
Imperialismo y Colonialismo
Hernán Fernández
 
Los Origenes Y Los Factores Del Imperialismo Europeo
Los Origenes Y Los Factores Del Imperialismo EuropeoLos Origenes Y Los Factores Del Imperialismo Europeo
Los Origenes Y Los Factores Del Imperialismo Europeo
azueralumnos
 
Colonialismo Imperialismo Contemporáneo (I Medio)
Colonialismo Imperialismo Contemporáneo (I Medio)Colonialismo Imperialismo Contemporáneo (I Medio)
Colonialismo Imperialismo Contemporáneo (I Medio)
Ignacio Muñoz Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

El Desarrollo del Imperialismo
El Desarrollo del ImperialismoEl Desarrollo del Imperialismo
El Desarrollo del Imperialismo
 
Colonialismo Imperialismo 8vo
Colonialismo Imperialismo 8voColonialismo Imperialismo 8vo
Colonialismo Imperialismo 8vo
 
Colonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismoColonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismo
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Imperialismo y colonialismo en el siglo XIX
Imperialismo y colonialismo  en el siglo XIX Imperialismo y colonialismo  en el siglo XIX
Imperialismo y colonialismo en el siglo XIX
 
Imperialismo 4º de eso
Imperialismo 4º de esoImperialismo 4º de eso
Imperialismo 4º de eso
 
El Imperialismo Y Sus Causas
El Imperialismo Y Sus CausasEl Imperialismo Y Sus Causas
El Imperialismo Y Sus Causas
 
El Colonialismo (S.XVII-XX)
El Colonialismo (S.XVII-XX)El Colonialismo (S.XVII-XX)
El Colonialismo (S.XVII-XX)
 
Colonialismo historia.
Colonialismo historia.Colonialismo historia.
Colonialismo historia.
 
Imperialismo y Colonialismo
Imperialismo y ColonialismoImperialismo y Colonialismo
Imperialismo y Colonialismo
 
La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)
La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)
La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)
 
Historia universal contemporánea
Historia universal contemporáneaHistoria universal contemporánea
Historia universal contemporánea
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
Historia mundial contemporanea Unidad I
Historia mundial contemporanea Unidad IHistoria mundial contemporanea Unidad I
Historia mundial contemporanea Unidad I
 
Clase imperialismo y colonialismo del siglo XIX- XX
Clase imperialismo y colonialismo del siglo XIX- XXClase imperialismo y colonialismo del siglo XIX- XX
Clase imperialismo y colonialismo del siglo XIX- XX
 
Imperios extra europeos
Imperios extra europeosImperios extra europeos
Imperios extra europeos
 
Imperialismo y-modelos-coloniales
Imperialismo y-modelos-colonialesImperialismo y-modelos-coloniales
Imperialismo y-modelos-coloniales
 
Imperialismo y Colonialismo
Imperialismo y ColonialismoImperialismo y Colonialismo
Imperialismo y Colonialismo
 
Los Origenes Y Los Factores Del Imperialismo Europeo
Los Origenes Y Los Factores Del Imperialismo EuropeoLos Origenes Y Los Factores Del Imperialismo Europeo
Los Origenes Y Los Factores Del Imperialismo Europeo
 
Colonialismo Imperialismo Contemporáneo (I Medio)
Colonialismo Imperialismo Contemporáneo (I Medio)Colonialismo Imperialismo Contemporáneo (I Medio)
Colonialismo Imperialismo Contemporáneo (I Medio)
 

Similar a La era del imperialismo

Contexto político letras.
Contexto político letras.Contexto político letras.
Contexto político letras.
Ilse Co Vi
 
El Imperialismo, una nueva era.
El Imperialismo, una nueva era.El Imperialismo, una nueva era.
El Imperialismo, una nueva era.
Floresc77
 
HSC Semana 04 (2023-10).pptx
HSC Semana 04 (2023-10).pptxHSC Semana 04 (2023-10).pptx
HSC Semana 04 (2023-10).pptx
NIURKAYUHANSKIALVARE1
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
La expansión colonial a fines del siglo xix
La expansión colonial a fines del siglo xixLa expansión colonial a fines del siglo xix
La expansión colonial a fines del siglo xix
MAURICIO MAIRENA
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Proceso de la independencia 1810 1830
Proceso de la independencia 1810   1830 Proceso de la independencia 1810   1830
Proceso de la independencia 1810 1830
claudiarodriguezr96
 
La dominación europea del mundo y sus consecuencias
La dominación europea del mundo y sus consecuenciasLa dominación europea del mundo y sus consecuencias
La dominación europea del mundo y sus consecuencias
Oscar González García - Profesor
 
Imperialismo P9 420
Imperialismo P9 420Imperialismo P9 420
Imperialismo P9 420
telechobi2000
 
Imperialismo mio
Imperialismo mioImperialismo mio
Imperialismo mio
casuco
 
Origen y desarrollo del imperialismo
Origen y desarrollo del imperialismoOrigen y desarrollo del imperialismo
Origen y desarrollo del imperialismo
NaiduRivera
 
7. spagnolo por cristobal col¢n en 1492
7. spagnolo por cristobal col¢n en 14927. spagnolo por cristobal col¢n en 1492
7. spagnolo por cristobal col¢n en 1492
Valentina Dell'Andrea
 
7. spagnolo por cristobal col¢n en 1492
7. spagnolo por cristobal col¢n en 14927. spagnolo por cristobal col¢n en 1492
7. spagnolo por cristobal col¢n en 1492
Valentina Dell'Andrea
 
Tema 5. Imperialismo, guerra y revolución
Tema 5. Imperialismo, guerra y revoluciónTema 5. Imperialismo, guerra y revolución
Tema 5. Imperialismo, guerra y revolución
mmhr
 
1. 9 4 el auge del imperialismo
1. 9 4 el auge del imperialismo1. 9 4 el auge del imperialismo
1. 9 4 el auge del imperialismo
Marioandres1405
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
mariana_allende
 
Imperialismo
Imperialismo Imperialismo
Imperialismo
Melissa Salgado
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
rafa130199
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
rafa130199
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
rafa130199
 

Similar a La era del imperialismo (20)

Contexto político letras.
Contexto político letras.Contexto político letras.
Contexto político letras.
 
El Imperialismo, una nueva era.
El Imperialismo, una nueva era.El Imperialismo, una nueva era.
El Imperialismo, una nueva era.
 
HSC Semana 04 (2023-10).pptx
HSC Semana 04 (2023-10).pptxHSC Semana 04 (2023-10).pptx
HSC Semana 04 (2023-10).pptx
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
La expansión colonial a fines del siglo xix
La expansión colonial a fines del siglo xixLa expansión colonial a fines del siglo xix
La expansión colonial a fines del siglo xix
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Proceso de la independencia 1810 1830
Proceso de la independencia 1810   1830 Proceso de la independencia 1810   1830
Proceso de la independencia 1810 1830
 
La dominación europea del mundo y sus consecuencias
La dominación europea del mundo y sus consecuenciasLa dominación europea del mundo y sus consecuencias
La dominación europea del mundo y sus consecuencias
 
Imperialismo P9 420
Imperialismo P9 420Imperialismo P9 420
Imperialismo P9 420
 
Imperialismo mio
Imperialismo mioImperialismo mio
Imperialismo mio
 
Origen y desarrollo del imperialismo
Origen y desarrollo del imperialismoOrigen y desarrollo del imperialismo
Origen y desarrollo del imperialismo
 
7. spagnolo por cristobal col¢n en 1492
7. spagnolo por cristobal col¢n en 14927. spagnolo por cristobal col¢n en 1492
7. spagnolo por cristobal col¢n en 1492
 
7. spagnolo por cristobal col¢n en 1492
7. spagnolo por cristobal col¢n en 14927. spagnolo por cristobal col¢n en 1492
7. spagnolo por cristobal col¢n en 1492
 
Tema 5. Imperialismo, guerra y revolución
Tema 5. Imperialismo, guerra y revoluciónTema 5. Imperialismo, guerra y revolución
Tema 5. Imperialismo, guerra y revolución
 
1. 9 4 el auge del imperialismo
1. 9 4 el auge del imperialismo1. 9 4 el auge del imperialismo
1. 9 4 el auge del imperialismo
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Imperialismo
Imperialismo Imperialismo
Imperialismo
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
 

Más de Carmen Martínez

El paso del mito al logos
El paso del mito al logosEl paso del mito al logos
El paso del mito al logos
Carmen Martínez
 
Desertización y prdida biodiversidad
Desertización y prdida biodiversidadDesertización y prdida biodiversidad
Desertización y prdida biodiversidad
Carmen Martínez
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
Carmen Martínez
 
Efecto invernadero y cambio del clima
Efecto invernadero y cambio del climaEfecto invernadero y cambio del clima
Efecto invernadero y cambio del clima
Carmen Martínez
 
Ganarse la vida
Ganarse la vidaGanarse la vida
Ganarse la vida
Carmen Martínez
 
Coronavirus y economia
Coronavirus y economiaCoronavirus y economia
Coronavirus y economia
Carmen Martínez
 
El problema de los residuos
El problema de los residuosEl problema de los residuos
El problema de los residuos
Carmen Martínez
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
Carmen Martínez
 
La dignidad 1819
La dignidad 1819La dignidad 1819
La dignidad 1819
Carmen Martínez
 
El cantar de mío Cid
El cantar de mío CidEl cantar de mío Cid
El cantar de mío Cid
Carmen Martínez
 
La leyenda del rey arturo
La leyenda del rey arturoLa leyenda del rey arturo
La leyenda del rey arturo
Carmen Martínez
 
Pintura en el romanticismo
Pintura en el romanticismoPintura en el romanticismo
Pintura en el romanticismo
Carmen Martínez
 
Neoclásico rococó romanticismo
Neoclásico rococó romanticismoNeoclásico rococó romanticismo
Neoclásico rococó romanticismo
Carmen Martínez
 
Asturias
AsturiasAsturias
Impresionismo alumnos Divesificación
Impresionismo alumnos DivesificaciónImpresionismo alumnos Divesificación
Impresionismo alumnos Divesificación
Carmen Martínez
 
Impresionismo para 4º Diversificación
Impresionismo para 4º DiversificaciónImpresionismo para 4º Diversificación
Impresionismo para 4º Diversificación
Carmen Martínez
 
Goya y su obra
Goya y su obraGoya y su obra
Goya y su obra
Carmen Martínez
 
Relieve para mis alumnos de diver
Relieve para mis alumnos de diverRelieve para mis alumnos de diver
Relieve para mis alumnos de diver
Carmen Martínez
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
Carmen Martínez
 
Paisajes naturales y agrarios
Paisajes naturales y agrariosPaisajes naturales y agrarios
Paisajes naturales y agrarios
Carmen Martínez
 

Más de Carmen Martínez (20)

El paso del mito al logos
El paso del mito al logosEl paso del mito al logos
El paso del mito al logos
 
Desertización y prdida biodiversidad
Desertización y prdida biodiversidadDesertización y prdida biodiversidad
Desertización y prdida biodiversidad
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
 
Efecto invernadero y cambio del clima
Efecto invernadero y cambio del climaEfecto invernadero y cambio del clima
Efecto invernadero y cambio del clima
 
Ganarse la vida
Ganarse la vidaGanarse la vida
Ganarse la vida
 
Coronavirus y economia
Coronavirus y economiaCoronavirus y economia
Coronavirus y economia
 
El problema de los residuos
El problema de los residuosEl problema de los residuos
El problema de los residuos
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
La dignidad 1819
La dignidad 1819La dignidad 1819
La dignidad 1819
 
El cantar de mío Cid
El cantar de mío CidEl cantar de mío Cid
El cantar de mío Cid
 
La leyenda del rey arturo
La leyenda del rey arturoLa leyenda del rey arturo
La leyenda del rey arturo
 
Pintura en el romanticismo
Pintura en el romanticismoPintura en el romanticismo
Pintura en el romanticismo
 
Neoclásico rococó romanticismo
Neoclásico rococó romanticismoNeoclásico rococó romanticismo
Neoclásico rococó romanticismo
 
Asturias
AsturiasAsturias
Asturias
 
Impresionismo alumnos Divesificación
Impresionismo alumnos DivesificaciónImpresionismo alumnos Divesificación
Impresionismo alumnos Divesificación
 
Impresionismo para 4º Diversificación
Impresionismo para 4º DiversificaciónImpresionismo para 4º Diversificación
Impresionismo para 4º Diversificación
 
Goya y su obra
Goya y su obraGoya y su obra
Goya y su obra
 
Relieve para mis alumnos de diver
Relieve para mis alumnos de diverRelieve para mis alumnos de diver
Relieve para mis alumnos de diver
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Paisajes naturales y agrarios
Paisajes naturales y agrariosPaisajes naturales y agrarios
Paisajes naturales y agrarios
 

La era del imperialismo

  • 1. La era del Imperialismo
  • 2. La Revolución Industrial aumentó la producción de todo tipo de manufacturas. Pero para seguir aumentando la producción, era necesario contar con abundantes materias primas.
  • 3. Movidos por ánimo de lucro propio del capitalismo, causa y, a la vez, consecuencia de la Revolución Industrial, los países más industrializados se lanzaron a la conquista de países suministradores de materias primas.
  • 4. Además, los países colonizados eran obligados a comprar a la metrópoli los productos que ésta manufacturaba .
  • 5. Por tanto, las principales causas del imperialismo fueron económicas, pero no fueron las únicas.
  • 6. Las grandes potencias no sólo querían poder económico, sino también poder político: cuanto mayor fuera su imperio, más poderosa era su nación.
  • 7. Además les venía muy bien conquistar nuevas tierras para mandar allí a los excedentes de población, pues ésta había crecido como nunca antes en la Historia .
  • 8. A lo largo del siglo XIX se irá completando el proceso de exploración del planeta iniciado en el siglo XV. Muestra de ello fue el fomento de estudios geográficos, geofísicos y geológicos.
  • 9. Por último, hubo también razones religiosas, para evangelizar a todos los pueblos “paganos”, e ideológicas en general: la superioridad de la raza blanca había de imponerse en el mundo.
  • 10. La primera potencia en crear un imperio colonial fue Gran Bretaña.
  • 11. Desde el siglo XVIII comenzó a forjarse este imperio que, como veis, abarca los 5 continentes, pero cuando más creció fue en la época de la reina Victoria, entre 1837 y 1901.
  • 12. El resultado fue éste: prácticamente el mundo entero estaba en manos de unos cuantos países europeos.