SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto De Mejoramiento Profesional Del Magisterio
Extensión Académica San Cristóbal
LA ESCULTURA
Autoras:
•Torres Mileydi CI: 21.417.140
•Moncada Sarimar CI: 24.694.219
•Bustamante R. Narbelis CI: 20287818
Tutora: María E. Rosales
Cátedra:Educación Estética
San Cristóbal,Diciembre 2016.
ESCULTURA
Es una de las Bellas Artes en la cual el
escultor se expresa creando volúmenes y
conformando espacios. En la escultura se
incluyen todas las artes de talla y cincel,
junto con las de fundición y moldeado.
La escultura es de las expresiones
artísticas que el ser humano ha
concebido desde tiempos muy
antiguos, siendo que se conocen
esculturas (de piedra y tallas de
madera), desde tiempos líticos.
Esculturas de sal en Salinas Grandes,provincia de Salta (Argentina)
Tipos De Escultura
Según Su Material
Madera
•Este tipo de esculturas suelen ser
relacionados con la religión
•Tienen un alcance mucho más amplio
ya que pueden hallarse estas piezas en
diversas culturas y en diversos
momentos de la historia
Bronce
•Estas esculturas son muy apreciadas
por durabilidad de su materia prima.
•Son utilizadas diversas técnicas,la
más importante es a base de cera.
•Su uso más común se relaciona con:
fuentes,monumentos entre otros.
Hierro
•Fué utilizada con diversos fines bien
sean decorativos,para la fabricación
de herramientas o armas.
•Una de las técnicas más importantes
es el repujado, básicamente a través del
impacto de varas o chapas de hierro
Esculturas
Según El Tema
Religiosas
ProfanasCiviles
Abstractas
Características De La Escultura
Se caracteriza por las representaciones
del cuerpo humano con un tratamiento
perfecto de la anatomía. Se plasma el
movimiento, intentando conseguir el
equilibrio y la perfección.
Las características más
destacadas de la escultura son:
•Vuelta a las formas clásicas .
•Predominio del retrato y de los
temas mitológicos, alegóricos y
religiosos.
•Estudio del desnudo y de la
anatomía.
Formas De Las Esculturas
Sus formas se basan principalmente
en la figura humana,enfocandose en:
•La masa de cabellos.
•Los ojos,(desde redondos a ovalados).
•La nariz, y muy señaladamente los
labios y la boca.
•La rodilla es otro de los puntos más
esenciales donde los estilos dejan su
personalidad.
A pesar de la desbordada imaginación del
arte abstracto, no es difícil una
clasificación de determinadas facetas.
Las líneas de fuerza constituyen elemento
básico para codificar las formas.
Técnicas De La Escultura
Son variadas técnicas se utilizan en
la escultura, no descartándose el uso
de estrellas ninja ni alfanjes árabes
en las modalidades más
vanguardistas.
Algunas De Las Técnicas Son:
•Fundición: Consiste en dar forma al
metal, mediante su derretimiento por
calor.
•Moldeado: Consiste en dar forma con las
manos -y a veces con los pies- a una
pasta como la arcilla o la crema pastelera
•Cincelado: Consiste en rebajar
mediante una gubia o cincel materiales
como la madera, o una piedra de mármol
llena de vetas
• Vaciar es obtener el positivo de un molde, o
negativo.
• Cera perdida. El método de la cera perdida
es el más extendido para los metales como
el bronce, el cual se cuela dentro del molde en
forma líquida y así llega a todos los rincones.
• Cincelar es retocar con cincel las figuras
obtenidas por el vaciado y también formar
bajo relieves con el cincel en una lámina
metálica.
• Repujar es producir en una lámina de metal
a fuerza de martillo sobre algún molde los
relieves y los huecos necesarios para
conseguir la forma que se pretende.
• Estampar o troquelar es imprimir sobre una
lámina de metal o de pasta un cuño o troquel
con las figuras en hueco para que éstas
resulten de relieve.
• Soldadura eléctrica: la soldadura eléctrica
se utiliza fundiendo un electrodo de hierro en
las superficies que se desean unir, por obra
del paso de corriente eléctrica.
• Soldadura autógena: este tipo de soldadura
permite generar una escultura por aporte,
técnica similar a la que se practica con arcilla.
La fortaleza de la soldadura es menor que
aquella lograda por la soldadura eléctrica.
• Embutir es aplicar sobre un molde duro una
delgada chapa de metal precioso para que a
fuerza de golpes tome su forma y después, al
retirar la chapa y unir sus bordes, quede una
estatua u objeto artístico hueco pero con
apariencia maciza.
• Galvanoplastia. Consiste en depositar
por electrólisis cualquier tipo de metal sobre la
superficie interior de un molde sacado en
negativo de una pieza original.Al principio se
utilizaron moldes de metal como buen
conductor eléctrico
Clasificación de las artes
La clasificación de las artes puede
hacerse desde diferentes categorías y
conceptualizaciones. Algunas han estado
sujetas a debates, revisiones y
actualizaciones, debido a que funcionaron
mejor en determinado momento histórico.
De acuerdo a su forma se clasifican en
Exentas y en relieve
Las exentas, mas conocidas como
estatuas son aquellas que al ser
tridimensionales pueden ser
observadas desde todos los
ángulos
IMPORTANCIA
Sirve para recordar u homenajear hechos,
acontecimientos o personas públicamente.
Mediante la realización de esculturas elaboradas
con diferente materiales entre los mas comunes,
esta la cera, yeso, madera, piedra, barro, lienzos
CLASES DE
ESCULTURA
BAJORRELIEVE
Cuando sobresale de la
superficie en la mitad de su
volumen. Estos bajorrelieves
pueden ser un simple surco mas
o menos profundo
ALTORRELIEVE Cuando
sobresalen del plano en
mas de la mitad de su
corporeidad: tanto los
bajorrelieves como alto
relieves solo pueden ser
vistos de frente.
RELIEVE
proporciona máxima
claridad a la representación
y gran efecto estético por el
contraste violento del
claroscuro entre la sombra
del perfil y la luz, muy viva,
del relieve plano
La escultura
La escultura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materiales de escultura modulo 3(2)
Materiales de escultura modulo 3(2)Materiales de escultura modulo 3(2)
Materiales de escultura modulo 3(2)
982545
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
Negocio Propio
 
Medios y técnicas escultóricas
Medios  y técnicas escultóricasMedios  y técnicas escultóricas
Medios y técnicas escultóricas
Daniela Cáceres
 
Tipos de escultura
Tipos de esculturaTipos de escultura
Tipos de escultura
camilacastro_1994
 
Escultura
EsculturaEscultura
Dialelo
DialeloDialelo
Dialelo
Dave Beirne
 
Proyecto Final de Ismael Miguel Millán
Proyecto Final de Ismael Miguel MillánProyecto Final de Ismael Miguel Millán
Proyecto Final de Ismael Miguel Millán
cristtta
 
Memoria de Proyecto final de Luis Agudo
Memoria de Proyecto final de Luis AgudoMemoria de Proyecto final de Luis Agudo
Memoria de Proyecto final de Luis Agudo
cristtta
 
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientasEF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
Tania Muñoa
 
El grabado
El grabadoEl grabado
Trabajo arte islámico 2ºESO B
Trabajo arte islámico 2ºESO BTrabajo arte islámico 2ºESO B
Trabajo arte islámico 2ºESO B
Aj gps
 
Técnicas escultóricas
Técnicas escultóricasTécnicas escultóricas
Técnicas escultóricas
lgilab01
 
La escultura hoy
La escultura hoyLa escultura hoy
La escultura hoy
María Peña Matute
 
Artes platicas
Artes platicasArtes platicas
Artes platicas
lineth vergara
 
TK
TKTK
Achurado
Achurado Achurado
Achurado
Arelis Calles
 
Cultura Nariño
Cultura NariñoCultura Nariño
Cultura Nariño
Samuel Leal
 
Santillana la escultura
Santillana la esculturaSantillana la escultura
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
Geohistoria23
 
Especiales
EspecialesEspeciales
Especiales
eduardo
 

La actualidad más candente (20)

Materiales de escultura modulo 3(2)
Materiales de escultura modulo 3(2)Materiales de escultura modulo 3(2)
Materiales de escultura modulo 3(2)
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
 
Medios y técnicas escultóricas
Medios  y técnicas escultóricasMedios  y técnicas escultóricas
Medios y técnicas escultóricas
 
Tipos de escultura
Tipos de esculturaTipos de escultura
Tipos de escultura
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
Dialelo
DialeloDialelo
Dialelo
 
Proyecto Final de Ismael Miguel Millán
Proyecto Final de Ismael Miguel MillánProyecto Final de Ismael Miguel Millán
Proyecto Final de Ismael Miguel Millán
 
Memoria de Proyecto final de Luis Agudo
Memoria de Proyecto final de Luis AgudoMemoria de Proyecto final de Luis Agudo
Memoria de Proyecto final de Luis Agudo
 
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientasEF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabado
 
Trabajo arte islámico 2ºESO B
Trabajo arte islámico 2ºESO BTrabajo arte islámico 2ºESO B
Trabajo arte islámico 2ºESO B
 
Técnicas escultóricas
Técnicas escultóricasTécnicas escultóricas
Técnicas escultóricas
 
La escultura hoy
La escultura hoyLa escultura hoy
La escultura hoy
 
Artes platicas
Artes platicasArtes platicas
Artes platicas
 
TK
TKTK
TK
 
Achurado
Achurado Achurado
Achurado
 
Cultura Nariño
Cultura NariñoCultura Nariño
Cultura Nariño
 
Santillana la escultura
Santillana la esculturaSantillana la escultura
Santillana la escultura
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
 
Especiales
EspecialesEspeciales
Especiales
 

Similar a La escultura

Arte Guisela zorza
Arte Guisela zorzaArte Guisela zorza
Arte Guisela zorza
guisela zorsa
 
Metalurgia Moche
Metalurgia MocheMetalurgia Moche
Metalurgia Moche
Curso de Aleyda Leyva
 
7093 texto del artículo-14393-1-10-20150128 (2)
7093 texto del artículo-14393-1-10-20150128 (2)7093 texto del artículo-14393-1-10-20150128 (2)
7093 texto del artículo-14393-1-10-20150128 (2)
ELKINERICSSONDELCAST
 
7093-Texto del artículo-14393-1-10-20150128 (2).pdf
7093-Texto del artículo-14393-1-10-20150128 (2).pdf7093-Texto del artículo-14393-1-10-20150128 (2).pdf
7093-Texto del artículo-14393-1-10-20150128 (2).pdf
ELKINERICSSONDELCAST
 
La obra tridimensional
La obra tridimensionalLa obra tridimensional
La obra tridimensional
Inés Martos
 
Escultura:ques es, clases y técnicas....
Escultura:ques es, clases y técnicas....Escultura:ques es, clases y técnicas....
Escultura:ques es, clases y técnicas....
filomecha
 
Etapas artísticas
Etapas artísticasEtapas artísticas
Etapas artísticas
ariandrea
 
0 intarteescultura
0 intarteescultura0 intarteescultura
Escultura
EsculturaEscultura
Blog prehistoria
Blog prehistoriaBlog prehistoria
Blog prehistoria
Historia Cr
 
Pasto
PastoPasto
Pasto
tatiiii
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
Historia Cr
 
6.teoria de escultura
6.teoria de escultura6.teoria de escultura
6.teoria de escultura
davidsantiagoacevedo
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
mjrielo
 
"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)
"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)
"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)
Montserrath Cordero
 
Tallados
TalladosTallados
Guia museo del oro
Guia museo del oroGuia museo del oro
Guia museo del oro
Nancy Castelblanco
 
Guia museo del oro
Guia museo del oroGuia museo del oro
Guia museo del oro
Nancy Castelblanco
 
La escultura grado sexto
La escultura grado sextoLa escultura grado sexto
La escultura grado sexto
sandro gonzalez
 
La Escultura una técnica de artes visuales.pptx
La Escultura una técnica de artes visuales.pptxLa Escultura una técnica de artes visuales.pptx
La Escultura una técnica de artes visuales.pptx
alejandrogelistal
 

Similar a La escultura (20)

Arte Guisela zorza
Arte Guisela zorzaArte Guisela zorza
Arte Guisela zorza
 
Metalurgia Moche
Metalurgia MocheMetalurgia Moche
Metalurgia Moche
 
7093 texto del artículo-14393-1-10-20150128 (2)
7093 texto del artículo-14393-1-10-20150128 (2)7093 texto del artículo-14393-1-10-20150128 (2)
7093 texto del artículo-14393-1-10-20150128 (2)
 
7093-Texto del artículo-14393-1-10-20150128 (2).pdf
7093-Texto del artículo-14393-1-10-20150128 (2).pdf7093-Texto del artículo-14393-1-10-20150128 (2).pdf
7093-Texto del artículo-14393-1-10-20150128 (2).pdf
 
La obra tridimensional
La obra tridimensionalLa obra tridimensional
La obra tridimensional
 
Escultura:ques es, clases y técnicas....
Escultura:ques es, clases y técnicas....Escultura:ques es, clases y técnicas....
Escultura:ques es, clases y técnicas....
 
Etapas artísticas
Etapas artísticasEtapas artísticas
Etapas artísticas
 
0 intarteescultura
0 intarteescultura0 intarteescultura
0 intarteescultura
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
Blog prehistoria
Blog prehistoriaBlog prehistoria
Blog prehistoria
 
Pasto
PastoPasto
Pasto
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
6.teoria de escultura
6.teoria de escultura6.teoria de escultura
6.teoria de escultura
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
 
"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)
"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)
"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)
 
Tallados
TalladosTallados
Tallados
 
Guia museo del oro
Guia museo del oroGuia museo del oro
Guia museo del oro
 
Guia museo del oro
Guia museo del oroGuia museo del oro
Guia museo del oro
 
La escultura grado sexto
La escultura grado sextoLa escultura grado sexto
La escultura grado sexto
 
La Escultura una técnica de artes visuales.pptx
La Escultura una técnica de artes visuales.pptxLa Escultura una técnica de artes visuales.pptx
La Escultura una técnica de artes visuales.pptx
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

La escultura

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto De Mejoramiento Profesional Del Magisterio Extensión Académica San Cristóbal LA ESCULTURA Autoras: •Torres Mileydi CI: 21.417.140 •Moncada Sarimar CI: 24.694.219 •Bustamante R. Narbelis CI: 20287818 Tutora: María E. Rosales Cátedra:Educación Estética San Cristóbal,Diciembre 2016.
  • 2. ESCULTURA Es una de las Bellas Artes en la cual el escultor se expresa creando volúmenes y conformando espacios. En la escultura se incluyen todas las artes de talla y cincel, junto con las de fundición y moldeado.
  • 3. La escultura es de las expresiones artísticas que el ser humano ha concebido desde tiempos muy antiguos, siendo que se conocen esculturas (de piedra y tallas de madera), desde tiempos líticos. Esculturas de sal en Salinas Grandes,provincia de Salta (Argentina)
  • 4. Tipos De Escultura Según Su Material Madera •Este tipo de esculturas suelen ser relacionados con la religión •Tienen un alcance mucho más amplio ya que pueden hallarse estas piezas en diversas culturas y en diversos momentos de la historia
  • 5. Bronce •Estas esculturas son muy apreciadas por durabilidad de su materia prima. •Son utilizadas diversas técnicas,la más importante es a base de cera. •Su uso más común se relaciona con: fuentes,monumentos entre otros.
  • 6. Hierro •Fué utilizada con diversos fines bien sean decorativos,para la fabricación de herramientas o armas. •Una de las técnicas más importantes es el repujado, básicamente a través del impacto de varas o chapas de hierro
  • 8. Características De La Escultura Se caracteriza por las representaciones del cuerpo humano con un tratamiento perfecto de la anatomía. Se plasma el movimiento, intentando conseguir el equilibrio y la perfección.
  • 9. Las características más destacadas de la escultura son: •Vuelta a las formas clásicas . •Predominio del retrato y de los temas mitológicos, alegóricos y religiosos. •Estudio del desnudo y de la anatomía.
  • 10. Formas De Las Esculturas Sus formas se basan principalmente en la figura humana,enfocandose en: •La masa de cabellos. •Los ojos,(desde redondos a ovalados). •La nariz, y muy señaladamente los labios y la boca. •La rodilla es otro de los puntos más esenciales donde los estilos dejan su personalidad.
  • 11. A pesar de la desbordada imaginación del arte abstracto, no es difícil una clasificación de determinadas facetas. Las líneas de fuerza constituyen elemento básico para codificar las formas.
  • 12. Técnicas De La Escultura Son variadas técnicas se utilizan en la escultura, no descartándose el uso de estrellas ninja ni alfanjes árabes en las modalidades más vanguardistas.
  • 13. Algunas De Las Técnicas Son: •Fundición: Consiste en dar forma al metal, mediante su derretimiento por calor. •Moldeado: Consiste en dar forma con las manos -y a veces con los pies- a una pasta como la arcilla o la crema pastelera •Cincelado: Consiste en rebajar mediante una gubia o cincel materiales como la madera, o una piedra de mármol llena de vetas
  • 14. • Vaciar es obtener el positivo de un molde, o negativo. • Cera perdida. El método de la cera perdida es el más extendido para los metales como el bronce, el cual se cuela dentro del molde en forma líquida y así llega a todos los rincones. • Cincelar es retocar con cincel las figuras obtenidas por el vaciado y también formar bajo relieves con el cincel en una lámina metálica.
  • 15. • Repujar es producir en una lámina de metal a fuerza de martillo sobre algún molde los relieves y los huecos necesarios para conseguir la forma que se pretende. • Estampar o troquelar es imprimir sobre una lámina de metal o de pasta un cuño o troquel con las figuras en hueco para que éstas resulten de relieve. • Soldadura eléctrica: la soldadura eléctrica se utiliza fundiendo un electrodo de hierro en las superficies que se desean unir, por obra del paso de corriente eléctrica.
  • 16. • Soldadura autógena: este tipo de soldadura permite generar una escultura por aporte, técnica similar a la que se practica con arcilla. La fortaleza de la soldadura es menor que aquella lograda por la soldadura eléctrica. • Embutir es aplicar sobre un molde duro una delgada chapa de metal precioso para que a fuerza de golpes tome su forma y después, al retirar la chapa y unir sus bordes, quede una estatua u objeto artístico hueco pero con apariencia maciza.
  • 17. • Galvanoplastia. Consiste en depositar por electrólisis cualquier tipo de metal sobre la superficie interior de un molde sacado en negativo de una pieza original.Al principio se utilizaron moldes de metal como buen conductor eléctrico
  • 18. Clasificación de las artes La clasificación de las artes puede hacerse desde diferentes categorías y conceptualizaciones. Algunas han estado sujetas a debates, revisiones y actualizaciones, debido a que funcionaron mejor en determinado momento histórico.
  • 19. De acuerdo a su forma se clasifican en Exentas y en relieve Las exentas, mas conocidas como estatuas son aquellas que al ser tridimensionales pueden ser observadas desde todos los ángulos
  • 20. IMPORTANCIA Sirve para recordar u homenajear hechos, acontecimientos o personas públicamente. Mediante la realización de esculturas elaboradas con diferente materiales entre los mas comunes, esta la cera, yeso, madera, piedra, barro, lienzos
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. CLASES DE ESCULTURA BAJORRELIEVE Cuando sobresale de la superficie en la mitad de su volumen. Estos bajorrelieves pueden ser un simple surco mas o menos profundo ALTORRELIEVE Cuando sobresalen del plano en mas de la mitad de su corporeidad: tanto los bajorrelieves como alto relieves solo pueden ser vistos de frente. RELIEVE proporciona máxima claridad a la representación y gran efecto estético por el contraste violento del claroscuro entre la sombra del perfil y la luz, muy viva, del relieve plano