SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Álex Liso Portillo. Junio 2016
6º A. C.P. Mamés Esperabé de Ejea.
LA MONARQUÍA de
ALFONSO XIII
En 1902 se inició la mayoría de edad de
edad de Alfonso XIII. Tras la crisis que
hubo en España en 1898 hubo una
dictadura de Primo de Rivera hasta 1902
que cumplió la mayoría de edad Alfonso
XIII.
Alfonso XIII estuvo reinando de 1902 hasta
1931 .
En 1931 se proclamó la II República
2
EL SUFRAGIO
FEMENINO
En 1931 la mujer consiguió el derecho a votar .
En 1931 en la elecciones por primera vez en la historia
de España la mujer consiguió votar.
Las mujeres se alegraron mucho y algunos hombres
también excepto los machistas.
Tendrían que haber votado mucho antes.
3
LA SEGUNDA
REPÚBLICA
La segunda república se inició tras las elecciones
municipales de 1930 ganando casi todos los partidos
republicanos .Tras el fracaso de la Monarquía, el Rey
Alfonso XIII tuvo que abandonar el país.
Empezó la segunda república en 1931 con el
presidente de izquierdas Manuel Azaña.
4
DE LA SEGUNDA
REPÚBLICA
La República tuvo muchos problemas por las
reformas republicanas y entonces en España se
formaron como dos bandos muy enfrentados
Al final, la República fue rematada por un golpe de
Estado lanzado por Franco y otros militares.
En 1936 se inició una Guerra Civil como consecuencia
de todo esto.
5
LA GUERRA
CIVIL
La guerra civil empezó en 1936 con 2 bandos: el bando
republicano y el bando nacional.
En esta guerra España quedó destruida, pobre y en la
miseria .
La guerra duró 3 años y ganó el bando nacional es
decir ganó Franco.
En 1939 acabó la guerra y fue proclamado Franco Jefe
del Estado y de todo. Generalísimo.
6
LOS AÑOS DEL
FRANQUISMO. DICTADURA
En 1939 empezó la dictadura de Franco que se
convirtió en el jefe de Estado más joven con 47 años.
Franco creó un Régimen y tenía los poderes absolutos
de la nación.
Pero tenía que reconstruir una España arrasada y en la
miseria .
7
LA POSGUERRA
Después de la guerra se pretendía que España fuera
autarquía .
También España no fue admitida por la ONU.
En el país se necesitaba comida , agua, conbustible …
Así estuvo hasta 1955.Franco quiso en ese tiempo
hacerse un monumento en su honor que lo hicieron
los fracasados de la guerra y trabajaban como esclavos
. El Valle de los caidos.
8
MUNDIAL
La Segunda Guerra Mundial empezó en 1939 . Participaron
muchos países pero los mas potentes eran Alemania,
Italia , E.E.UU, Inglaterra, Francias, Rusia y Japón.
España estuvo al margen de la guerra . En Octubre de 1940
Franco tuvo una reunión de Hendaya con Hitler todos
querían un acuerdo con los otros . No se sabe muy bien
que querían pero la reunión acabó mal y España siguió al
margen de la guerra.
Hitler llegó a decir que prefería que le arrancaran un
diente a volverse a reunir con Franco.
9
LA APERTURA DE
ESPAÑAEn 1955 España entró en la ONU y en 1959 se abrió el
plan de la apertura de la economía y hasta 1973
parece que España estaba bastante mejor
económicamente pero seguía adelante el régimen de
Franco.
A Franco le diagnosticaron parkinson pero seguía en
el cargo.
Cómo sucesor puso Franco a Juan Carlos de Borbón
nieto de Alfonso XIII. En 1968 lo puso como sucesor
oficial porque había tenido un hijo y entonces seguiría
España.
10
LOS ÚLTIMOS AÑOS
DEL FRANQUISMO
 Entre 1973 -1975 España tuvo una crisis y la nación
empezó a tener problemas.
En 1975 había mucha gente que
quería a Franco y otra tanta no. Franco estaba muy
flojo por su enfermedad.
En sus últimos 3 meses Franco tuvo una agonía muy
dolorosa y acabó el 20 de Noviembre de 1975 en la
clínica madrileña de La Paz. Franco ha muerto.
11
VUELTA A LA MONARQUÍA PERO
ESTA VEZ ES PARLAMENTARIA
Unos días después de morir Franco Don Juan Carlos
de Borbón y Borbón fue proclamado rey del estado
español y generalísimo de los ejércitos.
En 1976 hubo las primeras elecciones generales desde
la 2 república.
Y el nuevo presidente fue Adolfo Suaréz.
12
CONSTITUCIÓN DE
1978
En 1978 se convocó un Referendum para que el
pueblo decidiera si quiera una constitución. Votó sí.
La constitución fue aprobada y en ella hay derechos
como la libertad de expresión , igualdad, educación…
La aprobó el Rey Juan C.
13
LOS PRESIDENTES DE
LA DEMOCRACIA
14
ADOLFO SUAREZ 1976 -
1881
Adolfo Suarez nació en Cebreros Ávila el 25 del 9 de
1932.
Fue el primer presidente de la democracia elegi
do en 1976 . Su partido era el CDS: Centro demo
crático y social. Murió en 2014 por alzehimer
15
-FEl 23 de febrero de 1981 el teniente coronel de la
guardia civil Antonio Tejero irrumpió en el Congreso
con pistola en mano y muchos guardia civiles
armados.
Pegó varios disparos al techo y tuvo el mando del
congreso. Era un golpe de Estado antidemocrático.
Por la noche salieron tanques y el país estuvo lleno de
militares por las calles.
Al final el golpe salió mal y Tejero fue 30 años de
cárcel. y siguió la democracia.
16
FELIPE GONZáLEZ 1982
- 1996
Felipe González nació el 5 de marzo de 1942.
Fue el 2º presidente de la democracia entre 1982 y
1996.
En la actualidad sigue en la política con 74 años.
17
JOSE MARIA AZNAR 1996
-2004
Jose María Aznar nació el 25 de febrero de 1953.
Fue el 3 presidente de la democracia entre 1996 – 2004.Su partido es el
PP el partido popular en la actualidad sigue como político.
18
JOSE LUIS RODRIGUEZ ZAPATERO
2004- 2011
Jose Luis Rodriguez Zapatero nació el 4 de agosto de 1960.
Fue el 4 presidente de la democracia entre 2004 – 2011 . Presidente del
partido PSOE
Terminado su última legislatura España sufrió una gran crisis
económica esa crisis le ha marcado mucho.
Sigue como político.
19
MARIANO RAJOY 2011 -?
Mariano Rajoy Brey nació el 27 de marzo de 1955 en Santiago de
Compostela.
Ha sido el 5 presidente de la democracia y actualmente es en
funciones por que no hay gobierno formado. (Junio 2016)
20
PODEMOS Y CIUDADANOS
Hace 2 años nacieron 2 nuevos partidos Podemos y Ciudadanos son
unos de los partidos mas favorito de la gente junto al pp y psoe
pueden gobernar España en estas nuevas elecciones.
Sus lideres son P : Pablo Iglesias Cs : Albert Rivera.
21
FELIPE
VI
En junio de 2014 Juan Carlos I renunció al tronó es
decir abdicó .
Abdicó y le tocó ser Rey al heredero Felipe de
Borbón.
Felipe fue proclamado rey como Felipe VI y hoy en
día es el Rey de España. Reina Leticia.
22
LA UNIÓN EUROPEA
En 2002 España entró en la Unión Europea se cambió
de la peseta al euro.
Objetivos Unión Europea:
Facilitar la libre circulación de las personas y
mercancías por los países.
Fomentar la solidaridad entre sus países.
Defender la igualdad de la personas.
Proteger el medio ambiente.
Crear un mercado único dentro de la UE
Usar una moneda común entre todos los países de
UE.
Luchar contra la pobreza.
Respetar los derechos humanos. 23
LA UNIÓN EUROPEA
24
FIN
Realizado por Alex Liso Portillo 6 A .
25 de mayo de 2016.
Tarea para explicarla en clase de Sociales.
25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Guerra Independencia
Presentación Guerra IndependenciaPresentación Guerra Independencia
Presentación Guerra Independenciachinoduro
 
Tema 5. España en el siglo XIX.
Tema 5. España en el siglo XIX.Tema 5. España en el siglo XIX.
Tema 5. España en el siglo XIX.
Junta de Castilla y León
 
T. 13 La Segunda República (2014)
T. 13 La Segunda República (2014)T. 13 La Segunda República (2014)
T. 13 La Segunda República (2014)
Isabel Moratal Climent
 
La transición española (1975 1982)
La transición española (1975 1982)La transición española (1975 1982)
La transición española (1975 1982)profeshispanica
 
T.1. Antiguo Régimen
T.1. Antiguo RégimenT.1. Antiguo Régimen
T.1. Antiguo Régimen
Isabel Moratal Climent
 
El primer franquismo (1939-1959)
El primer franquismo (1939-1959)El primer franquismo (1939-1959)
El primer franquismo (1939-1959)
papefons Fons
 
El reinado de fernando vii
El reinado de fernando viiEl reinado de fernando vii
El reinado de fernando vii
Peter Abarca
 
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOSLA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOSJose Angel Martínez
 
España. De la dictadura franquista a la democracia
España. De la dictadura franquista a la democraciaEspaña. De la dictadura franquista a la democracia
España. De la dictadura franquista a la democracia
Ignacio Sobrón García
 
La dictadura franquista
La dictadura franquistaLa dictadura franquista
La dictadura franquista
aarasha013
 
La Regencia de María Cristina de Habsburgo
La Regencia de María Cristina de Habsburgo La Regencia de María Cristina de Habsburgo
La Regencia de María Cristina de Habsburgo artesonado
 
El Siglo XVIII. Los Borbones
El Siglo XVIII. Los BorbonesEl Siglo XVIII. Los Borbones
El Siglo XVIII. Los Borbonessmerino
 
La guerra de Sucesión Española
La guerra de Sucesión EspañolaLa guerra de Sucesión Española
La guerra de Sucesión Españolaidcmarti
 
La dictadura de primo de rivera
La dictadura de primo de riveraLa dictadura de primo de rivera
La dictadura de primo de rivera
Manuela Perez
 
El Reinado de Isabel II
El Reinado de Isabel IIEl Reinado de Isabel II
El Reinado de Isabel IIsmerino
 
Tema 4. la unidad dinástica los reyes catolicos
Tema 4. la unidad dinástica los reyes catolicosTema 4. la unidad dinástica los reyes catolicos
Tema 4. la unidad dinástica los reyes catolicos
copybird
 
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLALA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA244cursolaboral
 
El siglo XIX en España ( Presentación)
El siglo XIX en España ( Presentación)El siglo XIX en España ( Presentación)
El siglo XIX en España ( Presentación)
francisco gonzalez
 
La Guerra Civil española 1936-1939
La Guerra Civil española 1936-1939La Guerra Civil española 1936-1939
La Guerra Civil española 1936-1939
anabel sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Siglo xix esquemas hasta fernando vii
Siglo xix esquemas hasta fernando viiSiglo xix esquemas hasta fernando vii
Siglo xix esquemas hasta fernando vii
 
Presentación Guerra Independencia
Presentación Guerra IndependenciaPresentación Guerra Independencia
Presentación Guerra Independencia
 
Tema 5. España en el siglo XIX.
Tema 5. España en el siglo XIX.Tema 5. España en el siglo XIX.
Tema 5. España en el siglo XIX.
 
T. 13 La Segunda República (2014)
T. 13 La Segunda República (2014)T. 13 La Segunda República (2014)
T. 13 La Segunda República (2014)
 
La transición española (1975 1982)
La transición española (1975 1982)La transición española (1975 1982)
La transición española (1975 1982)
 
T.1. Antiguo Régimen
T.1. Antiguo RégimenT.1. Antiguo Régimen
T.1. Antiguo Régimen
 
El primer franquismo (1939-1959)
El primer franquismo (1939-1959)El primer franquismo (1939-1959)
El primer franquismo (1939-1959)
 
El reinado de fernando vii
El reinado de fernando viiEl reinado de fernando vii
El reinado de fernando vii
 
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOSLA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
 
España. De la dictadura franquista a la democracia
España. De la dictadura franquista a la democraciaEspaña. De la dictadura franquista a la democracia
España. De la dictadura franquista a la democracia
 
La dictadura franquista
La dictadura franquistaLa dictadura franquista
La dictadura franquista
 
La Regencia de María Cristina de Habsburgo
La Regencia de María Cristina de Habsburgo La Regencia de María Cristina de Habsburgo
La Regencia de María Cristina de Habsburgo
 
El Siglo XVIII. Los Borbones
El Siglo XVIII. Los BorbonesEl Siglo XVIII. Los Borbones
El Siglo XVIII. Los Borbones
 
La guerra de Sucesión Española
La guerra de Sucesión EspañolaLa guerra de Sucesión Española
La guerra de Sucesión Española
 
La dictadura de primo de rivera
La dictadura de primo de riveraLa dictadura de primo de rivera
La dictadura de primo de rivera
 
El Reinado de Isabel II
El Reinado de Isabel IIEl Reinado de Isabel II
El Reinado de Isabel II
 
Tema 4. la unidad dinástica los reyes catolicos
Tema 4. la unidad dinástica los reyes catolicosTema 4. la unidad dinástica los reyes catolicos
Tema 4. la unidad dinástica los reyes catolicos
 
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLALA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
 
El siglo XIX en España ( Presentación)
El siglo XIX en España ( Presentación)El siglo XIX en España ( Presentación)
El siglo XIX en España ( Presentación)
 
La Guerra Civil española 1936-1939
La Guerra Civil española 1936-1939La Guerra Civil española 1936-1939
La Guerra Civil española 1936-1939
 

Similar a La España del siglo XX. 6º Primaria. Álex Liso

De Alfonso XIII a Juan Carlos I
De Alfonso XIII a Juan Carlos IDe Alfonso XIII a Juan Carlos I
De Alfonso XIII a Juan Carlos I
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
Siglos xx y xxi
Siglos xx y xxiSiglos xx y xxi
Siglos xx y xxi
sonyrey
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporáneaauxihe
 
España en el siglo XX
España en el siglo XXEspaña en el siglo XX
España en el siglo XX
Alberto Cadelo
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporáneaguzmaneros44
 
Tema 4 CCSS: Nuestra historia reciente
Tema 4 CCSS: Nuestra historia recienteTema 4 CCSS: Nuestra historia reciente
Tema 4 CCSS: Nuestra historia reciente
profeemilio
 
Edad contemporánea
Edad contemporánea Edad contemporánea
Edad contemporánea
Eloy Molera
 
Los Comienzos del Siglo xx en España
Los Comienzos del Siglo xx en EspañaLos Comienzos del Siglo xx en España
Los Comienzos del Siglo xx en Españamaitesociales
 
Los Comienzos del Siglo XX en España
Los Comienzos del Siglo XX en EspañaLos Comienzos del Siglo XX en España
Los Comienzos del Siglo XX en Españamaitesociales
 
España en el s xx
España en el s xxEspaña en el s xx
España en el s xx
padi1113
 
Historia contemporánea
Historia contemporáneaHistoria contemporánea
Historia contemporánea
Enrique Sánchez Rivas
 
Y mientras todo esto sucedía en el mundo
Y mientras todo esto sucedía en el mundoY mientras todo esto sucedía en el mundo
Y mientras todo esto sucedía en el mundofernandoi
 
Las constituciones españolas desde 1812
Las constituciones españolas desde 1812Las constituciones españolas desde 1812
Las constituciones españolas desde 1812
artehispalis
 
SOCIAL SCIENCE UNIT 4: MODERN SPAIN: THE 20TH CENTURY
SOCIAL SCIENCE UNIT 4: MODERN SPAIN: THE 20TH CENTURYSOCIAL SCIENCE UNIT 4: MODERN SPAIN: THE 20TH CENTURY
SOCIAL SCIENCE UNIT 4: MODERN SPAIN: THE 20TH CENTURY
Fifthgrademiss
 
La Costitución
La CostituciónLa Costitución
La Costitución
mmolero99
 
Tema 11. El franquismo
Tema 11. El franquismoTema 11. El franquismo
Tema 11. El franquismoamorsj
 
Tiempos de confrontación en España (1902-1939) 4ºESO
Tiempos de confrontación en España (1902-1939) 4ºESOTiempos de confrontación en España (1902-1939) 4ºESO
Tiempos de confrontación en España (1902-1939) 4ºESOGeohistoria23
 
Social 2nd and 3rd terms
Social 2nd and 3rd termsSocial 2nd and 3rd terms
Social 2nd and 3rd terms
Elizabeth Luján Mendoza
 
Presentacion de sociales
Presentacion de socialesPresentacion de sociales
Presentacion de sociales
javier martin
 

Similar a La España del siglo XX. 6º Primaria. Álex Liso (20)

De Alfonso XIII a Juan Carlos I
De Alfonso XIII a Juan Carlos IDe Alfonso XIII a Juan Carlos I
De Alfonso XIII a Juan Carlos I
 
Siglos xx y xxi
Siglos xx y xxiSiglos xx y xxi
Siglos xx y xxi
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
 
Dictadura franquista
Dictadura franquistaDictadura franquista
Dictadura franquista
 
España en el siglo XX
España en el siglo XXEspaña en el siglo XX
España en el siglo XX
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
 
Tema 4 CCSS: Nuestra historia reciente
Tema 4 CCSS: Nuestra historia recienteTema 4 CCSS: Nuestra historia reciente
Tema 4 CCSS: Nuestra historia reciente
 
Edad contemporánea
Edad contemporánea Edad contemporánea
Edad contemporánea
 
Los Comienzos del Siglo xx en España
Los Comienzos del Siglo xx en EspañaLos Comienzos del Siglo xx en España
Los Comienzos del Siglo xx en España
 
Los Comienzos del Siglo XX en España
Los Comienzos del Siglo XX en EspañaLos Comienzos del Siglo XX en España
Los Comienzos del Siglo XX en España
 
España en el s xx
España en el s xxEspaña en el s xx
España en el s xx
 
Historia contemporánea
Historia contemporáneaHistoria contemporánea
Historia contemporánea
 
Y mientras todo esto sucedía en el mundo
Y mientras todo esto sucedía en el mundoY mientras todo esto sucedía en el mundo
Y mientras todo esto sucedía en el mundo
 
Las constituciones españolas desde 1812
Las constituciones españolas desde 1812Las constituciones españolas desde 1812
Las constituciones españolas desde 1812
 
SOCIAL SCIENCE UNIT 4: MODERN SPAIN: THE 20TH CENTURY
SOCIAL SCIENCE UNIT 4: MODERN SPAIN: THE 20TH CENTURYSOCIAL SCIENCE UNIT 4: MODERN SPAIN: THE 20TH CENTURY
SOCIAL SCIENCE UNIT 4: MODERN SPAIN: THE 20TH CENTURY
 
La Costitución
La CostituciónLa Costitución
La Costitución
 
Tema 11. El franquismo
Tema 11. El franquismoTema 11. El franquismo
Tema 11. El franquismo
 
Tiempos de confrontación en España (1902-1939) 4ºESO
Tiempos de confrontación en España (1902-1939) 4ºESOTiempos de confrontación en España (1902-1939) 4ºESO
Tiempos de confrontación en España (1902-1939) 4ºESO
 
Social 2nd and 3rd terms
Social 2nd and 3rd termsSocial 2nd and 3rd terms
Social 2nd and 3rd terms
 
Presentacion de sociales
Presentacion de socialesPresentacion de sociales
Presentacion de sociales
 

Más de Alfonso Cortes Alegre

Aragonesismos
AragonesismosAragonesismos
Aragonesismos
Alfonso Cortes Alegre
 
Competencias clave 2018
Competencias clave 2018Competencias clave 2018
Competencias clave 2018
Alfonso Cortes Alegre
 
Dialnet el monasteriodesanestebandeorastey-suemplazamiento-2111759 (1)
Dialnet el monasteriodesanestebandeorastey-suemplazamiento-2111759 (1)Dialnet el monasteriodesanestebandeorastey-suemplazamiento-2111759 (1)
Dialnet el monasteriodesanestebandeorastey-suemplazamiento-2111759 (1)
Alfonso Cortes Alegre
 
Competencias clave-en-el-aula-martin-pinos
Competencias clave-en-el-aula-martin-pinosCompetencias clave-en-el-aula-martin-pinos
Competencias clave-en-el-aula-martin-pinos
Alfonso Cortes Alegre
 
Teruel 16.10.19 Centros innovadores
Teruel 16.10.19 Centros innovadoresTeruel 16.10.19 Centros innovadores
Teruel 16.10.19 Centros innovadores
Alfonso Cortes Alegre
 
Calendario ODS. Editorial Anaya. (COTEC y Atlántida)
Calendario ODS. Editorial Anaya. (COTEC y Atlántida)Calendario ODS. Editorial Anaya. (COTEC y Atlántida)
Calendario ODS. Editorial Anaya. (COTEC y Atlántida)
Alfonso Cortes Alegre
 
Escuela y ODS
Escuela y ODSEscuela y ODS
Escuela y ODS
Alfonso Cortes Alegre
 
ODS y escuela. Teruel. centros innovadores 16.10.19
ODS y escuela. Teruel. centros innovadores 16.10.19ODS y escuela. Teruel. centros innovadores 16.10.19
ODS y escuela. Teruel. centros innovadores 16.10.19
Alfonso Cortes Alegre
 
Teruel 16.10.19 centros innovadores
Teruel 16.10.19 centros innovadoresTeruel 16.10.19 centros innovadores
Teruel 16.10.19 centros innovadores
Alfonso Cortes Alegre
 
Teruel 16.10.19 centros innovadores
Teruel 16.10.19 centros innovadoresTeruel 16.10.19 centros innovadores
Teruel 16.10.19 centros innovadores
Alfonso Cortes Alegre
 
Calendario ODS 2019 2020
Calendario ODS 2019 2020Calendario ODS 2019 2020
Calendario ODS 2019 2020
Alfonso Cortes Alegre
 
Agora 17-web
Agora 17-webAgora 17-web
Agora 17-web
Alfonso Cortes Alegre
 
Ponencia base Alfonso Cortés marzo 2019
Ponencia base  Alfonso Cortés marzo 2019Ponencia base  Alfonso Cortés marzo 2019
Ponencia base Alfonso Cortés marzo 2019
Alfonso Cortes Alegre
 
Palabras clave sobre la prehistoria y la historia
Palabras clave sobre la prehistoria y la historiaPalabras clave sobre la prehistoria y la historia
Palabras clave sobre la prehistoria y la historia
Alfonso Cortes Alegre
 
Claves trabajos y tareas
Claves trabajos y tareasClaves trabajos y tareas
Claves trabajos y tareas
Alfonso Cortes Alegre
 
Palabras clave sobre la prehistoria y la historia
Palabras clave sobre la prehistoria y la historiaPalabras clave sobre la prehistoria y la historia
Palabras clave sobre la prehistoria y la historia
Alfonso Cortes Alegre
 
Calendario COAPA 2019
Calendario COAPA 2019Calendario COAPA 2019
Calendario COAPA 2019
Alfonso Cortes Alegre
 
Feria de ejea.
Feria de ejea.Feria de ejea.
Feria de ejea.
Alfonso Cortes Alegre
 
Los enlaces generales
Los enlaces generalesLos enlaces generales
Los enlaces generales
Alfonso Cortes Alegre
 

Más de Alfonso Cortes Alegre (20)

Aragonesismos
AragonesismosAragonesismos
Aragonesismos
 
Competencias clave 2018
Competencias clave 2018Competencias clave 2018
Competencias clave 2018
 
Dialnet el monasteriodesanestebandeorastey-suemplazamiento-2111759 (1)
Dialnet el monasteriodesanestebandeorastey-suemplazamiento-2111759 (1)Dialnet el monasteriodesanestebandeorastey-suemplazamiento-2111759 (1)
Dialnet el monasteriodesanestebandeorastey-suemplazamiento-2111759 (1)
 
Competencias clave-en-el-aula-martin-pinos
Competencias clave-en-el-aula-martin-pinosCompetencias clave-en-el-aula-martin-pinos
Competencias clave-en-el-aula-martin-pinos
 
Teruel 16.10.19 Centros innovadores
Teruel 16.10.19 Centros innovadoresTeruel 16.10.19 Centros innovadores
Teruel 16.10.19 Centros innovadores
 
Calendario ODS. Editorial Anaya. (COTEC y Atlántida)
Calendario ODS. Editorial Anaya. (COTEC y Atlántida)Calendario ODS. Editorial Anaya. (COTEC y Atlántida)
Calendario ODS. Editorial Anaya. (COTEC y Atlántida)
 
Escuela y ODS
Escuela y ODSEscuela y ODS
Escuela y ODS
 
ODS y escuela. Teruel. centros innovadores 16.10.19
ODS y escuela. Teruel. centros innovadores 16.10.19ODS y escuela. Teruel. centros innovadores 16.10.19
ODS y escuela. Teruel. centros innovadores 16.10.19
 
Teruel 16.10.19 centros innovadores
Teruel 16.10.19 centros innovadoresTeruel 16.10.19 centros innovadores
Teruel 16.10.19 centros innovadores
 
Teruel 16.10.19 centros innovadores
Teruel 16.10.19 centros innovadoresTeruel 16.10.19 centros innovadores
Teruel 16.10.19 centros innovadores
 
Calendario ODS 2019 2020
Calendario ODS 2019 2020Calendario ODS 2019 2020
Calendario ODS 2019 2020
 
Agora 17-web
Agora 17-webAgora 17-web
Agora 17-web
 
Ponencia base Alfonso Cortés marzo 2019
Ponencia base  Alfonso Cortés marzo 2019Ponencia base  Alfonso Cortés marzo 2019
Ponencia base Alfonso Cortés marzo 2019
 
Palabras clave sobre la prehistoria y la historia
Palabras clave sobre la prehistoria y la historiaPalabras clave sobre la prehistoria y la historia
Palabras clave sobre la prehistoria y la historia
 
Claves trabajos y tareas
Claves trabajos y tareasClaves trabajos y tareas
Claves trabajos y tareas
 
Palabras clave sobre la prehistoria y la historia
Palabras clave sobre la prehistoria y la historiaPalabras clave sobre la prehistoria y la historia
Palabras clave sobre la prehistoria y la historia
 
Cc
CcCc
Cc
 
Calendario COAPA 2019
Calendario COAPA 2019Calendario COAPA 2019
Calendario COAPA 2019
 
Feria de ejea.
Feria de ejea.Feria de ejea.
Feria de ejea.
 
Los enlaces generales
Los enlaces generalesLos enlaces generales
Los enlaces generales
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

La España del siglo XX. 6º Primaria. Álex Liso

  • 1. 1 Álex Liso Portillo. Junio 2016 6º A. C.P. Mamés Esperabé de Ejea.
  • 2. LA MONARQUÍA de ALFONSO XIII En 1902 se inició la mayoría de edad de edad de Alfonso XIII. Tras la crisis que hubo en España en 1898 hubo una dictadura de Primo de Rivera hasta 1902 que cumplió la mayoría de edad Alfonso XIII. Alfonso XIII estuvo reinando de 1902 hasta 1931 . En 1931 se proclamó la II República 2
  • 3. EL SUFRAGIO FEMENINO En 1931 la mujer consiguió el derecho a votar . En 1931 en la elecciones por primera vez en la historia de España la mujer consiguió votar. Las mujeres se alegraron mucho y algunos hombres también excepto los machistas. Tendrían que haber votado mucho antes. 3
  • 4. LA SEGUNDA REPÚBLICA La segunda república se inició tras las elecciones municipales de 1930 ganando casi todos los partidos republicanos .Tras el fracaso de la Monarquía, el Rey Alfonso XIII tuvo que abandonar el país. Empezó la segunda república en 1931 con el presidente de izquierdas Manuel Azaña. 4
  • 5. DE LA SEGUNDA REPÚBLICA La República tuvo muchos problemas por las reformas republicanas y entonces en España se formaron como dos bandos muy enfrentados Al final, la República fue rematada por un golpe de Estado lanzado por Franco y otros militares. En 1936 se inició una Guerra Civil como consecuencia de todo esto. 5
  • 6. LA GUERRA CIVIL La guerra civil empezó en 1936 con 2 bandos: el bando republicano y el bando nacional. En esta guerra España quedó destruida, pobre y en la miseria . La guerra duró 3 años y ganó el bando nacional es decir ganó Franco. En 1939 acabó la guerra y fue proclamado Franco Jefe del Estado y de todo. Generalísimo. 6
  • 7. LOS AÑOS DEL FRANQUISMO. DICTADURA En 1939 empezó la dictadura de Franco que se convirtió en el jefe de Estado más joven con 47 años. Franco creó un Régimen y tenía los poderes absolutos de la nación. Pero tenía que reconstruir una España arrasada y en la miseria . 7
  • 8. LA POSGUERRA Después de la guerra se pretendía que España fuera autarquía . También España no fue admitida por la ONU. En el país se necesitaba comida , agua, conbustible … Así estuvo hasta 1955.Franco quiso en ese tiempo hacerse un monumento en su honor que lo hicieron los fracasados de la guerra y trabajaban como esclavos . El Valle de los caidos. 8
  • 9. MUNDIAL La Segunda Guerra Mundial empezó en 1939 . Participaron muchos países pero los mas potentes eran Alemania, Italia , E.E.UU, Inglaterra, Francias, Rusia y Japón. España estuvo al margen de la guerra . En Octubre de 1940 Franco tuvo una reunión de Hendaya con Hitler todos querían un acuerdo con los otros . No se sabe muy bien que querían pero la reunión acabó mal y España siguió al margen de la guerra. Hitler llegó a decir que prefería que le arrancaran un diente a volverse a reunir con Franco. 9
  • 10. LA APERTURA DE ESPAÑAEn 1955 España entró en la ONU y en 1959 se abrió el plan de la apertura de la economía y hasta 1973 parece que España estaba bastante mejor económicamente pero seguía adelante el régimen de Franco. A Franco le diagnosticaron parkinson pero seguía en el cargo. Cómo sucesor puso Franco a Juan Carlos de Borbón nieto de Alfonso XIII. En 1968 lo puso como sucesor oficial porque había tenido un hijo y entonces seguiría España. 10
  • 11. LOS ÚLTIMOS AÑOS DEL FRANQUISMO  Entre 1973 -1975 España tuvo una crisis y la nación empezó a tener problemas. En 1975 había mucha gente que quería a Franco y otra tanta no. Franco estaba muy flojo por su enfermedad. En sus últimos 3 meses Franco tuvo una agonía muy dolorosa y acabó el 20 de Noviembre de 1975 en la clínica madrileña de La Paz. Franco ha muerto. 11
  • 12. VUELTA A LA MONARQUÍA PERO ESTA VEZ ES PARLAMENTARIA Unos días después de morir Franco Don Juan Carlos de Borbón y Borbón fue proclamado rey del estado español y generalísimo de los ejércitos. En 1976 hubo las primeras elecciones generales desde la 2 república. Y el nuevo presidente fue Adolfo Suaréz. 12
  • 13. CONSTITUCIÓN DE 1978 En 1978 se convocó un Referendum para que el pueblo decidiera si quiera una constitución. Votó sí. La constitución fue aprobada y en ella hay derechos como la libertad de expresión , igualdad, educación… La aprobó el Rey Juan C. 13
  • 14. LOS PRESIDENTES DE LA DEMOCRACIA 14
  • 15. ADOLFO SUAREZ 1976 - 1881 Adolfo Suarez nació en Cebreros Ávila el 25 del 9 de 1932. Fue el primer presidente de la democracia elegi do en 1976 . Su partido era el CDS: Centro demo crático y social. Murió en 2014 por alzehimer 15
  • 16. -FEl 23 de febrero de 1981 el teniente coronel de la guardia civil Antonio Tejero irrumpió en el Congreso con pistola en mano y muchos guardia civiles armados. Pegó varios disparos al techo y tuvo el mando del congreso. Era un golpe de Estado antidemocrático. Por la noche salieron tanques y el país estuvo lleno de militares por las calles. Al final el golpe salió mal y Tejero fue 30 años de cárcel. y siguió la democracia. 16
  • 17. FELIPE GONZáLEZ 1982 - 1996 Felipe González nació el 5 de marzo de 1942. Fue el 2º presidente de la democracia entre 1982 y 1996. En la actualidad sigue en la política con 74 años. 17
  • 18. JOSE MARIA AZNAR 1996 -2004 Jose María Aznar nació el 25 de febrero de 1953. Fue el 3 presidente de la democracia entre 1996 – 2004.Su partido es el PP el partido popular en la actualidad sigue como político. 18
  • 19. JOSE LUIS RODRIGUEZ ZAPATERO 2004- 2011 Jose Luis Rodriguez Zapatero nació el 4 de agosto de 1960. Fue el 4 presidente de la democracia entre 2004 – 2011 . Presidente del partido PSOE Terminado su última legislatura España sufrió una gran crisis económica esa crisis le ha marcado mucho. Sigue como político. 19
  • 20. MARIANO RAJOY 2011 -? Mariano Rajoy Brey nació el 27 de marzo de 1955 en Santiago de Compostela. Ha sido el 5 presidente de la democracia y actualmente es en funciones por que no hay gobierno formado. (Junio 2016) 20
  • 21. PODEMOS Y CIUDADANOS Hace 2 años nacieron 2 nuevos partidos Podemos y Ciudadanos son unos de los partidos mas favorito de la gente junto al pp y psoe pueden gobernar España en estas nuevas elecciones. Sus lideres son P : Pablo Iglesias Cs : Albert Rivera. 21
  • 22. FELIPE VI En junio de 2014 Juan Carlos I renunció al tronó es decir abdicó . Abdicó y le tocó ser Rey al heredero Felipe de Borbón. Felipe fue proclamado rey como Felipe VI y hoy en día es el Rey de España. Reina Leticia. 22
  • 23. LA UNIÓN EUROPEA En 2002 España entró en la Unión Europea se cambió de la peseta al euro. Objetivos Unión Europea: Facilitar la libre circulación de las personas y mercancías por los países. Fomentar la solidaridad entre sus países. Defender la igualdad de la personas. Proteger el medio ambiente. Crear un mercado único dentro de la UE Usar una moneda común entre todos los países de UE. Luchar contra la pobreza. Respetar los derechos humanos. 23
  • 25. FIN Realizado por Alex Liso Portillo 6 A . 25 de mayo de 2016. Tarea para explicarla en clase de Sociales. 25