SlideShare una empresa de Scribd logo
La esfera pública en la
sociedad red
 «Ofrecer un sistema de transmisión eminentemente
descentralizado y abierto, un “orden en el caos”
difícilmente controlable por instancia alguna, sea
pública o privada.»
Guillermo LÓPEZ GARCÍA
INTERNET
 Es una arquitectura abierta, con dimensiones
transnacional, con carácter multidireccional de la
comunicación.
CARACTERISTICA DE INTERNET
Dispone de:
 a) Es una oferta mediática mucho más abundante, adquirida, a
un coste muy reducido;
 b) Permite interactuar con el medio de comunicación, e incluso
de constituirse en emisor desarrollando uno propio (a través de
páginas personales, weblogs o comunidades virtuales)
 c) Desarrolla espacios de intercambio, complementarios a los
grandes medios o independientes de éstos, con distintas
herramientas interactivas (tales como canales de chat, foros de
debate, el uso del correo electrónico, o el intercambio de
archivos a través de las redes P2P).
¿Porque Internet genera gran
audiencia?
Es un Publico activo , policonsumidor de medios y crea
incesantemente nuevos espacios de generación de
informaciones y opiniones, la mayor parte de las veces
ajenos al flujo de la comunicación de masas.
CARACTERISTICA DEL PÙBLICO EN
LOS MEDIOS DIGITALES
LA INFLUENCIA DE LAS REDES
SOCIALES
«caso Ayotzinapa» ocurrido en
México en el 2014.
Las redes sociales pueden convocar grandes
movilizaciones o colocar en discusión un tema en la
esfera pública.
 La desaparición forzada en Iguala (Mexico) de 2014 fue una
serie de episodios de violencia ocurridos durante la noche
del 26 de septiembre y la madrugada del27 de
septiembre del 2014, en el que la policía municipal
de Iguala persiguió y atacó a estudiantes de la Escuela Normal
Rural de Ayotzinapa (257 km al sureste de Iguala). En dicho
enfrentamiento habrían salido dañados periodistas y civiles.
Los hechos dejaron un saldo de al menos 9 personas fallecidas,
43 estudiantes desaparecidos de esa escuela normal rural y
27 heridos.
 Las redes se volvieron las portavoces de la exigencia
de justicia de los mexicanos ante la evolución de los
hechos.
 sirvieron como herramienta para convocar y ordenar
a los distintos contingentes en embajadas y
consulados mexicanos alrededor del mundo.
 En las redes se presionó para liberar a quienes no
habían tenido nada que ver con los actos violentos.
 Genero movilizaciones en diferentes partes del
mundo y logro que intervengan Derechos Humanos.
ACCIONAR DE LA RED

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes soc.
Redes soc.Redes soc.
Diaposiva de redes sociales
Diaposiva de redes socialesDiaposiva de redes sociales
Diaposiva de redes socialessheko12345
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialeskevin3e
 
Ayotzinapa global
Ayotzinapa globalAyotzinapa global
Ayotzinapa global
rodrigoemarquez
 
Redes sociales destruyen afectividad
Redes sociales destruyen afectividadRedes sociales destruyen afectividad
Redes sociales destruyen afectividad
ANDRESEGURA
 

La actualidad más candente (8)

Redes soc.
Redes soc.Redes soc.
Redes soc.
 
Diaposiva de redes sociales
Diaposiva de redes socialesDiaposiva de redes sociales
Diaposiva de redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Politica 2.0
Politica 2.0Politica 2.0
Politica 2.0
 
Ayotzinapa global
Ayotzinapa globalAyotzinapa global
Ayotzinapa global
 
Sitios, fabián
Sitios, fabiánSitios, fabián
Sitios, fabián
 
proyectos_exitosos
proyectos_exitososproyectos_exitosos
proyectos_exitosos
 
Redes sociales destruyen afectividad
Redes sociales destruyen afectividadRedes sociales destruyen afectividad
Redes sociales destruyen afectividad
 

Similar a La esfera pública en la sociedad red

Ao2.ópinionpública.powerpoint.sterpone
Ao2.ópinionpública.powerpoint.sterponeAo2.ópinionpública.powerpoint.sterpone
Ao2.ópinionpública.powerpoint.sterpone
Gustavo Sterpone
 
Ao2 durand andrea-opinion publica- ayotzinapa
Ao2 durand andrea-opinion publica- ayotzinapaAo2 durand andrea-opinion publica- ayotzinapa
Ao2 durand andrea-opinion publica- ayotzinapa
LucianaDurand
 
Aula Libre de Teoría Política y Ejercicio Ciudadano
Aula Libre de Teoría Política y Ejercicio CiudadanoAula Libre de Teoría Política y Ejercicio Ciudadano
Aula Libre de Teoría Política y Ejercicio CiudadanoGobernabilidad
 
Presentacion Opinion Publica Alejandra Poletto
Presentacion Opinion Publica Alejandra PolettoPresentacion Opinion Publica Alejandra Poletto
Presentacion Opinion Publica Alejandra Poletto
Ale Poletto
 
Ayotzinapa
AyotzinapaAyotzinapa
Ayotzinapa
Valeria Rovai
 
5a.sesión. Ecosistemas.comunicativos
5a.sesión. Ecosistemas.comunicativos5a.sesión. Ecosistemas.comunicativos
5a.sesión. Ecosistemas.comunicativos
Patricia Flores Palacios
 
Opinión publica - Tecnicatura en RRPP
Opinión publica - Tecnicatura en RRPPOpinión publica - Tecnicatura en RRPP
Opinión publica - Tecnicatura en RRPP
Mariana Huberman
 
Sobre una esfera pública virtual
Sobre una esfera pública virtualSobre una esfera pública virtual
Sobre una esfera pública virtual
Sònia Broch Camarelles
 
Redes sociales el empoderamiento de los ciudadanos
Redes sociales   el empoderamiento de los ciudadanosRedes sociales   el empoderamiento de los ciudadanos
Redes sociales el empoderamiento de los ciudadanos
Isa GL
 
Presentación para opinión pública eci unc 2014 - m. j. vittar
Presentación para opinión pública eci unc 2014 - m. j. vittarPresentación para opinión pública eci unc 2014 - m. j. vittar
Presentación para opinión pública eci unc 2014 - m. j. vittar
Majo Vittar
 
Seguimos Creando Enlaces
Seguimos Creando Enlaces Seguimos Creando Enlaces
Seguimos Creando Enlaces
Jonathan Jimenez
 
Comunicación digital y nuevas tecnologías
Comunicación digital y nuevas tecnologíasComunicación digital y nuevas tecnologías
Comunicación digital y nuevas tecnologías
RAMDC
 
Desaparicion de estudiantes de ayotzinapa
Desaparicion de estudiantes de ayotzinapaDesaparicion de estudiantes de ayotzinapa
Desaparicion de estudiantes de ayotzinapa
Fer Vilchez
 
Crespo yainely tema1b.doc
Crespo yainely tema1b.docCrespo yainely tema1b.doc
Crespo yainely tema1b.doc
Yainely
 
Internet como derecho humano
Internet como derecho humanoInternet como derecho humano
Internet como derecho humano
SerBolivianoEs
 
Guillen andrea tema1b
Guillen andrea tema1bGuillen andrea tema1b
Guillen andrea tema1b
andreaguillenv
 
Emiliano Barizone AO2 OP
Emiliano Barizone AO2 OPEmiliano Barizone AO2 OP
Emiliano Barizone AO2 OP
EmilianoBarizone
 
Hernandez anna 1b
Hernandez anna 1bHernandez anna 1b
Hernandez anna 1b
Anna Hernandez
 
Hernandez anna 1b
Hernandez anna 1bHernandez anna 1b
Hernandez anna 1b
Anna Hernandez
 

Similar a La esfera pública en la sociedad red (20)

Ao2.ópinionpública.powerpoint.sterpone
Ao2.ópinionpública.powerpoint.sterponeAo2.ópinionpública.powerpoint.sterpone
Ao2.ópinionpública.powerpoint.sterpone
 
Ao2 durand andrea-opinion publica- ayotzinapa
Ao2 durand andrea-opinion publica- ayotzinapaAo2 durand andrea-opinion publica- ayotzinapa
Ao2 durand andrea-opinion publica- ayotzinapa
 
Aula Libre de Teoría Política y Ejercicio Ciudadano
Aula Libre de Teoría Política y Ejercicio CiudadanoAula Libre de Teoría Política y Ejercicio Ciudadano
Aula Libre de Teoría Política y Ejercicio Ciudadano
 
Presentacion Opinion Publica Alejandra Poletto
Presentacion Opinion Publica Alejandra PolettoPresentacion Opinion Publica Alejandra Poletto
Presentacion Opinion Publica Alejandra Poletto
 
Ayotzinapa
AyotzinapaAyotzinapa
Ayotzinapa
 
5a.sesión. Ecosistemas.comunicativos
5a.sesión. Ecosistemas.comunicativos5a.sesión. Ecosistemas.comunicativos
5a.sesión. Ecosistemas.comunicativos
 
Opinión publica - Tecnicatura en RRPP
Opinión publica - Tecnicatura en RRPPOpinión publica - Tecnicatura en RRPP
Opinión publica - Tecnicatura en RRPP
 
Sobre una esfera pública virtual
Sobre una esfera pública virtualSobre una esfera pública virtual
Sobre una esfera pública virtual
 
Redes sociales el empoderamiento de los ciudadanos
Redes sociales   el empoderamiento de los ciudadanosRedes sociales   el empoderamiento de los ciudadanos
Redes sociales el empoderamiento de los ciudadanos
 
Presentación para opinión pública eci unc 2014 - m. j. vittar
Presentación para opinión pública eci unc 2014 - m. j. vittarPresentación para opinión pública eci unc 2014 - m. j. vittar
Presentación para opinión pública eci unc 2014 - m. j. vittar
 
Seguimos Creando Enlaces
Seguimos Creando Enlaces Seguimos Creando Enlaces
Seguimos Creando Enlaces
 
Comunicación digital y nuevas tecnologías
Comunicación digital y nuevas tecnologíasComunicación digital y nuevas tecnologías
Comunicación digital y nuevas tecnologías
 
Desaparicion de estudiantes de ayotzinapa
Desaparicion de estudiantes de ayotzinapaDesaparicion de estudiantes de ayotzinapa
Desaparicion de estudiantes de ayotzinapa
 
Crespo yainely tema1b.doc
Crespo yainely tema1b.docCrespo yainely tema1b.doc
Crespo yainely tema1b.doc
 
Internet como derecho humano
Internet como derecho humanoInternet como derecho humano
Internet como derecho humano
 
Guillen andrea tema1b
Guillen andrea tema1bGuillen andrea tema1b
Guillen andrea tema1b
 
Emiliano Barizone AO2 OP
Emiliano Barizone AO2 OPEmiliano Barizone AO2 OP
Emiliano Barizone AO2 OP
 
Hernandez anna 1b
Hernandez anna 1bHernandez anna 1b
Hernandez anna 1b
 
Hernandez anna 1b
Hernandez anna 1bHernandez anna 1b
Hernandez anna 1b
 
Medios de publicacion masiva en mexico
Medios de publicacion masiva en mexicoMedios de publicacion masiva en mexico
Medios de publicacion masiva en mexico
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (9)

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

La esfera pública en la sociedad red

  • 1. La esfera pública en la sociedad red
  • 2.  «Ofrecer un sistema de transmisión eminentemente descentralizado y abierto, un “orden en el caos” difícilmente controlable por instancia alguna, sea pública o privada.» Guillermo LÓPEZ GARCÍA INTERNET
  • 3.  Es una arquitectura abierta, con dimensiones transnacional, con carácter multidireccional de la comunicación. CARACTERISTICA DE INTERNET
  • 4. Dispone de:  a) Es una oferta mediática mucho más abundante, adquirida, a un coste muy reducido;  b) Permite interactuar con el medio de comunicación, e incluso de constituirse en emisor desarrollando uno propio (a través de páginas personales, weblogs o comunidades virtuales)  c) Desarrolla espacios de intercambio, complementarios a los grandes medios o independientes de éstos, con distintas herramientas interactivas (tales como canales de chat, foros de debate, el uso del correo electrónico, o el intercambio de archivos a través de las redes P2P). ¿Porque Internet genera gran audiencia?
  • 5. Es un Publico activo , policonsumidor de medios y crea incesantemente nuevos espacios de generación de informaciones y opiniones, la mayor parte de las veces ajenos al flujo de la comunicación de masas. CARACTERISTICA DEL PÙBLICO EN LOS MEDIOS DIGITALES
  • 6. LA INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES
  • 7. «caso Ayotzinapa» ocurrido en México en el 2014. Las redes sociales pueden convocar grandes movilizaciones o colocar en discusión un tema en la esfera pública.
  • 8.  La desaparición forzada en Iguala (Mexico) de 2014 fue una serie de episodios de violencia ocurridos durante la noche del 26 de septiembre y la madrugada del27 de septiembre del 2014, en el que la policía municipal de Iguala persiguió y atacó a estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa (257 km al sureste de Iguala). En dicho enfrentamiento habrían salido dañados periodistas y civiles. Los hechos dejaron un saldo de al menos 9 personas fallecidas, 43 estudiantes desaparecidos de esa escuela normal rural y 27 heridos.
  • 9.  Las redes se volvieron las portavoces de la exigencia de justicia de los mexicanos ante la evolución de los hechos.  sirvieron como herramienta para convocar y ordenar a los distintos contingentes en embajadas y consulados mexicanos alrededor del mundo.  En las redes se presionó para liberar a quienes no habían tenido nada que ver con los actos violentos.  Genero movilizaciones en diferentes partes del mundo y logro que intervengan Derechos Humanos. ACCIONAR DE LA RED