SlideShare una empresa de Scribd logo
Producción de Contenidos para los nuevos medios
La cultura de la conectividad
Una historia crítica de las redes sociales.
• De la comunicación en red a la socialidad por plataformas.
• Socializar la red: la codificación de las conexiones
humanas.
• Hacia una socialidad vendible: la conectividad como
recurso.
• El ecosistema de los medios conectivos en una cultura de
la conectividad.
Esta historia trata de como la comunidad y la
colaboración (…) de muchos les quitan el
poder de las manos a unos pocos y se ayudan
a sí a cambio de nada, y de qué manera esto
no sólo cambiará el mundo, sino también el
modo en que cambia el mundo.
El CEO de Facebook, le
arrebata el centro a “usted” y
prometió que haría del mundo
un lugar más abierto y
transparente.
Replicando el espíritu utópico
que antes movilizaba a los
usuarios.
José Van Dijck. Capítulo 1.La producción de la socialidad en el marco de la cultura de la conectividad.
José Van Dijck. Capítulo 1.La producción de la socialidad en el marco de la cultura de la conectividad.
José Van Dijck. Capítulo 1.La producción de la socialidad en el marco de la cultura de la conectividad.
José Van Dijck. Capítulo 1.La producción de la socialidad en el marco de la cultura de la conectividad.
José Van Dijck. Capítulo 1.La producción de la socialidad en el marco de la cultura de la conectividad.
José Van Dijck. Capítulo 1.La producción de la socialidad en el marco de la cultura de la conectividad.
José Van Dijck. Capítulo 1.La producción de la socialidad en el marco de la cultura de la conectividad.
José Van Dijck. Capítulo 1.La producción de la socialidad en el marco de la cultura de la conectividad.
José Van Dijck. Capítulo 1.La producción de la socialidad en el marco de la cultura de la conectividad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T.I.C Kaplan, Carina “desigualdad, fracaso, exclusión: ¿cuestión de genes o d...
T.I.C Kaplan, Carina “desigualdad, fracaso, exclusión: ¿cuestión de genes o d...T.I.C Kaplan, Carina “desigualdad, fracaso, exclusión: ¿cuestión de genes o d...
T.I.C Kaplan, Carina “desigualdad, fracaso, exclusión: ¿cuestión de genes o d...
FrancoArielLeguizamo
 
CULTURA ESCOLAR - CULTURA MEDIÁTICA
CULTURA  ESCOLAR - CULTURA MEDIÁTICACULTURA  ESCOLAR - CULTURA MEDIÁTICA
CULTURA ESCOLAR - CULTURA MEDIÁTICACecilia Berro
 
Dispositivos pedagógicos e infancia en la modernidad
Dispositivos pedagógicos e infancia en la modernidadDispositivos pedagógicos e infancia en la modernidad
Dispositivos pedagógicos e infancia en la modernidad
Vilma H
 
Escuela de Birmingham
Escuela de BirminghamEscuela de Birmingham
Escuela de Birmingham
JaderReyesGaleano
 
Nicastro y Greco- Resumen: "Entre trayectorias"
Nicastro y Greco- Resumen: "Entre trayectorias"Nicastro y Greco- Resumen: "Entre trayectorias"
Nicastro y Greco- Resumen: "Entre trayectorias"
María Villena
 
Todo lo sólido se desvanece en el aire
Todo lo sólido se desvanece en el aireTodo lo sólido se desvanece en el aire
Todo lo sólido se desvanece en el aireHAV
 
De qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educaciónDe qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educacióngraciana ale
 
Modernidad Liquida
Modernidad LiquidaModernidad Liquida
Modernidad Liquida
maria ester rivas
 
Funcion social de la escuela
Funcion social de la escuelaFuncion social de la escuela
Funcion social de la escuela
Alejandra Maccagno
 
Deleuze sociedades disciplinarias y de control
Deleuze   sociedades disciplinarias y de controlDeleuze   sociedades disciplinarias y de control
Deleuze sociedades disciplinarias y de control
Ricardo Bur
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
Alejandra Carrizo
 
Teorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masasTeorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masas
José Luis López
 
Apocalípticos e integrados
Apocalípticos e integradosApocalípticos e integrados
Apocalípticos e integrados
pacoalba07
 
Cultura de la Imagen de Ines Dussel
Cultura de la Imagen de Ines DusselCultura de la Imagen de Ines Dussel
Cultura de la Imagen de Ines Dusseljanetmoix
 
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
Vivi Boriani
 
Teoría Crítica De La Comunicación de Masas
Teoría Crítica De La Comunicación de MasasTeoría Crítica De La Comunicación de Masas
Teoría Crítica De La Comunicación de MasasFranciscosalas
 
Mapa conceptual de Pineau
Mapa conceptual de PineauMapa conceptual de Pineau
Mapa conceptual de PineauDanu Godoy
 

La actualidad más candente (20)

T.I.C Kaplan, Carina “desigualdad, fracaso, exclusión: ¿cuestión de genes o d...
T.I.C Kaplan, Carina “desigualdad, fracaso, exclusión: ¿cuestión de genes o d...T.I.C Kaplan, Carina “desigualdad, fracaso, exclusión: ¿cuestión de genes o d...
T.I.C Kaplan, Carina “desigualdad, fracaso, exclusión: ¿cuestión de genes o d...
 
CULTURA ESCOLAR - CULTURA MEDIÁTICA
CULTURA  ESCOLAR - CULTURA MEDIÁTICACULTURA  ESCOLAR - CULTURA MEDIÁTICA
CULTURA ESCOLAR - CULTURA MEDIÁTICA
 
Dispositivos pedagógicos e infancia en la modernidad
Dispositivos pedagógicos e infancia en la modernidadDispositivos pedagógicos e infancia en la modernidad
Dispositivos pedagógicos e infancia en la modernidad
 
Escuela de Birmingham
Escuela de BirminghamEscuela de Birmingham
Escuela de Birmingham
 
Nicastro y Greco- Resumen: "Entre trayectorias"
Nicastro y Greco- Resumen: "Entre trayectorias"Nicastro y Greco- Resumen: "Entre trayectorias"
Nicastro y Greco- Resumen: "Entre trayectorias"
 
Clase 3. Parte 1 de 2 (Siede)
Clase 3. Parte 1 de 2 (Siede)Clase 3. Parte 1 de 2 (Siede)
Clase 3. Parte 1 de 2 (Siede)
 
Todo lo sólido se desvanece en el aire
Todo lo sólido se desvanece en el aireTodo lo sólido se desvanece en el aire
Todo lo sólido se desvanece en el aire
 
La vida liquida
La vida liquidaLa vida liquida
La vida liquida
 
De qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educaciónDe qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educación
 
Modernidad Liquida
Modernidad LiquidaModernidad Liquida
Modernidad Liquida
 
Funcion social de la escuela
Funcion social de la escuelaFuncion social de la escuela
Funcion social de la escuela
 
Deleuze sociedades disciplinarias y de control
Deleuze   sociedades disciplinarias y de controlDeleuze   sociedades disciplinarias y de control
Deleuze sociedades disciplinarias y de control
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Teorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masasTeorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masas
 
Apocalípticos e integrados
Apocalípticos e integradosApocalípticos e integrados
Apocalípticos e integrados
 
Cultura de la Imagen de Ines Dussel
Cultura de la Imagen de Ines DusselCultura de la Imagen de Ines Dussel
Cultura de la Imagen de Ines Dussel
 
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
 
Marxismo Y Literatura
Marxismo Y LiteraturaMarxismo Y Literatura
Marxismo Y Literatura
 
Teoría Crítica De La Comunicación de Masas
Teoría Crítica De La Comunicación de MasasTeoría Crítica De La Comunicación de Masas
Teoría Crítica De La Comunicación de Masas
 
Mapa conceptual de Pineau
Mapa conceptual de PineauMapa conceptual de Pineau
Mapa conceptual de Pineau
 

Similar a José Van Dijck. Capítulo 1.La producción de la socialidad en el marco de la cultura de la conectividad.

Relatoría p septiembre
Relatoría p septiembreRelatoría p septiembre
Relatoría p septiembre
π -
 
Creación Colectiva, un documento individual realizado colectivamente
Creación Colectiva, un documento individual realizado colectivamenteCreación Colectiva, un documento individual realizado colectivamente
Creación Colectiva, un documento individual realizado colectivamente
Lina Espinosa Gomez
 
Juan josé sánchez campos ensayo principios de la sociedad del conocimiento
Juan josé sánchez campos ensayo principios de la sociedad del conocimientoJuan josé sánchez campos ensayo principios de la sociedad del conocimiento
Juan josé sánchez campos ensayo principios de la sociedad del conocimiento
Juan José Sánchez Campos
 
Art comunicacion-cultura-educacion
Art comunicacion-cultura-educacionArt comunicacion-cultura-educacion
Art comunicacion-cultura-educacion
Carlos Alaña
 
Jenkins y la Convergencia Cultural
Jenkins y la Convergencia CulturalJenkins y la Convergencia Cultural
Jenkins y la Convergencia Culturaladriana leiva
 
Redes sociales evolucion al infinito
Redes sociales evolucion al infinitoRedes sociales evolucion al infinito
Redes sociales evolucion al infinito
Carlos Vargas H.
 
Consumo comunitario y TICS
Consumo comunitario y TICS Consumo comunitario y TICS
Consumo comunitario y TICS
gbrandle
 
En la cultura de la Comunicación El Gong 5 1° parte
En la cultura de la Comunicación El Gong 5 1° parteEn la cultura de la Comunicación El Gong 5 1° parte
En la cultura de la Comunicación El Gong 5 1° parte
Nuestra Señora de las Nieves FMA
 
Redes sociales tarabjo final
Redes sociales tarabjo finalRedes sociales tarabjo final
Redes sociales tarabjo finaltatiarce
 
Icosistemas Olivier Schulbaum
Icosistemas Olivier SchulbaumIcosistemas Olivier Schulbaum
Icosistemas Olivier SchulbaumCaceres Creativa
 
Libro de SlideShare
Libro de SlideShareLibro de SlideShare
Libro de SlideShare
JhoanSebastianMolina1
 
Comunidades de practica
Comunidades de practicaComunidades de practica
Comunidades de practica
Ambar Naranjo Garcia
 
Comunidades de practica
Comunidades de practicaComunidades de practica
Comunidades de practica
Ambar Naranjo Garcia
 
Socializacion de tic
Socializacion de ticSocializacion de tic
Socializacion de tictecnicode
 
Bravo Andres Seyla_Arte y Resistencia Digital
Bravo Andres Seyla_Arte y Resistencia DigitalBravo Andres Seyla_Arte y Resistencia Digital
Bravo Andres Seyla_Arte y Resistencia Digitalkipirinai
 

Similar a José Van Dijck. Capítulo 1.La producción de la socialidad en el marco de la cultura de la conectividad. (20)

Relatoría p septiembre
Relatoría p septiembreRelatoría p septiembre
Relatoría p septiembre
 
Creación Colectiva, un documento individual realizado colectivamente
Creación Colectiva, un documento individual realizado colectivamenteCreación Colectiva, un documento individual realizado colectivamente
Creación Colectiva, un documento individual realizado colectivamente
 
Ppt audiencias
Ppt audienciasPpt audiencias
Ppt audiencias
 
Juan josé sánchez campos ensayo principios de la sociedad del conocimiento
Juan josé sánchez campos ensayo principios de la sociedad del conocimientoJuan josé sánchez campos ensayo principios de la sociedad del conocimiento
Juan josé sánchez campos ensayo principios de la sociedad del conocimiento
 
Art comunicacion-cultura-educacion
Art comunicacion-cultura-educacionArt comunicacion-cultura-educacion
Art comunicacion-cultura-educacion
 
Jenkins y la Convergencia Cultural
Jenkins y la Convergencia CulturalJenkins y la Convergencia Cultural
Jenkins y la Convergencia Cultural
 
ENSAYO TICS,
ENSAYO TICS, ENSAYO TICS,
ENSAYO TICS,
 
Socializacion de tic
Socializacion de ticSocializacion de tic
Socializacion de tic
 
Redes sociales evolucion al infinito
Redes sociales evolucion al infinitoRedes sociales evolucion al infinito
Redes sociales evolucion al infinito
 
Consumo comunitario y TICS
Consumo comunitario y TICS Consumo comunitario y TICS
Consumo comunitario y TICS
 
En la cultura de la Comunicación El Gong 5 1° parte
En la cultura de la Comunicación El Gong 5 1° parteEn la cultura de la Comunicación El Gong 5 1° parte
En la cultura de la Comunicación El Gong 5 1° parte
 
Redes sociales tarabjo final
Redes sociales tarabjo finalRedes sociales tarabjo final
Redes sociales tarabjo final
 
Icosistemas Olivier Schulbaum
Icosistemas Olivier SchulbaumIcosistemas Olivier Schulbaum
Icosistemas Olivier Schulbaum
 
Libro de SlideShare
Libro de SlideShareLibro de SlideShare
Libro de SlideShare
 
Comunidades de practica
Comunidades de practicaComunidades de practica
Comunidades de practica
 
Comunidades de practica
Comunidades de practicaComunidades de practica
Comunidades de practica
 
Socializacion de tic
Socializacion de ticSocializacion de tic
Socializacion de tic
 
Reflexión pedagógica
Reflexión pedagógicaReflexión pedagógica
Reflexión pedagógica
 
Bravo Andres Seyla_Arte y Resistencia Digital
Bravo Andres Seyla_Arte y Resistencia DigitalBravo Andres Seyla_Arte y Resistencia Digital
Bravo Andres Seyla_Arte y Resistencia Digital
 
Cibercultur@
Cibercultur@Cibercultur@
Cibercultur@
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

José Van Dijck. Capítulo 1.La producción de la socialidad en el marco de la cultura de la conectividad.

  • 1. Producción de Contenidos para los nuevos medios
  • 2. La cultura de la conectividad Una historia crítica de las redes sociales.
  • 3. • De la comunicación en red a la socialidad por plataformas. • Socializar la red: la codificación de las conexiones humanas. • Hacia una socialidad vendible: la conectividad como recurso. • El ecosistema de los medios conectivos en una cultura de la conectividad.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Esta historia trata de como la comunidad y la colaboración (…) de muchos les quitan el poder de las manos a unos pocos y se ayudan a sí a cambio de nada, y de qué manera esto no sólo cambiará el mundo, sino también el modo en que cambia el mundo.
  • 23. El CEO de Facebook, le arrebata el centro a “usted” y prometió que haría del mundo un lugar más abierto y transparente. Replicando el espíritu utópico que antes movilizaba a los usuarios.